Está en la página 1de 31

303.

6097285
C828a    Cortés Ramos, Alberto
   Anhelos de un nuevo horizonte. Aportes para una Nicaragua democrática /
   Alberto Cortés Ramos, Umanzor López Baltodano, Ludwing Moncada Bellorin.
   –primera edición– San José, Costa Rica : FLACSO, 2020.
   738 páginas ; 23 x 16 centímetros

   Los artículos de este documento están escritos por 42 autores.

  ISBN 978-9977-68-305-308-9

   1.CAMBIO SOCIAL - NICARAGUA 2. CAMBIO POLÍTICO - NICARAGUA.


   3. DEMOCRACIA. 4. MOVIMIENTOS SOCIALES. 5. POLÍTICA Y GOBIERNO.
   I. López Baltodano, Umanzor. II. Moncada Bellorin, Ludwing. III. Título.

Consejo Editorial de flacso Costa Rica: Mauricio Sandoval, Cathalina García y Fidel de Rooy

Directora de flacso Costa Rica: Ilka Treminio Sánchez

Revisión filológica: Gabriela Fonseca Argüello


Diseño editorial y maquetación: Fidel de Rooy Estrada
Ilustración de cubierta: Lonnie Ruiz Gómez

Impreso en Printea · Grupo Nación, en el mes de marzo de 2020

ISBN 978-9977-68-305-308-9

La distribución de esta publicación está protegida bajo la licencia


Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional
(Atribución-NoComercial-SinDerivadas)

© 2020
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Costa Rica
De Plaza del Sol, 200 metros Sur y 25 metros Este
Curridabat, San José, Costa Rica
+506 2224 8059 · www.flacso.or.cr

Impreso en Costa Rica / Made in Costa Rica


Índice

Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xiii
Alberto Cortés Ramos
Umanzor López Baltodano
Ludwing Moncada Bellorin

Sobre la ilustración de cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxi

Introducción
Nicaragua: antes y después de la Rebelión de Abril . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Carlos F. Chamorro Barrios

Parte i. Perspectivas históricas

1. Nicaragua en la larga duración: del futuro al pasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43


   Víctor Hugo Acuña Ortega

2. A la sombra de la Revolución Sandinista: Nicaragua, 1979-2019 . . . . . . . . . . . 55


   Mateo Jarquín Chamorro

3. La oleada de protestas del 2018 en Nicaragua:


procesos, mecanismos y resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
   Sergio Miguel Cabrales Domínguez

4. Transiciones políticas y posibles rutas


de salida en la coyuntura actual en Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
   Alberto Cortés Ramos

Parte ii. Dimensiones y elementos estructurales del Estado

5. Del sultanismo a la democracia: el régimen político de Nicaragua . . . . . 135


   Umanzor López Baltodano

6. Los arreglos institucionales de


Daniel Ortega para lograr la reelección presidencial en 2011 . . . . . . . . . . . . . . . 175
   Ilka Treminio Sánchez

ix
anhelo s d e un n uev o ho riz o n t e

7. Un breve ensayo sobre la crisis del régimen de Daniel Ortega . . . . . . . . . . . . . 193


   Arturo J. Cruz Sequeira

8. ¿La Nicaragua “posible” o la Nicaragua “probable”?


Los nuevos institucionalismos y la teoría de juegos
aplicada a la crisis de Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
   Johnathan Ordóñez Gaitán

9. Cultura política, partidos políticos y reforma electoral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219


   José Antonio Peraza Collado

10. Estado de derecho y transición democrática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241


   Julio Icaza Gallard

11. Justicia transicional frente a la


cultura de la impunidad en Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
   Juan Diego Barberena Gutiérrez

12. La autonomía municipal y la cigarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287


   Silvio Prado Ortiz

13. Autonomía de las regiones de la


Costa Caribe de Nicaragua (1987-2019) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
   Dolene Miller Bacon
   Pablo Guillén Zeledón

14. Autonomía universitaria: el objetivo constante


de la universidad pública en Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
  Francis Sarai Silva Pérez
   María Alejandra López Centeno

15. Nicaragua: redes ilícitas


y la reconfiguración cooptada del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
   Ludwing Moncada Bellorin

16. La perversión de la fuerza:


el Ejército y la Policía en la crisis nicaragüense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377
   Elvira Cuadra Lira

17. Políticas públicas en Nicaragua: la importancia


de la inclusión durante la transición a la democracia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397
   Julio Martínez Ellsberg

x
í nd ice

18. Políticas de salud en Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413


   Gender Sotelo Vargas
   Elena Vargas Palacios

19. Educación y crisis en Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423


   Cristian Ernesto Medina Sandino

20. El territorio: actor y sujeto de desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451


   Danilo Saravia Téllez

21. Economía y política en la crisis nicaragüense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 469


   Enrique Sáenz Navarrete

22. Los motores económicos de Nicaragua:


un antes y un después de la crisis del 2018 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 489
   Rodrigo Quintana Cordero

23. Tradición autoritaria y élites en Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507


   Antonio Monte Casablanca

Ensayo fotográfico
Nicaragua despierta con ansias de democracia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 525
Abigaíl Hernández López

Parte iii. La voz de las y los actores

24. El empresariado nicaragüense:


protagonista del presente y forjador del mañana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 549
   Jóvenes Empresarios Nicaragüenses

25. Mujeres que luchan:


colectividades/subjetividades/anhelos en Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 575
   Whitney D’León Núñez
   Enrieth Martínez Palacios
   Fernanda Zeledón García

26. El movimiento campesino: la defensa de la tierra,


el lago, la soberanía y los derechos humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 595
   Francisca Ramírez Torrez

27. Las luchas del movimiento ambientalista


de Nicaragua en el siglo xxi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 609
   Amaru Ruiz Alemán
   Mónica López Baltodano

xi
anhelo s d e un n uev o ho riz o n t e

28. Pueblos indígenas y afrodescendientes:


la lucha por sus derechos humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 633
   Lottie Cunningham Wren

29. Los derechos humanos en la historia reciente


de Nicaragua: el peso del olvido en tiempos de dictadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 647
   Gonzalo Carrión Maradiaga

30. Medios de comunicación en Nicaragua: un análisis autocrítico


y una nueva perspectiva hacia la transición democrática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 657
   Dánae Vílchez Báez

Parte iv. Reflexiones sobre el futuro

31. Costa Rica y Nicaragua: construir un futuro común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 671


   Luis Guillermo Solís Rivera

32. No habrá una Nicaragua democrática


sin un Estado laico y una sociedad laica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 683
   María López Vigil

33. Hacia la “Nueva Nicaragua” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 695


   Carlos Tünnermann Bernheim

34. La rebelión de los lápices: el papel de liderazgos jóvenes


en la crisis política de abril del 2018 y la Nicaragua deseada . . . . . . . . . . . . . . . 707
   Priscilla Vindas Salazar et al.

Sobre las autoras y autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 723

xii
III. La voz de las y los actores
Las luchas del movimiento ambientalista
de Nicaragua en el siglo XXI

Amaru Ruiz Alemán


Mónica López Baltodano

En memoria de antonio josé ruiz meléndez (1955-2018),


El viejo del río, ambientalista nicaragüense.
En memoria de eduardo spiegeler (1981-2018),
fundador de Zanja tv y silencioso luchador anticanal.

La naturaleza históricamente ha sido consideraba por la lógica de mercado


como un recurso a explotar. Con el avance de la ciencia, no solo se ha demos-
trado que sus recursos son finitos, sino que, de continuar con los modelos de
consumo y producción actuales cimentados en una visión antropocéntrica, el
planeta llegará a un punto de no retorno; con lo cual se arriesga la existencia de
la humanidad y la vida en su conjunto. El cambio climático, por ejemplo, no tiene
fronteras y Nicaragua es un país altamente vulnerable a sus impactos.
Desde la Conquista hasta hoy día, el país ha atravesado distintos procesos
que han degradado los ecosistemas de forma acelerada. Pero es a partir de los
siglos xx y xxi, con la profundización del capitalismo, el modelo extractivo,
agroexportador, de monocultivos e industrias extractivas, que los ecosistemas
se han degradado de manera exponencial afectando directamente a las pobla-
ciones más vulnerables. En la actualidad, la lucha por la defensa de los derechos
de la naturaleza no es solo un imperativo ético, sino una obligación del Estado y
la ciudadanía para garantizar nuestra propia sostenibilidad.
Este ensayo pretende aportar elementos para la reflexión y la toma de deci-
siones, políticas y económicas, imperativas en un proceso transicional hacia la
democracia. Para esto, el artículo se divide en cinco acápites: a. se exponen los
antecedentes de la lucha por la defensa de los derechos de la naturaleza en Nica-
ragua; b. se describe la composición del movimiento ambientalista actual y su
naturaleza organizativa; c. a partir de datos duros y aproximaciones se elabora
un diagnóstico del deterioro ambiental en Nicaragua; d. se elabora un recuento
del actuar del movimiento ambientalista frente al deterioro ambiental, desde
sus diferentes expresiones de lucha antiminería, anticanal o por la conservación

609
anhelo s d e un n uev o ho riz o n t e

de las reservas naturales como Bosawas o Indio Maíz, a manera de mecanismo


de resistencia y combate al sistema político extractivista.

Antecedentes: ¿cómo se ha llegado hasta aquí?

A inicios del siglo xx se generaron las primeras alertas y acciones frente a


la situación ambiental en Nicaragua. Estos esfuerzos respondieron principal-
mente a la simpatía de algunos nicaragüenses con las corrientes naturalistas y
científicas de otros países; los que eran influenciados por los informes mundia-
les presentados en diversas conferencias internacionales y cumbres de Estados,
mayormente en contraposición al modelo de desarrollo que deterioraba las con-
diciones ambientales y sociales de la época. La Declaración de Estocolmo (1972)
y la Declaración de Río (1992) son el resultado, respectivamente, de la primera y
la segunda conferencias de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente huma-
no.1 Las dos declaraciones aprobadas, con un intervalo de 20 años, constituyen
hitos en la evolución del derecho ambiental internacional, que demarcan la era
moderna de esa disciplina (Handl, 2012: 1), y pueden considerarse el resultado de
la confluencia de diversas vertientes ambientalistas.
Tanto en Nicaragua como en la región centroamericana, los movimientos
ambientalistas, entendidos como formas de acción colectiva que surgen y se de-
sarrollan frente a la conflictividad socioambiental, estuvieron también motiva-
dos por la academia, a través de la creación de las primeras escuelas agrícolas y
biológicas (Hurtado y Lungo, 2007: 16). Estas escuelas formaban profesionales
cada vez más interesados en la problemática ambiental y desarrollaron las pri-
meras investigaciones científicas de los elementos biológicos y naturales del país.
En la mitad del siglo xx, el país estaba bajo la dictadura de los Somoza (1936-
1979) y en la que se conoce muy poco de iniciativas ambientales, excepto la de-
claración de la primera y segunda área protegida, la Península de Cosigüina
(1958) en Chinandega, y el Parque Nacional Saslaya (1971) en la Región Autóno-
ma Atlántico Norte; contrario a esto fue uno de los periodos de mayor deterioro
ambiental en el país. Fue precisamente durante la dictadura somocista cuando
se promovió el “boom” algodonero de los años cincuenta (y otros monocultivos
como las empresas bananeras).2 Producto de esto se generó la contaminación
del Lago Xolotlán de Managua, se originaron las mayores tasas de deforestación

1  Declaración de Estocolmo, adoptada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, el
16 de junio de 1972 en Estocolmo (Suecia). Y la Declaración de Río, adoptada por la Conferencia de las Naciones Unidas
sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo celebrada del 3 al 14 de junio de 1992 en Río de Janeiro (Brasil).
2  Comenta Danilo Saravia (2019) que “el boom algodonero que fue una de las épocas más negativas para el ambiente
en Nicaragua pues trajo como consecuencia la cristalización de los suelos del occidente de Nicaragua, los suelos más
fértiles por su origen volcánico, y el envenenamiento del ambiente y de las personas, ya que el uso de agroquímicos
se hacía por aspersión aérea y sin ninguna protección dejando generaciones enteras enfermas de diferentes males”
(Comunicación personal).

610
a . ruiz y m . ló pe z · el mov imi en t o ambi en tali sta d e nic aragua en el siglo xxi

en Centroamérica (100 000 hectáreas anuales) y subió exponencialmente la uti-


lización de plaguicidas provenientes de Estados Unidos como el ddt, Endrin y
Dieldrin que contaminaron sobre todo la región del Pacífico generando el nú-
mero más alto de envenenamiento y muertes por pesticidas en todo el mundo
(junto con Honduras) (Larson, 1989).
Este periodo estuvo acompañado también por éxodos masivos de familias
campesinas de Occidente que se desplazaron hacia Nueva Guinea y otras partes
del Caribe Sur, bajo la promoción del Instituto de Bienestar Campesino (inbier-
no) e ifagan (Instituto de Fomento Ganadero) expandiéndose así de manera
agresiva la frontera agrícola y la deforestación.3 Estas dinámicas estuvieron re-
gionalmente circunscritas a la aplicación de la Alianza para el Progreso (alpro)
y las ideas de la revolución verde que ocasionaron en Centroamérica gran parte
del desastre ecológico y ambiental, como lo indica Danilo Saravia (Comunica-
ción personal, 2019).4 5 Desde esta perspectiva, dicho periodo representa el se-
gundo momento más significativo de deterioro ambiental en Nicaragua después
del saqueo que dejó la Conquista.
Entre 1979 y 1987 se dan los primeros pasos para ordenar y crear un Sistema
de Áreas Protegidas con la promulgación de la Ley Orgánica del Instituto Nica-
ragüense de Recursos Naturales (irena) (Junta de Gobierno de Reconstrucción
Nacional, 1979) y el Servicio de Parques Nacionales (Ibíd., 1980). Este modelo or-
ganizativo del Sistema de Parques Nacionales duraría hasta 1994, y generó nue-
vas áreas hasta contar con 71, que tienen su máxima expresión en 1983 con la
promulgación de 17 áreas protegidas en el Pacífico y en 1991 con la creación de
44 áreas en las regiones del Centro y Caribe del país (Ministerio del Ambiente y
los Recursos Naturales de Nicaragua, 2006).
A finales del siglo xx se presentaron las mayores acciones institucionales re-
feridas a la protección ambiental con las declaraciones de casi la totalidad de las
áreas protegidas del país, la creación del Ministerio del Ambiente y los Recursos
Naturales (1994), la promulgación de Ley no 217 Ley General del Medio Ambiente
y los Recursos Naturales (Asamblea Nacional de la República de Nicaragua, 1996)
y el periodo en que surgen las primeras organizaciones de sociedad civil que
trabajan directamente la temática ambiental.

inbierno fue creado mediante el Decreto no 20, aprobado el 23 de abril de 1975, y publicado en La Gaceta en la edición
3 
no 97 del 5 de mayo de 1975.
4  La Alianza para el Progreso (alpro) fue un programa de 10 años concebido por el presidente norteamericano John F.
Kennedy a inicios del año 1961, y aprobada posteriormente en la reunión del Consejo Interamericano Económico y So-
cial (cies). Con una financiación de usd$ 20 000 millones de dólares, su objetivo era promover el desarrollo de América
Latina través de proyectos sociales, políticos y económicos.
5  Revolución verde es la denominación usada internacionalmente para describir el incremento de la productividad agrí-
cola y de alimentos entre 1960 y 1980 en Estados Unidos, y extendida después por numerosos países cuyo énfasis fue
impulsar el progreso tecnológico de la agricultura moderna (Organización de las Naciones Unidas para la Alimenta-
ción y la Agricultura, 1996).

611
anhelo s d e un n uev o ho riz o n t e

Entre 1990 y 1996 se forma el Movimiento Ambientalista de Nicaragua (man)


aglutinando diversas formas organizativas como ongs, redes, ciudadanos nota-
bles y científicos alrededor del tema ambiental, con lo cual se logra una fuerte
incidencia en las políticas públicas (Hurtado y Lungo 2007) y nace también el
Grupo de Agricultura Ecológica (gpae), aún existente (Serra, 2007).
De esas expresiones pioneras del movimiento ambientalista se destacan la
Ley no 217, resultado de la primera iniciativa ciudadana de ley presentada al Par-
lamento luego de un proceso participativo impulsado por miembros del man y
la crucial labor del doctor Jaime Incer Barquero, destacado científico y el pri-
mer naturalista nicaragüense, impulsor de incontables iniciativas ambientales;
por ejemplo, la declaración de las áreas protegidas, y su papel como formador
de múltiples generaciones de ecologistas.6 Actualmente el Sistema Nacional de
Áreas Protegidas de Nicaragua está conformado por 72 áreas protegidas y 3 re-
servas de biosfera, con una extensión territorial de 3 330 521 hectáreas que re-
presenta el 25.54% del territorio nacional, agrupadas en 9 categorías de manejo
(Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales de Nicaragua, 2019).

Actualidad: ¿qué formas de participación ha generado el


movimiento ambientalista?

El movimiento ambientalista es amplio, diverso y multigeneracional. Actúa


bajo diferentes realidades con procedencias de todo el país, desde estrategias
diversificadas con múltiples niveles de influencia, que surgen desde diferentes
esfuerzos organizativos. Para entender mejor la fuerza social del movimiento
ambientalista, se ha caracterizado a estos integrantes y actores políticos am-
bientales en siete grupos específicos:

• Individuos: son personas actuando a título individual, de diferentes eda-


des, capaces de entender y compartir la causa ambiental tanto a nacional
como mundialmente. Les gusta interactuar con la naturaleza, reconocen
la importancia de la protección de los animales y los ecosistemas; incluso
asumen desde las prácticas personales estrategias para disminuir su hue-
lla ecológica, ya sea desde hábitos alimenticios hasta el manejo de dese-
chos.7 Otros participan o han participado en voluntariados para promover
acciones ambientales específicas. También hay quienes ejercen desde la

6  El doctor Jaime Incer organizó la Escuela de Biología de la unan-Managua en los años setenta y fundó la Escuela de
Ecología de la Universidad Centroamericana (uca) en los años noventa, propiciando la producción de conocimiento
científico nacional y aminorando la piratería del conocimiento de investigadores procedentes de otros países, así se-
gún lo expuesto por Danilo Saravia (Comunicación personal, 2019).
7  La huella ecológica, del inglés ecological footprint, es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda hu-
mana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta, relacionándola con la capacidad ecológica
de la Tierra de regenerar sus recursos (Global Footprint Network, 2019).

612
a . ruiz y m . ló pe z · el mov imi en t o ambi en tali sta d e nic aragua en el siglo xxi

cultura, el arte, la fotografía, la música, la poesía y otras formas artísticas


de expresión, así como las redes sociales y medios de comunicación, para
denunciar y visibilizar la crisis ambiental nacional o planetaria.

• Estudiantes: son profesionales en formación, ya sea a nivel de pregrado o


posgrado, que cursan carreras vinculadas a las temáticas ambientales,
principalmente están en la universidad desarrollando su pensamiento crí-
tico. Algunos son férreos activistas ambientales de causas dentro y fuera
de la universidad.8 Otros prefieren dedicarse a la investigación aplicada
vinculada a algún elemento de la biodiversidad del país, o simplemente lo-
grar su profesionalización. Se diferencian de los individuos por su forma-
ción y por tener una comprensión más profunda de la realidad ambiental.

• Profesionales, académicos y científicos: son profesionales formados en te-


mas ambientales que trabajan en diversas áreas (biólogos, ecólogos, geó-
grafos, abogados, etc.) y asumen responsabilidades en estas temáticas
dentro de sus centros laborales. Aquí se incluye al profesorado académico
y a la comunidad científica que generan o comparten conocimientos, ya
sea como resultado de sus investigaciones ambientales o como parte de su
análisis. Es una generación de mayor edad que la anterior y por lo general
tiene muchos vínculos con las universidades, los centros de investigación
y redes globales ambientales.

• Colectivos y grupos ambientales: son grupos de individuos que se organi-


zan en función de desarrollar acciones colectivas asociadas a alguna cau-
sa particular en la temática ambiental, desde la limpieza de áreas verdes
hasta la protección de alguna especie o de un área protegida en particular,
y también se agrupan frente a problemáticas mundiales como el cambio
climático.9 Este es el primer nivel de organización que tiende a aglutinar a
los actores políticos ambientales antes mencionados.

• Organizaciones ambientales: son organizaciones constituidas legalmente


sin fines de lucro, ya sean nacionales o internacionales; trabajan temáticas
ambientales en una nación o con agendas regionales e internacionales. Es-
tas pueden desarrollarse en uno de sus componentes de intervención el
tema ambiental o puede ser que el ambiente sea su principal componente

8  Un ejemplo de esto fue el surgimiento de sos Indio-Maíz como una agrupación espontánea de estudiantes, inicialmen-
te de la Universidad Centroamericana (uca) que luego integró estudiantes de otros recintos universitarios, quienes
se autoconvocaron en Managua para protestar contra la ineptitud del gobierno Ortega-Murillo para hacerle frente al
incendio de la Reserva Biológica Indio-Maíz en abril del 2018.
9  Por ejemplo, Misión Bosawás es un grupo que inició en mayo del 2012 con el objetivo de compartir información sobre la
Reserva de Biosfera de Bosawás. Se definió como un colectivo multidisciplinario de la sociedad civil, que, con el apoyo
de voluntarios organizados, informa, sensibiliza y educa sobre Bosawás.

613
anhelo s d e un n uev o ho riz o n t e

de trabajo. En el caso de las organizaciones ambientales internaciona-


les su radio de incidencia se ve limitado por el permiso de operación del
gobierno de turno. Este es el segundo nivel de organización que tiende a
aglutinar a los demás actores políticos ambientales.

• Plataformas nacionales: son las redes de organizaciones ambientales, co-


lectivos, grupos ambientales, profesionales, académicos, científicos, estu-
diantes o individuos que se agrupan en amplias plataformas nacionales
sobre temáticas ambientales.10 Por lo general en Nicaragua se han orga-
nizado como plataformas monotemáticas que van desde el cambio climá-
tico, tierra, semillas, agricultura, agua, concesiones, entre otras. Este es
el tercer nivel de organización que tiende a aglutinar a los demás actores
políticos y ambientales.

• Grupos vulnerables: son familias, comunidades urbanas o rurales, comu-


nidades campesinas, indígenas, afrodescendientes y otros grupos sociales
directamente afectados por el deterioro ambiental, ya sea por el saqueo, la
sobreexplotación, la corrupción, las concesiones estatales, etc. Cuando las
familias o las comunidades se ven afectadas, empiezan a organizarse desde
sus propias perspectivas, demandas y cosmovisiones para enfrentar o de-
tener la situación; se constituyen en estructuras de base que van desde mo-
vimientos que resisten procesos extractivos y concesiones, hasta otros que
proponen alternativas más sostenibles en el manejo de los bienes comunes.
Para estas acciones de resistencia cívica normalmente solicitan apoyo y
acompañamiento de los otros actores ambientales del país. La diferencia de
estos con el resto es la afectación directa y tangible del conflicto ambiental,
lo cual genera demandas socioambientales con cierta relevancia nacional.

El movimiento ambientalista en Nicaragua está lejos de ser una estructu-


ra rígida, jerárquica, con una estructura uniforme y una membresía obediente
como otras estructuras políticas formales. Su dinámica informal, la diversidad
de sus integrantes y las distintas formas de organización permiten, por un lado,
estar inmersa en todos los estratos sociales y territorios del país; mientras, por
otro lado, puede pasar desapercibido por un tiempo y aparentar cierta pasivi-
dad, pero en momentos críticos de luchas y demandas ambientales sus voces se
pronuncian activamente para denunciar la problemática que enfrentan. El tra-
bajo de sensibilización y educación realizado por el movimiento ambientalista

10  Un ejemplo es el Grupo Cocibolca, coalición ambientalista integrada por 7 organizaciones aglutinadas en torno a la
lucha contra el megaproyecto del canal interoceánico y la Ley no 840 aprobada en el 2013. Esta coalición está integrada
por Fundación Luz en la Selva, Red Local, Fundación del Río, Fundación popol na, Centro Humboldt, fundenic-sos
y calpi.

614
a . ruiz y m . ló pe z · el mov imi en t o ambi en tali sta d e nic aragua en el siglo xxi

en el siglo xx, y en mayor medida en el siglo xxi, ha permitido que cada día más
personas comprendan la importancia de las causas ambientales, animándolas a
organizarse y fomentando la conciencia ambiental desde la niñez y la adolescen-
cia, promoviendo prácticas de cuido ambiental palpables en la vida cotidiana de
las personas.
Esta expansión de la agenda ambiental ha sido posible sobre todo en este
siglo, gracias al avance de las comunicaciones y al internet. Según el reporte de
Digital in 2017 Global Overview (We Are Social Singapore, 2017), de una población
de más de 6.18 millones de habitantes, 2.20 millones de nicaragüenses usan in-
ternet con acceso a redes sociales como Facebook, a la cual 91% de los usuarios
acceden vía celular. En el 2017 se contabilizaban 8.81 millones de conexiones
celulares, convirtiéndose en un potente vehículo de trasmisión de mensajes que
está generando apropiación, solidaridad, indignación y reacción de la audiencia
digital más joven frente a las problemáticas ambientales. Ejemplo de esto fue la
reacción estudiantil ante el incendio en la Reserva Biológica Indio Maíz (abril
del 2018) y el actuar gubernamental que días después suspendió el acceso gra-
tuito al internet en los parques públicos del país (La Prensa, 2018c).
Ciertamente, la preocupación mundial sobre la crisis ambiental en el planeta
también ha sido un factor importante en el movimiento ambientalista nicara-
güense del siglo xxi. Las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (odm),
los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods), los tratados y convenciones inter-
nacionales de protección ambiental —que van desde la protección de especies
específicas hasta ecosistemas más grandes como las reservas de biosferas—, la
firma de acuerdos mundiales de protección del planeta, como el Acuerdo de Pa-
rís sobre cambio climático, entre muchos otros, han relevado las problemáticas
nacionales y las políticas públicas, enlazándolas con la agenda ambiental.11 Esta
dinámica globalizante, a su vez, ha dado paso al surgimiento de nuevos movi-
mientos ambientalistas internacionales y el fortalecimiento de los vínculos de
solidaridad entre los existentes.

11  Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (odm) de las Naciones Unidas son en total 8 que los 191 Estados miembros de
las Naciones Unidas convinieron en tratar de alcanzar para el 2015. La Declaración del Milenio, firmada en septiembre
de 2000, comprometió a los gobernantes y a naciones a luchar contra la pobreza, el hambre, la enfermedad, el analfa-
betismo, la degradación del medio ambiente y la discriminación contra la mujer sobre la base de metas e indicadores
específicos (Organización Mundial de la Salud, 2019). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods) son en total 17 y
169 metas que se basan en los Objetivos de Desarrollo del Milenio y cuya meta de realización es el año 2030. Incluye
nuevas esferas como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible y la paz y la
justicia (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2019). El Acuerdo de París fue suscrito en la Conferencia
de las Partes 21 (cop21) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambios Climático, estableciendo un plan
de acción mundial para limitar el calentamiento global por debajo de 2 ºc. Puede leerse un resumen de acuerdos en la
página respectiva de la Comisión Europea para temas de ambiente (Comisión Europea, s. f.). Algunos otros tratados de
protección ambiental incluyen: Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flo-
ra Silvestres (1975); Convención de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peli-
grosos y su eliminación (1989); Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (1992); Convenio
sobre la Diversidad Biológica (1993); Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (1994);
Protocolo de Kyoto (1997); Protocolo de Nagoya sobre Acceso y Participación en los Beneficios (2010), entre otros.

615
anhelo s d e un n uev o ho riz o n t e

Por su parte, en un país en donde la mitad de la población se reconoce ca-


tólica, se debe reconocer la influencia de la Encíclica Papal Laudato Si: sobre el
cuido de la casa común (Papa Francisco, 2015). En ésta, Francisco hace un fuerte
llamado a la responsabilidad que tienen todas las personas con respecto al cui-
do del planeta, al reconocer las responsabilidades de las grandes empresas en
los conflictos y el deterioro ambiental que sufre el planeta. A pesar de la visión
cristo-céntrica, y de la poca difusión por la jerarquía de la Iglesia católica nica-
ragüense, se considera que sus postulados han sido asumidos por científicos,
creyentes, no creyentes y movimientos ambientalistas de todo el mundo como
una importante voz de reflexión con el potencial de impactar en los más de 1 299
059 000 católicos en el mundo (Agencia Fides, 2016).

El brutal deterioro ambiental en Nicaragua

Desde que inició el siglo xxi, el deterioro ambiental en Nicaragua ha ido en


un preocupante aumento. El proceso de deforestación de los bosques del país
entre los años 2000 y 2015 ha sido de 1.5 millones de hectáreas (Ministerio del
Ambiente y los Recursos Naturales de Nicaragua, 2018) con una tasa anual
promedio de deforestación de aproximadamente 100 mil hectáreas por año, lo
cual representa la destrucción del 27% de los bosques que existían en Nicaragua
a principios del siglo xxi. Esta tasa también coincide históricamente con los ni-
veles de deforestación reportados en la época de la dictadura de los Somoza.
Estimaciones propias permiten asegurar que en el periodo 2015-2019 fueron
deforestadas alrededor de 680 000 hectáreas.12 Esto representa un aumento en
la tasa anual promedio de desforestación de unas 136 000 hectáreas por año.
En otras palabras, los bosques del país disminuyeron en un 40% con respecto al
bosque existente en el año 2000. Mientras los bosques del país aceleradamente
desaparecen, aumentan las áreas de pastos y el hato ganadero que por cada cen-
tavo de dólar en que se incrementa el precio fob de la carne se aumenta amplia-
ción del área de pastura en 113,7 hectáreas (Juárez, 2017: 102).13 El incremento
del área de pasto ha pasado de un 26.6% en el año 2000 a un 37.7% en el 2010
(Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales de Nicaragua, 2018b) y un
33.3% en el 2015 (Ibíd., 2018a); mientras que el hato ganadero ha pasado de 2,6
millones de cabezas de ganado en el 2002 (Instituto Nacional de Información de
Desarrollo, 2012) a 6.5 millones en el 2017 (La Prensa, 2017a); lo que representa un
aumento exponencial del 248%.
Dicha dinámica fue alentada por las relaciones políticas y comerciales entre
Nicaragua y Venezuela, las cuales alcanzaron su cúspide en el 2012 con el envío

12  Estimaciones basadas en datos satelitales y la plataforma Global Forest Watch (s. f.).
13 Precio fob es el precio del producto entregado en el barco que lo ha de transportar hasta el puerto de destino.

616
a . ruiz y m . ló pe z · el mov imi en t o ambi en tali sta d e nic aragua en el siglo xxi

de productos (como carne bovina y leche) por hasta usd$ 437.80 millones, con-
virtiéndose entonces en el segundo socio comercial más importante después de
Estados Unidos (La Prensa, 2016). Sin embargo, a partir del 2013 inició el descen-
so en las exportaciones hacia Venezuela hasta quedar prácticamente anuladas,
luego que el Gobierno de los Estados Unidos sancionara a la empresa pdvsa (La
Prensa, 2018a).
El deterioro ambiental del país referido a la contaminación de bienes comunes
como agua, tierra, biodiversidad y cobertura vegetal también ha sido provocado,
en mayor responsabilidad, por las industrias extractivas.14 La mayoría de estas se
han instalado desde el inicio del siglo xxi y están asociadas al Consejo Superior
de la Empresa Privada (cosep), que funge como gestor político de los intereses del
gran capital nacional y transnacional. Algunas de estas industrias tienen antece-
dentes históricos de conflictos ambientales y sociales como la industria minera de
extracción de oro y plata, la cual ha venido en un crecimiento sostenido, como el
tercer rubro de exportación. Según el Análisis de la Actividad Minera en Nicaragua
2006-2016, de la Cámara Minera de Nicaragua (caminic), en ese periodo el sector
minero duplicó la producción de oro e incrementó hasta siete veces la extracción
de plata, alcanzando un crecimiento promedio anual de 9.3% (La Prensa, 2017c ).
De acuerdo con los datos más recientes del Centro Humboldt (2019), en el año
2018 se alcanzó un total de 433 lotes otorgados para minería metálica, representa-
do un 8% de territorio nacional; sin embargo, al sumar las reservas mineras, ban-
cos de materiales, minería no metálica y pequeña minería ese número aumenta al
21% de la superficie terrestre de Nicaragua (Centro Humboldt, 2016: 7-9). En deta-
lle, 10 726 km2 están ya concesionados a la minería metálica de empresas de capital
extranjero tales como las transnacionales canadienses b2gold y Calibre Mining, y
empresas colombianas como Mineros, todas cobijadas por un régimen tributario
especial, que les otorga incentivos y exoneraciones. Adicionalmente, 15 033.51 km2
corresponden a reservas mineras bajo el control exclusivo de la Empresa Estatal
Nicaragüense de Minas (eniminas) creada en 2017 y cuyo exponencial poder eco-
nómico se encuentra supeditado a la corrupción y secretismo del gobierno actual.
Otras de las industrias ecológicamente más problemáticas son las empresas
agroindustriales, en especial de monocultivos para la exportación, tanto de ca-
pital nacional como transnacional. Además de los problemas de contaminación
ambiental asociados al uso de agroquímicos, el cambio del empleo del suelo y
del control privilegiado sobre algunos bienes comunes también está generando
un proceso de acaparamiento de tierras y desplazamiento económico de grupos
vulnerables.

14  Una actividad extractiva es aquella que consiste en la obtención de recursos naturales localizados en el suelo, subsuelo
o aguas marinas o continentales. Los productos recolectados luego son comercializados, sin pasar por un proceso de
transformación. Dentro de esta categoría de actividad económica, se encuentra la pesca, la minería, la tala de madera
y la explotación de hidrocarburos (gas y petróleo) como indica Westreicher (s. f.).

617
anhelo s d e un n uev o ho riz o n t e

La ampliación e instalación de nuevas empresas de monocultivos es uno de


los generadores del aumento en la desigualdad en la distribución de la tierra
en Nicaragua. Del 2001 al 2011, el coeficiente de Gini indica que la desigualdad
ha aumentado en 6.7%, al pasar de 0.732 a 0.781 respectivamente (Ruiz y López,
2017: 9-10), superando el promedio de desigualdad de la región Centroamérica,
que es de 0.75 (oxfam, 2016: 20-21). Dentro de las industrias de monocultivos
se encuentran las empresas dedicadas al cultivo de caña de azúcar, las cuales
están en manos de cuatro ingenios azucareros (Ingenio ser San Antonio, In-
genio Montelimar, Ingenio Monterosa/Grupo Pantaleón e Ingenio Compañía
Azucarera del Sur, s.a. casur) que controlan de manera directa e indirecta el
92% de las áreas de producción del cultivo, acaparando unas 72 270 hectáreas de
tierras ubicadas en el Pacífico del país, generando consigo históricos problemas
ambientales y sociales que aún se mantienen sin solventar. Según Baumeister
(2011), el cultivo de caña de azúcar por dichos ingenios se ha venido ampliando
en los últimos años, tanto para producir azúcar, rones y melaza como para la
producción de etanol.
Otra de las industrias de monocultivo en aumento es del cultivo de palma
africana, las que al año 2016 acaparaban unas 48 142 hectáreas principalmen-
te en la región del Caribe (De Camino, 2018: 4-6), a través de ocho empresas
(palcasa, Nicavista, Extraceite, Kukra Development Corp., Oleo Caribe, cansa,
San José y Caribbean Dream World) (Forest Carbon Partnership Facility Carbon
Fund, 2018: 12-14). En el año 2000, el área de palma era de 4561 hectáreas, lo que
ha representado un incremento del 955% al 2016. Según un estudio del Banco
Interamericano de Desarrollo entre el 2010 y 2016, la palma africana había susti-
tuido en un 24.5% al bosque y en un 72.9% al uso agropecuario.
En el caso de la industria tabacalera, seriamente cuestionada por el defi-
ciente manejo de sus residuos, también ha aumentado el área de producción.
En el 2018 se calculaba 3494 hectáreas de tabaco en manos de unas 31 empresas
ubicadas en Estelí, Jalapa, Condega y la Isla de Ometepe, la mayoría de capital
extranjero. También se debe mencionar el monocultivo de naranja, el cual pese a
instalarse a finales del siglo xx, su producción ha aumentado hasta llegar a unas
3794 hectáreas en el departamento de Río San Juan debido al capital invertido
del Grupo Pellas y de Stanley Motta.
Los incentivos y la promoción de agroindustrias de monocultivos de capital
extranjero se establecieron con fuerza desde el primer periodo de gobierno de
Ortega (2007-2011) y se ha extendido hacia otros tipos cultivos, sobre todo en
la zona del Caribe del país, como el bamboo, que ocupa unas 3600 hectáreas en
manos de dos empresas (EcoPlanet y Bamboo). Igualmente, el cultivo de café
robusta con unas 1700 hectáreas a cargo de prácticamente una sola empresa
(digranisa-cisa Nicaragua-Grupo mercon); el cultivo de la piña con alrededor
de 1000 hectáreas manejado por una empresa (Banapiña de Nicaragua s.a.) y el

618
a . ruiz y m . ló pe z · el mov imi en t o ambi en tali sta d e nic aragua en el siglo xxi

cultivo del coco del que se planea sembrar aproximadamente 15 000 hectáreas
por dos o tres empresas (Coconut Corp., xagro, Coco Vida). En el caso del culti-
vo del maní (45 825 hectáreas) y del cultivo de cacao (30 000 hectáreas), a pesar
de que todavía están en manos de pequeños y medianos productores bajo siste-
mas agroforestales o de rotación de cultivos, hay una tendencia creciente hacia
el establecimiento de agroindustrias que operan bajo sistemas de monoculti-
vos, como sucede en unas 2500 y 1350 hectáreas de cacao propiedad de la Ritter
Sport (raccs) y de Agro-Industrial del Río s.a. (Río San Juan), respectivamente.
A su vez, el surgimiento de los “mega-proyectos” para “salir de la pobreza” a
partir del gobierno de Ortega, han sido otro de los tensores ambientales que más
preocupan al movimiento ambientalista nicaragüense, pues estos nacen sin el
cumplimiento de las leyes nacionales ni los estándares ambientales internacio-
nales, sin estudios de factibilidad financiera y comercial, sin análisis de impacto
ambiental, sin licitación alguna y en abierta violación a los derechos humanos
de comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes.
El más pernicioso ejemplo es la Concesión del Canal Interoceánico y de
otros megaproyectos jurídicamente objetada por inconstitucional ante la Corte
Suprema de Justicia por decenas de ciudadanos. Dicho megaproyecto, incluso
sin haber sido construido, ya ha generado impactos ambientales y sociales; por
ejemplo, ante las amenazas estatales de expropiación algunas familias aumenta-
ron los procesos de invasión a las áreas protegidas y territorios indígenas (Ruiz y
López, 2017). Adicionalmente, desde la coalición ambientalista Grupo Cocibolca
se ha advertido sobre los impactos ambientales previstos para dicho megapro-
yecto, los cuales implican afectaciones directas a dos reservas de biosferas, un
sitio ramsar y un arrecife coralino, el desvío de varios ríos entre ellos el Punta
Gorda, el Masaya, el Chiquito y el Aguas Zarcas, el riesgo de contaminación del
Lago Cocibolca, la descomunal remoción de tierra, la pérdida de cobertura fo-
restal, las afectaciones a la biodiversidad y la pérdida de conectividad biológica,
entre otros impactos definidos en las 259 400 hectáreas concesionadas en donde
habitan más de 119 000 personas.
Dentro de los mega-proyectos promovidos también está el “Mejoramiento a la
Navegación en el Río San Juan de Nicaragua (Delta-San Juan de Nicaragua)” cono-
cido como el “Dragado del Río San Juan”, el cual, al no seguir el proceso de evalua-
ción de impacto ambiental y no contar con la debida coordinación técnica-cien-
tífica por las entidades del Estado que la ejecutaron, desencadenó una disputa
internacional por invasión al territorio costarricense y la pérdida de una parte
del territorio nacional. Así mismo, el megaproyecto hidroeléctrico Tumarín, que
aunque no se terminó de construir por procesos de corrupción, generó el despla-
zamiento de familias y la proyección de impactos ambientales en el Río Gran-
de de Matagalpa, entre otros riesgos que se mantienen en estado latente. Otro
megaproyecto promovido fue la Refinería de Hidrocarburos Supremo Sueño de

619
anhelo s d e un n uev o ho riz o n t e

Bolívar, el cual traería consigo inevitables riesgos ambientales a los ecosistemas


marino-costeros y terrestres del Pacífico Central del país, poniendo en peligro
diversas especies como las tortugas marinas y las ballenas jorobadas, además de
ecosistemas de manglar incluyendo el Refugio de Vida Silvestre Isla Juan Venado.
Los mandatos presidenciales del régimen de Daniel Ortega, en los dos pe-
riodos completos (2007-2011 y 2012-2016) y el tercero que aún no concluye (2017-
2021) han sido los de mayor deterioro ambiental y retroceso del marco jurídico
ambiental. Este periodo representa el tercer momento más importante de agre-
sivo de destrucción ambiental después de los Somoza, teniendo en cuenta las
siguientes condiciones características de la gestión ambiental de los Ortega:

• El desarrollo de políticas públicas vinculadas a la promoción de la inver-


sión extrajera y de capital privado, flexibilizando y casi anulando los re-
querimientos y consideraciones ambientales para su instalación y gestión
ambiental del territorio.

• La imposición de un modelo extractivista de minería, monocultivos para


agroexportación y megaproyectos en detrimento de las condiciones am-
bientales y sociales del desarrollo local del país, desconociendo las norma-
tivas ambientales y la propia Constitución Política.

• La falta de voluntad del Gobierno para atender los problemas ambientales,


la ausencia de institucionalidad y la ausencia de aplicación del marco ju-
rídico del país.

• La modificación del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental para fle-


xibilizar la entrega de concesiones a las empresas del gran capital nacional
y transnacional.

• La imposición del modelo de “diálogo y consensos” con las empresas del


gran capital criollo, evidenciada en la aprobación de Ley de Asociación
Público-Privada (Asamblea Nacional de la República de Nicaragua, 2016)
que permite operar a las empresas bajo una “licencia verde” en proyectos
con el Estado.

• La entrega discrecional de concesiones de uso y aprovechamiento de las


aguas a empresas sin las debidas consideraciones ambientales.

• El levantamiento de la veda forestal del pino y otras especies, incluida la


extracción de estas dentro de áreas protegidas.

• El aprovechamiento irracional de madera caída y madera en pie después


del Huracán Félix, promovido por una empresa del consorcio albalinisa

620
a . ruiz y m . ló pe z · el mov imi en t o ambi en tali sta d e nic aragua en el siglo xxi

llamada alba Forestal, que ahora ha cambiado de nombre para poder con-
tinuar con la explotación forestal en las zonas de pino.

• La promoción e incentivos a la ganadería extensiva y la instalación de in-


dustrias lácteas para responder a compromisos del mercado venezolano y
la deuda generada de los fondos del alba.

• El aumento de la tasa de deforestación anual alcanzó un promedio de 136


000 hectáreas por año.

• La aprobación de la introducción al país, por primera vez, de organismos


genéticamente modificados también llamados transgénicos, como es el
caso del maíz amarillo.

• El aumento de la entrada, utilización y comercialización de plaguicidas en


el país con una escasa regulación.

• La creación de reservas minerales bajo el control de la empresa estatal


eniminas, para facilitar la entrega concesiones de minería metálica por
fuera del Sistema de Evaluación Ambiental y sin los debidos controles y
rendición de cuentas.

• La falta de defensa de los intereses públicos por parte del Estado ante las
denuncias presentadas por delitos ambientales de empresas como Puma
Energy, tras el derrame de hidrocarburo, entre otras.

• El irrespeto a la autonomía de las regiones del Caribe Norte y Sur y a la


autonomía municipal.

• El cumplimiento tardío y en algunos casos inexistente de los compro-


misos ambientales a nivel internacional vinculados a las convenciones y
acuerdos que suscribe el país.

• La poca capacidad técnica para enfrentar riesgos ambientales antrópicos


como los incendios forestales.

• El abandono de la protección y gestión de las áreas protegidas del país,


con planes de manejo desactualizados, sin atención a las demandas de
protección conjunta con las comunidades indígenas, sin fomento de la in-
vestigación científica ni el desarrollo de alternativas sostenibles para la
revalorización de las áreas.

• La falta de fiscalización y permisología de la extracción ilegal de la biodi-


versidad y compra y venta de especies en peligro de extinción.

621
anhelo s d e un n uev o ho riz o n t e

• La poca transparencia de la información ambiental y los riesgos de corrup-


ción en las concesiones y permisos ambientales entregados a empresas.

• El bajo presupuesto y falta de inversión en las capacidades de las institu-


ciones ambientales.

• La cancelación de la personería jurídica de Fundación del Río y Fundación


popol na —dos organizaciones ambientalistas de la sociedad civil con 30
años de labor— y el acoso permanente a los activistas ambientales.

Las acciones del movimiento ambientalista frente al deterioro ambiental

Frente a las condiciones ambientales del país, los diferentes actores políticos
del movimiento ambientalista nicaragüense han venido desarrollando acciones
de denuncia, incidencia, organización y movilización social enfrentando activa-
mente las políticas gubernamentales que ponen en peligro los bienes comunes y
el derecho a un ambiente sano de las familias nicaragüenses.
Lejos de hacer una descripción detallada de todas las acciones, se mencio-
narán algunas de las luchas más representativas del movimiento ambientalista
en Nicaragua; por ejemplo, la lucha antiminera, la lucha anticanalera y la lucha
por la conservación y protección de las reservas de biosferas de Bosawás e Indio
Maíz, procesos de resistencia social que han combinado esfuerzos de los actores
políticos del movimiento ambientalista y los grupos vulnerables directamente
afectados, que han conllevado a un enfrentamiento y rechazo al sistema político
imperante y el modelo de desarrollo extractivista.

La lucha antiminera

La lucha contra la minería metálica de oro y plata tiene una raíz histórica,
tanto en el país como en América Latina. La instalación de empresas de capital
extranjero, canadiense en su mayoría, corresponde a industrias extractivas de
enclave que durante la historia han provocado un deterioro ambiental, contami-
nación, conflictos sociales y pobreza en las zonas donde se ubican.
Uno de los casos más emblemáticos de lucha antiminera que durante una
década libró el movimiento ambientalista Guardianes de Yaoska, hasta lograr
que el Gobierno declarara inviable el proyecto minero en Rancho Grande (Ma-
tagalpa). El investigador Mario Sánchez para la Revista Envío asegura que “la
victoria del municipio de Rancho Grande frente a la minera b2gold y el gobierno
es histórica, ejemplar, iluminadora” (Sánchez, 2017). Luego de la venta de la con-
cesión de exploración de oro de la empresa minisa a una subsidiaria de b2gold
en el 2007, los habitantes del municipio de Rancho Grande se enfrentaron a una

622
a . ruiz y m . ló pe z · el mov imi en t o ambi en tali sta d e nic aragua en el siglo xxi

lucha socioambiental que tenía como adversario a la alianza y los intereses com-
partidos del gobierno de Ortega y la empresa minera transnacional con mayor
porcentaje de territorio concesionado del país.
La lucha de una década en Rancho Grande impulsó al menos cuatro movili-
zaciones multitudinarias convocadas desde el movimiento campesino ambien-
talista Guardianes de Yaoska, además de estrategias combinadas de lucha.15 El
cancelar la concesión del Cerro El Pavón fue anunciado por el Gobierno después
de la última marcha convocada por Guardianes de Yaoska con el apoyo sistemá-
tico de otros actores como organizaciones ambientalistas locales y nacionales, la
Iglesia católica a nivel local y organizaciones de derechos humanos. Sin embargo,
más allá del triunfo en Rancho Grande, de acuerdo con Centro Humboldt, duran-
te el año 2018 se han registrado un total de siete conflictos sociales vinculados a la
minería. Los casos de resistencia en Santa Cruz de la India (León), Santo Domin-
go (Chontales), San Albino (Nueva Segovia) y San Lorenzo (Boaco) aún persisten
en sus demandas, dando un salto cualitativo en el 2017 al unificar sus luchas en el
Movimiento Nacional Ambientalista Frente a la Minería Industrial (monafmi).16

La lucha anticanal

En el 2013, el gobierno de Ortega, siguiendo el modelo extractivista y de me-


ga-proyectos, aprobó una concesión onerosa para construir y manejar el proyec-
to del Canal Interoceánico y al menos diez subproyectos más, tales como puer-
tos de aguas profundas, áreas de libre comercio, resorts turísticos, oleoducto,
canal seco, entre otros. La empresa concesionaria, comercialmente conocida
como hknd, constituyó más de 20 empresas de maletín registradas en paraí-
sos fiscales en diversas partes del mundo (Confidencial, 2014), asociadas oscura-
mente para el manejo financiero del megaproyecto, cuyo costo fue estimado en
50 000 millones de dólares. Este esquema societario fue evidentemente creado
para pretender esquivar las responsabilidades ambientales, sociales y económi-
cas de las empresas y ocultar los riesgos de corrupción. Tanto cosep como am-
cham, cámaras organizadas del capital criollo, dieron su respaldo político a la
concesión.17 Incluso, participaron activamente en la Comisión del Canal creada
por el Gobierno para implementar de la concesión.18

15  Las movilizaciones tuvieron lugar el 21 de marzo del 2013, 25 de abril y 12 de octubre del 2014, y 3 de octubre del 2015.
16  Su perfil en Facebook se puede encontrar en Movimiento Nacional Ambientalista Frente a la Minería Industrial (s. f.).
17  “Consejo Superior de la Empresa Privada apoya construcción de Canal Interoceánico. Su representante, José Adán
Aguerri, considera que sería algo muy positivo para la economía nicaragüense” La Voz del Sandinismo (2012).
18  El Comité Técnico Asesor está integrado por José Adán Aguerri, Benjamín Lanzas, Rodrigo Caldera, y Ricardo Melén-
dez, por parte del Consejo Superior de la Empresa Privada (cosep); Diego Vargas y Humberto Corrales, por parte de
amcham; Kamilo Lara, en representación de los organismos de defensa del medioambiente; y Telémaco Talavera, en
representación del Consejo Nacional de Universidades (cnu) (El 19 Digital, 2013).

623
anhelo s d e un n uev o ho riz o n t e

Frente a la preocupación por los impactos ambientales y sociales que traería


consigo esta concesión, diversos actores como organizaciones ambientalistas
locales y nacionales, academia, comunidad científica, defensoras y defensores
de derechos humanos se pronunciaron en contra de la Ley no 840 y el Acuerdo
Marco de Concesión (mca), presentaron más de 30 recursos por inconstituciona-
lidad que fueron arbitrariamente rechazados por la Corte Suprema de Justicia,
poder del Estado subordinado al régimen Ortega-Murillo. A partir del 2013, las
organizaciones ambientalistas de la sociedad civil se dieron a la tarea de hacer
una “romería” de foros y encuentros, contabilizados en más de 120 actividades,
en todos los territorios afectados por la ruta canalera anunciada. El objetivo fue
informar a las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes sobre
los posibles impactos ambientales y sociales a la población local, así como la gra-
ve amenaza de expropiación y desplazamiento forzoso, pues Gobierno no brindó
ningún proceso de consulta sobre la concesión. Esta romería implicó visitar te-
rritorios como Bluefields, Boaco, Juigalpa, Rivas, San Miguelito, Ometepe, Punta
Gorda, El Tule, y luego se extendió a diversas partes del territorio nacional.
Adicionalmente, las organizaciones ambientalistas desarrollaron estudios
independientes sobre el impacto y viabilidad del proyecto de Canal Interoceáni-
co para abrir una profunda discusión técnica y diálogo nacional entre la pobla-
ción nicaragüense. Ese proceso llevó a conformar la plataforma llamada Grupo
Cocibolca, que ha estado en permanente colaboración con la Academia de Cien-
cias de Nicaragua (La Prensa, 2015).
El vínculo generado entre las organizaciones ambientalistas y las comuni-
dades afectadas permitió fortalecer las primeras iniciativas de organización
comunitaria frente al proyecto canalero. Luego de importantes foros públicos,
como el realizado el 25 de junio del 2014 en Juigalpa por Red Local, y ante la in-
minente presencia de funcionarios de la empresa china en sus comunidades, se
desataron las primeras marchas de protesta en los propios territorios afectados,
destacando la del 19 y 23 de septiembre del 2014 en Buenos Aires y Potosí, res-
pectivamente (Rivas); el 2 de octubre en El Tule (Rio San Juan), el 3 de octubre en
San Jorge (Rivas), el 8 de octubre en La Unión (Nueva Guinea), el 10 de octubre
en Tola (Rivas), el 15 de octubre en San Miguelito (Rio San Juan), el 21 de octubre
en La Fonseca (racs), el 24 de octubre en Moyogalpa (Isla de Ometepe), el 27 de
octubre en Puerto Príncipe (racs), entre otras.
Luego de diversos procesos de facilitación de encuentros entre los liderazgos
locales de los territorios de afectación, y habiéndose gestado autónomamente 16
marchas en diferentes partes la ruta canalera, nació y se consolidó el Consejo
Nacional en Defensa de Nuestra Tierra, el Lago y la Soberanía Nacional fundado
el 26 de noviembre del 2014 (La Prensa, 2014). Se constituyó como un movimien-
to social campesino, autónomo, con liderazgos de diversas procedencias agluti-
nados para la defensa de sus derechos, territorios, bienes comunes y la soberanía

624
a . ruiz y m . ló pe z · el mov imi en t o ambi en tali sta d e nic aragua en el siglo xxi

nacional. Conjuntamente convocaron a la primera marcha nacional, realizada


el 10 de diciembre del 2014 en Managua, con una participación estimada de 10
000 personas. A partir de esto, las movilizaciones fueron escalando y masificán-
dose a lo largo de la ruta canalera. El Consejo Campesino, como fue reconocido
posteriormente, organizó y promovió la lucha socioambiental más grande, a ni-
vel rural del país, de lo que va del siglo xxi, realizando cerca de 100 marchas y
diversos mecanismos de protesta.19 Esta lucha consolidó diversos liderazgos y la
identidad campesina en el país, lo cual sirvió de alienta también en el proceso
nacional de insurrección cívica ciudadana y autoconvocada de abril del 2018.
En todos esos años, desde el 2013 hasta la actualidad, ha sido crucial la coor-
dinación con organismos nacionales de derechos humanos como el cenidh, po-
pol na (con su programa Eco-Abogados) y calpi (Center of World Indigenous
Studies, 2018), que ha estado a cargo de la defensa de los derechos de pueblos
indígenas y afrodescendientes, que tienen abiertas dos peticiones ante la Comi-
sión Interamericana de Derechos Humanos (cidh).20 Y también con organismos
internacionales de derechos humanos tales como la fidh (Federación Interna-
cional por los Derechos Humanos, 2016), Amnistía Internacional (Confidencial,
2017), Front Line Defenders (s. f.), entre otros. Igualmente, la participación de
las organizaciones feministas y de mujeres ha sido fundamental para consolidar
los liderazgos de las mujeres campesinas dentro del movimiento, destacándose
Francisca Ramírez.

Bosawás e Indio Maíz como símbolos de lucha ambiental

Otra de las luchas emblemáticas para el movimiento ambientalista de Ni-


caragua ha sido la de la conservación y protección de las reservas de biosfera de
Bosawás, primero, y la de la reserva del Sureste de Nicaragua, de segundo, espe-
cíficamente la Reserva Biológica Indio-Maíz. Ambas presentan problemáticas
similares relacionadas con los procesos de invasión de colonos, el cambio de uso
de suelo, la deforestación, la ganadería, el comercio ilegal de tierra y madera, la
minería y la falta de protección de las instituciones del Estado.
Las primeras denuncias de la situación ambiental en Bosawás (norte del
país) se remontan al año 2009 cuando las comunidades indígenas mayagnas,
dueñas de esos territorios, empezaron a llegar a la capital para visibilizar sus
demandas. Frente a esta situación se presenta un primer estudio llamado Los
factores y actores alrededor de Bosawás, en donde se muestra cómo los trafican-

19  El listado general de marchas del movimiento campesino se puede consultar en Fundación popol na (s. f.). Esto tam-
bién incluye algunas fotografías de los hechos.
20  “Denunciarán ante cidh el proyecto del canal interoceánico de Nicaragua como violatorio de los derechos humanos.
Un grupo de líderes del Consejo en Defensa de la Tierra, entre ellos Francisca Ramírez, anunció la petición que harán
contra la Ley del Canal” (La Prensa, 2017b).

625
anhelo s d e un n uev o ho riz o n t e

tes de tierra mueven a gente, sobre todo ganaderos, hasta las zonas de bosques
y cómo los políticos —principalmente del fsln y el plc— les ofrecían las tierras
a cambio de apoyarles en los procesos electores, con la promesa de una vez que
tuvieran el poder, legalizarían esas propiedades. Simultáneamente, diversas or-
ganizaciones —incluyendo la cooperación alemana (giz)— desarrollaron otros
estudios vinculados a las causas de la deforestación en Bosawás.
Las comunidades mayagnas sostuvieron sus denuncias; por ejemplo, el in-
cremento de la conflictividad y los asesinatos como el ocurrido en abril del 2013.
Uno de los actores de esta causa fue el colectivo de jóvenes voluntarios de la ca-
pital, vinculado a las universidades llamado Mision Bosawás, quienes visitaron
varias veces a las comunidades mayagnas para conocer la realidad que enfren-
taban estas comunidades indígenas. Posteriormente, con el asesoramiento de
expertos ambientales como Byron Walsh y Jaime Incer, elevaron la visibilidad
de la denuncia pública del deterioro de Bosawás, a través de campañas de sen-
sibilización y educación ambiental en el país. Estas acciones les permitieron a
las autoridades del gobierno de Ortega tomar algunas medidas, que incluyeron
investigaciones sobre los procesos de tráfico ilegal de tierra, pero que al final
hubo muy poco resultados.
El otro símbolo de lucha ambientalista se ubica en el sureste del país y es la
Reserva Bilógica Indio-Maíz (rbim), la cual forma parte de la Reserva de Biosfera
del Sureste de Nicaragua. Desde el 2010, la organización ambientalista Funda-
ción del Río venía monitoreando la situación de avance de la frontera agrícola
y las presiones de las empresas de monocultivos que se instalaban en la zonas
de amortiguamiento, con lo cual desplazaron económicamente a familias que
entraban a la reserva en búsqueda de nuevas tierras para establecerse, teniendo
en su conciencia histórica los precedentes de instalación de la comunidad de
Samaria derivados de los procesos de pacificación después de los años noventa.
Tras diversas denuncias de las comunidades locales y de estudios que seña-
lan el aumento de procesos de deforestación, Fundación del Río establece alian-
zas con los principales dueños de esos territorios, el Gobierno Territorial Rama
y Kriol (gtrk), que habían logrado firmar un acuerdo de manejo conjunto de la
rbim con las instituciones del Estado. También consolidó convenios de colabo-
ración con los gobiernos comunales indígenas de las comunidades de Graytown
e Indian River; estas alianzas dieron paso a los primeros patrullajes en el 2012
con instituciones como marena, la Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua,
los que evidenciaron la problemática hasta desarrollar en el 2013 el Primer Foro
de la Biosfera donde se firmaron acuerdos entre estas instituciones del Estado, la
Fundación del Río y el gtrk.
Pese a las coordinaciones con las instituciones estatales, el cambio de políti-
ca del gobierno de Ortega de bloquear la coordinación con las organizaciones de
sociedad civil, el cuestionamiento al proyecto canalero de Fundación del Río y el

626
a . ruiz y m . ló pe z · el mov imi en t o ambi en tali sta d e nic aragua en el siglo xxi

gtrk, generó que se descontinuaran los acuerdos firmados e iniciaran presiones


del Estado para callar las posiciones de las organizaciones ambientales. Pese a
esto, las comunidades indígenas y afrodescendientes, junto con otras organiza-
ciones ambientales, continuaron realizando giras de monitoreo y así nace en el
2014 la Unión de Organizaciones Ambientales del Sureste de Nicaragua (uoa)
que aglutina a cooperativas de cacao, de turismo, los comités de agua potable,
los gobiernos comunales y Fundación del Río, la que posteriormente promueve
el Batallón Cívico Indio-Maíz para continuar con el monitoreo de la rbim.
Los integrantes de la uoa y los Gobiernos comunales indígenas y afrodes-
cendientes lanzan en el 2015 la campaña “Salvemos la Reserva Indio-Maíz, pul-
món de Centroamérica”; la cual se extendió en el país con la realización de di-
versas acciones de denuncia e incidencia en la capital, lo que permite elevar la
visibilidad de la problemática de la rbim. Peso a estos esfuerzos, las autoridades
del estatales no atendieron el llamado para proteger la reserva, lo que conllevó
al movimiento ambientalista a sumar esfuerzos entre las organizaciones civi-
les desarrollando el encuentro en el 2017 de los actores sociales de la Reserva
de Biológica en Indio Maíz en la Universidad Centroamericana (uca) y permitió
establecer vínculos con la estudiantes, científicos, la academia y otras organiza-
ciones ambientalista para hacer frente a los problemas ambientales del sureste.
Luego, el 3 de abril del 2018, y después de las advertencias sistemáticas de
las organizaciones ambientalistas por las condiciones de riesgo que habían ge-
nerado el impacto del Huracán Otto en la rbim, se inició un incendio antrópico
en el Refugio de Vida Silvestre Rio San Juan que forma parte de los ecosistemas
protegidos asociados a la Reserva Indio-Maíz. Ese mismo día Fundación del Río
y los Gobiernos Comunales de Graytown e Indian River alertaron del incendio
a las autoridades nacionales, los medios de comunicación nacional y a la pobla-
ción en general a través de las redes sociales. Luego se sumó el Grupo Cocibol-
ca insistiendo desde Managua de la gravedad del incendio, en tanto el gobierno
central omitió por tres días la situación, tratando de minimizar la envergadura
de desastre antrópico (La Prensa, 2018b ).
Frente a esta nueva negligencia del gobierno de Ortega, la comunidad de
universitarios inició las primeras protestas en Managua, que luego fueron se-
guidas en otras partes del país. La brutal represión de estas manifestaciones, por
parte de los partidarios de la juventud sandinista y la Policía Nacional, así como
la negativa del Gobierno de aceptar la ayuda especializada de los bomberos cos-
tarricenses, avivó la indignación por la situación de Indio Maíz y la impunidad
represiva, convirtiéndose en un tema que ocupó por dos semanas los medios
nacionales e internacionales.
Lo anterior representa el antecedente inmediato de las protestas que conti-
nuaron el 18 de abril debido a las reformas del seguro social y que condujeron a la
insurrección popular y cívica de diversos sectores de la población nicaragüenses,

627
anhelo s d e un n uev o ho riz o n t e

repelida por el Gobierno con los graves crímenes de lesa humanidad, cometidos
por la Policía y las fuerzas parapoliciales, que han sido denunciados internacio-
nalmente durante el 2018 y 2019.

Perspectivas: ¿cuáles necesidades se abren a futuro para la


reconstrucción del Estado?

Desde el movimiento ambientalista se sabe que el cambio de la situación


ambiental del país pasa inexorablemente por el cambio del poder político. El go-
bierno de los Ortega-Murillo se ha convertido en un régimen dictatorial asesi-
no, en evidencia incapaz de resolver la crisis ambiental y sociopolítica del país.
Además, ha demostrado su intolerancia e incapacidad de aceptar actores que
piensen, opinen y actúen diferente a sus visiones, lo cual no permitiría establecer
acciones comunes para enfrentar el deterioro ambiental que sufre Nicaragua y
que compete a toda la nación.
Se requiere reconstruir cuidadosamente la institucionalidad democrática y
empujar profundos procesos de democratización para lograr fortalecer las ins-
tituciones ambientales, con el fin de que puedan dar efectivo cumplimiento al
marco legal ambiental y a las demandas ciudadanas. También se debe hacer una
revisión crítica de la institucionalidad existente y de sus leyes, al incorporar nue-
vas nociones, tales como los derechos de la naturaleza (Red Latina Sin Fronteras,
2018), la protección de los bienes comunes (Comunicación e Información de la
Mujer ac —cimac— y Fundación Heinrich Böll Stiftung, 2007) y el decrecimien-
to (Gudynas, 2011).
Sin embargo, se necesita hacer una evaluación de las prioridades del desa-
rrollo económico del país, en las que el factor ambiental tenga el peso que le
correspondiente, mediante procesos serios de evaluación ambiental, con reglas
claras y transparentes, así como reclamando la asunción de la responsabilidad
ambiental de empresas e inversionistas por los daños ambientales que ocasio-
nan. Para esto es fundamental el ordenamiento territorial mediante las varia-
bles ambientales para definir la viabilidad o no de los proyectos y las políticas
públicas. Es fundamental entender que la continuidad del modelo extractivista
disminuye las oportunidades de desarrollo sostenibles que se pueden establecer
desde las capacidades locales y territoriales, y las cadenas de valor que potencia-
lizan las formas de producción con más armonía con los bienes naturales.
De cara al proceso de transformación que necesita el país en estos tiempos
de crisis, se requiere poner sobre la mesa que la agenda ambiental debe estar
dentro de las prioridades nacionales y que no puede prolongarse el modelo cor-
porativista, extractivista y capitalista gestado en contubernio con el Gobierno
actual durante casi 12 años. Debe abrirse entonces un diálogo amplio y transpa-
rente con todos los actores sociales del país, incluidos los ambientalistas. Ningún

628
a . ruiz y m . ló pe z · el mov imi en t o ambi en tali sta d e nic aragua en el siglo xxi

gobierno que llegue al poder para empujar la democratización del país puede
olvidarse del tema ambiental. La insurrección ciudadana de abril ya demostró lo
que una juventud comprometida con la naturaleza puede desencadenar.

bibliografía

Agencia Fides. 2016, 20 de octubre. Vaticano-Las estadísticas de la Iglesia Católica 2016.


Asamblea Nacional de la República de Nicaragua. 1996. Ley no 217, Ley general del medio ambiente
y los recursos naturales. http://legislacion.asamblea.gob.ni /Normaweb.nsf/ ($All) /1B5EF
B1E58D7618A0625711600561572?OpenDocument.
_______. 2016. Ley no 935, Ley de asociación público-privada.
Baumeister, Eduardo. 2012. “El Caso de Nicaragua”. En Fernando Soto y Sergio Gómez
(eds.), Dinámicas del mercado de la tierra en América Latina y el Caribe: concentración y
extranjerización. Roma: FAO.
Center of World Indigenous Studies. 2018, 12 de julio. Indigenous Governments Petition Human
Rights Body against Nicaragua. https://www.cwis.org/2018/07/interoceanic-nicaragua-canal/.
Centro Humboldt. 2016. Valoración de riesgos e impactos socio-ambientales de la minería metálica
en Nicaragua, 2013-2015. Managua, Nicaragua.
Comisión Europea. s. f. Acuerdos de París. https://ec.europa.eu/clima/policies/international/
negotiations/paris_es.
Comunicación e Información de la Mujer AC (CIMAC) y Fundación Heinrich Böll Stiftung. 2007.
¿Qué son los bienes comunes? Apuntes para periodistas sobre la defensa ciudadana de nuestros
recursos. México D.F.: Púrpura Creative Station. https://mx.boell.org/sites/default/files/
carpeta_bienes_comunes.pdf.
Confidencial. 2014, 23 de noviembre. La “telaraña” de Wang Jing.
_______. 2017, 4 de agosto. Amnistía: “derechos en venta” con ley canalera.
De Camino Velozo, Ronnie. 2018. Diagnóstico del sector forestal en Nicaragua. Managua: Banco
Interamericano de Desarrollo.
El 19 Digital. 2013, 28 de noviembre. Comité técnico asesor del Gran Canal escucha avances de los
estudios de factibilidad.
Federación Internacional por los Derechos Humanos. 2016. Concesión del canal interoceánico en
Nicaragua: grave impacto en los derechos humanos. https://www.fidh.org/IMG/pdf/resumen_
nicaragua_canal_informe_esp.pdf.
Forest Carbon Partnership Facility Carbon Fund (FCPF). 2018. Caribbean Coast Emission
Reduction Program Document (ER-PD). https://www.forestcarbonpartnership.org/system/
files/documents/ERPD_INGLES_310719_VF.pdf.

629
anhelo s d e un n uev o ho riz o n t e

Front Line Defenders. s. f. Francisca Ramirez. Hrd & coordinator: Council for the Defence of the
Land, the Lake and Sovereignty. https://www.frontlinedefenders.org /en/profile/francisca-
ramirez.
Fundación Popol Na. s. f. Marchas por la derogación de la Ley Canalera. https://popolna.org/wp-
content/uploads/2 017/05/VI.1. B_REGISTRO _MARCHAS_ DEROGACION_LEY.pdf.
Global Forest Watch. s. f. Dashboard: Nicaragua. https://www.globalforestwatch.org/dashboards/
country/NIC?.
Gudynas, Eduardo. 2011. “Debates sobre el desarrollo y sus alternativas en América Latina: Una
breve guía heterodoxa”. En Miriam Lang y Dunia Mokrani (comp.), Más allá del desarrollo.
Quito: Grupo Permanente de Trabajo sobre Alternativas al Desarrollo.
Handl, Gunter. 2012. Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio humano
(Declaración de Estocolmo) de 1972 y Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el
Desarrollo, de 1992. United Nations Audiovisual Library of International Law.
Hurtado, Margarita e Irene Lungo. 2007. Aproximaciones, caracterización y tendencias del
movimiento ambiental en Centroamérica. Ciudad de Guatemala: FLACSO-Guatemala.
Instituto Nacional de Información De Desarrollo (INIDE). 2012. Informe final del IV Censo Nacional
Agropecuario. Ministerio Agropecuario y Forestal de la República de Nicaragua.
Juárez Juárez, Darwin. 2017. “Externalidades de la producción de carne bovina en Nicaragua”.
Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas 5(9): 85-109.
Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional de la República de Nicaragua (JGRN). 1979. Decreto
nº 112, Ley orgánica del Instituto nicaragüense de Recursos Naturales y del Ambiente (IRENA).
_______. 1980. Decreto nº 340, Creación del servicio de parques nacionales.
La Prensa. 2014, 27 de noviembre. Se organizan para defenderse.
_______. 2015, 24 de julio. Grupo Cocibolca y Academia de Ciencias de Nicaragua entregan carta
para solicitar estudio de impacto ambiental.
_______. 2016, 10 de octubre. Cada año se exporta menos a Venezuela.
_______. 2017a, 20 de julio. La ganadería nicaragüense va en ascenso.
_______. 2017b, 26 de julio. Denunciarán ante CIDH el proyecto del canal interoceánico de
Nicaragua como violatorio de derechos humanos.
_______. 2017c, 5 de agosto. Producción de oro se duplica en 11 años.
_______. 2018a, 22 de enero. Exportaciones de Nicaragua a Venezuela comienzan el 2018 en cero.
_______. 2018b, 13 de abril. Fuego arrasó con más de 5000 hectáreas en la Reserva Indio Maíz.
_______. 2018c, 13 de agosto. Gobierno mantiene suspendido conexión de internet en los parques de
Nicaragua.
Larson, Anne. 1989. “Nicaragua Ecología y política: los problemas ‘verdes’”. Revista Envío 97. www.
envio.org.ni/articulo/603.
La Voz del Sandinismo. 2012, 29 de febrero. Consejo Superior de la Empresa Privada apoya
construcción de Canal Interoceánico.
López Baltodano, Mónica. 2013. Recurso por inconstitucionalidad. 25 verdades sobre la concesión
del Canal Interoceánico de Nicaragua. Managua: Fundación Popol Na.

630
a . ruiz y m . ló pe z · el mov imi en t o ambi en tali sta d e nic aragua en el siglo xxi

_______. 2017. La Entrega de un país. Expediente jurídico de la concesión canalera en Nicaragua.


Managua: Fundación Popol Na. https://popolna.org/publication/la-entrega-de-un-pais-
expediente-juridico-de-la-concesion-canalera-en-nicaragua/.
Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales de Nicaragua (MARENA). 2006. Informe
Nacional de Áreas Protegidas. http://cenida.una.edu.ni/relectronicos/RENP01N583in.pdf.
_______. 2009. Análisis de Vacíos de Conservación en Nicaragua. Managua, Nicaragua.
_______. 2018a. Convención de las Naciones Unidas para la lucha contra la Desertificación-UNCCD:
Metas de Nicaragua. Neutralidad en la Degradación de las Tierras (NDT).
_______. 2018b.Tercera comunicación nacional de cambio climático Nicaragua.
_______. 2019. Rutas Turísticas en Áreas Protegidas en Nicaragua. http://www.marena.gob.ni/wp-
content/uploads/2019/03/04-oferta-turisticas-areas-protegidas-web-4.pdf.
Movimiento Nacional Ambientalista Frente a la Minería Industrial. s. f. https://www.facebook.
com/people/Monafmi-Monafmi/100022988508013.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). 1996.
Enseñanzas de la revolución verde: hacia una nueva revolución verde. Roma, Italia. http://
www.fao.org/3/w2612s/w2612s06.htm.
Organización Mundial de la Salud. (OMS). 2019. Objetivos de Desarrollo del Milenio. https://www.
who.int/topics/millennium_development_goals/es/.
OXFAM Internacional. 2016. Desterrados. Tierra, poder y desigualdad en América Latina. Reino
Unido: OXFAM.
Papa Francisco. 2015. Carta encíclica Laudato Si. Del Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la
casa común. https://www.aciprensa.com/Docum/LaudatoSi.pdf.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 2019. Objetivos de Desarrollo
Sostenible. https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.
html.
Red Latina Sin Fronteras. 2018, 24 de septiembre. Derechos de la Naturaleza. Entrevista a Alberto
Acosta. https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2018/09/24/derechos-de-la-naturaleza-
entrevista-a-alberto-acosta/.
Ruiz, Amaru y Julio López. 2017. “Dinámicas de acaparamiento de tierras en el sureste de
Nicaragua”. Documento de Trabajo 2. Managua: Universidad Centroamericana (UCA).
Ruiz, Amaru. 2018. Diagnóstico país. Actualización de la situación de la tierra en base a 4
compromisos de la buena gobernanza de la tierra. Managua: NITLAPAN-UCA.
Sánchez, Mario. 2017. “La experiencia de Rancho Grande: un ecologismo en rebeldía”. Revista
Envío 425. http://www.envio.org.ni/articulo/5377.
Serra Vázquez, Luis Héctor. 2007. La Sociedad Civil nicaragüense, sus organizaciones y sus
relaciones con el estado. Managua: CASC-UCA.
We Are Social Singapore. 2017. Digital in 2017. Central America. https://www.slideshare.net/
wearesocialsg/digital-in-2017-central-america.
Westreicher, Guillermo. s. f. “Actividad extractiva”. Economipedia. https://economipedia.com/
definiciones/actividad-extractiva.html.
Zanja TV. 2015. No al canal (video completo y mejorado). Youtube. https://www.youtube.com/
watch?v=tUdgQa0GlS8.

631

También podría gustarte