Está en la página 1de 1

Universidad Tecnológica de Santiago UTESA

Departamento de Ingeniería Mecánica

Ing. Manuel García

Manuelgarcia3@docente.utesa.edu

Practica de Taller de Mecánica de Fluidos I Sec: 002

1. Detalle los hechos más importantes en la mecánica de fluidos


2. ¿Qué es la condición de no-deslizamiento? ¿Qué la causa?
3. ¿Qué es flujo forzado? ¿En qué difiere del flujo natural? ¿El flujo causado por los vientos es forzado o
natural?
4. Defina flujos interno, externo y en canal abierto.
5. Enuncie la definición matemática de la viscosidad dinámica y explique
6. Cual fluido tendría la menor viscosidad dinámica: un aceite de motor caliente o agua dulce
7. Mencione las unidades estándar de la viscosidad dinámica en el S. Ingles
8. Cuál es la definición Matemática de la viscosidad cinemática
9. Mencione las unidades estándar de la viscosidad cinemática en el sistema Internacional
10. Defina esfuerzo cortante según se aplica a un fluido en movimiento
11. Defina Gradiente de velocidad
12. Defina fluido no Newtoniano y fluido Newtoniano
13. Explique la diferencia entre ambos
14. Mencione 7 ejemplos de fluidos Newtonianos y menciones 7 ejemplos de fluidos No Newtonianos
15. Como funciona un viscosímetro De Rotación
16. Como funciona un viscosímetro de Bola
17. Como funciona un viscosímetro de tubo capilar
18. Explique cual son las diferencias entre los viscosímetros
19. Explique en que se basa el Sistema SAE como medida de viscosidad de los aceites
20. Describa la diferencia entre un aceite SAE 10 y un SAE 10w
21. Si se le pidiera que comprobara la viscosidad de un aceite SAE 40W ¿a que temperatura debería hacer las
mediciones
22. Explique porque se estudia la viscosidad de los fluidos en su respectiva carrera. De ejemplos de ello
23. Explique cómo la viscosidad nos sirve en el uso cotidiano
24. Cuales son los diferentes sistemas de Viscosidad en aceite industriales y grasas usada a nivel industrial
25. Que son los Números de Reynolds.
26. Como se utiliza los números de Reynolds en la viscosidad.
27. Que es una bomba hidráulica
28. Como funciona una bomba hidráulica de tipo centrifuga y de tipo reciprocante
Estructura de la practica

 Presentación  Desarrollo
 Introducción  Conclusión
Mínimo 12 Pág. (Agregue Imágenes de ser necesario)

También podría gustarte