Está en la página 1de 3

DEMANDA CONTRA UNA COMPAÑIA DE SEGUROS PARA

HACER EFECTIVA LA OBLIGACION DE PAGAR LO


PERDIDO EN UN SINIESTRO:

CIUADANO
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO MERCANTIL DE LA
SU DESPACHO

Yo ___________ (identificarlo), asistido del Abogado ___________, inscrito en el


Inpreabogado bajo el No ___________, ante Ud., con la venia de estilo, expongo:
Que en la noche del al del mes próximo pasado se produjo un incendio en el
Edificio ___________ de la Esquina de ___________ de esta ciudad, donde
funciona el establecimiento de mi propiedad, el cual ha girado bajo la firma
___________. Este incendio destruyó totalmente las existencias de mercancías y
el mobiliario del establecimiento, habiéndose salvado solamente la maquinaria de
trabajo, la cual sí sufrió daños de consideración. Ahora bien, tengo contratada con
la Compañía de Seguros ___________ una póliza de seguro contra el riesgo de
incendio, marcada con el No expedida en fecha y la cual se encuentra en po-
der de la mencionada compañía. Esta póliza se encontraba vigente para el día del
siniestro que dejó y cubre los daños sufridos por mi establecimiento. Acompaño el
recibo de la Prima correspondiente al trimestre que vence el día de , de dicha
póliza No ___________ a la que me he referido. Cuando ocurrió el siniestro me
avisaron lo que ocurría en mi negocio y me trasladé en seguidas al lugar del
siniestro, encontrando mi establecimiento destruido. A pesar de las averiguaciones
que hice en los días subsiguientes al acontecimiento no pude llegar a saber nada
acerca de sus causas. La Compañía Nacional Anónima de Seguros ___________
concurrió por medio de su Presidente Sr. ___________ y de su empleado
___________ al lugar del siniestro y se enteró de sus consecuencias y dispuso que
la maquinaria dañada por el fuego se trasladara a la casa de enfrente. ocupada
entonces por el establecimiento de los señores denominado Casa ___________
para lo cual previamente se pidió el consentimiento de la firma última indicada, la
que le dio por medio de su socio solidario señor ___________. En seguida se
procedió al traslado de la maquinaria en presencia de un empleado que la
Compañía aseguradora mandó al efecto, empleado que por orden de la Compañía
practicó un inventario minucioso de la expresada maquinaria, trabajo en el cual el
empleado invirtió dos días. Por carta dirigida a la Compañía antes indicada con
fecha , de de este año, de la cual acompaño una copia marcada con letra “A”,
se avisó oficialmente el siniestro a la Compañía aseguradora y ésta, no obstante
haberse venido conduciendo en forma de manifiesto reconocimiento de sus
obligaciones, resolvió luego tomar una actitud distinta y contestó con la carta que
mucho me sorprendió de fecha de , la que acompaño “B”. Esta carta contiene
como excusa para dejar de cumplir la Compañía aseguradora su obligación, un
pretexto inaceptable. El día siguiente de recibir esta carta me dirigí a la compañía
Aseguradora en los términos comedidos y razonables que constan en la carta cuya
copia acompaño bajo la letra “C” y excitada a dicha Compañía a que rectificara su
actitud, ya que se veía que ella no era sino fruto de ligereza. Pero la Compañía se
ha mantenido en su injusta actitud, como consta en el resto de la correspondencia
que produzco así: carta de la referida Compañía de fecha , marcada con la
letra “D”, copia de la carta que le fue dirigida el , de ., corriente letra “G”. y
contestación dada por la Compañía a esta carta, contestación que presentó letra
“H”, la Aseguradora. La caja de hierro perteneciente a mi Empresa fue abierta en
la enunciada Casa ___________, adonde se hizo trasladar también por orden de
los representantes de la Compañía de Seguros, apertura que se llevó a efecto en
presencia del señor ___________, Presidente de la mencionada Compañía. En esa
caja de hierro se encontró un legajo con anotaciones correspondientes al inventario
de mi Compañía levantado el año próximo pasado, legajo que junto con una hoja
escrita a máquina y contentiva del Balance de la firma’ se entregó al señor
___________, en este acto. Infructuosas como han sido las gestiones practicadas
amigablemente para que la Compañía de Seguros ___________ cumpla sus
obligaciones corno aseguradora del establecimiento mercantil incendiado,
propongo formal demanda contra la Compañía Nacional Anónima de Seguros de
este domicilio, debidamente identificada e inscrita bajo el No folio , fecha
en la Oficina de Registro Mercantil, para que convenga o en caso
contrario, sea condenada a lo siguiente: PRIMERO: En reconocer la vigencia
y validez de la póliza de seguros contra incendio, número para la fecha en que
pereció casi totalmente el establecimiento denominado , situado en esta ciudad,
en la esquina Urbanización . , incendio que se produjo en la noche del
al , del mes próximo pasado; SEGUNDO: En que todos los daños
sufridos por el mismo establecimiento mercantil por el incendio expresado, deben
ser pagados por la Compañía demandada, por no alcanzar estos daños a la cantidad
asegurada, que es de ___________ bolívares (Bs. ); TERCERO: En que la
Compañía demandada debe pagar la cantidad de bolívares (Bs. ), que es el total
de los daños sufridos por el establecimiento indicado por el incendio ocurrido en la
fecha dicha, daños que consisten: en la destrucción total de toda la mercancía que
había y del mobiliario, cuyo valor alcanzaba a la cantidad de ___________
bolívares, (Bs. ), según consta en la especificación que acompaño marcada con la
letra “1”, especificación que forma parte integrante de este Libelo; y en el daño
sufrido por la maquinaria, el que prudencialmente estimo en ___________
bolívares (Bs. .
CUARTO: En que debe pagar también los intereses a la rata legal del uno por
ciento mensual sobre la cantidad de ___________ bolívares desde el día
de del presente año y hasta el día del definitivo pago; y QUINTO: En que
igualmente debo pagar los costos y costas de este juicio al que ha dado lugar
manifiestamente. Pido que la citación de la Compañía demandada se haga en la
persona de su Presidente señor ___________, mayor de edad, ya identificado, y
que la comparecencia de éste sea personal para que me absuelva las posiciones,
juradas que le formularé. Pido que esta demanda sea admitida, sustanciada
conforme a derecho y en fin declarada con lugar con todos los Pronunciamientos
de Ley. Es justicia que solicito en la Ciudad de en la fecha Firma del
Demandante y su Apoyado Asistente.

También podría gustarte