Está en la página 1de 3

PROBLEMAS

3.1 Para el eje cilíndrico que se muestra en la figura, determine el máximo es-
fuerzo cortante causado por un par de torsión con magnitud T 5 1.5 kN ? m.

22 mm

Figura P3.1 y P3.2 T

3.2 Determine el par de torsión T que causa un esfuerzo cortante máximo de


80 MPa en el eje cilíndrico de acero que se muestra en la figura. d
1.6 in.
3.3 Si se sabe que el diámetro interior del eje hueco mostrado es d 5 0.9 in.,
determine el esfuerzo cortante máximo causado por un par de torsión de magnitud Figura P3.3 y P3.4
T 5 9 kip ? in.
60 mm
3.4 Si se sabe que d 5 1.2 in., determine el par de torsión T que causa un es- 30 mm
fuerzo cortante máximo de 7.5 ksi en el eje hueco que se muestra en la figura.

3.5 a) Determine el par de torsión que puede aplicarse a un eje sólido de 20


mm de diámetro sin exceder un esfuerzo cortante permisible de 80 MPa. b) Resuelva D
el inciso a) con el supuesto de que al eje sólido se le reemplaza con un eje hueco T 3 kN · m 200 mm
con la misma área de sección transversal y con un diámetro interior igual a la mitad
de su propio diámetro exterior.
Figura P3.6
3.6 Un par de torsión T 5 3 kN ? m se aplica al cilindro de bronce sólido mos-
trado en la figura. Determine a) el máximo esfuerzo cortante, b) el esfuerzo cortante T
en el punto D que yace sobre un círculo de 15 mm de radio dibujado en el extremo
del cilindro, c) el porcentaje del par de torsión soportado por la porción del cilindro A
dentro del radio de 15 mm. ds
4 in.
D
3.7 El vástago sólido AB está hecho de un acero con un esfuerzo cortante per-
misible de 12 ksi, mientras que la manga CD está hecha de latón y tiene un esfuerzo
cortante permisible de 7 ksi. Determine a) el par de torsión T máximo que puede
aplicarse en A si no debe excederse el esfuerzo cortante permisible en la manga CD, 8 in. t = 0.25 in.
b) el valor requerido correspondiente del diámetro ds en el vástago AB.
B
3.8 El vástago sólido AB tiene un diámetro ds 5 1.5 in. y está hecho de un
acero con un esfuerzo cortante permisible de 12 ksi, mientras que la manga CD está C
hecha de latón y tiene un esfuerzo cortante permisible de 7 ksi. Determine el par de 3 in.
torsión T máximo que puede aplicarse en A. Figura P3.7 y P3.8

145
www.elsolucionario.org

146 Torsión 3.9 Los pares de torsión mostrados se ejercen sobre las poleas A y B. Si se
sabe que cada eje es sólido, determine el esfuerzo cortante máximo a) en el eje AB,
b) en el eje BC.

TA 300 N · m A

30 mm

TB 400 N · m B

46 mm

Figura P3.9

3.10 Para reducir la masa total del ensamble del problema 3.9, se ha conside-
rado un nuevo diseño en el que el diámetro del eje BC será menor. Determine el mí-
nimo diámetro del eje BC para el que el máximo valor del esfuerzo cortante en el
ensamble no aumentará.

3.11 Bajo condiciones normales de operación, el motor eléctrico ejerce un par


de torsión de 2.8 kN ? m en el eje AB. Si se sabe que cada eje es sólido, determine
el máximo esfuerzo cortante a) en el eje AB, b) en el eje BC, c) en el eje CD.

A
TB 1.4 kN · m
56 mm
TC 0.9 kN · m
48 mm
48 mm TD 0.5 kN · m
46 mm

B
E
C
D

Figura P3.11

3.12 Para reducir la masa total del ensamble del problema 3.11, se ha consi-
derado un nuevo diseño en el que el diámetro del eje BC será menor. Determine el
mínimo diámetro del eje BC para el que el máximo valor del esfuerzo cortante en el
ensamble no aumentará.
3.13 Los pares de torsión mostrados en la figura se ejercen sobre las poleas Problemas
147
A, B y C. Si se sabe que cada eje es sólido, determine el esfuerzo cortante máximo
a) en el eje AB, b) en el eje BC.

6.8 kip · in.

1.8 in.
10.4 kip · in.
C

3.6 kip · in. 1.3 in.


72 in.
B

A 48 in.

Figura P3.13 y P3.14


T
A
Acero
3.14 Los ejes del ensamble de poleas que se muestran en la figura serán redi-
señados. Si se sabe que el esfuerzo cortante permisible en cada eje es de 8.5 ksi, de- B
Latón
termine el diámetro mínimo permisible para a) el eje AB, b) el eje BC.

3.15 El esfuerzo cortante permisible es de 15 ksi en la varilla de acero AB y


de 8 ksi en la varilla de latón BC. Si se sabe que un par de torsión de magnitud T 5 C
10 kip ? in. se aplica en A, determine el diámetro requerido de a) la varilla AB, b) la
varilla BC.
Figura P3.15 y P3.16
3.16 El esfuerzo cortante permisible es de 15 ksi en la varilla de acero AB de
1.5 in. de diámetro y de 8 ksi en la varilla de latón BC de 1.8 in. de diámetro. Si se
desprecia el efecto de las concentraciones de esfuerzo, determine el máximo par de
torsión que puede aplicarse en A.
TB 1 200 N · m
3.17 El eje sólido que se muestra en la figura está hecho de un latón para el
cual el esfuerzo cortante permisible es de 55 MPa. Si se desprecia el efecto de las A TC 400 N · m
concentraciones de esfuerzo, determine los diámetros mínimos dAB y dBC con los cua-
dAB
les no se excede el esfuerzo cortante permisible. B
750 mm dBC C
3.18 Resuelva el problema 3.17, pero suponga que se invierte la dirección
de TC. 600 mm

3.19 El esfuerzo permisible es de 50 MPa en la varilla de latón AB y de 25 Figura P3.17


MPa en la varilla de aluminio BC. Si se sabe que en A se aplica un par de torsión
con magnitud T 5 125 N ? m, determine el diámetro requerido de a) la varilla AB,
b) la varilla BC. Aluminio

3.20 La varilla sólida BC tiene un diámetro de 30 mm y está hecha de un alu- Latón


minio para el cual el esfuerzo cortante permisible es de 25 MPa. La varilla AB es C
hueca y tiene un diámetro exterior de 25 mm; está hecha de un latón para el cual el T
esfuerzo cortante permisible es de 50 MPa. Determine a) el máximo diámetro inte- B
rior de la varilla AB para el cual el factor de seguridad es el mismo para cada vari- A
lla, b) el máximo par de torsión que puede aplicarse en A. Figura P3.19 y P3.20

También podría gustarte