Está en la página 1de 15

ACTIVIDAD # 2

RIESGOS ELECTRICOS Y MECANICOS

ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PRESENTADO POR

JUAN DAVID JIMENEZ ID 752094

EDI GONZALEZ JIMENEZ ID 743874

JUAN CAMILO CASTRO ID 414494

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEMESTRE III, 2020

FACATATIVA, AGOSTO 29 DE 2020

1
TABLA DE CONTENIDO

Introducción:...........................................................................................................................4

OBJETIVO GENERAL:.........................................................................................................5

OBJETIVO ESPECIFICOS:...............................................................................................5

FLEXO SPRING S.A.S..........................................................................................................6

MISION :.............................................................................................................................6

VISION:..............................................................................................................................6

PROCESOS Y ACTIVIDADES FLEXO SPRING S.A.S.....................................................7

EXTRUCCION:..................................................................................................................7

IMPRESIÓN FLEXOGRAFICA:.......................................................................................7

REFILADO:........................................................................................................................7

TERMOSELLADO:............................................................................................................8

PALETIZADO:...................................................................................................................8

DESCRIPCIÓN DEL PERSONAL QUE CONFORMA LA EMPRESA.............................9

Jefe de área:.........................................................................................................................9

Supervisor de producción:...................................................................................................9

Operarios de planta:.............................................................................................................9

Efectos En La Salud..............................................................................................................10

Controles...........................................................................................................................10

Auxiliar de planta:.............................................................................................................10

2
Técnico Mantenimiento:....................................................................................................10

Efectos En La Salud..........................................................................................................11

Controles...........................................................................................................................11

¿Según su consideración en qué tipo de actividades o situaciones hay más exposición al

peligro eléctrico?...............................................................................................................12

¿Qué controles cree usted que han implementado las empresas para mitigar este tipo de

peligros eléctricos?............................................................................................................12

¿Cuáles considera que son las principales fuentes o condiciones generadoras de peligro

eléctrico?...........................................................................................................................13

CONCLUSIÓN.................................................................................................................14

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..............................................................................15

3
Introducción:

En el siguiente informe se identificarán los riesgos eléctricos y mecánicos que están


presente en la empresa FLEXO SPRING S.A.S, Teniendo en cuenta que por definición el
riesgo eléctrico se refiere a todos esos sistemas eléctricos de las máquinas yequipos,
instalaciones o materiales de estos, que al entrar en contacto cabe la posibilidad de que
circule la corriente por el cuerpo humano y pueda causar lesiones o daños. El riesgo
mecánico son todos esos factores físicos que pueden causar una lesión por la acción
mecánica de las máquinas,herramientas, piezas a trabajar etc.

4
OBJETIVO GENERAL:

Dar a conocer los riesgos eléctricos y mecánicos que se presentan en la empresa FLEXO
SPRING S.A.S., y de esta manera disminuir el impacto negativo que afecta la salud en los
trabajadores, la exposición a riesgos que pueden derivar en accidentes de trabajo y/o
enfermedades profesionales.

OBJETIVO ESPECIFICOS:

 Identificar los riesgos eléctricos a los que se exponen los trabajadores


 Identificar los riesgos mecánicos a los que se presentan los trabajadores
 Descubrir los riesgos eléctricos en el lugar de trabajo
 Descubrir los riesgos mecánicos en el lugar de trabajo

5
FLEXO SPRING S.A.S.

MISION :

Flexo spring S.A es una empresa dedicada a la producción y comwecializacion de


empaques flexibles , orientados a satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros
clientes entregando productos y servicios de calidad y contribuyendo al desarrollo
económico ,social,y al prgreso y mejoramiento de nuestra empresa y del nivel de vida de
nuestros clientes

VISION:

Consolidarnos como empresa líder en servicio, producción y comercialización de


soluciones integrales de empaques flexibles, con presencia y reconocimiento en el mercado
nacional e internacional.

La calidad de nuestros productos dara completa satisfacción a nuestros clientes y será


resultado de personas capacitadas , de tecnología avanzada , de procesos altamente
productivos , generando confianza y empatía

Continuaremos colaborando en la investigación y el desarrollo de materiales y procesos que


contribuya a la conservación del medio ambiente

6
PROCESOS Y ACTIVIDADES FLEXO SPRING S.A.S.

EXTRUCCION:

 La extrusión consiste en hacer pasar bajo la acción de la presión un material termoplástico
a través de un orificio con forma más o menos compleja (hilera), de manera tal, y continua,
que el material adquiera una sección transversal igual a la del orificio.

IMPRESIÓN FLEXOGRAFICA:

El proceso de flexografía es característico para la impresión de etiquetas auto adheribles en


rollo, las cuales se pueden imprimir en papel, películas y plásticos. La flexografía es uno de
los métodos de impresión más usado para envases, desde cajas de cartón corrugado,
películas o films de plásticos (polietileno, polipropileno, poliéster, etc.) bolsas de papel y
plástico, hasta la impresión de servilletas, papeles higiénicos, cartoncillos plegadizos,
periódicos, etc.

REFILADO:

proceso de ajuste de bobinas para polietileno y polipropileno biorentado y monorientado


impreso y no impreso según especificaciones del producto, garantizando las medidas
requeridas en procesos de empaque automático.

7
TERMOSELLADO:

El termosellado es el proceso de soldado de un termoplástico a otro termoplástico u otro


material compatible usando calor y presión.

PALETIZADO:

La paletización es un proceso que consiste en la aglomeración del mineral finamente


molido o un concentrado por la adición de aglomerantes como el caso de la bentonita y
determinada cantidad de agua para darle forma de partículas esféricas (Pellas verdes) las
cuales son endurecidas por cocción en hornos rotatorios.

8
DESCRIPCIÓN DEL PERSONAL QUE CONFORMA

LA EMPRESA

Jefe de área:

Es el encargado de planificar, dirigir, coordinar y evaluar el trabajo del Equipo a su cargo.

Supervisor de producción:

Supervisan bajo la conducción general del jefe de área, las labores de producción y
operaciones realizadas por un grupo de trabajadores a su cargo.

Operarios de planta:

Es el encargado de operar equipos de producción en la planta.

9
El operario de planta está expuesto a el riesgo eléctrico y mecánico debido al contacto
directo que tiene cuando se inicia un proceso de producción.

Efectos En La Salud
Se pueden electrocutar, presentar atrapamientos, quemaduras externas e internas,

presentando amputaciones o en peores casos la muerte

 Deshidratación severa por pérdida de líquidos corporales.

 Quemaduras.

 Lesiones de los ojos

 Amputaciones

Controles

 Hacer uso adecuado de los EPP para la actividad a realizar

 Aplicar de manera adecuada los procedimientos correspondientesa cada actividad

Auxiliar de planta:

Ayuda a realizar operaciones básicas y de control de los procesos controlando el


funcionamiento, la puesta en marcha y la parada de las máquinas, los equipos y las
instalaciones en ellos comprendidos.

Técnico Mantenimiento:

Se encarga de realizar revisiones periódicas, mantenimiento a las máquinas para un


correcto y eficiente funcionamiento.

10
En procesos como

la instalación de nuevas conexiones de circuitos eléctricos en la planta el personal debe

dirigirse a los puntos de instalación o mantenimiento.

Efectos En La Salud

 Fracturas

 Deshidratación

 Muerte

Controles

Asegurarse que las herramientas o implementos de trabajo se encuentren en óptimas

condiciones, brindar los diferentes planes de formación a los trabajadores, uso de los

elementos de protección personal.

11
¿Según su consideración en qué tipo de actividades o situaciones hay más exposición

al peligro eléctrico?

Está presente en cualquier tarea que implique la manipulación y mantenimiento de

máquinas o redes eléctricas

¿Qué controles cree usted que han implementado las empresas para mitigar este tipo

de peligros eléctricos?

 No utilizar equipos eléctricos en malas condiciones.

 Informar a los trabajadores sobre los riesgos de electricidad.

 Suministrar elementos de protección personal

12
 Adecuar y crear barreras en donde exista este peligro

¿Cuáles considera que son las principales fuentes o condiciones generadoras de

peligro eléctrico?

En las plantas redes de distribución, cajas de distribución, interruptores, equipos e

instalaciones mal planeada

13
CONCLUSIÓN

Para concluir este trabajo se realizó con el fin de identificar y determinar los riesgos

eléctricos y mecánicos en la empresa FLEXO SPRING S.A.S, con el fin de que los

trabajadores tengan claridad de los riesgos a los que están expuestos en la jornada laboral,

he identificar las correcciones que se deben mejorar en las instalaciones de la empresa.

14
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://flexospring.com.co/

15

También podría gustarte