Está en la página 1de 20

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE

RODAMIENTOS
Unidad 4. Representación gráfica de elementos de máquina

Los rodamientos son mecanismos, cuya función es servir de apoyo entre un


elemento giratorio y su soporte, transformando el rozamiento por deslizamiento
en deslizamiento por rodadura.

1
¿QUÉ ENCONTRAREMOS EN ESTE DOCUMENTO?

Introducción ..................................................................................................... 3
Cómo podemos definir los rodamientos .............................................................. 3
Clasificación de los rodamientos ........................................................................ 5
Tipos de clasificaciones...................................................................................... 5
Clasificación en función de la forma de los elementos rodantes ......................... 6
Clasificación en función del tipo de carga que soportan ....................................12
Clasificación en función de la inclinación del eje o árbol en que van montados .13
Representación gráfica de rodamientos ........................................................... 14
Representación gráfica en sección....................................................................14
Dimensiones ................................................................................................... 17
Dimensiones estandarizadas de los rodamientos ..............................................17
Enlaces de interés .......................................................................................... 20
Dónde podemos encontrar más información .....................................................20

2
Introducción
Cómo podemos definir los rodamientos

A nivel industrial hay gran cantidad de máquinas cada una de ellas con finalidades
específicas, por lo general estas máquinas incluyen
elementos giratorios y otros que sirven de soporte, esta
condición implica que se deban emplear elementos que
permiten la libre rotación de los elementos móviles con
respecto a los estáticos.

Para evitar el aumento del par


de giro, producción de calor, el
aumento del desgaste y
pérdida de rendimiento, se
emplean rodamientos.

3
Los rodamientos están formados básicamente por cuatro elementos: un anillo interior, un
anillo exterior, un conjunto de elementos rodantes que pueden ser bolas, rodillos o conos
y como elementos auxiliares se incluyen armaduras, jaulas o elementos separadores de
los elementos rodantes.

4
Clasificación de los
rodamientos
Tipos de clasificaciones

Los rodamientos pueden clasificarse de varias formas, ellas son:

1. Según la forma de los


elementos rodantes,
2. Según el tipo de carga que
soportan,
3. Según la inclinación del eje
o árbol en que van
montados e incluso se
pueden clasificar,
4. Según el número de hileras
de elementos rodantes.

5
Clasificación en función de la forma de los elementos rodantes

a. Rodamientos de bolas

Como su nombre lo indica sus elementos rodantes son bolas o esferas, dentro del
grupo de los rodamientos de bolas se encuentran los rodamientos de bolas rígidos, los
rodamientos oscilantes de bolas o de bolas a rotula y los rodamiento de bolas de
contacto angular.

• Rodamientos rígidos de bolas: este tipo de rodamientos son de uso general,


ya que pueden absorber cargas tanto radiales como axiales en función de su
diseño y pueden operar a elevadas velocidades de rotación.

Existen varios tipos de estos rodamientos: rodamientos rígidos de bolas


desmontables, rodamientos rígidos de bolas con ranura circunferencial en el
anillo exterior para poder fijarlos axialmente mediante arandelas de retención,
rodamientos rígidos de bolas con agujero cónico, rodamientos rígidos de dos
hileras de bolas, etc. En la siguiente tabla se muestran algunos ejemplos de
rodamientos de bolas.

Tipo de
Rodamiento axial de bolas de
rodamiento de Rodamiento rígido de bolas
simple efecto.
bolas

Ilustración

6
• Rodamientos oscilante de bolas o de bolas a rótula: este tipo de
rodamiento dispone de dos hileras de bolas. La pista de rodadura del anillo
exterior forma una superficie esférica común para las dos hileras de bolas,
por su parte, el anillo interior tiene dos pistas de rodadura, una para cada
hilera de bolas.

De esta forma, el anillo interior junto con las bolas de acero y la jaula
porta bolas pueden oscilar sobre el anillo exterior, adaptándose
automáticamente a un posible desalineamiento que pudiera presentar el
eje, esta condición hace este tipo de rodamientos ideal para caso donde se
prevén flexiones o desalineaciones del eje. Dada la característica oscilante del
rodamiento se ve limitada la capacidad de carga axial , en consecuencia, no
son apropiados para aplicaciones con cargas axiales elevadas.

Tipo de rodamiento de bolas Ilustración

Rodamiento oscilante de
bolas

• Rodamientos de bolas con contacto angular: en este tipo de rodamientos,


la línea que une los puntos de contacto de las bolas de acero con los
anillos interior y exterior, forma un ángulo con la línea que define la
dirección radial, llamado ángulo de contacto.

Este ángulo es de 30º, aunque existen rodamientos que tienen un ángulo


de contacto de 40º y otros de 15º (estos últimos para elevadas
velocidades).

7
Tipo de rodamiento de
Ilustración
bolas

Rodamiento de bolas de
contacto angular de doble
hilera

Rodamiento axial de bolas


de contacto angular de
doble efecto

b. Rodamientos de rodillos

Como su nombre lo indica sus elementos rodantes son rodillos, dentro del grupo de
los rodamientos de rodillos se encuentran los rodamientos de rodillos cilíndricos, los
rodamientos de rodillos oscilantes, los rodamientos de rodillos cónicos y los
rodamientos de rodillos esféricos.

8
• Rodamientos de rodillos cilíndricos: Estos rodamientos dado que los rodillos
hacen contacto lineal con las pistas de rodadura, pueden soportar grandes
cargas radiales, siendo baja su capacidad de carga axial. Los rodillos pueden
ser guiados por los rebordes del anillo exterior o del anillo interior.

Tipo de rodamiento de rodillo Ilustración

Rodamiento de rodillos cilíndricos


de una hilera

Rodamiento de rodillos cilíndricos


de doble hilera

Rodamiento axial de rodillos


cilíndricos

9
• Rodamiento de rodillos oscilantes: Están constituidos por dos hileras de
rodillos en forma de tonel. Al igual que los rodamientos de bolas oscilantes,
la pista de rodadura del anillo exterior forma una superficie esférica común
para las dos hileras de rodillos, por lo que el anillo interior junto con los rodillos
y la jaula, pueden oscilar libremente sobre el anillo exterior,
adaptándose automáticamente a un posible desalineamiento que pudiera
presentar el eje.

Tipo de rodamiento de bolas Ilustración

Rodamiento oscilante de
rodillos

• Rodamientos de rodillos cónicos: En este tipo de rodamientos, los rodillos


y las pistas de rodadura tienen forma cónica.

Los rodillos son guiados por el contacto entre el extremo mayo r del rodillo y
el reborde mayor del anillo interior. El contacto lineal entre los rodillos y las
pistas de rodadura, hace que estos rodamientos tengan una elevada
capacidad de carga; a su vez, resisten velocidades relativamente
elevadas. Tienen una alta capacidad para soportar cargas radiales, cargas
axiales en una dirección y cargas combinadas. Cuanto más grande es el
ángulo de contacto, más grande es la capacidad de carga axial.

Este tipo de rodamientos son desmontables, es decir, cada anillo puede ser
montado individualmente, permitiendo utilizar ajustes fijos en ambos anillos.

Tipo de rodamiento de bolas Ilustración

Rodamiento rodillos cónicos

10
• Rodamientos de rodillos esféricos: Estos rodamientos son excelentes para
cargas radiales fuertes y empuje moderado. Su característica de auto
alineamiento interno es útil en muchas aplicaciones, pero no se debe abusar
de ello. Los elementos esféricos tienen la ventaja de ampliar su área de
contacto a medida que la carga aumenta.

Tipo de rodamiento de bolas Ilustración

Rodamiento rodillos esféricos

c. Rodamientos de agujas

Como su nombre lo indica sus elementos rodantes son conocidos como agujas por su
apariencia, aunque en realidad son rodillos pero con poco diámetro respecto a su
longitud.

En general, tienen las mismas aplicaciones que


los rodamientos radiales de rodillos cilíndricos
normales, es decir, grandes cargas radiales;
siendo adecuados para montajes con reducido
espacio. Se fabrican rodamientos con doble
hilera de agujas, resultando apropiados para
operar con grandes cargas o donde se
requiere una gran superficie de apoyo.

11
Clasificación en función del tipo de carga que soportan

Según el tipo de carga que soporta un rodamiento se pueden clasificar en:

Tipo de carga Rodamiento Ilustración

Radial Rodamiento radial

Axial Rodamiento axial

Mixta (Radial y Rodamiento de


axial) empuje o mixto

12
Clasificación en función de la inclinación del eje o árbol en que van
montados

Esta clasificación se refiere a la posibilidad que da el rodamiento de alguna oscilación, es


decir producto de la desalineación del eje en el que va montado el rodamiento. Esta
clasificación se divide en rodamientos rígidos y pivotantes u oscilantes.

Rodamientos rígidos: este tipo


de rodamientos no permiten
ninguna oscilación del
rodamiento respecto al eje
donde va montado.

Rodamientos pivotantes u
oscilantes: este tipo de
rodamientos permite cierta
oscilación del rodamiento
respecto al aje donde va
montado.

Clasificación en función del número de hileras:

Esta clasificación se refiere el número de hileras de los elementos rodantes y


básicamente se subdivide en el rodamiento de una sola hilera y de hileras dobles.

13
Representación gráfica de
rodamientos
Representación gráfica en sección

Los rodamientos convencionalmente se


representan en sección, lo que implica que en
el dibujo se pueda interpretar las
características de los anillos y de los elementos
rodantes y si se incluye algún elemento de
protección o de posicionamiento.

En los dibujos de conjunto, los rodamientos se


representan en sección.

14
La representación en corte también es común en los catálogos de fabricantes donde se
muestra en sección el perfil del rodamiento, generalmente sólo se muestra una parte del
rodamiento.

Según el tipo de rodamiento estos se representarán gráficamente de la siguiente manera:

Tipo de rodamiento Ilustración en corte

Rodamiento rígido de bolas

Rodamiento de bolas de contacto


angular

Rodamiento de bolas de contacto


angular de doble hilera

Rodamiento de rodillos cilíndrico de


una hilera

Rodamiento de rodillos cónicos

Rodamiento de agujas

Rodamiento axial de bolas de simple


efecto.

15
Cuando se pueden obviar detalles de representación, se emplea la representación
simplificada en la cual se representan las bolas como cruces, los rodillos como líneas
cortas y las agujas como líneas largas, los demás detalles se representan con la
inclinación de los símbolos.

Tipo de rodamiento Ilustración en corte

Rodamiento rígido de bolas

Rodamiento de bolas de contacto


angular

Rodamiento de bolas de contacto


angular de doble hilera

Rodamiento de rodillos cilíndrico de


una hilera

Rodamiento de rodillos cónicos

Rodamiento de agujas

Rodamiento axial de bolas de simple


efecto.

16
Dimensiones
Dimensiones estandarizadas de los rodamientos

Las dimensiones normalizadas son:

• Diámetro interior (d),


• Diámetro exterior (D),
• Ancho de los rodamientos radiales (B),
• Altura de los rodamientos axiales (T) y los
• Bordes redondeados (r).

17
Para dar algunos ejemplos se muestra a continuación el tipo de rodamiento y las
dimensiones características.

Tipo de rodamiento Ilustración

Rodamiento rígido de bolas

Rodamiento de bolas de contacto


angular

Rodamiento oscilante de bolas

18
Rodamiento de rodillos cilíndrico de
una hilera

Rodamiento de rodillos cónicos

Rodamiento oscilante de rodillos

Rodamiento axial de bolas de simple


efecto.

19
Enlaces de interés
Dónde podemos encontrar más información

 Resortes de compresión

http://es.wikipedia.org/wiki/Rodamiento
http://www.skf.com/portal/skf/home/products?maincatalogue=1&newlink=1&lang=e
s
http://timken10142.dirxion.com/WebProject.asp?BookCode=srb09flx&from=2#

20

También podría gustarte