Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA

DE LA SELVA

FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA EN CONSERVACION DE SUELOS Y AGUA

CURSO: FÍSICA Y MECÁNICA DEL SUELO

DOCENTE: MSc. Ing. José Víctor Quiroz Ramírez

SETIEMBRE, 2020
CONTENIDO DE LA CATEDRA:

TEMA: DENSIDAD DEL SUELO


POROSIDAD

Estimación de la Densidad

MSc. Ing. José Víctor Quiroz Ramírez


DENSIDAD REAL DEL SUELO
También conocida como
densidad de sólidos o densidad
de las partículas, se define como
la masa de sólidos por unidad de
volumen y viene dada por la
siguiente expresión:

Pss
Dr = ------------
Vs Pss=Peso de suelo seco
Vs = Volumen de solidos
DENSIDAD REAL DEL SUELO

La densidad real de los suelos


minerales más comunes varía
de 2.50 a 2.70 gr/cm³.
DENSIDAD APARENTE DEL SUELO
Se define como la masa de
suelo por el volumen total
(gr/cm3).

Describe la compactación del


suelo, representando la
relación entre sólidos y
espacio poroso (Keller &
Håkansson, 2010)
DENSIDAD APARENTE DEL SUELO
Se calcula con la siguiente
formula.
Ps
Da = ------------
Los valores que puede tomar la Vt
densidad aparente dependen de
diversos factores, como textura, Ps =Peso de suelo
contenido en materia orgánica o Vs =Volumen Total suelo
tipo de manejo del suelo.
DENSIDAD APARENTE DEL SUELO
El método más utilizado, para realizar esta
determinación es el método del cilindro.

Una de las desventajas de tomar la muestra


con el cilindro, es que el valor puede variar
con el tamaño del cilindro, siendo mayor la
densidad cuando menor es el tamaño del
cilindro, a causa de que no se captan los
poros de mayor diámetro. En general, el
método presenta poca variación, es fácil de
repetir y su determinación es sencilla.
DENSIDAD APARENTE DEL SUELO
En contraste con la densidad real, que es más o menos constante, la
densidad aparente es altamente variable ya que está afectada por la
estructura del suelo, y por sus características de retracción y expansión.

Esto depende tanto de su contenido en arcilla como de la humedad del


suelo.

Aún en suelos extremadamente compactados, la densidad aparente


sigue siendo menor que la densidad real porque las partículas nunca
llegan a entrelazarse perfectamente.
POROSIDAD DEL SUELO
Refiere al porcentaje del volumen del suelo
no ocupado por sólidos.

Dentro del espacio poroso se pueden


distinguir macro poros y micro poros donde
agua, nutrientes, aire y gases pueden
circular o retenerse.

Los macro poros no retienen agua contra la


fuerza de la gravedad, son responsables del
drenaje, aireación del suelo y constituyen el
espacio donde se forman las raíces.
Los micro poros retienen agua y parte de la
cual es disponible para las plantas.
POROSIDAD DEL SUELO
Se calcula también:

Da= Densidad aparente


Dp= Densidad real
Estudios
GRACIAS .

Estudien ¡

También podría gustarte