Está en la página 1de 6

ENSAYO ÉTICA-AMBIENTE

Presentado por:
William Camilo Baquero Sotaquira

Instructora : Marinella Díaz Acosta

Ficha:
2067264

Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA


Centro metal mecánico- CMM
Tecnólogo en Mantenimiento Electromecánico Industrial
Bogotá, 2020

1
ÍNDICE

1. INDICE
2. INTRODUCCIÓN
3. ENSAYO
4. BIBLIOGRAFÍA

2
INTRODUCCIÓN

En el siguiente ensayo vamos a tratar de la relación que existe en la ética y el


ambiente, podemos observar con en el proceso de evolución de la tierra , el hombre
, y los diferentes tipos de especies que a lo largo de los años nos han acompañado
, como consecuencia de este proceso hemos notado que las diversas especies han
desaparecido ,el calentamiento global ha aumentado en un 12% exponencialmente
según los estudios realizados , y las industrias no dan espera ni soluciones rápidas
que puedan ayudar con este proceso ,lo que se busca es empezar a concientizar a
la humanidad de cuál es el camino debido y que es lo que se está esperando para
las generaciones futuras.

3
LA ÉTICA Y EL AMBIENTE

Hablando de la ética se puede


decir que su contexto es la
disciplina que diferencia el bien y
el mal, muestra cuáles son sus
relaciones con el
comportamiento moral de las
que se puede decir que son las
que hemos adquirido como
personas y nos han inculcado
desde tiempos inmemorables , nos hace mejores personas tener ese sentido propio
que podemos demostrarnos nosotros y hacia las demás persona. Acerca del
ambiente es algo que generaliza todo lo que nos rodea, el entorno en el que vivimos
, el cual está constituido por seres vivos , lo que puede hacer posible apoderarse de
nosotros como el aire en un sentido filosófico.

La idea principal entre el hombre ético, el medio ambiente y como se desarrolla esta
relación, se puede observar mientras se analiza el proceso de evolución de cada
una de ellas, los seres humanos hace varios años atrás por sentido de pertenencia
poseen la Ética (por naturaleza ) lo que es desarrollado desde una mejor perspectiva
al momento de una toma de decisiones , sabiendo que tras la evolución que se lleva,
hemos hecho un daño enorme al planeta ( un solo entorno ambiental y tal vez el
que cada persona tiene a su alrededor) , esto nos da una idea de ver que tan éticos
somos, pues no consideramos que es nuestro ambiente el que se está perjudicando
y que nos afecta demasiado a nosotros, ya que poseemos , cultivos, flora , fauna
,agua , aire y los residuos naturales, estos corren con un gran riesgo de deterioro,
ya que nosotros desarrollamos la deforestación, los desechos diarios, no
reciclamos, no reutilizamos , existe una alta producción continua de gases CO2 ,

4
con los vehículos todos los días pues se genera más daño; Aun sabiendo las
problemáticas y las consecuencias que se llevan hasta el día de hoy , se intentan
hacer nuevas proyecciones para empezar a hacer un cuidado más gratificante en el
planeta , las industrias mundiales , plantearon el uso de nuevas maquinarias que
bajan mucho el daño ambiental ,el uso del plástico y maquinaria que no hace uso
de combustible, sino de electricidad y por temas de nuevos proyectos en las
industrias , la OMG (organización mundial de la salud ) ha tenido que hacer presente
su voto , puesto que no había manera de generar una conciencia.

Como conclusión de manera personal pienso que si realmente existiera una buena
relación entre la ética y el ambiente podríamos mejorar el cuidado al medio
ambiente, amar la naturaleza, evitar los daños que ocasionan todos los residuos
generados por la sociedad, deberíamos ser más amigos con el consumo del agua,
ya que esta es muy valiosa, el reciclaje, hacer el menor uso de plásticos, y poner en
practica la reutilización para contribuir de una manera mínima al planeta.

5
BIBLIOGRAFÍA

• https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-
569X2013000200002

También podría gustarte