Está en la página 1de 16

Principios de Gestión de la Calidad

Plan de Acción y Estrategia orientada al Cliente

1 5
Enfoque al Enfoque del
cliente Sistema para la
gestión 6
2 Mejora
Liderazgo continua
3 4
Participación Enfoque basado
del personal en procesos

8 Relaciones mutuamente 7 Enfoque basado en hechos


beneficiosas con el proveedor para la toma de decisión
QUÉ ES LA ISO

ISO 14001:2004
CLAUSULAS DE ISO 14001:2004
1.- Objeto y campo de aplicación.
2.- Referencias Normativas. (ISO 14001:2004)
3.- Términos y Definiciones.
4.- Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental.
1. Requisitos Generales.
2. Política Ambiental.
(P)
(H)
4.3 Planificación.
4.4 Implementación y Operación A ctuar P
lanear
(I) 4.5 Verificación.
(A) 4.6 Revisión por la Dirección. Verificar H
acer
SEGUNDA UNIDAD:
PROCESO DE GESTIÓN

ELEMENTOS DE UN
SISTEMA DE GESTION
AMBIENTAL

ISO – 14001:2004
ELEMENTOS DE UN SGA ISO-14001

 Política

 Planificación

 Implementación y
Operación

 Control y Medidas
Correctivas

 Revisión de la
Dirección
4.2 POLITICA AMBIENTAL

 Declaración de
principios y
propósitos
expresados
formalmente por la
alta dirección, que
generan
compromisos
concretos con el
cuidado del Medio
Ambiente.
Compromisos Ambientales de la Política
Ambiental

 Cuidado del Medio Ambiente.

 Cumplimiento de las Leyes y Regulaciones Vigentes.

 Mejora Continua.

 Formación, Capacitación, Sensibilización y


Entrenamiento del Personal.

 Uso Eficiente de los Recursos y Administración


Adecuada de los Residuos.
Calidad
-5.4.1 Los objetivos de calidad deben ser medibles y coherentes con la política de la calidad.
- 5.6.1 Debe ser revisada en las reuniones por la Dirección.
-8.5.1 La organización debe mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad
mediante el uso de la política de la calidad, los objetivos de la calidad, los resultados de las auditorías,
el análisis de datos, las acciones correctivas y preventivas y la revisión por la dirección.
5.3 Calidad 4.2 Seguridad y Salud Ocupacional 4.2 Medio Ambiente
a. Es adecuada al propósito de la a. Sea apropiada para la naturaleza y a. Es apropiada a la naturaleza,
organización. escala de los riesgos de S&SO de la magnitud e impactos ambientales de
organización; sus actividades, productos y servicios;
b. Incluye un compromiso de cumplir b. Incluya un compromiso con la b. incluye un compromiso de mejora
con los requisitos y de mejorar prevención de lesiones y mala salud y continua y prevención de la
continuamente la eficacia del sistema. la mejora continua en la gestión y el contaminación;
desempeño de S&SO;
c. Proporciona un marco de referencia c. incluya un compromiso de cumplir c. Iincluye un compromiso de cumplir
para establecer y revisar los objetivos por lo menos con los requisitos legales con los requisitos legales aplicables y
de la calidad. aplicables y con otros requisitos que la con otros requisitos que la organización
organización suscribe y que se suscriba relacionados con sus aspectos
relacionan con sus peligros de S&SO; ambientales;
d. Es comunicada y entendida dentro d. proporcione un marco de referencia d. Proporciona el marco de referencia
de la organización, y para establecer y revisar los objetivos para establecer y revisar los objetivos y
de S&SO las metas ambientales;
e. Es revisada para su continua e. Sea documentada, implementada y e. Se documenta, implementa y
adecuación mantenida. mantenida.
f. Sea comunicada a todas las personas f. Se comunica a todas las personas
que trabajan bajo el control de la que trabajan para la organización o en
organización con el objeto de hacer que nombre de ella; y
tomen conciencia de sus obligaciones
individuales con respecto a S&SO;
g. Esté a disposición de todas las g. Está a disposición del público
partes interesadas; y
h. Sea revisada periódicamente para
asegurarse de que siga siendo
pertinente y apropiada para la
4.3 PLANIFICACION

 Aspectos Ambientales
 Requisitos Legales y
Regulatorios

 Objetivos y Metas

 Programa de Gestión
Ambiental
4.3.1 ASPECTOS AMBIENTALES

ASPECTO AMBIENTAL
Es cualquier elemento de una
organización que pueda
interactuar con el Ambiente.

Características:

Son Multidimensionales
Constituyen la base para el
SGA
RELACION ASPECTO vs. IMPACTO
AMBIENTAL

Aspecto : Cualquier elemento de la


organización que puede
interactuar con el ambiente

Impacto : Cualquier cambio beneficioso


o adverso en el ambiente de
una organización

Debe determinarse la relación entre los aspectos


encontrados y los posibles impactos ambientales
ISO 14001 – 4.3.1 Aspectos Ambientales

3.6 Aspecto Ambiental:


Elemento de las actividades,
productos o servicios de una
organización que puede Causa
interactuar con el medio
ambiente

3.7 Impacto Ambiental:


Cualquier cambio en el medio
ambiente, ya sea adverso o Efecto
beneficioso, como resultado
total o parcial de los aspectos
ambientales de una
organización
Aspecto Ambiental Impacto Ambiental

AA Entrada:
•Consumo de agua •Agotamiento de recurso
•Consumo de hidrocarburos, natural
etc

Causa Efecto

AA Salida:
•Generación de residuos •Contaminación del suelo
•Generación de efluentes, etc •Contaminación del agua
4.3.
Planificación

Aspectos Ambientales Causa


Impacto Ambientales Efecto

También podría gustarte