Está en la página 1de 449

Ciudadanía, violencia y cultura

Ciudadanía, violencia y cultura

Paula Andrea Valencia Londoño


Martha Elisa Nateras González
Coordinadoras académicas
Ciudadanía, violencia y cultura
1a. edición: 2020
© Universidad de Medellín

Ciudadanía, violencia y cultura / coord. acad. Paula Andrea Valencia Londoño, Martha Elisa Nateras
González ; coord. ed. Guillermo A. González T., Solangy Carrillo-Pineda. -- 1ª ed. -- Medellín:
Universidad de Medellín ; Sello Editorial Universidad de Medellín, 2020.

448 p. ; 17 x 24 cm.
Incluye referencias bibliográficas
ISBN (impreso): 978-958-5473-94-2
ISBN (electrónico): 978-958-5473-95-9

1. SISTEMAS POLÍTICOS. 2. URIBE VÉLEZ, ÁLVARO -- POLÍTICA Y GOBIERNO. 3. CIUDADANÍA.


4. VIOLENCIA. 5. DEMOCRACIA. 6. COMUNICACIONES DIGITALES. 7. CULTURA POLÍTICA.
8. PODER POLÍTICO. 9. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. 1. Valencia Londoño, Paula Andrea,
coord. acad.. 2. Nateras González, Martha Elisa, coord. acad.. 3. González T., Guillermo A., coord.
ed.. 4. Carrillo-Pineda, Solangy, coord. ed.. 5. Universidad de Medellín. Sello Editorial Universidad
de Medellín, 2020.

CDD 323.6

Catalogación bibliográfica - Universidad de Medellín. Biblioteca Eduardo Fernández Botero. Daissy


Patricia Zea Mejía.

Sello Editorial Universidad de Medellín


selloeditorial@udem.edu.co
Carrera 87 N.° 30-65. Bloque 20, piso 2
Teléfono: (+57+4) 340 5242
Medellín, Colombia

Jefe
Paula Andrea Rivera Montoya

Coordinación académica
Paula Andrea Valencia Londoño
Martha Elisa Nateras González

Coordinación editorial
Guillermo A. González T.
Solangy Carrillo-Pineda

Corrección y revisión de prueba diagramada


Nayibe Lara

Imagen de cubierta
Freepick.com

Diseño de cubierta, diagramación e impresión


Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A.S.
Bogotá, Colombia

Tirada: 100 ejemplares

Todos los derechos reservados.


Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, por ningún medio inventado o por
inventarse, sin el permiso previo y por escrito de la Universidad de Medellín.

Hecho el depósito legal.


Contenido

Prólogo....................................................................................................17
PARTE I
Sistemas democráticos y ciudadanías

Capítulo I

La transición democrática en México: del autoritarismo de Estado


a la debilidad de las instituciones de seguridad
Martha E. Nateras González, Víctor Hugo Rodríguez Martínez

1.1 Introducción.............................................................................................. 29
1.2 Breve historia del narcotráfico en México en el siglo XX...........................30
1.2.1 El poder del Estado contra el poder del narco en el siglo XX........... 31
1.3 La transición democrática.......................................................................... 42
1.3.1 Las reformas electorales y la competencia política.......................... 42
1.4 Efectos del cambio de partido en el poder: autonomía e incremento
de los grupos delictivos.............................................................................. 47
1.5 Conclusiones.............................................................................................. 54
Referencias......................................................................................................... 55

Capítulo II

Del neopopulismo al autoritarismo: tras la fachada de transición


democrática en el gobierno del expresidente colombiano
Álvaro Uribe Vélez
Paula Andrea Valencia Londoño

2.1 Introducción.............................................................................................. 57
2.2 Método...................................................................................................... 61
2.2.1 El Caguán como detonante de la crisis política que motivó
el repunte de la figura autoritaria................................................... 63

▪  7
2.2.2 “Autoritarismos que se tiñen de democráticos”: La apropiación
de los símbolos democráticos.......................................................... 67
2.2.3 El mantenimiento de la fachada de instituciones democráticas:
el acto legislativo que aprobó la reelección y el plebiscito fallido.... 72
2.2.4 La creación de los partidos de la U y el Centro Democrático, y
el respaldo de los partidos tradicionales: Conservador, Liberal
y facciones como Cambio Radical................................................... 74
2.2.5 El gobierno Santos y su apuesta de paz como el primer paso
para la redemocratización............................................................... 77
2.2.6 La nueva crisis................................................................................ 80
2.3 Conclusiones.............................................................................................. 84
Referencias......................................................................................................... 86

Capítulo III

¿Ciudadanía social? ¿Ciudadanía de los pacientes? Reflexiones para el


contexto de violencia estructural en México.
Alicia Tinoco-García

3.1 Introducción.............................................................................................. 91
3.2 Derechos económicos, sociales y culturales (DESC)................................... 92
3.2.1 Los DESC, derechos ciudadanos...................................................... 92
3.2.2 ¿Derecho a la seguridad social y a la salud en México?
Un panorama en contexto de pobreza............................................. 93
3.3 Pacientes. Un panorama de morbi-mortalidad en México hoy.................... 97
3.4 Los derechos de los pacientes en México.................................................. 100
3.5 Conclusiones............................................................................................ 107
Referencias....................................................................................................... 108

Capítulo IV

¿La única democracia es la Representativa?


Formas de gobierno indígenas y autonomía
Laura Collin Harguindeguy

4.1 Introducción............................................................................................ 113


4.2 La democracia moderna: marco teórico.................................................... 114
4.2.1 La construcción social del ciudadano.............................................115

▪  8
4.2.2 Declive de la ciudadanía y la sociedad civil....................................117
4.2.3 De los partidos al trapecismo........................................................ 122
4.3 Otras formas de gobierno......................................................................... 125
4.4 Conclusiones hacia una nueva forma de Estado........................................ 132
Referencias....................................................................................................... 135

Capítulo V

Ciudadanía y comunicación digital en la cultura política en México


José Luis Estrada Rodríguez, Angélica Mendieta Ramírez,
Ketzalcóatl Pérez Pérez

5.1 Introducción............................................................................................ 141


5.2 Ciudadanía digital y tecnología de liberación........................................... 144
5.3 Metodología de estudio para la ciudadanía digital.................................... 147
5.4 Hallazgos sobre la propuesta de una ciudadanía digital........................... 153
5.5 Conclusiones............................................................................................ 156
Referencias....................................................................................................... 158

Capítulo VI

“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política


en la disputa por el poder
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano,
María Fernanda Sierra Cano

6.1 Introducción............................................................................................ 161


6.2 Método.................................................................................................... 162
6.2.1 Discurso político........................................................................... 165
6.2.2 Representaciones sociales............................................................. 167
6.2.3 Emociones políticas...................................................................... 168
6.2.4 Representaciones: la alcahuetería del Estado débil
a los terroristas............................................................................ 169
6.2.5 El odio: esos hijueputas asesinos...................................................172
6.2.6 Bala o cárcel: la compasión y la producción del enemigo................178
6.2.7 ¡Caraduras! o de la vergüenza...................................................... 181
6.2.8 “Una vez confesados, paguen penitencia”: la indignación............. 184
6.2.9 El miedo, el ganador de las elecciones.......................................... 188

▪  9
6.3 Conclusiones............................................................................................ 191
Referencias....................................................................................................... 193

Capítulo VII
La Guardia Nacional en México: entre el poder civil y el poder militar
Martha E. Nateras González
7.1 Introducción............................................................................................ 197
7.2 La agenda de seguridad internacional...................................................... 198
7.3 Seguridad nacional o seguridad pública: ¿una indistinción conceptual?... 201
7.4 Militarización de la seguridad en México.................................................204
7.5 De la incursión de las fuerzas armadas a la Guardia Nacional.................. 207
7.6 Conclusiones............................................................................................ 219
Referencias....................................................................................................... 220

Capítulo VIII
Gobernar bajo la sombra del delito
Patricia Meneses Ortiz, Kristiano Raccanello
8.1 Introducción............................................................................................ 223
8.2 Antecedentes........................................................................................... 223
8.3 Teorías del crimen y la percepción........................................................... 227
8.4 La violencia en México............................................................................. 228
8.4.1 Violencia y medios de comunicación............................................. 230
8.4.2 Realidad y percepción de la violencia en México........................... 234
8.5 Políticas públicas para erradicar la violencia............................................ 235
8.6 Conclusiones............................................................................................ 237
Referencias....................................................................................................... 237
PARTE II.
Educación, violencias y población

capítulo IX
Ciudad de desplazados
María Patricia Domínguez Echeverría, Santiago Espinosa García

9.1 Introducción............................................................................................ 243


9.2 Ya eran vulnerables: desplazados del centro a la periferia urbana
de la Ciudad de México ante el terremoto de 1985................................... 246

▪  10
9.3 La periferia urbana estudiada: un nuevo orden social.............................. 249
9.4 Los desplazados: liminal personae........................................................... 252
9.5 La construcción metodológica.................................................................. 254
9.6 Las narrativas y las voces de los desplazados: pasado y presente
que se entraman...................................................................................... 256
9.6.1 Lo perdido.................................................................................... 257
9.6.2 La invisibilidad............................................................................. 257
9.6.3 Resignificar el espacio/los otros.................................................... 258
9.6.4 Moverse........................................................................................ 258
9.6.5 Las tribulaciones del transporte................................................... 259
9.6.6 Resurgir / renacer......................................................................... 259
9.6.7 Memoria / experiencia / acción colectiva....................................... 260
9.7 Reflexiones finales................................................................................... 260
Referencias....................................................................................................... 262

Capítulo X

Diversidad cultural étnica e inclusión política: los pueblos originarios de


Guerrero, Nahuas, Ñuu Savi, Me´phaa y Nn´anncue Ñ´ommdaa
Justino Lozano Alvarado, Federico Sandoval Hernández

10.1 Introducción..................................................................................................
10.2 La democracia en las sociedades plurales................................................. 266
10.3 Diversidad cultural.................................................................................. 267
10.4 El liberalismo democrático....................................................................... 268
10.4.1 Los pluralistas liberales................................................................ 269
10.4.2 Los multiculturalistas................................................................... 270
10.5 Marco legal.............................................................................................. 271
10.5.1 Marco democrático....................................................................... 272
10.5.2 Guerrero....................................................................................... 273
10.5.3 La integración al espacio legal...................................................... 275
10.5.4 La constitución política local......................................................... 276
10.5.5 La inclusión en el Espacio Político................................................. 279
10.5.6 Democracia: el sistema institucional............................................. 279
10.6 La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC)....... 281

▪  11
10.7 Conclusiones............................................................................................ 283
Referencias....................................................................................................... 283

Capítulo XI

La Discriminación Social en Educación Superior de la UAGro


Víctor Charco Cruz, Marco Polo Calderón Arellanes

11.1 Introducción............................................................................................ 285


11.2 Metodología del estudio........................................................................... 286
11.3 Marco teórico, antecedentes.................................................................... 286
11.3.1 La exclusión de los pueblos originarios, rasgo distintivo
de los países de América Latina y el Caribe.................................. 288
11.3.2 El concepto de género, sinónimo de control y dominio.................. 288
11.4 La situación de la discriminación en México y sus formas de expresión...289
11.5 La discriminación en el estado de Guerrero............................................. 291
11.6 La discriminación en las Instituciones de Educación Superior.................. 292
11.7 Acciones por el reconocimiento de los derechos humanos y contra
la discriminación..................................................................................... 293
11.7.1 Legislación mexicana sobre la igualdad y la no discriminación..... 293
11.7.2 La eliminación de todas las formas de discriminación
contra la mujer............................................................................. 294
11.7.3 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, suscrito
por México.................................................................................... 294
11.7.4 El derecho constitucional a la no discriminación y la igualdad
como diferencia............................................................................ 295
11.7.5 La ley de igualdad y la no discriminación..................................... 295
11.7.6 Creación del Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación
(Conapred).................................................................................... 296
11.8 La Discriminación en la Universidad Autónoma de Guerrero. (UAGro).....296
11.8.1 Resultados.................................................................................... 299
11.8.2 Acciones de la institución de prevención y atención
a la discriminación....................................................................... 301
11.9 Conclusiones............................................................................................ 304
11.10 Propuestas............................................................................................... 305
Referencias....................................................................................................... 306

▪  12
Capítulo XII

Repensando la criminalidad en México. Un estudio correlativo sobre


las alianzas entre actores estatales, privados y criminales en contra de
pueblos originarios y tribales
Alan García Huitron

12.1 Introducción............................................................................................ 309


12.2 Violencias en México. Un acercamiento al horrorismo.............................. 310
12.3 Explicaciones dominantes al horrorismo. Factor situacional económico,
factor institucional y factor sociocultural................................................. 314
12.4 Pueblos originarios y tribales en México. Una historia de despojo............ 319
12.5 Capitalismo financiero y neocolonialismo. El caso de la reforma
energética................................................................................................ 323
12.6 Delincuencia organizada, ¿brazo armado del Estado mexicano?
La administración de la violencia ilegitima en la lucha por lo político...... 327
12.7 Conclusiones............................................................................................ 333
Referencias....................................................................................................... 334

Capítulo XIII

La ruptura del orden social. Un estudio de adolescentes en conflicto


con la ley en el estado de Tlaxcala, México
Patricia Meneses Ortiz

13.1 Introducción............................................................................................ 339


13.2 Aportación teórica sobre el orden social................................................... 341
13.3 Control social para un orden social, ¿de qué tipo?.................................... 345
13.4 Conclusiones............................................................................................ 359
Referencias....................................................................................................... 361

▪  13
PARTE III
Mujeres, violencias y construcción de tejido social
Capítulo XIV

El proceso de categorización como determinante de la visibilización


de las múltiples violencias alrededor de los casos de feminicidio
Paula Andrea Valencia Londoño

14.1 Introducción............................................................................................ 365


14.2 Sistemas de información sobre derechos humanos y violencia en
contra de las mujeres............................................................................... 367
14.3 El imperativo del monitoreo a las violencias contra las mujeres............... 370
14.4 Feminicidio.............................................................................................. 375
14.5 Propuestas categoriales para el feminicidio............................................. 378
14.6 Conclusión............................................................................................... 396
Referencias....................................................................................................... 397

Capítulo XV

Violencias y amor romántico en las narrativas del periódico


Q’hubo Medellín
Alison Mejia Caro, Daniela Monsalve Posada

15.1 Introducción............................................................................................ 401


15.2 Elementos para el análisis y comprensión de los discursos y
representaciones sociales de la violencia y el amor romántico
en la prensa escrita.................................................................................. 402
15.2.1 Método......................................................................................... 402
15.2.2 Marco teórico............................................................................... 403
15.2.3 Referente conceptual.................................................................... 405
15.3 Las sujeciones: funciones y roles que designan la vida de las mujeres......406
15.3.1 Madre-esposa............................................................................... 406
15.3.2 La buena mujer............................................................................. 408
15.4 Elementos preponderantes que nutren el amor romántico
en la prensa escrita.................................................................................. 410
15.4.1 Mitos populares.............................................................................410
15.5 Violencias enlazadas con amor................................................................. 414

▪  14
15.5.1 Privatizando la violencia................................................................414
15.5.2 Feminicidio un fenómeno creciente................................................416
15.5.3 El arma blanca la modalidad más empleada para agredir
a las mujeres.................................................................................417
15.5.4 Suicidios posteriores a los feminicidios..........................................418
15.6 Apuntes finales........................................................................................ 419
Referencias....................................................................................................... 420

Capítulo XVI

Configuración y reconfiguración de la ciudadanía en mujeres


excombatientes de las FARC-EP
Stefani Castaño Torres, Jenny Marcela Acevedo Valencia

16.1 Introducción............................................................................................ 423


16.2 Claves metodológicas............................................................................... 427
16.3 Reflexiones teóricas sobre la categoría ciudadanía de las mujeres
desde una perspectiva feminista.............................................................. 429
16.4 Elementos para pensar la ciudadanía de las mujeres excombatientes....... 435
16.5 Reflexiones finales................................................................................... 442
Referencias....................................................................................................... 443

▪  15
Prólogo

En un contexto de violencia, la ciudadanía busca protección y seguridad por


parte de las instituciones estatales, pero la incapacidad que ha mostrado
el Estado en los últimos años para solucionar esta problemática, no sólo ha
impactado de manera importante en la legitimidad de estas instituciones,
también ha redundado en el incremento de la sensación de temor e insegu-
ridad ante esta amenaza, cuestión que inevitablemente esta trastocando la
cada vez más frágil democracia.
Esta situación aparte de perturbar al sistema democrático, afecta el for-
talecimiento de la ciudadanía, debido a que los elevados niveles de violencia
obstaculizan la construcción de una plena ciudadanía y atenta contra el tejido
social al alejar a los ciudadanos del espacio público y debilitando la cooperación
y la reciprocidad. Propiciando el surgimiento de una cultura autoritaria, como
lo opuesto de una cultura democrática, pues la inseguridad justifica la reduc-
ción de los espacios públicos para la participación e interacción ciudadana y
propicia acciones autoritarias por parte del Estado o de los grupos delictivos,
situación que inevitablemente menoscaba el respeto por las libertades civiles
y los derechos humanos e impacta en la confianza institucional.
La cuestión es que el impacto de la violencia en la construcción de la
ciudadanía, no es un tema de discusión ni de preocupación de los gobiernos,
debido a que los temas políticos no suelen analizarse a la luz del clima de
violencia e inseguridad. Lo cierto es que los elevados niveles de violencia
provocan incertidumbre entre los ciudadanos e impide el desarrollo de
una cultura democrática, sus efectos más visibles son: pérdida de confianza
interpersonal y en las instituciones, el problema es que al fracturarse el tejido
social la violencia y la delincuencia avanzan y esto afecta a la sociedad,
tanto en términos individuales como colectivos. Es decir, la fractura del tejido
social no sólo constriñe las libertades individuales, también impacta en la
dinámica social y esto a su vez influye en el incremento de la violencia.
La violencia es un tema amplio y complejo porque son muchos los tipos y
formas de ejercerla, así como mecanismos y prácticas para legitimarla. En el
caso de la violencia de género es importante señalar que históricamente los
roles de género, estereotipos, ideologías y la división sexual del trabajo han

▪  17
Ciudadanía, violencia y cultura

construido socialmente al sujeto femenino como un individuo inferior, pacífico


y silencioso respecto del sujeto masculino. Si a esta asignación le sumamos la
ideología producto del patriarcado, es que se puede entender la subordinación,
discriminación y subvaloración de las mujeres y por consiguiente es posible
explicar las causas de la violencia contra la mujer. No obstante, los procesos
para su reconocimiento han sido muy lentos, porque “normalmente” la
violencia se reconoce como un ejercicio directo, intencional y físico.
El presente texto es resultado de la mesa temática “Ciudadanía, violencia
y cultura” que se ha venido presentando en el Congreso Internacional de
Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Medellín en coordinación
con la Universidad Autónoma del Estado de México desde hace un par de años.
Cuyo objetivo es apuntalar la discusión sobre distintas experiencias de con-
solidación de la ciudadanía democrática, expresada en la ampliación de dere-
chos, así como analizar los obstáculos que se presentan para el ejercicio
de estos derechos, expresados en situaciones como la incapacidad de los
Estados para combatir el ascenso de la criminalidad, los desplazamientos
forzados de comunidades como resultado de las distintas violencias,
los crímenes de odio frente a la diversidad, la explotación indiscriminada de los
recursos naturales y el crecimiento descontrolado de los centros urbanos.
Todo esto enmarcado en un contexto de desigualdad creciente y de un efecto
limitado de las políticas públicas para combatirla.
El centro de discusión en torno a lo anterior es la dimensión que han
alcanzado esos obstáculos para la consolidación de la ciudadanía, al punto
que han puesto en cuestión la propia concepción moderna del Estado, ya que
este no es más el único que tiene el monopolio de la fuerza ni es el único
protector de los intereses privados. El Estado ha terminado así siendo un
competidor más –no siempre el más legítimo- en el empleo de la fuerza y la
violencia, lo que se ha puesto en cuestión su función protectora.
En función de lo anteriormente expuesto el libro se encuentra estructurado
en tres secciones. La primera dedicada al análisis de los sistemas democráticos
y la ciudadanía la cual se compone de los siguientes capítulos:
Un capítulo inicial sobre “Transición democrática en México: del autorita-
rismo de Estado a la debilidad de las instituciones de seguridad”, en el cual
Martha Elisa Nateras y Víctor Hugo Rodríguez analizan la relación existente
entre la democratización política en México y la debilidad institucional que esto
produjo para atender la violencia y la delincuencia, derivada del crecimiento
y fortalecimiento de los carteles del narcotráfico. Para cumplir con este
objetivo, se hace un recuento histórico del desarrollo del narcotráfico en

▪  18
Prólogo

el siglo XX, así como de las políticas con enfoque punitivo que lleva a cabo el
Estado mexicano contra quienes se dedicaban a traficar drogas ilegales;
posteriormente se hace una revisión de las reformas político-electoral,
iniciando con la reforma electoral de 1977, que es considerada como la que
detona la transición democrática en México, finalmente se analiza cómo la
transición democrática y la derrota del PRI en México generó efectos políticos
positivos; entre ellos, la alternancia política que debilitó el poder presidencial
y fortaleció los poderes locales, pero también este nuevo escenario democrá-
tico fortaleció a las organizaciones criminales. La principal conclusión a la
que se llega es que con el debilitamiento del Estado autoritario se fortalece
la democracia, pero también se fortalece el poder del narcotráfico, por tanto,
ambas situaciones corren en dirección inversa al régimen autoritario.
El segundo capítulo tiene también como foco los procesos de transición
democrática, pero en este caso en Colombia, en él Paula Andrea Valencia, desde
la perspectiva del autoritarismo, busca acercarse al modelo totalitario
construido por el expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez; quien
desde una apuesta de democracia gubernamental, produjo un “aumento del
‘decisionismo’ del poder ejecutivo” (Agamben, 2003, p. 18) imperceptible
por el común de la ciudadanía, debido a su estrategia de apropiación de la
legitimidad de las instituciones democráticas. Esta característica permite
hacer un símil del mandato de Uribe Vélez con los gobiernos autoritarios
previos a los procesos de redemocratización ocurridos en América Latina en
las décadas de 70 y 80 (Valenzuela, 2011). Por esta razón, podrían definirse los
ocho años de su presidencia como un “totalitarismo moderno”, con visos de
una “guerra civil legal” (Agamben, 2003), que encuentra su primera
fase de transición en el Gobierno de Juan Manuel Santos, transición tan débil
e inestable, que hoy enfrenta a Colombia, en la Presidencia de Duque, con un
retorno en cuerpo ajeno al presidencialismo totalitarista del Gobierno Uribe.
El tercer capítulo titulado “¿Ciudadanía social? ¿Ciudadanía de los pacien-
tes? Reflexiones para el contexto de violencia estructural en México”, Alicia
Tinoco reflexiona acerca de las limitadas o nulas condiciones sociales para el
disfrute del derecho a la seguridad social y a la salud, y particularmente de
los derechos de los pacientes con enfermedades complejas, como construcción
de su ciudadanía en México, a raíz del impacto social de la violencia estructural
y simbólica. La principal conclusión a la que se llega es que en México en
un contexto de pobreza como violencia estructural y grandes problemas de
salud pública, el derecho a la salud, a la seguridad social solo son discursos
en el marco de los DESC y en eventos públicos oficiales de los gobiernos y
las autoridades de las instituciones de salud.

▪  19
Ciudadanía, violencia y cultura

En el cuarto capítulo Laura Collin bajo el título “¿La única democracia es la


representativa? Formas de gobierno indígenas y autonomía” busca confrontar
la democracia representativa, con sistema de partidos, con las formas de
gobierno en los pueblos originarios en México, que se manejan con usos y
costumbres, con especial referencia a las autonomías. La autora parte de su
propia experiencia de trabajo de campo de 40 años, y otras investigaciones
que dan cuenta de las formas de organización y de las representaciones, que
llevan a las comunidades indígenas, de manera creciente, a rechazar el
sistema de partidos, rechazo al que se suman localidades mestizas. A partir
del método comparativo se señalan las diferencias prácticas, pero también las
premisas de las que parten la propuesta representativa, o la comunitarista.
Se analizan los argumentos, para compararlos con el descrédito creciente del
sistema de partidos, para cuestionar la universalidad del sistema represen-
tativo. Finalmente deja abierta la pregunta de la posibilidad de un sistema
estatal, descentralizado.
El quinto capítulo de autoría de José Luis Estrada Rodríguez, Angélica
Mendieta Ramírez, Ketzalcóatl Pérez Pérez, titulado “Ciudadanía y comunica-
ción digital en la cultura política en México” se inscribe dentro de los estudios
sobre comunicación y cultura política en México, su objetivo es describir el
alcance que tiene internet en los hábitos, percepciones y mecanismos de
participación en los ciudadanos que adoptan la tecnología como un sistema
de colaboración y participación hacia el gobierno. La metodología de análisis
se basa en la revisión teórico-metodológica del concepto en construcción de
ciudadanía digital y aborda mediante casos de estudio los resultados obte-
nidos en las encuestas disponibles. Al final, describe los retos que implica la
participación virtual de los ciudadanos y su incidencia en el ámbito público,
así como los alcances y limitaciones.
El sexto capítulo se titula “Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como
estrategia política en la disputa por el poder, y es escrito por Mariana Alzate
Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano, quienes
toman como punto de partida el 2 de octubre de 2016, un día histórico para
el país, el plebiscito para la refrendación de los Acuerdos de Paz que puso de
manifiesto tanto una serie de representaciones sociales y discursos políticos
sobre los actores de la mesa de negociación (gobierno colombiano -FARC-EP),
como una estrategia electoral basada en la movilización de emociones. Para
analizar este fenómeno se retomaron los artículos de opinión publicados por
el periódico El Colombiano entre el 26 de agosto de 2012 y el 2 de octubre
de 2016 y se realizó un Análisis Crítico del Discurso que permitió identificar
que el periódico representó de manera sistemática a las FARC-EP como

▪  20
Prólogo

terroristas y al gobierno colombiano como un Estado débil; paralelamente,


se promovieron los discursos del Castrochavismo como el riesgo de que en
Colombia se instauraría el “Socialismo del siglo XXI” y del Gobierno impune
que sacrifica la justicia por una “falsa” paz. Gracias a esto, se movilizaron
emociones como el odio, la vergüenza, la compasión, la indignación y el
miedo, las cuales fundamentaron las “razones” para votar en el plebiscito,
consolidándose así la mejor estrategia de la campaña del “No” en la disputa
por el poder.
En el séptimo capítulo nuevamente Martha Nateras analiza, bajo el título
“La guardia nacional en México: entre el poder civil y el poder militar”,
la problemática en torno a la creación de la guardia nacional en México,
partiendo de la reflexión de que la intervención de las fuerzas militares es el
eje central de la política de seguridad en México, es así que, su incursión en
tareas de seguridad pública desde hace más de una década, no es un asunto
de excepción. Por lo tanto, se hace una revisión de la agenda de seguridad
internacional con el fin de conocer los argumentos de la incursión de las
fuerzas armadas en tareas de seguridad pública; asimismo se hace la dis-
tinción de dos conceptos que son fundamentales para razonar los ámbitos de
competencia de las fuerzas armadas y de las instituciones de naturaleza civil:
seguridad nacional o seguridad pública. Finalmente, se revisan algunas
cifras de intervención militar en México y se contrastan con la incidencia
delictiva, para de esta forma analizar cómo estas prácticas no distan mucho
de lo que se viene haciendo desde diciembre de 2006. La principal conclusión
a la que se llega es que el concepto multidimensional de seguridad hemisférica
es el argumento ideal para la securitización de los problemas del país y, por
consiguiente, la militarización es la respuesta ideal para afrontarlos y la
guardia nacional es una continuación de lo mismo.
Este análisis es complementado, para cerrar esta sesión con el capítulo
octavo titulado “Gobernar bajo la sombra del delito”, en él Patricia Meneses
y Kristiano Raccanello, parten de un análisis de la disposición emanada en
2006 para encargar al ejército nacional de actividades propias del combate al
narcotráfico, que visibilizó el incremento de la violencia y el empeoramiento
de la percepción relativa a la inseguridad en México. La violencia marcó
las administraciones federales, poniendo en evidencia el resquebrajamiento
de las instituciones y del Estado mismo para mantener el orden y la estabilidad
en el país. Actualmente, y con base en la denuncia mediática sobre el problema
de la violencia en el país, conjuntamente con el combate a la corrupción y
a la desigualdad social, se asiste a la toma de decisiones encaminadas a la le-
gitimación del poder. Esta situación plantea la siguiente pregunta: ¿es posible

▪  21
Ciudadanía, violencia y cultura

gobernar bajo la sombra del delito? Cuestionamiento que lleva a analizar


los datos oficiales relativos a la violencia, la percepción de inseguridad por
parte de la población y a discutir el rol de los medios de comunicación.
La segunda sección se dedica al abordaje de las problemáticas relacionadas
con Educación, violencias y población, las cuales se desarrollar a partir de
los siguientes capítulos:
El capítulo noveno, titulado “Ciudad de desplazados”, y escrito por María
Patricia Domínguez Echeverría y Santiago Espinosa García parte del supuesto
que, con el ascenso de la desigualdad, el decaimiento del Estado de Bienestar,
y la lógica estructural se alimenta la nueva marginalidad como telón de fondo.
Para argumentar esto se realizó un estudio con tres familias desplazadas al
oriente de la Ciudad de México, como resultado de distintas violencias a la
alteridad. Narrar su experiencia de desplazamiento fue la demanda, con el
objeto de acceder al campo imaginario que va construyendo y reconstruyendo
la subjetividad llevada al plano de lo social. Es decir, con el valor de una
subjetividad colectiva, para elaborar el andamiaje hacia el proyecto político en
la noción de despertar, y extenderlo a los ámbitos de la vida existencial de esa
población. Se encontró que la experiencia del desplazamiento no constituye
un espacio de disolución, sino también un espacio de resistencia y acción
colectiva, así como las vías para redefinir la identidad y la ampliación de
los horizontes de la subjetividad. Se concluye, a partir de los textos analizados,
que la identidad se ha convertido, para los desplazados, en una cuestión
más compleja culturalmente en este momento histórico, dados los flujos de
comercio, la política, y los medios de comunicación, los cuales estimulan una
mayor interpenetración en las culturas.
En el capítulo décimo Justino Lozano Alvarado y Federico Sandoval
Hernández analizan la relación entre “Diversidad cultural étnica e inclusión
política: los pueblos originarios de Guerrero, Nahuas, Ñuu Savi, Mee’phaa
y Nn’anncue Ñomndaa”, esto a partir de cómo la democracia representativa
en una sociedad plural y diversa como la mexicana da cabida a los pueblos
originarios. Se trata de conocer cómo el régimen democrático considera la
integración de estos pueblos en el espacio legal y político, ya que han sido
históricamente marginados, discriminados, excluidos por el Estado. Se pone
énfasis en el actual Estado mexicano que se define constitucionalmente como
pluricultural y pluriétnico. La pregunta es si la democracia como la conocemos
ofrece los principios, instituciones y actores necesarios para incluir la nueva,
y en nuestro caso la vieja, diversidad –los indígenas incluidos- de nuestra
sociedad y de nuestra ciudadanía. Finalmente, la solución parece encontrase
en la lucha persistente, en la negociación, en el diálogo intercultural, en la

▪  22
Prólogo

gestión sobre las vías de acceso al poder político en condiciones de justicia


e igualdad.
En el capítulo undécimo, titulado “La Discriminación Social en Educación
Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro)”, Víctor Charco
Cruz y Marco Polo Calderón Arellanes, describen las causas y consecuencias
de la discriminación en la Universidad Autónoma de Guerrero, considerando
algunas de las concepciones teóricas al respecto, y la opinión de estudian-
tes y profesores de la institución universitaria. La discriminación es una
construcción cultural, con propósitos de control y dominación, un problema
muy recurrente en todos los planos de la vida social. La discriminación
ha afectado en mayor medida a las mujeres, y a los pueblos originarios de
México y de los países de América Latina. La legislación mexicana en materia
de derechos humanos ha sido producto de la organización y movimiento social de
los sectores sociales afectados, y de convenios internacionales que nuestro país
se ha comprometido con cumplir. No obstante, los avances en el aspecto legal,
y los programas y acciones implementadas por las IES de nuestro país, la
discriminación sigue siendo un problema muy arraigado en nuestra sociedad y
en nuestros estudiantes. Varias son las propuestas de estudiantes y profesores
para prevenir el problema de discriminación en la Universidad Autónoma
de Guerrero.
El capítulo doceavo titulado “Repensando la criminalidad en México.
Un estudio correlativo sobre las alianzas entre actores estatales, privados y
criminales en contra de pueblos originarios y tribales” y de autoría de Alan
García Huitrón muestra cómo desde hace décadas, México sufre una crisis de
violencia ilegitima (delincuencia organizada) y legitima (violaciones a dere-
chos humanos). Las explicaciones dominantes a esta problemática rondan lo
situacional, lo institucional y lo sociocultural, sobre las cuales se construyen
como políticas criminales el fortalecer la justicia penal (sistema acusatorio), la
seguridad pública (militarización) y la prevención del delito (asistencialismo).
Este texto, visibiliza los actuales -e históricos- procesos de violencias dirigidos
hacia pueblos originarios y tribales en diversas zonas del país, sucedidos en
el marco de conflictos socioambientales por la lucha de recursos naturales,
tiene por objetivo generar una explicación alterna a esta crisis (la lucha por lo
político) sosteniendo que, tras la vuelta del neoliberalismo en su fase superior
del colonialismo, el gobierno mexicano y empresas de capital nacional y
extranjero se han aliado con grupos de la delincuencia organizada para crear
condiciones ideales en términos de explotación de recursos.
Esta sección cierra con el capítulo titulado “La ruptura del orden social.
Un estudio de adolescentes en conflicto con la ley en el estado de Tlaxcala,

▪  23
Ciudadanía, violencia y cultura

México”, de autoría de Patricia Meneses, en él se afirma que existe toda una


variedad de casos donde ocurren diferentes actos violentos que se llevan a
cabo en la cotidianidad, tanto en México y en otros países, es por ello que este
fenómeno, es un tema de interés y objeto de estudio. Pero, al tratar sobre la
violencia, se requiere precisar qué tipo de violencia se aborda; de tal forma,
que este trabajo observa la violencia de adolescentes en actos delictivos. Si
bien, se considera que la violencia delictiva es un fenómeno resultado de la mo-
dernidad y del modelo de control social, es indispensable analizar el papel del
Estado y sus instituciones; situación que conlleva a analizar los procesos so-
ciales, que dan cuenta de funciones y propósitos para mantener el orden social
como parte inicial del control social. Bajo este tenor, se constituye un trabajo
empírico que metodológicamente presenta un estudio de casos sobre adoles-
centes en conflicto con la ley, en Tlaxcala, México, por haberse encontrado
culpables en actos criminales, aunado de una reflexión crítica, apoyada por la
relación teórica-conceptual del orden social. Entre los resultados, se evidencia
el orden social y control de las familias de los adolescentes, información que
facilita comprender la complejidad del fenómeno delictivo.
La tercera y última sección se dedica a mujeres, violencias y construcción
de tejido social, y se componen de tres capítulos:
El decimocuarto titulado “El proceso de categorización como determi-
nante de la visibilización de las múltiples violencias alrededor de los casos
de feminicidio”, donde Paula Andrea Valencia afirma que el feminicidio es
un fenómeno en el que las violencias de carácter íntimo han tenido pre-
lación por número de casos, facilidades de aprehensión y capacidad para
la trazabilidad. No obstante, en América Latina, las violencias criminales,
como determinantes de nuestros contextos, hacen que el feminicidio no
íntimo tome un lugar fundamental en materia de interpretación de una
tipología de la violencia (Han, 2017). A pesar de ello, en el caso de Medellín,
el modelo categorial diseñado para el rastreo, clasificación y procesamiento
de información en los casos de feminicidio, que es factor determinante para
visibilizar las múltiples violencias presentes en el contexto de análisis y
reconocer sus determinantes de género, no esta dando cuenta de ello. Por tal
motivo, para realizar un análisis crítico del sistema categorial utilizado hoy
en Medellín para su monitoreo, este capítulo asume el caso mexicano como
referente, e indagada sobre qué tan claramente representadas están las
múltiples violencias presentes en la ciudad en el rastreo de una problemática
que ha tenido limitada visibilización y poca importancia en el panorama de
las violencias letales vinculadas con las economías ilegales, y que construyen
y reproducen las relaciones sociales en esta urbe.

▪  24
Prólogo

En la misma perspectiva de análisis del feminicidio, Alison Mejía Caro y


Daniela Monsalve Posada, bajo el título “Violencias y amor romántico en las
narrativas del periódico Q’hubo - Medellín”, afirman que el amor romántico
es una construcción sociocultural que determina las relaciones afectivas de
las mujeres, siendo transversalizadas a lo largo de su vida por la sumisión
y la dependencia romántica al hombre. Este tipo de amor jerarquiza la vida
sentimental, ubicando a las mujeres en la vulnerabilidad y la sensibilidad
desbordada. Es así como en la cultura occidental se genera una interconexión
entre violencia y romanticismo, bajo premisas como “el amor todo lo puede”,
“sin celos no hay amor”, “el amor es entrega absoluta”, que estipulan la
dominación como característica propia de la vida en pareja. Las instituciones
sociales perpetúan las ideas del amor romántico, no obstante, los medios de
comunicación también juegan un papel importante con sus discursos, los
cuales dan cuenta de prejuicios y estereotipos de la sociedad donde trabajan,
posicionándose como otra estructura importante para influir en la producción
social y cultural de estas ideas. Desde lo anterior se inicia el análisis del
periódico Q’hubo – Medellín, Colombia, de los años 2016, 2017 y primer
trimestre del 2018 dando a conocer las representaciones y discursos sociales
más comunes para señalar las violencias sexuales, físicas y psicológicas que
afectan a las mujeres, y la manera en que se legitiman dichas violencias
por medio de las narrativas y concepciones del tabloide; se da relevancia a
contenidos como los roles que condicionan a la mujer socio-culturalmente, los
mitos populares que crean concepciones frente a las violencias que se viven
en las relaciones sentimentales, la carga simbólica del posesivo “su” que
literaria y culturalmente denota propiedad y caracteriza la figura femenina
desde roles culturales asignados, los feminicidios, la tensión entre el ámbito
privado y público de la violencia contra las mujeres.
La sección y el libro cierran con el capítulo titulado “Configuración y
reconfiguración de la ciudadanía en mujeres excombatientes de las FARC-EP”,
de autoría de Stefani Castaño Torres y Jenny Marcela Acevedo Valencia, con
el cual se busca reflexionar en torno a la configuración y reconfiguración de
la ciudadanía de ocho mujeres excombatientes de las FARC-EP durante su
permanencia en el grupo armado y en el actual proceso de reincorporación.
Se opta por una investigación cualitativa definida en tres momentos meto-
dológicos: documental, descriptivo, interactivo y de reflexividad dialógica. Se
construye la categoría ciudadanía de las mujeres desde la perspectiva teórica
de tres autoras feministas: Marcela Lagarde, Mary Dietz y Chantal Mouffe,
que dan cuenta de una concepción de ciudadanía que propone identificar y
criticar la compleja realidad que rige los modos de pensar y de sentir, los
valores y las relaciones que tejen las mujeres en sus trayectorias de vida. Como

▪  25
Ciudadanía, violencia y cultura

resultado se evidencia que en las vivencias de estas mujeres continuidades


y rupturas en modos de vida jerarquizados propios del ejercicio militar, que
limitan sus vivencias ciudadanas, pero que a partir del auto-reconocimiento
de sus poderíos vitales, dan cuenta de las tensiones entre lo aprendido y las
posibilidades de transformación de sus mentalidades y valores, así como
del desarrollo de recursos críticos para desnaturalizar relaciones de domi-
nación y demandar al Estado, acciones que les permitan materializar sus
aspiraciones individuales y colectivas.

▪  26
Capítulo I

La transición democrática en México:


del autoritarismo de Estado a la debilidad
de las instituciones de seguridad

Martha E. Nateras González1


Víctor Hugo Rodríguez Martínez2

1.1 Introducción
En México el cambio de un régimen autoritario a uno de mayor democracia
estuvo mediado por una serie de factores, entre ellos, el interés de la mayor
parte de los actores políticos de que este proceso de transición fuera pacífico,
es decir, tratando de evitar la violencia política, por tanto, los cambios se
empezaron a gestar con el cambio de las reglas electorales, que permitieron
el crecimiento de los partidos de oposición. Esta apertura electoral abre paso
a la democratización, pero poner fin al autoritarismo de Estado requería más
que esto; primero implicaba llevar a cabo transformaciones profundas y el
establecimiento de un sistema efectivo de frenos y contrapesos para regular la
disputa por el poder; y, en segundo término, asegurar que ningún competidor
o poder fáctico se quedara con el control político y social. El problema es que
estos dos elementos no se dieron con el cambio del partido en la presidencia
de la República en el año 2000.
Por otro lado, la delincuencia organizada controlada por el presidencialismo
autoritario desde la década de 1940 hasta el año 2000, que se había mante-
nido en ciertos espacios geográficos y en ciertas actividades delincuenciales,
salía a luz con más fuerza y atemorizaba a franjas cada vez más amplías de

1
Doctora en Ciencias Sociales en el área de relaciones de poder y cultura política, por la
UAM-Xochimilco. Profesora de tiempo completo de Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
de la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex), perfil Prodep y miembro del
Sistema Nacional de Investigadores nivel I. Correos electrónicos: marnateras@yahoo.com.mx;
mnaterasg@uaemex.mx
2
Maestro en Administración Púbica y Gobierno por la Universidad Autónoma del Estado de
México (Uaemex). Correo electrónico: vichugo8@hotmail.com

▪  29
Martha E. Nateras González, Víctor Hugo Rodríguez Martínez

la sociedad, pero sobre todo le disputa al Estado el poder; si bien el crimen era
una realidad de nuestra cotidianeidad, cierto es que en la última década del
siglo pasado, se reconfiguró el panorama delictivo y la sociedad civil comenzó
a sentir los estragos causados por los criminales de forma más cruda y agu-
dizada. El crimen organizado y el narcotráfico se habían diversificado, tanto
geográficamente, como en procedimientos y actividades, y las instituciones de
seguridad y el propio ejército, se veían envueltos en cada vez mayores
escándalos de vínculos con el crimen organizado.
A partir de los planteamientos anteriores, el objetivo del capítulo es
analizar la debilidad institucional para atender la problemática derivada del
crecimiento y fortalecimiento del narcotráfico y de la delincuencia organizada,
incapacidad que produjo la democratización política en México, debido a
que las transformaciones que emanaron de ella no generaron un sistema
efectivo de frenos y contrapesos, lo que terminó por potencializar el poder
del narcotráfico y la delincuencia organizada.

1.2 Breve historia del narcotráfico en México en el siglo XX


A finales del siglo XIX e inicios del XX México importaba opio de Estados
Unidos, Europa y Asia, desde entonces el gobierno mexicano se sumó a la
tendencia internacional, promovida por Estados Unidos, de criminalizar el
consumo de dicha droga. Por lo tanto, empezó a controlar la producción de
opio, y se prohibió el cultivo y la comercialización de marihuana, salvo
que fuera para uso médico. Asimismo, se permitía el cultivo de la adormidera
(amapola blanca) y la extracción de sus productos contando con un permiso.
Sin embargo, la política prohibicionista provocó que, un lustro después, se
impidiera el cultivo y comercio de ambas plantas, y el resultado fue que los
productores y vendedores se convirtieran en traficantes y entraran al mundo
de la ilegalidad (Paoli, 2008).
Lo anterior es muestra de que el tráfico de drogas ha estado presente
en México desde principios del siglo XX, por ello, desde mediados de la
década de 1930, la organización de la producción y del tráfico de drogas
ilegales era ya un tema de preocupación para el gobierno estadounidense
(Palacios y Serrano, 2010). No obstante, acompañada de su preocupación, la
creciente demanda de narcóticos por parte de este país, sobre todo después
de la Segunda Guerra Mundial, provocó que esta actividad fuera altamente
redituable, hasta convertirse en una enorme mina de oro para las bandas
de narcotraficantes, pues sus precios subían constantemente atendiendo
las leyes del mercado. Esta demanda convirtió a México en el principal
proveedor de drogas para Estados Unidos (Paoli, 2008).

▪  30
La transición democrática en México

El impulso que se genera con la segunda Guerra Mundial, entre otros


factores, contribuyó a la expansión del cultivo de amapola en los estados del
norte del país y la producción de opio se triplicó (Palacios y Serrano, 2010).
Este incremento en la producción, se debió también a que en la década de
1940, gracias a sus condiciones geográficas y climáticas, se conformó el
Triángulo Dorado de la droga, integrado por Sinaloa, Durango y Chihuahua,
dedicado al cultivo de marihuana y amapola.

1.2.1 El poder del Estado contra el poder del narco en el siglo XX


Este crecimiento y la política prohibicionista de décadas anteriores determina-
ron que en 1941 se hiciera el primer operativo en contra de los cultivadores de
marihuana y adormidera en Badiraguato3, por parte de las autoridades
de Sinaloa. En esta incursión se ubicó y destruyó un predio sembrado de
amapola y se decomisaron varias latas de goma, ante esto la respuesta por
parte de los narcotraficantes fue torturar y colgar a un policía judicial, como
advertencia al gobierno y a la población (Paoli, 2008). Ante esta reacción, las
muestras de poder empiezan a ser fundamentales, otro caso y más fuerte,
es el asesinato del gobernador de Sinaloa Rodolfo Loaiza, en 1944, quien había
hecho una serie de denuncias por la producción de opio en esta entidad; de
este hecho violento se culpabilizó a políticos, terratenientes y militares
de la región (Duncan, 2015).
A la par del desarrollo de este negocio ilícito, en la zona noroeste de
México, en la región de Tamaulipas, las élites ya se habían apropiado del
tráfico de marihuana, controlando la vida política y las ganancias de esta
actividad (Duncan, 2015). Por tanto, en la segunda mitad de 1940 era posible
identificar a algunos traficantes que operaban en Tamaulipas, de forma más
o menos organizada4. En 1946, los hermanos Treviño, Enrique, Alfonso y
Arturo, operaban en Nuevo Laredo de manera abierta, sin ninguna molestia
por parte de las autoridades, siempre que fuera del lado mexicano de
la frontera, por supuesto que nunca como una labor altruista, siempre fue con
su respectiva cuota. Así maniobraron durante casi una década, seguían
mandando marihuana y heroína, y continuaba el contrabando de mercancías
de otra índole. Además de estos personajes, existía otra figura importante
en el mundo criminal, Juan N. Guerra, quien se dedicaba al contrabando
de mercancías en la frontera; era una mezcla de cacique y contrabandista,

3
Municipio de Sinaloa, México.
4
Estos grupos de Sinaloa y Tamaulipas son el origen de los cárteles de Guadalajara y del Golfo
(Duncan, 2015).

▪  31
Martha E. Nateras González, Víctor Hugo Rodríguez Martínez

que tenía amplias relaciones con funcionarios locales y federales5. Además


de Juan N. Guerra, resaltan otras figuras criminales como Juan González6,
conocido como “El Chapeado”, quien se encargaba de llevar mercancía ilegal
a la ciudad de México (Saldívar, 2016).
Lo anterior es muestra que desde finales de la década de 1940 en la zona
de Tamaulipas ya se había tendido una amplia red de contrabando y corrup-
ción, que más adelante tomaría fuerza con el aumento de la demanda de
drogas por parte de la clase media estadounidense y por la guerra de Vietnam
(Saldívar, 2016). Sin embargo, para hacer frente a las actividades ilícitas
que estaban creciendo en varias regiones del país, a partir de 1947, dos
instituciones van a ser fundamentales en el combate al consumo y la venta de
drogas, la Secretaría de Salud y la Procuraduría General de la República
(PGR). Posteriormente, se creó la Dirección Federal de Seguridad (DFS), de-
pendencia centralizada que asumiría las funciones de control y regulación del
narcotráfico7, pero de origen sumamente corrupta. Esta característica
define su papel central en el control y puesta en marcha de las campañas
antinarcóticos en los siguientes años (Palacios y Serrano, 2010).
Destaca que durante los años cuarenta y cincuenta las autoridades
mexicanas desarrollaron un enfoque punitivo contra quienes se dedicaban
a traficar drogas ilegales, aumentando las penas y dedicando un número
creciente de soldados a la labor de erradicación de cultivos ilegales. No
obstante, el problema creció en la década de 1960 por el aumento en el
consumo de drogas ilegales en Estados Unidos, lo que provocó que el gobierno
de Richard Nixon pidiera una mayor colaboración de México en el combate
al tráfico de la marihuana y heroína que tenía como destino Estados Unidos.
Para atender esta problemática, el gobierno estadounidense llevó a cabo la
Operación Intercepción, desarrollada en 1969 y que básicamente consistió en
la revisión de todos los vehículos que ingresaban al territorio norteamericano
por la frontera con México (Chabat, 2010).

5
Existen datos que demuestran su influencia y participación en el círculo político, por ejemplo
su hermano Roberto Guerra Cárdenas fue designado titular de la Oficina Fiscal del Estado
durante el sexenio de 1963 a 1969, esto le permitió seguir con sus actividades ilícitas sin
molestias. En 1984 su hijo, Jesús Guerra Velasco fue electo presidente municipal de Matamoros
(Saldívar, 2016).
6
Según documentos de inteligencia mostrados en 1995, Juan González era padrino del hijo de
Salinas Lozano: Carlos Salinas de Gortari (presidente en el período 1982-1988) (Saldívar, 2016).
7
Esta institución se caracterizó por los actos que cometió en su tarea de regular un mercado
ilícito en expansión, pero también por la brutal represión que llevo a cabo en contra de los
movimientos urbanos y rurales de izquierda, en las décadas de los sesenta y setenta. La DFS
fue la encargada del control del negocio de las drogas ilícitas de 1947 a 1985 (Palacios y
Serrano, 2010).

▪  32
La transición democrática en México

A pesar de lo anterior, la producción de drogas ilegales aumentó conside-


rablemente durante la década de 1960, tendencia incremental que tenía al
menos dos décadas, motivada en parte por la constante y creciente demanda
de marihuana por parte de Estados Unidos, la cual se acrecentó más con el
auge de la cocaína en la década siguiente.
Durante los siguientes diez años, el gobierno mexicano emprendió una
lucha frontal para combatir la producción de marihuana y de amapola,
reduciéndose notablemente la siembra de marihuana en 1974, pues pasó
de representar el 90 % de las importaciones estadunidenses a alrededor de
5 % en 1981, y la heroína mexicana bajó de 85 % de las importaciones
estadounidenses en 1974 a 37 % en 1980 (Chabat, 2010).
A pesar de ello, en esta misma época empezó a gestarse el poderío de
la organización del Golfo, en primer lugar, por tener una posición geográfica
privilegiada, es decir, por ser frontera, pero además porque en estos años
la presencia de autoridades federales era irregular y precaria y, además, el
tráfico de droga era incipiente, porque el contrabando de artículos diversos
seguía siendo su actividad más importante y su producto principal era la
marihuana (Saldívar, 2016).
Sin embargo, Marco Palacios y Mónica Serrano (2010), contrario a los que
señala Chabat (2010), indican que a pesar de la lucha emprendida en contra
de los narcotraficantes mexicanos, estos, en menos de tres años, lograron
incrementar su cuota de abasto de heroína al mercado estadounidense en 1974.
Asimismo, se expandieron los cultivos de amapola y marihuana, lo que obligó
a las autoridades mexicanas a tomar decisiones más radicales, entre estas, a
mediados de esa década, desplegó una campaña permanente de erradicación
y uso intensivo de herbicidas, con el apoyo del gobierno estadounidense.
No obstante, ya desde esta época, la prensa nacional y local señalaban
que los gobernadores norteños estaban implicados en el negocio de la droga
(Paoli, 2008). Gracias a las relaciones que mantenían con el poder central,
las élites regionales contaban con el respaldo de los aparatos coercitivos
del Estado, así como del apoyo del poder judicial para garantizar la im-
punidad de sus acciones, esto les permitió controlar fácilmente las rentas
del narcotráfico, su poder llegó a tal nivel que ciertos hombres fuertes se
convirtieron en verdaderos autócratas regionales (Duncan, 2015). La lógica
del Estado autoritario y centralista del Partido en el poder, el Revolucionario
Institucional (PRI), otorgaba a las élites regionales un control indiscutible
sobre las organizaciones armadas de los narcotraficantes. Por lo tanto, los
narcotraficantes se sometían sin chistar a la autoridad política priista y

▪  33
Martha E. Nateras González, Víctor Hugo Rodríguez Martínez

es en esta protección-sometimiento que la mayor parte de las ganancias


de los traficantes de drogas ilegales eran transferidas a las élites formales8
mermando su capacidad de influir sobre las instituciones de regulación social
y política (Astorga, 2005).
Esta dinámica perduró durante cuarenta años aproximadamente (1947-
1985), pues incluso la corrupción se centralizó (Palacios y Serrano, 2010).
En esta dinámica surgen fuertes personajes en el negocio, entre los que desta-
can: Miguel Ángel Félix Gallardo; Rafael Caro Quintero; Juan José Esparragoza
Moreno, alias el azul; Rubén Cabada; Pedro Avilés, el león de la sierra, y Ernesto
Fonseca Carrillo, don Neto (Paoli, 2008).
Además de este control y subordinación, los narcotraficantes se en-
frentaban a los operativos por parte del Estado, como parte de las reglas
no escritas de esa relación. La primera ofensiva militar, que da inicio a la
guerra contra las drogas en México, se lleva a cabo el 30 de septiembre de
1976, esta maniobra dirigida por militares se conoció como Plan Cóndor
y se efectuó en los estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango (triángulo
dorado), un año después se realizó el Plan Canador. Sin embargo, los princi-
pales detenidos fueron pequeños campesinos dedicados a la siembra, pues
gracias a la corrupción del sistema priísta, los narcotraficantes fueron avisados
del operativo con anticipación, por ello se dice que el éxito del primer operativo
fue tan glorioso como efímero. Los capos que huyeron terminan refugiándose
en Guadalajara como lugar de resguardo (Duncan, 2015).
Tanto estos operativos como los subsecuentes recibieron todo el apoyo
de Estados Unidos, no obstante, a la larga lejos de disminuir el problema,
el narcotráfico empezó a crecer más. El negocio no sólo se amplió, también
se diversificó y se empezó a cotizar mejor debido a la prohibición (Enciso,
2010). Si bien las operaciones señaladas lograron reducir el tamaño de la
economía ilegal, los traficantes de drogas mostraron su enorme capacidad
para reorganizarse y adaptarse a las nuevas circunstancias9. Asimismo, ya

8
Someterse a la disciplina priísta tenía grandes prerrogativas, pues esto permitía a los diversos
sectores sociales obtener recursos, privilegios y concesiones del Estado. En cambio, los que
quedaban fuera de estos arreglos institucionales estaban en desventaja, porque no podían
acceder al poder y a los recursos del Estado (Duncan, 2015).
9
El acoso de la ley condujo a la reorganización y centralización de las organizaciones delictivas.
La conjugación de estos cambios contribuiría al surgimiento de una nueva generación de
empresarios criminales dispuestos a desafiar los límites convenidos sobre el uso de la violencia.
La reubicación geográfica de estos traficantes bien pudo haber aflojado las riendas sociales que
en sus lugares de origen habían ayudado a contener los impulsos más violentos. Además,
como suele ser el caso en estos negocios, la aparición repentina de oportunidades de mercado,
también pudo haber propiciado los brotes de violencia (Palacios y Serrano, 2010, p. 125).

▪  34
La transición democrática en México

desde entonces se presenta el fenómeno de la hidra, es decir, por cada narco


que se combatía aparecían dos o tres más.
Cabe destacar que estos operativos tienen como telón de fondo la política
de prohibición promovida por Estados Unidos, política que lo único que
provocó fue que el negocio floreciera. Como era de esperarse, una década
después -a mediados de 1980-, los capos de la droga mexicana recuperaron
30 % del mercado de marihuana y 40 % del de heroína en Estados Unidos,
además de esto se abrió un nuevo mercado de tránsito de cocaína por el
territorio mexicano, procedente principalmente de Colombia. Esto disminuyó
la capacidad de las autoridades mexicanas para controlar y regular la econo-
mía ilegal de las drogas y si a esto se le suman los escándalos de corrupción
y la violencia provocada por el narco, se puede afirmar que el statu quo se
complejizó (Palacios y Serrano, 2010).
Cuando inicia el negocio de la cocaína, los traficantes de droga mexicanos
sólo eran distribuidores subcontratados por los carteles colombianos10.
El surgimiento de estas grandes organizaciones delictivas coincidió con el
cierre de la ruta del Caribe a los narcotraficantes colombianos, por parte de
las autoridades estadounidenses, lo que favoreció indudablemente a los carteles
mexicanos. Por otro lado, el narcomenudeo se empezó a convertir en una
actividad importante para facilitar el control de las plazas, pues los vendedores
de droga al menudeo se convertían de esta manera en la policía privada de
los carteles. El control de regiones empieza a provocar choques entre grupos
desatando mayor violencia (Duncan, 2015). Por ello, se puede decir que la
cocaína es la que dio origen a los carteles por ser la más rentable; con el
poder de la cocaína surge una nueva generación de traficantes, protegidos por
autoridades políticas y policíacas, entre estos destacan: los hermanos Are-
llano Félix, Manuel Salcido Uzeta, Amado Carrillo Fuentes y Joaquín Guzmán
Loera, alias el Chapo (Paoli, 2008).
Por lo anterior, el narcotráfico reaparece con fuerza en la década de 1990,
según Chabat (2010) las condiciones que permitieron ese resurgimiento fue-
ron: la exportación masiva de cocaína proveniente de Sudamérica para surtir
el mercado estadounidense; la política de tolerancia del gobierno mexicano
hacia el narcotráfico; y la debilidad e incapacidad de las instituciones policiacas
y de justicia mexicanas para controlar la corrupción generada por el narco.
Algunos sugieren que esa incapacidad o falta de una estrategia de combate

10
Con la muerte de Pablo Escobar, el cártel de Juárez, al mando de Amado Carrillo, se convirtió
en el principal proveedor de cocaína a Estados Unidos. Su control no se reducía al cártel que
dirigía, su poder se debía en gran parte al control que ejercía sobre algunos integrantes del
ejército, de la policía y por supuesto de la clase política (Paoli, 2008).

▪  35
Martha E. Nateras González, Víctor Hugo Rodríguez Martínez

al narcotráfico tiene que ver con una especie de pacto con sus miembros,
pues con el fin de evitar la violencia extrema, el gobierno decidió tolerarlo11,
a pesar de que la violencia asociada al narcotráfico en México registraba
niveles menores a otros países productores de drogas como Colombia.
La corrupción favoreció la aparición y consolidación de los carteles del
narcotráfico en el siglo anterior, pues esta proporcionaba garantías de éxito
y de seguridad a quienes decidían unirse a las filas de la delincuencia.
Esta política de “tolerancia” en México es la que explica, en parte, por
qué hasta mediados de 1980, el combate a la delincuencia organizada no
ocupaba un lugar destacado en la agenda del gobierno mexicano, situación
que cambia cuando empieza la exportación masiva de cocaína hacia Estados
Unidos, cuyo origen era Colombia, y México se convierte en el lugar de paso,
lo cual inevitablemente fortaleció a los grupos de narcotraficantes que
operaban en México (Chabat, 2010). Por ello, en la última década del siglo
XX y la primera del siglo XXI, el crecimiento del narcotráfico mexicano se
empezó a caracterizar no sólo por la distribución de drogas provenientes
de Sudamérica, sino también por la producción y distribución de drogas de
cosecha propia.
El crecimiento y robustecimiento de esta actividad no se puede entender
sin el acompañamiento y complicidad de las instituciones encargadas de
la seguridad en México, pues como señala Chabat (2010) el dinero del narco
corrompió, de manera inusitada, a las autoridades mexicanas a mediados de
los ochenta, lo que terminó por desestabilizar de manera importante al país
en los años noventa, a pesar de que se presume que el mediador entre el
Estado y el mundo del narcotráfico era Amado Carrillo en los años noventa12.
Esto lo reafirma (Astorga, 2007) quien señala que existe un vínculo
muy estrecho entre el mundo político y el mundo criminal, porque sin esta
relación directa sería imposible explicar el crecimiento y desarrollo de
la delincuencia organizada en México. Por tanto, se debe entender como un

11
Según Chabat (2010) esta tolerancia esta asociada a la incapacidad del Estado para aplicar
sus propias leyes, situación que lo lleva a tomar dos alternativas a corto plazo: o se toleran
los delitos o se les confronta de manera ineficiente. Empero, ambas opciones son muy malas
y tienen altos costos: corrupción o violencia.
12
Su relación con la élite gobernante le permitió a Amado Carrillo pasar cuatro veces más
cocaína a Estado Unido que ningún otro capo de la droga. Su relación era tan estrecha que el
general Francisco Jesús Martínez Molina, quien encabezaba la lucha contra el narcotráfico
por parte del gobierno mexicano, era uno de sus lugartenientes. Según la Agencia para el
Combate al Narcotráfico de EEUU (DEA por sus siglas en inglés) Carrillo ganaba alrededor de
200 millones de dólares por semana, de esta ganancia destinaba cerca de 20 millones para
el soborno de autoridades (Paoli, 2008).

▪  36
La transición democrática en México

sistema de producción –capitalista– sostenida por los grandes beneficios que


provenían del poder político (Duncan, 2015).
Aunado a lo anterior, el argumento de la centralización del poder político
(Palacios y Serrano, 2010) es fundamental para analizar cómo es que el
partido hegemónico, Partido Revolucionario Institucional (PRI) controló la
violencia producida por el narcotráfico, al imponer límites en la incursión
de empresarios criminales a la política y otorgar “licencias” a los narcotrafi-
cantes que deberían operar como “franquicias” y no como un poder autónomo.
De esta manera, la relación entre las autoridades y los grupos criminales, para
la regulación y la organización del mercado, era más sencilla; lo que permitió
a estos grupos desarrollar enclaves de producción y facilitar su trasiego al
mercado estadounidense. La estabilidad de esta relación se basó en reglas
informales, compromisos y obligaciones por parte de ambos13.
Esta relación generaba equilibrio y ambas partes salían ganando, los
empresarios criminales le daban certidumbre a su negocio al obtener
seguridad por parte de las fuerzas de seguridad y protección política, y la
élite política podía controlar el negocio. Esta interdependencia no le permitió
al Estado ver con claridad que el narcotráfico, a la larga, podía representar
una gran amenaza para el orden político y social del país14. Cuando se rompe
esta armonía en la década de 1980, los ex presidentes Miguel De la Madrid
(1982-1988) y Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) se ven en la necesidad de
declarar que el narcotráfico amenazaba la seguridad nacional y le declaran
abiertamente la guerra (Palacios y Serrano, 2010). A pesar de ello Juan García
Abrego15 se convirtió en uno de los traficantes más poderosos del país durante
la presidencia de Salinas de Gortari, su crecimiento se debió en buena medida
a las negociaciones que entabló con los grupos colombianos que lo proveían

13
Según Marco Palacios y Mónica Serrano (2010) “la base de la pax priista residió justamente en
el margen de maniobra provisto por un entorno autoritario. Así, durante las décadas de oro del
narcotráfico en México, en las relaciones corruptas, pero celosamente vigiladas, entre el Estado
y las organizaciones criminales encontramos un modus operandi caracterizado por la presencia
de normas y mecanismos tácitos que rayaron en la regulación. Todo parece indicar que en ese
periodo el contrabando no era considerado como una actividad inherentemente criminal o situada
fuera del sistema, sino incrustada en el propio andamiaje institucional” ( p. 118).
14
Lo cierto es que en esta relación tan estrecha entre el poder político y el mundo del narcotráfico
se empieza a gestar en Sinaloa toda una subcultura del narco entre la gente de los ranchos
de la Sierra Madre. A través de este sistema cultural se construyen valores, normas y pautas de
comportamiento para visualizar la producción y el tráfico de drogas como una actividad
legítima (Duncan, 2015).
15
Al finalizar el gobierno de Salinas de Gortari, ya sin protección, el presidente Zedillo encarceló
a García Abrego y lo deportó a los Estados Unidos, por medio de un procedimiento dudoso y
poco claro hasta la fecha (Saldívar, 2016).

▪  37
Martha E. Nateras González, Víctor Hugo Rodríguez Martínez

de cocaína, pero también porque el gobierno persiguió a organizaciones


menores, lo que fortaleció al que ya se consideraba como el Cartel del Golfo.
El crecimiento y fortalecimiento de esta actividad y la dinámica con la
que se mueve interna y externamente el negocio del narcotráfico marcan el
inicio de una funesta trayectoria de violencia perpetrada por el narcotráfico en
México, en la década de 1990. Dos hechos marcan el inicio de esta nueva
era: los asesinatos del ex procurador de Sinaloa en la ciudad de México, y
del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en el aeropuerto de Guadalajara,
ambos registrados en 1993 (Palacios y Serrano, 2010).
Según Chabat (2010) el gobierno mexicano, para hacer frente al creci-
miento y a la violencia provocada por el narco en los años noventa, desarrolla
tres estrategias, a saber:
Primera. Lleva a cabo una serie de reformas institucionales para enfrentar
al crimen organizado y proporcionar mayor seguridad a los ciudadanos. En
1989 se crea el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen); en 1993
funda el Instituto Nacional de Combate a las Drogas16 y se reforma al Código
Penal para incrementar las condenas y el tiempo de detención de narcotra
ficantes; en 1995 se instituye el Sistema Nacional de Seguridad Pública17 para
coordinar las políticas de seguridad en los tres ordenes de gobierno: federal,
estatal y municipal; en 1996, se expide la Ley Federal contra la Delincuencia
Organizada; en 1997 se fundó la Unidad Especializada contra la Delin-
cuencia Organizada (UEDO) y la Unidad Especializada contra el Lavado de
Dinero, en la Procuraduría General de la República; en 1997 se instituyó
la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Salud, y en
1998 se crea la Policía Federal Preventiva18, dependiente de la Secretaría de
Gobernación (Chabat, 2010).
Segunda. Mayor colaboración con Estados Unidos. Para lograr la coor-
dinación con el país vecino en 1996 se crea el Grupo de Contacto de Alto
Nivel (GCAN); en 1997 el gobierno mexicano aceptó realizar extradiciones
temporales a Estados Unidos de narcotraficantes y autorizó la entrada de
aeronaves y buques estadounidenses en territorio y aguas mexicanas cuando
se estuviera persiguiendo a un narcotraficante, asimismo, para lograr la
efectividad de las acciones de combate al narcotráfico, México solicitó

16
Este instituto desaparece en 1997 debido al arresto de su titular, el general Jesús Gutiérrez
Rebollo, acusado de tener vínculos con el narcotráfico.
17
También se le asigna la tarea de construir una base de datos a nivel nacional con la información
sobre criminales y el personal de los diferentes cuerpos policiacos.
18
A esta dependencia se integran elementos militares.

▪  38
La transición democrática en México

la colaboración del Federal Bureau of Investigation (FBI) y de la Agencia para el


Combate al Narcotráfico de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) para
el entrenamiento de sus cuerpos policiacos (Chabat, 2010). El entrenamiento
de militares mexicanos fue el centro de la cooperación bilateral desde 1996,
primero se crearon los Grupos Aeromóviles de Fuerzas Especiales (GAFE)
y posteriormente (en 1998), se empezó a entrenar a los Grupos Anfibios de
Fuerzas Especiales, en los que se incluyeron a miembros de la Armada. La
colaboración del vecino del norte no era fortuita, a cambio de esta “ayuda”
México se tenía que alinear a las políticas económicas neoliberales dictadas
por el gobierno norteamericano (Enciso, 2010).
Tercera. Incorporación del Ejército para combatir al narcotráfico. Ante la
incapacidad de los cuerpos policiacos para combatir al narcotráfico, desde
mediados de 1990, el gobierno mexicano empezó a apoyarse en el Ejército
para realizar ciertas actividades, como la captura de narcotraficantes, llevar
a cabo labores de patrullaje, en apoyo de la seguridad, y participar en varios
puestos de mando de la policía del Distrito Federal. Cabe señalar, que esta
estrategia se presentó, en su momento, como una medida de emergencia y
por supuesto temporal, sin embargo, el uso del ejército para combatir al
narco y para llevar a cabo tareas de seguridad pública lejos de reducirse, se
fue incrementando.
No obstante, a fines de 1990 existían en México cuatro grandes carteles
que controlaban el tráfico de drogas hacia Estados Unidos: el cartel de Juárez,
el de Tijuana, el de Sinaloa y el del Golfo19 (Chabat, 2010). Los Arellano Félix
toman las plazas de Tijuana y Baja California; Amado Carrillo Fuentes toma
el control de Ciudad Juárez, reemplazando a Pablo Acosta, e Ismael el Mayo
Zambada y Joaquín el Chapo Guzmán tomaron el control de Sinaloa. Cabe
resaltar que su principal fortaleza eran los contactos que había establecido con
la élite política durante el sexenio de Salinas de Gortari. Sin embargo, como ya
se había señalado, la protección que le daba Salinas a Juan García Abrego y
a los miembros del cartel del Golfo les permitió expandirse a lo largo de la
costa occidental (Duncan, 2015).
Los privilegios que el sistema político les daba se vieron reflejados en
la década de 1990; de tal manera que para 1995 la cantidad de droga que
movían rumbo a Estados Unidos era tanta, que el FBI puso a García Abrego
en la lista de los diez criminales más buscados, asimismo ya antes la DEA

19
Cabe señalar que los cárteles mexicanos crecieron y se consolidaron, gracias al desmantela-
miento de los cárteles de Cali y de Medellín, situación que les permitió hacerse cargo tanto
de la producción como de la distribución de la droga (Chabat, 2010).

▪  39
Martha E. Nateras González, Víctor Hugo Rodríguez Martínez

había logrado darle algunos golpes importantes al cartel de Guadalajara,


siendo el principal de ellos la destrucción del rancho El Búfalo, propiedad de
Caro Quintero20 (Duncan, 2015).
Con estos dos hechos el status quo que había regulado el tráfico de drogas
ilícitas se vio comprometido y sometido. Por tanto, en la década de 1990
los carteles fueron dividiendo al país y repartiéndose territorios. En este nuevo
escenario, también participaron algunos actores que “jugaban” del lado del
Estado y se pasan al bando contrario, pero ya no en este juego colaborativo
que había marcado la dinámica del “conflicto” contra el narcotráfico. Un
ejemplo de esta “nueva” realidad es el caso de Rafael Chao, un ex agente de
la DFS, quien se apoderó de la zona de Mexicali, con la ayuda de miembros
de esta institución, para recibir aviones cargados de cocaína.
En ese reparto ya empezaban a participar actores de “renombre” en
Sinaloa, tal es el caso del “Chapo Guzmán”, quien estableció los cimientos del
cartel del Pacífico. Con el relevo generacional del cartel del Pacífico se amplió
su influencia territorial y aumentó su capacidad de regulación social. Por su
parte, el cartel del Golfo, pese a la captura y extradición de su líder Juan
García Abrego, continuó su proceso de expansión a lo largo de la costa este de
México hasta llegar a Quintana Roo y Yucatán, pero ya bajo las riendas
de Osiel Cárdenas, quien en este cambio generacional asume el control del
cartel del Golfo en medio de feroces luchas intestinas. Por otro lado, la orga-
nización de los hermanos Arellano Félix, consiguió controlar el trasiego de
droga en Tijuana, generando ya mayores dosis de violencia. Por otro lado,
Amado Carrillo, el Señor de los Cielos21 fue extendiendo su dominio de
las rutas aéreas desde Ciudad Juárez hasta las ciudades de Cuernavaca y
Guadalajara (Palacios y Serrano, 2010).

20
En 1984 Enrique Camarena Salazar, un agente encubierto de la DEA, logró la identificación y
destrucción del rancho El Búfalo, ubicado en Chihuahua, propiedad de Rafael Caro Quintero,
en donde se sembraba y producía droga. La respuesta de los narcotraficantes fue el secues-
tro, tortura y asesinato de Camarena. Este hecho fue tan fuerte y tan sonado que el gobierno
de Estados Unidos llevó a cabo una estrategia mediática y diplomática, a través de la cual
involucraba a secretarios de Estado como responsables directos e indirectos de su asesinato,
debido a la de corrupción del gobierno mexicano. Por tanto, los políticos y autoridades po-
liciacas que protegían a los capos no tuvieron otra alternativa que empezar la captura de
éstos estos. Ernesto Fonseca fue capturado en 1985; Rafael Caro Quintero huyó a Costa Rica y
Félix Gallardo fue capturado en 1989 (Enciso, 2010; Palacios y Serrano, 2010; Duncan, 2015).
21
Le apodaban ‘el señor de los cielos’ porque tenía una flota de Boeing 727 con la que distribuía
principalmente cocaína que procedía de Colombia (Paoli, 2008).

▪  40
La transición democrática en México

Al respecto (Astorga, 2005) afirma que incluso


(...) no es fortuito que el incremento en los niveles de violencia rela-
cionados con el tráfico de drogas en los años noventa se haya observado
en un primer momento en algunos estados donde la oposición política
se convirtió en gobierno, coincidentemente estados productores de
plantas ilegales, de tráfico y tránsito de drogas, así como de lavado
de dinero (p. 163).

Según Duncan (2015) un negocio en pleno crecimiento territorial requería


de ampliar su base social de apoyo, por lo tanto, los narcotraficantes aprove-
chando la debilidad del Estado empiezan a brindar protección a la población,
relevando al Estado de su función esencial: brindar seguridad a la pobla-
ción, sobre su persona y sus bienes. Esta protección-subordinación garantiza-
ba el control de rutas y de los centros de producción de drogas, para asegurar
el crecimiento de este negocio ilícito.
Con esta nueva tarea se consolidan y se expanden los aparatos coer-
citivos de las mafias del narcotráfico, invirtiéndose la lógica del poder en
las distintas regiones del país, ahora la clase política dependía de los re-
cursos del narcotráfico para ser competitiva en las elecciones, es decir, los
recursos (económicos y no económicos) de los narcotraficantes eran decisivos
para definir quién ocupaba los cargos públicos y por supuesto, esto signifi-
caba para los capos mayor capacidad de acción y de decisión en los distintos
procesos político-administrativos (Duncan, 2015).
Esto en definitiva debilitó a las agencias estatales de seguridad, por
tanto, las organizaciones criminales al advertir esta debilidad crearon sus
propias fuerzas de seguridad22. A finales de 1990, Osiel Cárdenas contrató a
los miembros del GAFE, que por cierto habían sido enviados a combatir a los
narcotraficantes y formó su propio ejército paramilitar, “los Zetas”. De esta
forma, las funciones que habían desempeñado las instituciones de seguridad

22
La violencia desencadenada contra las instituciones del Estado fue creciendo en cantidad e
intensidad. “En 2006 la Unidad de Enlace de la PGR reportó 150 policías ejecutados…un año
después, el estudio del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate
a la Delincuencia (Cenapi) divulgó que a lo largo de los primeros meses de 2007 más de 200
elementos de la fuerza pública habían perdido la vida. Según dicho informe, 13 de cada 100
narco ejecuciones dejaron sin vida a militares, a agentes federales, así como a policías estatales
y municipales. Aunque desde finales de los ochenta la violencia del narco había golpeado a
las fuerzas públicas de seguridad, a la vuelta del siglo las agencias de seguridad se habían
convertido en blancos declarados del narcotráfico. Para ese momento, las guerras entre estas
organizaciones y entre éstas estas y el Estado elevarían el número de bajas totales en México
a más de 2.000. Poco después, al cerrar los primeros cinco años del nuevo siglo la violencia
del narcotráfico se habría cobrado cerca de 20.000 vidas, de éstas estas poco menos de
la mitad, 7.224 homicidios, fueron registrados en 2009” (Palacios y Serrano, 2010, p. 136).

▪  41
Martha E. Nateras González, Víctor Hugo Rodríguez Martínez

les fueron transferidas a estos, quienes se pusieron al servicio del cartel


del Golfo (Palacios y Serrano, 2010; Duncan, 2015), esto en un principio,
ya después se independizaron y se convirtieron en uno de los grupos más
violentos de los existentes hasta ese momento.

1.3 La transición democrática


Retomando el planteamiento de Astorga (2005), las dosis de violencia que
empiezan a desplegar las distintas organizaciones delictivas al finalizar el siglo
XX estaban vinculadas al menos con dos elementos: su poderío económico y la
transición democrática; es decir, con el debilitamiento del Estado autoritario se
fortalece la democracia, y al mismo tiempo se fortalece el poder del narcotráfico;
ambas situaciones se pueden considerar como directamente proporcionales,
pero inversamente proporcionales con el autoritarismo de Estado.

1.3.1 Las reformas electorales y la competencia política


A la par del crecimiento y consolidación del narcotráfico, a partir de la
década de 1970 se estaban gestando una serie de cambios en el terreno
político-electoral, con la reforma electoral de 1977 se crea la Ley Federal
de Organizaciones y Procesos Electorales (Lfoppe) y con ella se modificó
el sistema de representación para configurar un sistema mixto en la cáma-
ra de diputados, es decir, conformado por distritos uninominales de mayoría
y distritos plurinominales o de representación proporcional. Asimismo, se
introdujo la figura de “registro condicionado”, que permitió la obtención del
registro legal a los partidos que acreditaran al menos cuatro años de actividad
política sostenida y demostraran representar una corriente política definida.
Este registro se convertía en definitivo si el partido lograba al menos el 1,5 %
de los votos. Con esta reforma inicia la transición política en México, pues es
la que le abre la puerta a varias organizaciones y partidos de oposición para
obtener su registro formal o bien para tener representación en el Congreso
de la Unión.
Con esta posibilidad, en las décadas de 1980 y 1990 los partidos de
oposición al PRI, sobre todo el Partido Acción Nacional23 (PAN) y el Partido

23
Este partido se crea en 1939, tiene un origen elitista, pues es su conformación participaron,
empresarios, intelectuales, el clero, entre otros grupos contrarios a la política de masas del
presidente Lázaro Cárdenas, quien en 1938 reestructura al Partido Nacional Revolucionario
(primera denominación del PRI) y le cambia el nombre a Partido de la Revolución Mexicana
(PRM). Su ideología es de derecha.

▪  42
La transición democrática en México

de la Revolución Democrática24 (PRD), empiezan a ganar espacios políticos


importantes como gubernaturas (Baja California, Guanajuato, Chihuahua,
Jalisco, Michoacán y el Distrito Federal); senadurías; diputaciones federales
y locales; presidencias municipales; sindicaturas, y regidurías. Lo importante
del avance de la oposición y de la conformación de este escenario de pluralidad,
es que, hasta antes de estos cambios, con el dominio absoluto del partido
hegemónico, era poco factible que se reconociera y se respetara el triunfo de
los candidatos que no pertenecieran al revolucionario institucional. El reco-
nocimiento de las victorias de la oposición, el fortalecimiento de los partidos
políticos, el cambio en las reglas electorales y la mirada internacional en
un contexto dominado por un discurso democrático, son factores que facili-
tan el ascenso del PAN y la paulatina legitimidad del PRI.
Uno de los más grandes avances democratizadores se presentó en los años
de 1989-1990, pues significó la llegada del Instituto Federal Electoral (IFE),
como nuevo órgano encargado de la organización de las elecciones y más allá
de la enorme significación política y social de renovar el rostro de dicho órga-
no, representó una serie de transformaciones sustanciales en la materia; como
señalan Becerra, Salazar y Woldenberg (2005), se renovó la naturaleza jurídica
de esta autoridad, constituyéndose como un organismo público autónomo y
con una estructura descentralizada. Asimismo, se sentaron las bases para la
profesionalización de la función electoral en el país, ya que por primera vez se
contaría con un servicio civil de carrera en la materia con reglas claras para
la incorporación, ascenso, permanencia y promoción de los integrantes. Igual-
mente, como punto fundamental para la conformación del nuevo IFE, se creó
un órgano colegiado denominado “Consejo General” como órgano máximo de
dirección, en el cual seguiría estando presente el Secretario de Gobernación
como presidente, representantes del Congreso de la Unión, representantes
de los partidos políticos, y como una más de las contribuciones centrales,
se incorporaron al Consejo seis consejeros magistrados nombrados por
mayoría calificada de la cámara de diputados; esta figura fue el primer paso
hacía lo que se denominaría más adelante “ciudadanización” del IFE.
Con esta reforma se creó también el Tribunal Federal Electoral, que ya
contaba con mayores facultades y estaría integrado por una sala superior y
salas regionales, aunque seguiría siendo el Colegio Electoral (integrado por los

24
Este partido político se funda en 1989 con una escisión de militantes inconformes del PRI por
el arribo de la tecnocracia a los espacios de poder y decisión, su salida es una clara muestra
del desgaste del revolucionario institucional, tras 60 años de dominio político. Su ideología
es de izquierda, pero debido a que lo conformaron distintas agrupaciones su nivel de cohesión
interna fue bajo.

▪  43
Martha E. Nateras González, Víctor Hugo Rodríguez Martínez

diputados), la última instancia calificadora de los procesos. Forjando un nuevo


arreglo institucional, que permitió ya una verdadera competencia electoral,
se desarrolló la última reforma de este periodo denominado de transición, la
de 1996. El propio Woldenberg (2013), califica a dicha reforma como la más
ambiciosa y abarcadora de cuantas se habían producido y subraya que
más del 90 % de su contenido fue aprobado por la totalidad de los partidos
representados en el Congreso.
Por su parte Merino (2003) resume lo más importante de la reforma en
cuatro puntos: Primero, que el órgano encargado de las elecciones se indepen-
diza totalmente del gobierno; segundo, que el Tribunal Federal Electoral pasó
a formar parte del Poder Judicial de la Federación; tercero, se equilibraron
los recursos y las prerrogativas de los partidos políticos, privilegiando el
financiamiento público, así como acceso gratuito a medios electrónicos de
comunicación en un 30 % de manera igualitaria y 70 % conforme a los votos
en la última contienda; y cuarto, la reforma obligó a las entidades federa-
tivas a realizar modificaciones equivalentes en sus legislaciones. Así, la
reforma de 1996 marca la ciudadanización de la máxima autoridad del IFE,
el Consejo General, integrándose ya por “Consejeros Ciudadanos” designados
por mayoría calificada de la cámara de diputados.
El escenario político de México en el inicio del año 2000 y del siglo XXI,
se había transformado sustancialmente respecto del siglo anterior; en cuanto
a la estructura política y de representación era clara una mayor pluralidad
que dejaba atrás décadas de monopartidismo en el ejercicio legislativo y
gubernamental. El contexto del sistema de partidos era abismalmente distinto
al de finales de los años setenta, donde la Lfoppe intentaba un tanto a ciegas
ensanchar el espacio de representación política en el país.
Después de las elecciones intermedias de 1997 donde por primera
vez ningún partido alcanza la mayoría absoluta, donde además la capital
del país sería gobernada por un candidato de izquierda emanado ya de
un ejercicio electoral, donde el Partido Acción Nacional alcanza el triunfo en
las gubernaturas de Nuevo León y Querétaro, y donde el Instituto Federal
Electoral (IFE), después de la salida total del poder Ejecutivo, enfrenta sus
primeros procesos comiciales; se configura un nuevo escenario de competi-
tividad partidista, que permite al ciudadano sufragar por la opción que crea
que mejor lo representa, sin que suponga de antemano que su voto no será
respetado. Así, la geografía política del país en el año 2000 y antes de las
elecciones presidenciales, mostraba un mapa gubernamental y legislativo
ampliamente distinto al de 33 años antes; pero aún faltaba la cúspide de la
pirámide política-gubernamental: la presidencia del país.

▪  44
La transición democrática en México

Tras 71 años de historia, el partido hegemónico había perdido la presi-


dencia de la república, las elecciones del año 2000 daban como ganador a
Vicente Fox Quesada del PAN. La alternancia se producía en condiciones de
estabilidad política y social, casi dos millones y medio de electores ciudadanos
le daban el triunfo al partido más longevo, después del tricolor, y que fue
llamado durante varios años, “la oposición alineada”.
El Partido Revolucionario Institucional durante siete décadas del siglo
XX, no sólo había construido un entramado institucional que sostuviera
su actuación legislativa y gubernamental, había delimitado también re-
glas informales dentro del sistema político que determinaron en muchos
casos el comportamiento de la sociedad y que de manera efectiva (positiva
o negativamente), permitieron el funcionamiento de diversas instituciones
que dieron forma al andamiaje político, económico y social. Así como nunca
hubo un rompimiento tajante entre el régimen autoritario y el escenario de
transición, el relevo del partido en el poder tampoco podía significar una total
reestructuración político-administrativa del gobierno, más bien, se presentaba
un acoplamiento entre las distintas formas utilizadas por las fuerzas políticas
y los nuevos escenarios que la sociedad anhelaba.
La nueva configuración de representación política traía consigo una
gama distinta de actores y formas de ejercer la autoridad, pero los anclajes
al régimen autoritario no podían borrarse en una elección específica;
la simbiosis entre nuevos y viejos actores estaba en marcha para el nuevo
siglo. La toma de posesión del nuevo presidente traía patrones distintos a
los acostumbrados por el anterior régimen, lo que de entrada indicaba que
se podía esperar una nueva relación entre los poderes de la unión, entre los
distintos actores políticos, entre el Ejecutivo y los medios de comunicación.
Ciertamente la nueva configuración desvanecía el régimen autoritario de
partido hegemónico, pero esto, si bien era un paso hacia delante en nuestro
modelo democrático, no significaba la llegada a un estadío alejado de pro-
blemas y de pleno desarrollo económico, político y social. El presidente perdió
su capacidad de imponer sus decisiones sólo con su partido, en adelante las
resoluciones del congreso tenían que pasar por procesos de negociación a
través de la conformación de coaliciones legislativas de corto plazo, propician-
do una incertidumbre sobre la posibilidad de cambiar las reglas, al tiempo
que le daba un carácter de fuerte volatilidad a la transición porque no había
nada que pudiera amarrar los acuerdos y los pactos. Por ello, si la transición
mexicana se produjo exclusivamente por los acuerdos y reglas electorales
entre los partidos políticos, la siguiente parte de las reformas sustantivas,
con la alternancia, no podían estar garantizadas. Al presidente de la república

▪  45
Martha E. Nateras González, Víctor Hugo Rodríguez Martínez

se le acotaron algunas de sus funciones, perdiendo así espacios de poder y


decisión, las relaciones de poder se transformaron, los gobiernos divididos se
adueñaron rápidamente en el escenario político y este escenario beneficiaba
también a los poderes fácticos, entre ellos al narcotráfico.
Es por esto que el gobierno de la alternancia (el de Vicente Fox) era
señalado, sobre todo los primeros años, de no querer o no poder realizar
transformaciones medulares que el país necesitaba, se le percibía como
una clase política que no sabía negociar ni ejercer el poder gubernamental
y como inexperta en los temas de operación política. Esta pluralidad, pronto
comenzó a asemejarse con una falta de decisión y como generadora de “vacíos
de poder”, es decir, daba la impresión de que el presidente de la República
y su equipo estaban impedidos para tomar decisiones.
Los logros alcanzados en el terreno electoral eran un paso muy importante
para el proceso democratizador de México, sin embargo, no era la única con-
dición para hablar de una nación democrática por un lado, y para lograr una
mayor igualdad social y desarrollo compartido, por el otro. Las instituciones
tenían que mostrar su eficacia en una nueva realidad política, adaptándolas al
nuevo escenario y/o reconstituyendo las que estuvieran obsoletas. El gobierno
de la alternancia debía trabajar por establecer una segunda etapa de reformas
a los arreglos institucionales, ya no sólo en el terreno electoral, sino en los
demás ámbitos que trascendieran a una reforma del Estado.
Al respecto afirma Merino (2003) que el problema central de la consoli-
dación democrática ya no está en la transparencia de la elecciones sino en
la eficacia de la política; no es suficiente que la democracia tenga todos los
atributos de la pluralidad y de la legitimidad electoral, lo cual es indispensable
para su formación; la consolidación democrática necesita de la eficacia, es
decir de la capacidad de las instituciones políticas para resolver problemas
concretos, en especial los que la ciudadanía percibe como asuntos de mayor
relevancia dentro de la agenda pública. Los gobiernos de la alternancia no
estaban generando la percepción entre la ciudadanía de que se resolvieran
problemas como la inseguridad, la falta de empleo, la pobreza, la desigualdad
y el crecimiento del poder de los grupos de la delincuencia organizada.
El partido del cambio sufrió un severo desgaste en doce años de gobierno,
por tanto, el desencanto de la ciudadanía por los gobiernos de alternancia
llevó a que se optara por el regreso del PRI a la presidencia de la República en
2012. Mauricio Merino (2003), en torno a la transición y al desencanto de la
ciudadanía, afirma que, finalmente cuando el país escogió a su presidente
mediante el expediente sencillo de contar los votos depositados en cada urna,

▪  46
La transición democrática en México

superó uno de los desafíos más difíciles de cumplir en toda su historia y que
quizás por esa razón, las expectativas sobre el cambio que había ocurrido
se multiplicaron exponencialmente.

1.4 Efectos del cambio de partido en el poder: autonomía


e incremento de los grupos delictivos
La transición democrática y la derrota del PRI en México tuvo varios efectos
positivos en términos políticos, sin embargo, al debilitarse el poder presiden-
cial los poderes locales se fortalecieron al ganar autonomía, pero esta situación
no sólo fue capitalizada por los gobernadores y alcaldes, este nuevo escenario
democrático también fue aprovechado por las organizaciones criminales.
Según Marco Palacios y Mónica Serrano (2010) el desmantelamiento del
régimen posrevolucionario priista, por parte de las élites neoliberales
del Estado mexicano, coincide con la acentuación de las políticas prohibicio-
nistas por parte de Washington. Este régimen que surge de la revolución:
paternalista y autoritario; y que siempre se preocupó por fomentar y fortalecer
el nacionalismo a través de símbolos, ideologías, mitos e instituciones; es el
mismo que permitió que capos como Amado Carrillo y Osiel Cárdenas Guillén
fortalecieran sus habilidades populistas.
Con el fin de la hegemonía priísta la estructura del poder político se
dispersó, perdiéndose el respaldo de las instituciones coercitivas del Estado
a los políticos de las regiones periféricas, esto impidió que su poder se impusie-
ra sobre los narcotraficantes, estos al contar con mayores recursos empezaron
a construir sus propias bases clientelares. Ante este nuevo estatus quo, la
relación de fuerzas se invirtió, de tal forma que la clase política comenzó
a depender de los narcotraficantes para ganar elecciones, pues el reto ahora
era cómo preservar su poder frente a la sociedad (Duncan, 2015).
En este cambio de fuerzas, para la creación y consolidación de clientelas,
los narcotraficantes comenzaron a satisfacer las demandas materiales de
muchos sectores de la sociedad que estaban fuera de la distribución del poder
político, esto les permitió imponer sus propias instituciones de control y
seguridad. En poco tiempo, los delincuentes empezaron a ejercer funciones de
vigilancia y administración de justicia, reemplazando así a las autoridades
del Estado en comunidades y regiones productoras de droga. A diferencia de
las bases sociales de tipo electoral, las clientelas de los carteles estaban
integradas por quienes trabajaban directamente con los narcotraficantes,
los que tenían negocios que se movían gracias al capital de las drogas y por
quienes dependían o recibían el apoyo de estas organizaciones criminales.

▪  47
Martha E. Nateras González, Víctor Hugo Rodríguez Martínez

Forzados o no, la población de las regiones dependían del establecimiento de


una relación clientelar para acceder a la seguridad y la justicia (Duncan, 2015).
En muchas regiones de México se genera una especie de acuerdos no
escritos entre los narcotraficantes y la sociedad por el servicio de “protección”
e “impartición de justicia” y para que los narcos no extorsionaran a los
habitantes ni les cobraran por la actividad económica que desempeñaban, a
cambio los pobladores no debían sembrar o dedicarse a actividades distintas
a la producción y el tráfico de drogas. La ganancia por los costos de protección
se derivaba del monopolio de la plaza y de ser más ventajoso el tráfico de
drogas rumbo a Estados Unidos (Duncan, 2015).
En esta nueva dinámica, resultado del proceso de “democratización”, las
autoridades locales comenzaron a ostentar mayor fuerza y autonomía con
respecto a la autoridad central, lo que generó un problema de “comunicación”,
por decirlo suave, pues la élite política del centro del país ya no sabía cómo
negociar con la clase política de la periferia, que ahora disponía de los recursos
y la capacidad coercitiva del narcotráfico (Duncan, 2015).
No obstante, las élites regionales eran débiles frente al poder del narcotráfi-
co, lo cual se evidenció en la irrupción abrupta de la violencia, que emerge, en
primera instancia, como resultado de la competencia entre grupos criminales
por dominar espacios para la producción y el trasiego de drogas; es decir, la
lucha por el control de plazas fue el primer conflicto, y este fue interno25; se
trataba de establecer nuevos liderazgos o reafirmar los existentes, así como de
dividir y definir funciones y, sobre todo, distribuir el usufructo de esta actividad
ilícita. Pero en un segundo momento, la violencia se recrudece cuando las
autoridades federales quieren recuperar el dominio de los territorios, así como
de las instituciones de seguridad (Duncan, 2015).
Con el cambio de partido en el poder en el año 2000, la dinámica del
gobierno no sufrió grandes modificaciones, una muestra de ello es que las
políticas de atención al narcotráfico no experimentaron un cambio radical,
de hecho, se continúa con la militarización de las corporaciones policiacas,
el Ejército mantiene su participación en tareas de seguridad pública. Lo que
se empezó a modificar fue la política de tolerancia que había caracterizado al
Estado mexicano en las décadas de 1970 y 1980, con el descabezamiento de
las organizaciones criminales se rompió el equilibrio de décadas anteriores y

25
Estas luchas intestinas se caracterizaron por la traición, por ejemplo el moderno cartel de Sinaloa
se formó cuando Pedro Avilés fue asesinado por Félix Gallardo, Ernesto Fonseca y Caro Quintero,
miembros de su propia organización. Amado Carrillo entregó a las autoridades mexicanas y al
FBI a Pablo Acosta para quedarse con la plaza de Ciudad Juárez (Duncan, 2015).

▪  48
La transición democrática en México

los resultados fueron adversos, pues a pesar de que el gobierno del presidente
Vicente Fox logró la captura de varios capos, la cantidad de droga traficada
a Estados Unidos no disminuyó y las bandas del narco siguieron operando,
debido a que no se desarticuló su estructura operacional, de mercadeo y
financiera (Chabat, 2010).
La dinámica de expansión territorial de los carteles al iniciar el siglo
XXI estaba asociada al menos con dos elementos: las rupturas internas, que
se traducían además en rupturas geográficas, y el brazo armado de los
distintos grupos –estructura de coerción– que al mismo tiempo que cum-
plía funciones de regulación social, también servía para inhabilitar a los
vigilantes de sus enemigos. Los enfrentamientos entre los grupos delictivos
propiciaron tanto la escalada de violencia, como la conformación de una
nueva geografía de dominio de las instituciones del crimen organizado. Con
dicha competencia se muestra la capacidad de los carteles de contender por
las plazas, así como la de mantener su cohesión y disciplina interna. No
obstante, insurrección y disidencia son síntomas de los nuevos tiempos26,
que marcan la nueva forma de interacción entre las distintas organizaciones
de la delincuencia organizada (Duncan, 2015).
En esta extensión y lucha por territorios, la violencia provocada por estos
enfrentamientos comenzó a tener como blanco a la población civil. Por tanto, el
reto para el Estado era mayor que sólo capturar capos de la droga, lo que debía
hacer era recuperar o reconstruir, las instituciones de regulación social que
con la transición democrática se debilitaron. La alternativa más viable era
incrementar la capacidad coercitiva del Estado, por ello, tanto Vicente Fox,
como Felipe Calderón fueron incorporando gradualmente a las fuerzas
armadas en tareas de seguridad pública, sobre todo al Ejército y a la Marina
(Duncan, 2015).
A finales de 2005, la Procuraduría General de la República (PGR) reconocía
la existencia de siete grandes carteles de la droga: 1. Tijuana de los herma-
nos Arellano Félix (Ramón, Benjamín, Carlos, Eduardo, Francisco Rafael,
Luis Fernando y Francisco Javier) quedó a cargo de Francisco Rafael Arellano
Félix El Tigrillo; 2. Colima de los hermanos Amezcua Contreras (Luis Ignacio,
Adán y Jesús, los Reyes del Éxtasis); 3. Juárez de los hermanos Carrillo

26
Una muestra de esto es la ruptura entre los “Zetas” y el cartel del Golfo se originó a partir de la
insurrección de una disidencia en la organización. Luego de la captura y posterior extradición de
Osiel Cárdenas, el aparato coercitivo que había creado quedo sin una cabeza visible que los
dirigiera y se generó una insubordinación generalizada. Para controlar zonas marginales de
las plazas que controlaban reclutaban pandillas y delincuentes locales a quienes nombraron
como “Zetillas” (Duncan, 2015).

▪  49
Martha E. Nateras González, Víctor Hugo Rodríguez Martínez

Fuentes (Amado y Vicente) pasó a manos de Vicente Carrillo Fuentes El


Viceroy; 4. Sinaloa o del Pacífico de Joaquín Guzmán Loera el Chapo y Héctor
Luis Palma Salazar el Güero Palma; 5. Del Golfo Osiel Cárdenas Guillén; 6.
De Pedro Díaz Parada el Cacique Oaxaqueño y 7. Del Milenio de los Valencia
(Óscar Orlando el Lobo, Juan Nava Valencia y Luis Valencia).
Con la transición democrática, la percepción era que el Estado había
perdido presencia territorial, en tanto que los grupos del narcotráfico
la ganaba, es decir, el resultado era de suma cero: lo que el Estado perdía, los
grupos delictivos lo ganaban. Por tanto, durante el gobierno de Vicente Fox,
las batallas por el control de la plaza de Nuevo Laredo que emprendió el
cartel de Sinaloa contra sus adversarios del Golfo fortalece el imaginario de
un Estado quebrantado por el narcotráfico. Esta percepción se fortaleció
ante dos hechos fundamentales: la fuga del Chapo Guzmán del penal de alta
seguridad de Puente Grande, en 2001, y la divulgación la existencia de los
Zetas. Al finalizar su gobierno, esta tesis del Estado rebasado por el poder del
narco estaba más que robustecida27, debido a la aparición en la arena pública,
en 2006, de otra organización criminal, La Familia Michoacana, así como
por los brutales enfrentamientos entre autoridades y grupos de delincuentes;
y sobre todo, porque la ola de violencia que ya se había desatado, producto
de este complejo panorama, empezó a generar la idea de que la alternancia
política, tanto federal como local, había tenido varios efectos negativos, uno
de ellos era los pactos con el narcotráfico (Enciso, 2010).
Ante este escenario tan complicado, Felipe Calderón, a tan solo once días
de haber asumido la presidencia de la República, le declaró la guerra al crimen
organizado y sobre todo al narcotráfico; y el artífice en esta tarea iba a ser
el ejército, algo representativo de esta declaratoria es que la realizó en su
estado natal: Michoacán. La herencia de Fox a Felipe Calderón, en materia de
seguridad, consistía en lo siguiente: diversos territorios del país controlados
por el narcotráfico; altos niveles de violencia, producto de la guerra entre
carteles de la droga; fricciones con Estados Unidos por la ola de violencia
en la frontera norte; un aumento importante en el consumo de drogas en

27
Esto orilló al gobierno de Fox a instrumentar, en junio de 2005, el operativo policiaco-militar
México Seguro, luego de que el jefe de la Policía de Nuevo Laredo, Alejandro Domínguez
Coello, fuera asesinado a sólo siete horas de haber tomado posesión del cargo. A pesar de
este operativo, la ola de violencia continuó en Nuevo Laredo y se reprodujo en otros estados
del país como Guerrero y Michoacán. El programa fue rebautizado en marzo de 2006 como
Proyecto Frontera Norte, pero de todos modos la violencia continuó durante ese año, lo
cual provocó serias fricciones con Estados Unidos (Chabat, 2010, p. 29).

▪  50
La transición democrática en México

nuestro país28, y lo más preocupante, una gran ingobernabilidad, resultado


de la violencia desatada por el narcotráfico (Chabat, 2010).
Según Chabat (2010) este ataque frontal al narco sólo buscaba evitar
el impacto desestabilizador de la violencia provocada por esta actividad y
su afectación social, no pretendía en realidad erradicar la producción y el
tráfico de drogas. Por ello, durante 2007 el gobierno de Calderón llevó a cabo
operativos policiaco-militares en varios estados del país como Baja California,
Sinaloa, Durango, Nuevo León, Chihuahua y Guerrero. A partir de estos
operativos y de los enfrentamientos entre las bandas del narco comenzó a
crecer la violencia en algunas entidades que antes adolecían de este problema.
La política de tolerancia al narcotráfico por parte del Estado mexicano fue
la constante durante el siglo pasado; esto, como se ha venido planteando,
se debe, entre otras cosas, al frágil andamiaje del sistema de justicia en
México. Por ello, cuando Calderón le declara la guerra al narcotráfico y
pasa a una política de confrontación abierta y directa, tiene a su vez que
fortalecer esta debilidad institucional. Pues como bien señala Chabat (2010)
la “estrategia” de combatir al narco sin fortalecer las instituciones del Estado
al mismo tiempo no podría ser una tarea exitosa, por lo tanto, el resultado
automático de esta política de confrontación terminó por desatar una violencia
que el Estado mexicano no ha podido contener, y los costos en términos
políticos y sociales han sido muy altos. Entonces, siguiendo el argumento de
Chabat, las acciones gubernamentales emprendidas por Calderón rompieron
los equilibrios entre las organizaciones criminales, y todo parecería indicar
que para reducir estos niveles de violencia el Estado debería regresar a esa
política de tolerancia hacia el narcotráfico.
Como se pudo notar en párrafos anteriores, en 2005 la PGR no tenía en el
radar a los Zetas como un grupo poderoso, esto le permitió a esta organización
desplegar una estrategia de dominación en aquellos espacios territoriales
periféricos y marginados, esparciendo el terror y cooptando o avasallando a
las agrupaciones criminales locales que tenían el control de esas zonas. No
obstante, la guerra contra el narcotráfico, no consideró importante someter
y controlar a esas pequeñas organizaciones criminales, las cuales en su
mayoría estaban coludidas con las policías municipales. Pero el problema
era más grave cuando surgían enfrentamientos entre bandas criminales y al

28
La demanda se fue incrementando, al menos desde una década anterior, pero lo cierto es que
no tuvo la atención adecuada.

▪  51
Martha E. Nateras González, Víctor Hugo Rodríguez Martínez

mismo tiempo se enfrentaban las corporaciones policiacas o militares, como


resultado de las alianzas que tenían con los grupos delictivos29.
En los espacios marginales de la sociedad donde los nuevos carteles
ejercían su dominio, estos se hacían cargo de las transacciones informales e
ilegales, mientras que las instituciones del Estado mantenían la regulación
del sector formal y de los vecindarios de clase media y alta. Pero en aque-
llos espacios donde las instituciones del Estado no tenían presencia o era
escasa, principalmente en zonas rurales, la imposición de un poder monopólico
por parte de la delincuencia organizada era inminente30 (Duncan, 2015).
Como ya se dijo, la estrategia de guerra de Calderón se basó en incor-
porar a las fuerzas armadas en esta lucha, y estos esfuerzos se dirigieron
al principio en contra de los Zetas y los carteles de los estados de Michoacán y
Guerrero, debido a que estas organizaciones habían convertido numerosos
municipios, poblados y ranchos en verdaderos territorios de guerra. Esta
ofensiva del Estado se encaminaba a reducir el desorden que causaba la
violencia y brutalidad de los Zetas, incluso provocando que los grupos
criminales de la región organizarán su propio cartel, no solo para disputarle
las rentas locales del narcotráfico a los Zetas, sino también como una forma
de resistencia social, surgiendo así la Familia Michoacana31 (Duncan, 2015).
Las disputas y alianzas entre carteles se evidencia con varios ejemplos: La
Familia Michoacana y Nacho Coronel, asociado de el Chapo Guzmán, se aliaron
contra los Zetas; los Zetas y el cartel de Juárez se unieron en contra de los Beltrán
Leyva; la federación, como ahora se conocía a las facciones de Sinaloa lea-
les a el Chapo Guzmán y a el Mayo Zambada, se asoció con sus antiguos rivales
del cartel del Golfo para despojar a los Zetas de las plazas conquistadas en
Nuevo León y Tamaulipas (Duncan, 2015).

29
Por ejemplo, en Ciudad Juárez las fuerzas federales respaldaron la incursión del cártel
de Sinaloa mientras que la policía municipal se mantuvo leal al cartel local. El resultado era que
las fuerzas del Estado se enfrentaban entre sí en beneficio de los carteles del narcotráfico
(Duncan, 2015).
30
“Formar parte de la clientela de un cartel en un territorio controlado por sus aparatos coer-
citivos implicaba estar bajo su esfera de regulación social. Forzados o no, la población local
dependía del establecimiento de una relación clientelista para recibir seguridad y justicia”
(Duncan, 2015, p. 210).
31
La Familia Michoacana aparece en 2006, se conformó por exaliados y discípulos de los Zetas.
En su primer comunicado hacen alusión a la opresión y la humillación de la gente sufre por
parte de quienes detentan el poder. Entre sus objetivos señalan que van a liberar a Michoacán
de los Zetas, imponer el orden, terminar con el secuestro, la extorsión, los robos y los asesi-
natos, así como con la venta local de drogas sintéticas (Nateras, 2017).

▪  52
La transición democrática en México

El regreso del PRI a la presidencia de la República con Enrique Peña Nieto


lo hace también con un nuevo mapa del control territorial de los carteles
en México. Con el PRI de nuevo en el gobierno federal se esperaba que vol-
vieran los viejos pactos con los carteles para pacificar el país. Sin embargo,
ni la sociedad mexicana, ni la estructura institucional del sistema político era
la misma que le permitió al PRI mantener el control de las organizaciones
criminales, durante las décadas del régimen autoritario (Duncan, 2015).
Si bien es cierto que la violencia se redujo durante el primer año del
gobierno de Peña Nieto, lo que no es claro es si esto fue el resultado de pactos
políticos de los carteles o la consecuencia lógica del desgaste de seis años de
guerra durante el gobierno de Calderón. A Peña Nieto le tocó la redefinición
de plazas, corredores, tarifas y fronteras entre las distintas organizaciones y
sus facciones encargadas del control coercitivo, pero también se hizo cargo
de distintas capturas, las más importantes de ellas la de el Chapo Guzmán
a finales de febrero de 2014; la de Miguel Ángel Treviño, alias Z-40, el líder
de “los Zetas. En Michoacán dos de los líderes históricos de los Caballeros
Templarios, “el Chayo” y Kike Plancarte, fueron dados de baja (Duncan, 2015).
A finales de 2017, Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información
para el Combate a la Delincuencia (Cenapi) de la Procuraduría General
de la República (PGR) del gobierno mexicano reconocía la existencia de nueve
grandes carteles operando en 18 estados de la República: 1. Sinaloa o del
Pacífico; 2. Juárez o de los Carrillo Fuentes; 3. Del Golfo; 4. De los Beltrán
Leyva; 5. Jalisco Nueva Generación (CJNG); 6. De los Arellano Félix; 7. Los
Caballeros Templarios; 8. Familia michoacana, y 9. Los Zetas (Mosso, 2017).
El actual gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador recibió al
país con 15 carteles y más de 80 células delictivas que operan en las 32
entidades federativas: 1. Jalisco Nueva Generación (CJNG); 2. Sinaloa; 3. Santa
Rosa de Lima; 4. Los Zetas; 5. Del Noreste; 6. Del Poniente; 7. Nuevo Cartel
de Juárez; 8. Del Golfo; 9. Los Viagra; 10. De Tijuana Nueva Generación;
11. Los Arellano Félix; 12. La Familia Michoacana; 13. Los Beltrán Leyva;
14. Cartel Independiente de Acapulco, y 15. Cartel Nueva Plaza (Muedano, 2018).
Sus actividades van desde la producción, trasiego y venta de drogas,
hasta el secuestro, extorsión, robo de vehículos, de transporte, huachicol;
generando como resultado el aumento de los asesinatos. El nuevo gobierno
enfrentará los niveles más altos de violencia e inseguridad en la historia
reciente de México, lo anterior, por la presencia de grupos criminales que
no fueron desmantelados en los sexenios del Partido Acción Nacional (PAN)
y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) (Muedano, 2018).

▪  53
Martha E. Nateras González, Víctor Hugo Rodríguez Martínez

1.5 Conclusiones
El tráfico de drogas ha estado presente en México desde principios del siglo
XX, sin embargo, es hasta la Segunda Guerra Mundial cuando se empieza a
vislumbrar como negocio lucrativo. Este acontecimiento, entre otros factores,
contribuyó a su expansión en la segunda mitad de 1940, por tanto, ya era
posible identificar a algunos traficantes que operaban en algunos espacios
territoriales, como Tamaulipas, de forma más o menos organizada. La
apropiación de estos espacios propició que se desarrollara una amplia red de
contrabando y corrupción, que más adelante tomaría fuerza con el aumento
de la demanda de drogas por parte de la clase media estadounidense.
Estos grupos económicos ilegales mantenían una relación de subordina-
ción con el poder central, pues esto obedecía a la lógica del Estado autoritario
y centralista, el cual al mismo tiempo les otorgaba a las élites regionales un
control indiscutible sobre los narcotraficantes, pues contaban con el respaldo
de los aparatos coercitivos del Estado, así como con el apoyo del poder judicial
para garantizar la impunidad de sus acciones. Por lo tanto, los narcotraficantes
se sometían sin objetar a la autoridad política y en esta protección-someti-
miento quedaban subordinados al control del aparato coercitivo del Estado,
además de que la mayor parte de sus ganancias se quedaban en manos de
las élites políticas. Adicional a este control y subordinación, los narcotrafi-
cantes se enfrentaban a los operativos que llevaban a cabo las instituciones
del Estado, como parte de esa política de “tolerancia”, esto explica, en buena
medida, porque la política de combate a la delincuencia organizada se em-
pieza a ver con “seriedad” solo hasta que comienza la exportación masiva de
cocaína colombiana hacia Estados Unidos, transportada por narcotraficantes
mexicanos. En síntesis, la lógica del Estado centralista y autoritario del PRI
(partido político en el poder de 1929 al 2000) fue fundamental para entender
el control político, ideológico, social, económico –legal e ilegal, de todos los
sectores de la población, por ello las instituciones que crea ese Estado afianzan
y consolidan esa dinámica.
Este escenario de control y dominio político se empieza a trasformar a
finales de la década de 1970 y una de sus principales manifestaciones son las
reformas político-electorales, que marcan el inicio de la transición democrática
para dar paso de un régimen de partido hegemónico a uno caracterizado por
el pluralismo y la competencia política. Como se dijo claramente en este texto,
la transición democrática tuvo resultados políticos positivos, no obstante, al
debilitarse el poder presidencial los poderes locales se fortalecieron, al ganar
autonomía, situación que fue aprovechado por las organizaciones criminales.

▪  54
La transición democrática en México

Esta democratización, no empieza en el año 2000 con el cambio del partido


en el poder, pero el cambio de siglo lo que sí muestra es mayor pluralidad,
dejando atrás décadas de monopartidismo en el ejercicio legislativo y
gubernamental. El punto central en este capítulo es que el desmantelamiento
del régimen posrevolucionario priista, coincide con la acentuación de las
políticas prohibicionistas por parte de Estados Unidos, que exigían mayor
control del tráfico de estupefacientes y el desmantelamiento de organizacio-
nes criminales. Pero lo cierto es que, con el cambio de partido en el poder,
las políticas de atención al narcotráfico no experimentaron un cambio radical,
más bien se le da continuidad a la militarización de la seguridad pública y
los protagonistas de esta tarea son las fuerzas armadas. Realmente lo que se
modificó fue la política de tolerancia del antiguo régimen y, al llevar a cabo
el descabezamiento de las organizaciones criminales, se rompió la armonía
de décadas anteriores y los resultados fueron contraproducentes
Con el regreso del PRI a la presidencia de la República se pensaba que
volvería a pactar con los carteles, como en los viejos tiempos, para pacificar el
país, pues la violencia había llegado a niveles insospechados. Sin embargo,
el sistema político no era el mismo que el del siglo anterior y las instituciones
que lo habían sostenido habían sufrido transformaciones importantes. Por
ello, el dominio y control sobre las organizaciones criminales no fue posible
como en antaño, por al menos tres factores: estas organizaciones tienen una
amplia base social de apoyo; su aparato coercitivo supera al del propio Estado,
y el poder financiero con el que cuentan trasciende el ámbito nacional.
Por todo esto, se concluye que con el debilitamiento del Estado autoritario
no solo se fortalece la democracia, al mismo tiempo se fortalece el poder
del narcotráfico, por tanto, ambas situaciones son inversamente proporcio-
nales al autoritarismo de Estado.

Referencias
Astorga, L. (2005), El siglo de las drogas: el narcotráfico, del Porfiriato al nuevo milenio.
Plaza y Janés.

Astorga, L. (2007), Seguridad, traficantes y militares: el poder y la sombra. Estudios Fron-


terizos 9(17):189-195. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5196075
Becerra, R, Salazar P. y Woldenberg, J. (1997), La mecánica del cambio político en México.
Elecciones, partidos y reformas. Cal y Arena.
Chabat, J. (2010) La respuesta del gobierno de Felipe Calderón al desafío del narcotráfico:
entre lo malo y lo peor. En A. Alvarado y M. Serrano (Cord), Los grandes problemas
de México. Seguridad nacional y seguridad interior (pp. 21-40) El Colegio de México.

▪  55
Martha E. Nateras González, Víctor Hugo Rodríguez Martínez

Duncan, G. (2015). Más que plata o plomo. El poder político del narcotráfico en Colombia
y México. Debate.
Enciso, F. (2010) Los fracasos del chantaje. régimen de prohibición de drogas y nar-
cotráfico. En A. Alvarado y M. Serrano (Cord), Los grandes problemas de México.
Seguridad nacional y seguridad interior (pp. 61-104) El Colegio de México.
Merino, M. (2003), La Transición Votada. Fondo de Cultura Económica.

M o s s o , R . ( 2 0 17 ) N u e v e c á r t e l e s o p e r a n e n M é x i c o : P G R . M i l e n i o .
http://www.milenio.com/policia/nueve-carteles-operan-en-mexico-pgr

Muedano, M. (2018) Dominan 80 células del narco en México; operan seis cárteles.
Excélsior. https://www.excelsior.com.mx/nacional/dominan-80-celulas-del-narco-
-en-mexico-operan-seis-carteles/1280724

Nateras, M. (2017) Autodefensas en México: fenómeno mediático y reacción social, En


R. Martínez (ed.) Comunicación Política en seguridad y defensa. España y América
Latina. Ediciones Bellaterra
Palacios, M. y M. Serrano (2010) Colombia y México:las violencias del narcotráfico En A.
Alvarado y M. Serrano (Cord), Los grandes problemas de México. Seguridad nacional
y seguridad interior (pp.105-154) El Colegio de México.
Paoli, I. (2008) Evolución del narcotráfico en México en Revista El Bien Común, (163),
98-110.

Saldívar, N. E. (2016) Análisis de la política pública de seguridad federal (2006-2012);


la presencia militar en la zona sur de Tamaulipas [Tesis de doctorado en Ciencias
Sociales], Universidad Autónoma del Estado de México. http://ri.uaemex.mx/
bitstream/hdl.handle.net/20.500.11799/65015/Tesis.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Woldenberg, J. (2013) La transición democrática en México. El Colegio de México.

▪  56
Capítulo II

Del neopopulismo al autoritarismo: tras la fachada de


transición democrática en el Gobierno del expresidente
colombiano Álvaro Uribe Vélez

Paula Andrea Valencia Londoño1

2.1 Introducción
Germani (1979) identifica dos tipos de autoritarismo, un autoritarismo
tradicional, implícito en la cultura, y fortalecido por modelos de comporta-
miento sin discusión posible, para los cuales son impensables respuestas
alternativas: “fundado en normas y valores socioculturales internali-
zados ‘espontáneamente’ dentro de un marco prescriptivo” (p. 6); y un
autoritarismo moderno, representado por el totalitarismo, que es percibido
por la ciudadanía como una imposición, por parte de una autoridad externa,
y que obstaculiza la voluntad individual.
El primero, el autoritarismo tradicional, según este autor es la forma
que adquiere a menudo la crisis democrática, bajo figuras típicamente lati-
noamericanas como el caudillismo (mezcla de autoritarismo y populismo); y
es observable en “países con un amplio sector de la población escasamente
secularizada” (Germani, 1979, p. 6). Sin embargo, es de tener en cuenta,
como afirma Germani, que “el populismo generalmente incluye componentes
opuestos, como ser el reclamo por la igualdad de derechos políticos y la
participación universal de la gente común, pero unido a cierta forma de
autoritarismo a menudo bajo un liderazgo carismático” (Germani, 2003, p. 88)
El populismo sería entonces una forma personalista de liderazgo político
carismático, que despierta devoción y entusiasmo. Su efecto es generar
una coalición política de múltiples clases, en especial la clase baja por su exclu-
sión y marginación de la vida política. Además, lleva aparejada una estrategia
1
Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Granada, Coordinadora Centro
de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Medellín. Orcid:
http://orcid.org/0000-0002-1077-6959, correo electrónico: pvalencia@udem.edu.co.

▪  57
Paula Andrea Valencia Londoño

política vertical de movilización que favorece partidos políticos altamente


organizados y carece de una ideología coherente, a pesar de que utiliza un
discurso político antielitista (Dugas, 2003).
En el caso latinoamericano el populismo se desarrolló como un fenómeno
de transición que congregó a sectores populares, clase media emergente y pe-
queños burgueses Germani, Tella, Ianni (1977) a partir de la década de los 30;
y hoy se encuentra representado en una nueva ola de líderes carismáticos que
han sido denominados “neopopulistas”. Tal transición, con sus mismos
actores, es ubicable en el caso colombiano en el primer periodo de gobierno
del presidente Uribe, donde, tras el fracaso del proceso de paz del Caguán y la
fuerte arremetida paramilitar, se ofreció como el salvador del fortalecimiento
democrático, a través de un paradigma totalitario que favoreció la acción
militar como mecanismo privilegiado para la seguridad interior.
Por su parte, el autoritarismo moderno, es un modelo totalitarista donde
la “acción electiva” predomina, y es válida la discreción para actuar según la
determinación individual en el marco de unos “criterios de elección” deter-
minados normativamente (Germani, 1979). En tal sentido, en este tipo de
regímenes: “La legitimidad de los gobernantes no tiene que ser formalmente
aprobada por los sujetos. Cuando la nación se vuelve el núcleo prescriptivo
en que se funda la integración social, y la presencia activa de todos los
miembros de la comunidad nacional es funcionalmente necesaria, aun si en
muchos casos tal participación puede ser que permanezca solamente formal
o simbólica”. (Germani, 1979, p. 7).
Este tipo de autoritarismo da cuenta del estado de excepción “como
el paradigma de gobierno dominante en la política contemporánea”, del cual
habla Agamben (2003, p. 27). Este paradigma que surge como resultado de
la “transformación de los regímenes democráticos como consecuencia de la
progresiva expansión de los poderes del Ejecutivo” (Agamben, 2003, p. 34)
da cuenta del momento político que vivimos donde, recogiendo las tesis de
Benjamín sobre la historia, “La tradición de los oprimidos nos enseña que el
‘estado de excepción’ en el cual vivimos es la regla” (Benjamín, s.f., p. 23).
Para Agamben, (2003) el totalitarismo moderno instauraría una “guerra
civil legal” a través de un estado de excepción “que permite la elimina-
ción física no solo de los adversarios políticos sino de categorías enteras
de ciudadanos que por cualquier razón resultan no integrables en el sistema
político”. (Agamben, 2003, p. 27) Esto debido a que la condición necesaria del
autoritarismo moderno “es el hecho de que el fin de la socialización y
resocialización ‘planeada’ sea la transformación de toda la población en
participantes activos e ideológicamente ‘militantes’ (Germani, 1979, p. 7).

▪  58
El neopopulismo al autoritarismo

Esto es evidenciable por ejemplo en los mecanismos de represión; en estos casos


“los controles externos, la represión y el terror, son también necesarios, pero
cuando el estado totalitario tiene éxito, se aplican a una parte reducida de la
población, principalmente a los intelectuales”. (Germani, 1979, p. 7).
En el caso colombiano, el análisis sobre autoritarismos modernos y sus
consecuentes transiciones a la democracia es escaso. En particular, en lo
que Valenzuela (2011) llama “transiciones de redemocratización”, el objeto de
análisis ha sido el Frente Nacional, y sobre él, el gobierno militar del General
Rojas Pinilla como único símil de gobierno autoritario existente en la historia
reciente del país. En general, como afirma Valenzuela (2011) “La literatura
sobre las transiciones democráticas se ha centrado en el juego de negocia-
ciones y reacciones entre los duros y blandos de ambos lados como marco
analítico básico para dar cuenta de los acontecimientos en cada caso”. (p. 17)
sin embargo, se puede ubicar un claro vacío en el conocimiento que genere
una ruptura frente a la concepción clásica de asociación del totalitarismo con
las dictaduras y asuma el análisis de los neopopulismos o los totalitarismos
modernos, pues como afirma Ávila (2019):
Las dictaduras militares, entendidas como miembros de las Fuerzas
Militares en el poder, son pocos y en los últimos años a nivel mundial han
tendido a disminuir (…). Igualmente, los regímenes de Partido Único
han tendido a disminuir, aún se mantienen algunos casos, pero también
son pocos. Lo que sí ha aumentado son los cuasi-demócratas autoritarios.
Aquellos que ganan elecciones con reglas de juego democráticas y luego
comienzan a destruirlas.

Un caso emblemático que invita a llenar ese vacío en el conocimiento se


ubica en los dos periodos presidenciales de Álvaro Uribe Vélez, periodos de
gobierno que erosionaron el poder Legislativo, a través de múltiples me-
canismos de cooptación a ratificar disposiciones emanadas del Ejecutivo.
Esto a pesar de que no se declaró el estado de excepción ni se le otorgó una
Ley de “plenos poderes”, características básicas de estos modelos según
Agamben (2003).
Los auxilios parlamentarios y el espionaje a la Corte Constitucional,
además de la fractura del sistema de pesos y contrapesos con la reelección
presidencial que permitió incidencia en la terna para elección de magistrados
en su periodo de gobierno, dio cuenta de una sutil indistinción entre
los tres poderes públicos característica esencial del estado de excepción,
según Agamben (2003) en favor de un modelo presidencialista extremo,
en lo que podría llamarse una “dictadura constitucional”, paradigma que
según Agamben (2003) “funciona como una fase de transición que conduce
fatalmente a la instauración de un régimen totalitario” (p. 48).
▪  59
Paula Andrea Valencia Londoño

Podría considerarse a simple vista que Uribe Vélez ejerció (y aun ejerce)
un autoritarismo tradicional, por su carácter populista y carismático, el
mimetismo alcanzado para la aceptación de la norma, y el limitado proceso
de secularización del pueblo colombiano. Sin embargo, revisando la recu-
rrencia de la postura asumida por el Presiente Uribe, de amparase en el velo
democrático para mantener su autoridad, se observa una forma de autori-
tarismo que se acerca más al totalitario (autoritarismo moderno). “Dichos
regímenes se autodefinen como excepcionales, aunque no lo admitan directa
y explícitamente, y tratan, además, de apropiarse de la legitimidad de las ins-
tituciones democráticas al declarar su intención de retornar eventualmente a
ellas. Mantienen así, de hecho, la vigencia de la noción de que la única base
de la legitimidad del poder en el país es la que se asienta sobre los procedi-
mientos de la democracia representativa y liberal”. (Valenzuela, 2011, p. 22)
El gobierno del expresidente Uribe, a pesar de haber sido un gobierno
elegido democráticamente en sus dos periodos, reúne las características des-
critas por Valenzuela para los gobiernos autoritarios previos a transiciones de
redemocratización:
Ello no se manifiesta solamente en un manejo simbólico de
los discursos. Los regímenes autoritarios en estos casos tratan además
de dar la impresión de que mantienen ciertos aspectos básicos de las
instituciones democráticas en su propio funcionamiento institucional. Con-
servan, por ejemplo, algún simulacro de la separación de poderes,
creando una “legislatura que sustituya a la normal y permitiendo cier-
ta independencia judicial; tratan de generar nuevas constituciones
que incorporan las “correcciones necesarias” para evitar los supuestos
vicios que, a su entender, socavaron la democracia del país; crean
“períodos” de gobierno para el jefe de Estado y sus “legislaturas”,
a veces incluso con la misma temporalidad que tenían tradicionalmente
tales plazos en la constitución del sistema democrático desplazado; y/u
organizan procesos electorales, por irregulares, limitados o circunscritos
que fueren, para hacer aprobar constituciones o para renovar eventual-
mente los “mandatos” de sus autoridades. (Valenzuela, 2011, p. 22).

A continuación se hace un análisis de dichos elementos. Para ello, se


describen las manifestaciones de los tres elementos característicos de los
autoritarismos pre redemocratización descritos por Valenzuela (2011): 1. Un
periodo de crisis como detonante de afirmación en el poder. 2. La apropiación
símbolos democráticos y el mantenimiento fachada de instituciones demo-
cráticas, y 3. La creación de partidos y el respaldo a partidos tradicionales.
El capítulo cierra con un balance de las características del modelo autoritario
instaurado por el expresidente Uribe y con una serie de interrogantes sobre

▪  60
El neopopulismo al autoritarismo

el carácter de la democracia colombiano, en función de la nueva crisis política


que hoy enfrenta el país.
Es importante aclarar que existe una diferencia entre lo que puede
implicar el análisis de un régimen derrocado (que permite hacer balances
más o menos definitivos de la transición) y el análisis de un autoritarismo
vigente, como es el colombiano, donde la hegemonía Uribista cada vez toma
más fuerza a través de gobiernos en cuerpo ajeno y control parlamentario, lo
que no permite descartar la posibilidad de un retorno al poder presidencial
en pleno y un prologado proceso de transición para la “corrección de los vicios
actuales” de la democracia colombiana.

2.2 Método
La investigación que soporta este capítulo de libro utilizó la metodología de
investigación histórica para la clasificación documental de la fuente primaria.
El objeto de la metodología de investigación histórica es reconstruir el pasado
a partir de las fuentes primarias documentales que dan cuenta de determina-
dos procesos y acontecimientos históricos. Para ello, se rastreó el archivo de
prensa del periódico El Espectador durante los cien primeros días del primer
gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez. El Espectador es un medio
de comunicación con más de 100 años de tradición en el país, reconocido por
su compromiso con la realidad social colombiana, y que en su momento no
contaba con filiación política cercana al partido de gobierno ni a su posición, lo
que permitía garantizar un abordaje imparcial y objetivo de los sucesos a analizar.
Estos primeros cien días corresponden en la delimitación temporal al
periodo que va del 7 de agosto hasta el 14 de noviembre del año 2002. Sin
embargo, para efectos de continuidad y precisión de la información extraída,
se clasificaron de manera completa los meses de agosto y noviembre. La
información de archivo corresponde, en orden cronológico, a los diarios
publicados entre los días 4 de agosto y de 29 noviembre de 2002, que reposan
en la sala de la Colección de Prensa del 4° piso de la Biblioteca Carlos Gaviria
Díaz de la Universidad de Antioquia. Es necesario aclarar que El Espectador
no cuenta con archivo digital. Una vez establecidos los límites temáticos y
temporales, la investigación acotó las fuentes de estudio y las categorías
relevantes para la clasificación documental.
En un primer momento se establecieron categorías de clasificación de
carácter general entre las que estaban: democracia, narcotráfico, guerra contra
la delincuencia organizada, guerrilla, guerra sucia, corrupción, impunidad y
violencia. Las categorías de análisis de carácter particular fueron: Seguridad

▪  61
Paula Andrea Valencia Londoño

democrática para manejar el narcotráfico; el Caguán como detonante de la


crisis política que motivó el repunte de la figura autoritaria; “Autoritarismo
que se tiñen de democráticos”, en lo relativo a la expedición de decretos polé-
micos en los primeros cien días de gobierno. La base de datos que contiene la
clasificación documental esta organizada para tratar la información de acuerdo
a las siguientes variables: fecha (aaaa/mm/dd), categoría, cita textual, titular,
sección, periodista que redactó, palabras clave, página y observaciones.
A continuación se presenta una descripción básica del tipo de información
hallada en el período seleccionado.
Tabla 1. Descripción básica del tipo de información
Agosto Septiembre Octubre Noviembre
Mes de la transición de Información de mayor Eje de los debates del Categorías de mayor rele-
gobierno. Categorías i mpor t a ncia: deba- mes: La implementa- vancia: Evidencia de nexos
de mayor relevancia: tes entre Gobierno y ción de las políticas de de paramilitares con Nar-
entrevistas a militares Fiscalía para exponer Seguridad Democráti- cos de EEUU y Europa; in-
y políticos sobre asun- razones de constitucio- ca: toque de queda en filtraciones en la Fiscalía;
tos presidentes del nalidad de los decretos la comuna 13 de Me- analistas evalúan los cien
gobierno de Pastrana; a la Corte Constitu- dellín; militarización primeros días del gobierno
discusiones en torno a cional; Crítica a los irreversible de la zona; de Uribe; ¿Regeneración o
la paz y la seguridad caminos propuestos debate entre la ONU, la revolución? Discusiones en
democrática; la proble- por Uribe Vélez para Defensoría del pueblo, torno a los cien primeros
mática del secuestro y la paz; entrevistas a la Comisión Colom- días de Uribe; conmoción
el DIH en el gobierno Horacio Serpa sobre biana de Juristas y la sin planeación; diplomacia
de Pastrana; la lucha las políticas ejecutadas Corte Constitucional en la seguridad democrá-
antisubversiva; y, polé- por el nuevo gobierno; en torno a la legalidad tica; acuerdo humanitario
mica sobre la creación entrevista a Francisco del decreto 2002; y para liberar secuestrados;
de los decretos: Decre- Santos (vicepresidente) críticas de Derechos unidades del ejército es-
to 1837 “Por el cual se sobre las implicacio- Humanos a la Opera- tadounidense en Arauca
declara el Estado de nes del decreto 1837 ción Orión. instruyendo a soldados
Conmoción Interior”; para los Derechos Hu- y vigilando el oleoducto
D e c r et o 1838 “Por manos; entrevistas a C a ño L i món- C oveñ a s;
medio del cual se crea miembros de la banca- negociación con las AUC;
un impuesto especial da del nuevo Gobierno; continúan las discusiones
destinado a atender y críticas de diferentes en la Corte Constitucio-
los gastos del Presu- sectores al decreto en nal relacionadas con el
puesto General de la torno “al abuso” de las Decreto 2002 sobre las
Nación necesarios para facultades constitucio- Fuerzas Militares ejecu-
preservar la Seguridad nales para crearlo. tando justicia; y Estados
Democrática” del 11 de Unidos invierte US $2.500
agosto de 2002. en Colombia pero espera
resultados en cuatro años.

Fuente: elaboración propia

▪  62
El neopopulismo al autoritarismo

No obstante, también fue necesario acudir a registros de prensa de


otros periodos temporales para llenar los vacíos en materia de información
de algunas categorías analíticas que se desarrollaron en etapas previas de
los 100 días, como es el caso del proceso de negociación del Caguán; o
posteriores, como el deterioro de las relaciones con las altas Cortes, las
intercepciones ilegales o la nueva crisis.

2.2.1 El Caguán como detonante de la crisis política que motivó


el repunte de la figura autoritaria
De las tres premisas de Díaz Gallardo (2010) para el retorno del populismo
a América Latina2, aunque todas son aplicables al caso colombiano, la crisis
política que impulso a la presidencia a Álvaro Uribe Vélez se puede ubicar
en “la disminución de la seguridad personal por la presencia de guerrillas o
el aumento de la delincuencia” (Díaz Gallardo, 2010 citado por Fierro, 2014,
p.131), que se patentizó en el fracaso en las apuestas de paz con las FARC-EP
construidas alrededor de la zona de distensión del Caguán, fracaso que a
su vez encaja en el molde de crisis política que describe (Valenzuela, 2011)
como origen del quiebre de la democracia: “El quiebre de la democracia se
produce dada una gran crisis política, y el régimen autoritario puede ganar
tiempo inicialmente presentándose como el que ‘salva al país’ de dicha crisis”.
(Valenzuela, 2011, p. 21)
El período comprendido entre mediados del 90 a inicios del 2000 (hasta
un par de años antes de la desmovilización paramilitar de 2005) puede
considerarse como la etapa más crítica de la historia reciente del país en
materia de escalamiento de la violencia en el ámbito rural, por el repunte de
la confrontación entre guerrilla y paramilitares, y el afianzamiento de estos
últimos como actores hegemónicos en el territorio; además en el ámbito
urbano por la alianza narcotraficantes-paramilitares-bandas armadas (Va-
lencia, 2018). Como afirma el Informe Basta Ya Centro Nacional de Memoria
Histórica- CNMH, (2013), fue un período de reconfiguración del narcotráfico
e inserción de este en la dinámica del conflicto armado tras su adopción por
parte de las autodefensas y la guerrilla como mecanismo de financiación de
la actividad armada.
De acuerdo con el Informe Basta Ya, Centro Nacional de Memoria Histó-
rica- CNMH,(2013) en la confrontación armada colombiana han prevalecido
2
La falta de eficacia política, manifestada por la corrupción, la mala administración; la segunda, la
disminución de la seguridad personal por la presencia de guerrillas o el aumento de la de-
lincuencia; y tercera, el pésimo rendimiento económico, la concentración de los ingresos y el
desempleo crónico. Díaz Gallardo, (2010), citado por Fierro, (2014, p. 131)

▪  63
Paula Andrea Valencia Londoño

alrededor de 13 tipos de violencias, entre las que se destacan: asesinatos


selectivos, masacres, sevicia y tortura, desapariciones forzadas, secuestros y
toma de rehenes, desplazamiento forzado, despojos y extorsiones, violencia
sexual, reclutamiento forzado, acciones bélicas, minas antipersonal, muni-
ción sin explotar y artefactos explosivos improvisados, ataques a bienes
civiles y sabotaje, atentados terroristas y amenazas. En relación con estas,
el periodo 2002-2003 presenta una de las mayores tasas de homicidios en el
país, 68 y 69; solo superada por los años 1991 y 1992 donde las tasas fueron
de 81y 79; siendo para el periodo 1981 a 2012, los principales perpetradores
grupos paramilitares con el 38,4 %, grupos no identificados con el 27,7 % y
guerrillas con el 16,8 %. Asimismo, el 2000 es el año que presenta la mayor
tasade secuestros 9,2 % Dijin, Policía Nacional de Colombia, (2017), y el mayor
de personas desplazadas forzadamente se ubica en el año 2002 con 731.850
personas expulsadas de su territorio Codhes, (cifras a corte septiembre
de 2016). Además, desde 1996 comienzan a crecer exponencialmente los
atentados terroristas ejecutados por la Guerrilla de las FARC-EP.
En paralelo a este recrudecimiento de la violencia, surgieron en el país des-
de mediados de la década del 90 múltiples iniciativas a favor de la paz, desde
iglesias, gremios, sindicatos y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)
como Indepaz, Redes como la Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la
Paz y contra la Guerra (Redepaz); o movilizaciones como el Movimiento de
los Niños por la Paz y su voto de niños y niñas por la paz en el año 1996,
hasta el Mandato Ciudadano por la Paz; con el que se logró la votación de 10
millones de colombianos a favor de la paz en 1997. Estas iniciativas dieron
legitimidad al proceso de negociación del Caguán.
Sin embargo, como afirma el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD) en su informe El Callejón con Salida, tras la fallida nego-
ciación del Caguán, el movimiento ciudadano por la paz quedó claramente
debilitado y se desató “un proceso de reflexión, análisis y discusión sobre
los problemas de representatividad, fragmentación y dispersión, las distan-
cias y tensiones con las organizaciones sociales, las divisiones ideológicas y
rivalidades personales y la competencia por los recursos, como factores de
debilitamiento adicional”. (PNUD, 2003, p. 454)
Este fue el caldo de cultivo propicio para el afincamiento de una figura
populista de corte autoritario como Álvaro Uribe Vélez. Tras el fracaso de la
negociación del Caguán, y en el marco del momento histórico que vivía el
mundo luego de los atentados del 11 de septiembre, el discurso alrededor de
la vinculación de las FARC-EP con el narcotráfico legitimó la puesta en marcha
de la política militarista. Así se advertía en palabras del comandante de la

▪  64
El neopopulismo al autoritarismo

Policía, Teodoro Campo, el director del DAS, Jorge Noguera, y el comandante


del Ejército, Carlos Alberto Ospina “aquí es la participación del narcotráfico
la que ha desvirtuado totalmente cualquier viso de ideología si se pudiera
pensar que hubiera. Incluso es lo contrario de los revolucionarios de todo
el mundo. Aquí se atacan y asesinan a la población civil, secuestran niños,
se reparten el dinero del narcotráfico y viven como reyes. Los crímenes
de guerra cometidos aquí, como los de Machuca, Bojayá, la masacre de la
calle de El Cartucho, son asunto que no han pasado en ninguna otra parte
del mundo.” (El Espectador, 8 de agosto de 2002).
La crisis de credibilidad en una salida negociada al conflicto armado
que produjo el Caguán, sirvió como punto de partida para la legitimación de
la política de “seguridad democrática”, la cual colocó de nuevo a la población
colombiana en la dicotomía entre negociación y confrontación armada, deci-
sión que ante las frustraciones generadas por la primera, apalancó la salida
militarista. “A escasos días de decirle adiós a la comandancia de las Fuerzas
Militares, el general Fernando Tapias (Stahelin) aseguró que el intercambio
humanitario o la acción de la Fuerza Pública son las únicas opciones para
poner fin al drama de uniformados y dirigentes políticos secuestrados” El
Espectador, (4 de agosto de 2002). Asimismo, a pocos días de la posesión
presidencial de Álvaro Uribe Vélez, el discurso del general revive una
gestión del miedo que se encubre tras el discurso de redemocratización, la
instauración de un “estado de excepción legal” (Agamben, 2003): “si hace
cuatro años existía temor de que en Colombia la democracia fuera suplan-
tada por un régimen totalitario impulsado por los grupos ilegales, hoy eso
esta descartado. Logramos cambios fundamentales en movilidad, profesiona-
lización e inteligencia de combate, y en su integración con la población civil,
en el campo de los DH3 y la sujeción al DIH4.” El Espectador, (4 de agosto de
2002), además esta posición se apalanca en el discurso de lucha antiterrorista
para legitimar los cambios que traería la política de seguridad: “Hoy tengo la
certeza de que no habrá un cambio del sistema escogido por los colombianos
para gobernarse. El camino es complejo y el conflicto derivó hacia el terrorismo,
arma de quienes se debilitan gradualmente. Por eso la sociedad debe prepararse
y enfrentarlo.” (El Espectador, 4 de agosto de 2002).
Es por ello que la carta de presentación de la “Política de Defensa y
Seguridad Democrática”, se centró exclusivamente en las FARC-EP, como la
mayor amenaza a la democracia colombiana:

3
Derechos Humanos
4
Derecho Internacional Humanitario

▪  65
Paula Andrea Valencia Londoño

La antípoda de la política democrática es el terrorismo, que pretende


imponer por la violencia su voluntad sobre los otros, al costo de la vida
de miles de civiles. Es lo que hemos visto en los atentados del club El
Nogal en Bogotá y de Neiva. Es lo que hemos visto en Fortul, Arauca,
donde terroristas engañaron a un niño con una bicicleta bomba que luego
activaron, acabando con su vida. Frente al terrorismo solo puede haber
una respuesta: derrotarlo. Quienes persistan en el uso de esta práctica
criminal, soportarán todo el peso de la ley. Presidencia de la Repú-
blica, (2003, pp. 5-6). (Cárdenas, 2013, p. 100).

De igual manera, el fracaso de Pastrana, y la esperanza de no regreso a la


“senda de seguridad” inspiró los discursos alrededor de la llegada de Uribe
a la Presidencia, como lo afirmaba por ejemplo el miembro de la Comisión
de Notables, Carlos Lozano “El 7 de agosto de 1998, Andrés Pastrana
asumió como jefe de Estado bajo la premisa de iniciar un proceso de paz
que pusiera fin al conflicto armado colombiano. Ahora, Álvaro Uribe recibirá
un país en guerra. El próximo miércoles comenzará su cuenta regresiva
para demostrar, a quienes pronostican un cuatrienio de escalamiento del
conflicto, que su política de seguridad permitirá abrir nuevamente diálogos
de paz”. (El Espectador, 4 de agosto de 2002)
En consonancia con esto, la comunidad internacional planteó retos al
nuevo presidente “Los retos, a nivel interno, van desde cumplir sus promesas
para combatir a los alzados en armas con miras a lograr la paz, hasta mejorar
la deteriorada situación económica, pasando por la reforma a las instituciones
del Estado. Sobre esa delicada gestión interna estará puesto el ojo avizor de
la comunidad internacional que aún tiene en mente las reiteradas denun-
cias de la conexión del nuevo mandatario con los grupos paramilitares”.
(El Espectador, 4 de agosto de 2002).
Su proclividad hacia el accionar de los grupos de autodefensa se expre-
saba como el principal temor de la comunidad internacional “Uribe asumirá el
poder con un claro mandato popular para combatir la guerrilla como último
recurso para alcanzar la paz, pero simultáneamente deberá demostrar, a una
comunidad internacional escéptica, que ejercerá el poder equilibradamente,
combatiendo por igual a la guerrilla y a los paramilitares, al mismo tiempo
que se compromete con el respeto irrestricto de los Derechos Humanos. Difícil
labor, que lleva a preguntarse, necesariamente, si estará Uribe en capacidad
de satisfacer las expectativas internas sin cerrarse las puertas del mundo
exterior”. (El Espectador, 4 de agosto de 2002).

▪  66
El neopopulismo al autoritarismo

Los rumores de su relación con grupos paramilitares y su apoyo a la


Convivir5, se convirtieron en un arma de doble filo para las relaciones con el
gobierno norteamericano; por un lado, generaron oposición en el Congreso
y de otro, construyeron una fuerte relación con el gobierno Bush y su lucha
antiterrorista, tal como se vaticinó en el diario El Espectador diez días después
de su posesión “Quizá la parte más difícil la tendrá Uribe en el Congreso de ese
país. Las dudas sobre sus vínculos con los paramilitares y las Convivir - que su
reciente visita no logró despejar- pondrán en dificultades cualquier iniciativa
de nuevas ayudas para Colombia que su gobierno quiera gestionar. (...) Sin
embargo, al analizar las políticas de Bush y revisar las de Uribe, se podría decir
que los dos comparten los “demonios” del narcotráfico, el terrorismo y la quiebra
de monstruos económicos por corrupción. Esa sintonía de intereses, en esta
época, podría convertirse en una “alianza estratégica”, en la que lo menos es
el pasado o futuro del socio, siempre y cuando sirva para los objetivos del
presente”. (El Espectador, 4 de agosto de 2002)
Hoy es claro que la balanza en esta crisis inicial se inclinó a favor del
modelo autoritario del gobierno de Uribe, permitiendo catapultar su apuesta
en materia de seguridad en el recrudecimiento de la violencia, que coincidió
coyunturalmente con el inicio de la era de la “lucha contra el terrorismo”, lo
que permitió por tanto, conseguir apoyo internacional y cimentar sus acciones
en su discurso legitimador.

2.2.2 “Autoritarismos que se tiñen de democráticos”6:


La apropiación de los símbolos democráticos
De manera paulatina, los dos periodos de la Presidencia de Álvaro Uribe
Vélez son el reflejo claro de un neopopulismo, que instaura un “estado de
excepción legal” Agamben, (2003) a partir de la progresiva ampliación de los
poderes presidenciales, en detrimento de las demás ramas del poder público.
A pesar de que sus copartidarios reconocían en los días siguientes a su
posesión su carácter impositivo, el expresidente Uribe tiñe su autoritarismo
de coraje y valentía en clara consonancia con los valores patriarcales que
estructuran aún hoy gran parte de la cultura política de la sociedad colom-
biana “Al decir de William Vélez, presidente de la Cámara de Representantes
del entrante mandatario no es intransigente, sino que el convencimiento de
sus ideas lo lleva a actuar con firmeza, a tomar decisiones sin vacilar. (…) Su
5
Cooperativas de Seguridad. Hicieron parte de la política de gobierno para el apoyo a la segu-
ridad en el Departamento de Antioquia Durante la Gobernación de Álvaro Uribe (Defensoría
del Pueblo, 2004)
6
Así lo denomina Valenzuela, (2011, p. 21).

▪  67
Paula Andrea Valencia Londoño

coraje afloró nuevamente en 1983, cuando se atrevió a llegar hasta la finca


donde las FARC asesinaron a su padre, pese a que el mal tiempo impidió
el aterrizaje del helicóptero que alquiló. Igual comportamiento adoptó al
defender las controvertidas cooperativas de seguridad Convivir, que fueron
parte de su política de seguridad en la Gobernación de Antioquia y que al decir
de dirigentes como Gloria Cuartas, exalcaldesa de Apartadó, derivaron en la
aplicación de una política paramilitar” (El Espectador, 4 de agosto de 2002).
Este mismo autoritarismo fue percibido por EEUU y produjo inicialmente
resquemores frente a su mandato “Uribe no siente asegurada una relación
fluida (con EEUU), Su discurso incomoda mucho a los gringos. Como dice
Adam Isacson, del Centro de Política Internacional, el uso constante de la
palabra ‘autoridad’ (que suena a autoritarismo), su apoyo a medidas
de emergencia riesgosas, su propuesta de involucrar a un millón de colom-
bianos en el conflicto y su manera muy grave, sin humor, no tranquilizan a
los americanos, que están preocupados por las posibles consecuencias que
puede llevar la política de apoyo militar del gobierno de Bush” (El Espectador,
4 de agosto de 2002).
Como afirma Cárdenas (2013) en la frase: “El Estado de opinión es
la fase superior del Estado de derecho” (Álvaro Uribe Vélez.), la cual fue
utilizada por él en más de 103 discursos, artículos y entrevistas Cárdenas,
(2013), el mandatario “da cuenta de entendimiento precario de la noción de
Estado social de derecho, al supeditarla a la noción de Estado de opinión,
o Estado comunitario. (…) (Es la) banalización de la política que, en aras de
un populismo neoliberal, terminó sometiendo los principios constitucionales
al juego electoral del caudillo de turno. El concepto de Estado de opinión
se introdujo justificando la propuesta constitucional que le permitiera
reelegirse para un segundo mandato presidencial” (p. 98), reelección que se
analizará en el próximo aparte. Es así como, “Su noción de Estado de opinión
le restó autoridad a las instituciones establecidas —Corte Constitucional y
Corte Suprema de Justicia—, dándole un espacio de poder acomodaticio a
esferas no formales de participación ciudadana que lo favorecían. Su noción
utilitaria del concepto de Estado, quiso aprovechar sus altos niveles de
popularidad para ‘manosear’ la opinión pública y la Constitución nacional”
(Forero, 2009, citado por Cárdenas, 2013, p. 99).
Colombia ha transitado por reiterados estados de excepción, desde el
llamado “Bogotazo” (punto de inicio del periodo de “la violencia”), pasando
por el “estatuto de seguridad” cuasi permanente decretado por el presidente
Turbay, hasta el periodo Uribe. En este periodo, a menos de 100 días del inicio
de su mandato, se decreta el “estado de conmoción interior” para sufragar los

▪  68
El neopopulismo al autoritarismo

gastos de la política de “seguridad democrática” con el fin de hacer reformas


presupuestales que inyectaran recursos para financiar la lucha antiterrorista.
“Esta semana, el presidente Álvaro Uribe y sus ministros, al amparo de la
conmoción interior, dieron a conocer el ‘impuesto al patrimonio’, mediante
el cual esperan recoger cerca de dos billones de pesos, que serían una nueva
cuota de sacrificio para hacerle frente al terrorismo”. (El Espectador, 8 de
agosto de 2002) Esta “lucha” lo blindó con legitimidad en sectores como el
empresarial quienes se sentía amenazados por el recrudecimiento de las
acciones de las FARC-EP, luego del desmonte de la zona de distensión del
Caguán: “La medida, en medio de la difícil situación económica, fue bien
recibida por los empresarios, que se declararon dispuestos a pagar el nuevo
tributo”. (El Espectador, 8 de agosto de 2002).
Este impuesto temporal tuvo como destinación específica fortalecer con
recursos la estrategia militar, bajo el amparo de la lucha antiterrorista “Este
impuesto se creó a partir de la expedición del decreto 1838 del 11 de agosto
de 2002, norma relacionada con la declaratoria del Estado de Conmoción
Interior. (...) [Sirve] para atender los gastos de las Fuerzas Militares, Policía
y demás entidades del Estado que deben intervenir para conjurar los actos
que perturban el orden público e impedir que se extiendan sus efectos” (El
Espectador, 8 de agosto de 2002) Y como afirmaba la prensa del momento:
Otra vez el país en Estado de Excepción. Desde 1949 es una condición
rutinaria de todos los gobiernos. (...) Lógica mínima para afrontar los
tiempos aplazados de la explosión social o de la guerra. Regla mínima
que se refrendó el pasado lunes cuando el presidente Uribe apeló
al recurso legítimo de las facultades extraordinarias. (...) En palabras del
excandidato presidencial Luis Eduardo Garzón, “los atentados del 7
de agosto le dieron un argumento irrefutable al gobierno de Uribe
Vélez para decretar la Conmoción Interior”, pero lo esencial ahora es
que el Estado persiga a los que son, y que “la situación no se convierta
en cacería de brujas”. (...) A finales del gobierno de Andrés Pastrana
se concretó un documento de planes y tácticas para enfrentar a los
violentos. Entonces se perfilaba en el ambiente la estructuración de un
estatuto antiterrorista. Hoy, su contenido podría arrojar luces sobre el
futuro inmediato en diversos escenarios como el fortalecimiento de las
Fuerzas Militares, la lucha contra el secuestro y la extorsión o la moder-
nización de la investigación criminal (...) no habrá censura de prensa,
(…) no sería viable aplicar controles a la información. Con acuerdos de
autorregulación para atenuar el impacto del terrorismo o por medio
de restricciones que deriven en mayor responsabilidad social de los
medios” El Espectador, (18 de agosto de 2002).

▪  69
Paula Andrea Valencia Londoño

Entre las demandas de constitucionalidad que surgieron posterior al


decreto de conmoción interior, de nuevo Uribe Vélez se amparó en el discurso
de seguridad internacional para justificar la acción como un acto político y
no jurídico, ante las múltiples amenazas que afrontaba el país
El Gobierno y la Fiscalía General presentaron extensos argumentos
a la Corte Constitucional para justificar el Estado de excepción. (…),
Fernando Londoño Hoyos le advirtió a la Corte que el decreto por medio
del cual se declaró la conmoción interior “no es de carácter legislativo”,
sino que corresponde a un acto político del presidente, quién asume
el poder para dictarlo, por las circunstancias extraordinarias de orden
público que justifican la medida. (...) Londoño insistió en que los
considerandos del decreto bastaban para demostrar la urgencia ina-
plazable “que se intenta como recurso extremo para rescatar al país de
una criminalidad organizada que nunca fue tan temible y también
equipada como hoy”. A cambio, el ministro envió a la Corte copia del
informe que el presidente entregó al Congreso para el control político
El Espectador, (1 septiembre de 2002).

La “Política de Seguridad Democrática” como medida de reforzamiento de


su estrategia militar, se encontraba en clara consonancia con las sugerencias
del gobierno norteamericano y el discurso de seguridad internacional post
S11, así lo evidencian noticias de prensa como “El llamado de los reservistas,
el incremento en el gasto militar y el fortalecimiento de la fuerza pública
fueron temas lanzados por la embajadora Anne Patterson y fueron las primeras
medidas de gobierno del nuevo presidente de la República”. (El Espectador,
8 de agosto de 2002).
La propuesta de securitización derivada de la “Política de Seguridad
Democrática” legitimó la asignación de funciones judiciales a la fuerza
pública bajo la promesa de diezmar militarmente a los grupos armados, sin
cerrar la puerta a una negociación y buscando el respaldo de la comunidad
internacional:
La expedición del Decreto 2002, que dio facultades judiciales a la
Fuerza Pública, es el plato fuerte del plan del Gobierno para derrotar por
la vía política, económica y militar a los grupos guerrilleros y paramili-
tares. El proyecto de seguridad democrática del presidente Álvaro Uribe
comenzó a tomar forma. Concentrando sus prioridades en recobrar la
autoridad con una ofensiva integral de solidaridad con el Estado y mano
dura contra los violentos, pero manteniendo abiertos los canales para
una eventual negociación política con los grupos subversivos, el Gobierno
inició el camino hacia el restablecimiento del orden público. La estrategia
del Estado, cuya acción más polémica fue la expedición del Decreto
2002, que concede facultades judiciales a la Fuerza Pública, contempla

▪  70
El neopopulismo al autoritarismo

un ataque frontal a los violentos desde el punto de vista económico


(impuesto al patrimonio), político y militar. Paralelamente, el Gobierno
inició acciones diplomáticas y lobby ante la comunidad internacional
encaminadas a la consecución de mayores recursos para combatir la
subversión y debilitar sus finanzas, idea en la que Uribe enfatizará
en sus intervenciones en los escenarios multilaterales. Paralelamente, el
presidente puso en marcha otras de sus promesas de campaña como
son la entrada en funcionamiento de las redes de informantes y el
establecimiento del sistema de recompensas por información efectiva
que conduzca a la captura de guerrilleros y paramilitares. Mientras busca
reducir los guerrilleros en combate o con acciones psicológicas (con
un ambicioso plan de reinserción) un diálogo de paz con mediación
internacional, para lo cual puso el tema en manos de Naciones Unidas.
(...) Las mayores dudas frente a las medidas expedidas por el Gobierno
proceden de ONG y algunos sectores del Congreso que ven en ellas una
amenaza contra los derechos humanos. “Creo que, aunque la conmoción
esta plenamente justificada, las medidas que se han tomado no han sido
evaluadas por la comunidad internacional, como la Corte Interameri-
cana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos”, señala el senador Jimmy Chamorro, experto en el tema”
( El Espectador, 15 de septiembre de 2002).

Y así se pudo comprobar antes de culminar los cien días de Gobierno,


cuando el presidente Uribe decide emprender la Operación Orión, la más
prologada operación militar de las 11 realizadas entre febrero y octubre de
2002 en la comuna 13 de Medellín, territorio que se consideraba controlado
por la guerrilla Centro Nacional de Memoria Histórica –CNMH-, (2014).
Esta operación realizada en el marco de la nueva política de seguridad del
recién posicionado presidente Uribe es considerada por el Centro Nacional de
Memoria Histórica (CNMH) como “la acción armada de mayor envergadura
que ha tenido lugar en un territorio urbano y en el marco del conflicto armado
en el país” CNMH, (2014). En ella intervinieron 400 hombres entre “efectivos
del ejército, la policía, el DAS7 e integrantes del CTI8, así como hombres y
mujeres informantes vestidos de camuflado y encapuchados, y miembros de
la Fiscalía, Personería y Procuraduría General de la Nación” CINEP, (2003, p.
20). El balance en materia de afectación a la población civil fue de un muerto;
38 heridos, varios de ellos menores de edad; ocho personas desaparecidas;
355 detenidos y 170 de ellos judicializados CINEP, (2003). Además, se contó
con “informantes con el rostro cubierto con capucha, que iban en medio de los

7
Departamento Administrativo de Seguridad
8
Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación

▪  71
Paula Andrea Valencia Londoño

piquetes de policía –a veces uniformados de policías ellos también– señalando


casas y personas” (Aricapa, 2015, p. 256).
Como afirma el PNUD en su informe el Callejón con Salida “En la política
de defensa y seguridad democrática el gobierno reconoce que el fortalecimien-
to del sistema judicial esta en la base de la política de seguridad democrática
y es fundamental para la recuperación del imperio de la ley. Sin embargo, no
contempla mecanismos precisos para la concertación entre la rama judicial
y el ejecutivo. En cambio, establece el Consejo de Seguridad y Defensa
Nacional como la instancia donde el presidente coordinará con los ministros
y la fuerza pública la ejecución de la política Ministerio de Defensa Nacional,
(2003, p. 34). Así, los representantes de los componentes institucionales de
la administración de justicia, del Congreso y de los órganos de control no son
efectivamente incluidos en el Consejo para efectos de la coordinación de la
respuesta del Estado en su conjunto (PNUD, 2003, p. 173).
Es así como, años posteriores en su segundo mandato, las interceptaciones
ilegales a los magistrados de las Altas Cortes, periodistas y miembros de la
oposición se utilizan para diezmar el contrapeso de la separación de poderes
(luego de la cooptación legal e ilegal del Congreso, como se verá más adelante),
las presiones de la oposición y la prensa critica con el Gobierno.
En el año 2008, se comprobó que el DAS realizó interceptaciones ilegales
a magistrados, políticos de oposición, periodistas y ONG vinculados con
los procesos de la parapolítica. Aunque se produjeron investigaciones y
en algunos casos condenas por los hechos, particularmente de los últimos
tres directores del DAS incluido Noguera, y este organismo fue liquidado;
nunca se pudo comprobar que dichas interceptaciones hacían parte de una
estrategia del gobierno de Uribe.
En los primeros 100 días del gobierno de Uribe, Jorge Noguera definía el
DAS así: “Del DAS se ha insinuado, incluso, que se convirtió en la policía
política del gobierno de turno. No, realmente, el DAS es el organismo que
genera la inteligencia para que el Estado o el Gobierno tenga las herramientas
y la información suficiente para brindarles seguridad a los colombianos. Es
eso, solamente eso.” El Espectador, (8 de agosto de 2002).

2.2.3 El mantenimiento de la fachada de instituciones democráticas:


el acto legislativo que aprobó la reelección y el plebiscito
fallido
La Constitución Política de Colombia de 1991 comprendía periodos presiden-
ciales de 4 años sin reelección. A su llegada al Gobierno, Álvaro Uribe no tenía

▪  72
El neopopulismo al autoritarismo

incluida en su propuesta legislativa una reforma que garantizara su reelección,


sin embargo, en 2003, un año antes de las nuevas elecciones presidenciales
“mantenerse en el poder por otro periodo desbancó en la agenda legislativa
algunas de las principales propuestas, como la reforma pensional y laboral,
y terminó por convertirse no solo en asunto prioritario sino que copó todos
los espacios posibles en las preocupaciones de la política del país y marcó el
trecho restante de su mandato”. (Yepes-Charry, 2015, p. 541).
Haciendo un símil con Rojas Pinilla, quien se adjudicó un período
presidencial de 1954 a 1958 después de su golpe militar, dándose el bar-
niz legitimador de un voto en la Asamblea Nacional Constituyente y pretendió
lograrlo una vez más para el período 1958- 1962 (Valenzuela, 2011, p. 22);
Uribe, luego de ser elegido democráticamente para su primer periodo de
gobierno, y a pocos días de finalizados sus 100 primeros días, comenzó a
ubicar en la opinión pública un temario de un referendo que trasladó para
aprobación de Cámara y Senado, este en teoría buscaba “combatir la corrup-
ción y la politiquería, y erradicar prácticas como los auxilios parlamentarios,
las suplencias de senadores y representantes o endurecer las consecuencias
de la pérdida de investidura” El Tiempo, (16 de noviembre de 2002). Esta
fue su primera y prematura tentativa de modificación constitucional, sin
embargo, sus aspiraciones reeleccionistas solo se ven concretadas en el
año 2004, cuando luego de presentar la iniciativa legislativa se aprueba
el Acto legislativo 02, que consagra la figura de la reelección inmediata,
incluso para el mandatario en ejercicio, a través del voto popular.
La votación en la Cámara de esta iniciativa estuvo rodeada de un gran
escándalo denominado por la prensa la “Yidis -política”, pues la Representante
a la Cámara Yidis Medina declaró que entregó su voto favorable a cambio
de dádivas y prebendas. Por este hecho fueron condenados además de la
exparlamentaria Yidis Medina, el ministro del Interior, Sabas Pretelt, y el
ministro de Seguridad Social, Diego Palacio.
La Corte Suprema, comprobó que la votación se hizo quebrantando
los principios democráticos y violentando las reglas del juego definidas
en la Constitución que les confiere a los parlamentarios, autonomía y
libre examen, frente a los proyectos puestos a su consideración. En esta
ocasión la Corte Suprema, comprobó que mediante el otorgamiento de
recursos del presupuesto público se compró la conciencia y el voto por
lo menos de la parlamentaria conservadora Yidis Medina. Con ello el Acto
Legislativo se aprobó de manera fraudulenta”. (Pedro Santana, 2008).

No obstante, los juicios de legitimidad e ilegalidad del Acto Legislativo que


condujo a la Reelección, Uribe dio continuidad a su segundo periodo
de gobierno. 

▪  73
Paula Andrea Valencia Londoño

Pero, el expresidente Uribe aspiraba a una segunda reelección, la cual se


pretendía conseguir a través de la convocatoria a un Referendo que respondie-
ra a la pregunta “Quien haya sido elegido a la Presidencia de la República por
dos periodos constitucionales, ¿podrá ser elegido únicamente para otro
periodo?” para ello se realizó una recolección de firmas que permitió llevar el
acto legislativo al Congreso, sin embargo, aunque la iniciativa fue aprobada en
septiembre de 2009 por la Cámara de Representantes, fue declarada inexe-
quible el 26 de febrero de 2010 por la Corte Constitucional, tras la revisión
de su constitucionalidad, “Entre otras razones tras comprobar que hubo
irregularidades en la financiación de la campaña y que se gastó hasta seis
veces más plata de lo permitido” (Semana, 9 de mayo de 2016).
Al igual que Pinochet en Chile, quien intentó “aprobar” su reelección por
un lapso de ocho años a través de un plebiscito plagado de irregularidades
(Valenzuela, 2011 p. 23); Uribe buscó su segunda reelección amparado en el
estado de opinión que exaltaba, pero su resultado no lo favoreció, pues como
afirma el mismo Valenzuela (2011) “en los países que tuvieron regímenes
democráticos por largo tiempo la democracia no es un modelo abstracto o
foráneo (…) cuesta mucho que los gobernantes del régimen autoritario puedan
adornarse de elementos democráticos para justificar sus operaciones sin que la
ciudadanía se dé cuenta de cuán lejos esta de cumplir plenamente con ellos”
Valenzuela, (2011, p. 24), aunque en este caso la conciencia democrática no
provino de la ciudadanía sino de las Altas Cortes. Por tal razón, Uribe debió
jugarse las cartas de la siguiente presidencia a través de una representación
en “cuerpo ajeno”, que como se verá más adelante, cobró tal independencia
que truncó su objetivo de perpetuación en el poder.

2.2.4 La creación de los partidos de la U y el Centro Democrático,


y el respaldo de los partidos tradicionales: Conservador,
Liberal y facciones como Cambio Radical
Colombia desde la década del 90 ha tenido grandes transformaciones en su
sistema de partidos. De un modelo bipartidista que imperó a lo largo del siglo
XX, la Constitución de 1991 abrió la puerta a un escenario de multipar-
tidismo de duración efímera Losada y Liendo, (2016). Luego en la década
del 2000, las reformas constitucionales de 2003 y 2009 restringieron
la conformación de nuevos partidos, reduciendo su número, pero sin perder el
carácter multipartidista ganado en la última década. No obstante, la lle-
gada al escenario político del Centro Democrático, con la pretensión de ser
una fuerza suprapartidista, transformó de nuevo el panorama político, y aunque
en sus primeros años no consiguió la fuerza de atracción deseada, hoy su

▪  74
El neopopulismo al autoritarismo

presencia mayoritaria en el Congreso vuelve a colocar al país en un panorama


de bipartidismo político, caracterizado por una fuerza de gobierno y una de
oposición, claramente diferenciadas.
Los orígenes de este nuevo pulso de las fuerzas partidistas se puede ubicar
en 2005, cuando con el interés de dar continuidad a sus políticas de gobierno
a través de una reelección presidencial, Álvaro Uribe Vélez, en compañía de
sus principales aliados, entre ellos Juan Manuel Santos, crea el Partido de la U
(Partido Social de Unidad Nacional) “La U, siempre hizo alusión directa al
hombre por el que se había creado, Álvaro Uribe, al que ayudaron a reelegir en
la presidencia un año más tarde” (Semana, 9 de mayo de 2018). Es así como,
el Partido de la U se convirtió en pieza clave para la integración alrededor
del proyecto político de reelección presidencial de Álvaro Uribe Vélez para
el periodo 2006- 2010.
Posteriormente, ante la imposibilidad de una segunda reelección presi-
dencial para el periodo 2010-2014, el partido de la U nuevamente sirvió a los
propósitos de continuismo del expresidente Álvaro Uribe, pero esta vez, por
medio de la figura de Juan Manuel Santos como candidato presidencial. Sin
embargo, luego de sentada la posición del nuevo presidente y de ser claro su
distanciamiento del líder natural del partido, Álvaro Uribe, la U se convierte
en el partido de Gobierno y deja de servir a los intereses de Uribe Vélez. Es
por ello, que a partir de allí se producen varias iniciativas políticas tendientes
a consolidar otros grupos de partidos cercanos al expresidente Uribe, por
ejemplo “En el 2010 se creó un nuevo partido, el Partido de Integración
Nacional (PIN), que nació de la alianza de partidos uribistas vinculados
con la parapolítica” (Fierro, 2014, p. 143). No obstante, solo hasta 2013, con
el impulso directo de Álvaro Uribe, y recogiendo lo construido desde 2006
por la Fundación Centro de Pensamiento Primero Colombia, bajo el liderazgo
de José Obdulio Gaviria, se conforma el Partido Centro Democrático.
Según Losada y Liendo (2016, p. 42) el surgimiento de este nuevo
partido se basa en dos intereses claros interrelacionados entre sí “Uno,
hundir o afectar profundamente el proceso de negociación con las FARC-EP
(Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo) en La
Habana propiciado por el presidente Juan Manuel Santos desde mediados
de su primer periodo, y dos, impedir la reelección de este en el año 2014”.
Desde su discurso formal, el Centro Democrático es concebido como una
alternativa “suprapartidista” (Vélez, 2013, citado Losada y Liendo, 2016)
pues su interés era conseguir la fuerza necesaria para la ocupar posiciones
importantes en la siguiente contienda electoral, a partir de la construcción de

▪  75
Paula Andrea Valencia Londoño

alianzas o coaliciones con otras fuerzas políticas. Esto es claramente explicado


para los regímenes que atraviesan una transición de redemocratización, en
estos casos “cuesta que un partido nuevo obtenga, de la noche a la mañana,
grandes votaciones en condiciones normales” (Valenzuela, p. 25). Por esta
razón, Uribe toma la arriesgada decisión de liderar la lista a Senado de su
partido, pues las planeadas alianzas tardaron en consolidarse.
Tal decisión evidencia la centralidad no solo estatutaria sino ideológica
otorgada por el partido a Uribe Vélez “no importa lo que, desde el punto de
vista ideológico, digan los estatutos del partido, o la autoimagen que posean
los miembros rasos del partido (captada por el Barómetro de las Américas),
ideológicamente hablando el Centro Democrático es lo que diga y haga el
expresidente” (Losada y Liendo, 2016, p. 50). Esto lo reitera Fierro (2014)
al hacer una lectura de la debilidad ideológica de los partidos políticos
post Frente Nacional, que los hace susceptibles a aceptar sin discusión
las directrices de las figuras de liderazgo: “En Colombia es clara la falta de
diferenciación ideológica de los partidos, existen múltiples partidos políticos
sin una ideología clara, y cada vez es más frecuente que los partidos se
identifiquen o se diferencien a través de su líder. Podemos decir que este
proceso de deterioro ideológico se inició en Colombia con el Frente Nacional
que originó un contubernio entre los dos partidos principales de ese entonces;
el partido liberal y el partido conservador” (Fierro, 2014, p.131). Esto es una
clara muestra de cómo “en el neopopulismo la participación se reduce a una
especie de democracia delegataria en cabeza de su líder o caudillo” (De la
Torre, 2005, p. 25, citado por Fierro, 2014, p. 131).
En las elecciones de 2014, el Partido Centro Democrático alcanza su
personería jurídica al superar el umbral de votaciones exigido por el Consejo
Nacional Electoral. En las elecciones a Senado de 2014 obtiene el “14,3 % del
total de sufragios emitidos en el país (…) el 20 % de escaños en el Senado,
y con un 9,0 % de los votos depositados para la Cámara de Representantes
conquistó el 11,4 % de las curules” (Losada y Liendo, 2016, p. 51). Su gran
escollo fue, como afirman los autores, penetrar la política regional, tal como
demuestran las votaciones a Cámara. Sin embargo, dicho escollo fue amplia-
mente superado en 2018, cuando el Centro Democrático consolida su alianza
y alcanza niveles similares a los conseguidos por el Partido de la U en 2006.
Las cifras dan cuenta de la continuidad que ha tenido el modelo partidista
impulsado por Álvaro Uribe desde el año 2006. Si para este primer periodo
(aún bajo el amparo del Partido de la U) “la bancada oficialista estaba
integrada por 50 congresistas de la U, 47 del Partido Conservador, 35 de
Cambio Radical, 15 de Convergencia Ciudadana (hoy Opción Ciudadana) y

▪  76
El neopopulismo al autoritarismo

13 de Alas Equipo Colombia (partido absorbido por el Conservador), para


un total de 160 parlamentarios, es decir, el 59 % del Congreso” Semana,
(19 de julio de 2018); en este año (bajo el amparo del Centro Democrático)
“La coalición uribista versión 2018 parte con el Centro Democrático,
el Partido Conservador, el Liberal, Colombia Justa Libres y el Mira. En el papel
145 congresistas de los 276 que conformarán el nuevo Congreso” Semana,
(19 de julio de 2019), es decir un 52 % del total del Congreso representado
por las fuerzas de la coalición uribista.
Por su parte, los partidos de izquierda: Verde, Polo y Decentes, lograron
para el periodo 2018-2022 el 20 % del control en el parlamento El Espectador,
(12 de marzo de 2018). Esta es una muestra del nuevo proceso de polariza-
ción política, donde más del 70 % del Congreso se encuentra en cabeza de
la coalición uribista y su oposición, dejando un papel clave a los partidos
de centro como mediadores en las decisiones políticas más importantes,
como ocurrió en la votación de las objeciones a la Justicia Especial para la
Paz (JEP), disputa en el cual el Partido Liberal, el Partido de la U y Cambio
Radical inclinaron la balanza por su rechazo.
Los argumentos antes expuestos dan cuenta de la efímera transición
hacia la “redemocratización” ocurrida en el periodo del presidente Santos,
la cual se presentará a continuación. En ella se intentó establecer el orden
democrático y el equilibrio de poderes pero, ante la arrolladora fuerza política
consolidada por Álvaro Uribe Vélez para el periodo 2018-2022, su impulso se
ha frenado e incluso ha retrocedido su marcha, como se verá en el último
apartado sobre la nueva crisis.

2.2.5 El gobierno Santos y su apuesta de paz como el primer paso


para la redemocratización
Los dos periodos del gobierno de Juan Manuel Santos se podrían definir
como transiciones de “redemocratización”, a partir de seis hitos fundamen-
tales: 1. Normalización de relaciones con las Altas Cortes, 2. Apoyo a la
Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, 3. Reconocimiento de la situación
de conflicto armado interno que vive el país, 4. Desmonte del discurso anti-
terrorista para las FARC-EP, 5. Reforma Constitucional de 2014 que eliminó
la reelección presidencial, y 6. Firma del Acuerdo de Paz con las FARC-EP.
Estos seis factores, que pudiéramos denominar hitos al ser los detonantes de
una incipiente “redemocratización”, han sido destacados por análisis como
López de la Roche (2015, p. 11) quien afirma que en el discurso de Santos se
observa la “recuperación de un tono liberal- democrático, pluralista, menos

▪  77
Paula Andrea Valencia Londoño

ideológico y dogmático y menos vinculado a una visión tradicional, rural y


religiosa de la autoridad”.
Esto sin desconocer el papen jugado por el exmandatario como Ministerio
de Defensa en el periodo Presidencial de Álvaro Uribe Vélez, al liderar una
política de seguridad militarista que tuvo entre sus grandes escándalos los
mal llamados “falsos positivos”; la perfidia en contra del Comité Internacional
de la Cruz Roja en la operación de rescate de los secuestrados de las FARC-EP,
entre ellos Ingrid Betancur; y el ataque al campamento de las FARC-EP en
territorio Ecuatoriano, donde murió alias “Raúl Reyes”; estas dos últimas
acciones hoy justificadas por el expresidente (Santos, 2019) en su autobiografía
ante la necesidad de diezmar militarmente al enemigo para conseguir la paz.
Sin embargo, el elemento clave del inicio del proceso de “redemocra-
tización” se produce a partir del deslinde de Juan Manuel Santos con la
figura autoritaria del expresidente Uribe desde el mismo momento de su
posición presidencial, cuando “sorprende a sus críticos y a los críticos del
uribismo doctrinario y cerril, afirmando en su discurso de celebración
de su triunfo electoral, el 20 de junio de 2010, que ‘soy y seré el presidente de
la unidad nacional’, ‘Demos la vuelta a la página de los odios’, ‘No más
confrontaciones inútiles, no más divisiones’. (López de la Roche, 2015,
p. 10). Estos fragmentos de su discurso son una clara muestra de las actua-
ciones de los gobiernos de redemocratización, los cuales según Valenzuela
(2011) maximizan el consenso, minimizando la retórica política divisoria de
los partidos, en función del pragmatismo y la negociación constante.
En una apuesta clara por el restablecimiento del equilibrio de poderes,
en 2014 Santos, luego de su reelección, llevó al Congreso una propuesta de
reforma constitucional para eliminar la figura de la reelección presidencial
por considerar que esta rompió con la tradición de pesos y contrapesos entre
las diferentes ramas del poder público. Según afirmaba “Desmontar la figura
de la reelección es la puerta de entrada al restablecimiento del equilibrio de
poderes en nuestro país”, (El Espectador, 11 de abril de 2015) Esta reforma
constitucional, con 90 votos a favor y 10 en contra, establece que “no podrá
ser elegido presidente de la República el ciudadano que a cualquier título
hubiere ejercido la presidencia”.
Pero ese interés por la negociación constante, la restauración de los
procedimientos democráticos y la separación de poderes, fue evidente desde
su elección, ya que luego de nombrado y antes de su posesión, una de las
primeras reuniones solicitadas fue las Altas Cortes. Así lo titularon en su
momento medios de comunicación como la revista Semana (23 de junio de

▪  78
El neopopulismo al autoritarismo

2010) “Santos se comprometió a respetar independencia y autonomía de la


Justicia. El encuentro entre el presidente electo y los presidentes de las Altas
Cortes augura un cambio en las relaciones del próximo Gobierno con el poder
Judicial”. Es así como, el respaldo de las Cortes fue fundamental para su
propósito básico de gobierno, el logro de un Acuerdo de Paz con las FARC-EP.
En ese mismo sentido, con miras al adecuado progreso de las negociacio-
nes de paz, Juan Manuel Santos decide hacer el reconocimiento simbólico
y político de la situación de conflicto armado interno que atraviesa el país
(López de la Roche, 2015), esto en contravía a lo sustentado por Uribe durante
sus dos periodos de gobierno, en los cuales circunscribió frente a la opinión
pública, la relación con actores tradicionales del conflicto armado, como las
FARC-EP y Ejército de Libweración Nacional (ELN), a una relación con grupos
criminales, bajo el rótulo de narco terroristas; en clara consonancia en el
discurso de seguridad internacional y lucha contra el terrorismo, heredado
de los atentados del 11 de septiembre y que aun en ese momento, diez
años después permeaba la política de seguridad del orden interno del
Estado colombiano; esto a pesar de sus ingentes esfuerzos por iniciar con
ellos diálogos, incluso desde sus primeros días de gobierno: “Como si fuera
magia, las palabras “diálogos regionales” en boca de presidente Álvaro Uribe
Vélez desataron una avalancha de solicitudes y la primera gran confusión
del Gobierno en torno a los caminos que recorrerá en busca de la Paz” (El
Espectador, 1º. de septiembre de 2002). El reconocimiento político de la
situación de conflicto armado se convirtió en elemento estructurante de
la Ley de Victimas y Restitución de Tierras, y en un hito más del interés por la
“redemocratización” del gobierno de Santos. Con el apoyo de la bancada
de gobierno, el presidente Santos recuperó los elementos simbólicos clave de
la negociación y dio una “muestra más de las diferencias de criterios entre
Santos y Álvaro Uribe. Una vez se conoció la noticia el exmandatario comenzó
a poner mensajes en su cuenta de Twitter: ”Quienes amenazan contra la vida,
honra y bienes de la población civil no están en Conflicto con el Estado. Son
una amenaza criminal” (sic). ”Los Grupos Narco-Terroristas Colombianos
no son partes en Conflicto. Son criminales que perfuman sus acciones con
discursos políticos, escribió en otro”. (Semana, 5 de abril de 2011).
En consonancia con esto, el respaldo a la Ley de Victimas fue, como afirma
López de la Roche (2015) otra “diferenciación simbólica muy importante frente
al uribismo, el cual había torpedeado sistemáticamente en el Congreso de la
República esta iniciativa de reparación del amplio conjunto de víctimas de
las violencias pasadas y recientes, impulsada por sectores progresistas del
Partido Liberal”. (p. 10).

▪  79
Paula Andrea Valencia Londoño

La confluencia de todas estas decisiones derivó en el mayor logró y el


determinante a perpetuidad del reconocimiento de Gobierno de Santos, la
firma del Acuerdo de Paz con las FARC-EP, hito histórico que, a pesar de
las desavenencias con sus detractores, le valió en 2016 el otorgamiento del
Premio Nobel de Paz.

2.2.6 La nueva crisis


En clara consonancia con los procesos cíclicos que caracterizan según (Hun-
tington, 1991) el vaivén institucional de las democracias de países en vía de
desarrollo como Colombia, debido a la alta dependencia de las figuras totalita-
rias de turno; el destello de “redemocratización” que se observó en el gobierno
de Santos hoy se empieza a desvanecer, y permite vislumbrar una nueva crisis
política, con tintes similares a la que catapultó la figura del expresidente
Uribe al poder, lo mantuvo allí por dos periodos de gobierno, y hace que su
partido y sus alianzas sean hoy la principal fuerza política del país. Dicha
crisis es observable de nuevo bajo cuatro dimensiones: desmonte gradual
del Acuerdo de Paz, aumento de la violencia, vulneración de la separación de
poderes por un aumento del “decisionismo presidencial” (Agamben, 2003), e
implementación de una política de seguridad militarista y multidimensional,
construida bajo el discurso internacional de lucha antiterrorismo.
Con respecto al primer punto, hoy el Acuerdo de Paz celebrado
en Colombia entre el Gobierno nacional y las FARC-EP transita por una
aguda crisis, resultado de múltiples factores, entre otros: En primer lugar,
las limitadas medidas de reinserción económica para los desmovilizados, lo
que ha agudizado sus disidencias, las cuales llegan en algunas zonas hasta
el 60 %. Como afirma el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos (Acnudh), en las etapas preelectorales de 2018 fueron
asesinados de tres miembros del partido político FARC-EP, y en la primera
vuelta de las elecciones presidenciales uno más fue asesinado en el Cauca.
Oacnudh, (2019), y es enfática en afirmar que “las numerosas agresiones y
ataques sufridos por los desmovilizados que, según la Misión de Verificación
de las Naciones Unidas en Colombia, han resultado en la muerte de 85
antiguos integrantes de las FARC-EP-EP desde la firma del Acuerdo, generan
un serio riesgo para la estabilidad del proceso de paz y han llevado a algunos
excombatientes a abandonarlo” (Oacnudh, 2019, p. 16).
En segundo lugar, son de destacar los asesinatos selectivos de población des-
movilizada y líderes sociales, estos últimos que alcanzan un acumulado de 431
casos registrados entre el primero de enero de 2016 y el 31 de diciembre
de 2018, de ellos, 282 líderes sociales fueron asesinados en 2018, para el

▪  80
El neopopulismo al autoritarismo

periodo enero a marzo de 2019 la cifra asciende a 59 Indepaz, (2019), citado


por El Tiempo, (12 de junio de 2019). De otro lado, según cifras del Informe
Anual 2018 sobre la Situación de DDHH en Colombia de la Acnudh (2019) en
2018 110 defensores y defensoras de los derechos humanos fueron asesinados,
de ellos el 27 % pertenecían a grupos étnicos: 18 a pueblos indígenas y 12 a
comunidades afrocolombianas. De otro lado, los nueve casos registrados en
2018 dan cuenta de la persistencia de los asesinatos de mujeres defensoras de
los derechos humanos, y un elemento que destaca la Acnudh es que el 59 %
de los asesinatos se cometieron el escenario comunitario. Según el informe,
el 66 % de los asesinatos “estaría relacionado con la denuncia u oposición al
accionar criminal, los efectos de la violencia a niveles endémicos que afecta a
la población en general o el apoyo a la implementación del Acuerdo, y más
concretamente la sustitución de los cultivos ilícitos”. El informe reconoce como
los principales perpetradores a los miembros de organizaciones criminales,
entre ellos “antiguos miembros de estructuras paramilitares desmovilizadas
(40 %), individuos no afiliados a ningún grupo criminal o grupo armado ilegal
(18 %), integrantes del ELN (8 %), integrantes del Ejército Popular de Libe-
ración (EPL) (4 %), miembros de la fuerza pública (5 %), antiguos miembros
de las FARC-EP que no se acogieron al proceso de paz (8 %) y personas por
determinar (17 %)”. (Oacnudh, 2019, p. 5)
En tercer y último lugar, cabe resaltar las trabas legislativas a la aproba-
ción del paquete de medidas de implementación, entre ellas la más sonada,
las objeciones presidenciales a la Ley Estatutaria de la JEP, objeciones que
luego de un arduo debate fueron negadas por el Congreso, cuya decisión
fue avalada por la Corte Constitucional. Sin embargo, ha habido trabas
legislativas a otras disposiciones más. En su informe 2018 la Acnudh afirmaba
que “considera preocupante que el Congreso no haya podido completar el
trámite de aprobación de las Circunscripciones Especiales para la Paz (…), lo
que pone en riesgo el espacio de representación y participación en el Congreso
de las víctimas de las regiones más afectadas por el conflicto” Oacnudh, (2019,
p. 7); hoy estas curules están de nuevo en el centro de la opinión pública, por
la propuesta del movimiento Defendamos la Paz, que considera que en su
votación en el año 2017 si existió el quórum necesario para su aprobación,
y se proponen recoger un millón de firmas para solicitar el examen de este
procedimiento de votación por parte de la Corte Constitucional. Asimismo, la
Acnudh manifestó su preocupación por la no aprobación de las “disposiciones
sobre las garantías para la movilización y la protesta pacífica estipuladas en
el Acuerdo”, esta falencia fue suplida en agosto de 2018 por la expedición
por parte del Ministerio del Interior del “Protocolo para la coordinación de
las acciones de respeto y garantía a la protesta pacífica”.

▪  81
Paula Andrea Valencia Londoño

En materia de aumento de la violencia, las cifras hablan por sí solas. Según


estimaciones realizadas por OCHA, para 2018 se identificaron alrededor 145
mil personas desplazadas internas en el país OCHA, (9 de abril de 2019).
Seis departamentos (Norte de Santander, Antioquia, Nariño, Valle del Cauca,
Chocó y Córdoba) concentran el 78,2 % de las víctimas por desplazamiento
forzado interno, el 60 % de los eventos de violencia, y el 79 % de las víctimas
por MAP/MUSE. (OCHA, 9 de abril de 2019).
Esto lo confirma la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los DDHH
en su Informe Anual 2018 sobre la Situación de DDHH en Colombia, (2019),
quien destaca que, además de los asesinatos de líderes sociales y defensores
y defensoras de DDHH ya mencionados, “Se registró un aumento de otros
tipos de agresiones, tales como amenazas, intentos de asesinato y violaciones
de los derechos a la intimidad y a la propiedad (…) preocupan al Acnudh las
agresiones cometidas contra los defensores pertenecientes a la comunidad de
personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales, incluyendo,
según la organización Colombia Diversa, dos casos de homicidio y seis de
amenazas” (p. 4). Además, según País Libre citado por Oacnudh, (2019)
en 2018 se registró un aumento preocupante del número de amenazas y
agresiones contra periodistas con respecto a 2017.
Asimismo, es de resaltar el aumento de la tasa de homicidios, la cual a
nivel nacional presentó su primer incremento en los últimos diez años, según
el “informe Forensis (2018, se pasó de 11.373 a 12.130 asesinatos, hubo
un incremento del 6,7 %. En el país murieron diariamente 33 personas por
esta causa” (El Espectador, 25 de junio de 2019). Además, en lo local la tasa
de homicidios aumentó en el 49,5 % de los municipios del país, según datos de
la Policía Nacional citados por la Acnudh (2019), con casos alarmantes
como “San José de Uré (Córdoba) y Barrancas (La Guajira), donde la tasa
de homicidios creció un 1.473 % y un 880 %, respectivamente” Acnudh,
(2019, p. 14). Igualmente, el número de masacres en 2018 aumentó un
164 % respecto a 2017, siendo los más afectados los departamentos de Antio-
quia, el Cauca, Norte de Santander y Caquetá y se reconoce “la persistencia
del reclutamiento y la utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de
grupos armados ilegales (ELN y Ejército Popular de Liberación (EPL)), grupos
de antiguos integrantes de las FARC-EP que no se acogieron al proceso de
paz y organizaciones criminales”. (ACNUDH, 2019).
En cuanto a la ruptura de la separación de poderes, el inicio del periodo
de Gobierno de Iván Duque ha estado marcado por fuertes tensiones con
los parlamentarios de centro izquierda, incluidos los signatarios de las curules
especiales para las FARC-EP; y las Altas Cortes. El punto de inflexión con

▪  82
El neopopulismo al autoritarismo

los primeros se da tras la presentación del Presidente Iván Duque de las


Objeciones a la Ley Estatutaria de la JEP, cuando se realiza una alocución
televisiva de los Congresistas de la oposición rechazando esta postura. A
esto se suman las mociones de censura convocadas contra los ministros de
hacienda y defensa, y el retorno de la curul a alias “Jesús Santrich”, exlíder
de las FARC-EP, contra quien pesaba una solicitud de extradición de EEUU por
presuntos crímenes ligados al narcotráfico posteriores a la firma del Acuerdo
de Paz. Aquí se ubica uno de los vasos comunicantes de la tensión, ya no
solo con el Congreso sino con las Altas Cortes, quienes frente a las difíciles
decisiones que han tenido que tomar con respecto a la implementación del
proceso de paz: entre ellas, el caso Santrich, las objeciones al estatuto de la
JEP, etc., han sido objeto de presiones internas e incluso interceptaciones
ilegales, y presiones internacionales como el retiro temporal la visa nortea-
mericana a dos magistrados de la Corte Constitucional, lo que en su momento
fue catalogado por el Expresidente Cesar Gaviria como “acto en complicidad
entre el presidente Iván Duque Márquez y el gobierno de Donald Trump”. (El
Espectador, 14 de mayo de 2019).
Nuevamente la respuesta a estas problemáticas es militarista, los grupos
armados ilegales empiezan a ser catalogados de nuevo como una amenaza
terrorista y, como afirman estudios como el realizado por la Sillavacía.com,
sobre 12 eventos de abuso de la fuerza pública contra población civil, “desde
la entrada del Gobierno de Duque (agosto 2018 a abril 2019) se están pre-
sentando más denuncias contra fuerzas militares y policiales por presuntas
intimidaciones, capturas irregulares, empadronamientos, allanamientos,
señalamientos sin pruebas contra los campesinos y ejecuciones extrajudi-
ciales”. Lasillavacía.com, (6 de mayo de 2019), esto lo reitera el Informe de
la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos (Oacnudh): “El Acnudh manifiesta su preocupación por los 11 casos
de presuntas ejecuciones extrajudiciales registrados en Antioquia, Arauca,
Huila, La Guajira, Magdalena y Norte de Santander. En Arauca y Norte de
Santander se han registrado casos por tercer año consecutivo. La policía
nacional sería presuntamente responsable de seis casos, y el ejército, de
cinco”. (Oacnudh, 2019, p. 15).
La nueva “Política de defensa y seguridad para la legalidad, el emprendi-
miento y la equidad”, llamada por algunos analistas Seguridad Democrática
2.0, es una política construida a partir de un enfoque multidimensional, que
comprende el abordaje de múltiples riesgos no solo a la soberanía e integridad
del Estado, sino de manera especial, los vinculados con el terrorismo y el
crimen trasnacional. Además, recupera las cuestionadas redes de cooperación

▪  83
Paula Andrea Valencia Londoño

civil, o llamadas redes de informantes. Para Ávila (2019) el Plan de Acción


Integral del Estado:
Es prácticamente igual al Plan Consolidación que se creó en las dos
administraciones Uribe (2002-2006 y 2006-2010). Este plan fracasó
porque los civiles nunca tuvieron el control, fue administrado en la
realidad por los militares, quienes veían a la población como potenciales
enemigos y solo los consideraban para sacarles información. El nuevo
plan parece igual, una estrategia que se utilizó hace más de una década
y que fracasó. Esta vez se piensa repetirlo y se cree que tendrá éxito.
(Ávila, 27 de febrero de 2019).

En términos generales es una política que consolida de nuevo, apuntalada


en el discurso de seguridad internacional, una “guerra civil legal” Agam-
ben, (2003), enmarcando el accionar de las fuerzas militares en múltiples
amenazas y extendiendo los amparos frente al uso de la fuerza. Además de
convertir a los civiles, a partir de revivir la figura de la red de cooperantes,
en un actor más en la confrontación, sin capitalizar las devastadoras lecciones
aprendidas de su uso indiscriminado en operaciones militares como “Orión”,
un nombre que aún hoy produce terror en los entornos urbanos asediados
por la violencia.

2.3 Conclusiones
El modelo totalitario impuesto en Colombia por Álvaro Uribe Vélez, a través
de múltiples mecanismos de “aumento del “decisionismo” del poder ejecutivo”
(Agamben, 2003, p. 18) consolidó en el sistema político una “guerra civil
legal” (Agamben, 2003), imperceptible para el común de la población, debido a
su estrategia de apropiación de símbolos democráticos y el mantenimiento
de una fachada de instituciones democráticas que le dieron legitimidad.
Los ocho años de su presidencia podrían definirse como un “totalitarismo
moderno”, amparado en el fortalecimiento democrático, a través de un
paradigma autoritario. Este modelo totalitario se basó en la acción militar,
como instrumento privilegiado de la seguridad interior, desde el discurso
de lucha antiterrorismo, en respuesta al fracaso del Caguán y la arremetida
paramilitar, que incrementó drásticamente los incides de violencia en los
últimos años de la década de los 90 e inicios de 2000.
En clara consonancia con los paradigmas del “totalitarismo moderno”,
Uribe Vélez utilizó la idea de nación, bajo el rotulo de “patria”, como núcleo
prescriptivo para fundar la integración social y ganar legitimidad; a la par de
aplicar como afirma (Germani, 1979) para este tipo de totalitarismos, “Los
controles externos, la represión y el terror, (…) a una parte reducida de la

▪  84
El neopopulismo al autoritarismo

población, principalmente a los intelectuales” (Germani, 1979), en este caso,


a magistrados de las Altas Corte, periodistas y líderes de la oposición, para
acallar sus denuncias.
En su modelo autoritario son ubicables las tres fases descritas por Va-
lenzuela (2011) para totalitarismos previos a la “redemocratización”: 1. Un
periodo de crisis como detonante de la afirmación en el poder, en este caso
originado en el fracaso del Caguán, 2. Apropiación símbolos democráticos y
el mantenimiento de una fachada de instituciones democráticas, así como
la separación de poderes y el modelo constitucional modificado; entre otras,
con la invitación al paso del estado de derecho al estado de opinión, el cual
finalmente derivó en un estado de conmoción interior, el cual permitió obtener
los recursos necesarios para su propuesta de securitización llamada “Política
de Seguridad Democrática”, y la apuesta por la reelección presidencial, con
la promesa de mantener el orden alcanzado por el país durante su periodo de
gobierno. 3. La creación de partidos y el respaldo a partidos tradicionales, para
este análisis particular, los partidos de la U y Centro Democrático, además
de la cooptación de partidos tradicionales como el conservador y el liberal.
No obstante, como afirma Valenzuela (2011) el legado democrático de larga
data de Colombia pervivió al modelo autoritario, evidenciando a través de
la negativa a su segunda reelección presidencial, la máscara de elementos
democráticos utilizada por el mandatario para legitimar su persistencia en el
gobierno. Sin embargo, en un proceso cíclico, hoy volvemos a la primera fase
de consolidación del modelo totalitario con una nueva crisis representada en
el desmonte gradual del Acuerdo de Paz con las FARC-EP; el aumento
de la violencia; la vulneración de la separación de poderes por un aumento del
“decisionismo presidencial”; y la implementación de una política de seguridad
militarista y multidimensional, como mecanismo para mantener vigente la
hegemonía Uribista y permitirle retomar su fuerza, a través de gobiernos en
“cuerpo ajeno” y con control parlamentario; lo que no permite descartar la
posibilidad de un retorno al poder presidencial en pleno y un prologado proceso
de transición para la corrección de los “vicios actuales” de la democracia
colombiana.
Por ello, para el caso colombiano y su modelo totalitarista vale preguntarse
parafraseando a Huntington (1991): ¿Se podría hablar en materia de demo-
cracia de la puesta en marcha de un movimiento universal, irreversible y a
largo plazo?​, O ¿Nuestra democracia sería una forma de gobierno limitada,
donde la sociedad puede elegir sus líderes políticos a través de mecanismos de-
mocráticos, pero esos líderes políticos (bajo el amparo de Álvaro Uribe)
no pueden ejercer un poder real?, o ¿Tal vez sería un sistema alternante,

▪  85
Paula Andrea Valencia Londoño

una forma de gobierno que altera otras formas diversas de autoritarismo?​,


lamentablemente las últimas dos opciones parecen ser la respuesta.

Referencias
Agamben, G. (2003) Estado de excepción. 1ª. ed. 1ª. reimp. Adriana Hidalgo editora.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos –Oacnudh (2019).
Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
sobre la situación de Derechos Humanos en Colombia durante el año 2018 (pp. 1-17,
Rep. No. A/HRC/40/3/Add.3). Organización de las Naciones Unidas. doi: https://
www.hchr.org.co/index.php/informes-y-documentos/informes-anuales/9017-infor-
me-del-alto-comisionado-de-las-naciones-unidas-para-los-derechos-humanos-so-
bre-la-situacion-de-derechos-humanos-en-colombia-durante-el-ano-2018

Aricapa, R. (2015). Comuna 13. Crónica de una Guerra Urbana. De orión a la Escombrera.
Ediciones B.

Astorga, L. (1995) II. Arqueología del narcotráfico. Revista Nexos. http://www.nexos.


com.mx/?p=7451

Ávila, A. (27 de febrero de 2019). Política de seguridad de Duque, una copia para repetir
errores. https://pares.com.co/2019/02/26/la-politica-de-seguridad-de-duque-una-
copia-para-repetir-errores/

Ávila (14 de marzo de 2019). La democracia colombiana bajo fuego. Semana. https://
www.semana.com/opinion/articulo/democracia-colombiana-columna-de-ariel-
avila/605367

Benjamín, W. (s.f.) Sobre el concepto de historia. Tesis y fragmentos. Bolívar Echeverría


(Trad). Piedra de papel.

Cárdenas, F. (2013). (Des)orden y signos políticos dominantes del expresidente colom-


biano Álvaro Uribe Vélez. Estudios Políticos, 42, Instituto de Estudios Políticos,
Universidad de Antioquia, 85-111.

Centro Nacional de Memoria Histórica- CNMH (2013). ¡Basta ya Colombia!: memorias


de guerra y dignidad. Informe General Grupo de Memoria Histórica. http://www.
centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/

Centro Nacional de Memoria Histórica- CNMH (2014). La huella invisible de la guerra


Desplazamiento forzado en la Comuna 13. Taurus.
CINEP (2003). Noche y Niebla. Caso tipo no. 2. CINEP, https://www.nocheyniebla.org/
wp-content/uploads/u1/casotipo/Comuna13.pdf

Codhes (cifras a corte septiembre de 2016). Documento privado

Gallardo, J. (2019). Democracia y Neopopulismo en América Latina. www.lanacion.cl.

▪  86
El neopopulismo al autoritarismo

Dijin- Policía Nacional de la Republica de Colombia. Documento privado. Información


extraída el día 07 de febrero 2017. Datos preliminares sujetos a variación.

Duncan, G. (2014) Más que plata o plomo. El poder político del narcotráfico en Colombia
y México. Debate.
Dugas, J. (2003). The Emergence of Neopopulism in Colombia? The Case of Álvaro
Uribe. Third World Quarterly, 24(6), 1117-1136. http://www.jstor.org/stable/3993446

Fierro, C, Marta, I. (2014). Álvaro Uribe Vélez populismo y neopopulismo. Análisis


Politico, 27(81), 127-147. https://dx.doi.org/10.15446/anpol.v27n81.45770
Huntington, S. (1991) The Third Wave: Democratization in the Late Twentieth Century.
University of Oklahoma Press

El Espectador (4 de agosto de 2002). Nos faltó obtener la paz a través de la seguridad.


Colección de Prensa del 4° piso de la Biblioteca Carlos Gaviria Díaz de la Universidad
de Antioquia

El Espectador (4 de agosto de 2002). El reto del conflicto. Uribe mano dura, ¿paz firme?
Colección de Prensa del 4° piso de la Biblioteca Carlos Gaviria Díaz de la Universidad
de Antioquia

El Espectador (4 de agosto de 2002). Escepticismo internacional. Colección de Prensa del


4° piso de la Biblioteca Carlos Gaviria Díaz de la Universidad de Antioquia

El Espectador (8 de agosto de 2002). Seguridad e inteligencia. Colección de Prensa del


4° piso de la Biblioteca Carlos Gaviria Díaz de la Universidad de Antioquia

El Espectador (8 de agosto de 2002). Quienes deberán pagar el impuesto ¿Cómo tributar


para la guerra? Colección de Prensa del 4° piso de la Biblioteca Carlos Gaviria Díaz
de la Universidad de Antioquia

El Espectador (18 de agosto de 2002). Entre el derecho al uso legítimo de la fuerza y el


debido proceso. La senda de la seguridad democrática. Colección de Prensa del 4°
piso de la Biblioteca Carlos Gaviria Díaz de la Universidad de Antioquia

El Espectador (1 de septiembre de 2002). Las razones y los objetivos de la conmoción.


Colección de Prensa del 4° piso de la Biblioteca Carlos Gaviria Díaz de la Universidad
de Antioquia

El Espectador (15 de septiembre de 2002). Uribe muestra los dientes. Colección de Prensa
del 4° piso de la Biblioteca Carlos Gaviria Díaz de la Universidad de Antioquia

El Espectador (11 de abril de 2015). ¿Equilibrio de poderes para qué? https://www.


elespectador.com/noticias/nacional/equilibrio-de-poderes-articulo-554455

El Espectador (12 de marzo de 2018) Así quedó conformado el Congreso 2018-2022.


https://www.elespectador.com/elecciones-2018/noticias/politica/asi-quedo-confor-
mado-el-congreso-2018-2022-articulo-743849

▪  87
Paula Andrea Valencia Londoño

El Espectador, (14 de mayo de 2019). “Retiro de visas a magistrados es en complicidad


entre Duque y gobierno de EEUU.”: César Gaviria https://www.elespectador.com/
noticias/politica/retiro-de-visas-magistrados-es-en-complicidad-entre-duque-y-go-
bierno-de-ee-uu-cesar-gaviria-articulo-860534

El Espectador (25 de junio de 2019). Tasa de homicidios aumenta por primera vez en
10 años, según Medicina Legal. https://www.elespectador.com/noticias/judicial/
tasa-de-homicidios-aumenta-por-primera-vez-en-10-anos-segun-medicina-le-
gal-articulo-867822

El Tiempo (16 de noviembre de 2002). El referendo, punto por punto https://www.


eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1376229

El Tiempo (12 de junio de 2019) Las preocupantes cifras de Indepaz sobre asesinatos
a líderes sociales. https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/asesinatos-de-
lideres-sociales-entre-enero-del-2016-y-mayo-del-2019-en-colombia-374292

Lasillavacía.com (6 de mayo de 2019). La seguridad democrática 2.0 esta asustando en


zonas en conflicto. https://lasillavacia.com/seguridad-democratica-20-esta-asus-
tando-zonas-conflicto-71387

Germani, G. (1979). Democracia y autoritarismo en la sociedad moderna. Crítica &


Utopía. Latinoamericana de Ciencias Sociales, (1), pp. 6-17. http://bibliotecavirtual.
clacso.org.ar/clacso/otros/20130529053111/germani.pdf

Germani, G. Di Tella, y T. Ianni, O. (1977) Populismo y contradicciones de clase en


Latinoamérica. Serie Popular Era/21.. 2a. edición. pp. 47-16.
Germani, G. (2003), Autoritarismo, fascismo y populismo nacional. Ed. Temas, pp. 88- 26.

Laclau, E. (2005), La razón populista. Fondo de Cultura Económica. pp29-33.

López de la Roche, F. (2015). El gobierno de Juan Manuel Santos 2010-2015: cambios


en el régimen comunicativo, protesta social y proceso de paz con las Farc. Análisis
Político, 28(85), 3-37. https://dx.doi.org/10.15446/anpol.v28n85.56244
Losada, R., Liendo, N. (2016). El partido “Centro Democrático” en Colombia: razones de
su surgimiento y éxito. Análisis Político, 29(87), 49-51. https://dx.doi.org/10.15446/
anpol.v29n87.60717

Ocha (2019,). Colombia: Impacto Humanitario: Desplazamiento forzado, presencia y


accidentes con minas antipersona y munición sin explotar (MAP/MUSE) y cultivos
de coca en Colombia 2018 (a 31 de diciembre 2018) - , https://reliefweb.int/report/
colombia/colombia-impacto-humanitario-desplazamiento-forzado-presencia-y-ac-
cidentes-con-minas

Palacios, M. y Serrano M. (2010). Colombia y México: las violencias del narcotráfico.


En A. Alvarado, M. Serrano, (coord.) Los grandes problemas de México. Seguridad
nacional y seguridad interior. El Colegio de México.

▪  88
El neopopulismo al autoritarismo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD. (2003). El conflicto, callejón
con salida Informe Nacional de Desarrollo Humano para Colombia – 2003 (pp. 1-510,
Rep.). PNUD. http://hdr.undp.org/sites/default/files/colombia_2003_sp.pdf

Semana (23 de junio de 2010). Santos se comprometió a respetar independencia y


autonomía de la Justicia. https://www.semana.com/nacion/justicia/articulo/san-
tos-compremetio-respetar-independencia-autonomia-justicia/118381-3

Semana (5 de abril de 2011) ¿Qué significa el reconocimiento del conflicto armado por
parte del Gobierno? https://www.semana.com/nacion/articulo/que-significa-recono-
cimiento-del-conflicto-armado-parte-del-gobierno/239313-3

Semana (19 de julio de 2019). ¿Recargado o disminuido?: Del uribismo 2002 al uribismo
2018. https://www.semana.com/nacion/articulo/centro-democratico-la-mayor-ban-
cada-del-nuevo-congreso/576061

Semana (9 de mayo de 2016) Revive el caso del referendo por la segunda reelección de
Uribe. https://www.semana.com/nacion/articulo/caso-del-referendo-por-la-segun-
da-reeleccion-de-alvaro-uribe/492618

Semana (9 de mayo de 2018). La U: por Uribe se creó, por Uribe se fracturó. Disponible
en https://www.semana.com/nacion/articulo/partido-de-la-u-se-podria-liquidar-
tras-declararse-aliado-del-gobierno-de-ivan-duque/582074

Valencia, P. (2018) Los ciclos de la violencia ligada al narcotráfico en Colombia y México,


una expresión de la ruptura de pactos con elites locales y nacionales. En M. Nateras,
y P. Valencia Políticas de seguridad y entornos violentos en Colombia y México
(pp.55-98)... ) Sellos Editorial Universidad de Medellín

Valenzuela, S. (2011). Transición por redemocratización: el Frente Nacional colombiano


en una reflexión teórica y comparativa. Kellogg Institute. Working Paper (380),
https://www.researchgate.net/publication/268253671_TRANSICION_POR_REDE-
MOCRATIZACION_EL_FRENTE_NACIONAL_COLOMBIANO_EN_UNA_REFLEX-
ION_TEORICA_Y_COMPARATIVA

Yepes-Charry, A.F. (2015). Marcos interpretativos: reelección presidencial y la figura


de Álvaro Uribe Vélez en la revista Semana. Palabra Clave 18(2), 537-562. http://
dx.doi.org/10.5294/pacla.2015.18.2.9

▪  89
Capítulo III

¿Ciudadanía social? ¿Ciudadanía de


los pacientes? Reflexiones para el contexto
de violencia estructural en México.

Alicia Tinoco-García1

3.1 Introducción
Los Derechos Económicos Sociales y Culturales (DESC) (derechos de segunda
generación) son parte sustantiva de los Derechos Humanos. Son varios
los DESC, en este texto el objetivo es reflexionar acerca de las limitadas o
nulas condiciones sociales para el disfrute del derecho a la seguridad social y a
la salud, y particularmente de los derechos de los pacientes con enfermedades
complejas, como construcción de su ciudadanía en México, a raíz del impacto
social de la violencia estructural y simbólica.
Para lograr el objetivo, se hizo una revisión panorámica del acceso a
los seguros sociales a través del trabajo formal, y de los grandes problemas
de salud pública que enfrentan grandes grupos de la población; también se
revisó y reflexionó la carta general de los derechos de los pacientes en México;
así como revisión hemerográfica necesaria.
Los principales hallazgos, en México más de la mitad de la población
no participa del mercado de trabajo formal y por ende no tiene acceso a
los seguros sociales de los llamados institutos de seguridad social; y grandes
grupos de la población son parte de las altas cifras de morbi-mortalidad de
enfermedades complejas como las cardiovasculares, diabetes mellitus tipo
2 y cáncer. La principal conclusión a la que se llega es que en México en
un contexto de pobreza como violencia estructural y grandes problemas de
salud pública, el derecho a la salud, a la seguridad social solo son discursos

1
Doctorado en Ciencias Sociales. Profesora Investigadora Universidad Autónoma del Estado
de México. Correo electrónico: almatiga@gmail.com

▪  91
Alicia Tinoco-García

en el marco de los DESC y en eventos públicos oficiales de los gobiernos y


las autoridades de las instituciones de salud.

3.2 Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC)

3.2.1 Los DESC, derechos ciudadanos


La ciudadanía llegó con el Estado Moderno democrático por ser este un
Estado de derecho, en principio se trató de derechos civiles y derechos polí-
tico-electorales (derechos de primera generación) propios de la democracia
representativa; conforme se fue consolidando el Estado democrático los
ciudadanos fueron reclamando-exigiendo más derechos a través de arduas
luchas, y el Estado tuvo que ir concediendo a unos más y a otros menos, y a
otros en el discurso. En 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas
adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en 1966 se celebró
el Pacto Internacional de los Derechos Económicos Sociales y Culturales
(Pidesc) también aludidos como derechos de segunda generación, ambos
conforman la Carta Internacional de Derechos Humanos (Naciones Unidas,
2019). Los DESC:
Tienen su origen histórico en el contexto de la llamada revolución
industrial a finales del siglo XIX y principios del XX. También en el hecho
histórico de que los miembros de las clases trabajadoras y campesinas
se rebelan contra la opresión siempre existente y creciente de la clase
burguesa propietaria de los bienes de producción y de la tierra. Estos
derechos son expresados por primera vez en la historia de la humanidad
en la constitución de México promulgada el 5 de febrero de 1917 en
Querétaro (…) Estos “nuevos” derechos (…) son el derecho al trabajo
y en general los derechos laborales, los derechos de los campesinos, el
derecho a la educación. Posteriormente se fueron gestando otros, que
habrían de quedar codificados internacionalmente ya avanzado el siglo
XX (Corcuera, 2007, p. 51).

México se adhirió al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales


y Culturales (Pidesc) en 1981, a finales del sexenio de López Portillo, en el
Pacto se puede leer lo siguiente: “Los Estados partes en el presente Pacto
(…) Reconociendo que, con arreglo a la Declaración Universal de Derechos
Humanos no puede realizarse el ideal del ser humano libre, liberado del temor
y de la miseria, a menos que se creen condiciones que permitan a cada persona
gozar de sus derechos económicos, sociales y culturales, tanto como de sus
derechos civiles y políticos” (Diario Oficial de la Federación (DOF), 1981, s/p).

▪  92
¿Ciudadanía social? ¿Ciudadanía de los pacientes?

El Pacto Internacional de los DESC en teoría abre la posibilidad de que la


ciudadanía no sea solo política sino social, pero la posibilidad de que
los ciudadanos y la población en general gocen o no de los DESC depende de las
políticas económicas y sociales que implementan los gobiernos favorecidos por
la participación ciudadana en los procesos electorales regulares en la demo-
cracia. Asimismo:
No hay decisión política que no esté condicionada o incluso deter-
minada por lo que sucede en la sociedad civil. Entonces nos percatamos
de que una cosa es la democratización del Estado (…) y otra cosa es la
democratización de la sociedad, por ello puede darse perfectamente un
estado democrático en una sociedad en la cual la mayor parte de sus
instituciones, la familia, la escuela, la empresa, la administración de
servicios, no sean gobernadas democráticamente (Bobbio, 1996, p. 43).

En suma, podríamos decir que la ciudadanía en las democracias políticas


es muy limitada, que una plena ciudadanía requiere una democratización
social o ¿democracia social?2

3.2.2 ¿Derecho a la seguridad social y a la salud en México? Un


panorama en contexto de pobreza
Hay una lista larga de DESC, en este texto nuestro interés se centra en
reflexionar acerca del derecho al trabajo, a la seguridad social y a la salud en
México, en este país los seguros sociales se crearon en dos periodos es-
tructurales: el que va de 1940 a 1980 que corresponde al llamado Estado
Benefactor, que realmente fue un Estado paternalista-autoritario cuyo pilar
era el corporativismo, y el de 1982 a la fecha que corresponde al Estado neoli-
beral3 y a la cuarta etapa de la globalización y expansión del capitalismo. Los
seguros sociales tuvieron su origen en los primeros años de la década de
los años 40 con la creación del, denominado, Instituto Mexicano de Seguridad
Social (IMSS) en 1943 para los trabajadores de la naciente industria, es
decir, los trabajadores de las empresas del sector privado y sus familias se

2
La teoría de La Democracia Social “está marcada por: Derechos fundamentales en el ámbito
social y económico; constitución de la sociedad conforme a los derechos fundamentales (tanto
en el plano formal como en el real); y vigencia formal y aplicación real de derechos de libertad
negativa y positiva” (Gombert, et al., 2010, p. 97).
3
Aunque el actual Presidente de la República Mexicana, Andrés López Obrador sostenga que
su gobierno ha acabado con el neoliberalismo, eso es mero discurso, ya que el neoliberalismo
es un modelo económico estructural global en el que el trabajo está descentrado (De la Garza,
2010) y por ello, dicho modelo se sustenta en no al pleno empleo, el derecho al trabajo no
existe y en consecuencia el derecho a la seguridad social y a la seguridad social en salud
tampoco. El trabajo, sobre todo para millones de jóvenes, se ha precarizado en muchos países
del mundo, lo mismo en Europa que en América.

▪  93
Alicia Tinoco-García

beneficiaron de la seguridad social y de salud que comenzó a brindar ese


instituto. A finales de la década de los años 50 el Presidente Adolfo López
Mateos anunció la creación del también denominado, Instituto de Seguridad
y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) del que desde
1960, año en que entra en funciones, reciben atención médica y algunas
prestaciones los trabajadores y sus familias (Reyna y Trejo, 1984).
En México no existe, ni ha existido un Sistema Nacional de Salud si se
entiende por sistema a “un conjunto de elementos unidos y conectados, que
poseen propiedades del conjunto y no solo de las partes de sus componentes”
(Erazo, 2015, p.249), lo que existe es un conjunto de institutos e instituciones
de salud públicas y consultorios, clínicas y hospitales de atención privada,
todos en sí mismos podrían mirarse como un sistema; pueden o no tener
relaciones entre sí a través de convenios y acuerdos. Veamos la descripción
que hace al respecto un equipo de investigadores4:
El Sistema de Salud de México esta compuesto por dos sectores:
público y privado. El sector público comprende a las instituciones de
seguridad social (Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste),
Petróleos Mexicanos (Pemex), Secretaría de la Defensa Nacional (Sede-
na), Secretaría de Marina (Semar) y otros), que prestan servicios a los
trabajadores del sector formal de la economía, y a las instituciones que
protegen o prestan servicios a la población sin seguridad social, dentro
de las que se incluyen el Seguro Popular de Salud (SPS), la Secretaría de
Salud (SSa), los Servicios Estatales de Salud (SESA) y el Programa
IMSS-Oportunidades (IMSS-O). El sector privado presta servicios a la
población con capacidad de pago. El financiamiento de las instituciones
de seguridad social proviene de tres fuentes: contribuciones guberna-
mentales, contribuciones del empleador (que en el caso del Issste, Pemex,
Sedena y Semar es el mismo gobierno) y contribuciones de los empleados.
Estas instituciones prestan sus servicios en sus propias instalaciones y
con su propio personal. Tanto la SSa como los SESA se financian con
recursos del gobierno federal y los gobiernos estatales, además de una
pequeña contribución que pagan los usuarios al recibir la atención (cuotas
de recuperación). La población bajo la responsabilidad de la SSa y de los
SESA se atiende en las instalaciones de estas instituciones, que cuenta
con su propio personal. El SPS se financia con recursos del gobierno
federal, los gobiernos estatales y cuotas familiares, y compra servicios
de salud para sus afiliados a la SSa y a los SESA (y en algunas ocasiones
a proveedores privados). Finalmente, el sector privado se financia con

4
Julio Frenk Mora, es parte de ese equipo de investigadores, fue Secretario de Salud en el
sexenio del Presidente Vicente Fox Quezada 2000-2006. Eso explica que se refieran al Sistema
de salud en México. El Seguro Popular de Salud fue uno de los proyectos de Frenk Mora.

▪  94
¿Ciudadanía social? ¿Ciudadanía de los pacientes?

los pagos que hacen los usuarios al momento de recibir la atención y


con las primas de los seguros médicos privados, y ofrecen servicios en
consultorios, clínicas y hospitales privados (Gómez-Dantés O, Sesma S,
Becerril VM, Knaul FM, Arreola H, Frenk J., 2011 p. 221).

Entre los SESA están, los también denominados, Instituto de Seguridad


Social del Estado de México y Municipios (IssemyM) para los trabajadores
al servicio del Estado y municipios, y el Instituto de Seguridad Social del
Estado de Tabasco (Isset) que ofrecen servicios a los trabajadores y sus
familias. Otros ejemplos, como el Instituto de Salud del Estado de México
(ISEM) es de tipo asistencial y ofrece servicios de salud a la población
abierta. Una opción más es la Beneficencia pública: institución que creó
la Secretaría de Salud en la primera década del siglo XX para ayudar a
mejorar las condiciones de salud de las personas de escasos recursos que no
tienen acceso a algún seguro social. Además de algunas opciones del sector
privado, servicios de salud de atención primaria de beneficencia privada
(como la Cruz Roja, consultorios de farmacia como Farmacias Similares); y
consultorios médicos particulares.
Para amplios grupos la población que no tiene acceso a los seguros sociales
existen otras opciones para atención médica en clínicas y hospitales públicos
de asistencia social dependientes de la Secretaría de Salud o del Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) creado en 1977,
desde entonces el DIF es una dependencia en los tres niveles de gobierno:
federal, estatal y municipal.
A principio de la década de los ochenta, cuando el gobierno mexicano de
Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) adoptó el modelo económico neo-
liberal bajo las directrices de las Cartas de Intención del Fondo Monetario
Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), dando inicio al desmantela-
miento del llamado Estado de Benefactor, también comenzó el crecimiento
paulatino de la economía informal, desempleo y el empleo precario (De la
Garza, 2010) en los siguientes sexenios, lo que ha contribuido al desmedido
aumento de la pobreza en México, como resultado de la violencia estructural.
Finalmente, en el año 2003 el Congreso de la Unión aprobó por mayoría
de votos la reforma a la Ley General de Salud que estableció el sistema de
protección social en salud: el Seguro Popular de Salud (SPS) que cubriría pau-
latinamente (Gómez 2004) “a todos aquellos ciudadanos que habían quedado
excluidos de la seguridad social convencional (trabajadores por cuenta propia,
desempleados, trabajadores del sector informal de la economía y personas
que están fuera del mercado laboral)” (Gómez y Ortiz, 2004, p. 585).

▪  95
Alicia Tinoco-García

Desde su origen, el Seguro Popular no tiene infraestructura propia, es


decir los servicios que brinda operan a través de la infraestructura de los
Institutos e instituciones de salud pública ya mencionados, lo que nos da una
idea acerca de la presión que ha ejercido en las instituciones de salud pública
en cuanto a la cobertura para los servicios médicos, en el primer nivel de
atención y la calidad de la atención. El Seguro Popular ha sido cuestionado
como un sistema de protección en salud y evidenciado como una estrategia
política y administrativa para paliar las carencias de seguridad de salud de
la población que por su condición laboral y socioeconómica no derechohabiente
en alguno de los institutos de seguridad social y de seguridad de salud en
México ha contribuido más al aumento del trabajo informal y a la iniquidad
del acceso a los servicios de salud sin calidad en la atención (Leal, 2013;
Santana, 2011; Tamez y Eibenschutz, 2008).
El IMSS y el Issste son los dos institutos de seguridad social con mayor
número de derechohabientes, por ejemplo, “de 1960 a la fecha el ISSSTE pasó
de atender 500 mil a 13.2 millones de afiliados y de otorgar 14 a 21 seguros,
prestaciones y servicios actuales” (Miranda, 2019, s/p). El IMSS a 75 años
de su creación tiene 74 millones de afiliados (IMSS, 2019). La cobertura del
número de trabajadores afiliados y sus familiares por ambos institutos no
llega ni al 50 % del total de la población en México, según el Consejo Nacional
de Población (Conapo) 126.577.691 de habitantes a la mitad del año 2019
(Conapo, 2019).
En México, donde más de la mitad de la población vive en condiciones de
pobreza, entendida como violencia estructural, violencia invisible u oculta,
violencia sistémica, violencia indirecta o institucional que “tiene como causa
los procesos de estructuración social (desde los que se producen a escala del
sistema-mundo, hasta los que se producen en el interior de las familias o en
las interacciones interindividuales) y no necesita ninguna forma de violencia
directa para que tenga efectos negativos sobre las oportunidades de supervi-
vencia, bienestar, identidad, y/o libertad de las personas” (La Parra y Tortosa,
2003, p.60), no existen condiciones para hablar de seguridad social, porque:
La Seguridad Social es un ser, una realidad. Su contacto con el enten-
dimiento humano engendra su concepto. Por eso la cuestión gnoseológica,
es decir, el estudio de este concepto, es lo primero que conviene analizar
al diseñar su filosofía. Concepto no meramente subjetivo ni apriorístico,
sino deducido por el entendimiento de esa realidad jurídica, social, etc.,
distinta de su conocimiento. Concepto que ha de ser uno y universal
porque el objeto del entendimiento es lo universal, objeto único de la
ciencia (…) La Seguridad Social se identifica con la paz social, basada

▪  96
¿Ciudadanía social? ¿Ciudadanía de los pacientes?

en el orden social, que, a su vez, se fundamenta en la justicia social,


que específicamente pide en este caso la distribución justa y equitativa
de la riqueza y renta social.

De todo esto se deduce que el término Seguridad Social indica un


estado, un fin alcanzado, mientras que en el sentido que se le da en los
planes y en las legislaciones a ella referentes, es más bien un medio e
instrumento para conseguir esa seguridad social (Pérez, s.f., pp. 43 y 55).

Algunos datos generales respecto al mercado laboral y la pobreza en


México son ilustrativos de la distribución inequitativa de la riqueza, para
febrero del 2019, del total de la Población Económicamente Activa (PEA)
el 57,7 % se ocupó en la informalidad, por lo que no tiene acceso a ningún
seguro social. Del total de la población ocupada el 19,6 % tiene un empleo pre-
cario, es decir trabaja menos de 35 horas a la semana con ingresos mensuales a
un salario mínimo; o trabaja más de 48 horas a la semana, ganando hasta dos
salarios mínimos. La tasa de desocupación fue de 3,4 % (Martínez, 2019).
Queda claro que más de la mitad de la PEA no tiene derecho a Seguro Social,
esto es 6 de cada 10 trabajadores (García, 2018).
Cabe enfatizar que respecto a los datos generales acerca de la pobreza en
México, encontramos que para el año 2016, se reportó que 53.4 millones de
personas vivían en condiciones de pobreza, lo que representó el 43,6 % del
total de la población; y 9.4 millones de personas vivían en pobreza extrema,
lo que representó el 7,6 % de la población total (Coneval, 2017).
México es un contexto no solo con grandes problemas de desempleo,
empleo precario y pobreza que conlleva la imposibilidad de satisfacer las
necesidades básicas de la población, sino un país en el que amplios sectores de
la población y las instituciones de salud pública enfrentan problemas de salud
pública, cuya explicación y atención reclama perspectivas interdisciplinarias,
transdisciplinarias porque son resultado de entramados complejos en los que
hay responsabilidad de diversos agentes.

3.3 Pacientes. Un panorama de morbi-mortalidad en


México hoy
Es conveniente recuperar al menos una definición etimológica y/o genérica
de paciente.
“La palabra ‘paciente’ viene del latín patiens (sufriente, sufrido), participio
de pati, patior (sufrir). La palabra paciencia también vienen del verbo pati. El
paciente es el que sufre calladamente (…) El término paciente esta perfecta-
mente aplicado al que sufre una enfermedad como al que oye con paciencia

▪  97
Alicia Tinoco-García

a otro o trabaja con paciencia soportando las dificultades que eso pueda
suponer” (Diccionario etimológico, 2019). La definición previa nos permite po-
sicionarnos en la perspectiva hermenéutica y del pensamiento complejo para
apuntar aquí que los pacientes, en principio, son seres sintientes, que la
enfermedad no solo es un desequilibrio bioquímico sino producto de una
serie de determinantes sociales, y una experiencia subjetiva e intersubjetiva.
En ese sentido los pacientes son sujetos, y para los fines de este texto, debieran
ser ciudadanos no solo con derechos civiles y políticos sino contar con las
condiciones de vida para el goce de sus DESC.
En México hay pacientes que cursan alguna enfermedad pasajera o de
corto plazo porque esta es curable, pero también hay miles de pacientes
con alguna enfermedad compleja y/o crónico-degenerativa que requieren,
si no han sido diagnosticados con precisión, de estudios para precisarles
diagnóstico, luego tratamiento y atención en el segundo nivel de atención,
y estos pueden y/o tienen que ser de por vida. Del diagnóstico oportuno, el
tratamiento y la atención médico-hospitalaria depende que los pacientes
superen la morbilidad y no pasen a elevar las cifras de mortalidad, ello
es un gran reto para las instituciones de salud pública en contextos donde ha
avanzado el mercado en la atención médica; y ese gran reto obliga a enfatizar
que las instituciones de salud pública no son ajenas al contexto político y
económico; así como tampoco la población y sus procesos de morbi-mortalidad.
Veamos algunas cifras de morbi-mortalidad para México, en años recientes.
Para el año 2017, del total de defunciones 703.047, el 88,6 % (622.647)
fueron a causa de enfermedades, mientras que el 11,4 % (80.400) fueron por
otras causas (Inegi, 2018).
En la siguiente tabla se apuntan las enfermedades que son primeras
causas de muerte.

▪  98
¿Ciudadanía social? ¿Ciudadanía de los pacientes?

Tabla 1. Enfermedades: tres principales causas


de defunciones en México 2017

Total de Mujeres Hombres


Total defunciones defunciones (cifras (cifras
Causas
(cifras absolutas) absolutas absolutas y/o
% y/o %) %)

Enfermedades 703.047 100 43,8 % 56,1 %

1ª Causa de muerte:
141.619 20,1 % 66.337 75 256
Enfermedades del corazón

2ª Causa de muerte:
106.525 15,2 % 54.216 52 309
Diabetes mellitus
3ª Causa de muerte:
84.142 12 % 43.053 41 088
Tumores malignos

Fuente: (INEGI, 2018, p. 1-2).

A partir de la tabla 1 podemos entender que para las instituciones de salud


hay enfermedades y grupos de la población que las padecen, la mayoría de los
pacientes con enfermedades complejas en México padecen enfermedades del
corazón, diabetes mellitus y tumores malignos o cáncer, las dos primeras se
definen como crónico degenerativas, es decir, que no se curan solo se tratan
y controlan; y el cáncer se define solo como tumoraciones malignas porque
el cáncer puede ser curable si se diagnóstica oportunamente.
Las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y el cáncer también se
definen como enfermedades complejas debido a que la ciencia aún no define
sus causas precisas, sino que pueden deberse a factores genéticos y biológi-
cos, así como a una serie de factores de riesgo exógenos en los que no solo
tienen responsabilidad los pacientes y sus familiares, también la injerencia
de una serie de agentes como los gobiernos, los grupos de industriales y de
comercio como la industria farmacéutica y de alimentos procesados, así
como las cadenas de comercialización de los medicamentos y los alimentos
procesados y chatarra, los avances de la ciencia y la tecnología; todos
esos directamente o indirectamente involucrados en las condiciones sociales
de vida de los grupos de la población, en las políticas de empleo, seguridad
social, seguridad social en salud, alimentación, etcétera.
Cada una de las tres enfermedades conlleva una serie de complicaciones
físicas, emocionales, morales, económicas y culturales para los pacientes en
las que se ven implicados sus familiares desde los síntomas, detección y

▪  99
Alicia Tinoco-García

diagnóstico oportunos, hasta su tratamiento y atención; todo ello también


depende de las condiciones de vida de los pacientes y sus familiares pero
también de los médicos y otros profesionales de la salud, así como de agentes
y actores mencionados en el párrafo anterior. La relación médico-paciente es
crucial para atender y tratar a los pacientes con las complicaciones de su
enfermedad (Caballero-Uribe, 2013). Es el consultorio el espacio clave para
ejercer los derechos de los pacientes o avanzar en la construcción de su la
ciudadanía (Castro, 2008).
En México los Seguros Sociales, que nacieron con el llamado Estado de
Bienestar, brindan el acceso a la atención médica-hospitalaria y al acceso a
los medicamentos porque los institutos de seguridad social y las instituciones
públicas de salud se crearon al amparo del modelo curativo para la atención
médica tanto en el primer nivel de atención (consulta externa en clínicas y
hospitales) como en el segundo nivel de atención (hospitales de especiali-
dades médicas) para pacientes con enfermedades complejas que requieren
atención hospitalaria; también los seguros sociales brindan algunas presta-
ciones sociales, como apoyo al trabajador para crédito hipotecario a tasa de
interés preferencial para acceso a vivienda; pero los seguros sociales no son
la seguridad social:
Los seguros sociales pueden ser, y son en realidad, una de sus partes
más importantes, el instrumento más eficaz para su realización, al menos en
los actuales planes de la Seguridad Social, pero no agotan todo su
contenido. Los Seguros sociales (su misma pluralidad nos lo dice) son
parciales, inadecuados; la Seguridad Social es integral y unitaria o no es
nada. Los Seguros Sociales son instrumentos técnicos para una finalidad,
la Seguridad Social es esta finalidad que puede admitir diversos medios
(Pérez, s.f., p. 45).

3.4 Los derechos de los pacientes en México


Recientemente, en las ciencias sociales, existe el interés por reflexionar
a la ciudadanía de los pacientes, como parte de los DESC, es decir se han
comenzado a enfatizar los derechos de los pacientes, de la protección a la
salud como un derecho ciudadano (Castro, 2006; Castro, 2008; Bárcena,
2015; Carnota, 2015; Figueroa, 2013, Rangel y Dutra, 2008; Fortes, 2007;
Ruiz-Azarola y Perestelo-Pérez, 2012). En ese sentido, cabe preguntarnos
¿Qué se hace desde las instituciones de salud pública, en México, al respecto?
La Secretaría de Salud ha emitido y publicado (en el Diario Oficial de la
Federación) una serie de normas relacionadas con la detección, diagnóstico,
tratamiento y atención de las enfermedades, otras normas relacionadas con

▪  100
¿Ciudadanía social? ¿Ciudadanía de los pacientes?

su prevención (Secretaria de Salud, 1994). También los llamados institutos de


Seguridad Social emitieron y publicaron (no divulgaron) una serie de cartas
de los derechos de los pacientes (IMSS, 2006; IMSS, 2016; Issste, 2015).
También, en México, después de que el IMSS y el ISSSTE emitieran sus
respectivas cartas de derechos de los pacientes atendidos en sus clínicas y
hospitales, la Secretaría de Salud emitió los 10 derechos generales de los
pacientes (Secretaría de Salud, 2016) que se enuncian enseguida:
1. Recibir atención médica adecuada
2. Recibir trato digno y respetuoso
3. Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz
4. Decidir libremente sobre tu atención
5. Otorgamiento o no tu consentimiento válidamente informado
6. Ser tratado con confidencialidad
7. Contar con facilidad para obtener una segunda opinión
8. Recibir atención médica en caso de urgencia
9. Contar con un expediente clínico
10. Ser atendido cuando te inconformes por la atención médica recibida
¿Qué decir de esos derechos?
En los párrafos siguientes enunciaremos, uno a uno, los 10 derechos de los
pacientes para reflexionarlos.
1. Recibir atención médica adecuada:
¿Qué es la atención médica adecuada? ¿Pueden las instituciones de salud
que enfrentan grandes problemas de salud pública brindar trato digno y
respetuoso a los pacientes? si cotidianamente se ven rebasadas para atender
al menos la demanda de los servicios en términos de cobertura, porque la
presión por los servicios de salud aumenta con relación al aumento del costo
de la vida para los grupos de la población que no tiene capacidad para costear
servicios de salud privados; si ante la presión por el acceso a los servicios de
salud públicos la calidad de la atención disminuye y aumenta la violencia sim-
bólica hacia muchos pacientes; si el presupuesto que reciben las instituciones
de salud es insuficiente y tiende a ir a la baja y el manejo de los recursos no
siempre es con transparencia, y además hay recortes de personal (Bonachera,
2018; Letras Libres, 2019). De manera puntual el Senado de la República

▪  101
Alicia Tinoco-García

apunto que las instituciones de salud pública en México están en crisis ya que
enfrentan carencia de camas, de personal médico y problemas para cubrir
plazas lo que ocasiona que no todas las personas que requieren atención
médica-hospitalaria la reciban; enfrentan desabasto de medicamentos y en
algunos casos realizan compras a sobreprecio; incumplimiento de contratos
con proveedores y endeudamiento; desorden de nóminas; presupuestos eti-
quetados congelados; expedientes mal integrados, instalaciones sin asepsia y
sin antisépticos, etcétera (Robles, 2019; Letras Libres, 2019, Gallegos, 2017).
2. Recibir trato digno y respetuoso
¿Será posible que el personal médico, de enfermería, de trabajo social, y
administrativo en instituciones de salud pública en crisis, otorgue trato digno
y respetuoso a los pacientes?
Si las instituciones de salud públicas no reciben trato digno por parte de los
gobiernos y de quienes las administran, dotándoles de infraestructura médi-
co-hospitalaria, medicamentos e insumos necesarios; y si el personal médico,
de enfermería y de apoyo administrativo no cuenta con condiciones de trabajo
dignas y con formación humanística, no brindarán trato digno y respetuoso
a los pacientes.
3. Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz
¿Será posible que los pacientes reciban información suficiente, clara, oportuna
y veraz? Si hay una alta presión y saturación para el acceso de la atención
médica y una carencia de trato humanizado, tanto en consulta externa como
en la atención hospitalaria; si acaso los pacientes preguntan o tienen ánimo y
capital cultural para preguntar; si no hay educación para la salud y promoción
de la salud que son pieza clave para que sea posible la información suficiente,
clara, oportuna y veraz a los pacientes; lo mismo que el trato humanizado
(Vall y Rodríguez-Parada, 2010; Gutiérrez, 2017).
4. Decidir libremente sobre su atención
¿Qué tan viable es que los pacientes decidan libremente sobre su atención
médica?
Para que los pacientes tomen decisiones acerca de su atención médica
requieren, efectivamente, contar con información clara, oportuna y veraz
acerca de su enfermedad, las causas o factores de riesgo, las complicaciones,
etcétera; y también de haber sido provistos de una cultura de autocuidado de
su salud-enfermedad a través de la educación para la salud y la promoción
de la salud (Gil-Quevedo, W., Agurto-Távara, E., Espinoza-Portilla, E., 2017).

▪  102
¿Ciudadanía social? ¿Ciudadanía de los pacientes?

5. Otorgamiento o no tu consentimiento válidamente informado


Si para que los pacientes puedan decidir libremente sobre su atención, es
crucial la educación para la salud y la promoción de la salud para estar
informados, lo mismo requieren para que otorguen o no el consentimiento
para su tratamiento médico.
En México, existe la Comisión Nacional de Bioética (Conbioética), cons-
tituida ante la Secretaría de Salud, esa Comisión elaboró una Guía Nacional
para la Integración y Funcionamiento de los Comités Hospitalarios de
Bioética en la que se estipula que el consentimiento informado consta
de dos aspectos: a) el derecho a la información y b) la libertad de elección.
Además de considerar que para conseguir el consentimiento de un paciente
el personal médico toma en cuenta sus valores y objetivos, aunque advierta
que estos no siempre priorizan su salud (Conbioética, 2012). Por ejemplo: un
paciente que profesa la religión de Los testigos de Jehová, no aceptaría una
transfusión sanguínea en caso de requerirla.
La guía mencionada también tiene en cuenta que existen pacientes
que no son competentes por lo que respecta a su edad, capacidad mental,
y en términos legales, por lo que en esos casos contempla la figura de un
representante legal. Y finalmente, se tiene en cuenta que un paciente
que requiere de atención en servicios de urgencias, primero deberá ser aten-
dido y estabilizado por el personal médico, en la medida de lo posible, para
que cuente con la capacidad de otorgar su consentimiento para la atención
médica que requiera.
La misma guía nos da la idea de que esta dirigida a pacientes que cuentan
con todas las condiciones para ejercer su ciudadanía, pero también con insti-
tuciones de salud pública que tienen infraestructura, mobiliario, instrumental
médico-quirúrgico, medicamentos, tecnología, insumos de uso médico y
para laboratorio, personal médico capacitado y humanizado, etcétera. Sin
embargo, ya hemos apuntado algunas reflexiones acerca de la crisis de las
instituciones del sector salud, es de tal magnitud que se ha vuelto lugar común
no solo que haya denuncias, quejas y protestas por parte de los pacientes y
usuarios de los servicios de salud, sino también por parte del personal médico
y administrativo, a quienes incluso les han retardado sus sueldos y les han
precarizado también el trabajo (Gallegos, 2017; AristeguíNoticias, 2019).
6. Ser tratado con confidencialidad
Todo lo que ponga en riesgo la estabilidad de los pacientes en sus diferentes
relaciones de los ámbitos de su vida cotidiana requiere confidencialidad

▪  103
Alicia Tinoco-García

para cuidar su dignidad y otros derechos, como el derecho al trabajo, a la no


exclusión y discriminación, etcétera; máxime cuando las enfermedades que
padece por su complejidad conllevan no solo la carga de dolor y sufrimiento por
las complicaciones fisiológicas y su deterioro físico que los puede exponer al
estigma, sino incluso una carga moral; todo ello requiere de una atención
humanizada, que ya se ha reflexionado.
7. Contar con facilidad para obtener una segunda opinión
¿Qué facilidades ofrecen las instituciones de salud públicas para que los
pacientes puedan contar u obtener una segunda opinión?
Contar con esas facilidades nos hace pensar en que las instituciones de
salud pública cuenten con personal médico con gran apertura y sensibilidad
para impulsar a los pacientes a involucrarse como actores protagónicos de
su proceso de salud-enfermedad, y estos a su vez para ello tendrían que
contar con el capital cultural suficiente para ello.
8. Recibir atención médica en caso de urgencia
Los pacientes con enfermedades complejas y/o crónico degenerativas son
quienes, debido a las complicaciones de su enfermedad acuden con regula-
ridad a solicitar atención médica en el área de urgencias, y debido a la alta
demanda este servicio suele estar saturado, es lugar común que tengan
que esperar hasta más de una hora para ser atendidos y recibir básicamente
paliativos; por la naturaleza de este tipo de atención suele ser que se com-
plique la relación médico-paciente. Para las instituciones de salud pública,
es conveniente establecer e incluso reglamentar lo que es “realmente” una
urgencia, y en ese sentido tiene un gran interés por dejar claro a los pacientes
que para el seguimiento de su enfermedad acudan a consulta externa y no
a urgencias (Sistema de Atención Integral a la Salud, 2014). Sin embargo, la
subjetividad se impone en los pacientes sobre todo cuando se trata de vivir
las complicaciones de la enfermedad con una carga de dolor y sufrimiento,
como dolor del cáncer, o dolor-ardor-quemazón para el caso de los pacientes
con diabetes mellitus tipo 2, riesgo de infarto y/ accidentes cerebrovasculares
quienes padecen enfermedades cardiovasculares, etc.
Como es bien sabido, el proceso de enfermar hace que las personas se
sientan más vulnerables y frágiles, por lo que resulta fundamental la actitud
de los profesionales dispuestos a respetar a las personas y su dignidad en la
interacción con ellas. En este sentido, la presencia humana ante las perso-
nas enfermas con dolor y sufrimiento, se hace insustituible: mirar, hablar,
sonreír, mostrar empatía, escuchar, mostrar sensibilidad y comprensión con
la situación del otro (Gutiérrez, 2017, p. 30).
▪  104
¿Ciudadanía social? ¿Ciudadanía de los pacientes?

¿Pero cómo pedir todo lo anterior en instituciones de salud pública en


crisis, como las de México? ¿Y cómo pedir eso a la biomedicina que les
ha cedido cada vez más lugar a las tecnologías de imágenes y laboratorios,
replegando o anulando la valiosa labor humanizada de auscultar que hacían
los médicos?
9. Contar con un expediente clínico
Contar con un expediente clínico es otro de los derechos de los pacientes.
Abrir un expediente clínico a cada paciente es parte de los protocolos que
deben atender las instituciones de salud pública, ya sea para consulta externa
o en el segundo nivel de atención, es muy conveniente para los pacientes
no solo que cuenten con un expediente, sino que su historia clínica sea el
resultado de un equipo de médicos especialistas que sean los responsables
de su atención y seguimiento. Pero si abrir el expediente resulta ser mero
protocolo, este servirá de poco o nada; y si el expediente lo maneja cada vez
un médico diferente, difícilmente servirá para hacer el seguimiento de la
historia clínica de los pacientes con enfermedades complejas.
10. Ser atendido cuando te inconformes por la atención médica recibida
¿Los pacientes se inconforman por la atención médica recibida? ¿Cuáles son
los protocolos que deben atender los pacientes en caso de decidir manifestar
su inconformidad?
Los derechos generales de los pacientes en México, parecen pensados
como parte de una serie de protocolos de rutina desde la lógica de la atención
médica hospitalaria que atiende cifras, datos, si acaso casos clínicos, pero
no realmente pacientes, sin embargo, cuando los pacientes se reflexionan y
se reconocen como tales, pueden lograr cohesión y apuntalarse en ello para
emprender algunas luchas al respecto. Los pacientes que se agrupan por las
enfermedades que padecen pueden aportar algunos logros (Castro, 2008).
Los pacientes, para ejercer su ciudadanía necesitan ser entendidos
realmente como pacientes. Ser entendidos como sujeto de derechos, esta
reflexión es fundamental, es el puente entre los dos conceptos ciudadanía y
pacientes, aquí se consolida la idea de ciudadanía social.
Si la enfermedad es una experiencia, entonces hay enfermos, no enfer-
medades. Y si hay enfermos, entonces hay pacientes, y cada paciente debería
de ser atendido desde los síntomas hasta la atención y tratamiento de su
enfermedad como experiencia, en lo individual, según sus requerimientos y
en un sus relaciones médico-paciente, sin embargo, así como los derechos
civiles y políticos otorgan el derecho de voto universal a la población que

▪  105
Alicia Tinoco-García

cumple la mayoría de edad (según las reglas de cada Estado democrático) en


cada Estado y/o gobierno parece que la ciudadanía de los pacientes se otorga
y la puede gozar en automático cuando se crean los seguros sociales, y en el
discurso de la seguridad social y de la existencia de los DESC y de las cartas de
los derechos de los pacientes, sin importar las condiciones estructurales de
desempleo, empleo precario, carencia real de seguridad social y de seguridad
social en salud, condiciones socioculturales, creencias o credos religiosos,
etcétera. Porque las instituciones de salud, los médicos y demás personal
de salud no comienzan de entender el significado genérico de paciente, porque
los pacientes son cifras, datos, números de afiliación, número de carnet, y
si acaso número de expediente, filas, listas de datos y quizá nombres que
pueden pasar por desapercibidos; porque no saben nada de los pacientes
como seres sintientes que sufren.
Poco hablan los médicos acerca del sufrimiento de los enfermos, ni
del físico, ni del emocional. Deberían hacerlo, no lo hacen. Los currículos
escolares no lo favorecen. Materias como ética médica, tópicos impres-
cindibles como otredad, miseria económica y enfermedad, empatía,
compasión, límite de la medicina y de la vida, y resiliencia, entre otros
deberían ocupar sendos espacios en los planes de estudio. Esos temas no
constituyen parte del esqueleto de la inmensa mayoría de las facultades
de medicina ni de los programas de posgrado (Kraus, 2019, s.p.).

Y si los médicos no hablan acerca del sufrimiento de los pacientes,


aún con el trato relativamente cercano que se requiere tengan con ellos y
habiendo hecho el Juramento Hipocrático; los gobiernos que crearon e im-
plementaron los seguros sociales, lo hicieron por el interés de contribuir con
la parte patronal en la reproducción de la mano de obra para las actividades
productivas y de los servicios -no por el interés de cuidar el bienestar y
la salud de los trabajadores y su familias- mucho menos hablan del dolor
y sufrimiento de los enfermos. Los enfermos que padecen enfermedades
complejas y/o crónico degenerativas representan una carga económica y
administrativa para las instituciones de salud y para el gasto social de los
gobiernos porque no es rentable económicamente invertir en su atención y
tratamiento. Quizá los grupos sociales que padecen enfermedades complejas
y/o crónico degenerativas, empezando por la pobreza y la ignorancia tengan
algo de rentabilidad política, sobre todo cuando se trata de llegar al poder y
permanecer en el poder, no de llegar al poder para gobernar (Casar, 2019)
y por ende atender y resolver problemas, por ejemplo, los grandes problemas
de salud pública: las enfermedades complejas y/o crónico degenerativas que
son las tres principales causas de muerte en México.

▪  106
¿Ciudadanía social? ¿Ciudadanía de los pacientes?

3.5 Conclusiones
En México no hay ni ha habido un Sistema Nacional de Salud como eje para la
construcción de la Seguridad Social, los denominados Institutos de Seguridad
Social son realmente Seguros Sociales.
Los Seguros Sociales se crearon para los trabajadores de la economía
forma de la industria y los servicios del Estado; para los trabajadores de la
industria el IMSS y para los trabajadores al servicio del Estado a nivel federal
el Issste y para algunas entidades como el Estado de México el IssemyM y el
Estado de Tabasco Isset.
En las dos últimas décadas en México, más de la mitad de la Población
Económicamente Activa (PEA) se ha ocupado en la economía informal por lo
que los trabajadores de ese sector y sus familias no ha tenido derecho a
los seguros sociales, para ellos se crearon instituciones de salud públicas de
asistencia social y algunas de beneficencia pública y privada.
En México, un contexto de violencia estructural que ha generado
desempleo y empleo precario para más de la mitad de la población no
existen posibilidades para los DESC, para construir Seguridad Social y por
ello, tampoco para la ciudadanía de los pacientes. Y en México son miles
los pacientes con enfermedades complejas como las cardiovasculares, la
diabetes mellitus tipo 2 y el cáncer que no tienen condiciones sociales para
gozar de los DESC, de los Seguros Sociales y de los derechos de los pacientes.
En México los DESC, la Seguridad Social y la ciudadanía de los pacientes
solo existen en términos formales y en el discurso, y sirven para legitimar
las políticas sociales para la reproducción del poder y de la pobreza. En
México se puede hacer una larga lista de programas sociales para paliar
la pobreza y para reproducirla, sobre todo desde inicios de la década de los
años ochenta. Hoy la lista de programas sociales más importante, por
los beneficios políticos que persigue, opera bajo la realización de un “Censo
de bienestar” para otorgar becas a jóvenes estudiantes y trabajadores y a
jóvenes que ni estudian ni trabajan, becas para estudiantes universitarios,
pensiones a personas con discapacidad, pensiones a adultos mayores (entre
ellos a pensionados del IMSS y el Issste), ese “Censo de bienestar” es en
realidad el Padrón electoral del voto clientelar, el voto de la cultura política
de la pobreza, con miras a los procesos electorales intermedios y de fin del
actual sexenio (Casar, 2019).
Los derechos de los pacientes en México, tendrían que empezar por las
políticas de prevención de la salud, que requieren a la vez de políticas de

▪  107
Alicia Tinoco-García

educación y promoción de la salud, y también de la obligación de los tres nive-


les de gobierno de enfrentar a los grupos de poder: industriales que producen
alimentos hiper-industrializados y alimentos chatarra, agroindustriales que
usan agroquímicos prohibidos por la Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación (FAO), empresas de publicidad, industria farmacéutica,
agentes de gobierno que actúan en contubernio, etcétera.
Claro que hay grupos sociales en México que cuentan no solo con el capital
cultural para conocer y hacer valer sus derechos como pacientes, o los de sus
familiares, porque también cuentan con recursos económicos para ello, pero
esos grupos no son la mayoría de la población; y los derechos por naturaleza
son universales o no son derechos.

Referencias
AristeguíNoticias (2019) Tras protesta, Secretaría de Salud escucha a médicos residentes.
9 de abril de 2019. https://aristeguinoticias.com/0904/mexico/tras-protesta-secre-
taria-de-salud-promete-atender-a-medicos-residentes/

Bárcena, A. (2015) Protección de la salud como un derecho ciudadano Medicc Review


17,(1), pp. S10-S11.

Bobbio, N. (1996). El futuro de la democracia, Fondo de Cultura Económica.

Bonachera, Á.R. (2018) México se encuentra al borde de una crisis de salud pública,
CNN Español, 24 de mayo 2018 https://cnnespanol.cnn.com/2018/05/24/mexico-es-
ta-al-borde-de-una-crisis-de-salud-publica-dice-el-instituto-mexicano-para-la-com-
petitividad/

Caballero-Uribe, C. V. (2013) E-pacientes y la relación médico-paciente, Salud Uninorte


29(2)..
Carnota, O. (2015) La invisibilidad del paciente, Revista Cubana de Salud Pública41,(2),
pp. 184-199.

Casar, M. A. (2019) El Gran Benefactor Nexos 1 marzo 2019 https://www.nexos.com.


mx/?p=41305

Castro, M. del C. (2008) De pacientes a exigentes. Un estudio sociológico sobre la


calidad de la atención, derechos y ciudadanía en salud, Región y sociedad, 22(48),
pp. 284-290.

Castro, Arachu (2006) Sobre el derecho a la salud, Revista Cubana de Salud Pública
32(1), pp. 1-4.
Corcuera, S. (2007). Derechos sociales exigibles en Calva, J. L. (Cord.); (2007). Derechos
y políticas sociales, Miguel Ángel Porrúa/ Cámara de Diputados LX Legislatura
UNAM, 47-73.

▪  108
¿Ciudadanía social? ¿Ciudadanía de los pacientes?

Conbioética (2012) Consentimiento informado, Secretaría de Salud. 21 de abril de 2015


http://www.conbioetica-mexico.salud.gob.mx/interior/temasgeneral/consentimien-
to_informado.html

Conapo (2019) Indicadores demográficos de México 1950 a 2050.

http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/Mapa_Ind_Dem18/index_2.html

Coneval (2017) Pobreza en México. https://www.coneval.org.mx/Medicion/PublishingI-


mages/Pobreza_2008-2016/medicion-pobreza-nacional-2016.jpg

De la Garza, E. (2010) Hacia un concepto ampliado de trabajo: del concepto clásico al


no clásic Antrophos/México-UAM-Iztapalapa.
Diccionario etimológico (2019) Etimología de Paciente. [En línea] http://etimologias.
dechile.net/?paciente

DOF (1981) Decreto de Promulgación del Pacto Internacional de Derechos Económicos,


Sociales y Culturales, abierto a firma en la ciudad de Nueva York, USA. el 19
de diciembre de 1966. http://www.dof.gob.mx/nota_to_imagen_fs.php?codno-
ta=4646611&fecha=12/05/1981&cod_diario=200008

Erazo, Á. (2015) Un enfoque sistémico para comprender y mejorar los sistemas de salud,
Rev. Panam Salud Pública, 38(3), pp. 248–253.
Figueroa, R. (2013) El Derecho a la Salud, El Derecho a la Salud Estudios Constitucio-
nales,11 (2), pp. 283-332.
Fortes, J.L. (2007) ¿Están seguros nuestros pacientes?, Revista Clínica de Medicina de
Familia 2, (2), pp. 72-75
Gallegos, Z (2017) Las fallas en los hospitales de México revelan la crisis de la seguridad
social, El País, 16 de marzo de 2017 https://elpais.com/internacional/2017/03/16/
mexico/1489632499_707317.html

García, A.K. (2018) 6 de cada 10 trabajadores son informales y generan el 22.7 % del
PIB en México El Economista, 17 de diciembre. https://www.eleconomista.com.mx/
empresas/6-de-cada-10-trabajadores-son-informales-y-generan-el-22.7-del-PIB-
de-Mexico-20181217-0053.html

Gil-Quevedo, W., Agurto-Távara, E., y Espinoza-Portilla, E. (2017) Ciudadanos informados


y empoderados: claves para el pleno ejercicio de los derechos en salud, Revista Peruana
de Medicina Experimental y Salud Pública, 34,(2), pp. 311-315.
Gombert, T. et al. (2010). Manual de la Democracia Social 1. Fundamentos de la demo-
cracia social. Fundación Foro Nueva Sociedad.
Gómez-Dantés O, Sesma S, Becerril VM, Knaul FM, Arreola H, Frenk J. (2011) Sistema
de salud de México, Salud Pública México; 53 supl. 2, pp. 220-232.

Gómez-Dantés, O. (2004). “El derecho a la atención de la salud: ingrediente de la


ciudadanía integral”. Salud Pública de México, 46 (5), pp.376-377. 

▪  109
Alicia Tinoco-García

Gómez-Dantés, O., y Ortiz, M. (2004). “Seguro Popular de Salud. Siete perspectivas”. Sa-


lud Pública de México, 46 (6), pp.585-596.
Gutiérrez, R. (2017) “La humanización de (en) la Atención Primaria”. Revista Clínica de
Medicina de Familia, 10(1), pp. 29-38.
INEGI (2018) Características de las defunciones registradas en México durante el 2017.
Comunicado de prensa. No. 525/18 31 de octubre de 2018. https://www.inegi.org.
mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2018/EstSociodemo/DEFUNCIONES2017.pdf
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2018/EstSociodemo/
DEFUNCIONES2017.pdf

IMSS (2019), “El IMSS celebra 75 años de ser el seguro de México”. Comunicado de
Prensa. 19 de enero de 2018. http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/201818/012

IMSS (30 de noviembre de 2006) Reglamento de prestaciones médicas del Instituto Mexi-
cano del Seguro Social. www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/reglamentos/4045.doc
IMSS (23 de julio de 2016) ¿Cuáles son tus derechos en el IMSS? https://www.gob.mx/
derechosimss/articulos/cuales-son-tus-derechos-en-el-imss

Issste (01 de octubre de 2015) Vigencia de Derechos. https://www.gob.mx/issste/


acciones-y-programas/afiliacion-y-vigencia-de-derechos

Kraus, A. (2019) Sufrir. Otras notas. Nexos.1 de marzo de 2019 https://www.nexos.com.


mx/?p=41413

La Parra-Casado, D. y Tortosa, J,M. (2003) Violencia estructural. Una ilustración del


concepto. Documentación social, (131). pp. 57-72.

Leal Fernández, G. (2013).¿Protección social en salud? Ni “seguro”, ni “popular”. Estudios


Políticos. (28), pp. 163-193.
Letras Libres (2019) El sector salud en crisis, 23 de mayo de 2019 https://www.letras-
libres.com/mexico/politica/el-sector-salud-en-crisis

Martínez, M. del P. (2019) En febrero, empleo precario salta al máximo histórico, El


Economista. 27 de marzo de 2019. https://www.eleconomista.com.mx/capitalhu-
mano/En-febrero-empleo-precario-salta-a-maximo-historico-20190327-0165.html

Miranda, P. (2019) A 59 años, atienden a más de 13 millones de beneficiarios El Uni-


versal. 23 de abril de 2019 https://www.eluniversal.com.mx/nacion/59-anos-atien-
den-mas-de-13-millones-de-beneficiarios

Naciones Unidas (2019) Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Cultu-


rales. https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CESCR.aspx

Pérez, J. (s/f) La seguridad social como concepto. https://dialnet.unirioja.es/descarga/


articulo/2496726.pdf

Rangel de Souza, F. y Dutra A., (2008). Sociedad civil e instituciones jurídicas: pensando
el derecho a la salud como un derecho vivo Revista VIA Iuris, (4), pp. 12-45.

▪  110
¿Ciudadanía social? ¿Ciudadanía de los pacientes?

Reyna, J. L. y Trejo, R. (1984) La clase obrera en la historia de México. De Adolfo Ruiz


Cortines a Adolfo López Mateos (1952-1964), Siglo XXI Editores.
Robles, L. (2019) Exponen crisis en todo el sector salud del país. Excelsior 24 de marzo
de 2019. https://www.excelsior.com.mx/nacional/exponen-crisis-en-todo-el-sector-
salud-del-pais/1308887

Ruiz-Azarola, A. y Perestelo-Pérez, L. (2012) Participación ciudadana en salud: formación


y toma de decisiones compartida, Gaceta Sanitaria, 26, pp. 158-161.

Santana, A. (2011). El Seguro Popular de Salud en México: Posible efectos sobre la


economía informal. Avance-Análisis, Investigación y estudios para el Desarrollo, A.C.
Secretaría de Salud (17 de junio de 1994). Norma oficial mexicana NOM-001-SSA1-993,
que instituye el procedimiento por el cual se revisará, actualizará y editará la
farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos http://www.salud.gob.mx/unidades/
cdi/nom/001ssa13.html

Secretaría de Salud (11 de febrero de 2016) Conoce los diez derechos generales de los
pacientes. https://www.gob.mx/salud/articulos/conoce-los-10-derechos-genera-
les-de-los-pacientes

Sistema de Atención Integral a la Salud (2014) Atención médica de urgencia ¿Qué tan
urgente es una urgencia? Universidad Veracruzana/ Secretaría de Administración y
Finanzas. Noviembre de 2014. https://www.uv.mx/saisuv/files/2014/11/urgencias-2.pdf

Tamez González, S., y Eibenschutz, C. (2008). El Seguro Popular de Salud en México:


Pieza Clave de la Inequidad en Salud. Revista de Salud Pública, 10(1), pp.133-145.

Vall, A. y Rodríguez-Parada, C. (2010) Información para pacientes y educación en


la salud de la ciudadanía: a la búsqueda de nuevos usuarios, El profesional de la
información.19(3), pp. 296-299.

▪  111
Capítulo IV

¿La única democracia es la Representativa?


Formas de gobierno indígenas y autonomía

Laura Collin Harguindeguy1

4.1 Introducción
Al igual que sucede con la ciencia en las sociedades modernas occidentales,
pareciera existir una confianza ciega e irreflexiva en relación con la demo-
cracia. La Democracia, así con mayúsculas, se identifica con la modernidad,
la civilización y la evolución de la humanidad. A partir de sus indicadores se
juzga a las demás sociedades por su proximidad o lejanía en cuanto al modelo
supuesto. Es famosa la frase de Churchill en cuanto que: “La democracia es el
peor sistema de gobierno diseñado por el hombre. Con excepción de todos los
demás”. Pero Churchill era inglés, y valdría la pena saber que tanto conocía
otras formas de gobierno.
Para medir los avances en la democratización, se diseñan programas
académicos e indicadores que no siempre coinciden con lo que sería una cultu-
ra democrática, pues más bien miden el grado de información o conocimientos,
que la actitud democrática (López-Leyva, 2017) (Vargas-González, 2008). Pero
sobre todo los países se ven constreñidos por la aplicación de acciones políticas
supuestamente consensuadas para que se adopte la democracia. El caso
de México, resulta paradójico pues a sus modernos y liberales gobernantes se
les planteo, como disyuntiva o condición para ingresar al concierto de los
países desarrollados, la necesidad de la transición a la democracia, pero dado
que en el país a partir de la revolución se han realizado elecciones periódicas,
en vez de “transición a la democracia” se optó por el eufemismo de la alter-
nancia (Schmidt, 2016). En los casos renuentes, en vez de políticas blandas se
recurre a las duras, deponiendo y hasta asesinando gobernantes incomodos,
considerados como dictadores y autócratas, en nombre de la democracia. Eso

1
Doctora en antropología. SNI 2, directora del Centro de estudios políticos y sociales de El
colegio de Tlaxcala. Correo electrónico: lauracollin@gmail.com

▪  113
Laura Collin Harguindeguy

sí, sólo a aquellos que no se someten a las políticas centrales, ya que pareciera
que autócratas, monárquicos y hereditarios como los Saudí, no entran en la
categoría de dictadores y que otros que llevan sucesivas reelecciones, como
Netanyahu, ya que no alteran las condiciones de alternancia propias de la
democracia. Por mi parte, coincido con Lorenzo Meyer (1996), en cuanto
a que en México nunca se desarrolló una cultura democrática, pues la cultura
política mexicana es la del Tlatoani.
En este capítulo me propongo revisar, en primer lugar, cuáles son las
condiciones reales de las democracias ausentes desde la perspectiva del deber
ser, o del modelo ideal pero también en que se han convertido actualmente.
Para la parte del deber ser, centro el análisis en los dos actores centrales
de la democracia: el ciudadano y los partidos. Sobre todo, la base en que
se funda la democracia: el concepto y la existencia de ese sujeto social lla-
mado “ciudadano”, como un actor o agente principal a un lado, y por otro en
tanto autor colectivo, los partidos políticos como representación de intereses
sociales divergentes y el Estado garante de derechos. La decadencia, en
términos “habermianos”, la centro en la difuminación de las representaciones
de clase por parte de los partidos y la política espectáculo.
En una segunda parte intento un análisis de las condiciones en las que
se basan las formas de gobierno indígenas, la cultura del Tlatoani, muchas
veces tachado como no democrática por carecer de opuestos. Rechazo tal
perspectiva, para proponer que parte de una lógica diferente comunitarista,
basada en obligaciones en vez de derechos.
Pero la pregunta disgresora no es tanto si somos democráticos, sino si real-
mente la democracia es la panacea que se supone o si son posibles otras formas
de gobierno y de relación entre gobernantes y gobernados; y precisamente
otra forma de entender las relaciones entre gobernantes y gobernados. Me
baso para ello en autores que han intentado estudiar las formas de gobierno
indígena, a veces sin poder quitarse el lente de la democracia moderna en
la interpretación y en mi propia experiencia de campo en Tlaxcala, donde las
formas tradicionales han sido particularmente resilientes.

4.2 La democracia moderna: marco teórico


Cuando califico a la democracia como moderna, refiero al periodo histórico
que comprende desde el renacimiento hasta la fundación de los Estados
nacionales, un lapso de unos 600 años en lo que se fueron concatenando
los elementos constituyentes de eso que llamamos democracia y que se sintetiza
en la fórmula un ciudadano un voto, un proceso que aún no concluye, si es

▪  114
¿La única democracia es la Representativa? Formas de gobierno indígenas y autonomía

que no ha entrado en franco retroceso, o como propone Eco (2004), que la


nueva edad media ha comenzado ya. Para que los ciudadanos con su voto
realmente puedan elegir, se requiere de ofertas que representen intereses
o propuestas divergentes, es decir, los partidos. Pero no son razón suficiente:
para poder elegir no basta con la oferta, se requiere capacidad analítica y
de discernimiento. Estos dos ingredientes considerados necesarios en la
formación de ciudadanos incluyen: 1) la capacidad crítica, 2) la autonomía y
3) la capacidad de movilización y organización.

4.2.1 La construcción social del ciudadano


Las condiciones del surgimiento y constitución de la Sociedad Civil como esfe-
ra diferenciada del gobierno implicaron una construcción histórica-social, con
desarrollos paralelos: la construcción del individuo como sujeto social desde
la perspectiva teórica, se consideran como condiciones del surgimiento de
la Sociedad Civil la constitución de ciudadanos, en tanto sujetos, individuos
con autonomía y capacidad crítica, su capacidad de asociarse libremente, sin
coacciones ni por necesidad, es decir que el prerrequisito de su existencia
remite a la autonomía: autonomía económica, autonomía de criterio y auto-
nomía organizativa. Cohen y Arato, retoman a Parsons para definir lo que
consideran los principios de la sociedad civil:
(…] el primer principio, específicamente moderno de las asociaciones:
la voluntariedad, que permite una entrada y salida relativamente fáciles,
basada en el principio normativo de la libertad de asociación. El segundo
de esos principios es la igualdad de los miembros, que constituye un
patrón de organización horizontal en vez de jerárquico. La tercera es la del
procedimiento, en el sentido tanto de proporcionar reglas formales
definitivas tanto para regular la discusión como para votar (Cohen y
Arato 2002, p. 164).

A estos principios los consideran como la aplicación de la gran tríada


moderna de “libertad, igualdad y solidaridad”, aplicada al modelo de
la asociación. En la revisión histórica de la emergencia ciudadana, se agrega
la necesidad de autonomía asegurada por la propiedad y por el mejoramiento
personal garantizado por la educación. Algunos de los autores que analizan
la emergencia de la sociedad civil llegan al extremo de solo reconocer como
ciudadanos a quienes teniendo un patrimonio podían abstraerse de la presión
de la necesidad.
Pero que significa una construcción fáctica, o histórica. Desde la perspec-
tiva del proceso de subjetivación, es decir de la constitución del sujeto, como
ente separado de la comunidad-como propone Touraine (2006), el principal

▪  115
Laura Collin Harguindeguy

elemento remite a la lectura y la posibilidad de interpretación de las escrituras


que permitiría el desarrollo del pensamiento analítico, a la lectura crítica se
suma la de libre conciencia.
El siguiente estadio fue la organización, la socialización de ideas y pensa-
mientos. Cohen y Arato (2002) citan a Koselleck quien enfatiza la función de
las tertulias, la formación de clubes a los que habría que agregar los lugares
públicos como tabernas, pubs y posteriormente los cafés, reuniones donde se
intercambiaba información sobre las ultimas lecturas, se comentaban y dis-
cutían comenzando a formar la “opinión pública”, de allí a la conformación de
grupos organizados, secretos algunos como los masones y rosacruces que
tanta importancia tendrían en la independencia Norteamericana y en la
Revolución Francesa, solo había un paso. El historiador de la sociedad civil
propone que la clase burguesa emergente “poseía el dinero, reconocimiento
social y la influencia intelectual, en combinación con elites intelectuales y
judiciales” que constituyeron las bases sociales de la ilustración (Cohen
y Arato, 2002, p. 285). En esos grupos una de las condiciones espontáneas y
luego construidas fue la inexistencia de jerarquías donde cada opinión
tendría igual o similar peso. Esta situación de horizontalidad contribuyó a la
formación de un nuevo atributo: el de la igualdad y que constituyeron no solo
uno de los pilares de la revolución francesa, sino también de la democracia
representativa con la máxima: un ciudadano un voto.
El ciudadano y la sociedad civil comienzan a emerger en los intersticios de
la sociedad feudal y antes de su proclamación como actor social protagónico,
con las varias declaraciones de derechos: la de la independencia americana y
la “declaración de los derechos del hombre y del ciudadano” de la Revolución
Francesa ya había sido objeto de reflexión por parte de los filósofos más im-
portantes del momento. No es de extrañar que para explicar o conceptualizar
al nuevo personaje o actor recurrieran a los conceptos y a las instituciones
del mundo clásico.
Los elementos que destaca Hegel como constituyentes y definitorios del
ciudadano incluyen la moral y la ética: el ethos, que suponen la existencia
de normas y valores compartidos que consolidan la vida pública, por un
lado y las relativas a la libertad de asociación: la libertad pública, la
asociación voluntaria, la emergencia de nuevas formas de solidaridad,
la participación igualitaria, garantizadas por el sistema de derechos. Es decir
que su esquema se sustenta en dos pilares: la vida ética (ethos) y la libertad
pública. La primera condición remite a la conciencia, la subjetividad, la
segunda a los derechos y garantías. Asimismo, el modelo societal de Hegel se
integra por diferentes niveles, por una parte, distingue la familia, la sociedad

▪  116
¿La única democracia es la Representativa? Formas de gobierno indígenas y autonomía

civil y el Estado, y como niveles de integración, 1) el sistema de necesidades,


2) la estructura legal (rechtspflege); 3) la autoridad general (polizei); 4) la
corporación; 5) el ejecutivo (burocrático); 6) la asamblea estamental o legis-
latura, 7) la opinión pública. Mientras las tres primeras las entiende como
integrantes de la sociedad civil, a las siguientes tres las ubica como parte
del Estado (Cohen y Arato, 2002, p.128).
De manera paralela con las condiciones históricas antes mencionadas,
importa considerar los prerrequisitos teóricos, o condiciones necesarias
para la existencia del ciudadano como actor social y en consecuencia de la
sociedad civil como esfera diferenciada. Mientras algunos autores insisten en
las condiciones externas que, en el esquema de Hegel, implican los derechos o
garantías que posibilitan que los ciudadanos se expresen y ejerzan influencia.
(Hannah Arendt, 2007) centra su análisis en los aspectos normativos que
tiene que ver con los valores, el ethos, y que constituyen la base subjetiva o de
conciencia ciudadana, a la que define como “valores cívicos”. En su perspectiva
la distinción privado-público impone la necesidad de “no confundir”, tanto en
el sentido de “confusión” como en el de “fusión”, en tanto considera como
condición necesaria para la emergencia del ciudadano como sujeto indepen-
diente la distinción entre ambas esferas. Arendt plantea que existe entre el
espacio público y el privado una relación de complementariedad y conflicto,
donde la complementariedad solo puede causarse en función de su separación.
Para la definición de la esfera pública retoma el modelo clásico, al considerar
como valores de la vida pública la igualdad política, el discurso público y el
honor, mientras que en la vida privada se sustentarían la singularidad, la
diferencia y la individualidad, es decir que es en la vida privada donde se
constituye el sujeto, o la subjetividad. Es en la vida pública donde se expresa
la dimensión ética, de valores, que constituyen las “virtudes públicas”. Si en la
esfera privada prima el individuo, en la pública la colectividad, supone el
sentido de alianza como la de compromiso: la gestión de lo público implica
la noción del bien común.

4.2.2 Declive de la ciudadanía y la sociedad civil


Durante el siglo XX se inició un notorio declive de la ciudadanía y la sociedad
civil, que se esta profundizando en el siglo XXI. La primera mitad del siglo
XX fue escenario de la emergencia de diferentes sistemas corporativis-
tas-fascistas de control de la población, en la segunda mitad fue cobrando
importancia la manipulación por parte de los medios, hasta ser considerados
como el cuarto poder (Ramonet, 1986), transitó a la política espectáculo, que

▪  117
Laura Collin Harguindeguy

colocó en puestos de decisión a títeres, guapos con esposa sexi, o historias


de telenovela, para transitar a una plutocracia.
Enfrentados a la emergencia de dos tipos de totalitarismos, el populismo
fascista y el soviético, Gramsci y Arendt son testigos de la decadencia de
la esfera pública y de la capacidad autónoma y crítica del ciudadano, poste-
riormente autores como Habermas y Bobbio protagonizaran la crítica liberal
al “Estado Interventor”. En todos los casos observan la violación no tanto
de los principios normativos, que se mantienen en el discurso, como de las
condiciones de existencia de la esfera pública y de la conducta cívica o civil,
en consecuencia, de la capacidad de influencia ciudadana sobre el Estado, o
sobre las decisiones de gobierno.
Arendt (2007) localiza en los “movimientos sociales”, la amenaza que
se cierne contra la persistencia de la esfera pública. El tono de desprecio,
rechazo que manifiesta frente a los que denomina movimientos sociales o la
esfera social, resulta sorprendente en este momento, cuando el concepto se
asocia con movimientos de oposición al gobierno. Se entiende en el contexto
de los movimientos populistas involucrados en el ascenso del fascismo, y
su manipulación de las masas. A su juicio, la dimensión social se opone
tanto a la sociedad política como a la sociedad civil, en tanto identifica a “lo
social” con lo “masivo”. La sociedad de masas en la perspectiva de Arendt
tiene la capacidad de absorber a todas las clases incluidos los trabajadores,
de manera que ningún movimiento conserva un carácter exclusivamente po-
lítico, sustituidas por la movilización manipulada: “Los movimientos sociales
propiamente dichos promueven y ayudan a crear y perpetuar la atomización
y despolitización características de la sociedad de masas” (Cohen y Arato,
2002, p. 235), asimismo opina, que: “… los movimientos o bien organizan a
las masas, o convierten en masas a los organizados”. En esta crítica al con-
cepto de masa, que coincide con la noción de “pueblo” propia del populismo,
el concepto de política remite a la posibilidad de la defensa de intereses
particulares, que se identifica tanto con los mandatos de los estamentos
o la concepción de clases. El populismo al proponer la unidad del pueblo,
anula las diferencias, y propone como consigna el destino del pueblo. Desde
esa perspectiva los movimientos sociales se convierten en movimientos de
masas que tienden a invadir y nivelar todos los dominios hasta entonces pri-
vados, y en ese sentido son pro-totalitarios. Bajo el paradigma de la sociedad
de masas, los movimientos sociales aceleran y completan la destrucción de lo
público y de lo privado, por parte del campo social. Si bien los movimientos
sociales amenazan la esfera pública, ubica como artífices de la deformación del
campo público a la burocracia, el Estado benefactor, a la tiranía de la opinión

▪  118
¿La única democracia es la Representativa? Formas de gobierno indígenas y autonomía

pública y la corrupción política (Arendt, 2007). La tiranía de la opinión pública,


atenta contra la capacidad crítica, argumentativa y polémica que a juicio de
Arendt caracteriza el espíritu público y provoca la transformación del espíritu
público en opinión pública. La diferencia radica en que la opinión pública
estaría mediada por lo que es públicamente correcto, por la incidencia de los
medios de comunicación y los formadores de opinión, donde la disidencia o el
pensamiento contrario puede ser estigmatizado o reprimido, o el sistema apa-
rentemente más eficiente que han adoptado los comunicadores-formadores
de opinión publica en la actualidad, la ridiculización del pensamiento dife-
rente. La opinión pública, anula la libertad del pensamiento crítico y
el debate. Por su parte, la corrupción, sustituye la negociación y la alianza
por el retorno a la política cortesana. La corrupción en opinión de Arendt,
de arriba y abajo, corroe todos los niveles: generando como mecanismos
habituales la venta de influencias, las presiones y trucos de las camarillas, y
la valoración del status y la riqueza, por encima de los méritos.
La decadencia de la esfera pública en la sociedad de masas, y su trans-
formación en formas corruptas o de simulación aparece como lugar común,
Anderson, (1977) señala la habilidad del Estado benefactor para comprar el
consentimiento, Bobbio, (1984) reconoce los fenómenos de apatía política,
participación distorsionada y manipulada por las elites, donde se identifica
democratización con masificación que aumenta la despolitización, reduciendo
aún más el nivel del discurso y argumentos políticos. La manipulación política
moderna, sustituye la represión por los anuncios comerciales, comercialización
que venden líderes políticos y partidos, a audiencias pasivas, acríticas, ya
formadas, partidos que pueden prescindir de una afiliación masiva sustituida
por una agencia de publicidad. Por otra parte, lamenta la desaparición de la
oposición política, asociada en su momento tanto con el estadio monopólico
del capitalismo, como con el Estado de bienestar de los 30 años gloriosos de
la posguerra. El regreso del liberalismo, lejos de restituir las virtudes
ciudadanas parece orientarse hacia el regreso del “cortesanismo” y
formas oligárquicas, con el gobierno disimulado de las corporaciones, formas
de “gobierno” difusas y confusas posmodernas y la sospecha de un poder
tras el trono por parte de las corporaciones, una “… nueva soberanía, de un
poder mundial supranacional…” como proponen Hard y Negri (2002, p. 26).
En la propuesta de Hardt y Negri, a mi parecer injustamente criticada
por salirse de la ortodoxia marxista, la transformación del imperialismo en
imperios el nuevo paradigma que denominan “poder en red, incluye
el ejercicio de la autoridad sin gobierno…” (2002, p. 30), caracterizado por la
deslocalización del poder: “No hay ningún lugar del poder este, esta a la vez

▪  119
Laura Collin Harguindeguy

en todas partes y en ninguna (Hardt y Negri, 2002, p. 181). El paradigma del


gobierno en red, deslocalizado y despersonalizado, no solo implica “… la deca-
dencia de los Estados-nación es, en un sentido profundo, la realización plena
de la relación entre el Estado y el capital…” (2002, p. 222), sino también la
anulación del espacio público como sitio de deliberación y consenso, o su
inclusión en espacios acotados, con fines legitimatorios, para minorías,
mientras las masas siguen siendo manipuladas por medio de los medios. Este
modelo en red implicaría un modelo de fusión para un sector de la sociedad
civil, el que coincidiría con los poseedores del capital, en sentido histórico
los burgueses, quienes se integrarían al Estado, paralela a la exclusión
de las mayorías convertidos en masa. No puede dejar de reconocerse que este
modelo no deja de recordar al modelo ciudadano clásico, donde el concepto
de ciudadano se restringiría a los poseedores de capital, mientras los excluidos
corresponderíamos a la categoría de modernos esclavos o seres femini-
zados conceptualizados como incapaces o menores de edad.
La emergencia y decadencia del ciudadano como actor político, y de la
sociedad civil como esfera diferenciada del Estado con funciones de contraparte
fue como decíamos al principio del texto, un fenómeno de la modernidad.
Las virtudes cívicas necesarias para el cumplimiento de su rol político, el
sujeto, la autonomía, la libertad, la crítica razonada, con las condiciones de su
realización, libertad de asociación, horizontalidad, libertad de prensa,
pueden considerarse como ideales burgueses, correspondientes a un estadio
del capitalismo de pequeños propietarios, que como señala Habermas,
nunca comprendió más que un número limitado de posibles ciudadanos. Por
otra parte, la ciudadanización aparentemente constituyó un proceso circunscrito
a los países europeos, o específicamente noreuropeos, y a Estados Unidos,
donde se produjo el largo desarrollo del proceso de subjetivación y formación de
la consciencia crítica que conducirían a la formación de una cultura ciudadana,
mientras que en muchas otras partes del mundo permanecerían lógicas
comunitaristas o de tiranía comunitaria, como la define Touraine (2000),
que en el caso de México se identifica con el tlatoani, como señalara Lorenzo
Meyer, (1996). En el caso de México, a la muy reciente alfabetización hay
que sumar la exigua tendencia a la lectura, el penúltimo lugar a nivel mundial,
según la Unesco (Villamil, 2013), indicador del escaso desarrollo de la conciencia
crítica y analítica, la autonomía personal no se encuentra ni siquiera en los
ricos, donde el empresariado ha crecido a la sombra de las licitaciones y la
población depende de los “apoyos” del gobierno, incluyéndonos a los acadé-
micos que dependemos del Sistema Nacional de Investigadores (SIN), o los
Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep). En cuanto a la capacidad

▪  120
¿La única democracia es la Representativa? Formas de gobierno indígenas y autonomía

de organización el gobierno aparece como el demiurgo, y si un movimiento


se le escapa lo compra o lo reprime.
El modelo ideal de ciudadanía antes de lograr concretarse y ganar
el reconocimiento jurídico pleno, ya había entrado en decadencia, por
la modificación de las condiciones del capitalismo que con posterioridad a la
revolución industrial, produjo la evolución del orden capitalista en monopólico
y el modelo de la reproducción ampliada se extendió de la producción de
bienes a la producción de personas y las conciencias, generando la sociedad y
la cultura de masas. “En efecto”, dice Touraine (2006, 159) “… esa sociedad
dominada por el consumo y más recientemente por las comunicaciones
masivas, esta tan alejada del capitalismo puritano al que se refería Weber
como de la apelación de tipo soviético a las leyes de la historia”.
El Estado de bienestar, si bien no asumió la forma totalitaria, ni pro-
hibió o persiguió la organización social, la institucionalizo convirtiendo la
organización en dependencias o extensiones del gobierno (como en el caso
del sindicalismo, e ignoró otras, por no considerarlas relevantes), tendió a
la fusión entre Sociedad Civil y Estado. Los modelos de Bienestar invadieron
funciones de las formas organizativas menores, al involucrarse con la
satisfacción de las necesidades básicas y sociales. Los gobiernos socialistas
repitieron el esquema totalitario persecutorio, que criminalizó la organización
por fuera del Estado. Sin embargo, ni el uno ni el otro lograron suprimir las
tendencias asociativas externas, simplemente las ignoraron, mientras que en
la era neoliberal que vivimos, pareciera orientarse hacia un resurgimiento y
revalorización de las asociaciones, pero en su carácter de ayuda mutua, más
que de participación política, o de participación política mediada en la forma
de gobernanza, que supone un nuevo esquema de fusión sociedad civil-Estado
(Lecay, 2006). En México se puede afirmar que, con notables excepciones,
difícilmente se puede argumentar a favor de la existencia de democracia en los
términos ideales. No ser desarrolló una ciudadanía crítica y analíticas, pocos
leen periódicos, menos aún libros, y los que expresan alguna opinión
política, generalmente repiten lo que dicen los comentaristas y estos a su
vez repiten como loros lo que les dictan desde arriba, ya sean los dueños
de los multimedios, que a su vez tienen intereses en diversos campos, o desde
la secretaria de gobernación. La discusión política, tan frecuente en otras
partes, es considerada conflicto y mal vista. En cuanto a la autonomía, no la
tienen ni los empresarios, una clase surgida y mantenida a la sombra de las
instituciones públicas, menos los partidos financiados desde el presupuesto, ni
las organizaciones supuestamente civiles y también dependientes del finan-
ciamiento, y menos los pobres amañados a las transferencias condicionadas,

▪  121
Laura Collin Harguindeguy

incluyendo los pobres investigadores, los pobres estudiantes y todos aquellos


que deben perseguir puntos para acceder a los las transferencias condicio-
nadas (Collin, 2018). Si parafraseando al galileo se planteara el que tenga
autonomía que tire la primera piedra, no caería ni un guijarro, vivir fuera
del presupuesto es vivir en el error.

4.2.3 De los partidos al trapecismo


En el esquema de democracia representativa, el supuesto implícito o la
premisa consistía en que los ciudadanos podían optar por aquellos repre-
sentantes, que valga la redundancia encarnaran sus intereses, los partidos
originalmente se suponía que incorporaban precisamente los divergentes
o diferentes objetivos de clase (Pereyra, 1988), de ahí su división en izquierda,
derecha o centro, o cuando el propio partido se denominaba “obrero”, laborista
o de los trabajadores, indicando su adscripción de clase o sector. Martínez
González (2009), analiza cómo las definiciones de partido fueron perdiendo
substancia hasta convertirse en verdaderas tautologías, valga como ejemplo la
definición de Sartori según la cual “un partido es cualquier grupo político
identificado con una etiqueta oficial que presenta a las elecciones, y puede
sacar en elecciones (libres o no), candidatos a cargos públicos” (Sartori
G., 1980, p. 91). La primera tendencia fue la de intentar presentarse como
representantes de los intereses generales del pueblo o la nación, formula
que esconde que lo que beneficia un sector perjudica a otro, pero que con
la hegemonía neoliberal se ha transitado al pensamiento único (Rapoport,
2002), con el fin de la historia (Fukuyama, 1992) y el TINA (there is not
alternative), hoy todos son neoliberales, hasta los que dicen no serlo. La
hegemonía neoliberal, o como dijera en su momento la dama de hierro, el
TINA ha llevado a la existencia de izquierda y derecha neoliberal.
En el caso de México a la inexistencia de ciudadanía crítica, autónoma
y movilizada, se suma la inexistencia de partidos competitivos. Si bien
desde la revolución se simuló tener democracia y se podían presentar
partidos más de centro, de derecha y de izquierda, y el propio PRI afiliado
a la socialdemocracia internacional, la revisión de la trayectoria de dichos
partidos muestra su dependencia del poder del entonces llamado PRI-gobierno
(Rueda-Peiro, 1998). Varias son las anécdotas en relación con la creación
del PPS (Partido Popular Socialista), el PARM (Partido Auténtico de la
Revolución Mexicana), el ferrocarril como oposición simulada, solo el PAN
(Partido Acción Nacional) pareciera tener un origen independiente, hasta
su infiltración por lo neopanistas y la consecuente pérdida de identidad. Podría
incluir a los extintos PC (Partido Comunista) y PSUM (Partido Socialista Unifica-

▪  122
¿La única democracia es la Representativa? Formas de gobierno indígenas y autonomía

do de México), pero la posterior trayectoria del PRD (Partido de la Revolución


Democrática) lo deniega. El Estado mexicano ha demostrado una consistente
fobia antiautonomista que se aplica a la autonomía individual y a la de las
organizaciones, hay de hecho la contraparte de la fobia antiautonomista,
es la manía que durante años tuvo el gobierno de tratar de organizar a la
población, a través de sindicatos, comités, ejidos, hasta sociedades civiles,
entre otras; cada Secretaría tenía sus modalidades organizativas para acceder
a programas y recursos, eso sí reguladas y normadas. El Gobierno solo veía
y dialogaba con sus propias creaturas, incluyendo los partidos de oposición,
de ahí que los creara, financiara y mantuviera, solo así les concedía cuotas de
poder y hasta posiciones en el gobierno. Sin embargo, aun ante estructuras
que en última instancia respondían a la llamada disciplina partidaria,
inclusive dentro del propio partido hegemónico se evidenciaban tendencias
y posiciones ideológicas.
A partir de la hegemonía neoliberal, las diferencias internas y externas
se fueron difuminando, en términos de trayectoria los partidos fueron
cooptados desde dentro por el grupo compacto en el PRI, la lucha entre dinos
y renos2 (Collin, 2008), los neopanistas contra los de casta en el PAN, y
los Chuchos en el PRD. La izquierda neoliberal es izquierda y reparte dinero,
pero no se escapa de la división internacional del trabajo neoliberal, donde
a los países emergentes les toca el rol del extractivismo primario exportador,
minería, petróleo y cuando mucho atraer la Inversión Extranjera Directa
(IED), en el sector financiero o la maquila.
Ahora bien, qué se supone que eligen los ciudadanos, entre qué oferta
distinguen. El sistema representativo parte del supuesto de la existencia de
intereses contrapuestos expresados a partir de los partidos políticos, que
se presumen representan la divergencia de intereses, de ideologías y en
consecuencia de programas. La distinción izquierda y derecha se atribuye
el lugar de ubicación de los nobles y el pueblo llano respectivamente, en la
asamblea francesa. Por extensión, se aplicó a los partidos políticos de acuerdo
con los sectores que pretendían representar: en nombre de la clase trabajadora
levantaban sus banderas los partidos socialistas, y socialdemócratas, en
consecuencia, fueron considerados de izquierda, los nobles, sustituidos por
la burguesía, se agruparon bajo denominaciones diversas, y para unificarlos
se consideraron la derecha. Durante años cada cual represento su papel
atendiendo los unos a las cuestiones sociales, y los otros, los liberales, a la
defensa de la propiedad y los propietarios. El elector, podía elegir quien lo
2
La denominación de Dinos y Renos, correspondía a los apocopes de dinosaurios y renovadores
respectivamente.

▪  123
Laura Collin Harguindeguy

representara de acuerdo con sus intereses de clase. En materia de derechos


políticos, la modernidad se vanagloria de la democracia; la posmodernidad
la desnaturalizó, la degenero, la transformó en política espectáculo, en show
business (Sartori G. , 1997, p. 78), donde se elige al más guapo, con la esposa
más sexi, (Muñoz-Alonso & Rospir, 1995), “la palabra destronada por la
imagen”, diría Sartori. Mientras triunfa la belleza y la elegancia se descalifica,
ridiculizando a los opositores por no saber hablar, por no seguir las normas
de la elegancia, por ser feo, o muy corriente. El efecto de la ridiculización
del adversario, afecta subliminalmente al elector, generando que se aver-
güence de simpatizar o identificarse con el ridículo, por el miedo a hacer el
ridículo haciendo honor a la frase de Moliere: “Soportamos las reprensiones,
pero no las burlas preferimos ser malos a ser ridículos”. De allí tantos errores
de las encuestas, la gente en público no se atreve a reconocer que concuerda
con un “bruto” como Trump, o un “naco” como López Obrador, contesta con
la respuesta políticamente correcta, pero no actúa en consecuencia. En la
mayoría de los procesos electorales, la mercadotecnia política y los asesores
de imagen sustituyen a los ideólogos. Y los medios a las campañas (Aruguete,
2013). Los partidos carecen de programa, tal vez porqué todos responden a
políticas que se deciden en otras partes.
Hay un hecho que debe preocupar a todos los ciudadanos del mundo:
el desplazamiento del poder de los Estados-nación hacia el de unos
pocos conglomerados financieros que operan a nivel global, cuyo poder
es mayor que el de cualquiera de los Estados tomados individualmente.
Estos realmente detentan el poder real en todas sus ramas: financiera,
política, tecnológica, comercial, medios de comunicación y militar
(Boff, 2016, p. 2).

La idea de los partidos políticos asociada a programas, a ideologías y a


intereses de clase (Schumpeter, 1963), si bien sigue presente en el discurso,
ha desaparecido en la práctica, pues sea cual fuere el partido vencedor se
encuentran alineados a las directrices del consenso de Washington, de los
organismos internacionales o del banco europeo, ya voluntariamente o por
la fuerza. El ejercicio del voto no supone la posibilidad de optar entre ofertas
políticas sociales y económicas diversas, sino entre candidatos bien educados,
peinados y perfumados o patanes groseros, mal hablados e inconvenien-
temente vestidos, o entre corruptos y los que se erigen en paladines de la
honradez. Al no presentar programas y modelos socioeconómicos, los electores
se ven constreñidos a elegir atenidos a la personalidad prefabricada de
los candidatos, como si las características personales fueran decisivas o
determinaran las políticas que se impulsan, o peor aún, escondiendo que
las políticas que importan no las toman los gobiernos nacionales. Como los

▪  124
¿La única democracia es la Representativa? Formas de gobierno indígenas y autonomía

gobernantes no gobiernan, sino que ejecutan políticas decididas en otro lado,


poco importa su capacidad, o su inteligencia. Seleccionados por su imagen
y capacidad de ganar votos, por eso importa más el candidato que el partido
o el programa. En este contexto, se niega por la vía de la práctica el derecho a
participar y ser representado, los partidos no representan al soberano, sino
a las corporaciones que les pagan, mientras en la calle el rechazo a la política
y los políticos presagia y confirma el retorno de los autoritarismos y el declive
de la democracia.

4.3 Otras formas de gobierno


Los Pueblos Originarios de América conservan formas de gobierno propias
que presentan características diferentes y en ocasiones contrapuestas con las
de la democracia occidental. Manifiestan sorprendentemente vitalidad,
pues cuando parecen desaparecidas, reaparecen como alternativa. Califico
como sorprendente pues aparecen como propuesta sistemas rotativos
entre comunidades, que saca del olvido formas arcaicas que pueden rastrearse
a la época prehispánica y colonial, a pesar de que el sistema de partidos
existe desde hace años. Por conveniencia la administración colonial instru-
mentalizo una forma de “indirect rule” (Balandier, 1969) que permitió la
conservación de formas de gobierno propias y durante algún tiempo la nobleza
indígena conservó funciones recaudatorias y privilegios (Téllez-Lozano, 2014),
con el tiempo los Pilli (nobleza indígena) perdieron autoridad, ya por haberse
mestizado, como se evidencia en el caso de Fernando de Alba Ixtlixochitl
(Alva-Ixtlixochitl, 1975) o por perdida de legitimidad, sin embargo las
instituciones creadas en la colonia de base mesoamericana persistieron. La
situación cambió radicalmente con el arribo de políticas liberales, a partir de
los borbones a finales del siglo XVIII, el independentismo, la reforma y la re-
volución procuraron destruir las lógicas comunitarias para ser sustituidas por
la lógica del individuo, del ciudadano. Si bien las formas estructuradas
que correspondían a las relaciones de dependencia con respecto al imperio
mexica, o a las de las unidades políticas como los Altépetl (Unidad Política
Territorial Prehispánica) cayeron, la reproducción de la cultura política persis-
tió en las comunidades y permitió la autonomía comunitaria y la reproducción
social comunitaria, que se niegan a perder o que logran resucitar cuando
parecían desaparecidas: “hemos logrado mantener cierto margen de esta
autodeterminación, la cual siempre ha sido resultado de una tensa relación
con el Estado-Nación” (Martínez-Luna, 2002, p. 5). Hoy los intelectuales indios
le han puesto nombre: “comunalismo” (Díaz Gómez, 2007) (Martínez-Luna,
2002), antes los antropólogos las habían llamado formas de gobierno indígenas

▪  125
Laura Collin Harguindeguy

(Aguirre, 1953), sistemas duales o sistemas de cargos (Korsbaek, 1995),


los académicos sobre todo se interesaron por la forma, las estructuras,
mientras que los “intelectuales orgánicos indígenas” refuerzan los mandatos:
La significación del poder en una comunidad indígena a diferencia de
lo que se representa en un mundo mestizo rural o urbano es muy
diferente. En nuestras comunidades el poder es un servicio, es decir
es la ejecución de lineamientos de una asamblea, de una colectividad.
(Martínez-Luna, 2002)

La comunalidad, o las formas comunitaristas persisten incluso en comu-


nidades que ya no se reconocen como grupos étnicos (González de la Fuente,
2011), o se contagian como en el caso de las autodefensas en Michoacán y
muchas otras comunidades que han estructurado su seguridad sin recurrir
a la prensa, que mantienen o retoman estructuras de gestión comunitaria,
cuyo origen desconocen (el tema recurrente más frecuente es el rechazo
a los partidos políticos) y defienden con denuedo sus esferas de decisión
(Cendejas et al., 2015). Entre los elementos que indican la permanencia
de otra lógica de gobierno se pueden mencionar: la persistencia de sistemas de
cargos, la gestión de los bienes comunes, el reclamo por el reconocimiento
de la comunidad como sujeto colectivo; el rechazo a los partidos políticos
y el resurgimiento de las autodefensas.
Los indicadores constituyen rasgos diacríticos, pero por debajo de los
síntomas, o recurriendo a la interpretación de los mismos, lo que subyace
es un concepto diferente del sujeto social. Si el sujeto de la democracia
burguesa es el ciudadano en tanto individuo, el del gobierno de los pueblos
originarios es la comunidad como sujeto, en esta perspectiva no se reconoce
al sujeto individual, sino un sujeto colectivo (Ávila, 2008). En consecuencia,
los intereses colectivos se anteponen a los personales. Es más, no existe la
idea de derechos, en la mayoría de los pueblos originarios, cuando incorporan
la idea al discurso, lo hacen en castellano por carecer de un término en su
lengua3. Lo que si existe, de manera recurrente es el concepto o idea de
obligaciones, en sus términos el cargo: algo que se carga, que pesa, convertido
en un modelo de obligatoriedad de la cooperación: “De alguna manera u otra,
nadie (variable cantidad) escapa de la cooperación comunitaria” (Robichaux,
2005, p. 24). Tanto los propios actores como los analistas insisten en el aspecto
de la gratuidad: “Los cargueros no reciben pago alguno” (Korsbaeck, 2005),
es mas en mi experiencia de campo mencionan reiteradamente los montos

3
Pregunté por la traducción de la palabra “derechos a los hablantes” de cinco lenguas, de las
principales, y en todos los casos respondieron de forma similar, que no existe ese concepto
o idea.

▪  126
¿La única democracia es la Representativa? Formas de gobierno indígenas y autonomía

que pierden tanto por la desatención de sus actividades, como el gasto que
implica el cargo. La idea de carga, de peso se ritualiza. La ritualización de la
carga se expresa en la reiterada negativa, para luego aceptar, o en casos más
radicales, se protagoniza una persecución del designado y existe el cargo de
perseguidores (Dehouve, 2006). Invariablemente terminan aceptando pues
supone garantizar su continuidad como miembros de la comunidad (Kors-
baeck, 2005). En sentido contrario del rechazo de fórmula, ser nombrado es
motivo de orgullo si bien se reconoce que habrá de emplear tiempo, esfuerzo
y dinero, pues supone prestigio (González de la Fuente, 2011). La partici-
pación en cargos es condición de membrecía comunitaria, en términos de
Gallardo-García –con quien no coincido– 4 “ciudadanos activos son todas
aquellas personas mayores de 16 años que se encuentran al corriente en
sus servicios a la comunidad (cargos, tequios) (2012), el grado de participación
en tareas comunitarias se considera condición de elegibilidad o prestigio en la
elección de pareja. Desde el punto de vista analítico recurro a la definición de
Millán:
Con el nombre de sistema de cargos, la antropología mexicana
ha designado un fenómeno cuyas variaciones y divergencias impiden
concebido como una institución uniforme. Aunque el término alude a
esa forma particular de organización a través de la cual los pueblos
indígenas de Mesoamérica eligen al conjunto de sus autoridades loca-
les (Millán, 2005, p. 217).

Algunos de los muchos analistas del sistema de cargos lo calificaron como


sistema dual de alternancia entre cargos políticos y religiosos. Tal visión
corresponde a un sistema clasificatorio moderno, pues en la lógica comunitaria
no se distingue la esfera política de la religiosa o de servicios. Fue William
Holland (1963, p. 58) quien asumió que fueran civiles o religiosos, todos
los cargos tenían, para los indígenas, el mismo carácter sagrado (Dehouve,
2006), esta tendencia a separar la realidad en esferas, influyó en que se
priorizara el estudio de los cargos religiosos y se diera poca importancia los
civiles (Barrera, 1996), sin entender que en la concepción indígena todos se
encuentran integrados en la misma esfera: “Todo esta lleno de simbolismos,
ritos, creencias y protocolos que contribuyen al sentido de pertenencia
comunitario. “estiman que deben mandar por turno” señala Gómez (2005,
p.78) en tono despectivo, mientras Dehouve va más allá y define al sistema
como realeza sagrada y argumenta que lo que define la realeza sagrada no
es la presencia de un rey, sino el tipo de funciones ejercidas por la persona

4
Me parece incorrecto extrapolar el concepto de ciudadanía, propio de la modernidad y que
refiere al individuo, a otros contextos.

▪  127
Laura Collin Harguindeguy

en el poder y el vínculo establecido, entre los campos político y religioso, por


su intermediario. Sobre todo, en los pueblos originarios los cargos suponen
rituales que incluye ayuno y abstinencia sexual, la vigilia, la reclusión y el
baño purificador se considera que la suerte de la comunidad– prosperidad,
enfermedad o muerte – depende de la persona que ostenta la máxima
autoridad civil:
El presidente, el síndico y el gobernador ruegan por el bienestar
general de la gente; los alcaldes oran pidiendo que no se cometan crí-
menes, que ninguno dañe a otro por violencia, que nadie resulte muerto
por un atacante; son los regidores quienes, especialmente, rezan para
ser capaces de desempeñar sus cargos, para que la gente no carezca de
protectores y que todo siga sucediendo como desde el “comienzo del
mundo” (Guiteras-Holmes, 1965).

La violación de las prescripciones relativas al ritual puede traer reper-


cusiones negativas para la comunidad, los ejemplos abundan, una sequía
prolongada asociada a alteraciones en la fiesta patronal o explicar la presencia
de tormenta en el día de la fiesta por que el mayordomo tuvo relaciones
sexuales. Pero no solo las autoridades son responsables ni son estos los
únicos casos donde la alteración del ritual envuelve consecuencias, por
ejemplo Montaño recoge un testimonio relativo a una actividad cotidiana:
“Cuando uno no le da de comer a tiempo a los mozos, las mazorcas no
salen bien, salen con partes lisas, por eso es importante darles de comer
bien y a tiempo, a quienes trabajan en la milpa” (Montaño-Contreras, 2017,
p. 136). Tales representaciones que vinculan los actos de las autoridades con
fenómenos de la naturaleza son representativas del carácter sagrado que
ostentan los cargos, entendiendo lo sagrado como aquello incuestionado y
relacionado con lo trascendente. La estructura de cargos suele presentar un
carácter jerárquico en relación con la importancia de cada posición y por lo
general se respeta tal estructura, por lo que la persona debe cubrir los menos
importantes antes de acceder a los de más prestigio, de los que se excluye a
quienes no son considerados de los linajes originarios.
Pero independientemente de la forma y el ritual, su importancia radica en
que consisten en mecanismos de articulación comunitaria (Gallardo-García,
2012), eje vertebrador de lo colectivo (González de la Fuente, 2011), de un
proyecto social (Korsbaek L. , 2009) pero sobre todo condición de la repro-
ducción social comunitaria (Millán, 2005) o en términos de Bonfil llevar una
vida autosuficiente, “con autonomía” Bonfil (2003, p. 57 y ss.).
Las particularidades de la organización de las comunidades indígenas
son elementos que sirven de eje para la articulación de distintas reglas

▪  128
¿La única democracia es la Representativa? Formas de gobierno indígenas y autonomía

informales que regulan la vida social, económica, política y cultural de


los mismos, a través de los mecanismos de reciprocidad y colaboración.
La importancia de estos mecanismos se encuentra en que históricamente
han constituido los medios tradicionales para alcanzar el bienestar
comunitario como medios para la atención de las demandas y necesidades
de los propios pueblos indígenas (Gallardo-García, 2012, p. 12).

En tanto formas culturales que conforman conductas, los sistemas de


cargos: “...expresan las representaciones indígenas sobre la responsabilidad,
la obligación y el control” (Millán, 2005, p. 235), es decir, la manera correcta
de hacer las cosas y de vivir. El sistema de cargos, si bien proviene de los
pueblos originarios, se encuentra presente en comunidades mestizas (Robi-
chaux, 2005) y en otras partes como Brasil y los países andinos (Korsbaek,
1995). Entre las modificaciones recientes se encuentra el incremento de los
cargos y la incorporación de mujeres (Barrera, 2006). La respuesta reiterada
ante este fenómeno es que se hace para que los que migran no se separen
de la comunidad y se suma a la queja reiterada, en cuanto a que la gente no
quiere colaborar. La estrategia al concederles un cargo, no solo los obligan
a regresar a la comunidad, sino también restablecen o refuerzan las redes
de reciprocidad, en tanto, por lo general una persona o familia no puede
afrontar por sí mismo el costo en trabajo y dinero del ejercicio y se recurre a
las redes de reciprocidad. El incremento de los cargos responde a una ten-
dencia inclusiva, preexistente a incorporar mayor número de miembros, con
la mayor frecuencia posible (González de la Fuente, 2011) (Sandoval, 2005),
en “relaciones de cooperación y conflicto” (Muñoz, 2008, p. 175). Nutini
encuentra 27 padrinazgos en una comunidad en Tlaxcala en los 70 (Nutini,
1981), en el mismo estado 50 años después una comunidad que ya puede ser
catalogada como mestiza, tiene 325.
Si el mecanismo de integración falla, no faltan los esquemas de sanción,
entre los que he recabado en el trabajo de campo, se encuentra, por ejemplo,
la negativa a entregar documentos de residencia, o actas de nacimiento hasta
que cubran con las responsabilidades u obligaciones con la comunidad y en
las que no participaron por estar ausentes. La existencia de estos y otros mé-
todos comunitarios de conservación de los vínculos entre la comunidad y sus
miembros y el subyacente principio de obligación o responsabilidad explica,
en parte, no solo la magnitud de las remesas enviadas a las familias, sino
también las que se envían para obras comunitarias y que desde los Gobiernos
federal, estatal y municipal trataron de aprovechar con los programas 3 X 1
y Paripaso (García-Zamora, 2007). Desde el Gobierno se ve el flujo de dinero,

5
Concepción Zempoaltecatl, comunicación personal tesis doctoral en proceso.

▪  129
Laura Collin Harguindeguy

observado a profundidad supone la persistencia de la lógica del don o de


la reciprocidad. El don fue definido como la obligación de dar, aceptar y
devolver (Mauss, 2009), mientras que Polanyi define la reciprocidad como:
“movimientos entre puntos correlativos de agrupamiento simétricos, que
puede no ser lo mismo ni al mismo tiempo” (Polanyi, 2009). El énfasis en
que se trate de puntos simétricos refiere a que cuando la reciprocidad
se centraliza sobre un punto se convierte en clientelismo o en el sistema de
lealtades primordiales (Alavi, 1976), pues supondría la concentración
de poder. Ambas formas de intercambio se encuentran presentes en las
lógicas comunitarias:
(…] dos tipos de mecanismos de cooperación, colaboración y reci-
procidad intracomunitarios: aquellos que se dan a nivel de personas y
familias, como la mano vuelta; y, aquellos que se dan en beneficio de la
comunidad tales como el sistema de cargos, los trabajos comunitarios
(tequio, faena o fajina) y los procesos de toma de decisión comunitaria a
través de la asamblea comunitaria, (Gallardo-García, 2012, p. 11)

En síntesis, consiste en un sistema centrado en las obligaciones y en una


estructura de méritos atesorados, donde para llegar a una posición destacada y
valorada supone la acumulación previa de cargos, como el cursus honorem de
los romanos, o el actual curriculum vitae. Desde una perspectiva antropológi-
ca no cabe duda que se trata de una cultura política y una forma de gobierno,
no reconocida o menospreciada desde la mirada gubernamental, como
señala Gallardo: “Aunque en los pueblos indígenas los procesos de decisión y
acción comunitaria no han sido considerados formalmente como políticas
públicas, tienen este sentido justamente porque a través de estas decisiones y
acciones públicas se solucionan los problemas comunitarios (Gallardo-García,
2012, p. 2). Entre las acciones propias de la “costumbre comunitaria” Ávila
menciona las siguientes competencias: (…) normas generales para mantener
el orden interno; definición de derechos y obligaciones; definición de funciones
y cargos de la autoridad, manejo, control y solución de conflictos; tipificación
de delitos y sanciones y; reglamentación sobre el acceso y distribución de los
recursos (Ávila, 2003, p.75).
El modelo privilegia el servicio a la comunidad por encima de los derechos, en
tanto reconoce a la comunidad como sujeto y como participantes a quienes
son considerados miembros de la comunidad, en términos de filiación. Este
argumento aparece reiteradamente en el rechazo a los partidos políticos, pues
se pueden presentar como candidatos, personas que no han demostrado su
compromiso con la comunidad, mediante el desempeño de cargos. Los testi-
monios de los miembros de las comunidades refieren de manera recurrente

▪  130
¿La única democracia es la Representativa? Formas de gobierno indígenas y autonomía

a este argumento: “cualquiera puede ser candidato”, por tener un título


creen que pueden ser autoridad” o “si no han servido como van a saber de la
comunidad”. En una comunidad se pueden aceptar avecindados, e inclusive
hacerlos participar en ciertas decisiones, mientras otras les serán vedadas. La
identificación de intereses no remite a clases sociales sino a espacios
territoriales y la representación asume la forma de rotación entre barrios o
comunidades. Las comunidades que han rechazado el sistema partidista y
adoptan los usos y costumbres, suelen regresar al modelo rotatorio entre
barrios o comunidades para la elección del presidente municipal6.
Las hipótesis sobre las funciones de prestigio, o nivelación de
riqueza utilizadas para interpretar el sistema de cargos no han captado
de manera integral que se trata de un sistema complejo cuyo núcleo podría
interpretarse en términos de autopoiesis, o de reproducción social del grupo. En
términos abstractos se puede recurrir a nociones como la de autonomía, pero
no alcanzan a abarcar la complejidad del sistema. Por empezar, a diferencia de
la autonomía burguesa o moderna que remite al individuo, es decir a la
autonomía individual, la autonomía comunitaria, en otras palabras, de un
sujeto colectivo remite a la articulación, de la interdependencia y las rela-
ciones de reciprocidad generalizada entre sus miembros y con la naturaleza.
La reciprocidad o el don como obligación se expresa tanto a nivel personal, co-
mo comunitario y en la relación con la naturaleza. En términos coloquiales,
como parte del sistema de representaciones, la explicación casi generalizada
a la reciprocidad-generacional, es que, si fui cuidado de niño, debo cuidar a
mis padres cuando sean mayores. Un comentarista en la radio se sorprendió
con el resultado de una encuesta, encaminada al estudio de mercado para los
seguros de retiro, sin investigar cómo se llaman, pues el 70 % de los mexi-
canos, a la pregunta de qué pensaban vivir después del retiro, contestaron:
de sus hijos. El sentimiento de obligación o responsabilidad con respecto de
los padres, sobre todo de la madre, es tan generalizado que traspasa las clases
sociales y la pertenencia étnica. El envío de remesas a la madre supera a

6
Un caso interesante al respecto es el de Santa Cruz Tlaxcala, donde desde el siglo XIX se
instalaron fábricas textiles, por dos motivos el rio Atoyac como proveedor de energía para las
turbinas y la tradición textilera de la zona. Durante el largo periodo de la hegemonía
revolucionaria-institucional con su lógica corporativa, la presidencia municipal se adjudicó
a la CTM (Confederación de Trabajadores de México), en tanto las fábricas se veían como el
eje del desarrollo local. Cuando en 1921, la principal de las fabricas cerró (La Trinidad, hoy
convertida en centro vacacional) las comunidades se levantaron demandando el regreso al
sistema rotatorio que se mantuvo desde entonces hasta la pasada elección. Si bien Santa Cruz
Tlaxcala puede ser definido como pueblo originario, no se adscriben como indios desde hace
años, persiste en las representaciones la idea de la vinculación de los intereses con el territorio y
con la noción de comunidad como sujeto (Razo/Carro, tesis en proceso, comunicación personal)

▪  131
Laura Collin Harguindeguy

las de la familia nuclear. La misma reflexión no se encuentra presente en


otras latitudes, donde el individuo debe generar sus ahorros de retiro (fórmula
neoliberal) o es el Estado –de bienestar– quien, a través de los sistemas de
jubilaciones o pensiones, y de las instituciones de asistencia, garantiza la
reproducción social o la sobrevivencia de los ancianos, hoy en día adultos
mayores7. La reciprocidad y el don permanecen como representaciones
de manera generalizada en México al nivel de las familias o grupos domésticos,
pero con los procesos de urbanización y trabajo asalariado, tienden a diluirse
en espacios territoriales. En las ciudades la gente se encierra en sus viviendas.
Consideradas aisladamente algunas de sus funciones, pueden interpre-
tarse por sus efectos aislados e interpretar que se trata de un sistema de
prestigio, pero al observarlo como una totalidad compleja, resulta más difícil
o artificial el separar los cargos religiosos de los civiles o de las funciones
productivas o reproductivas, o la organización del trabajo colectivo, con
las faenas o el tequio y del manejo de los bienes comunes. Como sistema
complejo, cada cargo, cada función coadyuva a la reproducción de la comu-
nidad como sujeto colectivo.

4.4 Conclusiones hacia una nueva forma de Estado


La decadencia, como la denomina Habermas, o la creciente pérdida
de legitimidad de la democracia representativa-ciudadana con sistema de
partidos lleva a que varios de los analistas críticos del sistema propongan
formulas destinadas a incrementar el nivel de participación social. De hecho,
uno de los problemas de la delegación en representantes y de la intervención
del Estado en los aspectos reproductivos de la vida social ha sido la des-res-
ponsabilización. Entre quienes claman por mayor participación se puede
mencionar a Bobbio quien remite la democracia y en consecuencia el ejercicio
de la ciudadanía a la posibilidad de participación, en su opinión en el futuro el
nuevo índice de democratización será proporcionado no “por el número de
personas que tienen derecho a votar, sino por el número de contextos fuera
de la política en los que se ejerce el derecho a votar” (Bobbio, 1984, p. 52),
es decir los campos en los que se puede ejercer la participación y la demo-
cracia directa. Le antecede Arendt quien considera como constituyentes del
primer espacio público la posibilidad de la conformación de órganos políticos
en los ámbitos local, regional, que supongan la multiplicación del poder,
pequeñas repúblicas consejos o barrios, capaces de institucionalizar una

7
Persiste en el uso del término, pues en las comunidades tiene una connotación de valora-
ción positiva, de veneración, mientras que desde la perspectiva moderna la connotación
resulta peyorativa, de ahí el cambio de nombre.

▪  132
¿La única democracia es la Representativa? Formas de gobierno indígenas y autonomía

estructura de libertad pública. Su utopía autogestionaria se inspira en las


comunidades puritanas de la Norteamérica de los padres fundadores. El
Estado así conformado se acercaría más a una federación, o a una situación
de doble poder: la del Estado nacional y el de las repúblicas autónomas: (…]
mediante la yuxtaposición de la participación directa y la representación, y
del federalismo y una soberanía unificada, un modelo organizado piramidal-
mente de “pequeñas repúblicas, consejos o barrios” capaz de institucionalizar
una estructura de libertad pública y de establecer una forma de gobierno
vinculado a todo nivel al paradigma de la generación comunicativa del poder:
una verdadera ‘gran república’” (Cohen y Arato, 2002, pp. 227-228). Según
Cohen y Arato en Gramsci (1972) se intuye un modelo análogo al de Arendt.
En sentido estricto proponen que el autor maneja dos formas de organi-
zación social “que no pueden mezclarse… una basada en el autogobierno
democrático y la solidaridad social, que habrá de reemplazar a otra basada
en las sanciones y coerción administrativa” (2002, p. 187), a juicio de los
autores esta visión derivaría de su utopía marxista de la desaparición del
Estado en la sociedad comunista, pero que no puede terminar de construir,
por no romper totalmente con el socialismo real, defendido por el partido
comunista en su momento.
Desde el campo de las prácticas sociales se pueden incluir como parte
de un proceso de incremento de la participación directa a los múltiples
movimientos sociales o societales orientados a la autogestión que emergieron
en los últimos años en América Latina en reacción al neoliberalismo: los
consejos barriales, base territorial del triunfo de Evo Morales en Bolivia (Lora,
2002) el Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra (MST: Movimento
dos Trabalhadores Sem Terra) en Brasil, las empresas recuperadas por los
trabajadores en Argentina (Rebon, 2004, Gracia y Cavalieri, 2005; Collin,
2010) y el zapatismo en México (Almeyra, 2006, Figueroa, 2006; Matamoros,
2006), el movimiento indígena de Ecuador, entre otros movimientos que han
renovado el debate sobre el doble poder, y el poder popular (Acha, 2007;
Cieza, 2006; Holloway, 2006; Sztulwark, 2002) y las experiencias mexicanas
de las autodefensas (Reynoso, 2018) y la emergencia de una nueva izquierda
Kennedy y Tilly (2009). Todas estas propuestas se acercan a los consejos
o barrios de Arendt, y supone un desplazamiento de la democracia del Estado
a la Sociedad Civil. La pregunta que queda en el aire es si esta recuperación
de los espacios públicos ha de transitar por la lógica ciudadana fundada
en el individuo, la propiedad privada, la autonomía individual, y la capacidad
crítica y reflexiva, o si puede volver la mirada hacia otras lógicas.

▪  133
Laura Collin Harguindeguy

Desde una perspectiva ciudadana cuál sería el modelo de esfera


pública-privada, legalmente separada del Estado, que pueda mantener la
independencia, frente a las políticas clientelares de subsidio o financiamiento.
Ante la falta de autonomía fundada en la propiedad, propuestas como la de la
Renta Básica Universal (Arcarons y Raventós, 2017) se proponen entre otras
cosas el proporcionar la “cuota de independencia material necesaria para
acercarse a un ideal de libertad republicanamente entendida” (Bertomeu,
2007, p. 154). En este sentido la propuesta de ampliación de los derechos
y garantías incluiría como derechos ciudadanos el de una renta básica,
el derecho al trabajo, además de los tradicionales de propiedad. A la necesidad
de espacios de participación, autonomía frente al poder, habría que agregar
la perdida capacidad crítica, tan caramente construida, y destruida por la
cultura de masas. ¿Cómo recuperar la capacidad de crítica, y de reflexión
necesarias para el ejercicio republicano de la ciudadanía? Touraine (2006)
apuesta a una subjetividad renovada, Cohen y Arato (2002), recuperan de
Habermas la ética del discurso, sin embargo ninguno de los autores llega
al nivel de los medios para recuperar el juicio crítico en una sociedad cre-
cientemente despolitizada y mediatizada, por el poder de los medios, y estos
comprados por el poder tras el trono. Mientras la práctica de la ciudadanía y
el concepto mismo de Sociedad Civil, permanecen entre signos de interrogación.
Será posible recuperar los valores cívicos, la virtud publica, o será necesario
repensar el modelo individual ciudadano. Ante la necesidad de recuperación
de valores cívicos de involucramiento y participación se torna la mirada hacia
otras lógicas, como el comunitarismo. Algunos, como Touraine (2000) lo ven
con suspicacia y temor frente a lo que denomina el autoritarismo comunitario;
otros con expectativas pues el comunitarismo presenta un ejemplo vivo de
cómo vivir en sociedad, compartiendo responsabilidades en la reproducción
social colectiva. En general la mirada ha sido desde la lógica occidental
con un dejo descalificatorio. Una versión relativista debería ponderar los
factores.La primacía de lo colectivo sobre lo individual tiene sin duda ventajas,
desde la perspectiva de la integración y la reproducción social, al tiempo que
las relaciones demasiado cercanas, parecieran ir en contra de los procesos
de subjetivación individual y de capacidad crítica. Resulta difícil salirse de
lo estipulado, sobre todo en el ritual, tal como demuestran las persecuciones
y expulsiones en el caso de conversiones religiosas. La persistencia del
comunitarismo resulta evidente cuando los pueblos reclaman ser reconocidas
como “sujetos colectivos” (Ávila, 2008), no solo en consultas en el medio rural,
sino también en comunidades urbanas. El comunitarismo ha persistido en
las comunidades indias o pueblos originarios como estrategia de autonomía,
autodeterminación y defensa (Martínez-Luna, 2002). Ante la evidente incapa-

▪  134
¿La única democracia es la Representativa? Formas de gobierno indígenas y autonomía

cidad del Estado en garantizar la seguridad en los territorios, resurge la auto


organización con reacciones como las autodefensas, pero una actividad no
hace verano. La lógica comunitarista como intento señalar supone reconocer
sujetos colectivos y las relaciones de interdependencia, complementariedad
y reciprocidad: en otras palabras, cuantos más escenarios de interacciones
entre un mayor número de personas que se rotan en los roles a protagonizar,
mayores posibilidades de que las conductas ejecutadas sean a favor de
toda la colectividad y no de unos pocos individuos y que realmente constituya
un sistema complejo. Solo así se superará la exacerbada individualización,
aislante y competitiva que ha llevado a la decadencia de la vida pública y los
valores cívicos.

Referencias
Acha, C (2007). Reflexiones sobre el poder popular. El colectivo

Aguirre, G. (1953). Formas de Gobierno Indígena. Imprenta Universitaria.

Alavi, H. (1976). Las clases campesinas y las lealtades primordiales. Anagrama.

Almeyra, G (2006) EZLN: politica y poder desde los movimientos sociales em Bajo el
Volcan, 6 (10), 99-110

Alva-Ixtlixochitl, F. d. (1975). Obras Históricas. Instituto de Investigaciones Históricas,


UNAM.

Anderson, P. (1977). The antinomies of Antonio Gramsci. New Left Review, 100, 5-78.

Arcarons, J., y Raventós, D. y. (2017). Financiar la renta básica: una propuesta racional
y justa para el siglo XXI. Ediciones del Serbal, Observatori DESC y Red Renta Básica.
Arendt, H. (2007). Los orígenes del totalitarismo. Taurus.

Aruguete, N. (2013). La narración del espectáculo político: pensar la relación entre


sistema de medios y poder político. Austral-Comunicación 2 (2), pp. 205-216.

Ávila, A. (2003). Sistemas sociales indígenas contemporáneos. Comisión Nacional de


los Derechos Humanos.

Ávila, A. (2008). Gobierno local y comunidades indígenas en San Luis Potosí. Reunión
Internacional sobre Gobiernos Locales Contemporáneos en América Latina. Instituto
de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
y el México Institute del Woodrow Wilson Center For International Scholars.

Balandier, G. (1969). Antropología Política. Península.

Barrera, A. (1996). Ritualidad y poder entre los nahuas de la Montaña de Guerrero. En


Cultura y derechos de los pueblos indígenas de Mexico (págs. 165-175). FCE.

▪  135
Laura Collin Harguindeguy

Barrera, D. (2006). Mujeres indígenas en el sistema de representación de cargos de


elección. El caso de Oaxaca. Agricultura, sociedad y desarrollo 3(1)

Bertomeu, M. J. (2007). El derecho de existencia y la Renta Básica de ciudadanía: una


justificación republicana. http://www.redrentabasica.org/rb/
Bobbio, N. (1984). The future of Democracy. Polity Press.

Boff, L. (27 de octubre de 2016). Donde esta hoy el poder en el mundo. http://www.
servicioskoinonia.org/boff/articulo.php?num=798

Bonfil, G. (2003). México profundo: una civilización negada. Grijalbo.

Cendejas, J. M., Arroyo, O., y Sánchez, A. (2015). Comunalidad y Buen Vivir como
estrategias indígenas frente a la violencia en Michoacán: Los casos de Cherán y San
Miguel de Aquila. Revista Pueblos y Fronteras Digital, 10 (19), pp. 257-284.

Cieza, G (2006) Borradores sobre la lucha popular y la organización. M Suarez Editores

Cohen, J. y Arato, A. (2002 ). Sociedad Civil y teoría política. FCE.

Collin, L. (2008). El poder sacralizado. Ensayo sobre la cultura política del siglo XX. El
Colegio de Tlaxcala.

Collin, L. (2010). El ciudadano como actor social. Regiones y Desarrollo Sustentable 15


pp. 31-53

Collin, L. (2018). Transferencias condicionadas, ¿política para pobres, o forma de control?


Amecip, (pág. IX Congreso Latinoamericano de Ciencia Política). Puebla.
Dehouve, D. (2006). Essai sur la royauté sacréeen république mexicaine. CNRS Editions,
CNRS anthropologie.

Díaz, F. (2007). Comunalidad, energía viva del pensamiento mixe. UNAM.

Eco, U. (2004-[1974]). La Nueva Edad Media. Alianza Editorial.

Figueroa, C (2006) Los caminos de la resistencia antineoliberal en Bajo el Volcan, 6


(10), 73-88

Fukuyama, F. (1992). El fin de la historia y el ultimo hombre. Planeta.

Gallardo-García, E. D. (2012). Lo público en los procesos comunitarios de los Pueblos


Indígenas. Polis 31, 2-13.

García, R. (2007). El Programa Tres por Uno de remesas colectivas en México. Leccio-
nes y desafíos. Migraciones Internacionales 4(1), http://www.scielo.org.mx/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S1665-89062007000100007

Gómez, H. (2005). Los usos y costumbres en las Comunidades indígenas de los altos
de Chiapas como una estructura conservadora. Estudios Políticos (5), octava época,
121-144.

▪  136
¿La única democracia es la Representativa? Formas de gobierno indígenas y autonomía

González, I. (2011). Comunidad, sistema de Cargos y proyecto social. AIBR. Revista de


Antropología Iberoamericana.6 (1), enero-abril, 81-107
Gracia, A y S. Cavalieri (2005) Repertorios en fábrica. La experiencia de recuperación
fabril en Argentina, 2000-2006, Estudios sociologicos XXV /3), 155-186

Gramsci, A. (1972). Introducción a la filosofía de la praxis. Ediciones Península. No


aparece en el Texto

Guiteras, C. (1965). Los peligros del Alma. INI.

Hardt, M. y Negri, A. (2002). Imperio. Paidós.

Hernández, T. (2005). Conflictos y transformación partidaria. El Partido Acción Nacional.


El Cotidiano. (133), 35-44. No aparaece en el texto
Holland, W. (1963). Medicina maya en los Altos de Chiapas. INI.

Holloway, J (2006) Contra y mas alla del capital. Herramienta / UAP

Kenedy, M, Leiva, F y C. Tilly (2009) What is the potential of a Latin America´s third
left? in Fasenet, D (ed) Engaging Social Justice. Critical Studies of 21 st Century
Social Transformation. Haymarket Books

Korsbaek, L. (2005). El sistema de cargos en el estado de México. Cultura y sociedad,


67-98.

Korsbaek, L. (1995). La historia y la Antropología: el sistema e cargos. Ciencia ergo


sum. 2(2), 175-183.
Korsbaek, L. (2009). El sistema de cargos en San Francisco Oxtotilpan. En L. K. Cámara,
Etnografía del sistema de cargos en comunidades indígenas del Estado de México.
MC Editores.

Lecay, R. (2006). América Latina y el desafío de la Gobernanza. Gobierno y Gestión,


año 7 (28) 109-44.
López-Leyva, M. A. (2017). Calidad de la democracia en México: la participación política
(2000-2014). UNAM.
Lora, J (2002) La dificil construcción del contrapoder y el Poder Popular en Bolivia, en
Bajo el Volcán, 3 (5) 137-155

Martínez-González, V. H. (2009). Partidos políticos: un ejercicio de clasificación teórica.


Perfiles Latinoamericanos (33), 39-63.
Martínez-Luna, J.(2002). Comunalidad y Autonomía. Guelatao: Estrategia por Revolución
/ http://site.www.umb.edu/faculty/salzman_g/Estrategia/URL no funciona

Matamoros, F (2006) La otra campaña VS el continum de la historia, en Bajo el Volcan


6 (10), 99-110

Mauss, M. (2009). Ensayo sobre el Don. Forma y función del intercambio en las sociedades
arcaicas. KATZ.
▪  137
Laura Collin Harguindeguy

Meyer, L. (16 de abril de 1996). Democracia en México. (F. d. conferencia, Entrevistador)

Millán, S. (2005). Los cargos en el sistema. En L. Korsbaek, H. Topete Lara y M. Sepúlveda.


La organización social y ceremonial (pp. 217-238). MC Editores.
Montaño, E. A. (2017). Apropiación de la naturaleza en el Sistema Milpa de Santa Catarina
Lachatao, Oaxaca: un enfoque desde la teoría del Metabolismo Social. en E. Guzmán
y J. Madera (Cord.), Estrategias e identidades productivas campesinas (1 ed, Tomo
I,pp. 127-139). AMER / UAM-A / UACH / UAN.

Muñoz, C. (2008). La reinvención de la comunidad: cambio social y estrategias de


adaptación en el México rural. Un caso de estudio. en K. A. G., ¿Ruralidad sin
agricultura? El Colegio de México.
Muñoz, A., y Rospir, J. I. (1995). Comunicación política. Editorial Universitas.

Nutini, H. y. (1981). Ritual Kinship, the structure and historical development of the
compadrazgo system in rural Tlaxcala. Princeton University Press.
Pereyra, C. (1988). La idea de partido en Marx. Cuadernos políticos, (54/5), 69-75.

Polanyi, K. (2009). El sustento del hombre. Capitán Swing.

Ramonet, I. (1986). La tiranía de la comunicación. Editorial Debate.

Rapoport, M. (2002). Orígenes y actualidad del pensamiento único. en La Globalización


Económico Financiera. Su impacto en América Latina (pp. 357-363). Clacso.
Rebon, J (2004) Desobedeciendo el desempleo. La experiencia de las fábricas recuperadas.
La Rosa Blindada

Reynoso, C. A. (2018). Movimientos recientes de autodefensas y policías comunitarios


en México. Universidad de Guadalajara.
Robichaux, D. (2005). Identidades cambiantes: “indios” y “mestizos” en el suroeste de
Tlaxcala. Relaciones, 104 (26), 59-104.

Rueda-Peiro, I. (1998). México: crisis y restructuración económica, social y política


1982-96. Siglo XXI Editores.
Sandoval, E. (2005). La organización social indígena mazahua. en L. Korsbaek,. Hilario
H. Topete Lara y M. Sepúlveda, La organización social y ceremonial (pp. 261-281).
MC Editores.

Sartori, G. (1980). Partidos y sistemas de partidos. Alianza Editorial.

Sartori, G. (1997). Homo videns. La sociedad teledirigida. Taurus.

Schmidt, S. (2016). Alternancia o transición: Preludio que abre el desprecio y hasta el


odio de muchos. Revista Mexicana de La crisis, segunda época (3), 3-9.

Schumpeter, J. (1963). Capitalismo, socialismo y democracia. Aguilar.

▪  138
¿La única democracia es la Representativa? Formas de gobierno indígenas y autonomía

Sztulwark, D (2002). Doce hipotesis sobre contrapoder elaboradas desde la Argentina


convulsionada, en Bajo el Volcan 5, 77-58

Téllez, V. M. (2014). Acercamiento al estudio de los sistemas de cargos entre las comu-
nidades huicholas de Jalisco y Nayarit. Dialogo andino ( N.º 43), 17-40.

Topete, H. (2005). De cargos y otras yerbas. Dimensión antropológica 12,. 33, 91-115.

Topete, H. (2014). Los gobiernos locales, los cargos civiles y los cargos religiosos en
las recientes etnografías en el estado de Oaxaca. Diálogo Andino no.(43) Arica jun.

Touraine, A. (2000). ¿Podremos vivir juntos? Iguales y diferentes. FCE.

Touraine, A. (2006). Un nuevo paradigma para comprender el mundo de hoy. Paidós.

Vargas, P. (2008). Calidad de la democracia en México: hacia un nuevo paradigma


explicativo. Revista mexicana de estudios electorales (7), 43-63.

Villamil, J. (23 de abril de 2013). De una lista de 108 naciones de la Unesco sobre el
índice de lectura, México ocupa el penúltimo lugar. Proceso, https://www.proceso.
com.mx/339874/entre-108-paises-mexico-es-penultimo-lugar-en-lectura

▪  139
Capítulo V

Ciudadanía y comunicación digital en la cultura


política en México

José Luis Estrada Rodríguez1


Angélica Mendieta Ramírez2
Ketzalcóatl Pérez Pérez3

5.1 Introducción
El concepto de ciudadanía admite varias acepciones al término y una paradoja;
en virtud de que constituye la legitimidad democrática. Es decir, los ciuda-
danos son aquellos que están protegidos por la ley del Estado. Si no tienen
esa categoría, no son ciudadanos. Por ello, existen poblaciones excluidas de la
ciudadanía, como los migrantes y aquellos a quienes no se les reconocen sus
derechos fundamentales con base en la teoría liberal (Benhabid, et al. 2007).
En principio se refiere a la condición que reconoce a una persona una serie
de derechos civiles, políticos y sociales; que a su vez le permiten intervenir en
la política de un país determinado. Pero también podemos ampliar el concepto
a la incidencia que tienen los ciudadanos como usuarios de internet y redes
sociales en la esfera pública; para la toma decisiones o en la incidencia en
las acciones de gobierno y las políticas públicas. Asimismo, la ciudadanía
digital se define como aquella representación que abona al empoderamiento
ciudadano y la democratización a partir del ejercicio de las redes sociales

1
Profesor-investigador tiempo completo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación,
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Doctor en Ciencias Sociales
por la Universidad Autónoma del Estado de México, miembro del Sistema Nacional de
Investigadores, nivel 1.Orcid: http://orcid.org/0000-0003-0088-2157. Correo electrónico:
jluis.estrada@correo.buap.mx
2
Doctora en Sociología, Posdoctorado en Educación, Maestra en Ciencias Políticas. Es miem-
bro del SNI nivel I. Orcid: https://orcid.org/0000-0001-9344-8653. Correo electrónico:
angelicamendietaramirez@gmail.com
3
Profesor-Investigador tiempo completo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, de la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. http://orcid.org/0000-0002-5534-7234.
Correo electrónico: ketzalcoatl.perez@correo.buap.mx

▪  141
José Luis Estrada Rodríguez, Angélica Mendieta Ramírez, Ketzalcóatl Pérez Pérez

en la comunicación, acceso a contenidos, participación e influencia hacia


el gobierno por medio de las redes sociales y dispositivos móviles (Jwaifell,
2018). Por ejemplo, en México durante 2018 se contabilizaron 79.1 millones
de usuarios de internet, es decir, 67 % de la población total, y de esa cantidad,
51 % tiene menos de 24 años (Endutih, 2018).
Por lo cual este trabajo tiene como objetivo describir cómo se construye el
concepto de ciudadanía en torno a la comunicación digital, como mecanismo
para incidir en la apropiación cultural y política en México. Marshall (1964),
describió el concepto de ciudadanía en tres elementos: civil, política y social,
a partir de identificar los derechos individuales como la libertad de expresión,
de pensamiento y fe; pero también el derecho a la propiedad y a la justicia. En
el siglo XXI, tenemos un amplio reconocimiento a estos derechos e incluso se
han ampliado. Ribble (2004), establece que la ciudadanía digital se vincula
con las normas de comportamiento apropiado y responsable con respecto a
la tecnología. Asimismo, los trabajos sobre el tema de la ciudadanía son
amplios: Cortina (1999), promueve el análisis de la ciudadanía mundial;
en tanto que Kymlicka (1996), debate sobre la ciudadanía multicultural; por
otro lado Beck (2001), aborda el concepto desde la visión cosmopolita y dentro
de la globalización.
La ciudadanía es la capacidad de cada persona para formar, revisar y
perseguir racionalmente su definición del bien, por lo cual los ciudadanos
emplean sus derechos para promocionar su interés propio dentro de
los límites impuestos por la exigencia del respeto al derecho de otros (Mouffe,
1999, p. 90). Esto puede lograrse en un espacio abierto, libre y participativo
como lo es internet. Por ello las investigaciones sobre la ciudadanía digital
se han centrado en explicar este fenómeno, no sólo en torno a la dimensión
artefactual de las tecnologías digitales; sino a la construcción de la tecnología
y la ciudadanía como un recurso a nivel cultural.
La investigación que se presenta esta vinculada con los estudios sobre
comunicación política que se realizan en México, desde el Cuerpo Académico
de Comunicación Política de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla;
porque se circunscriben a estudiar los cambios y modificaciones en torno a
la cultura política de nuestro país. Sobre este importante tema, son pocos los
estudios que se han centrado en analizar las dos variables que toca este
documento: la ciudadanía y cultura política.
Partimos de la hipótesis de que la cultura política, comprendida como los
hábitos, creencias, percepciones, sentimientos y evaluaciones sobre el sistema
político, construyen la identidad de los ciudadanos, empero ahora se han

▪  142
Ciudadanía y comunicación digital en la cultura política en México

mudado esta manera de comprender las relaciones sociales al entorno digital;


porque desde este espacio público esta configurando a los actores sociales
y políticos que tienen incidencia en los temas de interés. Mediante las
evidencias empíricas, compuestas por datos estadísticos, así como en-
cuestas, podemos describir este proceso. Asimismo, la formulación de las
políticas públicas desde el gobierno y las campañas políticas por parte de
los partidos políticos y asociaciones están construyendo interlocutores en las
redes sociales, y lo que Diamond (2010), denomina: tecnología de liberación.
Es decir, la tecnología está contribuyendo al desarrollo de una mayor cul-
tura política, por las posibilidades de contar con mayor información en la red;
donde los ciudadanos pueden informarse a partir del periodismo transmedia,
pero también por el desarrollo de aplicaciones que permiten comunicarse a
los ciudadanos con su gobierno, para exigir mayores prestaciones y atención
a sus derechos. Galindo (2009), sostiene que los ciudadanos están actualmente
inmiscuidos en una relación mediada por la tecnología, donde el gobierno y
los ciudadanos interactúan por medio de aplicaciones y plataformas digitales,
por lo cual la sociedad se construye en el entorno virtual.
Mouffe (1999), explica que la democracia tiene como principal recurso la
búsqueda de articular a los sujetos o ciudadanos en torno a una identidad.
Por eso se forman los ciudadanos, como aquellos sujetos con derechos y
aliados al Estado en la visión contractual. Actualmente una forma de integrar
los diversos intereses es por medio de internet, con la apertura para dialogar
y subir temas a la agenda pública, motivados por sus intereses; pero también
por sus afinidades socioculturales.
Existen diversos estudios sobre la ciudadanía digital, Moonsun (2016),
establece que este concepto es multidimensional y complejo, no puede
comprenderse como un concepto lineal o cerrado; porque además las acti-
vidades basadas en la web, es decir, soportadas en la red de internet, están
transformando de manera inevitable la cultura en general. Asimismo, Mouffe
(1999), preserva la discusión sobre cómo construir la ciudadanía desde el
punto de vista liberal. Retoma a John Rawls por su principio de igualdad,
donde los derechos están expresados en términos de justicia para todos, donde
las personas puedan ser libres e iguales, ahí se convierten en ciudadanos.
Rionda (2017), explica que, además, los cibernautas exigen libertad, acceso
a la información y transparencia; en tanto que los gobiernos autoritarios
buscan censurar el flujo de información en internet como un mecanismo de
control. Es, por tanto, un debate pertinente, innovador y actualizado el que
se desarrolla en torno a la ciudadanía digital, porque es un punto de inflexión

▪  143
José Luis Estrada Rodríguez, Angélica Mendieta Ramírez, Ketzalcóatl Pérez Pérez

donde los ciudadanos pueden incidir en la toma de decisiones y participar


activamente en el reconocimiento de sus derechos ciudadanos desde la red.

5.2 Ciudadanía digital y tecnología de liberación


El concepto de ciudadanía digital se construye a través de comprender que
pueden comunicarse los sujetos por medio de internet, donde comparten
hábitos, gustos y crean un vínculo objetivo, pero también subjetivo. La
identidad, en tanto componente de la ciudadanía, se forma por medio de
la pertenencia a un grupo social y cultural, pero también como una manera
de identificarse con los demás.
Se podrá hablar de la ciudadanía digital en la medida en que todos los ciu-
dadanos puedan participar activamente en los temas de interés nacional, como
mecanismo de toma de decisiones. Por ello, en internet la interacción es un
proceso que legitima la función del gobierno, porque construye consenso,
establece prioridades y genera desde el plano subjetivo, acuerdos vinculan-
tes. Además, internet es un espacio privilegiado para el libre ejercicio de
los derechos sociales, políticos y civiles, porque los ciudadanos pueden opinar,
participar y producir acciones de incidencia social.
Un ejemplo de ello fue el fenómeno de los chalecos amarillos en Francia
que descubrió la importancia de las redes sociales en la construcción de las
protestas contra el incremento de la gasolina y el diésel; pero también del
desarrollo de las desigualdades en Francia que motivó la creación de este
grupo ciudadano de protesta, donde el 70 % de los ciudadanos, coincidía y
aceptaba la protesta.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, –quien ganó con el 66 % de
los votos–, se negó a suspender o aplazar el incremento en los impuestos
de los combustibles, consistía en una subida de 6.5 céntimos por litro en la
tasa al diésel y de 2,9 en la tasa de la gasolina. La idea que tenía Macron
era incrementar los precios de estos productos para disuadir el uso de
una fuente de energía que emite gases de efecto invernadero. Sin embrago des-
tapó un gran problema vinculado con la desigualdad e inequidad en los salarios,
que despertó a los ciudadanos en el movimiento de los “chalecos amarillos”. El
17 de noviembre de 2018, más de 280 mil personas salieron a protestar a las
calles, convocados por las redes sociales, Facebook principalmente.
Es importante señalar que el fenómeno de los “chalecos amarillos”, y la
manera en la cual se activaron los ciudadanos parisinos a participar en
las protestas, derivaron de una cultura política motivada desde la campaña
por la presidencia, en Francia. En abril de 2016 inició el desarrollo de un

▪  144
Ciudadanía y comunicación digital en la cultura política en México

partido político alejado de los esquemas tradicionales, porque Emmanuel


Macron propuso el movimiento: En Marchel, que llegó a integrar a 250
mil militantes, con lo cual ganó la presidencia de Francia con su partido
político: La República en Marcha y, que llegó al poder en mayo de 2017.
Después de múltiples protestas, el movimiento de los “chalecos amarillos”,
también dio marcha atrás en las iniciativas de flexibilización del mercado
laboral y el incremento en el combustible. Incluso se logró congelar el
precio de gas y la electricidad. Macron, tuvo que anunciar la suspensión de
estas medidas impulsadas desde su gobierno ante la crisis de gobernabilidad
que se suscitó y con la fuerte crítica internacional.
Este movimiento de reafirmación ciudadana tuvo mucho éxito en la
comunidad internacional porque demostró que las reivindicaciones sociales
pueden llevarse a cabo desde Facebook. La heterogeneidad del movimiento
se convirtió en una gran fortaleza, porque todos los ciudadanos parisinos
encontraron eco a sus demandas en este movimiento.
Por medio de internet y las redes sociales se han desarrollado diversos
procesos de comunicación y socialización, tendientes a construir una nueva
cultura política en el entorno digital. “En ese sentido, emerge una sociedad
civil en la era virtual donde los ciudadanos pueden reportar noticias, expo-
ner irregularidades, denunciar abusos de corrupción, expresar su opinión,
movilizar protestas y monitorear elecciones para expandir sus horizontes en
torno a sus derechos ciudadanos” (Diamond, 2010, p. 70).
La tecnología de la liberación por tanto, es el uso de tecnología para
preservar, exigir y expandir la libertad política, social y económica de
los ciudadanos, a partir de los teléfonos móviles, internet y las redes sociales
se construyen ventajas interesantes para usar la comunicación multidi-
reccional a favor de las causas ciudadanas, en contraste con los medios de
comunicación que han demostrado tener intereses, obedecer a los grupos
políticos y económicos como se ha mostrado en múltiples investigaciones,
Castells (2009), Riva-Palacio (2004), Avellana y Rincón (2018), Lansner (2014).
Con la apertura informativa que ofrecen la plataforma virtual de internet
se construye también un espacio para la deliberación política, en contraparte
con la captura del Estado que producen los medios, con el control de la
información pública, difusión de publicidad y contenidos ideológicos. Cortés
(2018), sostiene que la captura del Estado es un fenómeno que se constituye
con la limitación u obstáculos para conocer información confiable, verosímil y
oportuna en los medios de comunicación sobre los asuntos de interés público,
y que constituyen una relación desigual en sus contenidos que se difunden,

▪  145
José Luis Estrada Rodríguez, Angélica Mendieta Ramírez, Ketzalcóatl Pérez Pérez

reproduciendo el status quo y la desigualdad, inequidad y pobreza que afectan


directamente a la democracia.
Con la tecnología de la liberación se va contra la captura del Estado, en la
busca de promover una mayor cultura política, incidencia social y el rescate
a los derechos de los ciudadanos. La tecnología de liberación permite a los
ciudadanos reportar noticias, exponer irregularidades, expresar opiniones,
movilizar protestas, monitorear elecciones, controlar gobiernos, profundizar
la participación y expandir los horizontes de la libertad. Pero los estados
autoritarios como China, Bielorrusia e Irán han adquirido (y compartido)
impresionantes capacidades técnicas para filtrar y controlar Internet, y para
identificar y castigar a los disidentes. Demócratas y autócratas ahora compiten
para dominar estas tecnologías.
Hintz et al. (2017), sostienen que actualmente los ciudadanos utilizan
aplicaciones móviles y participan en la red como anteriormente lo hacían en
los mítines y manifestaciones presenciales, para hacer peticiones al gobierno.
Ahora la incidencia, comprendida a través de la influencia en términos de
opinión pública se ha mudado a las redes sociales, principalmente Facebook
y Twitter.
La primera critica que se establece en torno a la ciudadanía digital, es que
las personas adquieren una identidad en las redes sociales, en los espacios
virtuales; pero ahí no se reconoce sus derechos, son amorfos y no existen leyes
para controlar y modificar la conducta. La segunda crítica esta en que la red
virtual rompe con la identificación original del ciudadano, porque en las redes
sociales y en el espacio virtual se muestra fragmentado, diluido y con una
identidad construida. En la tercera crítica o reflexión que se hace sobre el
concepto de ciudadanía digital esta la imposibilidad de garantizar que todos
los ciudadanos cuenten con mayor información para la toma de decisiones y,
por ende; participen activamente en temas de la agenda pública. Fenómenos
como el abstencionismo en las elecciones continúa, así como la desafección
política de los ciudadanos hacia los partidos políticos, por lo cual las redes
sociales y el espacio virtual no han logrado subsanar esta problemática.
De acuerdo con Rawls (1993), el Estado en la visión contractual tiene como
propósito disminuir las condiciones de inequidad, injusticia y desigualdad, por
lo cual el concepto de ciudadanía entra en crisis en la década de los noventa,
por su escasa capacidad de solucionar la problemática existente, por un lado
la ausencia de legitimidad en los gobiernos y por otra, la desafección política.
Con el desarrollo de internet, se promovió la construcción del vocablo:
ciudadanía digital, para describir el papel que tienen los ciudadanos cuando se

▪  146
Ciudadanía y comunicación digital en la cultura política en México

inscriben en las redes sociales y el espacio virtual, para promover acciones de


valor público y atención de los problemas sociales. En la Figura 1. Se muestra
la evolución de internet como un mecanismo de integración social a partir
del cual se han desarrollado otras aplicaciones e interacciones; porque de
manera vertiginosa se ha insertado en los avances tecnológicos y sociales.

Figura 1. Avance de internet en la sociedad

Fuente: elaboración propia.

La importancia que tiene internet no solamente esta vinculada con el


crecimiento de la publicidad y mercadotecnia en el espacio virtual; sino que
han incursionado en el desarrollo de aplicaciones para socializar, promover
la interacción entre los ciudadanos y con ello han capitalizado a los adeptos
y simpatizantes que tienen.

5.3 Metodología de estudio para la ciudadanía digital


Con el objetivo de establecer una contribución para el análisis de los elementos
que constituyen la ciudadanía digital como se ha descrito. A continuación, se
muestran las evidencias empíricas de cómo en México existen cada vez más
adeptos a las redes sociales y una creciente comunidad virtual. A partir de los
datos de las diferentes encuestas se muestra la incidencia que pueden tener
los mensajes en las redes y la cobertura mediática que esta modificando la
cultura política en nuestro país.
Las cifras muestran la gran penetración de internet en el número de usua-
rios, pero también en su manera de relacionarse. De acuerdo, al 14º estudio
sobre hábitos de los usuarios de internet en México, 2018; el 64 % de los
usuarios se mantienen conectados a la red las 24 horas, lo cual incide en su
participación activa en el desarrollo de campañas sociales y colaboración
en temas públicos.

▪  147
José Luis Estrada Rodríguez, Angélica Mendieta Ramírez, Ketzalcóatl Pérez Pérez

Asimismo, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías


de la Información (Enduti), en los hogares para los años 2015, 2016, 2017 y
2018, realizada por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informá-
tica (Inegi), se describe el incremento de usuarios; de 62 millones 400 mil
usuarios en 2015 a 74 millones 300 mil usuarios en 2018. Pero, además como
sostiene Bernete (2010), existe una apropiación de la tecnología en torno a
la vida cotidiana, porque de acuerdo con las encuestas se han modificado las
pautas de participación virtual en los diferentes rubros.
De acuerdo con el Latinobarómetro (2018), el uso de redes sociales se
ha incrementado sustancialmente. El 60 % de los latinoamericanos
usan Facebook, siendo Paraguay y Nicaragua los únicos dos países que tienen
menos del 50 % de uso con el 47 % y 38 %, respectivamente. El mayor uso
de Facebook se da en Costa Rica con el 77 %, República Dominicana reporta
el 73 % y Venezuela tiene el 70 %. El caso de México es significativo, porque
Facebook cuenta con 64.7 millones de usuarios, que significa una penetración
del 93,6 % del total de los internautas registrados.
El 89 % de los ciudadanos tienen teléfono celular, sólo superado por el
91 % que tiene agua potable y el 96 % que tienen una comida al día. En
otras palabras, casi nadie deja de tener un teléfono celular en la región.
En la pobreza latinoamericana no llega a los niveles que la gente se muera de
hambre, toda la población tiene al menos una comida al día. (Latinobarómetro,
2018). En ese sentido, encontramos que el 32 % de los latinoamericanos
considera como prioritario el acceso a los teléfonos móviles, mediante
los smartphones que se conectan a internet y permiten la interacción a
partir de las redes sociales. Privilegian incluso el acceso a las tecnologías por
encima de su alimentación, como sorprendentemente señala el estudio. En
la muestra de jóvenes de 18 a 25 años este porcentaje se incrementa hasta
el 44 %. Es decir, uno de cada tres latinoamericanos que tienen una sola
comida al día tiene un Smartphone. El 80 % de los que tienen seguido una
sola comida al día tienen celular (Latinobarómetro, 2018).
Hemos visto que el uso de redes sociales es propicio para la democracia
porque permite la participación e interacción entre ciudadanos y este
mapa de penetración de uso es un mapa de promoción de los valores democráti-
cos a través de ella. (Latinobarómetro, 2018). En la ciudadanía latinoamericana
el uso de redes sociales a través de Smartphone va en crecimiento colocando el
interés del votante incluso arriba de su alimentación, la cultura política
sufrió cambios por el implemento y desarrollo de la tecnología creando un
nuevo concepto los tecno-humanos.

▪  148
Ciudadanía y comunicación digital en la cultura política en México

Asimismo, las campañas políticas se desarrollan en las redes y aplicacio-


nes para los teléfonos móviles que deben ser considerados para el análisis
de la construcción ciudadana. Los países donde más se usa WhatsApp son
Costa Rica con 83 % y Chile con el 80 % de usuarios que tienen internet
en sus teléfonos móviles. Donde se reporta un menor número de usuarios en
América Latina es en Nicaragua con un 36 % y Guatemala con el 45 %,
Latinobarómetro (2018).
En México el 58 % de la población mayor de 18 años utiliza Facebook, con
ello, construye competencias tecnológicas en los jóvenes y adultos para el
desarrollo de sus prácticas cotidianas. Por tanto, podemos decir que existe
un fenómeno de determinismo tecnológico en el desarrollo de su participación
como ciudadanos en la esfera pública, que incluyen saberes y elementos
críticos para la participación en al menos seis dimensiones: 1) Lenguaje,
2) Tecnología, 3) Procesos de interacción, 4) Procesos de producción y difusión,
5) Ideología y valores, y 6) Estética (Grijalva y Moreno, 2017, p. 3).
Los ciudadanos que anteriormente enviaban oficios, documentos o
peticiones por la vía escrita; ahora lo hacen de manera digital como lo
muestran las encuestas que miden la participación e interacción en línea de
los ciudadanos. Por ejemplo, la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Guber-
namental (2015), muestra que existen un gran número de usuarios que busca
interacción, peticiones y otros trámites por la vía de internet; promoviendo
con ello el desarrollo de los ciudadanos digitales. Incluso si se contrasta con
la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública
(Envipe) 2015, encontramos que el mayor número de usuarios de internet
esta concentrado también en el mayor número de cibernautas que usan las
redes para exigir sus derechos, enviar quejas y contribuir a la discusión de
un tema público.
Otra modificación en las pautas de participación política por la vía de inter-
net esta en el consumo cultural. Los mexicanos han cambiado sus televisores
por pantallas de televisión que se conectan a internet, con el consumo de
series streaming. En 2018, el 92,9 % de los hogares del país contaba con una
televisión digital que se conecta a múltiples canales de información, series
y otros recursos de internet; lo cual resulta interesante porque transforma
la manera en la cual los ciudadanos reciben la información.
Asimismo, Natal et. al (2014) sostiene que se promueve una digitalización
de la ciudadanía en tanto que se participa de manera activa en asuntos de
interés general, por medio de las aplicaciones en los teléfonos móviles; pero
también en las redes sociales. Los ciudadanos tienen bajo este esquema,

▪  149
José Luis Estrada Rodríguez, Angélica Mendieta Ramírez, Ketzalcóatl Pérez Pérez

amplias posibilidades de participar, porque facilitan el intercambio y diálogo,


que a su vez contribuye a generar en los receptores, sentimientos de cercanía
y la impresión de que su participación es atendida y producirá cambios.
De igual forma, el uso de las redes sociales es una ventaja para la parti-
cipación ciudadana, porque reduce los tiempos, la energía y los recursos que
los individuos dedican a los temas de interés colectivo y construyen la opinión
y percepción. Se contribuye con este proceso a incidir en temas públicos y
avanzar en la construcción de nuevos espacios de deliberación.
Otro instrumento, utilizado en la identificación de las variables que
inciden en la conectividad o participación política en las redes, es el estudio
SEP (2018), sobre ciudadanía digital en México. Dicho proyecto se realizó
durante el mes de octubre de 2018, con el objetivo de identificar cuáles
son las pautas de comportamiento de los alumnos que estudian la escuela
primaria o básica en México, con una edad de 6 a 12 años. Se utilizó a un
total de 120 niños y niñas; 33 docentes; 34 padres, madres y/o tutores; 41
autoridades educativas (figuras educativas); y 9 personas de apoyo. En total,
las diferentes sesiones contaron con un total de 237 participantes. Asimismo,
dentro de la metodología de análisis, se realizó la encuesta y entrevista a
los alumnos, estimando que la población total de alumnos (N) correspon-
diente a escuelas primarias en México es de 14.020.204 (Principales Cifras
del Sistema Educativo Nacional, 2018), se dividió el N total de estudiantes
entre seis, para una población objetivo estimada de 2.336.701 estudiantes de
sexto grado y un nivel de confianza del 95 %. El intervalo mínimo de confianza
fue de 1,0 (un intervalo de confianza más pequeño es más confiable), y el
tamaño de muestra requerido (nS) con base en la Fórmula de Cochran fue
de 9 567 estudiantes. Los datos obtenidos muestran una amplia distribución
según edad, con una concentración de respondientes entre 11 y 15 años. Esto
requirió calcular nuevamente el tamaño de la muestra de estudiantes (nS) a
través de la fórmula de Cochran. La misma ascendió a 9.604 casos y permite
representar el desconocido, pero amplio, tamaño de la población.
De igual forma, la encuesta es una de las principales sobre el tema; porque
se recibió un total de 45.359 respuestas desde las 32 entidades federativas (la
Ciudad de México cuenta como entidad para los propósitos del diagnóstico, ya
que la encuesta estuvo disponible desde el 11 al 23 de junio de 2018). Para el
reporte, se utilizó un nivel de confianza del 95 %, utilizado habitualmente en las
ciencias sociales. Por su parte se contó con: 34.639 de estudiantes, con un
margen de error de ± 0,53 %; 7 125 respuestas de docentes, con un margen de
error de ± 1,16 %; y, 3 595 de padres, con un margen de error de ± 1,63 %
(con base en un tamaño de población equivalente a la población estudiantil).

▪  150
Ciudadanía y comunicación digital en la cultura política en México

En principio, en el análisis de los resultados podemos encontrar varia-


bles culturales que inciden en la comprensión del fenómeno. Por ejemplo,
se encontró que el acceso a Internet se realiza por parte de los padres de fami-
lia en un 30,1 % en el trabajo; en un 23,8 % en casa de un amigo o parientes; en
la escuela se presenta el caso en un 12,4 % y en un 84,3 % en casa. Esto habla
de las prácticas culturales que construyen a los sujetos como ciudadanos,
porque es la forma a través de la cual se informan. En tanto, los estudiantes
se conectan en un 4,1 % en el trabajo por razones obvias, en un 42 % en casa
de amigos y parientes y en un 37,6 % en la escuela y un 87,9 % en la casa.
En estos resultados podemos percibir que el rango de estudiantes que tiene
acceso en el hogar, determina su amplia posibilidad de incidir y participar
en los temas de la agenda pública.
Posteriormente en la encuesta se encontró que existe una amplia partici-
pación de los menores, en este caso en la lectura de noticias por internet, con
un 78,9 %. Esto significa que los jóvenes menores de edad tienen interés
en las noticias y están utilizando internet para acercarse a conocer datos e
información, como puede apreciarse en la tabla 1.
Tabla 1. Consumo y cultura política
Publicaste un mensaje en la web 41 %
Participaste en un chat 69 %
Leiste o viste noticias en internet 78,80 %
Compartiste fotos, video o música 63,90 %
Participaste en un sitio para compartir archivos 27,80 %
Craste un personaje o identidad en línea 49,60 %

Fuente: elaboración propia, 2019

Los resultados indican que más del 80 % del total de docentes y más del
70 % de los padres entienden que la orientación de los padres/familiares
es beneficiosa para los estudiantes, seguido de cursos o talleres sobre habili-
dades digitales (74,6 % de docentes; y 46,9 % de los padres). El 53,4 % de los
docentes y el 33,9 % de los padres consideró que los espacios de asesoramiento
y consulta promovidos por el gobierno podrían ser benéficos. Finalmente,
solo el 38,3 % de los docentes y el 32,6 % de los padres expresó que contar
con más información disponible podría ser una estrategia efectiva.
Esto significa que el tema de la cultura digital es importante sobre todo en
esta última encuesta, porque pone en evidencia que los alumnos de educación
primaria están teniendo un alto grado de participación en las charlas y la

▪  151
José Luis Estrada Rodríguez, Angélica Mendieta Ramírez, Ketzalcóatl Pérez Pérez

comunicación en línea, con la revisión de temas de interés común, noticias


y todo tipo de datos que se colocan en la red.
Por tanto, podemos coincidir con Yamamoto y Kushin (2015), que sostienen
que el consumo de medios por la vía digital o virtual tiene un impacto bene-
ficioso en el desarrollo de públicos más proactivos, atentos y receptivos de la
información que se produce en las redes. Esto significa que puede abonar al
proceso democrático toda vez que generan reciprocidad y participación en los
distintos canales mediáticos; esto corrobora la hipótesis inicial que describe
la importancia de la ciudadanía digital como condición sine qua non para el
desarrollo de la democracia.
Con el concepto de ciudadanía digital, como se ha descrito anteriormente,
se modifica el paradigma de actuación de los ciudadanos y su relación con el
Estado, porque anteriormente no tenían posibilidades de incidir en la toma
de decisiones. Ahora, es posible que la visión dominante y autoritaria del
poder se rompa, por medio de mayores acercamientos con el gobierno y por
ende, en el activismo digital.
Si bien, el gobierno se había centralizado durante la década de los setentas,
fue abriéndose pase a una nueva reconfiguración, por ello se habla de los
gobernautas y también de los gobiernos abiertos, como una manera en la
cual se acepta la crítica y la participación de los ciudadanos. En la figura 2,
se muestra cómo la democracia se ha extendido a las redes sociales.

Figura 2. La Democracia apoyada en la implementación de redes sociales

Fuente: Latinobarómetro, 2018.

▪  152
Ciudadanía y comunicación digital en la cultura política en México

5.4 Hallazgos sobre la propuesta de una ciudadanía digital


El concepto de “Gobierno Electrónico” incluye todas aquellas actividades
basadas en las nuevas tecnologías informáticas, en particular Internet,
que el Estado desarrolla para aumentar la eficiencia de la gestión pública,
mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos y proveer a las acciones del
gobierno de un marco mucho más transparente que el actual, tanto en las
aplicaciones internas como las externas de las tecnologías de la información
y las comunicaciones en el sector público (Grosvald, 2000 en Vega, 2001 en
Quintanilla, 2005).
Los gobiernos aún tienen el reto en sus manos. La comunicación y sus
tecnologías se encuentran en constante cambio por lo que es importante
no perder de vista sus avances e instrumentar las acciones que permitan el
conocimiento y aplicación de ellas, con la finalidad de mantener una gran
sociedad informada. En la figura 3, se muestra el uso de los canales de
comunicación digital.

Figura 3. El uso de los canales de comunicación digital

Fuente: Latinobarómetro, 2018.

De acuerdo con el Latinobarómetro (2018), la aplicación de WhatsApp,


ocupa el primer lugar con el 64 % de usuarios y Facebook el 60 %, por lo
cual la interacción se produce de manera inmediata y se construye una
interlocución entre los actores y ciudadanos.
En torno a la información que se difunde en la red, las nuevas tecnologías
y el uso reiterado de las redes sociales, disminuye los costos de transacción en

▪  153
José Luis Estrada Rodríguez, Angélica Mendieta Ramírez, Ketzalcóatl Pérez Pérez

muchos ámbitos. Por ejemplo, los agricultores conocen sobre la temporada de


cosecha en las redes, pero también sobre los fertilizantes y otros productos
que ayudan a difundir su información.
Bajo este planteamiento, el empoderamiento ciudadano se logra también
a partir de la transparencia y rendición de cuentas, así como de la búsqueda
de información por parte de actores imprescindibles de la ciudadanía como
los periodistas. La combinación que existe en Internet, para construir diversos
espacios de denuncia, también producen fenómenos muy interesantes en
la construcción de control hacia el poder, por ello se puede hablar de
un resurgimiento de la ciudadanía, porque los derechos humanos pueden
ser velados a partir de la divulgación de noticias por cualquier ciudadano.
Por ejemplo, se han denunciado múltiples hechos de tortura, acoso
sexual, corrupción y otros fenómenos sociales a partir de la difusión de
estos acontecimientos en la red, tanto en Facebook, Twitter, como en otros
medios incluyendo WhatsApp. En la denominada tecnología de la liberación,
Diamond (2010), describe múltiples ejemplos que van de la denuncia de las
condiciones de trabajo de los cultivadores de algodón en Uzbekistán, donde
participan niños en condiciones infrahumanas bajo la complacencia de las
autoridades; hasta las prácticas mineras en Filipinas y todo América Latina.
Emmer (2018), describe cómo en las elecciones de 2007 en Kenia, estalla-
ron revueltas debido a las acusaciones de fraude en las elecciones nacionales
del 27 de diciembre de 2007, donde más de mil personas murieron. Sin
embargo, lo interesante de este caso es que la sociedad civil, los ciudadanos
comenzaron una lucha por incidir en la toma de decisiones, por medio de la
tecnología. Usando la plataforma crowdsourcing, montada sobre dispositivos
móviles, iniciaron una recolección de datos, fotos e información sobre el
fraude electoral, activando a todos los ciudadanos a participar.
Sobre este tema, Natal et al. (2014), sostiene que actualmente se presentan
diversas interacciones entre el gobierno y los ciudadanos, porque se cons-
truye una amplia colaboración, que si bien no mejora la democracia de
manera inmediata; sí constituye un mecanismo de participación inmejorable.
Fenómenos como #Yo soy 132, muestran la posibilidad de generar incidencia
desde las redes sociales. El movimiento #Yo soy 132, se describe como uno de
los primeros en llamar la atención en México, porque incendió las redes sociales
y transformó la manera de incidir en la opinión pública.
El 11 de mayo de 2012 el candidato presidencial Enrique Peña Nieto
se presentó en la Universidad Iberoamericana, con motivo de participar en la
exposición de su plataforma ante los universitarios. Sin embargo, hubo protestas

▪  154
Ciudadanía y comunicación digital en la cultura política en México

por la actuación el candidato en su desempeño como gobernador del Estado


de México, lo que propició una mayor protesta ante la poca imparcialidad de
los medios de comunicación en la campaña. Los estudiantes hicieron un video,
donde 131 estudiantes se mostraban a favor de la imparcialidad de los medios
y la exigencia de una mayor democratización en los medios.
En México, existe una vocación por el periodismo de investigación por
medio de este tipo de periodismo se ha logrado difundir información sobre
actos de corrupción como “La estafa maestra”, que fue una investigación
que se difundió en un portal de noticias el 5 de septiembre de 2017, en el
portal de “animal político”, que junto con la organización: Mexicanos contra
la Corrupción y la Impunidad, mostró la corrupción y desvío de más de
400 millones de dólares a través de una red de complicidades entre 11
dependencias del Estado, 8 universidades y más de 50 servidores públicos de
distintos niveles de gobierno, Ureste et al. (2018).
Asimismo, Lizárraga et al (2015), describe el conflicto de intereses sobre
el cual se desarrolló una investigación sobre una casa que fue diseñada y
realizada por un contratista vinculado con el expresidente Enrique Peña
Nieto. Como puede apreciarse la era digital se ha insertado en los más
amplios escenarios, incluyendo por supuesto las campañas políticas, donde
se promueven las plataformas electorales y se contribuye a generar adeptos.
Pero, además, la ciudadanía digital evoca al fenómeno de la globalización,
donde hay incluso derechos que son globales.
Merryfield et al. (2012), sostiene que a partir de la información que se
difunde en las redes sociales y las páginas web, se construye una amplia
configuración del mundo, donde todos tienen acceso a información privile-
giada sobre turismo, educación, literatura y otros temas que están al alcance
de la mano de las personas. La educación por tanto también se ha convertido
en un activo universal, sobre el cual los ciudadanos están trabajando para
ganar más espacios.
Una de las primeras campañas políticas que utilizó las redes sociales
y una distinta modalidad para incidir en la opinión de los ciudadanos fue
la campaña de Obama en 2008. Se buscó contagiar a los ciudadanos de
los intereses colectivos, promoviendo también la donación de recursos
económicos y humanos para la campaña. Wasserman (2011), encontró en
sus investigaciones sobre los países de occidente que usan las redes sociales e
internet para promover la cultura política, sobre todo en las elecciones; que
en los países pobres se presentan mayores innovaciones, acciones para dar
seguimiento a las actividades del gobierno o de los políticos y constituyen
verdaderos mecanismos de transformación social.
▪  155
José Luis Estrada Rodríguez, Angélica Mendieta Ramírez, Ketzalcóatl Pérez Pérez

Pero también en las campañas políticas se vislumbra un amplio espectro


de mensajes y de comunicación digital que influye en los votantes, incluso se
pude hablar de un espacio político que se ha ganado en internet (Sampedro
et al. 2018, p. 121). La democracia en red, como se le ha denominado a este
proceso de incidencia desde las redes sociales, no es un asunto nuevo, pero sí,
innovador en torno a cómo se organizan los ciudadanos para ser escuchados.
Sin embargo, debemos ser cuidadosos en el análisis de este fenómeno, porque
existen autores como Tilly (2004) que sostienen que aunque existe una mayor
libertad informativa, esto no soluciona el problema de la desconfianza y el
abuso de internet para incidir en la opinión pública.
Por ello, el concepto de ciudadanía digital y la comunicación política
resultan elementos indisociables, porque muestran que, a partir de la parti-
cipación activa de los ciudadanos en las redes, es posible construir elementos
intangibles como la lealtad política, la simpatía partidista y otros. Empero
también se construyen elementos para el desarrollo de las organizaciones y
grupos sociales a favor del crecimiento económico e impulso a mejorar las
condiciones de vida de sus habitantes.
En la deconstrucción del concepto, Robles (2009), establece que
el concepto de ciudadanía es amplio y tiene su devenir histórico, donde las
corrientes del pensamiento se confluyen en el proceso de interacción social
y esta forma de cooperación se construye a partir de las redes sociales y la
información disponible en Internet. Por tanto, con base en los datos que
arrojan las encuestas e investigaciones, la población esta interactuando a
partir de las plataformas digitales y las nuevas tendencias tecnológicas como
el big data y el cómputo móvil. Debemos tomar las investigaciones existentes
como un antecedente para la construcción democrática soportada por la
participación virtual.

5.5 Conclusiones
Como se ha descrito en este trabajo existe una emergente ciudadanía di-
gital que esta modificando de forma paralela la cultura política, porque los
ciudadanos están incidiendo en las redes sociales y se construyen distintas
movilizaciones, colaboración y participación en movimiento sociales. El
concepto de ciudadanía se puede ampliar a la forma de ciudadanía digital,
porque prevalece con el acceso a internet en un espectro cada vez más
amplio, al principio de igualdad dice que todos los ciudadanos disponen de
un mismo conjunto de derechos, suficientes para que puedan realizar sus
propios fines, de manera socialmente compatible.

▪  156
Ciudadanía y comunicación digital en la cultura política en México

En ese sentido, la brecha digital se ha disminuido paulatinamente en


todos los países de América Latina, consecuentemente da pie al acceso de
insertarse en la participación dentro de las redes sociales, interactuar y por
supuesto incidir en la opinión pública y en los temas de la agenda pública.
Pero también en torno a la búsqueda de información en las redes sociales. De
acuerdo con la información obtenida en las encuestas es creciente el acceso
a las redes, pero también a datos e información.
La perspectiva republicana se destaca a menudo en la educación de la
ciudadanía para promover ciudadanos activos, por lo cual por medio de la web
es posible hacer que las personas sean interactivas y participen en las redes
sociales para la solución de sus problemas. Podríamos, por tanto, señalar
que la ciudadanía digital es un mecanismo que esta mejorando la relación
entre gobierno y sociedad, porque fomenta la participación y construye una
comunidad política a nivel local, estatal y nacional.
Cortina (1999), otorga una amplia posibilidad a la construcción de la
ciudadanía por medio de la apertura informativa y la era de la Información
que se desarrolla en internet, porque se produce un diálogo intercultural,
donde participan los actores desde sus diferentes escenarios: políticos,
académicos, sociales y culturales. Sin embargo, también se producen
riesgos y la ciudadanía digital tiene amplios retos que vencer, uno de ellos
es la heterogénea construcción de los grupos sociales, producto de la fuerte
migración que conduce a tener una gran diversidad cultural y de intereses.
Por ello, la ciudadanía digital es un constructo teórico que explica
la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos. Podemos señalar,
por las experiencias documentadas que a partir de las redes socio-digitales,
logra construir sujetos participativos, pero el gran reto es integrarlos con-
forme a la visión de la democracia republicana y hacer que sus intereses se
vean inscritos en las plataformas de gobierno, en los planes de trabajo y even-
tualmente puedan discutirse también en la web. Empero, aunque existe una
amplia aceptación por las redes sociales, también pueden producir
una comunidad momentánea. Es decir, no avanza la organización o no se
preserva como en los movimientos sociales con gran envergadura. Lo que
sucede con las organizaciones que se tejen en red, no tienen un espacio de
deliberación, la mayoría de las personas no se siente interesado en participar
si no existen incentivos o mecanismos de pluralidad.
Ser ciudadano en este contexto, lleva de inmediato a comprender que
los ciudadanos han logrado un gran espacio, ahora están participando en la
búsqueda de mecanismos de contrapeso, para evitar el autoritarismo. Los

▪  157
José Luis Estrada Rodríguez, Angélica Mendieta Ramírez, Ketzalcóatl Pérez Pérez

medios de comunicación pueden permanecer alerta sobre otras formas de


compromiso. Son los tecno-políticos los que han ocupado del espacio aéreo
y eventualmente también lo usan para las protestas.
Los sistemas sociales, culturales y económico generan demandas y apoyos
que hacen las veces de insumos (input) que ingresan a la “caja negra” de las
estructuras gubernamentales, reglas y procesos de gestión de donde
derivarán las decisiones de política pública que a su vez producen nue-
va información que es recibida como retroalimentación por el entorno
que integran los tres sistemas ya mencionados (Vallés y Martí, 2015), entra
un juego la comunicación como eje transversal que hace funcionar al modelo.
El sistema se colapsa por la incapacidad de producir las decisiones que exige
la agenda pública impulsada por las demandas de los sistemas social, cultural
y económico (Mendieta, 2018). Este proceso se ve reflejado en la práctica
política en las campañas de elección cuando los partidos políticos no logran
conectar con los usuarios a través de las redes sociales de manera efectiva
para transmitir el mensaje.

Referencias
Avellana, E. y Rincón, O. (2018). El poder mediático sobre el poder Nueva Sociedad,
(276), julio-agosto de 2018.

Bernete, F. (2010). Usos de las TIC, Relaciones sociales y cambios en la socialización de


las y los jóvenes. Revista de Estudios de Juventud, 88, 97-114.

Benhabid, S., Shapiro, I y Petranovich, D (2007). Identities, affiliations and allegiances,


Cambridge University Press.,

Beck, U. (2001). La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad. Paidós.

Castells, M. (2009). Comunicación y poder. Alianza Editorial.

Cortina, A. (1999). Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía. Alianza
Editorial.

Cortés Sáenz, H e Itriago, D (2018). El fenómeno de la captura: desenmascarando el


poder. Oxfam Intermon.
Diamond, L. (2010). Liberation technology. Journal of Democracy, 21(3), 69–83.

Emmer, M. y Kunst, M (2018). Digital citizenship. Revisited: the impact of ICTs on


citizens political communication beyond the western state. International Journal of
Comunication (12), 2191-2211.
Envipe (2015). Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública.
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.

▪  158
Ciudadanía y comunicación digital en la cultura política en México

Endutih (2018). Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la


Información en los Hogares. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.
https://www.inegi.org.mx/programas/dutih/2019/

Galindo, J. A. (2009). Ciudadanía digital. Signo y pensamiento, 28 (54), enero-junio


2009, 164-173.

Grijalva Verdugo, A. y Moreno Candil, D. (2017). Empoderamiento social en contextos vio-


lentos mexicanos mediante la competencia mediática. Comunicar, Revista científica
de educación y comunicación, 53, (25), 29-38. https://doi.org/10.3916/C53-2017-03
Quintanilla, G. (2005) cita Vega, B. (2001) cita GROSVALD, G. (2000). Revista Digital
Universitaria UNAM. Gobierno electrónico, realidad para unos cuantos. 10 de junio
2005. Volumen 6 Número 6. ISSN: 1067-6079. http://www.revista.unam.mx/vol.6/
num6/art52/jun_art52.pdf

Hintz, A., Dencik, L y Wahl-Jorgensen, K. (2017). Digital Citizenships and surveillance


society. International Journal of Comunication, 11, 731-739.

Jwaifell, M. (2018). The Proper Use of Technologies as a Digital Citizenship Indicator:


Undergraduate English Language Students at Al-Hussein Bin Talal University, World
Journal of Education 8(3) https://doi.org/10.5430/wje.v8n3p86
Kymlicka, W. (1996). Multicultural citizenship. A liberal theory of minority rights.
Clarendon Press Oxford.

Lansner, T. R. (2014). Comprando complacencia: publicidad oficial y censura indirecta


en México, Fundar, Centro de Análisis e Investigación, Artículo 19, Open Society
Justice Iniciative.

Latinobarómetro (2018). Informe latinobarómetro 2018 www.latinobarometro.org

Lizárraga, D., Cabrera, R., Huerta, I y Barragán, S. (2015). La casa blanca de Peña Nieto.
Editorial Grijalbo.

Mendieta, A. (2018). La democracia en tiempos de incertidumbre. El Bucle de la Comu-


nicación Política. Editorial Gedisa.
Marshall, T.Thomas H. (1964). Class, citizenship, and social development: Essays of T.
H. Marshall. Westport, CT: Greenwood.

Merryfield, M., Augustine, T., Choi, M., Harshman, J., & McClimans, M. (2012). Teacher
thinking on developing informed and engaged students for a globally connected
world:Report on the study The Hague: International Baccalaureate.
Mouffe, C. (1999). El retorno de lo político. Comunidad, ciudadanía, pluralismo, demo-
cracia radical. Paidós.
Moonsun, C. (2016). A Concept Analysis of Digital Citizenship for Democratic Citizenship
Education in the Internet Age. Theory & Research in Social Education, 44(4), 565-607.
https://doi.org/10.1080/00933104.2016.1210549

▪  159
José Luis Estrada Rodríguez, Angélica Mendieta Ramírez, Ketzalcóatl Pérez Pérez

Natal A., Benítez, M. y Ortiz, G. (coords.) (2014). Ciudadanía digital, UAM Iztapalapa-UAM
Lerma-Juan Pablos Editor.

Rawls, J. (1993). Liberalismo Político. Fondo de Cultura Económica.

Riva-Palacio, R. (2004). La prensa de los jardines: fortalezas y debilidades de los medios


en México. Plaza y Janes.
Ribble, M. (2004) Digital citizenship: Addressing appropriate technology behavior.
Learning & Leading with Technology, 32(1), 6–11.

Rionda, M. (2017). Redes sociales para gobernar. Una mirada de América Latina. Nueva
Sociedad. (269), 89-95.
Robles, J.M. (2009), Ciudadanía digital. Una introducción a un nuevo concepto de
ciudadano. RES (11) Editorial UOC.

SEP (Secretaría de Educación Pública) (2018). ¿Qué sabemos sobre ciudadanía digital
en México?, Aprende.

Tilly, C. (2004). Social movements, 1768-2004. Paradigm Publishers.

Ureste, M., Castillo,M.y Roldán, N. (2018). La estafa maestra. Graduados en desaparecer


el dinero público, Temas de Hoy.
Vallés, J.M. y Martí , S. (2015). Ciencia Política. Un manual. Ariel

Yamamoto, M.; Kushin M. J. y Dalisay, F. (2015). Social media and mobiles as political
mobilizations forces for Young adults: examining the moderating role of online
polítical expresión in political participation. New Media & Society, 17(6), 880-988.

Wasserman, H. (2011). Mobile phones, popular media, and everyday African democracy:
Transmissions and transgressions. Popular Communication, 9(2), 146–158. https://
doi.org/10.1080/15405702.2011.562097

▪  160
Capítulo VI

“Alcahuetes de hp’s”1: Las emociones como estrategia


política en la disputa por el poder

Mariana Alzate Giraldo2


Elizabeth Correa Galeano3
María Fernanda Sierra Cano4

6.1 Introducción
“¡Insólito! Colombia le dice ‘no’ a la paz” El Libertador (2016). “Colombia:
ganó el ‘no’ en el plebiscito por los acuerdos de paz con las FARC-EP” BBC
(2016). “Colombia dijo ‘no’ al acuerdo de paz con las FARC-EP” BBC (2016),
son algunos de los titulares que se presentaron al pueblo colombiano el día
lunes 3 de octubre de 2016, al día siguiente de la realización del plebiscito en
el cual se le preguntó a los ciudadanos lo siguiente: “¿Apoya usted el acuerdo
final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable
y duradera?”, una pregunta que desde mucho antes de las votaciones había
generado una significativa polarización entre la población colombiana, una
división marcada por las emociones, entre quienes se mostraban de acuerdo o
no con lo acordado en la Habana, una disputa que se tradujo en miedos, odios,
venganza, ira, etc., una disputa que llenó las planas de los diarios nacionales
e internacionales por la importancia que suscitó el cese del conflicto armado
interno de larga duración.
El plebiscito se convirtió en objeto de disputas entre oponentes y simpati-
zantes del ‘sí’, en el cual se podía entrever en las redes sociales y en algunos
1
Esta forma de nominación fue empleada por un columnista del periódico El Colombiano para
referirse al gobierno colombiano. Para mayor contexto ver en: Escobar, J. (9 de mayo de 2016).
Alcahuetes de HP’s. El Colombiano. https://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/
alcahuetes-de-hp-s-XE4107880
2
Trabajadora Social. Integrante del semillero de investigación Territorio de la Universidad
Pontificia Bolivariana. Correo electrónico: mari.97ag@gmail.com
3
Trabajadora Social. Correo electrónico: elizabeth.correa3@udea.edu.co
4
Trabajadora Social. Integrante del semillero de investigación Territorio de la Universidad
Pontificia Bolivariana. Correo electrónico: mariaf.sierrac@gmail.com

▪  161
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

medios de comunicación los comentarios y discursos de odio, que en el fondo


tenían como mensaje el exterminio del otro.
Dicha guerra de aniquilación del otro se pudo evidenciar en una entrevista
del diario La República, realizada al exsenador Juan Carlos Vélez, promotor de
la campaña del “No”, quien sostuvo que: “Estábamos buscando que la
gente saliera a votar berraca” y agregó
En emisoras de estratos medios y altos nos basamos en la no impu-
nidad, la elegibilidad y la reforma tributaria, mientras en las emisoras de
estratos bajos nos enfocamos en subsidios. En cuanto al segmento en cada
región utilizamos sus respectivos acentos. En la Costa individualizamos
el mensaje de que nos íbamos a convertir en Venezuela. Y aquí el No ganó
sin pagar un peso. En ocho municipios del Cauca pasamos propaganda por
radio la noche del sábado centrada en víctimas (El País, 2016, párr. 5).

Esta campaña discursiva, basada en las emociones, surtió efectos, y logró


6.431.376 (50,21 %) votos a favor del “no”, frente a 6.377.482 a favor del “sí”
(49,78 %) (Registraduría Nacional del Estado Civil, 2016); así, el no” se erigió
como vencedor en las elecciones del plebiscito del 2 de octubre de 2016.
De esta manera, en el presente capítulo se expondrá el papel que tuvie-
ron las representaciones sociales de cada uno de los actores de la mesa de
negociación (Gobierno colombiano y FARC-EP) y los discursos políticos en
la movilización de las emociones de odio, miedo, indignación, vergüenza y
compasión y cómo estas permitieron lograr determinados objetivos de las
élites políticas de derecha del país.

6.2 Método
El presente texto deriva del trabajo de grado titulado “No: una vez confesados
paguen penitencia” Emociones en la política, representaciones sociales y
discursos producidos por el periódico El Colombiano en el marco
de las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de
las FARC-EP (2012-2016)”, inscrito en la línea de profundización Problemas
Sociales Contemporáneos: Subalternidad, resistencia, territorio y memoria,
del pregrado de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia, Sede Medellín.
Esta investigación tuvo como objetivo identificar las emociones moviliza-
das a través de las representaciones sociales y discursos políticos producidos
por el periódico El Colombiano en el marco de los diálogos de paz entre el
gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP, durante los años 2012 a
2016. Para el cumplimiento de tal objetivo se empleó como metodología el
Análisis Crítico del Discurso, la cual permite interpretar las formas cómo se

▪  162
“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política en la disputa por el poder

implementan las estrategias y los mecanismos de poder en una sociedad, ya


que cuando los discursos son producidos por las elites políticas y, en general,
por quienes propenden por la pervivencia de grupos o partidos políticos con
el propósito de mantener el statu quo, estos tienen gran repercusión en el
mundo social. Además, esta metodología “busca desentrañar las relacio-
nes de poder que se expresan significativamente, en las dimensiones de
la dominación y de la resistencia, para identificar los usos del lenguaje que se
concretan en estrategias de coerción, oposición, encubrimiento, legitimación
y deslegitimación, entre otras” (Pardo, 2012, p. 50).
Como método, se retomó el esquema metodológico propuesto por Grize,
basado en cinco operaciones de análisis del encuadre argumentativo o es-
quematización5. La primera de ellas se refiere a las operaciones constitutivas
de objeto, en la cual “el sujeto (emisor) hace surgir la clase-objeto (o tópico)
de la que va a tratar, introduce o enumera sus ingredientes (o subtópicos),
la específica aspectualmente y la determina progresivamente mediante
predicados” (Grize citado en Gutiérrez, 2017, p. 9). Este primer momento
de esquematización fue fundamental para identificar de qué manera se cons-
truyen, en la argumentación, los objetos de los que se hablaba en el artículo,
cómo se presentaba al gobierno de Juan Manuel Santos y a las FARC-EP.
La segunda se refiere a las “operaciones de apropiación”, que tiene como
principales funciones la de
asegurar la credibilidad de la esquematización en la perspectiva de
diálogo entre el proponente y su eventual oponente. Implican operacio-
nes que presentan las determinaciones de los objetos como irrefutables,
operaciones de toma de distancia, de señalamiento de fuentes y de
delimitación del campo de enunciación mediante cuantificadores (Grize
citado en Gutiérrez, 2017, p. 9).

Con esta operación se evidenciaron los argumentos fundamentados en


estudios, investigaciones o personajes con un alto grado de legitimación social
que utiliza el periódico El Colombiano en sus artículos para fundamentar y
reforzar sus argumentos, y darles de esta manera una carga de veracidad,

5
De acuerdo con Grize, “el concepto clave para explicar y entender la argumentación es el
de ‘esquematización’. (...) En una argumentación existe un orador A, que en una situación
dada, argumenta para un locutor B. Esto significa que A busca hacer que B adopte ciertas
actitudes o ciertos comportamientos relativos a un objeto o tema dado. Lo que A propone
es una esquematización de la situación. Así definida, la “esquematización” conlleva la idea
de una producción esencialmente dialógica cuyo resultado es el “esquema”, es decir, un
micro-universo construido para B en lenguaje natural con el objeto de producir cierto efecto
sobre él” (Citado en Gutiérrez, 2017, p. 9).

▪  163
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

puesto que cuando dichos argumentos se basan en fuentes “legítimas”,


generan o refuerzan la representación o imagen de los actores.
La tercera, “operaciones de composición”, relacionan entre sí las partes de
un texto, “asertos, enunciados, párrafos, entre otros, asegurando de este modo
la coherencia de la esquematización. (...) Los conectores, o nexos, también son
fundamentales para asegurar la coherencia de un texto, en algunos casos,
ahí encontramos indicios de la dialogicidad virtual del discurso (Grize citado
en Gutiérrez, 2017, p. 9).
La cuarta, alude a “las operaciones de localización temporal y espacial”, ya
que “las esquematizaciones no solamente son producidas dentro de situaciones
determinadas, también sitúan en el espacio y el tiempo a los actores y a
los acontecimientos que esquematizan” (Grize citado en Gutiérrez, 2017, p.10).
Con esta se analizó el tiempo y el lugar en el que fue producido cada
artículo, la situación socio-política del país en ese momento, las coyunturas
que se estaban viviendo en cada uno de los años de la negociación y
las particularidades que se presentaron en relación al proceso de paz, tales
como la negociación en medio del conflicto armado, el cese bilateral del
fuego, las avanzadas militares y guerrilleras en diferentes lugares del país y
demás acontecimientos que fueron encauzando el proceso de paz, generando
noticias y construyendo opinión pública con base a los hechos ocurridos en
el período comprendido entre 2012-2016.
Finalmente, la quinta operación planteada se refiere a las “operaciones
de proyección valorativa”, estas se relacionan con “el hecho de que los argu-
mentos son raramente neutros: ciertos operadores los iluminan, los ponen
de relieve y les confieren a la vez ciertos valores. Esta asignación de valores
se da por medio de enunciados axiológicos o evaluativos” (Grize citado en
Gutiérrez, 2017, p. 10).
Con esta operación se identificaron los valores o calificativos basados en
concepciones axiológicas utilizadas por el periódico El Colombiano en su
encuadre argumentativo, tanto de las fuentes a las que recurre para sustentar
sus argumentos, como la línea política de este. En tal medida, al evidenciar estos
valores, se analizó cómo estos refuerzan o modifican los imaginarios y las
representaciones sociales y a su vez dan cuenta de la ideología presente en los
discursos políticos del periódico.
Así, fueron revisados 1.285 artículos periodísticos en relación con las ne-
gociaciones de paz, por medio de los cuales fue posible rastrear las principales
representaciones sociales y discursos políticos que el periódico El Colombiano

▪  164
“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política en la disputa por el poder

produjo en el marco de las negociaciones, siendo las representaciones marco6


las de “Estado débil”, (Gobierno colombiano), y “terroristas” (FARC-EP), y,
para el caso de los discursos, “castrochavismo” y “Gobierno impune”. La
identificación de estos elementos permitió revisar las emociones7 que más
se lograron movilizar, “el odio, el miedo, la indignación, la vergüenza y la
compasión”, y que permitieron que el No se erigiera en las votaciones por el
llamado plebiscito por la paz.

6.2.1 Discurso político


Es posible afirmar que la noción de “discurso” en la teoría de la discursividad,
es huella de una trayectoria que cruza límites disciplinares y también una
concepción epistemológica; por lo cual, designa, al mismo tiempo, un objeto
de estudio y un tipo específico de análisis.
Foucault (1992) entiende el discurso como ente que potencia las estructuras
de poder de una sociedad, no obstante, este sólo tiene poder y repercusión
social en cuanto son las personas quienes dotan de poder y sentido el dis-
curso pronunciado, un discurso que carece de seguidores o adeptos, es un
discurso que carece de poder. Así, de acuerdo con el autor “el discurso esta en
el orden de las leyes, que desde hace mucho tiempo se vela por su aparición;
que se le ha preparado un lugar que le honra pero que le desarma, y que, si
consigue algún poder, es de nosotros y únicamente de nosotros de quien lo
obtiene” (p. 4).
Al comprender que el discurso produce y refuerza estructuras sociales
de poder se debe tener presente que
en toda sociedad la producción del discurso esta a la vez controlada,
seleccionada y redistribuida por un cierto número de procedimientos
que tienen por función conjurar los poderes y peligros, dominar el
acontecimiento aleatorio y esquivar su pesada y temible materialidad
(Foucault, 1992, p. 5).

Así, de acuerdo con el autor, el discurso, y por tanto el poder, esta contro-
lado y regulado por unas élites que construyen y representan el mundo social
a través de este. Para proferir un discurso que tenga legitimidad se parte de

6
Desde la perspectiva de Lakoff (2011) los marcos operan como estructuras mentales que
conforman nuestro modo de ver el mundo. El enmarcado tiene que ver, además, con elegir el
lenguaje que encaja en tu visión del mundo (ideas). De esta manera, al hablar de las repre-
sentaciones marco se alude a una visión específica bajo la cual se comprende una realidad,
fenómeno social o, en este caso, un actor social.
7
Las emociones encontradas en el proceso se validaron a través del análisis de los comentarios
realizados por los lectores del periódico El Colombiano en el portal virtual.

▪  165
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

los principios de exclusión e inclusión, en el primer caso, se trata más que


de la prohibición de emitir un discurso, de una separación y un rechazo social
a que este sea proferido por un actor que carece de aceptación social, como
el caso del “loco” y por tanto se impide que su discurso circule como el de
otros actores sociales. En el segundo caso, referido al principio de inclusión,
están, por el contrario, aquellos actores legitimados socialmente para enunciar
o proferir algo, como en el caso del científico, que esta legitimado para deve-
lar una verdad oculta, predecir el porvenir, entre otros (Foucault, 1992).
Además, el discurso político se nutre de palabras cargadas de intencio-
nalidades que, a su vez, tienen una gran influencia en los receptores de este
y en la construcción del mundo de estos, pues de acuerdo con Bourdieu “el
trabajo político se reduce, en lo esencial, a un trabajo sobre las palabras,
porque las palabras contribuyen a construir el mundo social” (Citado en
Gutiérrez, 2017, p. 1).
Ahora bien, pensar en los discursos políticos actuales, supone fijar atención
especial en el aspecto mediático de éstos; diversas investigaciones relativas a
la política han estado vinculadas a la mediatización de las sociedades con-
temporáneas, como es el caso de Verón, quien considera que el problema de
la política de las sociedades modernas radica en su mediatización y que los
discursos políticos mediáticos se convierten en “mediadores obligados de la
gestión política de las representaciones sociales” (Retamozo y Fernández,
2010, p.12).
Es así, como el discurso político presentado a través de los medios de comu-
nicación pone en circulación un amplio número de representaciones simbólicas
de determinados grupos y colectivos, desempeñando el papel de plataforma
fundamental de expresión y enunciación de identidades sociales, dado que,
por su forma y su contenido, se convierten en un instrumento primordial en
la estructuración de una visión del mundo y como un elemento formador la
opinión pública (Casero, 2007).
A partir de lo anteriormente planteado, se comprende el discurso y su
abordaje, no solo como el estudio de aspectos y controversias lingüísticas,
sino también como una herramienta teórica para abordar los espacios de
construcción de la sociedad, las identidades políticas, las representaciones
sociales que produce y las emociones que logra movilizar a través de la
construcción de determinado tipo de opinión pública.

▪  166
“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política en la disputa por el poder

6.2.2 Representaciones sociales


Las representaciones sociales, desde la tradición sociológica, se conciben como
aquellas categorías que posibilitan clasificar tanto a fenómenos sociales como a
sujetos, tienen la función de condensar significados a través de imágenes
o significantes. Estas imágenes o significantes construidos hacen referencia a
un contexto o realidad social específica determinada por unas condiciones
económicas, históricas y un sistema de creencias y valores particulares.
Araya (2002), expone que las representaciones sociales, como sistemas
cognitivos, integran estereotipos, opiniones, creencias, valores y normas, los cua-
les hacen referencia a un conocimiento particular que le permite a los
sujetos organizar, entender y comunicar su vida cotidiana, en este sentido,
el análisis de las representaciones sociales “posibilita, por tanto, entender
la dinámica de las interacciones sociales y aclarar los determinantes de las
prácticas sociales, pues la representación, el discurso y la práctica se generan
mutuamente (Abric, citado en Araya, 2002, p.12). En este sentido, los discursos
emitidos en el espacio público, y el papel de los medios de comunicación juegan
un papel crucial para la formación de una representación.
Esta misma autora señala que las representaciones sociales se construyen
a partir de diversos materiales, el primero hace referencia al fondo cultural,
que integra creencias y valores determinados históricamente a través de
la cultura y que conforman la(s) identidad(es) de una sociedad; el segundo
material son los mecanismos de anclaje y objetivación, el anclaje “concierne
a la forma en que los saberes y las ideas acerca de determinados objetos
entran a formar parte de las RS8 de dichos objetos mediante una serie de
transformaciones específicas” (Araya, 2002, p. 33), la objetivación “da cuenta
de cómo inciden las estructuras sociales sobre la formación de las represen-
taciones sociales, y de cómo intervienen los esquemas ya constituidos en la
elaboración de nuevas representaciones (Araya, 2002, p. 33).
Para fines de esta investigación, se abordó la categoría de las representa-
ciones sociales en relación o como producto de los discursos que son emitidos
en la esfera pública mediante los medios de comunicación, ya que estos se
configuran en una plataforma de expresión y enunciación que influyen en
las percepciones que los sujetos se forman de determinado fenómeno o actor
social. Es así como se configura una “verdad”, a través de los discursos e
interacciones con el medio social.

8
Representaciones Sociales.

▪  167
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

Así, las representaciones sociales, como sistema sociocognitivo, hacen


parte de un constructo social que integra imaginarios, percepciones,
creencias, estereotipos, valores, normas, los cuales determinan fuertemente
las identidades, las interacciones sociales y las formas de concebir el mundo y
a los otros, y con base a estas concepciones se crea un relacionamiento
y una actuación determinada por la configuración de dichas representaciones.
Elementos importantes a la hora de movilizar emociones en pro de un
objetivo concreto ya que, apelar a dichos valores, creencias, estereotipos etc.,
posibilita que algunas acciones que se emprendan tengan una base emocional
que parte de las representaciones producidas sobre las FARC-EP y el gobierno
de Juan Manuel Santos, como se expondrá a continuación.

6.2.3 Emociones políticas


Las emociones han sido objeto de estudio desde múltiples disciplinas, pues
estas son reconocidas como un potencial que motiva al hombre a movilizarse,
así pues, desde el campo de la filosofía y desde la perspectiva de Spinoziana es-
pecíficamente, “el hombre en tanto que ama u odia alguna cosa, impregna su
representación con los afectos de alegría y tristeza respectivamente, que
por definición sí aumentan o disminuyen la potencia de obrar del hombre”
(Matía, 1998, p. 11).
Dicha potencia de obrar esta basada en las emociones de amor y odio, no
obstante es en mayor medida la emoción del odio, entendiendo por ellos el
grupo de la envidia, la irrisión, la ira, la venganza, etc., la que tiene un mayor
efecto movilizador; produciendo dicho odio la destrucción y la discordia hacia
la cosa que es odiada, en virtud de alejar la cosa que se odia del sujeto, pues lo
que el sujeto siempre desea es preservar la cosa amada y destruir o alejar
por otro lado la cosas odiada (Matía, 1998).
Comúnmente, se ha solido creer que las emociones son irracionales y de
carácter no intencional, sin embargo, gran parte de los sociólogos y filósofos
están de acuerdo en decir que, sin negar la pertenencia de las emociones al
dominio del afecto, “ estas no son por ende totalmente irracionales y, por lo
tanto, no son reducibles a lo que es del orden de la simple sensación o de la
pulsión no razonada” (Charaudeau, 2011, p. 101).
En tal sentido, no se puede negar que las emociones son un ente que
potencia el accionar de las personas, en cuanto están hechas de un constructo
social basado en creencias, costumbres, prácticas, símbolos y significados que
hacen que un individuo actúe de una u otra manera frente a una situación
determinada.

▪  168
“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política en la disputa por el poder

De acuerdo con lo anterior, se establece una relación entre emociones y


discursos políticos, ya que éstos últimos al estar cargados de elementos
argumentativos, estilísticos, retóricos, gramáticos y unas intencionalida-
des, generan en los grupos poblacionales una serie de emociones y reacciones
que le permiten a los sujetos forjar una idea o percepción del mundo.
Finalmente, se comprenden las emociones, como emociones políticas,
pues estas, son especialmente importantes en el campo de la política, ya que
la pasión pura y desbocada se torna muchas veces peligrosa en la vida del
individuo y más aún en la de la colectividad, pero, al mismo tiempo, la razón
estricta y fría es ineficaz y carece de capacidad para atraer a las personas
hacia las causas que merecen algo de atención y un mínimo de entusiasmo
colectivo, y es ahí precisamente en la dicotomía entre pasión-razón, que el
discurso se nutre de las emociones en pro de la movilización y el apoyo social,
que en otros términos podría denominarse el poder discursivo producto de
la legitimación social (Camps, 2011).

6.2.4 Representaciones: La alcahuetería del Estado débil a los


terroristas
La política de carácter emocional retoma el odio y el grupo de este como la ex-
presión máxime para alcanzar determinado objetivo, como se argumentará a
lo largo de este texto; puesto que invita al sujeto a tomar acción en pro de
alejar o salvar al país de un mal que se aviene, como fue el caso del plebiscito,
cuya aprobación fue representada como la puerta de entrada del “socialismo
del siglo XXI” al país, del “castrochavismo”, la abolición de la propiedad
privada y la obtención del poder por parte de los terroristas.
Valiéndose de esta representación, para movilizar mediante las emociones
del odio, el voto por el no en este mecanismo de participación, el desprecio
hacia los integrantes de las FARC-EP y la indignación ante el gobierno que
lleva a cabo esta negociación en términos poco convenientes para algunas
élites políticas de derecha del país.
Dado lo anterior, la representación de “terroristas” producida por el
periódico El Colombiano toma especial relevancia, puesto que al estar
nutrida desde el inicio de las negociaciones de imágenes como: “grupo
guerrillero”, “terroristas”, “narcoterroristas”, “narcotraficantes”, “narcogue-
rrilla”, “secuestradores”, “reclutadores”, “reclutadores de niños”, “asesinos”,
“violadores”, “cocaleros”, “capos”, “sembrador de minas antipersonal”, “el
mayor cartel de drogas ilícitas del mundo”, “subversivos”, “insurgentes”,
“tramposos terroristas farianos”, “bandidos”, “señores de la guerra (jefes

▪  169
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

guerrilleros)” ,“narcocartel”, “macabros” “criminales”, “grupo criminal”,


“caterva de asesinos narcotraficantes”, “matarifes”, “banda asesina”, “entidad
más odiada por los colombianos”, “mafiosos”; produce una imagen de las
FARC-EP altamente negativa, que convierte, a los integrantes de este grupo
en objetos de odio, puesto que todas estas imágenes constitutivas de la
representación de “terrorista” están alejadas de una representación del bien
y por el contrario se valen de las imágenes constitutivas del mal.
Aunado a lo anterior, la producción por parte del periódico, del gobierno
colombiano como un “Estado débil”, cuyas imágenes representativas son: “pre-
sidente laxo” (Mora, D. 2013), “presidente más mentiroso y desprestigiado de
la historia” (Toro, C. 2016), “nefasto gobierno” (Gómez, J. 2015), “gobierno
inepto, irresponsable y vanidoso al extremo” (Escobar, J., 2016a), “Santos
proxeneta” (Escobar, J., 2016b), “gobierno impune” (Escobar, J., 2016c),
“gobierno mentiroso” (Escobar, J., 2016d), y “presidente arrodillado” (Nieto,
R., 2016); deslegitiman tanto al gobierno colombiano, expresado en la
figura de Juan Manuel Santos como al proceso de paz que se esta llevando
a cabo, pues ninguno de los actores de la mesa de negociación son presentados
como personas legítimas en las que se pueda confiar para entablar este
proceso de paz.
Ahora bien, es importante preguntarse ¿Cuál es la base argumentativa
que tienen estas representaciones para demostrar a los lectores la veracidad
de estas representaciones? La estrategia para que, en el marco de las nego-
ciaciones de paz, la movilización de emociones funcionara, fue apelar a la
moral que poseen buena parte de los antioqueños o como se denominó en el
presente estudio la moral de los “ciudadanos de bien”, la cual esta basada
en valores como: la familia nuclear como eje fundamental de la sociedad,
la lealtad, la obediencia al padre y la madre, la firmeza, la lucha, la disci-
plina y el importante valor del trabajo en pro de la adquisición económica;
convirtiéndose éstos en la base que orienta el pensar y el accionar de buena
parte de los antioqueños.
Los valores anteriormente enunciados, tienen una importante influencia
religiosa ya que, de acuerdo con Virginia Gutiérrez de Pineda (1975)
La religión en la Montaña, como en el complejo andino ha sido la gran
modeladora de la estructura familiar, penetrando además intensamente
en la motivación de la conducta individual y colectiva de este complejo.
Ninguna de sus instituciones puede sentirse ajena a su influjo, pese a
lo cual su proyección adquiere rasgos diferentes y peculiares a las que
caracterizan las demás subculturas patrias (p. 368).

▪  170
“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política en la disputa por el poder

Tomando así, con base en los planteamientos de Gutierrez (1975), los


valores religiosos como emblema del actuar, basados en los mandamientos de
la iglesia católica y las enseñanzas de Jesús, en la cual, el hombre y la mujer
deben entregarse a su familia como cristo se entregó a su iglesia y luchar
porque su rebaño esté siempre por el camino del “bien”, enalteciendo, a través
de la Iglesia católica, estos valores mediante la representación del mal y del
pecado, materializados en la rebeldía, la desobediencia, el deshonrar al padre
y la madre, cometer actos impuros, mentir, desear la mujer del prójimo, en-
tre otros pecados fuertemente reprobados por la ley del dios judeocristiano.
Estos valores se trasladan con el sujeto (“ciudadano de bien”) al escenario
de lo político y la política Carniglia, (2010), en el cual, el candidato o represen-
tante de turno, debe encarnar los valores de la familia nuclear, que educa a
sus hijos en la obediencia, la firmeza, la lucha, la disciplina y el trabajo como
medio que permite ganarse todas las cosas que se proponga; debiendo un
jefe de Estado, respetable para los “ciudadanos de bien”, hacer lo que
un sacerdote haría cuando una oveja desobedece el camino trazado para
su rebaño: lanzar el anatema público de la expulsión de un miembro de
una de estas organizaciones o negarles su admisión, recibiendo con ello el
aplauso unánime del resto de la comunidad que aprueba su acción, conside-
rándolo vocero del control de las pautas morales colectivas (Gutiérrez, 1975).
Posiblemente por esto, se apele a moral conservadora antioqueña para la
movilización de emociones, ya que bajo este sustrato axiológico los acuerdos de
paz se convierten en un acto indigno de la aprobación de los “ciudadanos de
bien”, puesto que, en primer lugar negociar con un grupo “terrorista” significa
perder la tenacidad del padre estricto, dando con ello una lección ejempla-
rizante a nivel social de que la desobediencia es correcta y buena para los
fines de la sociedad, en lugar de hacer un acto aleccionador de la misma
por medio del monopolio legítimo de la fuerza; en segundo lugar, porque
los valores que representa la guerrilla de las FARC-EP van en contravía
de gran parte de los valores religiosos aprehendidos por buena parte de los
integrantes de este complejo; y tercero, porque el accionar de dicho grupo,
va en oposición de la construcción del “bien” producida por gran parte de la
moral conservadora antioqueña.
A tal cuestión resulta ilustrativo el siguiente comentario,
Las FARC-EP no son ningún grupo insurgente ni menos un
grupo rebelde. ¡Son un cartel de las drogas más poderoso y grande
que Pablo Escobar!, ¡Los colombianos de bien que amamos a nuestro
país tenemos que unirnos y exigir que sean tratados como unos misera-
bles narcotraficantes y terroristas!. Solo les debemos de dar bala o cárcel.

▪  171
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

Una de dos. Darles otra cosa sería rendirnos y arrodillarnos a sus pies9
(Juanjo en Macías, 2015).

Aduciendo, con lo anterior, al exterminio o en su defecto al aislamiento


de aquellos ciudadanos que no son (por ellos) considerados de “bien”.
Es por esto que, el título del presente artículo resulta ilustrativo, ya que
la figura del alcahuete es mal vista, precisamente por la falta de tenacidad
que se tiene con el que actúa por fuera de los parámetros morales anterior-
mente descritos, que, en este caso, desde la perspectiva del columnista Juan
David Escobar (9 de mayo de 2016) en su artículo titulado “Alcahuetes de
hp´s” serían un grupo “alcahuetes” que apoyan una “falsa paz”.
Los hp´s en este caso serían los “hampones parásitos” de las FARC-EP,
merecedores de un castigo ejemplar por parte de un padre estricto como el
propuesto por Lakoff (2011) (presidente) que sea “capaz de patear la mesa”
como expresó Rafael Nieto Loaiza (2 de agosto de 2014) en uno de sus artícu-
los, para lograr un “resultado del proceso mucho mejor para los colombianos”.
De acuerdo a lo anterior y como se ha venido planteando, la política
emocional se vale de usos discursivos que apelan a la moral para alcanzar
el logro de ciertos objetivos, dado que, cuando descuida las valoraciones, los
símbolos y las emociones que en realidad están enmarcando y dando sentido
al lenguaje, las personas no sienten que lo que se le propone esta bien o
merece ser considerado, esto se debe a que “el “cerebro político” es emocional,
dice Drew Western. Es emocional porque la gente quiere identificarse con sus
candidatos, poder decir “me gusta”, “es como yo”, “no es un privilegiado”,
“entiendo lo que me dice”. (Camps, 2011, p. 284). Se trata de convertir los
asuntos políticos en experiencias cotidianas y emocionales que permitan a
cualquier tipo de persona comprender e identificarse con las situaciones por
más complejas que estas sean.

6.2.5 El odio: esos hijueputas asesinos


“El odio colectivo es para muchos una especie de redención”
El odio, como una de las emociones más movilizadas y exacerbadas
durante las negociaciones de paz, fue uno de los pilares fundamentales de
las diferentes campañas políticas para promover el NO a las negociaciones, la

9
Juanjo en Macías, 2015 en el artículo “Farc podrían ser indultadas por el delito del narcotráfico”
de Javier Macías (19 de Agosto de 2015) http://www.elcolombiano.com/colombia/paz-y-de-
rechos-humanos/farc-podrian-ser-indultadas-por-el-delito-del-narcotrafico-IB2737093

▪  172
“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política en la disputa por el poder

cual, se valió de la representación de terrorista para incrementar el rechazo


hacia estas, hacia las FARC-EP y al gobierno de Juan Manuel Santos Calderón.
Representación que tenía imágenes constitutivas como las anteriormente
expuestas y que permitió presentar en la esfera pública a las FARC-EP, en el
marco de las negociaciones de paz como la encarnación del mal.
Lo anterior se evidencia en la semana del 26 de agosto de 2012, en la
que el presidente Juan Manuel Santos comunica oficialmente que el go-
bierno colombiano se encuentra en diálogos con las FARC-EP, y el periódico
El Colombiano empieza a nombrar a este grupo como terroristas, como se
ve en artículo de Diego Mora (28 de agosto de 2012), “No conozco una sola
persona en Colombia en sus cinco sentidos, y excluyo aquí a los terroristas
que los tienen en perfecto funcionamiento pero los utilizan para hacer daño,
que no desee vivir en paz” (párr. 1).
Utilizando este encuadre argumentativo con la intención de producir una
imagen inicial de las FARC-EP como terroristas, como personas que usan sus
sentidos solo para “hacer daño”, a pesar de tener sus sentidos “en perfecto
funcionamiento”. Características que son reforzadas a través de las formas
de nombrarlos y adjetivarlos como se mostró anteriormente.
Esta producción del enemigo es fundamental en la lucha por el poder ya
que de acuerdo con Angarita (2015)
El enemigo ha sido nombrado no solo como rival, contrincante u
obstáculo, sino también como bandido, terrorista, monstruo, maleza,
bestia, demente, canalla, etcétera. Esto ha servido para justificar la
tortura física y psicológica, la humillación, la crueldad y el uso excesivo
de la violencia (p. 11).

Recurriendo el columnista a la deshumanización discursiva hacia los


integrantes de las FARC-EP posiblemente con la intención de que
la vida humana del enemigo sea sustituida ahora por la mera vida
orgánica, nuda vida carente de subjetividad, vida biológica o vegeta-
tiva, despojada de todo atributo político, moral o jurídico. El enemigo,
entendiendo por tal no solo al otro armado contra el cual se combate,
sino todo aquel que entra en la gama de ser objetivo militar, armado o
no, militar o civil, es tratado entre tanto como si fuera un no-hombre
(Angarita et al., 2015, p. 277).

Producto de la carga representativa y deshumanizante que posee la


imagen del terrorista, los miembros de la guerrilla de las FARC-EP son
convertidos en objeto de odio, en la cual se les desprecia no por los actos

▪  173
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

violentos que han cometido en el marco de la guerra, sino por el hecho de


ser guerrillero, lo cual trasciende a asuntos ideológicos, estéticos y políticos;
produciéndose, de esta manera, una suerte de “naturaleza del guerrillero”,
que solo es merecedora de segregación, castigo, privación o exterminio.
Es preciso antes de iniciar a exponer cómo la movilización de la emoción
del odio fue una estrategia en la lucha por el poder, entender en primer
lugar y siguiendo el pensamiento de Spinoza (2000) el odio es la tristeza
acompañada por la idea de una causa exterior, la cual, busca ser apartada o
destruida por parte de quien odia. Así, al producir como objeto de odio a los
integrantes de las FARC-EP, serán a estos hacia quienes se desplaza el deseo
de ser apartados o destruidos.
Tal deseo se ejemplifica en el siguiente comentario al artículo de Javier
Macías: “Proceso de paz con FARC-EP responde al estándar de negociaciones
mundiales” (17 de mayo de 2015), “Acaben con esa farsa de una vez. A
esos bandidos hay es que darles plomo así sea que nos toque coger las armas
a todos” (Industrial648 en Macías, 17 de mayo de 2015).
Se evidencia en el comentario anterior, el deseo de aniquilar a los inte-
grantes de dicho grupo guerrillero, aunque esto implique “que nos toque
coger las armas a todos”, ya que al producir una representación como la de
terroristas, su existencia se hace indeseable a nivel social, encontrando la
muerte como una manera de destruirlos definitivamente.
Tales deseos de acción pasan del plano discursivo y se materializan en
hechos cuando posterior a la firma de los acuerdos de paz, en la campaña
realizada por el ya consolidado partido político FARC-EP, varios de sus
integrantes son agredidos en público por varias personas que aparentemente
difieren de su proyecto político; creando esto, un discurso de exterminio
basado en el odio a los terroristas.
Así lo evidencia un artículo de El País (7 de febrero de 2018) en el cual
narran uno de los ataques “El candidato presidencial de las FARC-EP, Rodrigo
Londoño, también conocido como Timochenko, fue recibido este miércoles
con insultos, huevos y piedras durante su campaña en el Valle del Cauca”
(párr. 1).
Ahora bien, es importante preguntarse ¿qué intención puede tener
producir a las FARC-EP como un monstruo (terrorista) y al gobierno de Juan
Manuel Santos como un gobierno débil en aras de un proceso que pretende
lograr la paz con una de las guerrillas más antiguas de América Latina?

▪  174
“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política en la disputa por el poder

Probablemente, la oposición a éstos diálogos, corresponda por un lado, a


la reafirmación del poder de algunos sectores políticos, que quisieron poner
sus propias condiciones en el marco de la negoción, posición que sugería una
rendición de la lucha política llevada a cabo por el grupo armado; sin embargo,
en el marco de esta negoción, los integrantes de las FARC-EP no estaban
dispuestos a ceder a esta petición; pues sería rendirse, deslegitimar la lucha
armada llevada a cabo durante años y someterse al poder de la derecha que se
ha impuesto históricamente en el país y al cual han combatido durante años
desde las montañas colombianas.
Por esto, era fundamental para el grupo armado en el marco de estos
acuerdos, establecer que no era una rendición del grupo, si no, una lucha
por el poder en términos democráticos. Es por esto por lo que, el punto
de representación política fue quizá uno de los más álgidos y uno de los que
permitió movilizar la emoción de odio mediante artículos en los cuales
se expresaba que en lugar de castigar con la cárcel a los terroristas de
las FARC-EP los van a premiar dándoles dinero y curules en el Congreso;
como puede verse en el siguiente fragmento
¿Pero cuánto cuesta tanta belleza? Nada mi querido amigo del
“proceso”, una bobadita. Solo violar la Constitución, acomodar las leyes
a gusto del delincuente, autorizar al presidente para volverse dictador,
escupir sobre las tumbas de los soldados que entregaron inútilmente sus
vidas para detener a delincuentes, burlarse de las víctimas al garantizar
impunidad a quienes violaron y violan niñas luego obligándolas a abortar,
secuestran, ponen bombas, envenenan acueductos con petróleo y a
jóvenes con drogas, extorsionan a quienes fundan empresas y siembran
el campo, talan el bosque para sembrar coca, encierran a soldados
durante más de diez años como a animales en campos de concentración
en la selva, y sobre todo, le dejamos a los jóvenes el mensaje que ser
honrado y cumplir la ley es para los idiotas, pues al que se vuelve delin-
cuente le va mejor, se vuelve Senador, le asignan “territorios de paz” y
puede seguir armado extorsionando y traficando sin que la fuerza pública
intervenga, y en vez de ganarse el mínimo tendrá sueldo de millones.
Si le parece muy cara esta “extorsión” es que usted es un guerrerista y
debe ser fusilado como dijo el senador Benedetti.

Por la paz de Colombia, vote NO en el plebiscito tramposo (Juan


David Escobar, 11 de enero de 2016, párr. 5).

Pretendiendo movilizar el columnista la emoción de odio al exponer


todos los beneficios que obtendrán los terroristas (objetos de odio) con el
proceso de paz, al mismo tiempo que expone los crímenes que a este grupo
se le atribuyen; explicándose, este llamado al odio, con el planteamiento de

▪  175
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

Spinoza (2000), en el cual “si alguien imagina afectado de alegría a quien


odia, esa imaginación reprimirá su esfuerzo, esto es, el que odia será afectado
de tristeza” (p. 142).
Este tipo de artículos genera en los lectores, un rechazo no solo a la guerri-
lla si no a sus postulados ideológicos y políticos, pues, en la producción de las
FARC-EP es indisociable el socialismo del hambre, la violencia, la pérdida de
la libertad, de la propiedad y la democracia; ante el artículo anterior uno
de los lectores, en reacción a este, comenta
Olvidó agregar a los costos de tanta fantasía pro-fariana el tren de
impuestos y retenciones que ya viene sonando. Impuestos de primer
mundo para vivir como en el tercer mundo y regidos por ladrones,
narcotraficantes y asesinos con tendencias socialistas (Sepoy en Escobar,
11 de enero de 2016).

De acuerdo a lo anterior, las FARC-EP, convertida en ese objeto de odio,


deben ser destruidas, y sobre todo castigadas, ocasionando a los integrantes de
este grupo el mismo sufrimiento que han producido, como condición para
poder iniciar un proceso de paz y que este sea aceptado por el poder político
del país y gran parte de los “ciudadanos de bien” de la sociedad antioqueña;
pues para los primeros es la aceptación de la rendición del grupo y para los
segundos es la forma de justicia que merece una sociedad conformada por
“ciudadanos de bien”.
El deseo del lector, de generar daño a los objetos de odio, le produce a
su vez una suerte de alegría, la cual, se materializa en la fantasía del hecho
de causar daño, a los integrantes de las FARC-EP; lo cual, de acuerdo con
Spinoza (2000) “quien imagina afectada de tristeza la cosa que odia será
afectado de alegría, y tanto mayor cuanto mayor sea la tristeza por la que
imagina estar afectada la cosa odiosa” (p. 142); es decir, quien imagina
que los integrantes de este grupo son albergados por algún tipo de sufrimiento
(escupirles, darles una cachetada, entre otros), siente la satisfacción de que
el sufrimiento acontecido es producto de un acto de justicia, merecedor para
los “terroristas”.
Por otro lado, la movilización del odio en el proceso de paz sirvió a las
élites políticas para lograr deslegitimar el proceso y llevar posiblemente a un
rechazo del plebiscito en las urnas; ya que, si bien, desde el inicio se empezó
a deslegitimar el proceso, posteriormente, cuando se anuncia el plebiscito, se
inicia una especie de campaña por parte de algunos simpatizantes y militantes
del partido Centro Democrático en contra del “no” a este.

▪  176
“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política en la disputa por el poder

Así, en algunos artículos de opinión publicados por el periódico El Colom-


biano; la campaña “no”+ que supone la oposición a los acuerdos firmados
en la Habana se toma el espacio en el mencionado diario; ejemplo de ello es
el profesor y columnista Juan David Escobar (8 de febrero de 2016) cuando
en su artículo expresa que “cuando el criminal no recibe castigo de verdad,
no existe diferencia entre ser víctima o victimario, es lo mismo ser cadáver
que asesinó”; rematando finalmente, con una invitación fervorosa a votar no
como se ve a continuación, “Razón tiene Mena Cavides cuando dice que: “La
impunidad es la complicidad que hace criminales ¡a todos!” Por la verdadera
paz de Colombia, vote “no” en el plebiscito tramposo” (párr. 6).
Apelando con esta invitación, además, a la elocuencia moral, en la cual
votar sí, supondría ser cómplice de “los asesinos” de las FARC-EP, pues se
legitimaría con ese voto la impunidad “que hace criminales ¡a todos!”.
Este artículo tuvo a 66 comentarios, en los cuales, mayormente, se expresa
el apoyo y se demuestra lo convicción frente a lo que se esta planteando;
expresa un lector, por ejemplo:
Tiene razón, Sr. Escobar, el titular lo dice todo: “La impunidad nos
convierte en delincuentes a todos”... Es tan delincuente el pariente,
familiar, amigo, que a sabiendas de los crímenes y delitos que sabe que
hace su familiar o amigo, se queda callado... Me atrevo a decir que es
más delincuente que quien comete el delito!!! (SpaceCobra en Escobar,
8 de febrero de 2016).

Nutriendo así, la emoción de odio no solo mediante la razón, al exponer


la justicia retributiva como modelo a seguir, sino que la fortalece con la
apelación a la moral; convirtiéndola así, en una excelente estrategia política
para impulsar lo que para muchos puede ser irracional, el no a la terminación
del conflicto armado con una de las guerrillas más antiguas; así, de acuerdo
con el planteamiento de Matía (1998) “Las pasiones resultan ser útiles para
promover lo que la razón elegiría si los hombres fuesen completamente
racionales” (p. 19).
Otro artículo titulado “Alcahuetes de HP´S”, denota la emoción de odio
presente en el artículo, pues en este, además, se explica que el significante
en este caso de HP´S, no es “hijueputas”, como lo usó Vallejo en su discurso,
ya que, según el autor del artículo, no esta de acuerdo con Vallejo
al calificar de meretrices a las madres de estos terroristas porque
probablemente no lo son, pero sí puedo asegurar que en este caso
“HP’s” es la abreviación correcta para “Hampones Parásitos”, que de
delincuentes pasarán a cogobernar por la alcahuetería y complicidad

▪  177
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

del Gobierno y de sus áulicos. La guerrilla es el nido principal de HP’s


(Escobar, 9 de mayo de 2016, párr. 3).

Ante esta realidad representada como hostil por el columnista con


la firma del acuerdo de paz, varios lectores argumentan la importancia
de movilizarse para que esto no suceda; en un buen acto y con la esperanza de
salvar al país del “engendro” (el plebiscito) y las atrocidades que sucederán
si este gana; una lectora al respecto, comenta
Estamos sentados, para no cansarnos mientras vemos pasar el cadá-
ver de la democracia enredada en las patas de Santos, Timochenko, De la
Calle, Roy, Cepeda, Montealegre, Teodora y la cereza del pastel...¡Ingrid!
¡Si hay firmas... tenemos que firmar...si hay marchas tenemos que
marchar… si hay un valiente que sea capaz de liderar la salvación de
este país… hay que seguirlo… llamese como se llame… pero por favor
que sea ya! (María Mercedes Lamilla en Escobar, 9 de mayo de 2016).

Se logra, por lo tanto, mediante la movilización del odio hacia las FARC-EP,
unir a todos aquellos que se identifican con esta emoción y tratar de conducir-
los mediante una esperanza (victoria del “no” y elecciones presidenciales del
2018) y un miedo (victoria del SÍ y elecciones de 2018 con los candidatos de
izquierda) a obrar de determinada manera para lograr los objetivos propuestos
por las élites políticas del país.

6.2.6 Bala o cárcel: La compasión y la producción del enemigo


En el marco de las negociaciones de paz, la compasión fue una emoción útil
para recrudecer la representación social de las FARC-EP como “terroristas”, a
través del énfasis en las acciones bélicas con las que han afectado a la sociedad
civil, la cual presenta una relación víctima y victimario, considerándolos
como la causa del mal en Colombia. En ese sentido, al sentir empatía por
el dolor ajeno, elemento esencial para el origen de dicha emoción, se crea
una cercanía, un sentimiento compartido hacia la víctima, representando al
causante como ignominioso, alguien que es merecedor del mismo sufrimiento
que ha ocasionado.
Así, es posible encontrar comentarios de los lectores del periódico que
dicen:
no soy de izquierda ni de derecha. A los que votan el sí, les digo,
un vecino les mata la mamá, les mata sus hijos, les roba, se le mete a
la casa, y luego los perdono y lo nombro director de la junta del barrio,
son capaces de hacer eso?... quiero la paz pero deben de pagar algo
de cárcel y fuera de eso mantenerlos… seguro sacaran un impuesto que
diga proguerrilla pa´ mantenerlos....y soy muy bruto pa´ esto pero lo

▪  178
“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política en la disputa por el poder

entiende hasta un niño y en la cárcel un man que se robó un celular


aunque tampoco es justo pero los grandes asesinos estarán sueltos. Lo
que pasa es que el que no lo ha tocado la violencia dice: este no quiere
la paz, que les maten familia, que los extorsiones y seguirán votando
por el sí...yo por ejem votare por el no, si pagan cárcel y devuelven plata
votaría por el sí (Maito Valencia en Sánchez, 27 de agosto de 2016).

En el anterior comentario se expresa la compasión hacía las víctimas de


este grupo guerrillero, cuyos victimarios no serán judicializados por los actos
cometidos, y para hacer más conmovedor el relato, presenta el asesinato de
la figura maternal, la cual, es un objeto de amor y pilar fundamental en la
cultura antioqueña, así, las FARC-EP al atentar contra la madre, son con-
vertidos en enemigos. Dicha emoción permite comprender el sufrimiento
que el otro esta padeciendo, a través de un ejercicio de imaginación que
permite especular sobre los sentimientos de dolor de la otra persona.
La compasión, según Spinoza, es una emoción derivada del amor, y es
considerada una pasión triste la cual es producida por la consideración de que
alguien, que no lo merece, esta sufriendo y esa situación es grave.
Para Taylor (1999), la compasión “es una respuesta primitiva al sufrimiento
ajeno. “Primitivo” significa dos cosas: primero, que dichas respuestas son
inmediatas e irreflexivas; y, segundo, que estas respuestas son básicas desde
un punto de vista explicativo”, Taylor (1999) considera que las reacciones son
inmediatas en la medida que se reacciona al sufrimiento ajeno sin pensarlo, y
son respuestas básicas ya que no responden –necesariamente– a una acción
lógica por parte del sujeto.
Por otro lado, para Nussbaum (2008), la estructura cognitiva de la
compasión tiene como primer requisito la valoración de que el sufrimiento
padecido es grave, el segundo, parte del supuesto de que dicho sufrimiento no
debe ser padecido por la persona y “el tercero es la creencia según la cual
las posibilidades de la persona que experimenta la emoción son parecidas a las
del que padece el sufrimiento” (Nussbaum, 2008, p. 345).
Más allá de esta estructuración que, en primer lugar, resulta ser un
poco sensata en la medida que se siente conmiseración por el padecimiento
ajeno, la emoción de la compasión puede ser juzgada como injusta ya que
parte de creencias o juicios de carácter subjetivo, por ello, lo que se juzga
como doloroso es producto de la construcción social que se ha hecho del
sufrimiento, lo que varía de una cultura a otra.
Añadiendo, además, que “el reconocimiento de la afinidad en la vul-
nerabilidad es, entonces, un requisito epistémico muy frecuente y casi

▪  179
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

indispensable para que los seres humanos se compadezcan” (Nussbaum,


2008, p. 359), entendiendo así que la simpatía, o la consideración de que se
puede llegar a padecer el mismo sufrimiento, es lo que origina la emoción
compasiva. Sin embargo, es posible pensar que dicha emoción es selectiva,
la cual se recrea mediante un proceso subjetivo, una brecha que divide
a quiénes son o no dignos de ser compadecidos. Como ejemplo de dicha
premisa se encuentra el discurso nazi sobre los judíos, en la cual su forma de
representación contribuyó a la enajenación e incluso justificación de las
torturas a las cuales eran sometidos, así, su condición de inhumanos fue
posible instaurarse al ser “representados como animales de una especie
lejana, como insectos o alimañas, o como objetos inanimados, “mercancía”
que había de ser transportada” (Nussbaum, 2008, p. 359).
A propósito de dicha compasión selectiva, se encuentra un comentario
realizado por un lector del periódico El Colombiano, en el cual, se considera
a la guerrilla de las FARC-EP como un cáncer, que a través de su influencia
lograran extender el comunismo en el país
Hay muchos ingenuos que creen que los gordiflones asesinos que andan
parrandeando en Cuba no tienen oportunidad en elecciones, nada más lejos de
la realidad. Una vez en el congreso o el senado, su influencia se va a extender
como un cáncer haciendo uso de técnicas populistas para sobornar a mucha
más gente que vive parasitando al gobierno a costa del contribuyente y van
a agitar el odio hacia empresarios e independientes. En pocos años, van a
lograr tomarse el gobierno entero como pasó en Venezuela y Nicaragua. No
se debe olvidar que a diferencia de Castro y Chávez, las FARC-EP nunca han
negado su intención de imponer el comunismo en el país (Paisachechito en
Mejía, 12 de septiembre de 2016).
Las instituciones sociales, según Nussbaum (2008), construyen la forma
en que se adopta la compasión y hacia donde debe proyectarse esta. Así, el
grado de legitimidad de algunos personajes o partidos políticos puede, de
igual manera, validar a quiénes deben ser compadecidos y, por el contrario,
quienes deben ser odiados.
Camps (2011), por su parte, considera que la compasión es el resultado
de los juicios subjetivos, por ello esta se dirige solo a personas cercanas “la
compasión existe como tendencia natural, pero esta mal repartida, se dirige
solo a los más allegados y cercanos, en perjuicio de los que están lejos o son
tan desiguales que están más allá de la conmiseración” (p. 138).
De acuerdo con lo anterior, las FARC-EP no generan compasión porque no
los consideran como humanos iguales a ellos, por tanto tienden a deshumani-

▪  180
“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política en la disputa por el poder

zarlos, ya que su humanidad ha sido borrada a través de la representación so-


cial que de ella han construido, por tanto, no son dignos de ser merecedores de
compasión, al contrario, es necesario ocasionarles dolor, eliminarles y des-
truirles por completo. Además, puede verse que la emoción de la compasión
solo fue expresada hacia las víctimas directas de la guerrilla de las FARC-EP,
negando así, la voluntad política por parte de este grupo de encontrar una
vía negociada a este conflicto armado tan prolongado en el tiempo, en ese
sentido, sólo contribuyó a la deshumanización del otro.

6.2.7 ¡Caraduras! o de la vergüenza


La vergüenza ha sido una emoción, que, en el marco del proceso de paz,
ha jugado un papel importante en la agudización de la representación de
terroristas y en la profundización del odio hacia las FARC-EP por los hechos
victimizantes cometidos o atribuidos a esta guerrilla en el marco del conflicto
armado colombiano.
Dichos actos, se convirtieron en una fuerte arma política en la movili-
zación de emociones como el odio, el miedo, la compasión pero sobre todo
la vergüenza, ya que, la movilización de esta emoción buscaba mediante la
enunciación de los hechos y producción de los mismos como repudiables e
inaceptables socialmente, deslegitimar el accionar de dicho grupo armado,
es decir, sostener la catalogación de terroristas e invalidar la calidad de
actores políticos reconocida por el gobierno de Juan Manuel Santos para iniciar
el proceso de negociación.
El 27 de octubre de 2012, días después del discurso de instalación de
la mesa de negociación en Oslo, Noruega, el reconocido ex-viceministro del
interior y de justicia Rafael Nieto Loaiza, pretendiendo mostrar la inconfor-
midad que sentía con el discurso de Iván Márquez, publica el artículo de
opinión ¡Caraduras! en el que expresa:
Los caraduras se declaran víctimas ellos y no victimarios, como
si los miles de muertos, heridos y lisiados que han causado, como si
los que perdieron años y años de sus vidas en la manigua se hubieran
autoinfligido el daño (párr. 13).

¡Caraduras! se presenta como el rechazo rotundo al grupo armado, la


exclamación y la reprobación contundente, nótense los signos de exclama-
ción y el título en mayúscula sostenida, es un grito, un fuerte llamado al
sentimiento de vergüenza que debe sentir el grupo armado en el marco de
esta negociación.

▪  181
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

Caraduras, palabra de argot popular, se entiende también como sinver-


güenzas, es la exposición por parte del columnista, de un grupo armado
que inicia una negociación con miras a conseguir la paz y que no siente
vergüenza por sus acciones. Dando contenido a la imagen del “sinvergüenza”
y resaltando a su vez, la importancia de exhibir públicamente las acciones de
“no vergüenza” del grupo armado en el marco del inicio de un proceso de paz.
¿Que podría pensar usted señor lector, si se le dijera que la persona que le ha
hecho daño a usted y que esta a punto de perdonar no siente ninguna vergüen-
za por lo que le hizo y que además tendrá usted que vivir en la misma casa?
Si logró sentir así sea un poco de disgusto, comprenderá, lo potente que es
la carga de “Sinvergüenza” o “Caradura” a inicios de un diálogo de paz, y lo
importante que es a nivel social el sentimiento de vergüenza y el expresar
públicamente la vergüenza que se siente o no sobre los hechos cometidos
en el marco del conflicto.
Victoria Camps (2011) expresa que “efectivamente la vergüenza consiste
en el sentimiento derivado de la caída de imagen que uno tiene de sí mismo, la
pérdida de reputación, el descrédito ante algún otro o ante la sociedad” (p.111).
No obstante, aceptar los hechos cometidos o atribuidos en el marco del con-
flicto armado como actos de vergüenza no resulta nada fácil para el grupo de
las FARC-EP, puesto que esto conllevaría a asumirse como terroristas y
deslegitimar el sustrato ideológico de la lucha que encaminaba sus acciones.
Además, en términos políticos significaría una rendición por parte de esta
guerrilla y una muestra de debilidad con la otra parte negociadora.
A medida que avanzaba la negociación del proceso de paz, los artículos
enunciaban a sus lectores la poca vergüenza que tenían no solo la guerrilla de
las FARC-EP sino también el gobierno colombiano que desde la perspectiva
del columnista Rafael Nieto (24 de mayo de 2015) “se baja los pantalones
una y otra vez”:
En su querer darles “confianza”, suspende las extradiciones de gue-
rrilleros, para los bombardeos, deja de fumigar con glifosato, les ruega a
los gringos que devuelvan a Simón Trinidad, permite que el secretariado
se reúna en La Habana, facilita el encuentro de Timochenko con Gabino, y
ahora empieza a abrirle las puertas a la asamblea constituyente que
tanto desean las FARC-EP (párr.7).

Mostrando con vergüenza un gobierno que no tiene carácter para negociar


en la mesa, mediante la enunciación de los “favores” que el presidente ha
hecho en nombre de la paz a la guerrilla de las FARC-EP, lo cual, se sale de
los parámetros morales de la cultura antioqueña para quién el carácter y la
dureza son muestra de un poder que protege y castiga, como el padre estricto
▪  182
“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política en la disputa por el poder

de Lakoff (2011), un padre inflexible, que se impone antes que se le impongan,


un padre que por su dureza da la sensación de seguridad; un padre que castiga con
firmeza en lugar de negociar y alcahuetear a su hijo desobediente. Viéndose
con vergüenza no solo los actos cometidos por dicho grupo armado, sino
también, la forma en que se busca la salida al conflicto armado.
En el artículo titulado “No se le paga al ladrón que nos robó la paz” se
expresa con vergüenza que, en el presente proceso de paz, se le esta pagando
a los terroristas por delinquir en lugar de darles un castigo ejemplar y pagar
cárcel por las acciones cometidas
Totalmente de acuerdo. No se cómo se puede sentir ganador un
gobierno con algo que nos están devolviendo, porque hay que tener claro
que nos lo habían quitado. Y enseguida premiarlos. Qué vergüenza ¿Qué
es mejor la guerra? Nunca; pero como en los casos de la iglesia: Una
vez confesados, paguen penitencia. Yo también voto “no”. (Jovanoty, en
Escobar, 5 de septiembre de 2016).

Los avances de las negociaciones se convierten no en motivo de esperanza


de paz, sino en motivo de vergüenza, al no aplicar el procedimiento avalado
por la moral antioqueña cuando un hijo rebelde se sale del cauce; evidencián-
dose en la frase “una vez confesados, paguen penitencia”, bajo este postulado,
el castigo es muestra de arrepentimiento y aceptarlo significa aceptar con
vergüenza los hechos y tratar de enmendarlos cruzando el valle de lágrimas
que atravesó Jesucristo para purgar los pecados cometidos por la humanidad.
Es así que, la moral antioqueña de base conservadora traspasa la esfera
privada y se impone también en la esfera política a la hora de tomar una
decisión como la de elegir Sí o No en el plebiscito, lográndose evidenciar en
el fragmento anterior la decisión tomada por el lector y la fuerza emocional
que le motiva a tomar esa acción; ya que el problema no radica en un No a
la paz como claramente lo explica el lector, si no, en la forma como se esta
llevando a cabo la negociación.
Forma que corresponde a su vez, con la concepción de justicia retributiva
basada en el castigo y la exclusión del delincuente y es quizá, por este tipo
de concepción de la justicia por una buena parte de los lectores del periódico, que se
lee con vergüenza los avances del gobierno de Santos en el proceso de paz.
Como lo expresa un lector, apelando a la concepción e imagen de “ciu-
dadano de bien”:
¡Despierta Colombia! Gente honorable, clase trabajadora, ciudadanos
de empresa, intelectuales honestos, estudiantes universitarios, amas de
casa, taxistas , los apáticos e ignorantes también; este entuerto de la

▪  183
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

paz es una falacia, no fue sino una manera muy astuta de esquilmar las
arcas del Estado de los hnos. santos y sus áulicos enmermelados. Cuando
digan paz y seguridad, vendrá destrucción y muerte repentinamente, y
el engañador “juhampa” y los impíos “las FARCFarcFARC-EP” perecerán
en sus propias leyes (Luigi Martínez en Escobar, 11 de enero de 2016).

Ese despertar de Colombia que tanto aclama el lector, se ve como una


necesidad por parte de quienes desean que en Colombia siga estando “la
gente de bien, la gente honorable, los ciudadanos de empresa”; haciendo el
lector una notable separación entre “la gente honorable y los impíos de las
FARC-EP y el engañador juhampa”, generando, así una suerte de rechazo y
exclusión hacia el presidente Juan Manuel Santos y hacia los integrantes del
grupos armado, esta exclusión puede entenderse desde el planteamiento
de Camps (2011) como
el desagrado o el disgusto que manifiesta la sociedad hacia quienes
quedan fuera de la normalidad que ella misma establece y preserva, razón
por la que quienes se encuentran en tal situación se ven estigmatizados
y marginados, cuando no totalmente excluidos (p. 115).

Es por esto por lo que, la apelación a la vergüenza se convirtió en una


estrategia política basada en las creencias y en el sustrato axiológico de gran
parte de la cultura antioqueña para producir como indignos de un proceso
de paz a los integrantes de la que guerrilla de las FARC-EP que no sienten
vergüenza por los actos cometidos en el marco del conflicto; deslegitimando
con esto, varios puntos del acuerdo de paz como el de víctimas y represen-
tación política, por dar algunos ejemplos.
La vergüenza se convierte a su vez, en estrategia política para mostrar
públicamente a la sociedad quienes son las personas dignas de dirigir un
país y hacer parte de su estructura política, dándole cuerpo mediante los
representantes políticos que encarnan los valores de los “ciudadanos de bien”;
restando así toda posibilidad a los integrantes de las FARC-EP de hacer parte
de esta estructura por deseo de los ciudadanos; en caso de que los acuerdos
de paz les permitieran tener participación política.

6.2.8 “Una vez confesados, paguen penitencia”: la indignación


Es septiembre de 2016 y debido al cubrimiento mediático del próximo
plebiscito a realizarse el 2 de octubre, empieza a surgir mayor interés por
los diálogos de paz y algunas personas desean tener una opinión al respecto.
Para ello, acuden al periódico El Colombiano y encuentran posturas como la
de la columnista Cristina de Toro (2 de septiembre de 2016):

▪  184
“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política en la disputa por el poder

Él (Juan Manuel Santos) fue elegido con el fin de aniquilar la banda


narcoterrorista y no para que la sentara a conversar de igual a igual, y
menos aún, para que se doblegara servilmente ante sus requerimientos,
como quedó evidenciado en el dichoso Acuerdo Final (párr.3).

297 páginas escritas en ese lenguaje fariano, denso, repetitivo y


pletórico de recovecos idiomáticos que enmascaran una vergonzosa lista
de concesiones para los narcoterroristas de las FARC-EP y de oscuras
amenazas para el resto de colombianos (párr.4).

Un compendio de licencias para las arrogantes FARC-EP y de ultrajes


para el país, que arrasa nuestra frágil institucionalidad, profundiza la
peligrosa división en la que nos sumió el engaño y los insultos del señor
Santos, e induce a nuevas confrontaciones. Severo debilitamiento de
nuestra democracia que nos pone a merced del Socialismo del Siglo
XXI (párr.11).

“Para que se doblegara servilmente”, “el dichoso Acuerdo”,


“ese lenguaje fariano”, “lista de concesiones para los narcoterroristas”, “os-
curas amenazas para el resto de colombianos”, “licencias para las arrogantes
FARC-EP”, “debilitamiento de nuestra democracia”, “nos pone a merced del
Socialismo del Siglo XXI”; estas expresiones generan una señal de alerta
¿De eso se trata lo acordado entre el Gobierno y las FARC-EP? Lo más probable
después de leer esto las personas puedan sentirse indignados.
Indignación, esta emoción fue experimentada por muchos colombianos,
quienes expresaban frente a lo expuesto en el artículo anteriormente
retomado:
Gracias Cristina por defender valerosamente nuestra linda y libre
patria, el esperpento y tramposo “presidente” Santos no tendrá con
que pagar ni en esta vida ni en la otra la humillante traición al pueblo
colombiano por la vergonzosa lista de concesiones a los criminales de lesa
humanidad, narcoterroristas y multimillonarios FARC-EP. Es increíble
pensar que en vez de exterminar a esta ralea criminal y destructora de
toda clase de vida en nuestro país, sea premiada con toda esa lista
de regalos según reza en las 297 páginas les concede ese sinvergüen-
za... cero cárcel, curules para el senado y cámara, 20 millones para
cada desmovilizado, 31 emisoras, 10 millones de hectáreas para las
cabezas mayores y así continua la larga e increíble lista de regalos, y
todo a costillas del pueblo digno, luchador y trabajador… impuestos
por un lado, impuestos por el otro con la tal reforma tributaria que
nos tiene preparada. Toca ponernos firmes de pie y no arrodillados
votando todos los colombianos por él.. No al ilegal plebiscito (Soylaley
en De Toro, 2 de septiembre de 2016).

▪  185
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

Indigna el hecho de que personas que han cometido delitos “obtengan solo
beneficios” ¿qué sentido tiene ser “bueno” si siendo “malo” puedo conseguir
lo mismo o hasta más? “La indignación viene provocada por la percepción
de una injusticia: indigna que alguien disfrute una suerte que no merece,
como indigna igualmente no obtener lo que uno cree que se merece” (Camps,
2011, p. 154).
En el artículo titulado “No se le paga al ladrón que nos robó la paz” del
5 de septiembre de 2016, Juan David Escobar utiliza una metáfora –citada
en el anterior capítulo– para representar el proceso de paz, argumentando
que las FARC-EP están entregando algo que nos habían robado (la paz) y se
les esta “pagando con innumerables beneficios”, lo cual es alarmante para
el “ciudadano de bien”, que, deja de lado el concepto y las implicaciones de
la justicia transicional para enfocar su mirada en los llamados “beneficios”
y lo interpreta como un premio a las acciones ilegales del grupo armado.
Algunos ciudadanos, igualmente indignados, consideran que:
Es una obligación de colombianos y ciudadanos votar por el “no”.
Bajo ninguna circunstancia podemos aceptar impunidad y premios
para aquellos malos colombianos, que con sus crímenes han asesinado,
desangrado y violado la Patria. No podemos permitir que se asesine
también la justicia (Pericles10 1950 en Escobar, 5 de septiembre de 2016)

Aparte de la indignación por lo que se merecen o no, aparece la indig-


nación por la “justicia”, siendo necesario resaltar que no se habla de la
Justicia establecida por el Estado colombiano, sino de lo que “los ciudadanos
de bien” consideran como justicia; como ejemplo de ello, se encuentra entre
los comentarios del artículo “Masivamente no” de Ricardo Mejía, del 12
de septiembre de 2016 que “Los criminales se capturan y se castigan. Así
funciona una sociedad civilizada. Si el Estado es fallido para cumplir esa
función, entonces la prioridad es hacer funcionar el Estado, no negociarlo
con los criminales” (Herrn). Destacan, además, que
…demasiado inocente “ el inepto, cobarde y traicionero “ presidente
“ Santos al creerse las mentiras de las bestias de la coca en Colombia y
el mundo FARC-EP, así pregone a boca llena, paz no tendremos en este
país mientras estos bandidos no pidan perdón, entreguen la totalidad
de las armas, devuelvan todo el dinero mal habido y paguen con cárcel

10
Pericles 1950 en el artículo “No se le paga al ladrón que nos robó la paz” de Juan David
Escobar (5 de septiembre de 2016) http://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/no-
se-le-paga-al-ladron-que-nos-robo-la-paz-FN4917520

▪  186
“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política en la disputa por el poder

todos sus crímenes. estamos en total acuerdo en votar masivamente no


(Soylaley11, en Mejía, 12 de septiembre de 2016).

Así, comienza a enfatizarse cada vez más en el tema de la justicia,


y, además, entra en juego el tema de las víctimas. Por ejemplo, el acto de
perdón de las FARC-EP a las víctimas de la masacre conocida como La Chinita
en Apartadó es cubierto por el periodista Ricardo Monsalve el 1 de octubre
de 2016 y es titulado “Al acto de perdón le faltó verdad”, ¿Qué es lo primero
que se puede sentir al leer este titular? Probablemente ira e indignación, y tal
vez preguntas, ¿Cómo es posible que “lo poco que se le exige hacer” a “ese
grupo” lo hagan mal? ¿Cómo pueden ser tan “descarados”, “sinvergüenzas”?
¿Es que no se arrepienten del daño que han hecho?
Frente a ello, algunos lectores manifiestan que “en Colombia las personas
de bien votamos no... imposible q nos digan tantas mentiras y de igual forma
salgamos a darles la impunidad total a los peores asesinos en la historia de
Colombia...” (indeed_col en Monsalve, 1 de octubre de 2016), “Qué show más
aberrante! Lo que falta es un Estado que haga justicia” (Herrn en Monsalve,
1 de octubre de 2016).
Y finalmente añaden
No sé por qué me desagrada ver en estos días a esos presuntos
ex-guerrilleros vestidos de camisa blanca y pantalón blanco. De blanco
de pies a cabeza. Mas me desagrada cuando después voy a cualquier
carnicería o a la Sección de Carnes de algún Supermercado y veo que
los carniceros están igualmente de blanco de pies a cabeza. Carniceros
(c.a.r.g.en Monsalve, 1 de octubre de 2016).

Destaca aquí, por un lado, la deshumanización de las FARC-EP nombrados


como “las bestias de la coca” y “carniceros” y por el otro, el énfasis en la idea
de la Justicia Retributiva y su idea de la ley del talión, tratando de buscar
reciprocidad con los castigos frente a los crímenes que se cometen, en lugar de
plantearse una justicia restaurativa para transitar hacia la construcción
de paz.
En general, es una indignación que fue construida por parte del periódico
El Colombiano a lo largo del cubrimiento del proceso de paz, el cual a través
de la representación social de terroristas que le asigna a las FARC-EP, genera
la imagen de que este grupo merece que reciban lo mismo que hicieron, o
por lo menos, que todos vayan a la cárcel.

11
Soy la ley en el artículo “Masivamente no” de Ricardo Mejía (12 de septiembre de 2016)
https://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/masivamente-no-BG4967012

▪  187
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

La indignación es una emoción socialmente útil, puesto que sentir


indignación ante la vulneración no ya de una simple ordenanza, sino de
los derechos humanos y de los principios morales más universales y com-
partidos debería ser una buena forma de reaccionar ante la ignominia,
una muestra de salud moral y social que no debiera ser despreciada en
absoluto” (Camps, 2011, p. 163).

Sin embargo, la indignación frente a los acuerdos de paz no fue, en


la mayoría de los casos, una muestra de salud moral y social, sino que se
transformó en una razón para fomentar el odio y la violencia discursiva.
Esta emoción esta basada en la premisa de que existe un “lado bueno” con-
formado por “los ciudadanos de bien” que necesita ser defendido y un “lado
malo” encarnado por las FARC-EP, que debe ser castigado y que, gracias a
las representaciones sociales creadas frente a este, en el cual las personas
son despojadas de su humanidad, se deja de lado que también son sujetos
de derechos al igual que todos los ciudadanos.
La indignación que se mediatizó frente a los diálogos de paz, estuvo basada
en que existen solo dos tipos de personas, los “buenos” y los “malos”, y que
con la refrendación e implementación de los acuerdos de paz, los “malos”
obtendrían beneficios, beneficios con los cuales ni siquiera las personas
“buenas” pueden contar a pesar de sus esfuerzos; la indignación provocada
se basó en un sentimiento egoísta frente al esfuerzo-recompensa, lo cual
es considerablemente trascendente en una sociedad de “emprendedores” y
“berracos”, de personas “buenas” que se caracterizan por su capacidad para
“sacrificarse” trabajando para obtener sus propias “cositas”, dejando de lado
las implicaciones sociopolíticas de los Acuerdos de Paz.

6.2.9 El miedo, el ganador de las elecciones


El miedo, una de las estrategias políticas más usada por la campaña del “No”
en el plebiscito por la paz, es una emoción que según Camps (2011) mueve a
actuar, mira al futuro y no al pasado e “incita al individuo a tomar medidas
para que lo que percibe como un peligro o una amenaza deje de serlo” (p.
183). Por ende, el miedo no solo logró que las personas estuvieran en contra
del plebiscito -como lograron hacerlo otras emociones-, no generó solo
una actitud de indiferencia y abstencionismo, sino que también movilizó,
llevó a las personas a salir a votar, a votar No, puesto que de esta manera
estaban “luchando”, “poniendo de su parte” para “salvar” al país del peligro.
Como se ha mencionado en apartados anteriores, las representaciones
sociales de terroristas frente a las FARC-EP, de Estado débil ante el Gobierno
Colombiano y los discursos del “castrochavismo” y el “Gobierno impune”,

▪  188
“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política en la disputa por el poder

produjeron diversas emociones frente a estos actores, al proceso de paz y el


plebiscito, y entre estas emociones el miedo es una que debe ser destacada,
específicamente el miedo a que en Colombia se instaurara “el socialismo
del siglo XXI”.
Puede verse, por un lado, que
la manipulación política por el miedo es fácil, por lo que incluso en las
democracias, los grupos políticos no dudan en infundir miedo para
lograr sus fines. Basta leer los periódicos y ver los informativos de
televisión para comprobar que el miedo es la estrategia política
más fácil y la que se impone a cualquier otra. La lucha por ganar unas
elecciones consiste en buscar maneras eficaces de asustar al ciudadano y
hacerle creer que las propuestas del contrincante serán catastróficas
para todos (Camps, 2011, p. 187).

Por otro lado, se trató de comparar el futuro del país con las situaciones
de otros países que han implementado el socialismo como sistema político
y económico, como es el caso de Cuba y Venezuela, detallando los pormenores y
las dificultades cotidianas por las que atraviesas las personas en su vida diaria
y adjudicando estos sucesos al “socialismo del siglo XXI”, así, el discurso del
castrochavismo fue alimentado con imágenes concretas como la escasez
de alimentos, productos de higiene, limitación de las libertades sociales,
políticas y económicas y represión estatal, situaciones que ponen en riesgo
la “dignidad” o la calidad de vida de las personas.
De esta manera, se realizó una comparación descontextualizada entre la
situación de estos países y lo que sería Colombia si se pretendía implementar
el acuerdo de paz a través de la refrendación del plebiscito, determinando de
una manera reduccionista que si ganaba el “sí” se le “entregaría” el país a las
FARC-EP y estos implementarían el “Socialismo del siglo XXI”, un sistema
con el cual Colombia viviría en las mismas condiciones que Cuba y Venezuela.
En este sentido, la campaña del “sí” fue asociada con la implementación
del “socialismo del siglo XXI”, el Acuerdo de Paz y la elección del plebiscito
fue reducido, en gran parte del imaginario colectivo a “¿Apoya usted la
implementación del Socialismo del siglo XXI en Colombia? Asociando al “sí”
un sinnúmero de peligros socialmente construidos y evidenciando que “poner
de relieve los peligros de la política del contrincante es más fácil que intentar
convencer con las políticas propias, por eso la estrategia del miedo es la más
utilizada y la más eficaz en la era de la biopolítica” (Camps, 2011, p. 188).
Con el miedo se hizo prácticamente innecesario plantear argumentos
que tuvieran una base racional para oponerse al Acuerdo Final, se jugó con

▪  189
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

una de las emociones más básicas de las personas, la movilización del miedo
logró que los “ciudadanos de bien” actuaran desde lo pasional, puesto que,
“el miedo turba la mente, produce pesar y tristeza, e impide enfrentarse al
futuro con claridad y buen sentido” (Camps, 2011, p. 173), además,
todos los miedos son miedos de que algo ocurra. Algo incierto pero
que aparece como un peligro amenazador. De ahí el carácter profiláctico
del sentir miedo que lleva al sujeto a poner medidas para precaver y
tratar de evitar un posible mal (Camps, 2011, p. 181).

Es por esto que, el miedo es una emoción que moviliza a la acción, a


diferencia de otras emociones comunes en la política colombiana, como la
indignación, la ira, etc., que provocan en las personas sensaciones o percep-
ciones de incomodidad que llevan en algunos casos al abstencionismo en las
votaciones, el miedo genera tal insatisfacción con la situación que impone como
un deber casi moral el hecho de tomar medidas, de realizar acciones concretas
para evitar la idea del mal que ha provocado el miedo. En el caso del proceso
de los diálogos de paz, estas acciones se vieron materializadas en múltiples
marchas y expresiones de “resistencia civil” tratando de influir y modificar el
rumbo del proceso de paz, para finalmente al este haber concluido, la acción
última, la “hora de la verdad”, el intento final de “salvar el país” se convirtió
en el voto por el No en el plebiscito por la paz.
Es tal la incertidumbre y tan gris el panorama planteado frente a una
Colombia en posa-cuerdo que muchas personas prefieren continuar con
las historias de guerra que ha vivido el país, esperando que a través de los
métodos tradicionales algún día logre solucionarse el problema, “mejor malo
conocido que bueno por conocer” como reza un popular refrán. La campaña
mediática sobre el “castrochavismo”, basada en una constante comparación
con las condiciones de vida de una parte de la población venezolana a raíz de
la crisis política y social de dicho país, generó unas representaciones sociales
tan atemorizantes frente a qué es el socialismo y que este sería el futuro de
una Colombia después de refrendar los acuerdos de paz.
El miedo puede verse entonces como una de las emociones más efectivas en
Colombia para movilizar las reacciones, la participación y las decisiones
ciudadanas en la política. Ya que “el miedo, como la mayoría de emociones que
nos ocupan, es un estado de ánimo que se sustenta en creencias o en sos-
pechas que luego serán confirmadas o refutadas. Es una emoción que mira
al futuro y no al pasado” (Camps, 2011, p. 182).
Las ideas que sustentaron el miedo frente a los Acuerdos de Paz tuvieron
algo que no todas las campañas políticas poseen: la exposición clara y concisa

▪  190
“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política en la disputa por el poder

de las “posibles” consecuencias tangibles que una decisión política puede


traer, más allá de la veracidad de las afirmaciones, las personas desean
conocer en términos reales qué sucederá si apoya o se opone a una propuesta
de gobierno; en el caso del plebiscito, a pesar de no estar seguros de si lo que
se dijo era lo que iba a pasar algunas personas consideraron que la mejor
decisión era votar No y evitar un posible mal mayor al que ya se tenía.
Así, el ganador de las elecciones en el plebiscito no fue el No, fue el miedo, la
ganadora fue una campaña que se centró en los ciudadanos, que por
lo general no habían tenido experiencias propias de la guerra entre el gobierno
y las FARC-EP y que desconocían muchas de las implicaciones favorables
que traería la implementación del Acuerdo en lugares donde se había vivido
directamente la guerra12; así, esta campaña, influenció la decisión desde el
plano de las posibilidades, las posibilidades que más generaban miedo.

6.3 Conclusiones
Las representaciones sociales de “Estado débil” y “terroristas” producidas
por el periódico El Colombiano permitieron construir un concepto de la
guerrilla de las FARC-EP y del gobierno colombiano altamente negativo, lo
cual, posibilitó deslegitimar a ambos actores en el ámbito político mediante la
creación de imágenes para el caso de las FARC-EP como: asesinos, violadores,
matarifes, secuestradores, cártel más odiado del mundo, narcotraficantes,
entre otros; y para el caso del gobierno colombiano como: traidor, arrodillado,
gobierno cómplice, alcahuete, etc.
Así, el planteamiento de las categorías de “terrorismo” y el “Estado débil”,
y su relación con las políticas de seguridad implementadas en Colombia,
sirvieron en gran medida, no sólo para atacar (militarmente) los grupos
armados catalogados como tal, sino también como un argumento para atacar
y deslegitimar las negociaciones de paz llevadas a cabo en la Habana, de ahí
la recurrencia de estas formas de nominalización en los artículos.
El análisis posibilitó revisar la capacidad del periódico para crear y/o
reproducir formas de representación social con alto contenido simbólico,
que presenta una visión muchas veces deshumanizante de los actores. Por
ello, en el imaginario colectivo de gran parte de la población antioqueña se
creó una opinión desfavorable de las negociaciones de paz, considerando

12
“Un vistazo a las regiones más afectadas por el conflicto permite ver una de las grandes
paradojas de Colombia: quienes más muertos pusieron en la guerra apoyaron más el Acuerdo”
Semana (2016). https://www.semana.com/nacion/articulo/plebiscito-por-la-paz-victimas-del-
conflicto-votaron-por-el-si/496571

▪  191
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

que este medio de comunicación tiene gran influencia en el departamento


de Antioquia.
De esta manera, estas representaciones producidas por el periódico,
fueron clave para la producción de los discursos del “Castrochavismo” y del
“Gobierno Impune”, los cuales argumentaban por un lado que, los Acuerdos
de Paz serían “la entrega del país” a las FARC-EP y con ello en Colombia
se instauraría el “Socialismo del siglo XXI” trayendo consecuencias inmedia-
tas en la calidad de vida de las personas; por otro lado, se afirmaba que los
Acuerdos de Paz eran una serie de concesiones a los “terroristas” y sobre todo
un acto de impunidad al no implementar un modelo de justicia retributiva
sino el modelo de justicia transicional, por ello el Gobierno es catalogado
como un “Gobierno impune”, incapaz de ejercer autoridad y de mantener el
monopolio legítimo de la fuerza.
Por ende, estas representaciones y discursos generaron una amplia gama
de emociones, destacándose el odio, la compasión, la vergüenza, la indignación
y el miedo, que movilizaron a buena parte de los antioqueños en la elección
del plebiscito del 2 de octubre de 2016. Dicha movilización de emociones se
convirtió en la estrategia política de varios partidos políticos de derecha –en
especial, del Centro Democrático, quien fue el que más interacciones tuvo a
partir de sus militantes en el periódico El Colombiano – con la intención de
fortalecer su poder político en el país y continuar teniendo representantes en
altas esferas del poder; como se evidenció en las elecciones de 2018, para las
cuales, los acuerdos de paz y gran parte de estas representaciones y discursos
salieron a la luz pública nuevamente para obtener el poder.
Es quizá por esta estrategia que el NO a los acuerdos de paz en el plebis-
cito pudo salir victorioso y que fuera reclamado como una necesidad política
para el país, como se evidenció en las diferentes marchas y manifestaciones
convocadas por la oposición; además, lograr sacar de buena parte de la
esfera pública el derecho de la paz como un derecho humano fundamental.
Esta estrategia política se fortaleció a su vez, con los valores de gran parte
de la cultura antioqueña, tales como la firmeza, el valor del trabajo, la familia,
la honra y los valores propias de la iglesia católica; lo cual refleja de acuer-
do con el postulado de Nussbaum (2006) “las creencias están estrechamente
conectadas con las emociones: parecen ser parte de lo que es la emoción
misma” (p.41). Considerando la conexión que tienen las emociones con las
creencias de los ciudadanos y lo manipulables que pueden ser mediante
el uso de estas, contribuyendo al logro de los diferentes intereses de los
actores de poder.

▪  192
“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política en la disputa por el poder

Además, esta estrategia basada en la movilización de emociones per-


mitió a partidos políticos como el Centro Democrático consolidarse para
las elecciones legislativas y presidenciales de 2018, al hacer de la elección
del plebiscito más que una estrategia política para la victoria del No, una
proyección para mantenerse en el poder; valiéndose de las representaciones
sociales y discursos políticos anteriormente enunciados, como estrategia de
deslegitimación a nivel social de partidos políticos como la Unidad Nacional,
al estar asociado directamente con el gobierno de Juan Manuel Santos,
de partidos políticos de izquierda que apoyaron los acuerdos de paz y de
los integrantes de la guerrilla de las FARC-EP, produciendo así, a los partidos
de derecha y sus militantes, como únicos agentes legítimos para hacer parte de
la estructura política del país.
Lo anterior pudo verse reflejado en los resultados electorales en las que
el partido Centro democrático salió victorioso en ambas contiendas, con
un 53,98 % de los votos a favor de Iván Duque, en el caso de la contienda
presidencial y en la legislativa un 16,41 %, para un total de 19 curules a
diferencia; del partido Unidad Nacional que ocupó el quinto lugar con un
12,10 % y un total de 14 curules en las legislativas, mientras que en las pre-
sidenciales el candidato de este partido no logró ni superar la contienda para
segunda vuelta (Colombia.com, 25 de abril de 2019)13. Vislumbrándose como
el partido Centro Democrático se consolida fuertemente en el poder.

Referencias
Alzate, M., Correa, E., Sierra, M., (2019). “No: una vez confesados paguen penitencia”
Emociones en la política, representaciones sociales y discursos producidos por el
periódico El Colombiano en el marco d elas negociaciones dde pazentre el gobierno
colombiano y la gurrilla de las FARC-EP (2012-2016). [Tesis de pregrado] . Universidad
de Antioquia, Medellín.

Angarita, P. E., et al, (2015). La construcción del enemigo en el conflicto armado


colombiano 1998-2010. Sílaba, Universidad de Antioquia, INER.
Araya, Sandra. (2002). Las representaciones sociales: ejes teóricos para su discusión.
Cuaderno de Ciencias Sociales 127 Flacso. http://www.efamiliarycomunitaria.fcm.
unc.edu.ar/libros/Araya%20Uma%F1a%20Representaciones%20sociales.pdf

BBC (2016). Colombia: ganó el “No” en el plebiscito por los acuerdos de paz con las FARC.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37537187

Camps, V. (2011). El gobierno de las emociones. Herder Editorial.

13
Véase en: Colombia.com. Elecciones 2018.

▪  193
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

Carniglia, L. (2010) Chantal Mouffe, En torno a lo político. Diánoia. 55(64) p. 144. http://
www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-24502010000100012 

Casero, A. (2007). Discurso mediático, inmigración e ilegalidad: legitimar la exclusión


a través de la noticia, en: Discursos sobre la inmigración en España: los medios de
comunicación, los parlamentos y las administraciones. (pp. 69-90). Fundación CIDOB.
Charaudeau, P. (2011). Las emociones como efecto del discurso. Versión, (26), 97-118.
http://version.xoc.uam.mx/tabla_contenido.php?id_fasciculo=552#

De Toro, C. (2 de Septiembre de 2016). Tramposo de principio a fin. El Colombiano.


http://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/tramposo-de-principio-a-fin-
DJ4902261

El Libertador (2016). ¡Insólito! Colombia le dice “no” a la paz. http://www.web.elliberta-


dor.hn/index.php/noticias/internacionales/1735-insolito-colombia-dice-no-a-la-paz.

El País (6 de Octubre de 2016) Las polémicas revelaciones de promotor del No sobre


estrategia en el plebiscito. http://www.elpais.com.co/proceso-de-paz/las-pole-
micas-revelaciones-de-promotor-del-no-sobre-estrategia-en-el-plebiscito.html

El País. (7 de Febrero de 2018). En Yumbo, Valle, también recibieron a Timochenko con


piedras, insultos y huevos. https://www.elpais.com.co/elecciones/elecciones-presi-
denciales/en-yumbo-valle-tambien-recibieron-a-timochenko-con-piedras-insul-
tos-y-huevos.html

Escobar, J. (11 de Enero de 2016). El fin de los tiempos y el “fin del conflicto”. El Colom-
biano. http://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/el-fin-de-los-tiempos-y-
el-fin-del-conflicto-BA3417300

Escobar, J. (8 de febrero de 2016). La impunidad nos convierte en delincuentes a todos.


El Colombiano. [En Línea]. https://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/
la-impunidad-nos-convierte-en-delincuentes-a-todos-KY3562815

Escobar, J. (9 de mayo de 2016). Alcahuetes de HP’s. El Colombiano. https://www.


elcolombiano.com/opinion/columnistas/alcahuetes-de-hp-s-XE4107880

Escobar, J. (5 de septiembre de 2016a) No se le paga al ladrón que nos robó la paz. El


Colombiano. [En Línea]. http://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/no-se-
le-paga-al-ladron-que-nos-robo-la-paz-FN4917520

Escobar, J. (6 de junio de 2016b). Las FARC en el escudo de Colombia. El Colombiano.


[En Línea]. http://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/las-farc-en-el-escudo-
de-colombia-YA4323166

Escobar, J. (6 de junio de 2016c). Las FARC en el escudo de Colombia. El Colombiano.


[En Línea]. http://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/las-farc-en-el-escudo-
de-colombia-YA4323166

Escobar, J. (27 de junio de 2016d).¡Quién dijo miedo! Diga “NO” a la trampa de la impu-
nipaz. El Colombiano. [En Línea]. http://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/
quien-dijo-miedo-diga-no-a-la-trampa-de-la-impunipaz-MI4468934

▪  194
“Alcahuetes de hp’s”: Las emociones como estrategia política en la disputa por el poder

Foucault, M. (1992). El orden del discurso. Tusquets Editores.

Gómez, J. (5 de marzo de 2015). Los actores del conflicto. El Colombiano. [En Línea]. http://
www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/los-actores-del-conflicto-BD1423506

Gutiérrez de Pineda, V. (1975) Familia y cultura en Colombia. Tipologías, funciones y


dinámicas de la familia. Manifestaciones múltiples a través del mosaico cultural y
sus estructuras sociales. Editorial Universidad de Antioquia.
Gutiérrez, S. (2017). Discurso político y argumentación. Universidad Autónoma Metro-
politana, Unidad Xochimilco. http://web.uchile.cl/facultades/filosofia/Editorial/libros/
discurso_cambio/72Gutie.pdf

Lakoff, G. (2011) No pienses en un elefante. Lenguaje y discurso político. Atalaya.

Macías, J. (17de Mayo de 2015). Proceso de paz con Farc responde al estándar de
negociaciones mundiales. El Colombiano http://www.elcolombiano.com/colombia/
paz-y-derechos-humanos/proceso-de-paz-con-farc-responde-al-estandar-de-nego-
ciaciones-mundiales-MN1935806

Matía, G. (1998). El origen de los vínculos sociales en la teoría política de Spinoza.


Analogía filosófica, (12), 3-21.
Mejía, R. (12 de Septiembre de 2016) Masivamente no. El Colombiano. http://www.
elcolombiano.com/opinion/columnistas/masivamente-no-bg4967012

Monsalve, R. (01 de Octubre de 2016). Al acto de perdón le faltó verdad. El Colom-


biano. http://www.elcolombiano.com/colombia/al-acto-de-perdon-le-falto-verdad-
ak5084828

Mora, D. (12 de Noviembre de 2013).¿El acuerdo? El Colombiano. [En Línea]. http://www.


elcolombiano.com/historico/el_acuerdo-IYEC_269414

Nieto, R. (19 de junio de 2016). El chantaje del terror. El Colombiano. [En Línea] http://
www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/el-chantaje-del-terror-YE4413526

Nieto, R. (27 de Octubre de 2012). ¡Caraduras! El Colombiano. http://www.elcolombiano.


com/historico/caradurasMGEC_213807

Nieto, R. (02 de Agosto de 2014). Jugando con candela. El Colombiano. http://www.


elcolombiano.com/historico/jugando_con_candela_1-AGEC_305126

Nieto, R. (24 de Mayo de 2015). ¡No pasa nada!. El Colombiano. http://www.elcolombiano.


com/opinion/columnistas/no-pasa-nada-GE1978778

Nussbaum, M. (2006). El ocultamiento de lo humano: repugnancia, vergüenza y ley.


Katz editores. Buenos Aires.

Pardo, N. (2012) Análisis crítico del discurso: Conceptualización y desarrollo. Cua-


dernos de Lingüística Hispánica, (19),41-62. http://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=322227527004

▪  195
Mariana Alzate Giraldo, Elizabeth Correa Galeano, María Fernanda Sierra Cano

Registraduría Nacional del Estado Civil. (2016). Plebiscito 2 de octubre de 2016.


Recuperado de https://elecciones.registraduria.gov.co/pre_plebis_2016/99PL/
DPLZZZZZZZZZZZZZZZZZ_L1.htm

Retamozo, M. y Fernández, M. (2010). Discurso político e identidades políticas: pro-


ducción, articulación y recepción en las obras de Eliseo Verón y Ernesto Laclau,
Cuadernos de H Ideas, 4(4), Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo
y Comunicación Social. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/33251/
Documento_completo.pdf?sequence=1

Sánchez, Ó. (27 de Agosto de 2016). Uribe ratificó sus críticas al acuerdo gobierno-farc.
El Colombiano. http://www.elcolombiano.com/colombia/uribe-ratifico-sus-criti-
cas-al-acuerdo-gobierno-farc-EI4864341

Spinoza, B. (2000). Ética demostrada según el orden geométrico. Trotta

Taylor, C. (1999). Sympathy.The Journal of Ethics, (3),73-87. http://eltalondeaquiles.


pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2015/11/La-compasion.pdf

Toro, C. (2 de septiembre de 2016). Tramposo de principio a fin. El Colombiano. [En


Línea]. http://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/tramposo-de-principio-
a-fin-DJ4902261

▪  196
Capítulo VII

La guardia nacional en México:


entre el poder civil y el poder militar

Martha E. Nateras González1

7.1 Introducción
La estrategia de seguridad internacional, en su empeño por pacificar zonas
en conflicto, hace uso de un discurso que privilegia la acción militar como
método efectivo para alcanzar la paz y el orden deseados; no obstante, a pesar
que la utilización del ejército en el combate de la delincuencia organizada y el
narcotráfico es una decisión de política interna de los Estados que padecen
esta problemática, el uso de las fuerzas armadas está legitimada por esta
política internacional.
Sin embargo, esta estrategia es una espada de doble filo, pues pese a ser
destructiva, los Estados nacionales la hacen parecer necesaria en nombre de
la identidad nacional, la unidad y sobre todo la seguridad. El principal riesgo
es que puede terminar por oprimir y reprimir al que está protegiendo y
con esto violentar el respeto a los derechos humanos (DDHH). Por ello, el punto de
partida de esta ponencia es que por más grave que sea el tipo de amenaza o
criminalidad que enfrenta México, esta no siempre constituye una amenaza a
la soberanía y seguridad nacional, y por tanto no amerita combatirlos
a través de las fuerzas militares.
Desde la perspectiva clásica, son dos los discursos teóricos que sostienen la
belicosidad del Estado frente al clima de violencia e inseguridad que viven algu-
nos países de América Latina, como México. Uno es el pensamiento hobbesiano
en torno a la creación del Estado con una función esencial: la de garantizar la

1
Doctora en Ciencias Sociales en el área de Relaciones de Poder y Cultura Política, por la
UAM-Xochimilco. Profesora de tiempo completo de Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
de la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex), perfil Prodep y miembro del
Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Correos electrónicos: marnateras@yahoo.com.mx;
mnaterasg@uaemex.mx.

▪  197
Martha E. Nateras González

seguridad de las personas y de sus bienes; y el otro es el argumento weberiano


que establece que sólo el Estado ostenta el uso de la violencia legítima. No
obstante, hoy ambas posturas entran en crisis ante la limitada capacidad que
ha demostrado el Estado para monopolizar la violencia y detener a los grupos
delictivos que desde hace varios años tienen asolada a la sociedad, dando razón
a la premisa principal de la responsabilidad de proteger.
Paradójicamente, dicha crisis acentúa las respuestas militaristas desde la
perspectiva de securitización, justificando los procesos de militarización de
la seguridad pública, cuando las policías demuestran incapacidad de prote-
cción y se acude a las fuerzas armadas en línea directa con la autoridad central
para restablecer el orden, haciendo que cada vez sea más recurrente el uso
del poder militar como mecanismo para reafirmar la soberanía.
A partir del planteamiento anterior, este capítulo tiene como objetivo
problematizar en torno a la creación de la Guardia Nacional (en adelante GN)
en México, tomando como punto de partida la intervención de las fuerzas
militares como eje central de la política de seguridad en México, lo que ha
llevado a que se involucren en tareas de seguridad pública desde hace más
de una década.

7.2 La agenda de seguridad internacional


El objetivo de este apartado es hacer una revisión de los argumentos y
lineamientos para la construcción de la agenda de seguridad en el plano
internacional, con el fin de entender la incursión de las fuerzas armadas en el
combate al narcotráfico y la delincuencia organizada. Con el fin de la guerra
fría y la bipolaridad del mundo comienza perder relevancia el conflicto entre
las potencias mundiales, por tanto el foco de atención se empezó a orientar
hacia las guerras civiles, los conflictos sociales internos, las luchas étnicas
y hacia los desastres humanos. Con esta nueva perspectiva, la violencia
social y los efectos de esta en el terreno de la seguridad empiezan a tener
enorme importancia. Por ello es hasta cierto punto que se establezca una gran
asociación entre los conflictos sociales y la falta de habilidad del Estado para
atender esta problemática, debido, entre otras cosas, a que para contener la
violencia está sometido a las presiones internacionales.
Esa presión obedece a que se han generado nuevos problemas de orden
global, que rebasan la capacidad de los Estados de resolverlos de manera
independiente, como el de la seguridad o el de la violencia derivada del
narcotráfico. Este último traspasa las fronteras nacionales, por lo tanto, esta
expansión ha requerido de políticas y estrategias internacionales promovidas

▪  198
La guardia nacional en México: entre el poder civil y el poder militar

por algunas organizaciones, entre ellas la Organización de Naciones Unidas


(ONU), por ello, en la Convención de Palermo, en el año 2000 se llegó al
consenso de que la delincuencia organizada era una amenaza trasnacional
que requería ser atendida con acciones mundiales. Este reconocimiento
llevó a que se establecieran tres protocolos: 1) contra la trata de personas, 2)
contra el tráfico de migrantes y 3) contra la fabricación y tráfico de armas de
fuego. Asimismo, entre los acuerdos para la lucha contra la delincuencia
organizada transnacional se determinó: la penalización por participar en
grupos delictivos organizados; el combate del lavado de activos; la protección
y asistencia de víctimas y testigos; técnicas especiales de investigación;
asistencia judicial recíproca; la extradición, y la cooperación internacional
(UNODC, 2004 y 2012).
Parte de la transnacionalización de este problema está vinculado, entre
otras cosas, a las armas de fuego, pues según la Oficina de las Naciones Unidas
contra la Droga y el Delito (Unodc), la delincuencia organizada tiene acceso
a armas de uso exclusivo del ejército y esto ha incrementado la violencia
en cantidad e intensidad, provocando temor, tanto entre la sociedad civil y
las policías locales, que se sienten vulnerables ante el poder bélico de los
delincuentes.
Por otro lado, la Organización de Estados Americanos (OEA), para el
caso específico de Latinoamérica, con la Declaración Sobre Seguridad en
las Américas de octubre de 2003, se incluyen nuevas amenazas y otras
no tradicionales2 en materia de seguridad, generándose con ello un con-
cepto multidimensional de seguridad hemisférica, el cual considera como
potenciales amenazas a casi toda la problemática actual. Lo complicado de
la ampliación de esta concepción es que se convirtió en el argumento ideal
para la securitización de los problemas de la región y, por consiguiente, la
“militarización” es la respuesta ideal para afrontarlos, asignándole a las
fuerzas armadas funciones que no son de su competencia y para las que no
están preparados (Chillier y Freeman, 2005).
“El riesgo principal es que se asocian los problemas de desarrollo con
‘amenazas’ a la seguridad, con lo cual las estrategias militares podrían ser
alternativas. Esto es la llamada securitización de la agenda de desarrollo”

2
Entre estas amenazas se señala: al terrorismo; la delincuencia organizada transnacional; el
problema mundial de las drogas; la corrupción; el lavado de activos; el tráfico ilícito de armas;
la pobreza extrema; la exclusión social; los desastres naturales y los de origen humano; el
VIH/SIDA y otras enfermedades, y el deterioro del medio ambiente. En este contexto la
securitización de estos problemas y la militarización para resolverlos, son como dos caras de
una misma moneda (Chillier y Freeman, 2005).

▪  199
Martha E. Nateras González

(Chillier y Freeman, 2005, p. 11). La securitización justifica las medidas


coercitivas por constituir una amenaza a la seguridad del Estado.
Según Chillier y Freeman (2005) el riesgo de incorporar a las fuerzas
armadas en esta tarea es mayor debido a cuatro factores, a saber: 1). por la
ya conocida historia de participación las fuerzas armadas en conflictos inter-
nos, como en los regímenes autoritarios o en temas de inestabilidad social,
así como en el contexto de conflictos armados; 2). por la política contra las
drogas promovida por Estado Unido, que es más bien una guerra en donde
la participación de las fuerzas armadas es fundamental; 3). por la profunda cri-
sis en la que se encuentran la mayoría de los sistemas de seguridad pública de
los países de la región, y 4). por la denominada “guerra contra el terrorismo”
sostenida por Estados Unidos, la cual les asigna una enorme responsabilidad
a las fuerzas militares para combatir un expansivo y nebuloso terrorismo.
Este último punto refuerza la tendencia regional hacia la securitización,
promovida evidentemente por Norteamérica que tiende de ver el terrorismo
en todas partes, sobre todo en aquellos espacios o temas que representan un
riesgo para este país, o que ponen en tela de juicio su supremacía.
Estos factores obstaculizan el fortalecimiento de las instituciones civiles
encargadas de la seguridad al responsabilizar a las fuerzas armadas en
atender los problemas de origen social, económico, político, ambiental, entre
otros, que son comunes en la región; esto ha redundado en la falta de una
política de seguridad pública que responda al incremento de los niveles de
violencia social. Asimismo, la presión por parte de Estados Unidos para aten-
der esta problemática, a través de las fuerzas armadas ha llevado a que sea
este país quien les proporcione entrenamiento a estas fuerzas. En el caso del
narcotráfico, la presión es más evidente, pues la política antinarcóticos
de ese país, obliga a que las fuerzas armadas sean quienes lo atiendan, por
ser un tema de seguridad interior; pero no sólo por el problema del tráfico
de drogas en sí, sino por el incremento de las tasas de criminalidad y los
conflictos sociales en los países de la región, las cuales se han agudizado
debido a la pobreza y la desigualdad (Chillier y Freeman, 2005).
No obstante, esta solución ha sido fallida en términos sociales, pues ha
impedido el fortalecimiento de las instituciones responsables de la segu-
ridad pública y ciudadana, además que esto ha derivado en una violación
sistemática de los DDHH. El problema, según Chillier y Freeman (2005), es
que la Declaración de Seguridad de la OEA revivió un obsoleto sistema de
seguridad, cancelando la oportunidad de establecer una agenda de seguridad
para atender los problemas que viven en común los países que integran la
región. Asimismo, este viejo esquema trata de manera indistinta las viejas

▪  200
La guardia nacional en México: entre el poder civil y el poder militar

y las nuevas amenazas a la seguridad, diluyendo la diferencia entre los


conceptos de seguridad nacional y de seguridad pública.

7.3 Seguridad nacional o seguridad pública: ¿una


indistinción conceptual?
Retomando los planteamientos de Foucault (2009) se puede decir que
la seguridad es un concepto que nació con el liberalismo, es un mecanismo
para gobernar y está orientado a garantizar que los individuos o la colec-
tividad estén expuestos lo menos posible a los peligros; por lo tanto, hace
uso de procedimientos de control, coacción y coerción en torno a la salud, el
crimen, así como el combate a las conductas antisociales y la defensa frente a
amenazas externas al Estado, provenientes principalmente de otros Estados.
Según Montero (2013) la teoría liberal establece que la seguridad
nacional constituye la esencia y el deber ser del Estado, en este sentido, la
defensa tiene dos sentidos: primero, actuar frente a las amenazas externas
al Estado, por parte de otros Estados, esta es la seguridad nacional, segundo,
la seguridad interior, que es responsabilidad del gobierno y forma parte de la
seguridad pública.
De acuerdo a Buzan (2009) la seguridad nacional se ubica en la corriente
realista, desarrollada por Thomas Hobbes y Carl Schmidt de manera particu-
lar. Entre los principios del realismo político se establece que los Estados se
encuentran en una lucha constante por el poder, como un principio de lucha
por la supervivencia; en este sentido la política exterior tiene la finalidad
inmediata de mantener, aumentar o demostrar el poder de uno frente otro,
por lo tanto, la diplomacia, la defensa militar y las alianzas buscan garantizar
el poder y la supervivencia del Estado frente a las amenazas del exterior.
Es por ello que también en el ámbito de las relaciones internacionales, el
concepto de seguridad nacional esté asociado tradicionalmente a los enfoques
de la escuela realista de Morgenthau, que tuvo su auge en el marco de la guerra
fría, esto determinó que la seguridad nacional se construyera en esos años en
torno a problemas de defensa militar, nacional y de seguridad interna. En este
sentido, cabe señalar que el concepto de seguridad nacional permite determinar
los factores y qué agentes ponen en riesgo la estabilidad política del Estado;
no obstante, los agentes que amenazan esta estabilidad cambian temporal y
espacialmente, por ejemplo hoy en día el terrorismo y el narcotráfico son dos
factores de inestabilidad (Nateras y Martínez, 2018).
Puntualizando lo anterior, entonces se puede señalar que la seguridad
nacional se consolidó como categoría política durante la Guerra Fría, pues

▪  201
Martha E. Nateras González

estaba orientada a hacer frente a las amenazas de algún tipo de insurrección,


la inestabilidad del capitalismo y la capacidad destructora de los armamentos
nucleares, por ello la defensa militar se convirtió en la base de las rela-
ciones internacionales.
Muestra de esto es el Acta de Seguridad Nacional, promulgada en Estados
Unidos en 1947, en la que se formaliza el concepto de “seguridad nacional”
como un elemento fundamental para proteger al Estado, en la filosofía de esta
predominó la defensa del interés nacional de Estados Unidos en su relación/
confrontación con la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
(URSS). Este instrumento dotó al gobierno de ese país del poder necesario
para movilizar y racionalizar la economía nacional; asimismo, através de esa
ley se crearon el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) y la Agencia Central
de Inteligencia (CIA), instituciones que establecieron un nuevo patrón para
el Estado y la sociedad, lo que al mismo tiempo dotan a los Estados Unidos
de un papel hegemónico en el concierto político internacional3 (Comblin,
1979 y Raskin, 1979).
Como ya se hizo referencia, a partir de la Declaración Sobre Seguridad de la
OEA, existe una amplia variedad de fenómenos que pueden poner en riesgo
la estabilidad de un país, estos fenómenos pueden ser de origen social o natu-
ral. Entre los de origen natural se pueden encontrar: desastres, inundaciones
terremotos, sequias, es decir, desastres naturales, pero también epidemias o
pandemias, que por considerarse amenazas de interés común para todos, los
Estados deben compartir información para facilitar su atención. En cambio,
las amenazas de origen social se identifican con actores determinados,
entre estas las más visibles son: el terrorismo, el narcotráfico, el tráfico de
armas, materiales nucleares, químicos o biológicos con potencial de uso
descontrolado, ciber-terrorismo, etc., las que si bien pueden ser plenamente
reconocidos por los Estados, su tratamiento y prioridad obedece a la afecta-
ción real o potencial que representen para la seguridad de cada Estado
(Nateras y Martínez, 2018).
Por tanto, según Castillo (2011) la complejidad de las amenazas genera
un desequilibrio para el gobierno, que se manifiesta cuando no existe

3
Este papel hegemónico le permitió que tras los atentados terroristas de las torres gemelas,
el 11 de septiembre de 2001, se replanteara el concepto tradicional de seguridad nacional,
para modificar de manera sustancial las políticas públicas. La modificación en el significado
ha buscado incorporar, clasificar y categorizar las amenazas a la estabilidad de la vida del
Estado, es por eso que la agenda de seguridad es dinámica y se define de acuerdo al sistema
de discursos y necesidades donde se priorizan situaciones, así como fenómenos (Nateras y
Martínez, 2018).

▪  202
La guardia nacional en México: entre el poder civil y el poder militar

un enemigo común, por lo que considera que actualmente las amenazas


se vinculan más con elementos intra-estatales o que trascienden el nivel
estatal y difícilmente a conflictos interestatales, lo cual, sin duda, genera
mayor problema a la estabilidad de los Estados, pudiéndose repercutir a nivel
regional e incluso global.
Retomando lo que ya se dijo, respecto a que el concepto de seguridad
nacional estuvo asociado tradicionalmente a los enfoques de la escuela realista
de las relaciones internacionales, por tanto no es extraño que la seguridad
nacional se construyera en torno a problemas de defensa militar, en cuya
estrategia se incluye a la seguridad interna. En esta correlación de fuerzas es
que entre las distintas funciones del aparato de seguridad del Estado se
encuentra la de promover un desempeño eficaz de las funciones preventivas,
disuasivas y de desactivación de acciones de sedición para asegurar condi-
ciones mínimas de gobernabilidad (Nateras y Martínez, 2018).
Utilizando el concepto de Foucault (2007) esto se convierte en un tema
de gubernamentalidad desde el momento que el Estado aparece o hace uso de
ciertas tecnologías de gobierno para ejercer su poder, a través de un conjunto
de saberes sobre el conjunto de la población. A través de la articulación de
esas técnicas y esos saberes es que surge el poder del Estado tal como
lo conocemos: como un complejísimo dispositivo en el que se articula un
régimen de gubernamentalidades múltiples, que ejercen su acción sobre
los gobernados.
Es este último planteamiento el que le asigna al Estado la obligación de
intervenir en todos los casos en que un acontecimiento, singular o excep-
cional, trastoca la armonía de la vida cotidiana, a fin de garantizar su propia
seguridad. Por ello, el papel de los Estados en materia de seguridad se tiende a
legitimar a través de políticas de seguridad que ofrecen una gestión eficaz e
impactos positivos en este sentido. Partiendo del supuesto de que el Estado
es una organización al servicio de las necesidades sociales, las mutaciones
de este serían entonces mecanismos de supervivencia histórica, por tanto
la renovación institucional se orienta a la preservación del régimen como una
necesidad que está en un punto tangencial entre las necesidades sociales y
la preservación del gobierno. Pero cuando no se alcanzan los objetivos sociales
que esto conlleva, entonces se termina afectando a la sociedad, acentuándose
las condiciones y el clima de inseguridad, y termina generándose un efecto
contrario a la seguridad (Nateras y Martínez, 2018).
Asimismo, como ya se señaló, la seguridad nacional es un término político
que cambia a lo largo de los años y se confunde comúnmente con la seguridad

▪  203
Martha E. Nateras González

pública y la seguridad ciudadana, pero estos tres términos tienen sus mati-
ces; para el caso de la seguridad nacional, su validez está limitada al contexto
en el que se pronuncia y su fin es atender las amenazas que ponen en riesgo la
estabilidad y soberanía de un Estado. La seguridad nacional guarda relación
con la soberanía nacional en el plano territorial, institucional y político,
por tanto es entendida como control espacial eficaz y exclusivo (Nateras y
Martínez, 2018).
La seguridad pública es un concepto ligado al orden público, y por tanto se
orienta a su mantenimiento, así como a la consolidación de la paz. Con el fin
de lograr estos cometidos, la seguridad pública lleva a cabo dos funciones: una
preventiva y la otra punitiva. Este modelo de seguridad se entiende también
como un servicio que brinda el Estado a la sociedad, que incluye acciones
de prevención y represión de ciertos delitos y faltas administrativas que
vulneran a la sociedad a través de los sistemas de procuración e impartición
de justicia (Ramos, 2005).
Esta indistinción pierde de vista que las fuerzas armadas tienen como
objetivo principal la defensa y protección de la integridad de un país contra
las amenazas del exterior o ante situaciones de conmoción interior que
atenten contra el propio Estado. En cambio, la seguridad pública se encarga
de mantener el orden público, haciendo uso de las fuerzas policiales para
garantizar el cumplimiento de la ley. La seguridad ciudadana, que es de
reciente cuño, retoma el objetivo de la seguridad pública, pero pone especial
énfasis en la protección del ciudadano y sus derechos y esta tarea también
es responsabilidad de la institución policial (Chillier y Freeman, 2005).

7.4 Militarización de la seguridad en México


El contexto internacional, del que ya se habló, es el que ha determinado que
en México, desde hace muchos años, la concepción de seguridad nacional
dominante sea de corte policiaco-militar, esto fue fundamental para responder
a las necesidades de legitimación de la coyuntura o de las decisiones políticas.
No obstante, hoy en día ese modelo de seguridad militar de corte represivo
resulta insuficiente para enfrentar el contexto actual de seguridad, pues esta
noción tradicionalista se ha visto rebasada y por ello la seguridad nacional
actualmente incluye un rango mucho más amplio e involucra relaciones entre
fenómenos sociales, económicos, culturales, políticos y ambientales
que bosqueje las acciones que pueden tomarse para lograr la seguridad en
todos esos frentes (Nateras y Martínez, 2018).

▪  204
La guardia nacional en México: entre el poder civil y el poder militar

En esta argumentación la militarización de la función policial para el


combate del narcotráfico y la delincuencia organizada en México, a pesar
de ser una estrategia ampliamente cuestionada, se ha justificado a través
del discurso como una función legítima del Estado, que se instaura como
una medida necesaria para el restablecimiento de la seguridad y del orden
público, normalizado así la militarización de la seguridad, por ser un asunto
de guerra contra el enemigo. No obstante la ayuda “eventual” de las fuerzas
armadas conlleva un riesgo primigenio: el de oprimir y reprimir al mismo
que está protegiendo4.
Lo contradictorio es que, a diferencia de otros países de América Latina,
en México las fuerzas armadas están subordinadas al poder civil desde hace mu-
chas décadas, por ello el involucramiento de los militares en cuestiones de
seguridad interna, lo que ha crecido considerablemente en las últimas
dos décadas, resulta incompatible con el proceso de fortalecimiento de
las instituciones civiles encargadas de la seguridad pública.
No obstante, la acción militar para el combate del narcotráfico tiene una
larga historia, la primera intervención de las fuerzas armadas se registra
en 1938, cuando los militares llevaron a cabo la destrucción de cultivos de
amapola en Sonora, con apoyo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Nueve años después, en 1947, distintas instituciones del Estado mexicano
iniciaron una campaña antidroga, en esta tarea el ejército actuó bajo las
órdenes de la Procuraduría General de la República (PGR) (Saldívar, 2016).
Después de la anterior intervención destaca en la década de 1970 la
Operación Cóndor, que se llevó a cabo entre 1975 y 1978, esta fue en realidad
el primer ejercicio en el continente americano de una estrategia antidroga
dirigida por militares. En esta tarea participaron 10 mil soldados, su objetivo
era destruir sembradíos de marihuana y aprehender a quienes estuvieran
a cargo de ellos. La acción iba enfocada a la región de Sinaloa, Durango y
Chihuahua (triángulo dorado), el resultado fue positivo, pues se registró una
reducción en la producción. Sin embargo Astorga (citado en Saldivar, 2016)
señala que los detenidos sólo fueron campesinos y no se detuvo a ningún
traficante, pues los principales dirigentes de las bandas se trasladaron a
Jalisco, protegidos por agentes de la Dirección Federal de Seguridad (DFS).

4
Los controles jurídico-constitucionales, de acuerdo con Agamben (2006), deben estar orien-
tados a establecer límites de “la excepción soberana” se trata de crear o definir el espacio
mismo en que el orden jurídico-político ya institucionalizado reúne derecho y violencia, es
decir el nomos soberano, es decir, el poder que separa la violencia y derecho, es la excepción
que está a un paso se convertirse en regla.

▪  205
Martha E. Nateras González

La ayuda económica, militar y policiaca de Estados Unidos en estos operativos


fue medular, no solo en México, sino en América Latina (Saldívar, 2016).
Como se puede ver, a pesar de que el ejército mexicano históricamente
había participado en la erradicación de cultivos de droga, es hasta con
el presidente Miguel de la Madrid, en 1987, cuando se declaró al tráfico
de drogas como un asunto de seguridad nacional, con este reconocimiento se
expandió la acción militar y por tanto las tareas de patrullaje y de captura
de narcotraficantes se convierte en algo trascendental. Como ya se señaló,
la política antinarcóticos impuesta por Estados Unidos conlleva cooperación,
entrenamiento y equipamiento para el ejército mexicano. En este sentido,
la militarización de la seguridad en México involucra dos cuestiones fun-
damentales: por un lado, la ampliación del rol de las fuerzas armadas en la
lucha contra el narcotráfico, hasta incorporarlos a tareas vinculadas con el
cumplimiento de la ley, y por otro lado, la designación de personal militar –en
actividad, con licencia o retirado– en puestos de naturaleza civil (Chillier y
Freeman, 2005).
De acuerdo con Piñeyro (2010) de 1994 al 2000 los cambios internos
en las fuerzas armadas respondieron a la crisis política que se presenta en
nuestro país. Por ello, en 1995, como resultado del conflicto guerrillero
con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, se gesta-
ron algunos cambios al interior de las fuerzas armadas: se crearon numerosos
comandos de fuerzas especiales; crecieron las unidades encargadas de la
logística y de inteligencia; se adquirió más y mejor equipo y armamento; se
incrementó la instrucción militar de inteligencia y la de operaciones espe-
ciales, y se utilizaron dispositivos de acción de carácter contra guerrillero y
anti narcotráfico.
Después de esas incursiones, la participación de las fuerzas armadas crece
y la presión estadounidense también, por tal motivo, entre 1995 y 1996 ya eran
alrededor de mil soldados mexicanos recibiendo entrenamiento en tácticas
antidroga en Estados Unidos y 72 militares asignados como agentes de la Policía
Judicial Federal (PJF) como experimento piloto en Chihuahua. Posteriormente
este grupo de élite fue enviado a luchar contra la guerrilla del Ejército Popular
Revolucionario (EPR) en Guerrero y algunos otros militares destacados ocuparon
puestos dentro de la estructura de la Procuraduría General de la República
(PGR) y en algunas delegaciones estatales (Saldívar, 2016).

▪  206
La guardia nacional en México: entre el poder civil y el poder militar

Para el año 2000, cuando cambia el partido en el poder, los pactos con
los narcos, propios del régimen priísta5, que permitieron al Estado regular
el narcotráfico durante muchos años, se fracturaron con la pérdida de la
hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En este nuevo
escenario político, los cárteles al adquirir independencia empezaron a
competir por el control del negocio ilegal, y si a esto le sumamos lo endeble
que es nuestro sistema jurídico, estos actores ilegales vieron que existían
grades posibilidades de apropiarse de los aparatos del Estado. En este sentido,
la fortaleza de la estructura delincuencial se interpreta como un problema
de vacíos legales, que permite entender dos cuestiones fundamentales: la
violencia relacionada con la producción y tráfico de drogas y la militarización
de la seguridad en México (Maldonado, 2013).

7.5 De la incursión de las fuerzas armadas a la guardia


nacional
Este es el devenir que muestra la importancia creciente de las fuerzas
armadas en el combate a la delincuencia organizada, pues su participación
se empieza a ampliar más allá de la identificación y destrucción de plan-
tíos de enervantes, pues sus tareas, que en un principio eran de apoyo a
las autoridades e instituciones de carácter civil, han ido sustituyendo a estas.
No obstante, el argumento para esta incorporación o sustitución tiene que
ver con el crecimiento de los índices delictivos, producto de las actividades
de grupos criminales, el problema es que esto ha provocado un espiral de
violencia que no se ha podido controlar, generando fracturas en el tejido social.
En la parte político-administrativa, la ampliación del rol de las fuerzas
armadas en la lucha contra el narcotráfico, como se ha señalado, también
es creciente, en este sentido destaca que el primer ejercicio de extensión de
tareas, data del año de 1995, cuando se integró a la Secretaría de la Defensa
Nacional como miembro del Consejo Nacional de Seguridad Pública, otorgán-
dole así de manera oficial la facultad de participar en la toma de decisiones y
en el diseño de políticas de seguridad pública. Durante la administración del
presidente Vicente Fox (2000-2006) se autorizó que el ejército participara
directamente en los esfuerzos de desmantelamiento de las organizaciones de

5
Se refiere a la poder hegemónico que tuvo durante 71 años es Partido Revolucionario Ins-
titucional (PRI), institución que estuvo a cargo del poder Ejecutivo federal de 1929 al 2000,
fecha en que se da el relevo en la presidencia de la República y asume esta función el Partido
Acción Nacional (PAN). La principal característica del PRI es el control autoritario que ejercía
sobre todos los sectores de la población y en este caso los narcotraficantes no se escapan de
este control, en parte esto explica por qué los niveles de violencia no eran tan altos como
actualmente.

▪  207
Martha E. Nateras González

narcotráfico mediante el control de los jefes de los carteles y los comandos


de operaciones para detenerlos. Respecto a la política de incorporación de
personal militar en instituciones civiles, como las policías y las procuradurías,
sobre todo en aquellas zonas con altos niveles de violencia derivada del
narcotráfico y la delincuencia organizada, destaca su adscripción en cargos
importantes de inteligencia estratégica y operacional de la Procuraduría
General de la República, así como en la extinta Policía Federal Preventiva
(Chillier y Freeman, 2005).
Asimismo, Fox creó, desde el 1º. de diciembre de 2000, la Secretaría de
Seguridad Pública, cuya función principal fue organizar a la Policía Federal.
Esta secretaría funcionó sólo durante los gobiernos panistas –de 2000 a
2012– ya que el presidente Enrique Peña Nieto la desmanteló en diciembre
de 2012 y la convirtió en la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), quedando
subordinada a la Secretaría de Gobernación, pero mantuvo la dirección de la
Policía Federal. No obstante, a pesar de estos ajustes, al finalizar el gobierno
de Enrique Peña Nieto se incrementa la tasa homicidios a 23 por cada 100.000
habitantes, cifra similar a la de 2011, considerado el año más violento de la
era de la guerra contra el narcotráfico (Benítez, 2018).
Cabe señalar que para Fox los militares eran los únicos que podían
enfrentar las deficiencias de las corporaciones encargadas de la seguridad,
bajo el supuesto de que eran los mejores para limpiar y adiestrar a estas
instituciones. Con Felipe Calderón Hinojosa, y su declaratoria de guerra a
los narcotraficantes y a la delincuencia organizada en diciembre de 2006,
se consolida el estado de excepción con su estrategia de combate frontal
a estos grupos haciendo uso de las fuerzas armadas, principalmente
del ejército y la marina, quienes desde entonces han venido desempeñando
labores de seguridad pública. La principal crítica a esta estrategia es que
para las fuerzas armadas su principal técnica es el combate y su respuesta es
de tipo bélico, por tanto, su preparación para responder a actos de delincuencia
común es limitada y no siempre es correcta.
La estrategia de seguridad contra el crimen organizado y combate al
narcotráfico no cambió con Peña Nieto en relación con sus antecesores. Al
respecto destaca que durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
(2012-2018), miembros de las fuerzas armadas, en el marco de las acciones
que les fueron asignadas contra el crimen organizado, se han visto involu-
crados en graves y reiteradas violaciones de DDHH –incluidas ejecuciones
extrajudiciales, desapariciones forzadas y tortura. El gobierno en realidad
hizo muy poco para someter a la justicia a los soldados y policías responsables

▪  208
La guardia nacional en México: entre el poder civil y el poder militar

de los abusos cometidos contra la población civil, desde que Felipe Calderón
comenzó esta guerra contra el narcotráfico (Benítez, 2018).
Retomando lo ya planteado, respecto a que las fuerzas armadas tienen dos
facultades constitucionales básicas: 1) la conservación del orden interno y 2) la
defensa externa, y que ambas responsabilidades comprenden un conjunto de
misiones de apoyo y ayuda a la población, encaminadas a mantener y legitimar
el orden interior y de defensa exterior frente a posibles amenazas por parte
de otros Estados o de actores no estatales (Piñeyro, 2010); se puede concluir,
que el fin principal de la institución militar es proteger al Estado frente a
amenazas externas o internas, para garantizar su preservación, en tanto
que las instituciones policiacas están orientadas a proteger a la población.
No obstante, a pesar de la participación de las fuerzas armadas en tareas
de seguridad pública, dicha intervención no estaba regulada ni considerada
por la legislación, pues el marco normativo de este país se fundaba en el
paradigma de seguridad pública, en donde los responsables directos de la
seguridad son las instituciones policíacas y los tribunales. En este sentido,
en el gobierno de Peña Nieto se constituye el Sistema Nacional de Seguridad
Pública (SNSP), a través de este se establecía que el ministerio público y las
instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno conformarían este
sistema, por tanto deberían coordinarse entre sí para cumplir sus objetivos.
Como se puede ver, en estas atribuciones no se incluye a las fuer-
zas armadas, ya que su participación en materia de seguridad pública
está determinada por el titular del Poder Ejecutivo. En este sentido, el
artículo 89 de la Constitución Política de México señala que el presidente de
la República es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas de México
y el encargado de preservar la seguridad nacional y disponer de la totalidad
de estas para garantizar la seguridad interior y defensa exterior del país, y sólo
en casos de excepción se aprueba su participación en tareas de seguridad pú-
blica. Sin embargo, la excepción, que se encuentra consagrada en el artículo 29
constitucional, era la que venía regulando la participación de las fuerzas
armadas en la estrategia de combate al narcotráfico y a la delincuencia
organizada, esto fue así durante más de una década y no fue el resultado
de un diagnóstico claro; por tanto, más que cuestionar su vinculación en
estas labores, lo que se ha cuestionado es el sinuoso sustento jurídico de su
participación en funciones para las que no han sido entrenadas.
Frente a esta laguna jurídica y a la estrategia fallida de seguridad que llevó
a la militarización del país, la crisis de seguridad y violencia en México se
ha agudizado. Catalina Pérez (2017), señala que esta crisis es producto

▪  209
Martha E. Nateras González

del abandono que desde hace muchos años han sufrido las policías y otras
instituciones de seguridad pública, así como de los graves problemas que
viven las instituciones de justicia. Hoy basta con levantar la mano para
que las fuerzas armadas asuman la responsabilidad constitucional en la que
ellos han fallado y muchos gobiernos estatales apoyan esta iniciativa
porque les permite postergar la reforma de sus policías y procuradurías. Los
resultados en diez años son: peores policías, un aparato militar más grande
y crecientes cifras de violencia.
Lo paradójico es que la participación de las fuerzas armadas en la guerra
contra el narcotráfico fue cuestionada duramente por Andrés Manuel López
Obrador, cuando era candidato a la presidencia de la República, el principal
argumento de estas críticas se centraba en que la política de seguridad de
los gobiernos federales anteriores había sido errónea, lo cual se reflejaba en
el incremento de los homicidios y otros delitos, pero también por la milita-
rización de algunas entidades y ciudades del país. Asimismo, criticaba que
la guerra contra el narcotráfico de los gobiernos anteriores era un garrafal
desatino porque basaron su estrategia en golpear los liderazgos de las grandes
organizaciones criminales, apoyados por las fuerzas armadas y los servicios de
inteligencia de EEUU y esto terminó por expandir la violencia, y lejos
de disminuir el problema, se incrementó, generando un efecto negativo
sobre la población civil, así como una gran cantidad de desaparecidos (más
de 27.000 entre 2007 y 2015) (Benítez, 2018).
Por ello, desde su campaña López Obrador señaló la importancia de
no repetir la misma política contra el narcotráfico de las administraciones
anteriores, debido a que esto las fortaleció y permitió que estas organiza-
ciones criminales se convirtieran en verdaderas empresas, las cuales han
diversificado sus actividades económicas y son las que mueven el mercado
de la ilegalidad, pero también han incursionado en actividades legales, en
las que introducen grandes flujos de dinero, lo que les permite el lavado de
activos, producto de sus acciones ilícitas (Benítez, 2018).
La GN se contempla en la Constitución Política de 1917, en la Ley del
Servicio Militar y en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal,
pero carece de una ley orgánica que la sustente establezca los principios para
su operacionalización, por lo tanto su alusión en la Carta Magna es
letra muerta (Solano, 2012).
Lo paradójico es que considerando que la estrategia de seguridad pública
federal antinarcóticos es de corte represivo y reactivo, frente al aumento
exponencial, tanto de los delitos del fuero federal como del fuero común, la

▪  210
La guardia nacional en México: entre el poder civil y el poder militar

política de “mano dura” que la había caracterizado, tanto en el plano físico


y legal, no ha mandado señales de tener un cambio significativo con la
actual administración federal; porque ya ha estado más que señalado que
la coordinación y cooperación interinstitucional entre los órganos del Estado,
tanto civiles como militares, ha sido desastrosa. Aun con estos señalamientos,
desde que el presidente López Obrador fue declarado ganador de la contienda
presidencial anunció la creación de la GN, órgano que se encargaría de la
seguridad pública.
La creación de la GN no es un tema nuevo, en realidad es una estrategia de
defensa en contra de amenazas exteriores que se instaura en México en el siglo
XIX. El origen es en 1846, cuando el general José Mariano Salas –presidente
de México de agosto a diciembre de 1846– con el propósito de defender al
país de la invasión norteamericana crea este organismo, por la poca capacidad
que le veía a las Fuerzas Armadas para enfrentar a las tropas extranjeras6
(Solano, 2012). “Desde el punto de vista histórico, podemos afirmar que su
funcionamiento en el siglo XIX, se dio a partir de las necesidades políticas y
militares del momento, y fue una manifestación de resistencia de la ciudada-
nía, en los casos de invasión extranjera (norteamericana y francesa), siendo, en
esos años, de utilidad para el fortalecimiento de los valores patrios” (Solano,
2012, p. 236). “Uno de los primeros intentos por reactivar la Guardia Nacional
(GN), remontan a 1934, cuando el entonces presidente Lázaro Cárdenas del
Río, lo integró al primer Plan Sexenal de Gobierno. La idea era que la GN
cumpliera con el papel asignado legalmente y como complemento del Ejército
permanente” (Solano, 2012, p. 234).
Después del intento del presidente Cárdenas por reactivar la GN, du-
rante 60 años no se volvió a tomar el tema, lo cual demuestra la tesis del
control político que el gobierno autoritario priísta tenía sobre los grupos
delictivos. Sin embargo, el clima de violencia al finalizar el siglo XX provocó
que se retomara el tema, sin que esto trascendiera. En realidad es con el
presidente López Obrador que se desempolva este tópico y se revive a una
institución que se constituyó en 1846 para un fin específico, pero que se le
presenta como el pilar de la estrategia de seguridad.
En 1997 el exprocurador de la República Ignacio Morales Lechuga pro-
puso a la GN, como una de las alternativas para combatir la delincuencia.
Otro intento fallido, fue el del diputado federal Alberto López Rosas, al

6
La GN de 1846 surge como una necesidad apremiante de agrupar a la ciudadanía en defensa de la
República ante la invasión norteamericana. Ante esta crisis nacional, el presidente federalizó
la GN y, con ello, es estableció una alianza entre caudillos regionales, consolidándose de esta
forma el poder central, al tiempo que otorga cierta autonomía local (Solano, 2012).

▪  211
Martha E. Nateras González

presentar una propuesta en el Foro de Seguridad Pública que organizó en


1998, la Cámara de Diputados para expedir “Una nueva legislación, para la
creación de la GN. Sin embargo, dicha propuesta era sumamente deficiente,
pues el argumento central que sostenía su autor, era en el sentido de que
la instrumentación de la GN, serviría para atender los desastres naturales.
Dicha propuesta se enmarcaba como una alternativa a la seguridad pública”
(Solano, 2012, p. 235).
La política de seguridad del actual gobierno también está haciendo uso
de las fuerzas armadas, de hecho el presidente giró la instrucción de que las
fuerzas armadas continuaran con la tarea de atender la seguridad pública,
sobre todo en aquellas regiones con mayor número de incidencia delictiva, en
lo que se llevan a cabo los trabajos para la creación y fortalecimiento de la
GN. Por otro lado, como parte de la estrategia de seguridad se abrogó la Ley
de Seguridad Interior, la cual había sido aprobada en diciembre de 2017 en
medio de una gran polémica por su promulgación, ya que era ambigua, pues
constituía una categoría intermedia entre seguridad nacional y seguridad
pública, pero sobre todo, por el peligro que representaba su aplicación en
situación de conmoción interior e inestabilidad social, las cuales serían
definidas por el presidente de la República.
Lo cierto es que la abrogación de esta ley no resuelve la problemática tan
compleja que se ha desatado con el crecimiento, desarrollo y consolidación de
la delincuencia organizada, pues las soluciones propuestas sólo son parciales,
carecen de un análisis profundo de la realidad y sobre todo, la apuesta sigue
siendo la militarización. En este sentido, desde la óptica del actual gobierno
federal la GN constituye una institución policial; no obstante, sus mandos
principales son militares7 y a pesar de que está adscrita funcionalmente a
la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana trabajará con una Coor-
dinación Operativa Institucional entre la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena)8, que actuará a través de la Policía Militar; la Secretaría de Marina

7
El comandante de la GN es el general de brigada Luis Rodríguez Bucio, estuvo al frente de
la “guerra contra el narcotráfico” con Felipe Calderón, fue el encargado de la planeación y
operación de la estrategia antinarco en la Secretario de la Defensa Nacional durante ese
sexenio. Un dato relevante es que este personaje durante la segunda mitad del sexenio de
Fox fue el encargado de enfrentar a los grupos de la delincuencia organizada en Cancún y
Monterrey; no obstante, al finalizar ese gobierno su nombre se incluyó en la lista de generales
que estaban bajo investigación por supuesta protección al narcotráfico. Sin embargo, Calderón
lo rescata (Carrasco, 2019).
8
El representante es el general de brigada Xicoténcatl de Azolohua Núñez Márquez, experto
en planeación y operación antinarco (Carrasco, 2019).

▪  212
La guardia nacional en México: entre el poder civil y el poder militar

(Semar)9, que dispondrá de la Policía Naval, y la Policía Federal que entrega


todos sus efectivos, pero sin mando (Carrasco, 2019).
Con el decreto para la creación de la Guardia Nacional, que entró en vigor
el 26 de marzo de 2019, se reformaron varios artículos de la Constitución de
los Estados Unidos Mexicanos, entre ellos el artículo 10, permitiendo, con esa
modificación, a los habitantes del país a poseer armas en su domicilio, para
su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley
Federal y de las reservadas para el uso exclusivo de las fuerzas armadas y
los cuerpos de reserva. Con la reforma al artículo 16, se permite a cualquier
persona detener a aquel indiciado en el momento en que esté cometiendo un
delito o inmediatamente después de haberlo cometido.
Respecto al tema de seguridad pública, se reformó el artículo 21, el cual
establece que esta es una función del Estado a cargo de la Federación, las
entidades federativas y los Municipios10. Asimismo, señala que la seguridad
pública comprende la prevención, investigación y persecución de los delitos,
así como la sanción de las infracciones administrativas y que las instituciones
de seguridad pública, incluyendo la GN, serán de carácter civil, disciplinado
y profesional.
En los artículos 31, 35 y 36 se habla de la creación de cuerpos de reserva,
orientados a la defensa de la República y de sus instituciones, este cuerpo es
la esencia de la GN de 1846, que con la nueva ley es hasta cierto punto
ambiguo. En el artículo 73 se dispone la expedición de leyes que establezcan
las bases de coordinación entre la Federación, las entidades federativas y los
Municipios y para que organicen la GN y las demás instituciones de seguridad
pública. El artículo 89 le da el poder al Ejecutivo de disponer de la GN en los
términos que señale la ley.

9
El representante es el contraalmirante de Infantería Gabriel García Chávez, un mando con
amplia experiencia en la Infantería de Marina, el cuerpo que fue reorganizado y reforzado
durante el gobierno de Calderón para combatir a la delincuencia organizada (Carrasco, 2019).
10
La GN de 1846 era concebida en los círculos liberales como el instrumento de defensa contra
enemigos internos y externos, así como para sostener las instituciones democráticas y
al sistema federal que se restauró en el siglo XIX. Asimismo, esta institución fortalecía la
fuerza pública en los estados, al abrir la posibilidad de colaboración de los ciudadanos en
la defensa del país, así como a mantener el orden público a nivel subnacional. La GN tenía las
siguientes características: 1. Era una fuerza temporal, no permanente; 2. Estaba integrada por
ciudadanos y no por soldados, y 3. El mandato sobre ella lo ejercía el gobernador del estado, de
acuerdo con las reglas de la Legislatura correspondiente y del Congreso de la Unión (Solano,
2012). “La Guardia Nacional fue la actora de las gloriosas jornadas de Churubusco y Molino
del Rey” (Solano, 2012, p. 225).

▪  213
Martha E. Nateras González

En los artículos transitorios se mandata la creación de la Ley Nacional sobre


el Uso de la Fuerza, así como la Ley Nacional del Registro de Detenciones, lo
que se establezca en ambas leyes será fundamental, pues estas constituyen
un parte esencial en el diseño de la política de seguridad de la actual admi-
nistración federal, pues tienen que estar orientadas a evitar la arbitrariedad
y el uso desmedido de la fuerza, para no violentar los DDHH, el cual ha sido
el talón de Aquiles del uso de las fuerzas armadas. Un punto fundamental, en
esta última parte, es que señala que en tanto la GN desarrolla su estructura,
capacidades e implantación territorial, el presidente de la República podrá
disponer de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública de manera
extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria, la
temporalidad de esto es de cinco años, según el decreto. Durante este periodo,
para la conformación y funcionamiento de la GN, las secretarías de la Defensa
Nacional y de la de Marina participarán, conjuntamente con la de Seguridad,
para su organización, la instrumentación de su normatividad para el ingreso,
educación, capacitación, profesionalización, ascensos y prestaciones. También
se pide que los gobernadores presenten un diagnóstico y un programa para
el fortalecimiento del estado de fuerza y las capacidades institucionales de
sus respectivos cuerpos policiales estatales y municipales.
Lo cierto es que, como se establece en los artículos transitorios, mientras
se organiza y consolida la GN las fuerzas armadas seguirán en las calles,
esta disposición ha derivado en un incremento significativo de militares en
tareas propias de las instituciones civiles. Los elementos militares que se
han sumado a las calles en el primer trimestre del 2019 han reforzado la
presencia de las fuerzas armadas en ocho de las 12 regiones militares. Al
respecto, cabe señalar que entre los estados con mayor reforzamiento militar
se encuentran: Yucatán, Campeche y Quintana Roo, entidades que no tienen
un registro importante de incidencia delictiva. Asimismo, destaca que
en dicha región, en el 2018 hubo un despliegue de 1.467 militares, situación
que casi se ha duplicado de enero a marzo de 2019, con 2.697 elementos. La
segunda región con mayor despliegue de efectivos militares es la conformada
por: Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México y Morelos. En estos estados,
en el 2018 se desplegaron en promedio 4.941 militares, de enero a marzo se
registró un incremento de más del 50 %, con 7.757 militares más. Por último,
la tercera región con mayor despliegue de militares es la conformada por el
estado de Oaxaca, entidad que en 2018 tuvo un registro de 2.816 militares,
esto se ha incrementado un 40 % en promedio, de enero a marzo de 2019,
con 3.932 elementos (Molina, 2019).

▪  214
La guardia nacional en México: entre el poder civil y el poder militar

A nivel nacional, desde la declaratoria de guerra por parte de Felipe Cal-


derón, el despliegue de militares ha tenido fluctuaciones importantes. Como
se puede ver en la figura 1, de 2006 a 2011 el número de efectivos en las
calles se incrementó 41,43 % y de 2011 a 2012 se registra un decremento del
6 %. Durante la presidencia de Peña Nieto disminuye el número de militares
haciendo labores de seguridad pública durante el primer año de su gestión,
bajando un 30,45 %, pero al final de su gobierno, en 2018 el incremento
es de 59,2 %. Lo preocupante es el crecimiento de 12,68 % en tan sólo tres
meses del gobierno de López Obrador.

Despliegue de militares en las calles

62.954
52.690 49.650 54.980
37.253 34.529

(enero-
marzo)
2006 2011 2012 2013 2018 2019

Figura 1. Despliegue de militares en las calles

Fuente: elaboración propia con datos de Molina (2019).

El despliegue de miembros de las fuerzas armadas asociado a la incidencia


delictiva, como argumento principal para que estos lleven a cabo tareas de
seguridad pública, permite hacer algunas reflexiones y observaciones
importantes. Como se puede advertir en la tabla 1, la incidencia delictiva en
México, tanto delitos del fuero común como del fuero federal11, ha crecido de
manera importante durante las últimas dos décadas, los años más álgidos
han sido 2006, 2007, 2011, 2012 y 2018. Haciendo la correlación por periodo
presidencial y militares en las calles, se puede ver con claridad que en el
último año del gobierno de Vicente Fox hubo un incremento en el número

11
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública los delitos del fuero
común son los que se encuentran registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas
de investigación, reportadas por la Procuradurías de Justicia y las Fiscalías Generales de
las entidades federativas. En el caso del fuero federal, son aquellos que están registrados en la
Procuraduría General de la República.

▪  215
Martha E. Nateras González

de delitos, tanto del fuero federal como del fuero común, esto explicaría en
incremento de militares en las calles en 2006 y también la declaratoria de
guerra de Felipe Calderón a la delincuencia organizada.
Sin embargo, a pesar de la decisión de Calderón el número de delitos
del fuero federal se incrementaron considerablemente en 2007, incluso el
registro es histórico, como se puede ver en la tabla 1, los que es necesario
tomar en cuenta es que este tipo de delitos son los que amenazan la seguri-
dad nacional y son los que están asociados principalmente a las infracciones
cometidas por los grupos delictivos. Por otro lado, 2011 también registra
niveles históricos en el número de delitos del fuero común, de hecho ese
había sido considerado como el año más violento, el cual va a ser superado
en 2018. Lo anterior es muestra de que la declaratoria de guerra y el incre-
mento de efectivos de las fuerzas armadas generaron el efecto contrario,
potencializaron la incidencia delictiva.
Durante la presidencia de Peña Nieto, no cambia la estrategia de seguri-
dad, como ya se dijo con anterioridad, no obstante disminuye el despliegue de
militares en las calles durante su primer año. Durante ese sexenio el
año más violento fue 2018, es decir el último año de gobierno, destaca que
el incremento en los delitos del fuero común fue de 12,5 % respecto al inicio
de su periodo presidencial, en tanto que el despliegue de militares en las
calles aumentó 10,7 % de 2012 a 2018.
Haciendo cuentas simples respecto al promedio mensual de delitos come-
tidos en el país durante los últimos tres sexenios, las cifras son las siguientes:
en el gobierno de Fox el año de mayor incidencia delictiva fue 2006, en el
transcurso de ese año se cometieron en promedio 131.727 delitos mensuales,
es decir 4.391 diarios. En la administración de Felipe Calderón el año más
violento fue 2011 y el registro mensual fue de 155.248 delitos mensuales en
promedio, esto significa que diariamente se cometieron 5.175 delitos.

▪  216
La guardia nacional en México: entre el poder civil y el poder militar

Tabla 1. Histórico de incidencia delictiva en México

No. de delitos del No. de delitos del Total de


Año
fuero común fuero federal delitos
1997 1.470.943 73.913 1.544.856
1998 1.364.987 74.866 1.439.853
1999 1.390.467 76.169 1.466.636
2000 1.367.714 81.781 1.449.495
2001 1.438.335 74.113 1.512.448
2002 1.439.481 73.803 1.513.284
2003 1.436.669 81.230 1.517.899
2004 1.424.321 81.539 1.505.860
2005 1.415.681 89.530 1.505.211
2006 1.471.101 109.629 1.580.730
2007 1.587.030 137.289 1.724.319
2008 1.628.054 136.091 1.764.145
2009 1.665.792 131.582 1.797.374
2010 1.707.441 132.227 1.839.668
2011 1.729.934 133.045 1.862.979
2012 1.704.918 125.328 1.830.246
2013 1.681.077 98.189 1.779.266
2014 1.351.234 56.873 1.720.806
2015 1.545.693 95.727 1.641.420
2016 1.610.193 85.213 1.695.406
2017 1.884.807 96.035 1.980.842
2018 1.918.302 112.917 2.031.219
2019
833.457 44.408 877.865
(Enero-mayo)
Total 35.339.144 2.242.683 32.691.901

Fuente: Elaboración propia con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad Pública.

En el sexenio de Peña Nieto el año más alarmante fue 2018, el registro


fue de 169.268 delitos mensuales y 5.642 diarios en promedios. En los
primeros cinco meses del gobierno de López Obrador estas cifras han sido
superadas, con un promedio mensual de incidencia delictiva de 175.573,
es decir, de enero a mayo de 2019 se han registrado 5.852 delitos diarios,
200 delitos más al día que el año pasado.

▪  217
Martha E. Nateras González

Después de la declaratoria de guerra al narcotráfico y del fortalecimiento de


la militarización de la seguridad pública en México el peor año en cuanto
incidencia delictiva había sido 2011, pero al finalizar el gobierno priísta de
Peña Nieto las cifras mostraban que esta estrategia era fallida, pues el número
de delitos se incrementó, impactando de manera importante en el tejido social,
pero también en la credibilidad de las instituciones civiles encargadas de la
seguridad pública, así como en las fuerzas armadas, debido a que estaban
llevando a cabo tareas para las cuales no están preparados y también por
la falta de un marco normativo que regulara esta función, pues los casos de
violación de los DDHH daban cuenta de ello.
Ante esta última crítica, se ha dicho que con la nueva ley para la creación
de la GN se atiende el vacío legal que siempre estuvo presente cuando las
fuerzas armadas participaban en labores de seguridad pública: el de dar
certeza jurídica a la participación de las fuerzas armadas en estas tareas. Esto
indudablemente es fundamental, pero esa certidumbre debe encaminarse
a proteger a la población, lo cual hasta el momento no es muy claro, si se
toma en cuenta la infame labor que están llevando a cabo, ejército y GN,
en la frontera sur de México en contra de los migrantes de Centroamérica.
De acuerdo con información proporcionada por el canciller, Marcelo Ebrard,
se desplegará por todo el país 6.000 elementos de la GN, no solamente en la
frontera sur. No obstante, en los 960 kilómetros que comparte México con
Guatemala se asignará el 40 % del total. El argumento para este despliegue,
es supuestamente para garantizar los derechos de los migrantes que cruzan
la frontera, rumbo a Estado Unidos; sin embargo, para el imaginario colectivo
el objetivo es incrementar los controles para detener, arrestar y deportar a
las personas que entran en el país sin los papeles en regla. A pesar de que las
autoridades niegan que estas acciones se derivan del acuerdo al que
se llegó con Estados Unidos el 7 de junio, por el que México logró evitar los
aranceles a sus productos a cambio de enviar más agentes a su frontera sur,
y aceptar en su territorio a los solicitantes de asilo en el norte y convertirse
en un tercer país seguro (Pradilla, 2019).
Esta reforma es un punto sin retorno para México, pues aunque se ha
negado desde el poder, esto implica la militarización de la vida pública
mexicana, pero sobre todo, con ello se renuncia a la reconstrucción de las
instituciones civiles de seguridad y se legaliza una estrategia de seguridad
que históricamente ha demostrado que con ella se exacerba la violencia y
debilita a las instituciones de seguridad pública civiles.

▪  218
La guardia nacional en México: entre el poder civil y el poder militar

De acuerdo con Catalina Pérez Correa (2019) el decreto de creación de la


GN da a los militares facultades inéditas para detener e investigar a civiles,
esto se agrava si tomamos en cuenta que otorga esta potestad sin prever
controles externos serios, mecanismos de rendición de cuentas u obligaciones
de transparencia. Esto indudablemente va en contra de la construcción de un
Estado de derecho y de un Estado democrático, cuyo resultado siempre se ha
traducido en graves violaciones a los DDHH (Pérez, 2019).
Como se pudo ver a lo largo de este documento, el incremento de la
participación de las fuerzas armadas ha sido mayor durante los últimos
doce años, situación que se ha normalizado entre la población civil. En esa
ampliación de funciones participan en labores de seguridad nacional (que
incluyen la vigilancia de las fronteras, de las carreteras y de infraestruc-
tura estratégica), auxilio a la población en desastres naturales, prevención
de adicciones, construcción de obra pública y seguridad pública. Lo preocu-
pante es que con la consolidación de los militares en estas tareas, lo que se va
a terminar por deteriorar es el régimen político civil mexicano (Pérez, 2019).

7.6 Conclusiones
Como se pudo ver a lo largo de este capítulo la imposición de los intereses
estadunidenses ha sido una constante, tanto en el establecimiento de la
agenda de seguridad internacional, como en los mecanismos para atender los
problemas de violencia en inseguridad que aquejan a la región de América
Latina, y por supuesto también en la determinación de los riesgos, esto ha
facilitado y justificado el establecimiento de medidas coercitivas bajo el
argumento que constituyen una amenaza a la seguridad del Estado, generando
acciones encaminadas a la securitización, que como se dijo en el texto no es
otra cosa que la militarización de la seguridad pública.
La indistinción entre seguridad nacional y seguridad pública, que en este
texto se señaló, afianza esta política de militarización, debido a que la lectura
que se hace del crecimiento exponencial de la violencia y la delincuencia
a quien está amenazando es a la integridad del Estado mexicano y
no a la sociedad, por tanto se trata de proteger la soberanía estatal, a través
del uso de la violencia legítima y con eso se deja de lado la protección del
ciudadano y sus derechos. Una muestra de cómo se ve esta amenaza, es
el despliegue de efectivos de la GN en las fronteras del país, sobre todo en la
que colinda con Centroamérica.
La GN es una institución militar por donde se le quiera ver, si se toma en
cuenta que al menos tres cuartas partes de sus integrantes provienen del

▪  219
Martha E. Nateras González

ejército y de la marina y sus mandos son militares en activo, aunque las auto-
ridades insisten en decir que es civil; el problema es que, esta militarización
de la seguridad pública lo que va a terminar por hacer es debilitar aún más
a las instituciones civiles responsables de la seguridad pública y ciudadana,
si no se generan acciones concretas para su fortalecimiento.
En este sentido, y sin el afán de ser reduccionista, al menos se tendrían
que llevar a cabo dos acciones prioritarias: fortalecer la formación de las
distintas policías y mejorar su armamento/equipamiento. Sobre todo, si
se considera que las armas utilizadas por los grupos delictivos generan un
desequilibrio de fuerzas entre éstos y los policías, por ello la vía más fácil ha
sido la militarización de las funciones policiales.
La certeza jurídica de la participación de las fuerzas armadas y de la GN
en asuntos de seguridad interna indudablemente es fundamental, pero esa
certeza debe encaminarse a proteger a la población, por ello un punto de
discusión es la temporalidad del ejército y la marina en las calles; pero también
es fundamental establecer los mecanismos de coordinación de la GN con las
instituciones policiales, y los medios de evaluación y control de su función.
Finalmente, es fundamental destacar dos cosas respecto al enfoque
securitista que caracteriza a la agenda de seguridad pública en México: la
primera, es que la evidencia empírica muestra que con esta estrategia no se
está disminuyendo la criminalidad, el cruce de datos entre la figura 1 y el
tabla 1 es claro; incluso se podría decir que a mayor despliegue de efectivos
de las fuerzas armadas en las calles, mayor es la incidencia delictiva.
La segunda cuestión es lo que han señalado distintos organismos defen-
sores de DDHH, incluida la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
respecto a la necesidad de valorar el uso de las fuerzas militares en temas
de seguridad pública, para que esto no se convierta en una práctica común.
Estas organizaciones instan por avanzar en el fortalecimiento de las fuerzas
policiales y el uso permanente de los militares atenta contra la consolidación
del sistema democrático, pues al incrementarse el poder de los militares a la
par se disminuye la capacidad de control de las instituciones civiles.

Referencias
Benítez Manaut, R. (2018) México: los militares en tiempos de cambio. Nueva Sociedad.

Buzan, B. (2009). The English School and International Security, en The Routledge
Handbook of Security Studies. Routledge, 34-44. https://www.routledgehandbooks.
com/doi/10.4324/9780203866764.ch3

▪  220
La guardia nacional en México: entre el poder civil y el poder militar

Carrasco, J. (2019) Reciclados para la Guardia, mandos antinarco del calderonismo.


Revista Proceso, https://www.proceso.com.mx/reportajes/2019/4/15/reciclados-pa-
ra-la-guardia-mandos-antinarco-del-calderonismo-223344.html

Castillo, J. (2011). Sistemas de inteligencia. Perspectiva doctrinaria para realizar un


análisis integral. En Inteligencia estratégica y prospectiva 1 Ed. pp.77-126. https://
biblio.flacsoandes.edu.ec/shared/biblio_view.php?bibid=124115&tab=opac&oai:-
flacsoandes.org:124115

Comblin, J. (1979) The Church and the National Security State, Orbis Book.

Chillier, G. y Freeman, L. (2005) El Nuevo Concepto de Seguridad Hemisférica de la OEA:


Una Amenaza en Potencia. Washington Office on Latin America (WOLA). https://
www.wola.org/sites/default/files/downloadable/Regional%20Security/past/El%20
nuevo%20concepto%20de%20seguridad_lowres.pdf

Foucault, M. (2007). La gubernamentalidad, en Ensayos sobre biopolítica: excesos de


vida (pp. 187-215).Paidós.
Foucault, M. (2009). El gobierno de sí y de los otros. Fondo de Cultura Económica.

Maldonado, S. (2013). Negociando la violencia, enfrentando el crimen. La construcción


del orden bajo el narcotráfico en Violencia en México. Actores, procesos y discursos.
Catarata.

Molina, H. (7 de abril de 2019). Cifra récord de militares en las calles, con AMLO. El
Economista. https://www.eleconomista.com.mx/amp/politica/Cifra-record-de-mili-
tares-en-las-calles-con-AMLO-20190407-0083.html

Montero, J.C. (2013). El concepto de seguridad en el nuevo paradigma de la normatividad


mexicana. Región y Sociedad, 25(58), 203-238 http://www.scielo.org.mx/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S1870-39252013000300007

Nateras, M. y Martínez, O. (2018). La seguridad nacional en México: entre legitimidad


y violencia de Estado. Veredas. Revista del pensamiento sociológico (36).

Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc) (2004). Convención de
las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional y sus protocolos.
Unodc. https://www.unodc.org/documents/treaties/UNTOC/Publications/TOC%20
Convention/TOCebook-s.pdf

Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc) (2012). Delincuencia
Organizada Transnacional en Centroamérica y el Caribe: Una Evaluación de las
Amenazas. Unodc. https://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/Studies/
TOC_Central_America_and_the_Caribbean_spanish.pdf

Pérez, C. (28 de noviembre de 2017) Militarizar el país rumbo a la elección. El Universal.


http://www.eluniversal.com.mx/articulo/catalina-perez-correa/nacion/militari-
zar-el-pais-rumbo-la-eleccion

▪  221
Martha E. Nateras González

Pérez, C. (5 de febrero de 2019). El punto sin retorno en México: militarización o


régimen civil. The New York Time es. https://www.nytimes.com/es/2019/02/05/
guardia-nacional-senado/

Piñeyro, J.L. (2010) Las fuerzas armadas mexicanas en la seguridad pública y la seguridad
nacional En Los grandes problemas de México. Seguridad nacional y seguridad
interior (1 Ed.,Vol. 15, 155-189). El Colegio de México.
Pradilla, A. (17 de junio de 2019) En frontera sur, 2,400 elementos de la Guardia; no
detendrán a migrantes, asegura el gobierno. Animal político. https://www.animal-
politico.com/2019/06/guardia-nacional-migrantes-frontera-sur/

Ramos, J. M. (2005) Seguridad ciudadana y la seguridad nacional en México: hacia un


marco conceptual. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. UNAM, 47 (194).

Raskin, M. G. (1979) The politics of national security. Transaction Books,.

Saldívar, N.E. (2016) Análisis de la política pública de seguridad federal (2006-2012); la


presencia militar en la zona sur de Tamaulipas. [Tesis de doctorado en Ciencias So-
ciales, Universidad Autónoma del Estado de México]. http://ri.uaemex.mx/bitstream/
handle/20.500.11799/65015/Tesis.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Secretaria de Gobernación (26 de marzo de 2019) Diario Oficial de la Federación. https://


www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5555126&fecha=26/03/2019

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (2018) http://www.se-


cretariadoejecutivo.gob.mx/incidencia-delictiva/incidencia-delictiva-datos-abiertos.php

Solano, J. (2012) La guardia nacional Biblioteca jurídica virtual de la UNAM: http://


historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/aida/cont/12/art/art8.pdf

▪  222
Capítulo VIII

Gobernar bajo la sombra del delito

Patricia Meneses Ortiz1


Kristiano Raccanello2

8.1 Introducción
La disposición emanada en 2006 para encargar al ejército nacional de
actividades propias del combate al narcotráfico, visibilizó el incremento
de la violencia y el empeoramiento de la percepción relativa a la inseguridad en
México. La violencia marcó las administraciones federales, poniendo
en evidencia el resquebrajamiento de las instituciones y del Estado mismo
para mantener el orden y la estabilidad en el país.
Actualmente, y con base en la denuncia mediática sobre el problema de la
violencia en el país, conjuntamente con el combate a la corrupción y a la des-
igualdad social, se asiste a la toma de decisiones encaminadas a la legitimación
del poder. Esta situación plantea la siguiente pregunta: ¿es posible gobernar
bajo la sombra del delito? Cuestionamiento que lleva a analizar los datos
oficiales relativos a la violencia, la percepción de inseguridad por parte de
la población y a discutir el rol de los medios de comunicación.

8.2 Antecedentes
La Organización Mundial de la Salud, en su Informe Mundial sobre la Violencia
y la Salud (OMS, 2002), define a la violencia como:

1
Doctora en Ciencias sociales, investigadora de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Facultad
de Trabajo Social, Sociología y Psicología. Correo electrónico: patriciamenesesortiz@gmail.com
2
Maestro y Doctor en Economía por la Fundación Universidad de las Américas Puebla. profesor
titular del Departamento de Banca e Inversiones de las Escuela de Negocios y Economía de
la Fundación Universidad de las Américas Puebla, y participa en el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD) como asesor de la Dirección Ejecutiva en la Agencia Mexi-
cana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid-SRE). ORCID: https://orcid.
org/0000-0003-0668-1321. Correo electrónico: kristiano.raccanello@udlap.mx Registro.

▪  223
Patricia Meneses Ortiz, Kristiano Raccanello

El uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado


de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o
comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones,
muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.

Si el entorno del individuo se interpreta como una fuente de estímulos


que influye sobre su comportamiento, un ambiente en el cual se identifican
manifestaciones de violencia tendrá repercusiones en su conducta (Carrillo,
2018) y por lo tanto en sus decisiones, las cuales no se limitan a la respuesta
inmediata como, por ejemplo, enfrentar el peligro y defenderse, o evitar
la confrontación, sino que se pueden alterar también sus aspiraciones y
actividades.
Durante siglos, la fuerza instrumentada a través de la espada ha sido la
forma más común para someter y sucesivamente para gobernar a un pueblo.
Aún con el proceso modernizador no ha cambiado mucho esa condición
de barbarie, donde la violencia es el eje principal para llevar a cabo un estilo de
gobernanza, a veces instrumentado, a través de aranceles al comercio o
hasta con embargos (véase el caso entre los Estados Unidos y Cuba por
ejemplo), o con una ocupación militar (como en el caso de Iraq a comienzos
de la década pasada, nuevamente por los Estados Unidos); se modifica el
instrumento, mas no la violencia, que puede ser “justificada” en mayor o
menor medidas, según sea el caso.
Aunque México no sea la excepción, estas condiciones de violencia no se
han verificado de forma continua; hay evidencia en cuanto a la existencia
de momentos donde se ha apaciguado la vida diaria, donde se mantiene el
orden. Es decir, se registra la prevalencia de lapsos donde la tranquilidad se
sostiene con conciencia y cultura3, lo cual no implica que el deseo de poder
y la violencia dejen de vibrar al interior de los hombres. Sin embargo, con la
modernidad se manifiesta de forma diferente el proceso propio de institucio-
nalización de las nuevas formas de poder y “las pasiones de la violencia son
temporalmente dominadas y sometidas a reglas, estatalizadas y transmutadas
en instrumento legal” (Sofsky, 2006, p. 219). Asimismo, es relevante conside-
rar la existencia de anhelos, los cuales son internalizados en el ser humano y
que, aunado al crecimiento de la industria de las armas y el establecimiento
de la corrupción como práctica (común en todos los ámbitos y tolerada por
3
Sofsky en su obra El tratado sobre la violencia, explica que la cultura incrementa el potencial
destructor, aunque paradójicamente la cultura trata de contener esas fuerzas violentas. Sin
embargo, la violencia es la consecuencia de una cultura orientada a la trascendencia de
la existencia, por lo tanto, la violencia es inherente a la cultura. Cuando está más desarrollada la
cultura material en una sociedad, mayor es la violencia. Es decir, la cultura y la violencia están con-
dicionadas mutuamente.

▪  224
Gobernar bajo la sombra del delito

parte de la sociedad), da como resultado una condición, la cual coadyuva a


la materialización de la violencia. Ambiente donde paradójicamente, quedan
ocultos aquellos actos que estamos acostumbrados a ver, pero que (a lo
mejor propio por eso) no observamos porque son parte de la vida diaria: las
condiciones que detonan el miedo a la violencia y que determinan la forma
de gobernanza.
Existe una referencia al respecto, donde se privilegia el análisis de las leyes
y otros aspectos centrales de la sociedad, desde los años 60 del siglo pasado
hasta el derrumbe de las torres gemelas en Nueva York, el 11 de septiembre
de 2001. En dicho análisis, se da cuenta sobre la forma de gobernanza en
los Estados Unidos, Gobernar a través del delito, de Jonathan Simon (2011),
cuya revisión se torna necesaria. En este texto se investiga el miedo a la
violencia, el autor explica porque el delito es un asunto prominente en
Estados Unidos, situación que da paso a la creación de un nuevo orden civil
y político, estructurado y sostenido en torno a los delitos violentos. Como
ejemplo de ese nuevo orden, explica, se dio paso a las reformas educativas
que posteriormente encaminaron programas como el de Escuela Segura.
Por otra parte, según Garland (2005), en las sociedades modernas, a partir
de las condiciones de violencia, se propicia la generación de leyes e institu-
ciones, creando una red de instituciones de naturaleza legal, laboral y social.
Esta red contribuye a incrementar los controles sociales para mantener del
orden social y el control del delito. Es decir, a partir de la incidencia delictiva
que demanda del estado el control del delito, se asientan configuraciones
específicas de acción cultural, política y económica.
De acuerdo con Simon (2011) y Garland (2005), hacer investigación sobre
la gobernanza a través del delito requiere tomar en cuenta el control del
crimen y conocer las condiciones sociales y mediáticas al respecto; de esta
forma es más fácil entender cómo la gobernanza busca resolver la violencia en
México. Asimismo, es necesario considerar la existencia de “condiciones
externas”, las cuales actúan de forma determinante en ámbitos sociales
y económicos, cuya actuación se cristaliza a través de la modificación gradual
de las reglas de pensamiento y acción. Estas tendencias, como una mayor
sensación de inseguridad, la crisis económica, los cambios políticos y las
transformaciones en las relaciones de género, entre otras, modifican la visión
de los actores sobre sus propias prácticas y las del Sistema, lo cual se torna
crucial no sólo en la constitución del funcionamiento de las instituciones,
sino también de su significado social.

▪  225
Patricia Meneses Ortiz, Kristiano Raccanello

No obstante, es posible acotar una tarea investigativa para observar cómo


se construyen maniobras con el propósito de gobernar entre la violencia,
la cual además de ser uno de los elementos a considerar para el diseño de
una política social, también representa un contexto dotado de posibilidades
(y oportunidades) para el gobierno. Este escenario puede así ser propicio
para instrumentar acciones dotadas de legitimidad; intervenciones que
posiblemente puedan buscar también otros objetivos sosteniéndose o fun-
damentándose en el miedo a la violencia por parte de la ciudadanía. Debido
a que el poder requiere de la violencia para sostenerse y la capacidad de
orden posibilita la legalidad y reconocimiento (Sofsky, 2006), el fundamento
del poder es, o este puede favorecer lograr alcanzarlo, a través del miedo.
Pero, ¿Qué es el miedo? Bauman (2017) explica que “miedo” es el nombre
que damos a la incertidumbre: a la ignorancia con respecto a la amenaza y
lo que hay que hacer – a lo que puede y no puede hacerse – para detenerla,
combatirla, o frenarla; algo que está más allá de nuestro alcance (Bauman,
2017, p. 10). Es por ello que la socialización está montada en el miedo que
tienen los hombres unos de otros. Es así como se juntan con fines de protección
e integridad fundados en el miedo, “el origen de la sociedad no está en lo que el
hombre hace, sino en lo que el hombre padece” (Sofsky, 2006, p. 9).
Ahora bien, es importante tomar en cuenta que el contrato social4 permite
aminorar el miedo y genera perspectivas sobre el sentido a la vida, en conse-
cuencia, los acuerdos en el contrato permiten la vida social. Es decir, el pacto
social, representa un compromiso de sujeción, da legitimidad a la sumisión
para obtener la seguridad que, en forma libre o independiente, no tendría.
Derivado de lo anterior, surge el interés por analizar cómo es la gober-
nanza, sobre todo en un entorno con altos índices de delitos. Esta condición
implica observar a las instituciones, donde algunas se encargan de resolver
las amenazas reales que esta misma situación implica, mientras que otras
recurren (o podrían recurrir) al delito para promover la gobernanza me-
diante la legitimación del ejercicio del poder y/o la búsqueda de contenidos
para poder ejercerlo. Esto porque el delito está estrechamente vinculado
a la necesidad de seguridad por el miedo constante a la violencia que genera,
lo cual tiene una gran influencia a nivel social, tanto a en el ámbito familiar
como de comunidad.

4
Cuando se explica la conformación del estado moderno, la referencia obligada es Leviatan,
donde Hobbes sostiene que, debido a la naturaleza malvada del hombre, al vivir en sociedad,
se crean competencias, desorden y conflictos, reduciéndose la seguridad. Consecuentemente,
surge la necesidad de establecer un pacto social, con la condición de transferir algunos
derechos al estado, pasando de una condición libre a una de sumisión.

▪  226
Gobernar bajo la sombra del delito

En ese contexto, el presente trabajo tiene como propósito analizar tres


vertientes en relación a la violencia: 1. la percepción de delito (como una
expresión anclada en el miedo), 2. Analizar datos sobre incidencia delictiva en
el país, a propósito de poder entender la función y, 3. Observar los alcances del
miedo, como una situación de impacto en el desarrollo de nuestra vida diaria.

8.3 Teorías del crimen y la percepción


Al revisar el aporte teórico relativo a la influencia de la conducta criminal y
su efecto en la sociedad, el bagaje conceptual se fundamenta en los aportes
estructuralistas y en las teorías sub-culturales. Estas corrientes teóricas empe-
ñadas a estudiar el problema de la delincuencia, obligan a reconsiderar nuevos
planteamientos metodológicos, en razón de una nueva forma de percepción y
captación de datos para un mayor análisis del objeto de estudio.
La aportación teórica funcional-estructuralista representa una integración
de conceptos y estudios que desde sus postulados sociológicos explican los
males estructurales o funcionales de la sociedad, útiles para comprender el
fenómeno de la delincuencia.
El primer término constitutivo de la desviación del comportamiento de
los individuos se encuentra sobre la “anomia”, lo que para Reyes significa:
La ausencia de normas, la tendencia transgresora de las reglas, tanto
a nivel colectivo, cuando una crisis severa de la estructura social rompe
las normas existentes y unas nuevas normas aún no se consolidan, o
también a nivel individual cuando las normas no se cumplen de manera
permanente (Reyes, 2008:320).

Sin embargo, la idea inicial sobre anomia fue acuñada por Durkheim
(1973) para explicar el rompimiento entre la individualidad y la conciencia
colectiva que se produce en el marco de la división social del trabajo; dado
que la división del trabajo significa una diferenciación de la cooperación. El
autor sostenía que una división del trabajo cada vez más compleja haría a las
relaciones sociales inestables, al punto que la sociedad sólo podría mantenerse
unida en virtud de algún mecanismo exterior, tal como el Estado.
El uso que Durkheim hace notar sobre el término anomia estaba aún
lejos de ser preciso, pero el concepto pudo utilizarse para explicar casi todas
las dificultades de la sociedad contemporánea en cuanto a desorganización
social, a partir de lo siguiente: la estructura de la sociedad tiene una pérdida
de la fuerza reguladora, la cual podía perturbar la percepción de las normas
sociales por parte de los individuos, especialmente en circunstancias de
conflicto o tensión social.

▪  227
Patricia Meneses Ortiz, Kristiano Raccanello

Por otra parte, la escuela de Chicago desarrolló importantes enfoques


teóricos sobre el estudio de la delincuencia, que se conocen como sub-
culturales, los cuales comparten la misma perspectiva que la corriente
estructural funcionalista sobre la delincuencia, como respuesta a los
problemas creados desde lo social. El punto de partida de esta corriente teórica
hace hincapié en la observación de valores, de ahí explica el desarrollo de
las sub-culturas, así como el proceso de socialización y el aprendizaje de las
conductas; por lo tanto, estas aportaciones son de gran trascendencia para
el estudio de la desviación, debido a que visualizan una falla en la sociedad,
una tendencia hacia el desorden y la desigualdad.
El aporte esencial en el estudio de la conducta desviada correspondiente
a las teorías sub-culturales basadas en el eje de dos pensamientos, según
Larrauri (2000), el primero sustentado en las teorías ecológicas de Shaw-Mc-
Kay, quien destaca la concentración de delincuencia en determinadas áreas
urbanas donde priva un ambiente de desorganización social. Esta escuela
relacionaba el fenómeno criminal con la estructura social en función del con-
texto que envuelve. Es necesario precisar que bajo este enfoque se abordaban
investigaciones sobre la desviación basadas en una patología social que se
debía al desorden que prevalecía en guetos de la sociedad norteamericana.
El segundo pensamiento está asentado en la teoría de la asociación
diferencial de Sutherland (1999), quien destaca que todo comportamiento es
aprendido y responde a los diferentes contactos; en consecuencia, la conducta
desviada es aprendida, condición que implica que el hombre no nace con
un carácter criminal. Esta conclusión fue el resultado de abordajes etnográ-
ficos en los cuales el común denominador consistía en conocer las relaciones
sociales que se forman en bandas juveniles, y donde se analizó el efecto en
la vida de un joven al crecer y desarrollar conductas delictivas. Sin embargo,
a pesar de las críticas posteriores a estas posiciones teóricas en el estudio de
la desviación, se observa la necesidad de observar en su conjunto las acciones
e interacciones sociales que, a su vez, conforman la cultura y la estructura
social. En palabras de Cuenca (2011): “El conjunto de acciones-interacciones
humanas constituye ‘la organización social’, que, a su vez, es la síntesis de
los elementos culturales y estructurales de una sociedad” (p. 11).

8.4 La violencia en México


En cuanto al tema de seguridad, en el 2006, al comienzo de la administración
del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, el mandatario encargó
al ejército nacional realizar actividades de combate al narcotráfico, lo cual
significó que las fuerzas armadas dejaran los cuarteles, incorporando entre

▪  228
Gobernar bajo la sombra del delito

sus tareas aquellas actividades que hasta el momento habían sido de incum-
bencia de las fuerzas policíacas federales, estatales y municipales. Para los
elementos castrenses, éstas consistían, además de estar presentes en
las calles, enfrentarse con los miembros de la delincuencia organizada. Este
hecho marcó un parteaguas en las estadísticas relativas a la violencia, sin
precedente en la historia del país, debido al incremento de actos delictivos.
En la Figura No. 1 se presenta el comportamiento de la tasa de homicidios
en el período 1997-2018. Los datos provienen del Secretariado Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesns’p), donde se registra
información sobre incidencia delictiva, captada a partir de las averiguaciones
previas y/o carpetas de investigación de todas las fiscalías, o en su caso
de las Procuradurías de Justicia, de cada entidad federativa. A pesar que
la incidencia delictiva durante 1997-2006 registrara una clara tendencia a la
baja, se advierte una inversión en la tendencia a partir de 2007, en corres-
pondencia de la decisión del ejecutivo comentada anteriormente. No obstante,
de acuerdo con Sánchez (2013), la reducción de la tasa de homicidios en el
período 2001-2007 no estaba relacionada con una menor actividad de estos
grupos delictivos.
Si bien entre 2007 y 2011 la tasa de homicidios se elevó hasta niveles sin
precedentes, se asiste a una reducción temporal (2012-2014) que da paso a
un posterior empeoramiento (2015-2018).

Figura 1. Tasa de homicidios en México: 1997-2018

Fuente: Índice de datos sobre homicidios 2018


(Institute for Economics and Peace, 2018, gráfica 1.1, p.6).

▪  229
Patricia Meneses Ortiz, Kristiano Raccanello

Es relevante señalar que los datos representan sólo son un subconjunto


del total, porque no todos los delitos son denunciados; los delitos cometidos y
no denunciados se conocen como “cifra negra” que en México rebasa el 90 %.
Es decir, por cada cien delitos cometidos solamente diez son denunciados
y de estos, sólo uno es resuelto (Impunidad Cero, 2017). Estos datos son
respaldados por Desfassiaux (2018) quién, con base en la Encuesta Nacional
de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (Envipe) 2017, indica
que la cifra negra en 2016 alcanzó el 93,6 % a nivel nacional (93,7 % en
2015) y que los principales motivos que llevan a las víctimas de un delito a no
denunciar son atribuibles a la autoridad, “tales como considerar la denuncia
como pérdida de tiempo (33,1 %) y la desconfianza en la autoridad (16,5 %)”
(Desfassiaux, 2018, p. 57).

8.4.1 Violencia y medios de comunicación


Con frecuencia los medios de comunicación presentan contenidos que relatan
agresiones, homicidios, actos vandálicos, entre otros actos de violencia. En
particular, la opinión pública ha sido y sigue siendo expuesta, por no decir
constantemente bombardeada, a noticias que relatan los macabros hallazgos
y homicidios por parte del narco, situación que no puede dejar de incidir
en la percepción de inseguridad por parte de los ciudadanos, lo cual “(…)
puede tener efectos emocionales adversos en las personas, provocando un
sentimiento de aislamiento y vulnerabilidad. Lo cual produce una importante
pérdida de bienestar” (Hale, 1996, p. 2). También, los mismos medios no han
logrado eludir la violencia, al haber sido objeto de amenazas, desapariciones
y homicidios de periodistas (CNDH, 2018). Los datos más recientes (BBC,
2019) indican que al menos 144 periodistas han sido asesinados desde enero
de 2000 a febrero de 2019. La labor informativa es, sin duda, una tarea que
puede abrir una “caja de Pandora” que, repercute en los intereses de personas
o grupos que están dispuestos a hacer callar por cualquier medio a quién
puede poner al descubierto sus actividades.
Sin menospreciar de ninguna forma la labor de los periodistas, al no
caber duda que el derecho a la información y a la libertad de expresión sean
elementos sagrados que deben respetarse y mantenerse a toda costa, los
medios de comunicación deben también considerar las consecuencias de
exponer a la población a contenidos cuya naturaleza trasciende lo violento.
No se trata de coartar ninguna libertad o derecho, ni mucho menos censurar
lo que, desafortunadamente, ocurre en el país; sin embargo, es un hecho
incontestable que la constante presencia de contenidos explícitos violentos,

▪  230
Gobernar bajo la sombra del delito

además de informar, también genera temor e incide en la percepción de


inseguridad5 de la sociedad (Martínez, 2015), además de insensibilizarla.
Con relación al cuestionamiento del rol de los medios de comunicación en
cuanto a su labor informativa, Lozano (2016) indica la baja efectividad del
Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia (ACIV), firmado en
2011 por 715 medios de comunicación, así como la relativa opacidad y la falta
de un mecanismo a disposición del Observatorio de los Procesos de Comuni-
cación Pública de la Violencia que obligara a los medios infractores a seguir
los criterios establecidos en el Acuerdo. A pesar de la falta de información
estadística pública, los datos recopilados por el Observatorio de Medios de
Comunicación y Cultura de la Legalidad del Tecnológico de Monterrey (Lozano,
2016, p. 33), avalan no sólo la heterogeneidad en el cumplimiento de los
criterios por parte de los medios de comunicación, sino que : “(…) un mismo
medio cumplía con creces unos criterios pero omitía abiertamente otros, que
más que cumplir el ACIV, reaccionaban en su cobertura de la inseguridad,
ya fuese con políticas propias o de manera anárquica, sin revisar ni buscar
la aplicación de las diferentes recomendaciones establecidas y firmadas por
ellos mismos” (Lozano, 2016, p. 35), haciendo evidente la falta, o en el mejor
de los casos, las limitadas políticas editoriales.
La falta de apego a los 10 criterios del ACIV, sin llegar a interpretarse
como una promoción de las actividades ilegales, representa, al menos, un
desaliento de la Cultura de Legalidad (Martínez, 2015). Así mismo, promover
la transmisión de programas televisivos, donde retratan a los individuos
involucrados en actividades delictivas como personas que ostentan propie-
dades y excesivos lujos, como resultado de hacer de la violencia una práctica
cotidiana. Hasta llegar a una condición relativa de a mayor uso de prácticas
violentas da como resultado una mayor acumulación en un entorno. Situación
en total contraste con el nivel económico del mexicano, en el cual un 43,6
% de la población (53,4 millones) se encuentra en pobreza (Coneval, 2017),
condición la cual evidencia la desigualdad que existe en el país. De acuerdo
con la Enigh 2016 (Inegi, 2017), el 30 % de los hogares con mayor ingreso

5
La inseguridad es “la perturbación angustiosa del ánimo que se deriva de la diferencia entre
el riesgo percibido de ser víctima de un crimen y la victimización de hecho” (Villalta en Jasso,
2013, p.14). Sin embargo, una orientación sobre la percepción de inseguridad, en la sociología
del crimen la dicta como: “la respuesta emocional a la percepción de símbolos relacionados
con el delito” (Kissler en Jasso, 2013, p.14). De esta manera, al establecer una percepción
de símbolos, se vincula a la construcción colectiva de la percepción cuyas causas son de tipo
multifactorial y en las cuales pueden incidir circunstancias y entornos cotidianos, la emisión
de un juicio sobre la delincuencia, sobre las víctimas, interactuar con interlocutores e incluso
atender los medios de comunicación cuando exponen el tema.

▪  231
Patricia Meneses Ortiz, Kristiano Raccanello

(deciles VIII, IX y X) concentran el 63 % del ingreso corriente total, mientras


que el 30 % de los hogares con menor ingreso (deciles I, II y III) participa
con sólo el 9 %. Las diferencias son resumidas al considerar que el último
decil obtuvo 21 veces más ingresos que el primero (Inegi, 2017); con base en
lo anterior, difundir estereotipos de éxito económico a través de actividades
ilícitas y/o criminales puede representar un aliciente indirecto a quiénes no
tienen opciones de empleo o, por lo menos, puede generar alguna aspiración
a dicho estilo de vida, sin importar las consecuencias a nivel social y personal
que pueda mplicar.
La Figura 2 reporta el porcentaje de la población con 18 y más años, los
cuales consideran que vivir en su ciudad es inseguro en el período septiembre
2013 – marzo 2019. Es oportuno resaltar que de forma consistente y a lo largo
del tiempo, las mujeres se sienten más inseguras en relación a los hombres. Por
otra parte, el comportamiento de la tasa de homicidios y la percepción de
inseguridad presentan un comportamiento similar, lo cual es el resultado
de una correlación positiva, de manera que los datos se explican por sí solos,
en marzo 2019 el 74,6 % de la población encuestada se sentía insegura en
su ciudad (mujeres: 79,6 %; hombres: 68,3 %).

Figura 2. Percepción social sobre inseguridad a nivel nacional (marzo 2019).

Fuente: Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (INEGI, 2019).

Sin embargo, no todos los delitos involucran un homicidio; la Figura 3


reporta las variaciones en distintos delitos con violencia en el período 2015-
2018, evidenciando que, con la excepción del aquellos catalogados como
“robo” y “violencia intrafamiliar”, se observa un comportamiento estable.
Desde el tercer trimestre 2016 los episodios de violencia intrafamiliar y

▪  232
Gobernar bajo la sombra del delito

los robos aumentan, los primeros a una tasa lenta, los segundos de forma
particularmente rápida.

Figura 3. Tendencias en delitos con violencia: 2015-2018.

Fuente: Índice de Paz México 2019


(Institute for Economics and Peace, 2019, Gráfica 1.7, p.20).

Asimismo, los delitos de mayor impacto que pueden ser conocidos


por parte de la población a través de medios de comunicación, como
el secuestro, por ejemplo, muestran una clara tendencia a la baja, contrario al
narcomenudeo y la extorsión (Figura 4). Con base en lo anterior, Martínez
(2015) señala que los noticieros enfatizan los delitos de mayor impacto,
situación que puede justificarse debido a los intereses económicos y en
las condicionantes estructurales (Lozano, 2016; p.35). Al comparar estos
datos con los de percepción, se advierte una inconsistencia entre 2015 y
2018; la percepción empeora frente a una caída de los delitos (denunciados)
de mayor impacto. No obstante, podemos sólo sugerir que la percepción
empeora frente a una mayor difusión, mas no frente a un mayor número
de estos delitos, debido a las estrategias de comunicación adoptadas por
parte de los medios informativos.
A partir de un breve recorrido histórico de los medios de comunicación y
los contenidos de la información, Ramos (2017) observa que el Estado puede
construir estereotipos en los discursos difundidos a través de los medios, en
particular el televisivo. Al dicotomizar la sociedad entre “nosotros” y “ellos”,
simplificando en buenos y malos, el discurso que es apoyado en las imágenes

▪  233
Patricia Meneses Ortiz, Kristiano Raccanello

transmitidas, se puede infundir miedo y odio; emociones que a su vez tienden


a apoyar la estrategia de control por parte del Estado.

Figura 4. Variaciones indexadas por tipos de delitos: 2015-2018.

Fuente: Índice de Paz México 2019


(Institute for Economics and Peace, 2019, gráfica 1.4, p.17).

Ante el fracaso de la implementación de una estrategia frontal en el tema


de violencia en el período 2006-2012, la siguiente administración a cargo de
Enrique Peña Nieto (2012-2018), rodeada de escándalos de corrupción, asistió
al crecimiento de un ambiente de desacuerdo entre la población para repudiar
dicha estrategia. Este escenario dejó al descubierto el resquebrajamiento de
las instituciones, así como la incapacidad del estado mismo para mantener
el orden y la seguridad que la población demandaba (y que al momento de
escribir este texto, sigue demandando).

8.4.2 Realidad y percepción de la violencia en México


La violencia en México presenta distintas aristas, y para poderla medir
se reconoce que un elevado número de actos de esta naturaleza no son
reportados debido a razones que se reconducen en: 1) falta de efectividad de
las instituciones en resolver el caso; 2) trámites que involucran recursos y
tiempo; y 3) impunidad. De esta forma, en el país se carece de una cultura de

▪  234
Gobernar bajo la sombra del delito

la denuncia, situación que permite tener acceso a solo una fracción del total de
ilícitos. Sin duda, un estado relativamente pacífico debería tener índices
delictivos bajos o, en caso de que no lo sea, se debería buscar que estos, al
menos, muestren una tendencia a la baja. La percepción de violencia en los
ciudadanos se forma a través de la información a la cual tienen acceso, la cual
puede recabarse de distintas formas: redes sociales, noticieros, comunicación
con terceros, entre otras. Los esfuerzos del Estado Mexicano en el combate a
la violencia sin duda pueden interpretarse a través de un mayor presupuesto
a las tareas de seguridad, pero también pueden encaminarse a través de la
implementación de políticas públicas.

8.5 Políticas públicas para erradicar la violencia


Las políticas públicas consisten en el conjunto de decisiones organizadas de
acuerdo a una lógica6 para dar solución a una problemática actual, o anti-
cipada, que afecta, o afectará, al bienestar de la ciudadanía. Las decisiones
deben estar estructuradas para la solución con base en información, la cual,
en general, se obtiene de un estudio diagnóstico. La participación de los
involucrados en las decisiones puede acompañar el diseño de las políticas,
al permitir incorporar visiones complementarias o antagónicas, que podrían
no haber sido incluidas en el diagnóstico. De esta forma, el diseño de la polí-
tica pública, la cual debe estar alineada con el marco normativo, está dirigida
a construir las acciones que permitirán resolver los cuellos de botella con
el propósito de solucionar la problemática principal. Por otra parte, no es
recomendable tomar decisiones en materia de política pública sin contar con
un panorama claro de las interrelaciones entre los distintos problemas, así
como tampoco, carecer de mediciones cuantitativas (acompañadas por una
apreciación complementaria de corte cualitativo) de estos; debido a que el
esfuerzo deberá estar conmensurado no sólo a la problemática, sino también
a los recursos disponibles. Frente a una inevitable restricción presupuestal,
se convierte el tema de primaria importancia la priorización de las acciones,
lo cual redunda en la necesidad de conocer el problema a resolver.
Desafortunadamente, tal no parece ser el caso de la política implementada
a partir de 2006 en la lucha contra el narcotráfico que desde un principio no
proporcionó los resultados esperados. Posiblemente, debido a una subestima-
ción del número, armamento, logística y organización de los grupos criminales
que, a veces mejor armados, no temen enfrentarse con las fuerzas castrenses.

6
Véase el Enfoque de Marco Lógico (Ortegón, Pacheco y Prieto, 2005).

▪  235
Patricia Meneses Ortiz, Kristiano Raccanello

Posiblemente, esta decisión haya sido un error de política, desde el punto


de vista de su operación, por la limitada eficiencia y eficacia por parte del
Estado en perseguir y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes7
a quiénes no cumplen con las leyes (Cisneros y Montesinos, 2016). El in-
cremento de la violencia proporcionó la pauta para que el gobierno tuviera
también los elementos para justificar la toma de decisiones y la subsecuente
implementación de medidas de seguridad más estrictas, fundamentadas en
el temor y la falta de seguridad de la población,
En particular, en la implementación de las políticas públicas orientadas a
solucionar una problemática de violencia, no deben considerarse únicamente
los detonantes socio-económicos – la marginación, el desempleo y los proble-
mas familiares – sino también los institucionales – como la falta de elementos
policíacos/recursos, y la impunidad, por ejemplo – cuya mejoría podría reducir
la incidencia delictiva. En este sentido, no pueden ser menospreciadas las
consecuencias tanto para las víctimas como para la población en general,
aunque no haya sido víctima de algún delito. Por ello, en este caso es necesario
identificar aspectos subjetivos y objetivos que consisten en la percepción
de inseguridad y los datos duros relativos a la incidencia delictiva. Por lo
anterior, el estado debe atender ambos aspectos para cubrir la demanda de
seguridad por parte de la ciudadanía.
El esfuerzo por parte del gobierno ha implicado un creciente compromiso
en cuanto a recursos destinados para la contención de la violencia. La tabla 1
presenta los datos, en miles de millones de pesos, destinados para
distintos rubros, y habiéndose incrementado, en términos reales en un
73 % entre 2007 y 2017. No obstante, se observa que después del 2011-2012,
en correspondencia con el cambio de la administración federal, se asiste a un
crecimiento más moderado del gasto.
Tabla 1. Gasto público para la contención de la violencia: 2007-2017.
Indicador 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Gasto militar 59,3 64,9 72,9 81,4 94,7 87,7 90,2 102,0 108,5 103,1 99,1
Gasto seguridad
27,3 31,3 41,8 44,1 53,0 53,2 47,0 53,7 54,4 49,6 44,5
interna
Gasto en el
55,9 60,7 64,9 68,9 77,8 88,6 85,0 97,3 99,9 111,6 102,9
sistema judicial
Total 142,4 157,0 179,6 194,3 225,5 229,5 222,1 252,9 262,8 264,3 246,5

Fuente: Índice de Paz México 2018


(Institute for Economics and Peace, 2018, tabla 2.4, p.39).

7
Sanciones más severas tienden a ser avaladas por la población cuando ésta se encuentra en
una situación de miedo (Hale, 1996, p.4).
▪  236
Gobernar bajo la sombra del delito

8.6 Conclusiones
¿Podría el gobierno tener incentivos para influir sobre la percepción
de inseguridad de la población? Al encontrarse en un entorno de violencia, se
generan, a través del acceso a la información sentimientos de vulnerabilidad,
inseguridad, que alteran las emociones y la vida cotidiana de los ciudadanos
porque a mayor sensación de vulnerabilidad al delito, aumenta la percepción
de inseguridad y de miedo (Vilalta, 2012; Taylor, 1999). La ciudadanía tiene
el derecho a estar informada con respecto a las manifestaciones de violencia
que, no obstante, pueden ser utilizadas para fomentar un clima de inseguridad.
Sin embargo, el rol de los medios de comunicación, al enfatizar los crímenes
de alto impacto, generan un acto crucial por parte del gobierno con base en
la – posiblemente inflada – percepción de inseguridad. Ambiente en el cual el
gobierno se ve “obligado” a tomar medidas drásticas. Tal como el caso de la
instauración de la llamada Guardia Nacional8, medida justificada a partir de
repuntar mediáticamente al año 2018 como el más violento en la historia
de México9. Situación, en la cual se ejemplifica claramente el manejo mediático
y la argumentación del problema para justificar la decisión del Estado.
Si bien los datos presentados ponen en tela de juicio una sólida relación
entre delitos y percepción de inseguridad, la relación debería ser controlada
por la injerencia de los medios de comunicación. No obstante, es claro que
las condiciones de seguridad pública a nivel nacional están empeorando,
también es necesario tener un panorama más amplio y considerar seriamente
la disposición en reducir las libertades en favor de una mayor seguridad. Lo
propuesto por Hobbes en el Leviatán en el siglo XVII es, hoy día, más que
necesario revisar.

Referencias
Bauman, Z. (2017). Miedo líquido: la sociedad contemporánea y sus temores. Paidós.

Carrillo, R., (2018). Horizontes para entender la violencia en las IES, en Violencia
igual a caos: el riesgo de una democracia endeble Colofón Ediciones Académicas de
Sociología. Universidad Autónoma Metropolitana. https://www.crim.unam.mx/web/
biblioteca_adquisicion/violencia-igual-caos-el-riesgo-de-una-democracia-endeble

Cisneros, J. L., y Montesinos, R. (eds.). (2016). Violencia igual a caos: el riesgo de una
democracia endeble. Colofón Ediciones Académicas de Sociología. Universidad

8
La conformación de la Guardia Nacional fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el
26 de marzo de 2019.
9
Según datos registrados en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública.

▪  237
Patricia Meneses Ortiz, Kristiano Raccanello

Autónoma Metropolitana, México. https://www.crim.unam.mx/web/biblioteca_ad-


quisicion/violencia-igual-caos-el-riesgo-de-una-democracia-endeble

Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2018). Estudios sobre el cumplimiento e


impacto de las recomendaciones generales, informes especiales y pronunciamientos
de la CNDH 2001-2017. Tomo IV Persecución a periodistas. CNDH. https://www.
cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2019-07/Estudio-Cumplimiento-Impac-
to-Recomendaciones-Generales.pdf

CONEVAL (2017). Coneval informa la evolución de la pobreza 2010-2016. Comunicado de


prensa No. 09. Coneval https://www.coneval.org.mx/SalaPrensa/Comunicadosprensa/
Documents/Comunicado-09-Medicion-pobreza-2016.pdf

Cuenca, M. A. V. (2011). Sociología de la desviación: una aproximación a sus fundamentos.


Editorial Club Universitario.

Desfassiaux, A. (2018). Cómo poner un alto a la inseguridad en México. Cinco propuestas


para la tranquilidad de la ciudadanía. Impresiones aéreas.
Durkheim, É. (1973). De la división del trabajo social. Schapire editor.

Garland, D. (2005). La cultura del control. Crimen y orden en la sociedad contemporánea.


Gedisa.

Hale, C. (1996). Fear of crime: A review of the literature. International Review of


Victimology, 4(2), 79-150.
Impunidad Cero. (2017). El tamaño de la impunidad en México. Impunidad Cero. https://
www.impunidadcero.org/impunidad-en-mexico/#/

Inegi. (2017). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2016.
30 de agosto de 2017. Inegi http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/
handle/123456789/3679/ENIGH%202016%20CP%20v2.1.pptx?sequence=2&i-
sAllowed=y

Inegi. (2019). Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (marzo 2019). Comunicado
de Prensa Núm. 187/19 (17 de abril). Inegi. https://www.inegi.org.mx/contenidos/
saladeprensa/boletines/2019/ensu/ensu2019_04.pdf

Institute for Economics and Peace. (2019). Índice de Paz de México 2019: Identificar y
medir los factores que impulsanla paz. Institute for Economics and Peace. https://
www.economicsandpeace.org/wp-content/uploads/2020/08/Mexico-Peace-In-
dex-2019-Spanish.pdf

Institute for Economics and Peace. (2018). Índice de datos sobre homicidios 2018 México.
Institute for Economics and Peace. https://www.economicsandpeace.org/wp-content/
uploads/2018/08/Indice-de-Datos-sobre-Homicidios-2018.pdf

Jasso López, C. (2013). Percepción de Inseguridad en México. Revista Mexicana de Opi-


nión Pública, (15) 13-29. http://www.redalyc.org/exportarcita.oa?id=487456183002

▪  238
Gobernar bajo la sombra del delito

Larrauri, L. (2000). La herencia de la criminología crítica. Siglo Veintiuno.

Lozano Rendón, J. C. (2016). El Acuerdo para la Cobertura Informativa de la


Violencia en México: un intento fallido de autorregulación. Comunicación y
sociedad, (26), 13-42. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S0188-252X2016000200013&lng=es&tlng=pt.

Martinez, M. (28 de febrero de 2019). Cuántos periodistas han muerto en México desde
que asumió la presidencia López Obrador. BBC News https://www.bbc.com/mundo/
noticias-america-latina-47402149

Martínez Garza, F. J. (2015). Medios de comunicación y cultura de la legalidad, hacia


la conformación de un diagnóstico en México. Global Media Journal Mexico,
11(22), 80-98.

Organización Mundial de la Salud. (2002). Informe Mundial sobre la Violencia y la


Salud. OMS.
Ortegón, E., Pacheco, J. F., y Prieto, A. (2005). Metodología del marco lógico para la
planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas (Vol. 42). Ins-
tituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (Ilpes)-Cepal.

Ramos Erosa, R. A. (2017). Medios de comunicación y criminalidad en México. Ciencia,


68(4), 32-39. https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/68_4/PDF/68-
4_medios_comunicacion.pdf

Reyes Morris, V. (2008). Anomia y criminalidad: un recorrido a través del desarrollo


conceptual del término Anomia. Criminalidad, 50(1), 319-332. http://www.scielo.
org.co/pdf/crim/v50n1/v50n1a09.pdf

Sánchez Hernández, C. (2013). La Cultura de la Legalidad y su cobertura en la prensa


nacional mexicana. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 411-
425. https://doi.org/10.5209/rev_NOMA.2013.42354

Sutherland, E. (1999). El delito de cuello blanco. La Piqueta.

Simon, J. (2011). Gobernar a través del delito. Gedisa.

Sofsky, W. (2006). Tratado sobre la violencia. Abada Editores.

Taylor, R. B. (1999). The Incivilities Thesis: Theory, Measurement and Policy, en R.L.
Langworthy (ed.), Measuring what matters (pp. 65-88). National Institute of Justice/
Office of Community Oriented Policing Services.

Vilalta, C. J. (2012). Los determinantes de la percepción de inseguridad frente al delito


en México. Documento de trabajo del BID # IDB-WP-381. Banco Interamericano
de Desarrollo. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Los-de-
terminantes-de-la-percepci%C3%B3n-de-inseguridad-frente-al-delito-en-M%-
C3%A9xico.pdf

▪  239
Capítulo IX

Ciudad de desplazados

María Patricia Domínguez Echeverría1


Santiago Espinosa García2

9.1 Introducción
Este trabajo se fundamenta en el interés por indagar el sustrato subjetivo y las
construcciones simbólicas en sujetos desplazados a la periferia oriental de
la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), tras una política represiva
instaurada bajo el orden neoliberal de los años ochenta. Una época también
marcada por la proliferación de un reciente discurso de guetificación en los
barrios desheredados de las ciudades francesas y norteamericanas (Wacquant,
1999).
Absorbidos por esos bordes, los expulsados, bajo la sombra de la Ley que
soberanamente asedia a las instituciones, y, blanco del ejercicio del biopoder y
“los extenuantes mecanismos práctico-discursivos del Estado o del Mercado”,
como fue advertido por Bourdieu y Wacquant (1992, 1995), daban inicio a
un claro propósito reconstructivo con formas de vida inéditas, entrelazadas en un
sistema complejo con posibilidades infinitas (Morin, 1982). Sin embargo, los
desarraigados también devendrían en subjetividades quebrantadas, porque
la reflexión de los sujetos corre el riesgo de devolver la experiencia del afuera
a la dimensión de la interioridad. “El afuera como experiencia del cuerpo,
del espacio” (Foucault, 1986), tal como lo experimentó Lévy-Strauss en su
recorrido etnográfico por una infinita heterogeneidad de terrenos inéditos,
al convertirse en un desarraigado y quedar psicológicamente desarraigado,
ya que, en sus propias palabras, “nunca más en ninguna parte, volvería a
sentirse en casa”. (1996, 49).

1
Doctora en Ciencias Sociales (Psicología Social). Profesora-investigadora, Departamento de
Sistemas Biológicos de la Universidad Autónoma Metropolitana Ciudad de México, México.
Correo electrónico: mpdomin@correo.xoc.uam.mx
2
Doctorando en Ciencias Sociales (Antropología Social) en la Universidad de Granada, España.
Correo electrónico: santiago.es.ga@gmail.com

▪  243
María Patricia Domínguez Echeverría, Santiago Espinosa García

Nuestros sujetos de estudio fueron tres familias asentadas en el municipio


de Ecatepec, las cuales aceptaron narrar su experiencia de desplazamiento
como resultado de varias violencias, donde cada una de ellas remontó su
propia novela personal en cuanto a su experiencia de desplazamiento hacia
la periferia de la Ciudad de México, con sus consecuencias en cuanto a sus
estilos de vida.
El anclaje teórico que sostiene este análisis del nuevo territorio de los
desplazados se estructura desde un enfoque que abarque la transversalidad del
espacio; una dimensión que dé cuenta de sus imaginarios sobre distintos
ámbitos de la vida social que se articula. De esta manera asoma la voz colectiva
como un coro, porque la transversalidad se despliega como un continuo entre
todas las subjetividades existentes, donde el malestar de un individuo no
es contrario a la dimensión social, y abre la posibilidad de un mejor discer-
nimiento de la vida cotidiana en todas sus dimensiones articuladas. Así, la
experiencia del desplazamiento es recreada de formas heterogéneas por los
sujetos que fueron determinados a ella, produciéndose distintos entrecruza-
mientos entre ellos como resultado de tecnologías de poder que conforman sus
subjetividades; aunque también las reformulan para armar una densa trama
de resistencias de forma cotidiana y permanente. Porque son ambas cosas
a la vez, alternando cada polaridad en su propio cuerpo: conformación y re-
sistencia como una totalidad, porque no hay descanso ante la “microfísica del
poder” (Foucault, 1992) que se adhiere y penetra todos los cuerpos, pero ante
la cual deben mantener un estatuto de sujetos, evitando ser objetualizados,
tal como lo manifestó en el objetivo que persiguió durante sus últimos veinte
años de trabajo al crear una historia “de los diferentes modos de subjetivación
del ser humano en nuestra cultura” (Foucault, 1988, p. 227).
De modo que, es viable estudiar la vida social de las periferias urbanas
asfixiadas donde “se han ido acrecentando desmesurados guetos pobres”
(Wacquant, 2008) con un incremento y deslizamiento de la marginalidad
hacia un estado de miseria avanzada en diversos espacios de la periferia
oriental de la Ciudad de México.
Explorar en la memoria y experiencia, se convierte en una práctica
ecléctica que contempla la inscripción de las narrativas producidas por los
sujetos convocados y su reflexión sobre hechos de su vida cotidiana, con la
existencia de alguna significación a lo largo de sus procesos sociales.
Que los sujetos son construidos, no significa que todo esta dado, ya que, a
través de distintas épocas, hemos constatado el nacimiento de “nuevos tipos
de sujetos bajo las tecnologías de poder” (Foucault, 1975). De este modo,

▪  244
Ciudad de desplazados

consideramos la historicidad de los discursos producidos por los desplaza-


dos en un tiempo histórico determinado, porque el discurso como noción,
incorpora lo histórico de las significaciones culturales, donde el lenguaje
articula imaginarios, significaciones, instituciones, posiciones de poder
que interactúan entre sí y se comparten a través de la cultura.
De allí que este trabajo pretenda reconocer y apropiarse de muchos de
los presupuestos teóricos de la psicología social, de la antropología, y de las
microsociologías. Uno de ellos se refiere al asunto de que la realidad social
es compleja y no es dada, por lo que las acciones no son inmanentes sino fun-
dadas socialmente a través de las interacciones entre los sujetos y su inercia
en los contextos situacionales. De esta manera, los procesos de interpretación
son ajustes permanentes de pautas de comportamiento y lenguaje que median la
interacción social. En este sentido, la interacción, siguiendo a Goffman (1991),
“no es tan sólo el reflejo de las estructuras sociales más amplias, sino un
espacio de la realidad social con estructuras propias”. Donde vale la pena
mencionar que sus aportes al orden de la interacción fueron más precisos
que aquellos aportados por Simmel, Mead o Schültz, y por las corrientes del
“interaccionismo simbólico” inherentes a la sociología, la antropología y la
psicología a principios del siglo XX, cuya premisa elemental se sitúa en el
entendimiento de las personas como seres sociales que viven en interacción
con los otros. Aun así, ninguno de ellos consiguió observar con la misma
precisión de Goffman el orden de la interacción.
Para el armado teórico de nuestros argumentos, tomamos ciertas posi-
ciones, ciertos conceptos ya que todo análisis parte de una discusión teórica,
donde la teoría ilumina la experiencia. Sin embargo, de acuerdo con Goffman
(1991), lo importante es dar cuenta de una realidad, y, si esa realidad es
tan compleja, como la de las familias de nuestro objeto de estudio, un solo
concepto termina por agotarse, puesto que los conceptos no son omnipotentes,
por lo que habrá que recurrir a otro concepto, el cual, llegado el momento,
estará agotado también, y tendrá que ser relevado por otro. Aun así, sólo
mediante su uso será posible observar lo no visto y relacionar lo que todavía
permanece aislado.
De modo general, intentamos reconstruir los ejes de la vida cotidiana
abordados y expresados en las narraciones de tres familias, habitantes de la
Ciudad de México en 1985, y, desplazadas a la periferia oriental de la Ciudad
de México a raíz del sismo del 19 de septiembre de 1985 donde perdieron no
sólo su casa, sino sus lugares de trabajo, y familiares y amigos atrapados en
los escombros de las vecindades derrumbadas.

▪  245
María Patricia Domínguez Echeverría, Santiago Espinosa García

Por ello, nuestro objetivo se centró en indagar, a partir de sus narraciones


entre la memoria y la experiencia, los mecanismos y modos de subjetivación en
su espacio social para constituir, a contrapelo de un espacio de disolución,
un espacio de resistencia y acción colectiva, así como las vías para redefinir
la identidad y la ampliación de los horizontes de la subjetividad a través de la
construcción de ciertas categorías teóricas y analíticas.
Los apartados que presentamos son estrategias para ordenar e impeler las
formas que permiten la cristalización de una idea; una reflexión sobre
la pluralidad de voces expresadas en las narraciones; unas conclusiones
ante las implicaciones de la vida social, y su representación en la periferia
urbana estudiada.

9.2 Ya eran vulnerables: desplazados del centro a la


periferia urbana de la Ciudad de México ante el
terremoto3 de 1985
Afincadas las familias de nuestro estudio, en ese entonces, en la zona centro
de la Ciudad de México, la afectación del terremoto del 19 de septiembre de
1985 alcanzó 800 kilómetros cuadrados, de los cuales en 23 kilómetros
los daños fueron muy severos. “Oficialmente se contabilizaron 5.727 edifi-
cios (dañados), 3.800 viviendas; el resto, en orden de importancia, fueron
de comercio, educativos, oficinas públicas, oficinas privadas, hospitales,
recreativas e industriales.” (Flores, 27 de octubre de 1985). Posteriormente,
los peritajes realizados en los edificios evidenciaron especificaciones inferiores
a las requeridas en los contratos.
El presidente en turno era Miguel de La Madrid (1982-1988), cuya ges-
tión se singularizó por la aplicación de las políticas neoliberales de ajuste
económico amparadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) orientado
a reducir la demanda agregada, la inversión y el gasto público.
Pasado el 27 de septiembre, surge el discurso solidario de cerca de tres mil
nuevos actores sociales: los damnificados por el terremoto, principalmente
de la zona centro de la ciudad, que comenzaron a movilizarse con fuerza a
través de una marcha hacia Los Pinos, para exigir la reconstrucción de sus
viviendas afectadas. La marcha derivó en la creación de la Coordinadora
Única de Damnificados (CUD), organización nacida en Tlatelolco, que reunió
a más de 40 organizaciones de colonos y damnificados que demandaban la

3
Se suele llamar terremoto a los movimientos que superan los 7,5 grados de magnitud en la
escala de Richter. El terremoto de 1985 en México fue de 8,1 grados de magnitud en la escala
de Richter.

▪  246
Ciudad de desplazados

expropiación de predios para la reconstrucción, así como créditos baratos,


un programa de reconstrucción popular y la inmediata restitución de agua y
luz. Formalmente la CUD nunca tuvo una estructura jerárquica, aunque las
cabezas visibles eran Cuauhtémoc Abarca y Alejandro Varas, posteriormente
Armando Palomo, Marco Rascón, Javier Hidalgo, Leslie Serna, Dolores Pa-
dierna y René Bejarano, entre otros. (Altamirano, 1º. de septiembre de 2015).
Para el 11 de octubre, cuando todavía no se cumplía un mes del terremoto,
y todavía paralizado por la tragedia, el gobierno del presidente Miguel de
La Madrid publicó un decreto expropiatorio afectando más de 5 mil predios
e inmuebles. Para cientos de vecindades afectadas, la medida tuvo un gran
impacto negativo entre los propietarios y grupos políticos defensores de
la propiedad privada. (DOF, 11 de octubre, 1985). Se dio paso al programa
Renovación Habitacional Popular. (Ducci, 1986, p. 5). Sin embargo, pese
a lo impopular de la medida, varios días después fueron decretadas nuevas
expropiaciones que tuvieron que enfrentarse a las demandas y amparos de
los propietarios, los que demostraban que legalmente no había lugar para las
expropiaciones. Aun así, el conflicto entre las partes seguía vigente un año
después.
Parecía que la tragedia aceleraba un proceso urbano que implicaba migra-
ciones y desestructuración de familias completas. Porque aquella disposición
gubernamental dejaba sin casa a miles de familias, entre ellas las familias de
nuestro estudio que habitaban en vecindades del centro, y cuyos centros
de trabajo, que se asentaban también en aquellos perímetros devastados, se
vinieron abajo. Las cifras que se difundieron apuntaban que fueron perdidos
entre 150 y 200 mil empleos. Sin embargo, aun con las 45 mil viviendas que
se construyeron en el centro a precios accesibles para los afectados,
las familias de nuestro estudio no obtenían nada, incluso con la presión de los
damnificados que obligó al gobierno a firmar la reconstrucción de otras 15 mil.
La CUD recurrió también a la ayuda nacional e internacional para edificar
más de 20 mil viviendas. Las familias de nuestro estudio consiguieron
temporalmente, después de su pasaje por albergues, un cuarto insalubre de
azotea que les concedió la Coordinadora de Cuartos de Azotea de Tlatelolco,
pero las asociaciones de residentes les impedían constantemente usar los
baños. Así que todavía para 1987, esperaban la vivienda que nunca les fue
concedida, aunque se anotaron en listas de solicitantes.
Sin lugar para vivir, los suburbios, en su mismidad remota, parecían
los espacios por excelencia para acoger a esa población móvil con su baga-
je de cuerpos excluibles y desarraigados, como promesa de una vida preferible

▪  247
María Patricia Domínguez Echeverría, Santiago Espinosa García

ante su búsqueda extenuante, empujados por la cercanía y conexión con la


Ciudad de México.
El gobierno en turno, un titubeante PRI rebasado por la devastación
y por su incompetencia para hacerse cargo de los damnificados, donde el
presidente tardaría 36 horas en dirigirse a la nación, minimizando los hechos,
fue criticado fuertemente por su lenta respuesta ante el desastre, dada la
ausencia de políticas ante los desastres naturales, y por demorar la entrada de
la ayuda internacional que rechazó al inicio. Manuel Bartlett, entonces
Secretario de Gobernación, sostuvo todo el tiempo que la situación estaba
bajo control.
Fueron los habitantes de la capital mexicana, de todas las clases sociales
y, sobre todo los jóvenes, quienes emprendieron el largo camino del rescate
sin que las autoridades intervinieran, aún y cuando la responsabilidad
de protegerlos aplicando los principios internacionales, recae primordial-
mente en el Estado. La gente no esperó; miles de habitantes, ansiosos por
la resolución de los problemas que se presentaban, redefinieron su relación
con el Estado, y se impuso la idea de “sociedad civil” que echaba en marcha
lo comunitario, lo propio de la esfera de la lucha de clases. Sin embargo,
monopolizado al conflicto por el gobierno, Miguel de La Madrid, se opone
al uso “irresponsable” del término y espeta: la sociedad civil es parte del
Estado. Pueden irse a sus casas. Ya los llamaremos si los necesitamos. (Mon-
siváis, 2005, p. 10). No obstante, añade, la población reclama su condición
de ‘sociedad civil y salen a la calle a socorrer a los damnificados, operando
como una especie de “cogobierno”, para instaurar el orden en aquel caos
urbano que se precipitaba. Algo así como una panacea, ya que, su ausencia
o quebrantamiento, reiterada por un cúmulo de teóricos, es la raíz principal
de todas las dolencias político-sociales, en particular las que existen en los
bordes del irrefrenable sistema capitalista.
Para Gramsci, el concepto de sociedad civil es central en su pensamiento,
la cual adquiere especificidad en su interacción, de ahí que sociedad civil y
Estado, se refuerzan dialécticamente. Porque, de hecho, como lo hizo notar
Gramsci, la sociedad civil se apuntala en un poderoso sistema de fortalezas
y fortificaciones. (1971, p. 238).
Los damnificados del terremoto de 1985 no fueron tratados de forma ade-
cuada, fueron abandonados ante el desastre, pero demostraron lo que Gramsci
aseveró: la supremacía de un grupo social se manifiesta de dos maneras: como
dominación y como liderazgo moral e intelectual. (1975, 10). Porque en el
espíritu de los días del terremoto, aprendieron a movilizarse, interactuar y ser

▪  248
Ciudad de desplazados

resilientes, en una nueva relación entre el Estado y la sociedad que se abría


paso durante esa década de “modernización del país, y apuntaba a la formación
de ciudadanos responsables de su propio destino” (Rousseau, 2010, p. 263).
A partir de entonces, en ese pueblo posrevolucionario, se constituía una
incipiente narrativa alrededor de una ciudadanía que despierta con voluntad
de un cambio político: una nueva sociedad demandante de transformación.
Sin embargo, es claro que el fenómeno natural y el factor económico se
encontraron y reforzaron: se detuvo el crecimiento económico creando déficit
público; aumentó la inflación con una reducción del consumo, y en gran medi-
da, al desmoronarse la capacidad productiva del sector privado, se magnificó
el desempleo. Las familias quedaban al desamparo, reclamaban la ausencia
del Estado. Aunque también es necesario destacar que los fenómenos natu-
rales suceden en el marco de ciertas situaciones económicas donde se asienta
la corrupción, la mala planeación urbana, la existencia de poblaciones en
situación precaria, vulneradas y proclives hacia los efectos devastadores
de los fenómenos naturales.
Ante tal pedagogía, es pertinente referirnos al gran número de desastres
naturales que se avecinan frente al cambio climático, lo cual amplificará en
gran medida la frecuencia y la devastación de los desastres naturales que
habrán de desplazar a millones de habitantes distribuidos en todos los
continentes. Por ello, es necesario que la comunidad internacional reconozca
la categoría de desplazados por los desastres, y decrete nuevas medidas
institucionales para proteger sus derechos humanos (Acnur, 2007) y que
las agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) participen
activamente, ya que en ninguna de ellas se tiene estipulada la protección de
los desplazados internos por desastres.

9.3 La periferia urbana estudiada: un nuevo orden social


Construidas a partir de la trama del caos urbano, las periferias y suburbios
excluidos, como tentáculos de la Ciudad de México, han generado nuevas y
renovadas formas de vida social. Las complejas tramas emergidas demandan
una lectura que se extienda más allá de las aproximaciones tradicionales
de la sociología, la economía, la geografía, o, la demografía, y que pueda
amalgamar la mirada de los habitantes, ya que, de acuerdo con Morin (2011,
p. 141), el predominio de lo cuantificable oculta las realidades afectivas de
los seres humanos. Es por ello, que reivindicamos la postura reflexiva y
muchos de los presupuestos teóricos de la psicología social, de la antropo-
logía, y de las microsociologías, como una aproximación a la complejidad
de la periferia excluida.

▪  249
María Patricia Domínguez Echeverría, Santiago Espinosa García

Para referir este nuevo concepto de ciudad, nuestro ejemplo se centra en


el municipio conurbado de Ecatepec de Morelos, que posee el mayor tamaño
poblacional del Estado de México: 1.658.806 habitantes (según datos del
Censo Poblacional de 2010), en el que la inclusión espacial y, la capacidad de
los nuevos actores sociales urbanos desplazados de la Ciudad de México, a
raíz del sismo de 1985, han determinado el proceso de metropolización de esa
periferia capitalina, al sumarse al tejido social del municipio, e inaugurar asen-
tamientos en terrenos de todo tipo, donde predominan todavía viviendas en
situación precaria y servicios inestables, a pesar de la presencia de grandes
centros comerciales, y una actividad industrial bien establecida que lo colocó a
la cabeza de los municipios más industrializados de la entidad. Ello se debió en
parte a la instalación, en 1943, de la fábrica mexicana Sosa Texcoco, S.A., que
explotaba dos de las mayores minas de salmueras naturales distribuidas en
el mundo. Localizada en la avenida Central, extraía los derivados del subsuelo del
antiguo lago de Texcoco, lo que dotaba al municipio de un perfil orientado a
la industria química. Otras grandes empresas de capital privado, nacionales
y extranjeras, se sumarían, y formarían grandes grupos industriales, como
Hoechst y Vitro, Babcock, IQM, que convirtieron al municipio en uno de los
más industrializados del país.
Dada la expansión industrial, surgió una cultura obrera desde los años
cincuenta, lo cual dio origen a las primeras colonias populares en Ecatepec, con
un nivel socioeconómico bajo, a la que se sumaría de forma decisiva la ola
de nuevos actores sociales desplazados del entorno urbano de la Ciudad de
México, sin vínculos previos con esa vida social del municipio, los cuales
poblaron todo tipo de terrenos: comunales, ejidales o privados, e iniciaron una
reorientación hacia lo micro y la pequeña industria: la periferia maquilado-
rizada, en palabras de Hiernaux (1998, p. 98), ya que aprovecharon la caída
de grupos industriales locales, lo que dio paso al mismo tiempo al sector de
servicios, al concretarse un creciente sector informal que ha crecido de forma
importante en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), procesos
cada vez menos regulados por el Estado.
En este sentido, la degradación y dispersión de las condiciones básicas del
empleo vista por Wacquant (2008, p. 174) como una de las lógicas estructu-
rales que alimentan la nueva marginalidad para todos los trabajadores, salvo
los más protegidos, pone de manifiesto que la clase obrera devino superflua
en una población excedente absoluta que probablemente nunca vuelva a
encontrar trabajo.
Establecida la tendencia industrial, el peso de sus edificaciones, y el
terreno lacustre de estructura porosa y fácil hundimiento, el municipio

▪  250
Ciudad de desplazados

conurbado de Ecatepec nunca fue un terreno apropiado para la urbanización.


De siempre, las inundaciones han sido un gran problema ante el desbordado
crecimiento del municipio a partir del éxodo de la ZMVM iniciado en los
años ochenta. Sin embargo, la esencia de este fenómeno ha sido desviada,
dada la improvisación y la simulación en las acciones políticas encaminadas
a atender a las comunidades pobres y marginadas, que en muchos casos se
asentaron en lugares inestables, acrecentando su vulnerabilidad ante los
desastres naturales, mediada por una gestión política incapaz ante
las catástrofes, como subrayó Koffi Annan (1999), al decir que no es fruto del
azar, si el 90 % de las víctimas de catástrofes en el mundo viven en países en
vías de desarrollo, ya que cada vez es mayor el número de personas que
están siendo empujadas a vivir en entornos riesgosos que se pueden inundar,
son inestables, o en zonas de alto riesgo sísmico.
Esta situación se ha prolongado, provocando un mayor deterioro de la si-
tuación que experimentan día a día los habitantes del Municipio conurbado de
Ecatepec, al producir mayor presión y deterioro en sus barrios, degradando
sus vidas y haciendo más evidente su condición de exclusión. Esta situación
es considerada en los términos de un apartheid legalizado que funciona
como un sistema estructural preponderante que reproduce e incrementa la
pobreza (Wacquant, 2008).
Dada la constante transformación de sus espacios industriales y urbanos,
el propio concepto de periferia se volatiliza, dando lugar a nuevas interpre-
taciones del proceso urbano y la vida diaria de sus residentes (Hiernaux y
Lindón, 2004), donde cada vez la trama de las interacciones sociales adquiere
mayor diversificación y complejidad, dada la variedad de formas de vida de
sus pueblos ancestrales que se transformaron, o sus nuevos fraccionamientos
populares y residenciales, bajo ritmos y dinámicas en sus espacios de consumo
inmersos en la vorágine metropolitana, pero encerradas dentro del modelo
de ciudad insular. Este modelo procede por proyectos autorreferentes al
tema de la integración con el espacio circundante y ajenos a la problemática
del espacio público urbano como tejido conector de toda la ciudad. (Giglia,
2013, p. 132). Ciudades que funcionan casi como enclaves, sometidos a
reglas específicas y que es necesario proteger y defender del desorden y de
las contaminaciones que pueden llegar desde afuera. (Ídem).
En este sentido, dados los diversos actores sociales inmersos en la trama de
las periferias, para Capel (2001) la periferia es el espacio de la heterogeneidad
social y cultural, en el cual coinciden esos actores sociales, con diversos
objetivos y estrategias, por lo que el conflicto encuentra un suelo fértil para
estallar. Por ello debemos resaltar que al ser poblaciones en los bordes, es

▪  251
María Patricia Domínguez Echeverría, Santiago Espinosa García

ineludible recoger la complejidad de la periferia con todos sus referentes,


sin dejar de lado la precariedad de sus habitantes; los cinturones de miseria
o las ciudades perdidas como reducto o sobras de las ciudades; donde en el
actual mundo global han gestado un nuevo concepto de ciudad, donde la
interculturalidad, como un aspecto más de la globalización, se construye
a través de la experiencia de los movimientos migratorios que pueden ser
caldo de cultivo para el conflicto. Por ello, reiteramos nuestro interés en
explorar las formas de vida social a través de las narrativas de las familias de
nuestro estudio; una subjetividad colectiva frente al universo cultural que la
determina sin dejar de lado los mecanismos de poder que entran en juego en
todo proceso psicosocial. Porque, cuando los desplazados llegan al nuevo
emplazamiento, llamémoslo espacio de frontera en su dinámica, luchan
por establecer, según planteó Foucault (1970), nuevos y diversos órdenes de
significados e instituciones.
Para comprender esa heterogeneidad social y cultural en el nuevo terri-
torio de los desplazados, el concepto de transversalidad permite interpretar
diversos espacios entrelazados de su vida cotidiana que dejan huella en el
territorio, ya que, por la mediación del diálogo que se establece con el otro,
a través de sus vivencias, se accede a lo simbólico (Kusch, 1976; 1999). Par-
tiendo de esta concepción que da sentido a la significación de lo vivencial, se
centra nuestro interés en recuperar las vivencias de las familias desplazadas
a través de la trama simbólica de su discurso.
Al invocar la transversalidad como eje integrador y articulador de las
vivencias narradas por los desplazados a la periferia, es posible acceder a
las dificultades que les atraviesan e instituyen como sujeto, ya que, en la
interacción, al intercambiar saberes y valores, van fundando identidades
diferenciadas que se imbrican en la trama de lo simbólico en su memoria
histórica.

9.4 Los desplazados: liminal personae


La liminalidad, del latín umbral, suele asociarse con la muerte: es la invi-
sibilidad, la obscuridad. Los desplazados atraviesan esta zona umbral de
invisibilidad; pasaje móvil que se traduce en un sitio de deconstrucción/cons-
trucción: el encuentro de los viejos sistemas contra los nuevos sistemas
culturales y sociales.
La entrada a la zona liminal se presenta como emergente e inestable: altera
las fronteras de todo tipo desde varios frentes: cultural, lingüístico, y social,
porque es una zona detonante de nuevas prácticas de todo tipo. Una zona

▪  252
Ciudad de desplazados

conflictiva desde donde se proyectan las fuerzas operantes y las disparidades,


ya que articula estrategias de poder social. Así que, lo primero que se actua-
liza en esta zona, son las interacciones comunicativas dentro de las cuales
se activan y contextualizan referencias y significaciones culturales, dado que
la dimensión comunitaria es el eje que articula con los viejos pobladores.
Türner (1969, pp. 358-372) propone varias formas para contender con la
estructura: la primera consiste en atravesarla a través de los intersticios (limi-
nalidad); la segunda por los bordes (marginalidad); la tercera por debajo de la
estructura (inferioridad). Todas ellas transgreden o disuelven las normas que
gobiernan la estructura, de tal manera que institucionalizan las relaciones
y se acompañan de experiencias.
Para Türner (1969, p. 373), liminalidad, marginalidad e inferioridad
estructural, son condiciones que generan mitos, símbolos, rituales, sistemas
filosóficos y trabajos de arte, que dotan a los hombres de un juego de plan-
tillas con las cuales incitan a los hombres al pensamiento y a la acción, ya
que moverse tiene muchos significados. Mover a la gente en muchos niveles
psicológicos simultáneamente.
En este sentido, es conveniente recurrir a Lévi-Strauss en “El pensamiento
salvaje” (1964), donde subraya la instauración de un rito sacrificial entre dos
términos polares, entre los cuales, partiendo del punto inicial, no hay relación
alguna, tal como los desplazados sin relación alguna con la clase obrera de
Ecatepec. El sacrificio, entonces, el rito sacrificial, asegura vincular ambas
polaridades a través de una serie de identificaciones sucesivas que dan sentido
al proceso. Tal como sucede con las entidades liminales que no están aquí
ni allá, que son entendidas como gente del umbral, porque son ambiguas,
ya que eluden las clasificaciones y posiciones en el espacio cultural, y como
tal sus ambigüedades. (Türner, 1969, p. 359).
La liminalidad, para Türner, significa que lo alto no podría ser alto al
menos que lo bajo exista. De ahí que piense que para los individuos la vida
social es un tipo de proceso (dialéctico) que involucra sucesivas experiencias
de alto y bajo. (1969, p. 360), donde la liminalidad contempla una tábula rasa
en la cual se inscribe el conocimiento y la sabiduría del grupo en aquellos
aspectos de pertenencia al nuevo estatus para prepararse y lidiar con
sus nuevas responsabilidades y no abusar de sus nuevos privilegios (1969,
p. 362). En el espacio liminal del nuevo emplazamiento para los desplazados,
las prácticas performativas de sobrevivencia y re-significación, son un recurso
individual o transversal.

▪  253
María Patricia Domínguez Echeverría, Santiago Espinosa García

Türner (1969, p. 363) aclara que la liminalidad no es la única manifes-


tación de la potencialidad de las communitas, de la gente marginada de los
bordes que rompen la estructura por los intersticios. En la mayoría de
las sociedades existen otras áreas de manifestación a ser reconocidas por los
símbolos que se agrupan en torno a ellos. En este sentido, invocamos a
Buber (1961) que puntualiza la naturaleza espontánea, inédita concreta de
las communitas, en oposición a la naturaleza de la abstracta estructura social
gobernada por normas, e institucionalizada.
De esta manera, las familias desplazadas ingresan a la zona liminal como
piezas fundamentales cuyas representaciones actualizan las prácticas del nue-
vo contexto. Son prácticas de resistencia (Foucault, 1970) que conllevan una
serie de procesos alternativos de instituciones y significados que luchan por
establecer nuevos y diferentes órdenes (Ídem), lo cual puede volverse disrup-
tivo si altera el orden del sistema y las jerarquías del poder. De esta manera,
sus prácticas en esta zona liminal actúan reflexivamente (de) construyendo
ideologías y formas dominantes de ocupación donde actúa y recrea lo común
(la transversalidad) del grupo.
Para las familias desplazadas, el componente liminal comienza con la
instalación del refugio.

9.5 La construcción metodológica


Con fragmentos narrativos a manera de mapa inconcluso, pretendemos
interpretar lo minúsculo, y desprender una lección axial de ese eclecticismo de
voces. Ese acto de escribir, y ese conjunto de datos imprecisos por momentos,
pareciera que inventa la subjetividad social dentro de la memoria. El lenguaje,
como instrumento de búsqueda, se empeña en alcanzar algo que se escapa
permanentemente, se borra, o se sumerge en las capas más profundas.
En las voces y dilemas que surgen de las narrativas de las familias que
quisieron participar en nuestro estudio, tal como en “La mujer que quiso ser
Dios”, quien narra en realidad es narrado, ya que, quien narra termina por
convertirse en el protagonista de una historia que no es la suya. (Ramos,
2011, p. 263). Porque es una historia enmarcada a lo largo de un período
histórico bajo el ejercicio de los poderes, por lo que da cuenta de sus efectos.
Son sujetos construidos históricamente.
En este sentido, dejamos claro nuestro enfoque cualitativo, el cual nos
otorga la posibilidad de vislumbrar relaciones no vistas entre los actores de
la investigación partiendo de hechos pequeños vertidos en sus narraciones,
pero que conforman una descripción densa en términos de Geertz (1992), que

▪  254
Ciudad de desplazados

nos permite llegar a conclusiones. Son hechos pequeños, pero representan


actos simbólicos interpretables que dan sentido y valor a los objetos, y nuevas
relaciones con el afuera.
Por ello, la premisa metodológica central que debe conducir el diseño
de la investigación es la pertinencia del método al objeto de estudio. La
fase empírica de la investigación requiere de una reflexión sobre la técnica
elegida y su adaptación a los objetivos que se persiguen en la investigación
social encaminada a la producción de datos, donde construimos el objeto de
estudio, y producimos los materiales de campo.
En nuestro caso, indagamos sobre los procesos de producción de sub-
jetividad en familias desplazadas, donde la subjetividad, en una primera
aproximación, comprende aquellos procesos humanos que producen y son
producidos en un nivel simbólico. Donde el registro de lo simbólico remite
al lenguaje, cuya dimensión trasciende al sujeto, y es su matriz social y
cultural. Por ello, para indagar sobre el papel estructurante del orden de lo
simbólico, las tramas de lo imaginario y la constitución de lo real son los
soportes metodológicos para ir construyendo un saber que nos permita ver
el carácter histórico de la subjetividad.
Así, nuestro estudio se centró en tres familias a través de una invitación
para narrar su experiencia del desplazamiento a la periferia de la Ciudad de
México a raíz del sismo de 1985. El escenario para nuestros encuentros con
las familias fue su casa, desde donde establecimos el encuadre, es decir, las
constantes metodológicas para fijar el campo de observación.
El estudio consistió en solicitar que escribieran durante una semana, el
recuerdo que tenían de su experiencia del desplazamiento; lo que recordaran,
anudándolo con el presente. De esta manera, el lenguaje permite al sujeto, re-
presentar su mundo y pensarse en él; ya que, siguiendo a Benveniste (1986), el
universo de la subjetividad es la palabra. Para tal efecto, distribuimos cuader-
nos y bolígrafos a cada familia para que escribieran en ellos sin horarios fijos,
y todo dependiera de sus propias reflexiones y la tensión entre cercanía y
distancia con el fenómeno estudiado. Pasada una semana, volveríamos por las
libretas para trabajar con los materiales surgidos, y regresar posteriormente
con ellos e incitar una visibilización reflexiva sobre distintos hilos discursivos
que se encontraron en sus narraciones.
El trabajo de gabinete consistió en una lectura de interpretación del
discurso manifiesto proveniente de las narraciones etnográficas para explorar
los complejos procesos de la subjetividad plena de tensiones, y detentar una
memoria colectiva con una pretensión generalizante enmarcada en el

▪  255
María Patricia Domínguez Echeverría, Santiago Espinosa García

contexto globalizado. De manera que, el tomar al discurso como material de


investigación, evidencia que nuestro método es un análisis del discurso que
posibilita dar cuenta de ciertos fenómenos subjetivos latentes. De ahí que, a
través de esos contenidos, podamos formular hipótesis previendo sus límites.

9.6 Las narrativas y las voces de los desplazados: pasado


y presente que se entraman
De la interpretación de las narraciones de las familias de desplazados,
surgieron varios “hilos discursivos” que “desmontamos”. Hebras que ponen
de manifiesto que siempre escribimos sobre lo escrito. Palabras danzantes
en busca de anclaje y significado que nos lanzan a la comprensión de
los personajes; las oscilaciones de su conciencia en las que se hacen partícipes
otras voces, otros hablantes, una pluralidad de voces; o los imaginarios que
los articulan como sujetos en la interacción.
Dado que, como hemos mencionado, el territorio en el que nos colocamos
es la subjetividad, cuya noción esta referida a los procesos humanos que
producen y son producidos por el nivel simbólico, su registro nos remite
al lenguaje. De esta manera, el cuerpo, sumergido en el mundo simbólico
por el lenguaje, navega dominado por los mecanismos del poder. En este
sentido, rescatamos la reflexión de Foucault (1970) en cuanto a ese ser del
lenguaje, cuyo discurso brota en ciertas condiciones donde emergen los
efectos del poder. Así, de acuerdo con el método genealógico, instrumento
que utiliza Foucault como “táctica” para articular su crítica del presente, los
objetos que hoy detentan el estatuto de incuestionables se han ido formando
históricamente, entramando prácticas de saber y de poder.
En este sentido, la genealogía foucaultiana desvela lo más oculto adherido
a nosotros, por cuya proximidad no lo vemos, y nos incita a establecer nuevos
vínculos con el objeto. Por lo que, dudando como actitud ante ese objeto
incuestionable, trazando nuevas relaciones, es factible llegar a comprender
cómo ese objeto adquirió su estatus de incuestionable. El saber generado,
produce efectos en los sujetos. Estos saberes son compartidos en la interacción
a través de la intersubjetividad, en el pasaje del yo al nosotros, donde se
trama la emergencia de la identidad como construcción social, siem-
pre plástica, plena de sentimientos y emociones, en continua (re)construcción
entre arraigos y desarraigos.
Así, los textos producidos por la memoria y la experiencia fueron el mate-
rial a descifrar, por lo que revelaron vínculos entre pasado-presente, en donde
todo vínculo supone un contenido latente. Es decir, los sujetos relataron el

▪  256
Ciudad de desplazados

aspecto manifiesto de su experiencia, por lo que faltaría explorar las fantasías


inconscientes que la sostuvieron, para la indagación de la subjetividad.
El material producido fue considerado como un texto colectivo, ya que
posibilitó el acceso al campo imaginario que va construyendo y reconstru-
yendo la subjetividad llevada al plano de lo social, es decir, con el valor de
una subjetividad colectiva que configura la transversalidad de los sujetos
desplazados, frente a los mecanismos de poder que entran en juego en todo
proceso psicosocial.
De esta manera, los hilos discursivos producidos, en los que observamos
una reiteración de ciertas problemáticas subjetivas, son hipótesis del con-
tenido latente de los textos: nudos de la estructura subjetiva con los que se
lidia y se construye la vida, y que van mostrando distintos procesos de la
subjetividad.
Los hilos discursivos son los siguientes:

9.6.1 Lo perdido
La idea reiterada de “lo que perdimos” que se revela en el discurso, hace
alusión a una estructura conflictiva de la condición humana. Derrumbe de lo
que sostiene al objeto idealizado; desgarramiento de la constitución subjetiva.
Una urgencia por una mirada de aprobación del otro. En los significantes:
“Decidieron por nosotros”, “Nos echaron…aquí no los queremos”; “Ya no hay
trabajo para ti”, “ya no tenemos”, aparecen las tensiones que cada lugar
hereda desde las instituciones para constituirse como sujeto histórico, y que
van revelando las distintas redes que configuran la subjetividad. Sin embargo,
esta alusión atemorizante, donde el desconsuelo cuestiona y “oprime” su exis-
tencia para asimilar su realidad, despierta al cuerpo en un movimiento interno
para animarse y emprender el viaje para imponerse a la catástrofe y
sobreponerse a las situaciones adversas, lejos de la caída vertiginosa e
infinita. Sin embargo, la resiliencia, ese acto de descubrimiento de su
capacidad renovadora, sólo la logran los sujetos embebidos e identificados con
su realidad histórica que sobrellevan las situaciones de quebranto, y en-
cuentran la forma de alzar el vuelo para encaminarse a la acción colectiva.

9.6.2 La invisibilidad
Este hilo discursivo remite nuevamente al espacio liminal de invisibilidad. El
discurso esta tejido con significantes que reiteran “muerte”, “marginalidad”
cotidiana, “frustración”, “precariedad”, “hacerse a un lado”, “señalado”, “nin-
guneado”, “necesitado”, representaciones colectivas plenas de complejidad que

▪  257
María Patricia Domínguez Echeverría, Santiago Espinosa García

emergen como una negación de sí mismo que se proyecta como un atentado


a la posibilidad de existencia. Sin embargo, la batalla subjetiva se beneficia
de la condición de quebranto para detonar la resiliencia y emprender la vía de
la acción colectiva involucrando a sus familias, al barrio, a su colectividad. Esta
vía que amalgama como un pegamento grupal, rechaza la precariedad exis-
tencial, “la invisibilidad”, dando paso a la mezcla social, al reconocimiento
del otro lejos del anonimato, para mirarse y tejerse como seres humanos.

9.6.3 Resignificar el espacio/los otros


“Hablar”, “comunicarse”, “deseo”, “inclusión”, “aceptación”, “querer”,
hilos discursivos que sugieren la batalla subjetiva de los desplazados en la
periferia, conformada por un tejido urbano difuso, incierto. Batalla que se
arma de un esfuerzo pasional para deshacerse de los clichés asociados con
su estatus de extranjería, y conformar relaciones vitales con otros hombres
tanto en los hechos como en su imaginación. Es la dimensión comunitaria
lo que articula con los viejos pobladores, con la diversidad de origen de
sus miembros, donde lo primero que se actualiza son los intercambios verbales
comunicativos, dentro de los cuales se contextualizan las significaciones
y presupuestos culturales que contribuyen a redefinir las relaciones sociales
para habitar el espacio, el escenario de la historia, expresión de una cultura,
soporte de la memoria colectiva, significado por los hombres y mujeres que
cohabitan. “Hablar”, “comunicarse”, son las estrategias contextualizantes
de la vida social en la periferia urbana.

9.6.4 Moverse
Con este hilo discursivo, donde aparecen los significantes: “Agotados moral-
mente” porque están seguros de que nunca van a ser empleados otra vez;
porque fueron eliminados de sus sitios de trabajo, porque “nos sentíamos
siempre “sustituibles”, con el “miedo que paraliza”, “petrificados”, se marca
una época caracterizada por una permanente decadencia del trabajo. El
número de personas subempleadas o que carecen de trabajo esta creciendo
a ritmo vertiginoso. Las grandes tecnologías están sustituyendo a los traba-
jadores. Se libra una batalla subjetiva que se centra en romper ese “miedo
que paraliza” y “enfrentar los propios límites”. Así, “moverse” para dejar de
estar “excluidos”, habla de una capacidad para decir “hasta aquí”, reducir
sus desigualdades, y “salir de la exclusión”, de toda su pobreza. “Moverse”,
implica activar a la gente en muchos niveles psicológicos simultáneamente,
entrelazando lo micro y la totalidad del sistema. Para las familias, es la puerta
de entrada al “comercio informal”; es la lógica para detentar “solvencia social”,

▪  258
Ciudad de desplazados

para “crecer”. Una modalidad de “ayuda mutua”, de “lazos entre familias”, de


“lazos sociales” con el barrio desheredado, con su comunidad, para contender
con sus “dramas cotidianos”, “la falta de servicios básicos”, y “exterminar la
violencia” que los desmantela.

9.6.5 Las tribulaciones del transporte


Los hilos discursivos que abren el tema del transporte hacen alusión a un
“sacrificio necesario”. Regresan todos los días a la ciudad que los desplazó,
como un punto dominante en las narrativas que sugieren una “agonía”, porque
vuelven hasta la noche al “gran hotel” como llaman a su barrio, sólo
para dormir. Ritual donde se pasan viendo la vida desde las ventanas del
micro, donde “salir es el reto”: a estudiar o trabajar, aunque es “muy denso
vivir así”, “no podemos fallar”. Hilos discursivos donde lidian con ideales,
pero que describen un profundo sometimiento: la eterna lucha de los desplaza-
dos, trayecto cíclico que configura una de las pluralidades transversales de su
vida cotidiana plena de significados. Hilos discursivos transversales clavados
en las familias, en los barrios, en las comunidades, conformando histórica-
mente una cultura del transporte en los municipios conurbados. “Vía crucis
necesario”, piensan, abarrotado del estrés que se abate sobre los cuerpos
que se pliegan y obedecen sujetos a los mecanismos del poder, donde obrar
sobre el cuerpo mediante los ritos, siempre es un medio, de alguna manera
mágico, de obrar sobre la sociedad (Bernard, 1976, p. 184). Una anatomo-
política queatraviesa a los individuos para disciplinarlos, en tanto que una
biopolítica que regula a la población (Foucault, 2007).

9.6.6 Resurgir / renacer


Los hilos discursivos “relaciones nuevas”, “luchar”, “innovar”, “moverse”,
“volver a empezar”, “ahí vamos”, “vamos a lograrlo”, señalan una acción
creativa que desafía los riesgos para poner en marcha un sinnúmero de
prácticas alternativas e inéditas para ser resilientes, formando una armadura
para la “resistencia”, donde nuevamente sale a la luz “moverse” para “salir
adelante”, para “emprender el vuelo”, crear, y afianzarse a la vida a través de
lazos de unión y la acción colectiva con sus familias, con “el barrio solidario”,
con los otros, para crear, para “transformar” “las asimetrías” y visibilizar un
futuro. Porque “volver a empezar”, como producción simbólica y contenido
latente, revela la batalla permanente entre las pulsiones de vida y pulsiones de
muerte, donde la “cohabitación” con los otros consolida una gama infinita
de intercambios y posibilidades que generan identidades diferenciadas que

▪  259
María Patricia Domínguez Echeverría, Santiago Espinosa García

dan cuenta de una fuerza colectiva que extermina las “dificultades” que han
soslayado en su travesía a la periferia.

9.6.7 Memoria / experiencia / acción colectiva


Los hilos discursivos “prepararse”, “enfrentar”, “futuro”, “movernos”,
“escapar”, “alejarse”, rescatados de las imágenes de su memoria, hablan
de una transformación existencial donde las tensiones de la experiencia,
que engloba la totalidad, ponen en juego lo humano que viene de su sentido
existencial. Imágenes del sueño y la vigilia donde se entremezcla lo nuevo con
sus códigos (el espacio, el barrio, la gente) con lo antiguo (las vecindades, la
calle, la gente, los olores, los colores), y el esfuerzo se inclina a separarse del
pasado remoto. Hay un carácter movilizador. Nuevamente “moverse” apa-
rece en las imágenes. Se cita el pasado, pero se desplazan. Y ahí aparece la
imagen-recuerdo como un flashazo, como un centelleo, que inerva el cuerpo
y se transforma en imagen-acción para sumar su propio campo de fuerzas en
energía para la acción. Y si los sujetos se conectan e interactúan, comparten
un espacio de imágenes que se ligan a través del inconsciente colectivo para
dar giros históricos.

9.7 Reflexiones finales


Partimos de considerar una noción de subjetividad que sostiene la idea de
una estructura irremediablemente conflictiva de la condición humana. En el
entramado del texto proveniente de las narrativas de las familias desplazadas
a la periferia, rescatamos algunos hilos básicos que parecen armar el texto.
Esos hilos escogidos, se revelan como hipótesis que ponen de relieve el
contenido latente que configura el entramado del texto. A través de esos hilos
discursivos, se enuncia la producción simbólica que anuda la identidad. Así,
los sujetos enunciaron una dinámica de fuerzas que enmarcan la estructura
subjetiva con la que arman su vida. Los hallazgos en el análisis de los textos
contestan a nuestro cuestionamiento por la transversalidad de los sujetos; de
manera que trascienden la individualidad para percibir las tramas
que estructuran la subjetividad colectiva de los desplazados, enmarcada en
posiciones clave de su existencia, y su relación con el mundo que les rodea.
Así, habiendo llegado al término de nuestra investigación, nos encontra-
mos con lo que Lévi-Strauss llama pensamiento no domesticado (1964, p. 33),
afirmando que este tipo de pensamiento esta igualmente reglamentado que
el pensamiento científico, pero la naturaleza de sus reglas es inconsciente y
recurre a un registro heteróclito, es decir, escapa de lo habitual en las reglas
ordinarias de su morfología: no se ajusta a ningún patrón, fundando una

▪  260
Ciudad de desplazados

ruptura epistemológica de cara a los otros sistemas. Foucault, los consideró


saberes locales de la gente, saberes descalificados por la jerarquía de
los conocimientos. (1976, p. 21) Deleuze y Guattari (1975) por su parte, los
consideraron saberes menores.
Lévi-Strauss encontró que cualquier institución cultural empíricamente
observada, como el caso de las familias de Ecatepec de nuestro estudio,
es tan sólo el resultado de permutaciones, algunas de las cuales pueden
observarse directamente en otros marcos culturales (Olavarría, Millán y
Bonfiglioli, 2010).
En el discurso analizado encontramos una alusión al ser colectivo como
un requisito para tener sentido en el mundo. Se abre el paso a las identidades
colectivas desde donde el ser “con el otro”, entabla cotidianamente su lucha
por resignificar o definir sus lugares sociales, sus instituciones.
En los textos analizados, asoman diferentes significantes identificados
como operadores de una performatividad discursiva donde la identidad se
ha convertido, para los desplazados, en una cuestión más compleja cultural-
mente en este momento histórico, dados los flujos de comercio, la política, los
medios de comunicación, los cuales estimulan una mayor interpenetración
en las culturas. Se ha producido una identidad culturalmente enredada, una
múltiple subjetividad en términos de Rosaldo (1989, pp.168-195), ya que
pertenecen a diferentes comunidades simultáneamente entre las que se
mueven cotidianamente en sus viajes rituales de ida y vuelta.
Aún frente a los límites estructurales, han sido capaces de “moverse”,
como condición fundamental para la vida, y encontrar tácticas de invención en
las situaciones más pauperizadas dentro de lo cotidiano. Una invención capaz
de ser socializada en la interacción y por lo tanto en la reproducción social,
desde donde logran escapar del biopoder sofocante y opresivo que domina
los cuerpos.
Así, aunque todavía persiste en el discurso el duelo de su desplazamiento,
han aprehendido, a través de una matriz común, una realidad holística y
no como piezas aisladas de un todo que no existe; donde el despertar del
sueño capitalista se desliza entre memoria y experiencia, y dialoga con sus
recuerdos-imágenes. Momento crítico e ideal que transparenta su existencia
dentro del proceso histórico-social del cual es a la vez, soporte y producto.
Ese rememorar, con su funcionamiento imaginario, trabaja con fragmentos
como los de un naufragio, e invoca una respuesta, tal como una redención
para colocarla en una totalidad. Habitar sus recuerdos, esa es su experiencia;
no están vacíos, y aquí surge un aporte para sobrevivir.

▪  261
María Patricia Domínguez Echeverría, Santiago Espinosa García

De esta manera, en su lucha por redefinir sus lugares sociales con los
otros, o el espacio, la heterogeneidad de eventos en la interacción cotidiana
les ha evidenciado la necesidad de crear distintos marcos interpretativos
para acoplar la estructura con la acción.
El discurso analizado señala que tuvo que haberse dado la caída de su
antigua vida como descenso primordial para que pudiera abrirse espacio lo
nuevo. Una serie de derrumbes como en el retrato de El Bosco, en espera de
una correspondencia en el imaginario de este nuevo territorio para significarlo
a través de procesos y experiencias simbólicas vitales, porque no se puede
habitar sin huellas.
En este sentido, “moverse”, fue uno de los hilos discursivos con más fuerza
vital y significados en el discurso, entrelazando a los sujetos donde se anuda lo
social, lo cultural, lo psicológico y lo político.
“Las tribulaciones del transporte”, hilo discursivo que marca su experiencia
espaciotemporal, implica una transformación existencial hacia los ámbitos de
su vida cotidiana. El suplicio del transporte, referido como “vía crucis”, como
“sacrificio necesario”, aparece como un obsesivo y extenuante ritual
cotidiano. Anatomopolítica que atraviesa sus cuerpos para disciplinarlos,
a contrapelo del imaginario movilizador del cuerpo colectivo que plantea ese
tránsito de la imagen al proyecto. De esta manera, la batalla de los sujetos,
siempre conflictiva, y performativa, permite al cuerpo tomar posiciones y
constituir una subjetividad que acomode, mostrando diversos lados siempre
en la alternancia: fragmentándose en pedazos o totalizándose; pero donde se
articulen los significados que permitan resignificar pasado-presente, como
forma creativa para sostener su existencia y mantenerse sujetos.

Referencias
Acnur, (2007), Internally Displaced People: Questions and Answers. http://www. ACNUR.
org/basics/BASICS/405ef8c64.pdf

Altamirano, C. (1º. de septiembre de 2015). “Lo que el sismo reveló”. Nexos. https://
www.nexos.com.mx/?p=26145.

Annan, K. (1999). “Discours à l’occasion de la déclaration de la décennie des desastres”.


Unicef.

Benveniste, E. (1986). “De la subjetividad en el lenguaje”. En Problemas de lingüística


general I. Siglo XXI Editores.
Bourdieu, P. y Wacquant, L.J.D. (1992). Una invitación a la sociología reflexiva. Siglo
XXI, Editores.

▪  262
Ciudad de desplazados

Bourdieu, P. y Wacquant, L.J.D. (1995). Respuestas para una antropología reflexiva.


Grijalbo.

Buber, M. (1961). Between man and man. Fontana Library.

Capel, H. (2001). Dibujar el mundo: Borges, la ciudad y la geografía del siglo XXI.
Ediciones del Serbal.

Deleuze, Gilles y Guattari, Félix (1975). Kafka. Pour une littérature mineure. Minuit.

DOF. Diario Oficial de la Nación. (11 de octubre, 1985). Delegación Cuauhtemoc colonia
Guerrero. Diario Oficial de la Nación http://dof.gob.mx/nota_to_imagen_fs.php?-
cod_diario=205456&pagina=29&seccion=0

Ducci, M. E. (1986). El terremoto de México y las tareas de reconstrucción: ¿Una lección


para América Latina? EURE, 13(38), 35-45.

Flores, G. (27 de octubre de 1985). Sismo en la Ciudad de México. Excélsior.

Foucault, M. (1970). El orden del discurso. Tusquets.

Foucault, M. (1975). Surveiller et punir. Éditions Gallimard.

Foucault, M. (1976). Defender la sociedad. Fondo de Cultura Económica.

Foucault, M. (1986). La pensé du dehors. Éditions Fata Morgana.

Foucault, M. (1988). El sujeto y el poder. En: Dreyfus, H. y Rabinow, P. Michel Foucault.


Más allá del estructuralismo y la hermenéutica. Universidad Nacional Autónoma
de México.

Foucault, M. (1992). Microfísica del poder. Una genealogía de la verdad. La Piqueta.

Foucault, M. (2007). Nacimiento de la Biopolítica. Curso en el College de France (1978-


1979). Fondo de Cultura Económica.
Geertz, C. (1992). La interpretación de las culturas. Gedisa.

Giglia, A. (2013). “Entre el bien común y la ciudad insular: la renovación urbana de la


Ciudad de México.” Alteridades, 23 (46), 27-38.

Goffman, E. (1991). Los momentos y sus hombres. Paidós.

Gramsci, A. (1971). Prison Books. Elec Book

Gramsci, A. (1975). Quaderni del carcere, edizione critica dell’ Istituto Gramsci a cura
di V. Gerratana, ET Biblioteca.
Hiernaux, D. (1998). “Reestructuración económica y cambios territoriales en México: un
balance 1982-1995”. En: Globalización y territorio (impactos y perspectivas). (1 ed.,
pp. 92-119). Fondo de Cultura Económica de Chile y Pontificia Universidad Católica
de Chile- Instituto de Estudios Urbanos.

▪  263
María Patricia Domínguez Echeverría, Santiago Espinosa García

Hiernaux, D. y Lindón, A. (2004). “La periferia: voz y sentido en los estudios urbanos.
Papeles de Población, Universidad Autónoma del Estado de México
Kusch, R. (1976). Geocultura del hombre americano. García Cambero.

Kusch, R. (1999). Obras completas. Fundación Ross.

Lévi-Strauss, C. (1964). El pensamiento salvaje. Fondo de Cultura Económica. (FCE).

Lévi-Strauss, C. (1996) [1955]. Tristes Trópicos. Companhia Das Letras.

Monsiváis, C. (29 de agosto de 2005). “No sin nosotros. Los días del terremoto 1985-
2005”. Proceso. https://www.proceso.com.mx/228892/no-sin-nosotros-los-dias-del-
terremoto-1985-2005-por-carlos-monsivais

Morin, E. (1982). Science avec concience. Fayard. Nueva edición, colección Points, Du
Seud (1990), pp.304-309.

Morin, E. (2011). La vía para el futuro de la humanidad. Paidós.

Olavarría, M. E., Millán, S. y Bonfigliolli, C. (2010). “Presentación”. En Lévi-Strauss: un


siglo de reflexión, (pp. 11-15) UAM-Iztapalapa/ Juan Pablos (Biblioteca de Alteridades,
16) / Archipiélagos/ Red Internacional de Antropología.

Ramos, L. A. (2011). La mujer que quiso ser dios. Editorial EDC y Gráficos Eón.

Rosaldo, R. (1989). Culture and Truth: The Remaking of Social Analysis. Beacon Press.

Rousseau, I. (2010). “Las nuevas élites y su proyecto modernizador”. En Fondo de Cultura


Económica.
Türner, V. (1969). El proceso ritual. Estructura y antiestructura. Taurus.

Wacquant, Loïc (1999). “Urban marginality in the Coming Millenium.” Urban Studies,
Vol. 36, No. 10, 1639-1647, 1999.
Wacquant, Loïc (2007). Los condenados de la ciudad. Gueto, Periferias y Estado. Siglo
XXI Editores, 1ª. Edición.

Wacquant, Loïc (2008). Urban Outcasts: A Comparative Sociology of Advanced Mar-


ginality. Polity Press.

▪  264
Capítulo X

Diversidad cultural étnica e inclusión política:


los pueblos originarios de Guerrero, Nahuas, Ñuu Savi,
Mee´phaa y Nn´anncue Ñommdaa1

Justino Lozano Alvarado2


Federico Sandoval Hernández3

10.1 Introducción
En el presente trabajo se analiza como la democracia representativa en una
sociedad plural y diversa como la mexicana da cabida a los pueblos originarios.
Se trata de conocer cómo el régimen democrático considera la integración
de estos pueblos en el espacio legal y político, ya que han sido históricamente
marginados, discriminados, excluidos por el Estado.
Se pone énfasis en el actual Estado mexicano que se define constitucio-
nalmente como pluricultural y pluriétnico.
La pregunta es si la democracia como la conocemos ofrece los principios,
instituciones y actores necesarios para incluir la nueva, y en nuestro caso la
vieja, diversidad -los indígenas incluidos- de nuestra sociedad y de nuestra
ciudadanía.
Finalmente, la solución parece encontrase en la lucha persistente, en la
negociación, en el diálogo intercultural, en la gestión sobre las vías de acceso
al poder político en condiciones de justicia e igualdad.
Para este análisis, se tratan como marco conceptual el liberalismo demo-
crático y el multiculturalismo, que ofrecen caminos teóricos, para integrar
la diversidad cultural al estado nación y la democracia.

1
Estos nombres corresponden a los originales con los que se conocen entre sí los Pueblos
Nahuas, Mixtecos, Tlapanecos y Amuzgos.
2
Doctor Justino Lozano Alvarado Docente investigador del Centro de Investigación y Posgrado
en Estudios Socioterritoriales UAGro. Miembro del CA 181 ciudadanía, participación política
y globalización. Correo electrónico: tinoloz@hotmail.com
3
Doctor Federico Sandoval Hernández Subdirector del Centro de Investigación y Posgrado en
Estudios Socioterritoriales UAGro. Miembro del CA 181 ciudadanía, participación política y
globalización. Orcid: 0000-0003-4094-2484. Correo electrónico: fed_05@hotmail.com.

▪  265
Justino Lozano Alvarado, Federico Sandoval Hernández

El estado de Guerrero es desde esta perspectiva, una partecita del terri-


torio mesoamericano donde se visualiza el problema de integración política
de los pueblos indígenas, ya que a partir del reconocimiento de la diversidad
cultural en este nivel local, se configura un instrumento legal, con derechos
para los pueblos indígenas, que lo hacen un estado pluriétnico y pluricultural.

10.2 La democracia en las sociedades plurales4.


En este marco y para poder analizar la teoría del liberalismo democrático5
desde una perspectiva de uno de los fenómenos principales del pluralismo cul-
tural: el pluralismo nacional existente en algunas democracias (democracias
plurinacionales), y el debate teórico, sobre qué significa una democracia
liberal en sociedades en las que conviven diversas colectividades nacionales
de carácter histórico y territorial y abordar los retos del análisis que plantea
la multiculturalidad6, de las naciones, resulta necesario distinguir entre las
distintas formas de diversidad cultural que existen.

4
La democracia pluralista exige una lógica garantista e inclusiva, que postula la noción de
igualdad compleja, de soberanía compartida o consociativa, de ciudadanía diferenciada o
multilateral, que cumpla con la función identitaria sin eliminar la igualdad básica en soberanía
y derechos. Postula asimismo tomar en serio cultura y reconocimiento como bienes primarios,
como necesidades dignas de satisfacción, con consecuencias jurídicas y políticas. Y eso nos
obliga a discutir acerca de las condiciones para negociar la participación igualitaria en el
espacio público, desde la pluralidad, sin que ello destruya ni la cohesión ni la igualdad.
5
Las democracias modernas son fundamentalmente el resultado de la articulación de dos
tradiciones: la liberal (defensora de la libertad individual, el imperio de la ley y los derechos
humanos individuales) y la democrática (caracterizada por el principio de igualdad, la iden-
tidad entre gobernantes y gobernados y la soberanía popular). Norberto Bobbio defiende la
interdependencia entre el estado liberal y el estado democrático ya que se necesitan ciertas
libertades para el correcto ejercicio del poder democrático; y el poder democrático es necesario
para garantizar las libertades fundamentales. De esta forma, el principio universal “tratar
a todos como seres libres e iguales” se convierte en eje central del pensamiento liberal que
rige las democracias modernas.
6
Hay multiculturalidad y las sociedades son multiculturales si en un mismo espacio social
(para ser exactos, en una misma comunidad política) coexisten individuos y grupos que se
caracterizan a sí mismos (y son identificados por los demás) como diferentes de la mayoría en
atención a determinados rasgos culturales: lengua, religión, tradiciones y prácticas sociales, na-
cionalidad, cultura. Eso quiere decir que prácticamente todas las sociedades que conocemos son
multiculturales. Y que según el tipo de agentes de la multiculturalidad, los aspectos
visibles de ésta serán unos u otros. En algunos países se trata sobre todo de la presencia de
pueblos indígenas. En otros, de minorías nacionales o culturales de diferente tipo. En otros, la
presencia de individuos (y grupos) que proceden de flujos migratorios. Y puede que coincidan
varios factores a un tiempo.

▪  266
Diversidad cultural étnica e inclusión política: los pueblos originarios de Guerrero

10.3 Diversidad cultural


Will Kymlicka (1996), las resume en dos: las minorías nacionales y los
grupos de inmigrantes. El primer caso se refiere a la coexistencia dentro
de un mismo Estado de más de una nación –entendiendo por nación
una comunidad histórica, más o menos completa institucionalmente, que
ocupa un territorio o tierra ancestral determinada y que comparte una lengua
y cultura diferenciadas-. Tal diversidad es el resultado de la incorporación
de culturas que anteriormente poseían autogobierno y estaban concentradas
territorialmente (por ejemplo, minorías nacionales, pueblos indígenas). Esta
unión puede ser involuntaria (a causa de una invasión o conquista como
ocurrió en Canadá, Estados Unidos, América Latina, Finlandia o Australia) o
voluntaria (mediante la formación de una federación por beneficio, por
ejemplo Bélgica o Suiza). Esta forma de diversidad conforma lo que Kymlicka,
llama Estados multinacionales. En el segundo caso, la diversidad cultural
surge de la inmigración individual y familiar y constituyen los Estados poli
étnicos, de acuerdo a la terminología utilizada por el autor canadiense.
Esta caracterización no es excluyente; hoy en día la mayoría de los estados son
una combinación de ambos (Estados Unidos, Canadá, España…) la importancia
de hacer esta distinción radica en que es la mejor para que ningún grupo
quede invisibilizado; y porque las demandas de cada grupo pueden ser
diferentes y, por tanto, la respuesta también debe ser distinta. En general, las
minorías nacionales desean seguir siendo sociedades distintas respecto de la
sociedad mayoritaria de la que forman parte y exigen formas de autonomía
y autogobierno para asegurar su supervivencia como culturas diferentes. Por
su parte, los grupos étnicos (derivados de los procesos migratorios) desean
integrarse a la sociedad de acogida y que se les acepte como miembros de
pleno derecho de la misma.
Pretenden que las instituciones y las leyes de dicha sociedad sean más
receptivas a las diferencias culturales, pero no piden poderes de autogobierno.
La perspectiva cultural7 basada en el concepto de diversidad cultural cons-
tituye en nuestro análisis el hilo conductor que nos permite revisar el tema
de la inclusión política por el liberalismo democrático y el multiculturalismo.

7
También esta mirada orienta para observar los conflictos sociales para ver hasta qué punto
tienen origen étnico, como producto de la intolerancia ante la diversidad cultural. Esto supone
que los conflictos sociales -locales, regionales, nacionales y mundiales- sean observados
desde este enfoque. Lo que significa analizar en qué medida la diversidad cultural al interior
o exterior de un estado-nación permea y da lugar a tales conflictos. La cuestión consiste en
saber cómo ciertos conflictos y guerras en el mundo tienen su origen en el enfrentamiento
cultural y por el interés de dominar e imponer una cultura al otro. Aunque aclaramos que
los conflictos sociales tienes muchos orígenes no necesariamente los de tipo cultural.

▪  267
Justino Lozano Alvarado, Federico Sandoval Hernández

Otro hilo conductor que particularmente orienta nuestra revisión es


el principio de igualdad que esta en el centro del debate teórico entre las
distintas tradiciones.
La igualdad -como idéntico- es base fundamental de la tradición liberal
democrática, ha servido como eje ordenador de nuestras sociedades que en
los hechos han seguido una línea de igualdad uniformadora y asimilacionista,
igualdad con base a la cual se ha articulado la construcción de la esfera
pública, el demos y la ciudadanía.
Lo que plantean otras tradiciones es que la igualdad como diferencia
o lo que diferencia a las personas en términos de cultura importa tanto como lo
que los iguala, por lo cual, dejan entrever preguntas relacionadas con
la igualdad de las culturas en términos de ser sujetos de este principio de
igualdad, de cómo aplicar el principio de igualdad no sólo a los valores, sino
a la diversidad cultural, o también de cómo incluir la diferencia cultural en
la categoría de la igualdad.

10.4 El liberalismo democrático


Actualmente, las democracias liberales gozan de buena salud teórica e
innegable éxito práctico, sin embargo tal situación no oculta algunos límites
conceptuales e institucionales ante la conflictividad que presenta el panorama
político del siglo XXI. Se trata de una tradición práctica y constitucional
que en la actualidad no tiene rivales dentro de los sistemas políticos com-
parados. Hasta el punto que cuestiones como la protección y garantía de
derechos y libertades, las elecciones competitivas, el pluralismo político
efectivo, la concreción de los principios de constitucionalidad y legalidad, la
división y separación de poderes, la articulación de una economía de mercado
con algún grado de intervencionismo público, han llegado a convertirse en
meta-valores aceptados por la mayoría de las sociedades contemporáneas.
Lo que no quiere decir que toda esa consistencia teórica y constitucional no
posea lados obscuros, debilidades contrarias a la integración de la diversidad
social a la vida democrática, y por lo tanto debiera ser considerado como
un sistema injusto que difícilmente sin cambios puede hacer frente con su
bagaje organizativo y constitucional tradicional a los nuevos fenómenos de
las sociedades contemporáneas, como la globalización, el pluralismo cultural,
o las nuevas relaciones internacionales. Frente a dichos fenómenos,
el lenguaje, las instituciones, o incluso la interpretación habitual de los
valores liberales y democráticos fundamentales -libertad, igualdad, pluralis-
mo, dignidad- parece requerir una revisión teórica y, sobre todo, una serie

▪  268
Diversidad cultural étnica e inclusión política: los pueblos originarios de Guerrero

de reformas prácticas y constitucionales que permitan una mejora moral,


además de una mayor adaptabilidad a las condiciones políticas, culturales y
tecnológicas de este nuevo siglo.

10.4.1 Los pluralistas liberales


En La línea liberal democrática destacamos tres autores contemporáneos.
Habermas (1962, 1998, 2002, 2004), Sartori, (2001) y Lijphart, (2000) para
quienes en sus propuestas venidas del pluralismo; la diversidad cultural
encuentra cabida en estructuras de participación pública, el sistema de
partidos y la democracia consensual respectivamente, que como modelos
ofrecen la inclusión política en la vida democrática de la diversidad cultural
de las distintas conformaciones de las sociedades multiculturales.
La inclusión para estas propuestas es desde la igualdad de derechos
individuales no desde derechos diferenciales colectivos o de grupo, y según
el modelo o propuesta de cualquiera de los tres autores, la diversidad cultural
y en este caso, las minorías en cualquiera de sus expresiones especificas
es incluida no en términos de igualdad cultural sino en términos de igualdad
individual, propia de una democracia uninacional y homogénea con un solo
tipo de ciudadana, lo que sustenta las características de libertad e igualdad
que tiene como base el régimen y sistema político liberal democrático, se
reconoce la existencia de las culturas diferentes pero no se otorgan derechos
grupales o colectivos, todos los integrantes de las minorías o grupos cultu-
rales en esa medida se les trata como a todos los demás, como ciudadano,
como libres e iguales aun siendo diferentes, es así como consideran la inclusión
política de la diversidad cultural desde los principios y valores e instituciones
establecidos por el liberalismo democrático.
En Lijphart, (2000), hay instituciones que posibilitan la integración como
colectividades culturales; sin embargo en Habermas, (2002) encontramos
las estructuras de participación para el debate público, pero siempre la
participación es considerada de manera individual.
Tampoco consideran la transformación de los estados monoétnicos y
homogeneizadores en estados pluriétnicos y heterogéneos. Habermas es un
referente importanteal respecto y sugiere en la primacía del estado homage-
neizador, plantea el modelo basado en el patriotismo constitucional, el cual
consiste en la lealtad a la constitución y a la comunidad política democrática
que deben primar o superponerse sobre elementos étnicos o socioculturales
de una determinada comunidad.

▪  269
Justino Lozano Alvarado, Federico Sandoval Hernández

Sartori en este tema plantea la vía de integración solo a través de partidos


políticos, que constituye en efecto para la canalización de la participa-
ción política de la diversidad por estas instituciones políticas, es decir la
diversidad se encuentra o estaría en el sistema de partidos.
Algo importante a observar de estas perspectivas pluralistas es que tanto
en teoría como en la realidad los principios liberales se presentan como lo
naturalmente bueno para toda sociedad democrática, negando con ello la
posibilidad de darles una mayor riqueza que refleje las diferencias y plura-
lidad, o cuando menos ampliar su connotación para que posibilite reflejar la
realidad de sociedades plurales, y su inclusión democrática.

10.4.2 Los multiculturalistas


Charles Taylor (1993), Will Kimlicka (1986, 1996 2003), plantean que
las demandas de las minorías no son inherentemente opuestas a los princi-
pios liberales y sugieren el reconocimiento de las diferentes culturas, derechos
colectivos y derechos específicos de representación.
Para Taylor el reconocimiento del valor de las culturas requiere de la fusión
de horizontes normativos que permita ponerlas en igualdad de condiciones,
claro no sin antes considerar una idea de auto reflexión que supere nuestros
propios códigos, teniendo presente a los otros o diferentes, para reflexionar
también sobre los principios de libertad e igualdad del liberalismo democrático
que están afincados en el individuo y no en connotaciones colectivas que
permitan igualdad de las otras culturas sometidas a condiciones de opresión
y desigualdad.
Es relevante destacar que su propuesta de fusión de horizontes norma-
tivos para el reconocimiento de la diversidad cultural, en tanto que supone
un principio de entendimiento de nuestra realidad como naciones hetero-
géneas, desde la perspectiva o mirada intercultural, adquiere importancia
en el sentido de pensar nuestro propio autoconocimiento como cultura predo-
minante, pero también el conocimiento del otro u otras culturas, agregaríamos
subalternas. Su aporte de gran trascendencia en la construcción de un modelo
o medio para el diálogo y el entendimiento entre las culturas diferentes, que
parte del reconocimiento hasta llegar a la inclusión de la diversidad cultural.
De Will Kimlicka (1986), su teoría de los derechos colectivos, que en
su papel de propuestas de reconocimiento de las culturas diferentes y sus
derechos colectivos en el caso de las minorías, y pueblos indígenas ha sido de
gran importancia sobre todo lo que tiene que ver con las protecciones ex-
ternas a minorías y derechos de representación, que han encontrado no sólo

▪  270
Diversidad cultural étnica e inclusión política: los pueblos originarios de Guerrero

aceptación entre distintos liberales sino su acogida práctica por los sistemas
de democracia liberal -Quebec, Bélgica, España-, pero sobre todo en los
pactos y tratados internacionales suscritos por muchos países europeos y
latinoamericanos y dentro de estos México incluido.

10.5 Marco legal


En el nuevo Estado surgido de la revolución mexicana que logra consolidarse,
es muy importante señalar que el texto que se encuentra en la Constitución
Política de 1917 ignora a los indígenas. Cuestión que perdurará hasta que
se reforma la constitución política en 1992-2001 donde se modifican el
artículo 2º; y 4º respectivamente, en los cuales en México se otorgan algunos
derechos de autonomía y se reconoce como pluriétnico, México muy lenta-
mente ha producido cambios en esa dirección, en 1992 se declara como una
nación pluriétnica y se reconocen en el 2001 una serie de derechos para los
pueblos indígenas. Sin embargo en estas dos reformas constitucionales en
sus artículos segundo y cuarto respectivamente, no quedan reflejadas las
demandas centrales de las organizaciones y movimientos indígenas que ven
sus reclamos de autonomía y derechos colectivos relegados a modificaciones
por hacer en las legislaturas locales.
Un aspecto central en los cambios introducidos en esas reformas cons-
titucionales, es que los indígenas de México permanecen como objetos, no
como sujetos de derecho, quedan bajo la protección del estado, por lo que
no hubo cambios sustanciales que permitieran otorgarles derechos colectivos;
como pueblos, y en consecuencia, reconocimiento como los otros, como
una ciudadanía a la que se le extiende personalidad jurídica en el espacio
constitucional, con la facultad de decidir, exigir e intervenir en la vida pública.
Si bien actualmente lo que hay de reconocimiento constitucional de los
pueblos originarios de México, incorpora parcialmente derechos, por lo que se
pudiera hablar de un umbral de cambio después de más de 500 años
de negación e invisibilidad legal de los pueblos, falta aún el reconocimiento de
los pueblos originarios como sujetos de derecho. En este terreno pese a los
convenios y pactos internacionales subscritos por gobiernos del país, que
agregan reconocimiento en términos de derechos de los pueblos originarios,
se dista mucho de una puesta al día de una ley en materia de derechos y
cultura indígena en México, que incorpore derechos colectivos reconocidos
internacionalmente que permitieran avances en la solución de las demandas8

8
Acuerdos del gobierno federal y el EZLN. América indígena, vols. LVIII, Núm. 3-4,
julio-diciembre

▪  271
Justino Lozano Alvarado, Federico Sandoval Hernández

como las legítimamente planteadas por identidades étnicas organizadas y


movilizadas, como las del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

10.5.1 Marco democrático


El aspecto que se destaca en referencia a la inclusión política en nuestro
país, tiene más que ver cómo la democracia, a través de sus instituciones,
mecanismos y procedimientos, puede hacer posible, no solo teórica sino
prácticamente, el reconocimiento de su diversidad cultural y la pluralidad de
su sociedad, sobre la base de la creación de condiciones para la tolerancia, la
igualdad y la justicia hacia el “otro”, y en particular los grupos étnicos que
forman parte de un Estado-Nación y que con legitimidad exigen derechos y
participación en la toma de decisiones que les incumben y que históricamente
les han sido negados.
En el marco de la democracia del país, existe en general un trato para
los indígenas como ciudadanía con iguales derechos políticos individuales,
en los procesos convencionales de nivel federal, estatal y municipal -excepto
municipios de Oaxaca y Cherán Michoacán-. Sólo se eligen candidatos
a puestos de representación y de gobierno a través de la competencia entre
partidos políticos y donde el sistema electoral y sus órganos sólo contemplan
y procesan las condiciones de participación ciudadana individual, no colectiva,
por usos y costumbres como nombran tradicionalmente a sus representantes
y autoridades los pueblos indígenas9.
En el espacio político, la inclusión desde la perspectiva del México plu-
riétnico es limitada y deficiente, en sentido estricto desde una perspectiva
indígena es inexistente y desde la perspectiva incluyente sustentada en el
pluralismo que sostiene el liberalismo requiere mayores elementos legales e
institucionales, mecanismos, diálogo y acuerdos entre las partes estratégicas

9
Cabe destacar que hablamos de dos sistemas electorales, es decir, dos procedimientos
democráticos diferentes, con leyes y reglas del juego para la competencia política partidaria
uno, con reglas basadas en usos y costumbres otro, es decir, en este último los miembros
de la comunidad en asamblea y a través de votación directa u otra forma de elección pre-
viamente consensuada, deciden quien los gobierna y representa-, de democracia indirecta
el primero y de democracia directa el segundo, y de dimensiones nacionales y comunitarias
respectivamente. .Desde esta consideración, especial atención merece el tipo de ciudadanía que
corresponde a los pueblos indígenas porque implica repensar en la perspectiva de la inclusión
política democrática el modelo tradicional de participación política indígena que se expresa
como mucha participación –hacia dentro- en sus comunidades y baja participación –hacia
fuera- en procesos convencionales. Debido a que plantea un doble problema, el primero tiene
que ver con las condiciones de igualdad en elecciones convencionales y el segundo con la
demanda de elecciones por sus usos y costumbres en distritos y municipios donde alcanzan
índices significativos o son población mayoritaria.

▪  272
Diversidad cultural étnica e inclusión política: los pueblos originarios de Guerrero

que conforman el sistema político. Pero sobre todo cambios a los niveles
más sustanciales, como la transformación de un estado-nación mono-étnico
a otro estado-nacional más abierto a la pluralidad de su nación y a la apertura
propia de su composición estructural, para incluir en su interior la represen-
tatividad de la diversidad social y entre esas a los pueblos indios; un Estado
efectivamente pluriétnico, democrático, no un estado y una sola nación,
concebidos sobre cimientos autoritarios, estáticos, cerrados y monoculturales;
un solo Estado democrático y plural, con una unidad nacional compuesta de
las muchas identidades nacionales, e incluyente de la representación política
de su diversidad social que lo compone.

10.5.2 Guerrero
El Estado de Guerrero tiene un total de 3.388.769 habitantes, 1.743.207
mujeres y 1.645.561 hombres. Cuenta con cuatro pueblos originarios que
en términos poblacionales asciende a un total de 456.774 hablantes de
lengua indígena y representa en términos porcentuales el 15 % del total
de la población de la entidad. (Inegi, 2005).
La población indígena del estado de Guerrero representa el 5 % de la
población indígena a nivel nacional y ocupa el 7º lugar entre los estados con
mayor población indígena del país. (Inegi, 2005)
El pueblo Nahua cuenta con un total de 179.622 hablantes de esta lengua,
que significa el 40 % del total de la población indígena; le siguen los o Mix-
tecos que son un total de 139.387, con un porcentaje del 30 % los Me’phaa
o Tlapanecos con 119.201 integrantes, que equivale al 25 %, y Los ÑomDaa
o Amuzgos con un total de 45.799 y representa el 5 % de los indígenas de
Guerrero.
Se localizan principalmente en tres regiones: Centro, Costa Chica y Mon-
taña, el 20 % y 23 %de los indígenas residen en las dos primeras regiones, en
tanto que en la última región esta proporción alcanza el 46 %. (Inegi 2005).
En la región de la Montaña vive el 76 % del grupo Tlapaneco, el 59 %
el mixteco y el 30 % de los Nahuas, en tanto que en la región Costa chica
reside el 96 % de los Amuzgos y el 35 % de los Mixtecos, por otra parte, la
mayoría del grupo nahua, el 48 %, vive en la región centro y el 15 % en
la región Norte (Inegi 2005).
Los Nahuas se distribuyen en las subregiones de la montaña, la Sierra Cen-
tral y la Cuenca Superior del rio Balsas; en la Sierra norte y la Tierra Caliente,
habitan en 45 Municipios, y se asientan fundamentalmente en el área rural.

▪  273
Justino Lozano Alvarado, Federico Sandoval Hernández

Destacan por la densidad de población nahua los municipios de Copanatoyac,


Cualac, Martir de Cuilapan, Olinalá, Copalillo, Chilapa de Álvarez, Tepecoa-
cuilco, Tlapa de Comonfort, Zitlala y Atlixtac, la mayoría en la Región de la
Montaña (Inegi, 2005).
Los mixtecos. Los actuales habitantes de Mixtecapan (país de los mixtecos)
o Mixtlan (lugar de nubes) según los nahuas, se denominan ÑuuSavi que
significa en castellano (“Pueblo de la Lluvia”). Los españoles desde el siglo
XVI llaman Mixtecapan a la región la mixteca.
La zona ocupada por los mixtecos cubre un área aproximada de 40 mil
km y abarca parte del estado de Puebla y Guerrero, y en mayor proporción
el estado de Oaxaca. (Inegi, 2005).
De la población mayor de 5 años que habla mixteco 19,7 % son mono-
lingües y el 7 718 % bilingües, en tanto que el resto no esta especificado.
(Inegi, 2005).
Los tlapanecos; se llaman así mismos Me’Phaa, que deriva de la lengua
tlapaneca Mbo A phaa, “el que es habitante de Tlapa”. Ellos se reivindican
como Me’Phaa no como Tlapanecos porque esta denominación la conside-
ran peyorativa (“el que esta pintado de la cara”), lo que significa para los
Me’Phaa tener la cara sucia.
La región Me “Phaa se localiza entre la vertiente de la Sierra Madre del
Sur y la Costa de Guerrero. La población Me ‘Phaa se ubica en su mayoría
en los distritos de Morelos y Montaña principalmente en los municipios de
Acatepec, Atlixtac, Malinaltepec, Tlacoapa, San Luis Acatlán y Zapotitlán
tablas y, en menor concentración en Atlamajalcingo del Monte, Metlatonoc,
Tlapa, Quechultenango, Ayutla, Azoyu y Acapulco.
Los amuzgos habitan en los estados de Oaxaca y Guerrero y se denominan
con el mismo nombre de su lengua el amuzgo. El territorio amuzgo se encuentra
en los estados de Guerrero y Oaxaca. En el estado de Guerrero se sitúan en la
región sureste en los pueblos de Xoxhistlahuaca, Tlacoachistlahuaca,
Cosuyoapan, Huehuetono, El Pájaro, Las Minas, Cerro Bronco, Guadalupe
Victoria, Guajintepec y Pueblo Nuevo.
Aunque en todos los municipios del estado esta presente la población
indígena, 80 % de esta se concentra en 22 municipios (de los 81 munici-
pios estatales): Tlapa de Comonfort, Chilapa de Álvarez, Acatepec, San
Luis Acatlán, Malinaltepec, Xochistlahuaca, Ayutla de los libres, Ometepec,
Acapulco de Juárez, Atlixtac, Copanatoyac, Metlatonoc, Tlacoachistlahuaca,
Cochoapa el Grande, Alcozauca de Guerrero, José Joaquín de Herrera, Zitlala,

▪  274
Diversidad cultural étnica e inclusión política: los pueblos originarios de Guerrero

Xalpatláhuac, Copalillo, Olinalá, Chilpancingo de los Bravo, Tixtla de Guerrero


(Inegi, 2005).
En los diez primeros municipios señalados se concentra el 50 %; en el
primero reside el 9 %, en el segundo 7 % y en el tercero 52 %, mientras
que en el resto de estos municipios cuentan con menos del 5 % de población
indígena estatal. (Inegi, 2005).
La región de la montaña cuenta con el mayor número de municipios del
estado de Guerrero: en 17 de los 81 municipios de Guerrero más del 70 %
de su población es indígena y en ellos vive 54 % de los indígenas estatales.
En la entidad hay 23 municipios indígenas donde reside casi el 70 % de
la población indígena: 12 donde 90 % o más de sus habitantes son indí-
genas (Cochoapa el Grande, Atlamajalcingo del Monte, José Joaquín de
herrera, Copanatoyac, Acatepec, Metlatonoc, Tlacoapa, Xalpatlahuac, Mali-
naltepec, Xochistlahuaca, Zapotitlán Tablas, Alcozauca de Guerrero,) ocho
con proporciones de indígenas entre el 51 % y el 86 % (Tlacoachistlahuaca,
Iliatenco, Copalillo, Atlixtac, Tlapa de Comonfort, Zitlala, San Luis Acatlán
y Martir de Cuilapan) y tres menores al 50%pero mayores del 40 % (Olinalá,
Cualac e Igualapa). (Inegi, 2005).
Mas de las tres cuartas partes (76,3 %) de los hablantes de lengua indí-
gena son bilingües y el monolingüismo se concentra entre los preescolares y
las mujeres, lo que en el primer caso, es indicativo de que la lengua indígena es
el idioma que se transmite y usa en los hogares y que el español es una
segunda lengua que se adquiere principalmente en la escuela.

10.5.3 La integración al espacio legal


Este subcapítulo contiene el marco legal local en el que se encuentra el
estado del reconocimiento de los pueblos indígenas de la entidad, para lo cual
se revisan la Constitución Política del Estado de Guerrero, la Ley 701 que se
refiere al reconocimiento, derechos y cultura de los pueblos y comunidades
indígenas, se consideran también las propuestas sobre el capítulo indígena
que surgen de la asamblea de consulta en la que participan autoridades co-
munitarias tradicionales, organizaciones indígenas, indígenas y académicos10.
La idea de esta parte del trabajo es destacar el nivel de reconocimiento de
los pueblos como colectividades y sus derechos en el contexto de la sociedad
mestiza guerrerense. Además de valorar, desde este ángulo constitucional.

10
Asamblea de Consulta para el Capítulo Indigenaen la Constitución del Estado de Guerrero. 5
de junios de 2013, Tlapa de Comonfort.

▪  275
Justino Lozano Alvarado, Federico Sandoval Hernández

la integración de la diversidad cultural al estado democrático y sus expre-


siones locales.

10.5.4 La constitución política local


En la más reciente reforma a la constitución política11 del estado de Guerrero
se encuentra en la Sección II, referida a los Derechos de los pueblos indígenas
y afromexicanos, los artículos que tienen que ver con la inclusión normativa
de los pueblos indígenas y sus derechos, cabe destacar de entrada dos cues-
tiones que tienen singular relevancia por ser consideraciones de significados
históricos en términos del reconocimiento de la diversidad cultural local,
pues desde la reforma constitucional en el 2001 en los estados unidos
mexicanos no se habían hecho los cambios en la legislación que se habían
dejado para los congresos locales. Nos referimos a la composición plural del
estado y a los nombres de los pueblos indígenas.
Aunque cabe agregar que en la Ley Secundaria 70112, promulgada en el
año 2011, ya se contemplaba el carácter pluricultural de la entidad, con esta
reforma ahora se eleva a rango constitucional que le da una significación
más general.
El Artículo 8 se asienta, “El estado de Guerrero sustenta su identidad mul-
tietnica, plurilingüistica y pluricultural en sus pueblos originarios indígenas
particularmente los nahuas, mixtecos, Tlapanecos y Amuzgos, así como en
sus comunidades Afromexicanas” (Ley 701, 2011).
La Ley 701 es más precisa y se refiere a los pueblos efectivamente señalados
por la constitución, refiriéndose a los pueblos por sus nombres originales,
“Nahuas o Náhuatl, Ñu Savi o Mixteco, Me’Phaa o Tlapaneco, y ÑomnDaa o
Amuzgo y sus comunidades que los conforman, asentadas en diversos muni-
cipios de las regiones Centro, Norte, Montaña y Costa Chica” (Ley 701, 2011.
Artículo 5, p.12).
Con esta norma declarativa se reconoce la pluralidad ética que conforma el
estado y la sociedad, se menciona específicamente quienes son los pueblos que
constituyen la diversidad cultural, hecho que sin duda rompe con la idea de
la singularidad étnica de la entidad, la demanda de los pueblos se convierten
en norma, los cuatro pueblos indígenas son ahora visibles legalmente y por
ende, se parte del espacio legal, del instrumento legal constitucional que los

11
Periódico oficial del Estado de Guerrero , 29 abril 2014
12
Ley 701 De reconocimiento, cultura y derechos de los pueblos y comunidades indígenas del
estado de Guerrero. 25 de febrero de 2011

▪  276
Diversidad cultural étnica e inclusión política: los pueblos originarios de Guerrero

reconoce y del cual anteriormente, por más de 200 años habían sido exclui-
dos, no aparecían en la ley, habían sido ignorados, negados y no protegidos,
y promovidos
En este artículo se enuncia la pluralidad, la composición diversa de
la sociedad y esto consecuentemente implica el reconocimiento de dere-
chos colectivos.
Por lo tanto, el Artículo 9 de la Constitución Política del Estado de Guerrero,
“Esta constitución reconoce y garantiza el derecho a la libre determinación
y autonomía de los pueblos indígenas y afromexicanos, atendiendo en todo
momento a los principios consagrados en la constitución Política de los estados
unidos mexicanos y en los instrumentos internacionales en la materia e
incorporados al sistema jurídico nacional”. (Constitución Política del Estado
de Guerrero, 2015).
En la Ley 701, libre determinación y autonomía se definen en estos
términos: Libre determinación “El derecho de los pueblos y comunidades
indígenas para autogobernarse, tener su propia identidad como pueblo y
decidir sobre su vida presente o futura” (Ley 701, 2011, p.4).
Autonomía: “Se denomina a la expresión de la libre determinación de los
pueblos y comunidades indígenas, como parte integral del estado de Guerrero
en concordancia con el orden jurídico vigente, para adoptar por si mismos de-
cisiones e instituir prácticas propias relacionadas con su cosmovisión, territorio
indígena, tierra, recursos naturales, organización sociopolítica, administración
de justicia, educación, lenguaje salud, medicina y cultura” (Ley 701, 2001, p,13).
El derecho de los pueblos13 a la libre determinación y autonomía es funda-
mental, debido a que los pueblos indígenas se les otorga la calidad jurídica de
sujetos de derechos no como estaban considerados anteriormente como objetos

13
El término pueblo ha tenido diversas connotaciones de acuerdo al momento histórico. Ac-
tualmente en América Latina, el debate relacionado con los pueblos indígenas que demandan
su reconocimiento como sujetos de derecho público, apunta inicialmente hacia un conflicto
de la misma definición de pueblo. En el ámbito de la Organización de las naciones unidas,
el relator Hector Gross Spiell, define así este concepto: “es una colectividad humana dotada
de dos elementos principales: el primero señala que es un conjunto de seres que tienen en
común ciertas características culturales, y el segundo se presenta como la conciencia étnica,
es decir, de su especificidad, de su identidad. Gross Espiell, Le droit al´autodetermination:
aplication des Nations Unies, New York, Nation Unies, 1979. p. 9. Los pueblos en países
independientes, considerados indígenas por el hecho descender, de poblaciones que habitaban
en el país, o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o
de la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera
que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas
culturales y políticas, o parte de ellas”. Diario Oficial de la federación del 3 de agosto de 1990.

▪  277
Justino Lozano Alvarado, Federico Sandoval Hernández

de derecho, lo que significaba que eran pueblos protegidos por el estado que
decidía discrecionalmente lo conveniente para ellos; ahora son ellos, a partir de
la autoderminación y autonomía quienes como pueblos deciden por si mismos
libre y colectivamente su destino, en un marco, claro esta, de constitucionalidad
y legalidad de sus decisiones. La Constitución Política de los Estados unidos
Mexicanos señala ”…este se ejercerá en un marco constitucional de autonomía
que asegure la unidad nacional” (Artículo 2º. Inciso A, fracción I).
Entonces tenemos que la libre determinación significa o mejor dicho se
concibe; en este nuevo contexto de reconocimiento jurídico, como un principio
general que debe permitir definir libremente a los pueblos su condición política,
sin que sea preciso que ellos aspiren a convertirse en un estado independiente,
ello no es necesario. Pues según la Suprema Corte de Justicia de la Nación “el re-
conocimiento de la libre determinación no implica su independencia política, ni
su soberanía, sino sólo la posibilidad de elegir libremente su situación dentro del
Estado Mexicano, que no conduce a su disolución, sino al reconocimiento
del derecho fundamental de los pueblos que lo componen para determinar su
suerte, siempre y cuando se preserve la unidad nacional (Suprema Corte de
Justicia de la Nación. 2010. Gaceta, Tomo XXXI, febrero, p 14).
La autodeterminación es una forma de ejercer colectivamente el derecho
a la libertad, que debe estar encuadrada jurídicamente, y que las condiciones
para el ejercicio de este derecho deben ser consensuadas no impuestas. Dicho
derecho debe ejercerse en una atmosfera de igualdad, independientemente del
número de habitantes de cada pueblo y del tamaño de sus territorios.
Estas condiciones se encaminan hacia la autonomía que es una forma de
ejercicio del derecho a la libre determinación. Se trata de un régimen jurídico
político; que conlleva a la creación de una colectividad política en el seno de
la sociedad nacional, en este caso local. Esto implica un régimen especial
que comprende fundamentalmente un gobierno propio (autogobiernio). Las
comunidades que gozan de este régimen escogen a sus autoridades entre
sus propios miembros. La autonomía se refiere entonces al derecho a admi-
nistrarse y regirse por sí mismos.
Siguiendo con nuestro análisis de la constitución local sobre los derechos
de los pueblos originarios de Guerrero, es indispensable destacar lo referente
a la identidad pues va de la mano o es elemento indispensable para la autode-
terminación, pues esta no existiría sin ese fundamento distintivo de las demás
culturas y por lo cual, las etnias han reclamado sus derechos como pueblos.
Artículo 10. “La conciencia de la identidad indígena o afromexicana será
criterio fundamental para determinar a quienes se aplican las disposiciones
relativas a dicha pertenencia”. Reformado. (Periódico oficial , 29 abril).
▪  278
Diversidad cultural étnica e inclusión política: los pueblos originarios de Guerrero

La autoidentificación va de la mano con la autodeterminación, pues no


hay autodeterminación sin autoidentificación. La autoidentificación tiene que
ver con la identidad propia de cada pueblo, el derecho a ser diferente, pero
en términos de igualdad, dentro del marco de los derechos humanos.

10.5.5 La inclusión en el Espacio Político


En este apartado lo que se quiere ver es, por un lado cómo a partir de un
marco legal e institucional se posibilita la integración política de los pueblos
de Guerrero a la democracia y por otro, cómo desde la perspectiva indígena de
organizaciones, pueblos y comunidades plantean con su autonomía y derechos
colectivos su lucha por su reivindicación o incorporación al modelo predomí-
nate de democracia representativa de la entidad.
SI realmente es esta democracia para ellos una alternativa a sus problemas
de desarrollo social y político, o si frente a un contexto existente de exclusión
tienen proyectos alternativos y qué tipo de soluciones y salidas presentan a
su situación y problemas étnicos.
Cómo piensan y plantean integrarse, porque finalmente viven en un estado
y sociedad que se pretenden plurales y de cuya coexistencia no pueden más
que aceptar o enfrentar los obstáculos legales y políticos que impiden su
inclusión en términos de igualdad.
Al parecer el problema no son ellos sino los otros -el grupo dominante-
quien no acepta y reconoce realmente a los pueblos y sus diferencias cultu-
rales; quiere imponer no conciliar su proyecto de dominación que es no sólo
político, sino principalmente cultural de dominación.

10.5.6 Democracia: el sistema institucional


El sistema de democracia electoral de Guerrero hasta hace poco por ley tiene
la obligación de atender la nueva situación que a partir de las reformas nacio-
nales y locales (Artículo 2º constitucional y Ley 701), se hacen en materia de
elecciones para los pueblos originarios, que consiste en generar las condiciones
institucionales y operativas para que los cambios que se han introducido se
concreten. Las elecciones por usos y costumbres contempladas en dichas
leyes, con todas las limitantes y condicionantes que implican, son un asunto
que incorpora en el sistema electoral vigente otro modelo o subsistema de
elecciones -el de usos y costumbres, sin embargo esto aún iniciara en las
próximas elecciones locales, esto digamos por la parte institucional.

▪  279
Justino Lozano Alvarado, Federico Sandoval Hernández

Por el lado de los pueblos originarios, especialmente los que se encuentran


en municipios con población mayoritariamente indígena no se han planteado
hacer uso del derecho de elegir a sus autoridades por usos y costumbres,
salvo recientemente en el municipio de Ayutla de los Libres que tendrá
próximamente elecciones bajo este método. El Sur, (sep.2005) esto debido
a que la organización “La unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de
Guerrero”, (Upoeg) gestionó y ganó un juicio ante el Tribunal electoral federal
y la consulta en este municipio para decidir este método. Anteriormente, la
misma organización lo había intentado para el municipio de San Luis Acatlán
(El Sur, 6 de febrero 2015). Cabe hacer mención que en este municipio esta la
policía comunitaria en varias de sus comunidades, y hay una casa de justicia de
la CRAC-PC en el Paraíso. Lo que pudo como zona de influencia de los pueblos
indígenas haber incidido en esa decisión.
Guerrero cuenta, como lo hemos arriba mencionado, con muchos munici-
pios indígenas donde estos son mayoría: La región de la montaña cuenta con
el mayor número de municipios del estado de Guerrero: en 17 de los 81 muni-
cipios de Guerrero, más del 70 % de su población es indígena y en ellos vive
el 54 % de los indígenas estatales. En la entidad hay 23 municipios indígenas
donde reside casi el 70 % de la población indígena: 12 con el 90 % o más de
sus habitantes son indígenas (Cochoapa el Grande, Atlamajalcingo del Monte,
José Joaquín de herrera, Copanatoyac, Acatepec, Metlatonoc, Tlacoapa,
Xalpatlahuac, Malinaltepec, Xochistlahuaca, Zapotitlán Tablas, Alcozauca
de Guerrero,) ocho con proporciones de indígenas entre el 51 % y el 86 %
(Tlacoachistlahuaca, Iliatenco, Copalillo, Atlixtac, Tlapa de Comonfort, Zitlala,
San Luis Acatlán y Martir de Cuilapan) y tres menores al 50 % pero mayores
del 40 % (Olinalá, Cualac e Igualapa).
Frente a este panorama, sin embargo, es clara la ausencia de la parti-
cipación e incidencia del actor indígena, que desde su identidad tenga un
proyecto de participación democrática en la vida política local, que contemple
la reconstrucción de sus identidad o identidades como pueblos y grupos
étnicos, en una idea de recuperar espacios no en el sentido estrictamente
territorial (tierras y recursos naturales), sino también políticos inmediatos.
Falta entonces retomar el sentido político que tiene el concepto de
identidad, en tanto permita desde ella ponerlos en una situación de reclamar
y demandar desde sus luchas políticas pluralidad y justicia. Hasta ahora
las comunidades y pueblos de Guerrero en su mayoría parecieran entidades
descriptivas, que están ahí como grupos en sí, no como grupos para sí, pero
favorablemente a estos, existen comunidades, pueblos y organizaciones indí-
genas de Guerrero que han iniciado procesos identitarios relevantes y

▪  280
Diversidad cultural étnica e inclusión política: los pueblos originarios de Guerrero

significativos, y que con su lucha y proyectos han trascendido sus pro-


pias fronteras.

10.6 La Coordinadora Regional de Autoridades


Comunitarias (CRAC-PC)
El proyecto de esta organización con amplia participación de comunidades
indígenas -mixtecos, náhuatl, tlapanecos y amuzgos- cuenta con más de
28 policías comunitarias, tres casas de Justica en toda la parte de la Costa
Chica, Montaña y varios pueblos mestizos de la región, con presencia en
comunidades de la alta montaña y región centro del Estado
Ha generado desde su fundación una participación individual y colectiva al
interior de los pueblos y comunidades muy fuerte hacia dentro que se expresa
en procesos internos -comunidad-pueblo-región- pero principalmente en
las asambleas comunitarias, máxima autoridad de toma de decisiones
importantes, en los pueblos y en esta instancia se sustenta la CRAC, (son
los pueblos quienes la integran y en ella deciden su rumbo, más bien dicho, la
CRAC es una organización de los pueblos en estricto sentido, pues son estos
a los que se debe esta organización, y en quien en última instancia reside
la decisión final). Solo así se entiende su arraigo permanencia y expansión,
de lo contrario el estado ya habría controlado14 o acabado este movimiento,
pues por más que lo ha intentado encarcelando y corrompiendo15 algunos de
sus dirigentes no han podido detener el proyecto.

14
En 2004 se da un emplazamiento del gobierno del estado para integrar a la CRAC–PC a
las instituciones oficiales del estado. Dicha propuesta se hizo a través del obispo de Tlapa,
quien planteó una integración en la que se pasaría de ser una Policía Comunitaria de
los pueblos, a ser una “Policía Preventiva Comunitaria” del estado de Guerrero. En este mismo
paquete integracionista se propuso enviar a los detenidos que se encontraban en proceso
de reeducación a los Ceresos oficiales y que la CRAC nombrara al director de esos Cereso.
También se proponían sueldos para los policías comunitarios y que la CRAC nombrara a los
agentes del Ministerio Público en territorio comunitario. Ante dicha oferta del gobierno,
nuestra Institución Comunitaria realizó una consulta a los pueblos cuyo resultado fue un
rechazo absoluto. Veinte Años de Policía comunitaria. Documento de la CRAC-PC leído en la
inauguración del 20 aniversario, San Luis Acatlán15 octubre de 2015.
15
Sobre todo a los de San Luis Acatlán, doblegándolos en los hechos y subordinándolos a
sus lineamientos. Sin consultar a las asambleas regionales, aceptan la credencialización de los
policías comunitarios a cargo del gobierno y el Ejército federal, la disminución de los calibres de
las armas que portan los policías comunitarios, la permanencia de los policías comunitarios
solo en sus comunidades limitando su traslado fuera de las mismas, impidiendo con ello la
operatividad de la seguridad en su carácter regional. A cambio, se obtiene la asignación de
un millón de pesos mensuales, la construcción de grandes edificios para casas de justicia, la
canalización de recursos para proyectos productivos, etc. Es decir, la compra de la dignidad.
Veinte Años de Policía comunitaria .Documento de la CRAC-PC leído en la inauguración del
20 aniversario, San Luis Acatlán15 octubre de 2015

▪  281
Justino Lozano Alvarado, Federico Sandoval Hernández

La CRAC-PC se presenta como un sistema de seguridad y justicia de


los pueblos indígenas, aunque también incluye pueblos mestizos. Se ha
demostrado que es muy eficaz en el cumplimiento de su tarea de brindar
seguridad, pues ha bajado los índices delictivos hasta en un 95 % en la zona
de donde opera.
Pero es algo más que un proyecto de seguridad y justicia, es un proyecto
político, que aunque se pretende integral al abordar otros temas como salud,
educación, producción, comunicación, equidad de género, entre otros; se
propone desde las identidades indígenas cambiar la situación de opresión
y justicia, luchando desde su autonomía por la defensa del territorio y los
recursos naturales.
Frente al estado, y como organización indígena en movimiento por auto-
nomía, autogobierno y su propuesta de proyecto integral no plantea algunas
líneas que indiquen como se integrarían a un sociedad diversa y plural
culturalmente; tal vez con formas autogestivas comunitarias principalmente.
Tampoco se encuentra en los documentos o en acciones concretas de
esta organización la participación en procesos electorales, es decir, su
integración política desde esta perspectiva de participación democrática en
la vida institucional y convencional, pues al parecer, ni la contemplan ni
pretenden practicarla. Por lo que la vía institucional no esta considerada en
su integración ni social ni política.
Hay un caso donde se pudiera rastrear alguna huella de su desinterés en
participar en esta democracia formal institucionalizada. En el Municipio de
San Luis Acatlán se lleva al cabo una consulta para decidir sobre el método
de elección por usos y costumbres y de principio a fin de este proceso la
CRAC esta ausente, cuando de tenerlo contemplado, por su gran influencia
en este municipio indígena de esta región baja de la montaña de Guerrero,
se habría ganado por abrumadora mayoría.
La explicación tiene que ver con dos elementos, uno es que Bruno Placido
Valerio dirigente de la Upoeg es el gestor de esta demanda y había roto con la
CRAC en el año 201316, el otro es que la concepción que permea al interior de
la CRAC es la de nada con la democracia formal, por ende no a las elecciones.

16
En Enero de 2013, sucede el levantamiento de los grupos de autodefensa, en la región de Ayutla,
Tecoanapa y municipios aledaños, encabezados por la Unión de Pueblos y Organizaciones del
Estado de Guerrero (UPOEG). A partir de esos acontecimientos se genera una gran confusión
en la población, en los medios de comunicación y en las instancias de gobierno, ya que las
autodefensas se hacen aparecer como miembros de la CRAC PC, lo cual al paso del tiempo se
ha ido esclareciendo, dejando claras las diferencias entre el sistema comunitario de la CRAC

▪  282
Diversidad cultural étnica e inclusión política: los pueblos originarios de Guerrero

10.7 Conclusiones
En la vertiente de las teorías liberales se reivindican los principios de libertad
e igualdad, desde perspectivas en efecto plurales pero en esencia concebidas
como individualmente y que consideran la inclusión política de la diversidad
cultural desde los principios, valores e instituciones establecidas por el
liberalismo democrático.
En cualquier caso, la interculturalidad y el diálogo democrático se presen-
tan como el sistema adecuado, tanto para la participación de las diferentes
culturas de una sociedad en la configuración de un sistema normativo y
de derechos compartido, como para la resolución de las controversias al
interior de un grupo, referidas a la tensión entre derechos colectivos e
individuales y en la relación de ese grupo con el resto de la sociedad.
A nivel conceptual, la categoría ciudadanía cultural, referida a las
identidades colectivas en tanto derecho a la diferencia, la identidad y el
autogobierno de pueblos indígenas; cobra cada vez más fuerza y terrenalidad
gracias al debate entre liberales y multiculturalistas, que han abierto una
visión democrática de las sociedades, más plural y de justicia.
El reconocimiento internacional de los derechos culturales, y las reformas
legislativas en cada nación, muestran la construcción de esta dimensión ciuda-
dana, a partir de los diversos movimientos sociales -entre ellos indígenas-, que
están reivindicando los derechos políticos, como derechos culturales y dere-
chos colectivos. Con lo cual se pude decir que, en buena medida la democracia
sociocultural es sobre todo un proyecto que se viene haciendo realidad,
logrando avances en el debate del concepto de ciudadanía concomitante
a los problemas derivados de las identidades y diferencias culturales, en con-
textos multiculturales. Esta tendencia plantea un horizonte de posibilidades
al concepto de ciudadanía cultural que potencia la construcción democrática
más global de la sociedad.

Referencias
Amparo directo 3/2009. Alejandro Paredes y otros. 21 de octubre 2009. Cinco votos.
Ponente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Secretaria: Ana Carolina
Cienfuegos Posada. 165288. Ia. XVI/2010. Primera Sala. Novena Época. Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo XXXI. 2010. p. 14. https://sjf2.scjn.gob.
mx/listado-resultado-tesis

y la organización de los grupos de autodefensa bajo mando de la UPOEG.Documento de la


CRAC-PC leído en la inauguración del 20 aniversario, San Luis Acatlán15 octubre de 2015.

▪  283
Justino Lozano Alvarado, Federico Sandoval Hernández

Bonfil Batalla Guillermo (1987). México profundo; una civilización negada. Fondomde
cultura Económica.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos https://www.juridicas.unam.mx/


legislacion/ordenamiento/constitucion-politica-de-los-estados-unidos-mexicanos.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Título primero, Capítulo I de las
garantías individuales, Artículo 2º. Tomado de la página InfoJus, del Instituto de
Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 31 de julio de
2009. https://www.juridicas.unam.mx/legislacion/ordenamiento/constitucion-politi-
ca-de-los-estados-unidos-mexicanos

Diario Oficial de la Federación del 3 de agosto de 1990. http://dof.gob.mx/nota_detalle.


php?codigo=4670215&fecha=03/08/1990

Estado de Guerrero, periódico oficial, 29 de abril 2019. http://periodico.hidalgo.gob.


mx/?tribe_events=periodico-oficial-alcance-0-del-29-de-abril-de-2019

Habermas J. (2004) La inclusión del otro. Paidós,

Habermas J.( 2002). Identidades nacionales y postnacionales. Tecnos.

INEGI, 2005. Censo de Población y Vivienda del Estado de Guerrero. https://www.inegi.


org.mx/programas/ccpv/2005/

Kymlicka,Will (1996) Ciudadanía Multicultural. Una teoría liberal de los derechos de


las minorías. Paidós.
Kymlicka, Will, (1986) Liberalism, Community and Culture. Oxford University Press.

Kimlicka, Will (2003). Nacionalismo, Multiculturalismo y ciudadanía. Trad., Cast., de


T. Fernández Aúz. Paid

Ley Número 701 (2011) De reconocimiento, cultura y derechos de los pueblos y comuni-
dades indígenas del estado de Guerrero. 25 de febrero de 2011. https://www.cndh.
org.mx/sites/default/files/doc/Programas/Indigenas/OtrasNormas/Estatal/Guerrero/
Ley_RDCPCIGro.pdf

Propuesta para el capítulo indígena. (2013). Asamblea de consulta para el Capítulo


indígena en la Constitución del estado de Guerrero. 5 de junio de 2013, Tlapa de
Comonfort. http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ven174043.pdf

Sartori, Giovanni. (2001). La sociedad Multiétnica. Taurus

Taylor, Charles. (1993). Multiculturalismo y la política del reconocimiento. Fondo de


Cultura Económica

_______ (2015) Veinte Años de Policía Comunitaria. San Luis Acatlán. https://www.
jornada.com.mx/2015/10/25/estados/024n1est

▪  284
Capítulo XI

La Discriminación Social en Educación


Superior de la UAGro

Víctor Charco Cruz1


Marco Polo Calderón Arellanes2

11.1 Introducción
El problema de la discriminación consiste en causar un daño moral a la
persona, con el propósito de imponer una relación de dominio. La discri-
minación es un problema complejo, y se manifiesta todos los espacios de
interacción social, como es la familia, la calle, la escuela, en el trabajo, etc.
La discriminación adopta varios rastros, y niveles de intensidad, a veces es
muy sutil e invisible, en otras, es franca y abierta. Es muy alto el costo social
de este problema. No obstante ser un problema generalizado en nuestro
país, no se le ha dado la atención necesaria; su carácter omnipresente ha
ocasionado que lo observamos como algo normal; la discriminación es una
construcción cultural, que adquiere carácter formal al traducirse en leyes,
donde se concretiza el carácter de dominio de las relaciones sociales. Los
conquistadores utilizaron una serie de conceptos y significados, para imponer
esa relación de dominio, como es el concepto de indio, para denominar a
los pueblos originarios como una raza inferior, incapaces para el desarrollo

1
Doctor en Ciencias Sociales. Profesor investigador, adscripto a la Facultad de Ingeniería de
la Universidad Autónoma de Guerrero, miembro del CA: Ciudadanía Participación Política y
Globalización. Línea de Investigación: Ciudadanía, Democracia y Globalización. Trabajos de
investigación realizados: “Experiencias de la Educación Superior de Estudiantes Indígenas de
la Universidad Autónoma de Guerrero” (Memorias del Congreso Internacional de Investigación
Academia Journals Celaya 2017, ISSN 1946-5351 online, Vol. 9, No. 6, 2017, 1171-1176);
“La Formación Profesional de los Estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero”
(Memorias del Congreso Internacional de Investigación Academia Journals Celaya 2018, ISSN
1946-5351 online, Vol. 10, No. 8, 2018, pp. 900-906). Con el perfil prodep. Correo electrónico:
charcolibra10@gmail.com.
2
Doctor en Ciencias Sociales. Director del CIPES-UAGro., miembro del CA: Ciudadanía Participación
Política y Globalización. Línea de Investigación: Ciudadanía, Democracia y Globalización. Orcid:
http://orcid.org/0000-0002-7329-5925 Correo electrónico: calderon_mp777@hotmail.com

▪  285
Dr. Víctor Charco Cruz, Dr. Marco Polo Calderón Arellanes

intelectual. Llegando a calificar a la conquista como un hecho providencial,


que vino a salvarlos del paganismo, la herejía y del pecado. El conjunto de
leyes, del reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, de las
mujeres, han sido producto de su movimiento. Sin embargo, esas leyes se
han quedado en el papel, existe una contradicción entre el carácter formal
y el carácter real de la ley antidiscriminación, no ha habido la voluntad
política por parte del gobierno para su aplicación. En la actualidad, se siguen
utilizando principios y preceptos antropológicos, sociológicos, teológicos, para
justificar la explotación y dominio de los pueblos originarios y de los sectores
vulnerables de la sociedad. Finalmente, se plantean algunas propuestas de
solución al problema de la discriminación en el contexto de la Universidad
Autónoma de Guerrero (UAGro), a partir de las opiniones de los estudiantes
y profesores, y de los especialistas en el tema.

11.2 Metodología del estudio


Para conocer las opiniones de estudiantes y profesores en relación al problema
de la discriminación social, entre otros asuntos, se realizó una encuesta signi-
ficativa, a estudiantes del nivel superior, de las unidades académicas ubicadas
en la ciudad de Chilpancingo, aplicando un cuestionario de 50 reactivos;
de igual manera se realizó una encuesta significativa a profesores, con un
cuestionario de 39 preguntas. Se contrastó la información entre estudiantes y
profesores para identificar los factores que fomentan la discriminación, sus
consecuencias y las principales acciones institucionales para su prevención y
atención. Se realizó una consulta de fuentes documentales, hemerográficas
y bibliográficas sobre el tema de la discriminación en México y en América
Latina, para conocer la ley de no discriminación en su carácter formal, y su
comparación con las políticas y/o acciones reales implementas de atención a
la población en materia de bienestar y de respeto de los derechos humanos.

11.3 Marco teórico, antecedentes


El concepto de discriminación, tiene varias connotaciones, mismas
que debemos distinguirlas para comprenderlo en su justa dimensión. En
opinión de los analistas del tema, todo acto discriminatorio debe cumplir dos
condiciones: Primero: Que tenga la intención de ofender; y Segundo: Que logre
ese propósito. Es decir, si la supuesta acción discriminatoria no lleva la intensión
de ofender y si esa intención tampoco se consuma, no se puede calificar como
un acto discriminatorio. Así mismo, habrá que comprender los límites de ese
concepto, ya que pretender en pro de combatir la discriminación castigar todo
acto de burla, (que como se dijo anteriormente no tiene el propósito de causar

▪  286
La Discriminación Social en Educación Superior de la UAGro

alguna ofensa), puede transgredir otro tipo de derecho, como es el derecho


de libre expresión. Es decir, al perseguir o condenar opiniones sólo porque
contienen valoraciones negativas acerca de otras personas, podemos hacer
obligatorio en la sociedad un ideal de conducta moral o de decencia verbal
que termina por limitar el derecho a la libertad fundamental de expresar las
ideas propias (Rodríguez, 2006, pp. 22 y 23).
Es importante esta precisión sobre el concepto en cuestión, ya que
justamente un rasgo distintivo de los oprimidos mexicanos es burlarse de su
situación deplorable y adversa, en este sentido, se practican varias expresiones
y comedias divertidas. El relajo y burla constituyen formas de denuncia y
rechazo a un orden social que no es el suyo, y que significan una opresión
y explotación (Albornoz, s/a).
De igual manera, Vargas y Oriol, (2010), en su obra “El Mexicano” (Raíces
de la Mexicanidad) describen las diversas formas en que el mexicano, ha
construido diversas formas de expresar su rechazo a los valores culturales e
ideología impuesta por los colonizadores. Proceso de dominación, en todos
los aspectos de la vida social, con el cual los pueblos prehispánicos perdieron
todo, trataron de rescatar y conservar lo poco que les quedaba, su vida. Por
ello, el mexicano de ayer y de hoy, frente a un sistema adverso y de dominio,
se refugia en el “relajo”, se “burla” de su situación, vive un mundo que no
es el suyo (Vargas y Oriol, 2010, p. 160)
Rodríguez Zepeda (2011), propone varias dimensiones y connotaciones
antropológicas y sociológicas, para comprender el problema de la discrimina-
ción, mismas que están contempladas en el Artículo 4°, Ley Antidiscriminación
(versión reformada), que se expone a continuación:
Queda prohibida toda práctica discriminatoria que tenga por objeto o
efecto impedir o anular el reconocimiento o ejercicio de los derechos y la
igualdad real de oportunidades en términos del artículo 1o. constitucional
y el artículo 1, párrafo segundo, fracción III de esta Ley (Cámara de
Diputados del H. Congreso de la Unión 2018, p. 2)

Rodríguez Zepeda Jesús, denomina: “estrategia edificante contra la dis-


criminación”, cuando el estado no cumple con su responsabilidad, respetar la
no discriminación, y la sustituye por acciones filantrópicas, como son
las obras de caridad, como es el teletón en México, para ayudar a las personas
con capacidades diferentes o con problemas de salud, donaciones a cambio de
la condonación de impuestos, bloqueando con esto, el camino democrático
a la igualdad (Rodríguez, 2011, p. 25).

▪  287
Dr. Víctor Charco Cruz, Dr. Marco Polo Calderón Arellanes

Habrá que precisar, que cuando el grupo discriminado termina por aceptar
o internaliza las pautas culturales del opositor étnico o racial, las sobrevalora o
imita, en ese momento asume su desmovilización autodestructiva, desvaloriza
las propias y acepta las justificaciones externas de descalificación de su propia
etnia (Hernández, 2001, pp. 4 y 5)
Habrá que precisar, que la discriminación y la pobreza, son dos desigual-
dades que tienen distintas causas, por lo tanto, cada una debe ser tratada en
su justa circunstancia y contexto. No obstante, existe una relación muy
estrecha entre ambas, la discriminación en general acentúa y profundiza la
desventaja inherente a la desigualdad económica. Las dos forman el rostro
“bifronte” de la desigualdad social de nuestro tiempo (Rodríguez, 2011, p. 32).

11.3.1 La exclusión de los pueblos originarios, rasgo distintivo de


los países de América Latina y el Caribe
La discriminación, el racismo y la xenofobia, desde la llegada de los conquis-
tadores, representa un medio para legitimar el dominio y la explotación de los
pueblos originarios de América Latina y el Caribe, las categorías filosóficas,
preceptos teóricos y jurídicos, son constructos culturales producto de una rela-
ción social de dominación. Por otra parte, Isabel Hernández (2001), plantea la
existencia de una contradicción entre el aspecto formal y la práctica política de
la ley de igualdad, los derechos planteados en las leyes de los estados
de América Latina, sólo se reconocen en su aspecto formal, en realidad
los pueblos originarios son tratados como etnias inferiores. En el proceso
de formación de los estados republicanos de América Latina y el Caribe, no se
incluyeron a los derechos de los pueblos originarios, no obstante, las Constitu-
ciones Políticas de los estados nacionales haberse inspirado en los principios
de la Revolución Francesa. Se siguen conservando y utilizando sistemas de
opresión y exclusión de los pueblos originarios (Hernández, 2001, p. 2).

11.3.2 El concepto de género, sinónimo de control y dominio


El concepto de género fue construido bajo criterios y propósitos de dominio
y control, ha sido la base para desvalorizar los roles asignados a las mujeres, y
sobrevalorar los roles asignados a los hombres. El fundamento biológico
o sexual, ocupa un lugar de primer orden en la categorización del género. A
partir de ahí se designan los roles económicos, sociales y políticos, mismos
que se legitiman por un orden democrático, el orden jurídico e institucional.
Scott después de analizar las diferentes orientaciones del concepto de
género afirma que esta estrechamente relacionado con el concepto de mujer,

▪  288
La Discriminación Social en Educación Superior de la UAGro

que a su vez representa una situación de debilidad, es decir, una condición na-
tural (el sexo) adquiere un valor social cultural, para representar una relación
de poder o domino del hombre sobre la mujer. El concepto de género es una
construcción cultural impuesta, que se legitima por el orden democrático y se
ejerce por el orden normativo. El género es producto del poder, y el poder
se reproduce y consolida, en buena medida a partir del género. Al respecto,
Scott, J.W. (1986) afirma que:
La historia subsiguiente se escribe como si esas posiciones norma-
tivas fueran producto del consenso social más bien que del conflicto,
¿Cómo pretenden estar fundamentadas las ideas sobre lo femenino y
lo masculino? ¿La familia? ¿La reproducción? En la naturaleza de las
cosas… en la biología de los cuerpos…el género es una forma primeria
de relaciones significantes de poder… (Scott, J. W. 1986, pp. 1067-1069)

En una perspectiva de lograr la igualdad, en las sociedades modernas, se


sugiere considerar la orientación del análisis sobre el concepto de género, de
Scott, J. W. (1986), es decir, debe de analizarse en una perspectiva de cambio,
considerando sus alcances, limitaciones y condiciones: “el género debe de
redefinirse y reestructurarse, en conjunción con una igualdad política y social
que comprende no solo el sexo, sino también la clase y la raza” (Amelang y
Nash, 1990, p. 302)

11.4 La situación de la discriminación en México y sus


formas de expresión
Las mujeres han sido el sector social que indistintamente ha padecido las
consecuencias de la discriminación en los países de América Latina y el Caribe.
Así lo demuestran Organismos internacionales, el informe titulado como:
Panorama Social de América Latina (2015) de la ONU y la Cepal, expone que
durante 2010 a 2014, el problema de la pobreza afecto en mayor medida a las
mujeres, por desempeñar los trabajos menos remunerados y por lo tanto tener
los menores ingresos, así mismo, durante el mismo periodo, se incrementó
el índice de la pobreza en las mujeres en 4.7 puntos, denominando a este
fenómeno como feminidad de la pobreza, en palabras de Soberanes (2010,
p. 267) y (Cepal, 2015, p. 20).
Otra evidencia de la discriminación hacia las mujeres, la muestra la
Enadis (2017), que señala la magnitud del problema, así como las causas
que lo generan, como son: la raza, la cultura, las preferencias sexuales, la
edad, el género, la discapacidad, las formas de vestir, entre otras. A conti-
nuación se muestran algunos resultados de dicha encuesta: el 23,3 % de la
población de 18 años y más considera que en los últimos cinco años se le

▪  289
Dr. Víctor Charco Cruz, Dr. Marco Polo Calderón Arellanes

negó injustificadamente algún derecho; la discriminación la padecen hombres


y mujeres con un mínimo de diferencia: el 20,1 % afectó a las mujeres y el
20,2 % a los hombres; el estado de Guerrero este problema afectó en mayor
proporción a los hombres con el 26,8 %, frente al 23,5 % de mujeres; una
situación inversa se registró en la Ciudad de México, los varones declararon
una discriminación del 20,6 %, y las mujeres el 26,4 % (Enadis, 2017).
La discriminación se manifiesta también en actitudes y acciones ofensivas,
como insultos y burlas, haciéndose más común en las personas que padecen
alguna discapacidad. En relación a este indicador, la encuesta expone que
19,3 % de personas con discapacidad declaró que lo(a) hacen sentir o miran
de forma incómoda. Los grupos sociales más afectados son los: los transexua-
les, 71,9 %, las personas gays o lesbianas con 65,5 %, población discapacitada
con el 58,3 %, las trabajadoras domésticas con el 57,1 %, la población que
profesa una religión diferente con el 41,7 %; los indígenas con el 40,3 %. Las
trabajadoras domésticas manifestaron que en México se respeta poco o nada
sus derechos (Enadis, 2017).
En nuestro país existe un fuerte rechazo a la diversidad cultural,
religiosa, sexual, a las personas extranjeras, a las personas que padecen
alguna enfermedad contagiosa. Los prejuicios sobre la diferencia, están muy
arraigados en la población mexicana, ya que poco más del 60 % de la población
de 18 años y más está de acuerdo con que “la mayoría de las y los jóvenes
son irresponsables”; así mismos un fuerte prejuicio e intolerancia hacia la
diversidad religiosa, manifiestan que “mientras más religiones se permitan
en el país, habrá más conflictos sociales”; así mismo, existe una idea negativa
sobre las personas con alguna discapacidad, por considerarlas de poca ayuda
en el trabajo (Enadis, 2017).
José Luis Soberanes Fernández (2010) describe, las distintas formas de dis-
criminación social en nuestro país, e ilustra la gran complejidad y dimensión
de este problema. En su trabajo, el autor expone estadísticas de la homofobia.
Afirma que las causas de la discriminación racionalmente no se justifican. La
discriminación en México era un problema invisible, señala, que tuvieron que
transcurrir varias décadas e incluso la irrupción de un movimiento armado
para que México reconociera su composición multicultural y la inequidad de
la distribución del ingreso, la desigualdad de oportunidades, y el conjunto
de causas de la discriminación, Soberanes (2010), expone:
La disparidad entre géneros representa todavía un grave problema
social”. De acuerdo con el Reporte Global de Brecha de Género (2008),
elaborado por el Foro Económico Mundial, México ocupó el lugar 87

▪  290
La Discriminación Social en Educación Superior de la UAGro

de entre 130 países analizados en la muestra, posición que lo ubicó


únicamente por encima de Paraguay y Guatemala en América Latina. La
desigualdad entre hombres y mujeres abarca prácticamente la totalidad de
los ámbitos de la vida civil, por lo que aún se observan diferencias
negativas en relación con los sexos en la educación, el trabajo, la salud
la participación política y la migración. En esta última, por ejemplo, se
registró un incremento importante en el porcentaje de mujeres migran-
tes, quienes actualmente ocupan el 44,4 % de este grupo vulnerable y
los hombres, el 55,6 % restante. (pp. 266 -267)

Soberanes (2010), afirma que en México la disparidad de género sigue sien-


do un problema social muy grave, lo anterior se expresa por una gran diferen-
cia entre hombres y mujeres en materia laboral. Lo anterior es consecuencia
de que el género es la base para la asignación de las actividades labora-
les entre hombres y mujeres. Dando lugar a dos tipos de actividades laborales: las
asignadas a los hombres, denominadas: masculinizadas y las impuestas a
las mujeres definidas como: feminizadas. Lo anterior se demuestra a partir de
los datos en su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Inegi, 2008), donde
se demostró que las actividades profesiones “masculinizadas” (como son
la operación de maquinaria agropecuaria y las de protección y vigilancia) los
hombres ocupan el 99,6 % y 91,4 % respectivamente, mientras que
la participación femenina en uno y otro caso, es prácticamente inexistente;
una situación inversa se registró en las actividades y/o profesiones (femini-
zadas), (comerciantes, vendedoras, dependientas, trabajadoras domésticas,
entre otras), donde estas fueron desempeñadas principalmente por las mujeres
con el 88,9 %, y solo el 11,1 % por hombres; una actividad con formación
especializada, donde las mujeres tienen una fuerte presencia es el magisterio
(Inegi, 2008).

11.5 La discriminación en el estado de Guerrero


El marco legal contra la discriminación en el estado de Guerrero, es la, Ley
Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Lfped), elaborada y
aprobada por Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, publicada
en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2003, con el objetivo
de prevenir y eliminar todas las formas de discriminación en contra de
cualquier persona. La discriminación es un problema social del país, sin
embargo, se acentúa más en el estado de Guerrero.
A partir de la Encuesta Estatal sobre Calidad de la Ciudadanía en Guerrero en
el estado de Guerrero la discriminación ocurre con mayor intensidad, que en el
resto del país: el 82,6 % considera que la discriminación obedece a la clase

▪  291
Dr. Víctor Charco Cruz, Dr. Marco Polo Calderón Arellanes

social; y el 80,4 %, por su apariencia física; en tercer lugar, por las preferencias
sexuales, el ser indígena y el color de la piel (IEPC-Guerrero, 2019)
Varios han sido las muestras de la falta del respeto de los derechos
humanos en el estado de Guerrero, por parte de las autoridades y de la
clase empresarial, de las empresas trasnacionales principalmente. Como se
menciona a continuación:
…varios de los problemas denunciados por las organizaciones en
2016, como…el ejercicio inadecuado, por parte del Gobierno y las
empresas, de la diligencia debida en materia de derechos humanos en el
diseño y la ejecución de proyectos en gran escala (…) en los sectores de
la minería, la energía, la construcción y el turismo, que a menudo
afectan a las comunidades indígenas. La urgencia de atraer inversiones,
la insuficiencia de las salvaguardias y la falta de capacidad para hacer
cumplir la legislación vigente crean un entorno en el que los derechos
humanos se pueden vulnerar con impunidad (Sandoval, 2017, p. 2).

Las estadísticas mostradas anteriormente, dan cuenta que el problema


de la discriminación se acentúa con mayor fuerza en el Estado de Guerrero,
no obstante, la existencia de instrumentos y acciones para su prevención.
De igual manera, la violación a los derechos de los pueblos comunitarios ha
sido una constante en la entidad.

11.6 La discriminación en las Instituciones de Educación


Superior
Estudios realizados sobre la discriminación en las Instituciones de Educación
Superior, como los del Observatorio Nacional para la Igualdad de Género
en las Instituciones de Educación Superior (Onigies), muestran la falta
de políticas educativas con equidad de género. Con respecto a una educación
con perspectiva de género las IES obtuvieron un promedio general de 1,5 en
una escala del 0 al 5, lo que supone un bajo avance en la equidad de género. Se
requiere impulsar medidas para que todas las IES avancen integral y simul-
táneamente hacia la igualdad de género. Por ello, el Observatorio plantea la
urgencia de tomar medidas y construir sinergias para solucionar los proble-
mas. Es importante destacar que ninguna IES reportó avances nulos, gracias
a que las universidades, colegios, centros, institutos y tecnológicos de México
han iniciado ya un proceso de institucionalización y transversalización de la
perspectiva de género; el reto, de ahora en adelante es sostener y fortalecer
dichos avances. Este primer informe es un aliciente para acelerar el proceso
y motivar acciones que no estaban anteriormente contempladas o que, hasta
ahora, fueron aplazadas.

▪  292
La Discriminación Social en Educación Superior de la UAGro

El Observatorio es coordinado por el Centro de Investigaciones y Estudios


de Género de la UNAM, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,
el Instituto Nacional de las Mujeres, la Asociación Nacional de Universidades e
Instituciones de Educación Superior y la Comisión Nacional para Prevenir y
Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Asimismo, la oficina de ONU-Mu-
jeres México fungió como entidad asesora. La información fue recolectada,
organizada y sistematizada en ocho ejes temáticos: Legislación, Igualdad,
Corresponsabilidad, Estadísticas, Lenguaje, Sensibilización, Estudios de
Género y No violencia (Onigies, 2018).

11.7 Acciones por el reconocimiento de los derechos


humanos y contra la discriminación
Se han promulgado leyes, a nivel nacional e internacional, así mismo se han
creado organismos de nacionales e internacionales de defensa de los derechos
humanos de los derechos humanos. Disposiciones legales específicas para
prevenir o evitar la violación de los derechos humanos, o bien disposiciones
legales que promueven la inclusión y equidad de género. Las Instituciones de
Educación Superior del país han creado aspectos normativos en este sentido;
por otra parte, se han creado organizaciones civiles de prevención y combate
a la exclusión y discriminación. Es necesario destacar la falta de efectividad de
las leyes y decretos de prevención de la discriminación. Ya se ha comentado
la contradicción existente en México entre el carácter formal de la ley anti-
discriminación y las políticas y acciones del estado mexicano; se espera que
la situación cambie con el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador,
pues ha creado expectativas muy amplias en las clases tradicionalmente
excluidas del bienestar social y económico.

11.7.1 Legislación mexicana sobre la igualdad y la no


discriminación
Estefanía Vela Barba (2019) realiza un análisis cronológico de la legislación
mexicana en materia de derechos humanos, destacando los relacionados con
los derechos políticos y civiles de las mujeres y de los pueblos originarios.
Estos derechos son extensivos a los inmigrantes, por el solo hecho de vivir
en el territorio nacional, a su vez, puede decirse, que la legislación sobre
la igualdad y la no discriminación social, ha sido una respuesta a la demanda de
hombres y mujeres, que por siglos han exigido el reconocimiento de sus
derechos, como es el caso de los pueblos originarios y de las mujeres.

▪  293
Dr. Víctor Charco Cruz, Dr. Marco Polo Calderón Arellanes

El primer antecedente sobre los derechos humanos, en México es la


“Carta de Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos
la primera de 1945 y la segunda de 1948”.
En México los derechos humanos se encuentran contenidos desde la
Constitución de 1917, a partir de ahí se han venido creando una serie de leyes
y convenios de manera progresiva en relación al reconocimiento, respeto y
defensa de dichos derechos (Vela Barba, 2019).
A continuación, se describen algunas de las leyes sobre el reconocimiento
de los derechos humanos de hombres y mujeres, destacando la ley de no
discriminación.

11.7.2 La eliminación de todas las formas de Discriminación


Contra la Mujer
La Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación
Contra la Mujer (Cedaw por sus siglas en inglés), tratado internacional publi-
cado en el Diario Oficial de la Federación en 1981, elimina todas las barreras
jurídicas sobre el reconocimiento de los derechos civiles de las mujeres. Uno de
los puntos más originales de la Cedaw estriba en que reconoce no solo el papel
que desempeñan las barreras jurídicas formales en la discriminación en contra
de las mujeres, sino también “la cultura y la tradición”. Esta convención es
un instrumento, para hacer frente a las diversas fuerzas que han creado y
mantenido la discriminación basada en el sexo (Vela, 2012).

11.7.3 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,


suscrito por México
En 1981, además de la Cedaw, se publicaron en el Diario Oficial de la Fede-
ración tres tratados internacionales fundamentales: el Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos (Pidcp), el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales (Pidesc) y la Convención Americana de
Derechos Humanos (CADH). Los Pactos Internacionales son los documentos
más relevantes del sistema de protección de derechos de las Naciones Unidas;
la CADH lo es para el sistema de protección de derechos del sistema intera-
mericano. Es en donde se contienen de manera puntual todos los derechos
que los Estados se comprometen a garantizar. Los tres instrumentos, cada
uno con una diferente articulación y grado de especificidad, incluyen el
principio de igualdad.
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(Pidesc), firmado por México y publicado en 1981, es una expresión del

▪  294
La Discriminación Social en Educación Superior de la UAGro

compromiso con la Organización de Naciones Unidas, cuyo documento fue


aprobado por dicho organismo, desde el 16 de diciembre de 1966, y entró en
vigor el 23 de marzo de 1976. A la letra dice:
Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto, se compromete
a respetar y a garantizar a todos los individuos que se encuentren en
su territorio y estén sujetos a su jurisdicción los derechos reconocidos
en el presente Pacto, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma,
religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición
económica, nacimiento o cualquier otra condición social (ONU, 1966, p. 1).

11.7.4 El derecho constitucional a la no discriminación y la


igualdad como diferencia
El artículo 1°, (intacto desde 1917), se cambió para incluir, finalmente, el
derecho a la no discriminación, en los siguientes términos:
Artículo 4.- Queda prohibida toda práctica discriminatoria que tenga
por objeto o efecto impedir o anular el reconocimiento o ejercicio de los
derechos y la igualdad real de oportunidades en términos del artículo
1o. constitucional y el artículo 1, párrafo segundo, fracción III de esta
Ley (Cámara de Diputados de la H. Congreso de la Unión, 21 de junio,
2018, p. 2).

El cambio de la Ley en el 2001, giró en torno a dos ejes: la autonomía


y la no discriminación. En relación a lo primero, se proclamó “el derecho
de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y, en
consecuencia, a la autonomía para, decidir sus formas internas de convi-
vencia y organización social, económica, política y cultural”; en relación
a la no discriminación, se estableció una serie de medidas “para promover
la igualdad de oportunidades de los indígenas y eliminar cualquier práctica
discriminatoria”, en asuntos económicos, vivienda, salud, educación, entre
otros. Son dos las razones por las cuales esta reforma es fundamental:
Se reconoce a la igualdad no como similitud, sino como diferencia; y la
autonomía, sin la cual l igualdad se convierte en asimilación, y con esto se
pierde su identidad cultural, con esta reforma los principales beneficiados
fueron los pueblos originarios (Vela, 2012, p. 74).

11.7.5 La ley de igualdad y la no discriminación


Con esta ley el Estado Mexicano se compromete a reconocer y proteger los
derechos humanos de los mexicanos, reconocidos por la Constitución y por
los tratados internacionales de los cuales México forma parte, garantizar

▪  295
Dr. Víctor Charco Cruz, Dr. Marco Polo Calderón Arellanes

la protección, de acuerdo a lo establecido en la legislación mexicana. (Vela,


2019, p. 77).
En opinión de Vela Barba, (2019), esta ley representa un cambio cualitati-
vo, con relación a su carácter anterior, al plantear de reconocer y no de otorgar
los derechos humanos, con ello se rescata el aspecto esencial, inviolable y lo
incontrovertible desde el punto de vista moral, de dichos derechos, y por
lo tanto es una obligación del estado, reconocerlos y protegerlos (Vela, 2019,
pp. 77 y 78).

11.7.6 Creación del Consejo Nacional para Prevenir


la Discriminación (Conapred)
Este organismo es un órgano de Estado creado por la Ley Federal para
Prevenir y Eliminar la Discriminación (Lfped) aprobada el 29 de abril de
2003 y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 11 de junio,
del mismo año. Este consejo, tiene como propósito promover políticas y
medidas tendientes a contribuir al desarrollo cultural y social; avanzar en la
inclusión social y garantizar el derecho a la igualdad, que es el primero de los
derechos fundamentales en la Constitución Federal. El Conapred también se
encarga de recibir y resolver las quejas por presuntos actos discriminatorios
cometidos por particulares o por autoridades federales en el ejercicio de
sus funciones. Asimismo, el Conapred desarrolla acciones para proteger a
todos los ciudadanos y las ciudadanas de toda distinción o exclusión basada
en el origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social
o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones,
preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, que impida o anule el
reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportuni-
dades de las personas (Artículo 4º Lfped).
De acuerdo al Artículo 16 de la Lfped del Conapred de 2003, la entidad
cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propio, y esta sectorizada a la
Secretaría de Gobernación. Además, goza de autonomía técnica y de gestión,
adopta sus decisiones con plena independencia, y no está subordinado a
ninguna autoridad para sus resoluciones en los procedimientos de quejas
(Conapred, 2003).

11.8 La Discriminación en la Universidad Autónoma de


Guerrero. (UAGro)
Según las estadísticas, la población indígena en México representa el 15 %
de la población nacional y en el estado de Guerrero representa el 15,2 %, y

▪  296
La Discriminación Social en Educación Superior de la UAGro

es la más marginada del país. La movilización de los pueblos originarios ha


sido constante, por la defensa de su territorio, de sus recursos naturales y de
su forma de gobierno. En un estudio de 2014, el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (Pnud) de la ONU y el Coneval señalan que los
municipios más pobres del país se encuentran en el estado de Guerrero, estos
son: Cochoapa el Grande y Metlatónoc (Matías, 2015).
La marginación ha sido producto de la falta de financiamiento o inversión
en las comunidades originarias, por no ser prioritarias, desde la lógica del
modelo económico neoliberal. Las inversiones para el desarrollo del estado
de Guerrero por parte del gobierno mexicano se han hecho con criterios de
eficiencia o rentabilidad económica, por esta razón los recursos para el
desarrollo de las comunidades indígenas del estado de Guerrero han sido
insignificantes, los proyectos significativos de la entidad se implementan en
las actividades que son atractivas para la inversión privada nacional y
extranjera, que se desarrolla en Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo y la ciudad
de Taxco. Los proyectos para el desarrollo de los pueblos originarios solo
se apoyan en un 10 %, como se expresa a continuación: Integrantes del
Foro Permanente de Organizaciones Sociales de Guerrero, denunciaron en
conferencia de prensa que: “la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas (CDI) sólo aprobó seis proyectos productivos, de 32 que
presentaron. Asimismo, denunciaron que las obras de la (CDI) en municipios
de la región de la Montaña han presentado constantes irregularidades en su
ejecución y en los materiales de construcción que utilizan” (El Sur, martes
26 de junio de 2018).
El estado de Guerrero está constituido por ocho regiones económicas,
con marcadas diferencias entre sí en cuanto a su desarrollo, la región de
mayor marginación y pobreza es la región de la montaña, donde se localizan
la mayor parte de los pueblos originarios, con particularidades en la situa-
ción económica de cada región del estado de Guerrero. Los problemas eco-
nómicos, sociales, familiares, que viven los estudiantes en sus comunidades,
se manifiestan al interior de la universidad, e influyen en su formación
profesional. Las mujeres son las más afectadas por la discriminación.
La creación de la Universidad Autónoma de Guerrero fue producto de un
movimiento popular y universitario principalmente de estudiantes en 1960,
en contra de un gobierno despótico y autoritario, el movimiento fue subiendo
de intensidad, culminado con el asesinato de varios ciudadanos de la ciudad de
Chilpancingo, la caída de gobierno estatal y posteriormente con decreto
de la autonomía universitaria (Miranda, R.A. 2013).

▪  297
Dr. Víctor Charco Cruz, Dr. Marco Polo Calderón Arellanes

Fue muy alto el costo social, la creación de la Universidad Autónoma de


Guerrero, en su carácter de autónoma. La represión, hostigamiento, desapa-
rición y asesinatos de estudiantes, profesores y luchadores sociales, por parte
del gobierno y las clases conservadores, fue la constante en los primeros
años de su creación.
El 14 de enero de 1961 se decretó la desaparición de poderes,
nombrándose al Lic. Arturo Martínez Adame, quien se comprometió a
resolver las demandas de los universitarios, el nuevo gobierno integró
una comisión de universitarios para elaborar el proyecto de Ley Orgánica
de la Universidad. Una vez aprobada estuvo vigente por más de tres
décadas (Miranda, R.A. 2013, p. 35).

Es justo mencionar a importantes líderes universitarios que estuvieron al


frente de la institución en sus momentos críticos y decisivos en su creación
y consolidación, como fueron el C. Dr. Jaime Castrejón Diez y C. Dr. Rosalío
Wences Reza . El Dr. Jaime Castrejón Diez, le imprimió un sello académico,
y democrático, era un académico y líder progresista, partidario de la libertad
de pensamiento, del desarrollo profesional con un sentido ético y de respon-
sabilidad social, en su periodo se crearon varias escuelas de nivel superior,
al igual que preparatorias, en lugares apartados del estado. En opinión de
“Miranda Ramírez, (2013) La Universidad de Puertas Abiertas, se inicia con
el rectorado del Dr. Jaime Castrejón Diez. (1970-1972)”, (pp. 43-49)
Posteriormente el Dr. Rosalío Wences Reza, apoyado por la Federación
Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG), consolida el proyecto de
universidad-pueblo, se continúa con el proceso de democratización, se man-
tiene la política de puertas abiertas a la educación, y se continúa apoyando
a estudiantes de escasos recursos económicos; así mismo se desarrollan
una serie de servicios sociales a las comunidades, en atención médica, asesoría
jurídica y alfabetización, entre otros. La política de vinculación y solidaridad
con las causas justas del pueblo de Guerrero, dio origen a que a la institución
se le cancelara el subsidio por parte del gobierno federal, en el año de 1984. A
partir de ese momento, la UAGro se fue alienando gradualmente a las políticas
educativas del gobierno federal. Producto de esa disciplina, y armonización
con las políticas educativas, en la actualidad se encuentra entre las mejores
universidades públicas del país.
Es pertinente señalar que la institución universitaria adopta como lema
“Educación de Calidad con Inclusión Social”, que se expresa en la inclusión
de estudiantes de diferentes sectores sociales y culturales, de las distintas
regiones del estado, principalmente de las regiones marginadas como
la región de la montaña y de la sierra; los hijos de los migrantes, estudiantes

▪  298
La Discriminación Social en Educación Superior de la UAGro

con capacidades diferentes. El bajo presupuesto destinado a la institución


universitaria, la imposibilita atender la demanda de educación media superior,
superior y de posgrado en su totalidad. La UAGro tiene el financiamiento más
bajo por estudiante de las universidades públicas del país.

11.8.1 Resultados
De los resultados de la encuesta a estudiantes el 52 % fueron hombres,
el 45 % son mujeres; y un 3 % de otra preferencia sexual. En la encuesta
aplicada a los estudiantes, sobre el problema de la discriminación, el 29 % de
los entrevistados, manifestó padecer un trato discriminatorio por parte de los
integrantes de su grupo académico; este dato se corrobora con la información de
los profesores, al señalar que la discriminación la padece el 30 % de los estu-
diantes. El egocentrismo, la supuesta superioridad, la posición económica del
sector mayoritario de estudiantes, son las razones de la intolerancia y de la
discriminación. Los estudiantes de los programas educativos del área de
la salud: ciencias químicas y enfermería, son los que manifiestan una mayor
tolerancia y aceptación a las diferencias socioculturales, y preferencias sexuales
diversas. La mayoría de los estudiantes no reciben apoyo económico por parte del
gobierno. Son de escasos recursos económicos y tienen que trabajar para
sostener sus estudios, situación que afecta su rendimiento académico.
Son varias las formas de reaccionar frente a la discriminación por parte
de los estudiantes indígenas, algunos no le dan importancia, la ignoran; otros
se defienden, y exigen respeto a sus derechos, en algunas ocasiones llegan
a la confrontación violenta; otros, hacen frente con una mayor dedicación,
disciplina al estudio, logrando un mayor rendimiento académico y no dando
lugar a que les falten al respeto. Los estudiantes de los pueblos originarios
están en desventaja frente a los estudiantes de las demás clases sociales. La
diferencia cultural tiene un impacto negativo en el proceso de aprendizaje,
limita la comunicación con los profesores y compañeros de grupo.
Las unidades académicas deben fomentar la equidad de género, así lo
expresaron la mayoría de los profesores y estudiantes, con el 66 % y el 51 %
respectivamente. En relación a la discriminación relacionada con el género,
los estudiantes afirman que es necesario mejorar el trato entre hombres y
mujeres; y realizar conferencias, talleres, para una mejor convivencia.
Los estudiantes plantean: Promover la igualdad: 58 %; Fomentar valores:
15 %; y Promover la inclusión social y cultural: 27 %. Comparando las
respuestas de estudiantes y profesores, se corrobora que el problema de
la discriminación afecta al 34 % de los estudiantes. Existen “prejuicios”

▪  299
Dr. Víctor Charco Cruz, Dr. Marco Polo Calderón Arellanes

y “estereotipos” por aspectos económicos, culturales y sociales; se burlan


de la forma de hablar de los costeños; de los problemas de lenguaje de los que
vienen de la región indígena, por la falta del dominio del español; hay roles
machistas y racistas que dificultan la convivencia y aprendizaje; problemas de
inclusión y discriminación, por el aspecto físico y preferencias de las autori-
dades hacia ciertos grupos; diferencias de clase provocadas y promovidas; se
forman grupos de acuerdo a intereses y estatus social; estas son algunas
de las expresiones de la discriminación, identificadas por los profesores.
La falta de recursos económicos constituye un factor muy significativo que
afecta al aprendizaje de los estudiantes, y a su vez, refuerza la discriminación.
Como se muestra en la siguiente tabla:
Tabla 1. Factores que afectan el aprendizaje de los estudiantes
Factor Porcentaje
Falta de recursos económico 73 %
El trabajo 22 %
La familia 14 %
Problemas de salud 17 %
Otro 3%

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes y profesores de la UAGro.

La discriminación, afecta a los estudiantes de escasos recursos económi-


cos; a las mujeres; a los estudiantes con preferencias sexuales distintas; y en
menor medida los estudiantes de las costas del estado. Habrá que señalar
que, en el caso de la Universidad Autónoma de Guerrero, existen estudiantes
con escasez de recursos que no necesariamente son víctimas del problema de
la discriminación, de igual manera existen estudiantes de origen indígena
que manifiestan no haber experimentado este problema. La discriminación
trae como consecuencia: soledad, inseguridad, con baja autoestima, falta de
iniciativa, frustración y violencia. Los estudiantes manifiestan tener temor
de opinar, por la falta del dominio del idioma español, por su origen indígena.
Esta situación limita el diálogo con sus compañeros y con sus profesores, con
algunas excepciones.
Los estudiantes reaccionan de diferente manera frente al problema de la
discriminación: algunos la consideran como un reto, como una motivación
negativa para una mayor dedicación al estudio; habrá que destacar la forma en
que los estudiantes de los pueblos originarios reaccionan frente al problema
de la discriminación, estos establecen alianzas, forman equipos de trabajo,
se apoyan mutuamente.

▪  300
La Discriminación Social en Educación Superior de la UAGro

Los profesores hacen lo propio, proponen una serie de acciones para


mejorar la equidad de género: actividades de carácter persuasivo, conferen-
cias y talleres de inclusión de género, cursos de valores humanos, boletines
informativos sobre derechos estudiantiles, talleres u obras de teatro que
promuevan la equidad de género, inclusión en todas las carreras del estudio
de la constitución con énfasis en la equidad de género, actividades de combate
a la discriminación de las mujeres, combate frontal a la violencia de género,
dar prioridad a los méritos académicos de los estudiantes.
Los estudiantes manifiestan su nivel de conciencia y pensamiento
crítico, con respecto de los principales problemas de desarrollo del país. En
este sentido, señalan que la corrupción, el desempleo, los bajos salarios, la
mala distribución de los recursos, la falta de oportunidades, la violencia e
inseguridad; constituyen los principales obstáculos para el desarrollo del país
y de alguna manera, también situaciones desfavorables para su desarrollo
profesional. Sin embargo, consideran que la corrupción, es el principal proble-
ma para poder conseguir algún empleo una vez concluidos sus estudios. En
los últimos años, las dependencias de gobierno municipal, estatal, y federal,
donde podrían conseguir empleo se han caracterizado por ser agencias de
empleos para los familiares de los mismos funcionarios públicos, que en
algunos casos no cuentan con el perfil profesional para el puesto.

11.8.2 Acciones de la institución de prevención y atención a la


discriminación
La universidad ha creado un conjunto de acciones para la atención de los
estudiantes, que van desde el aspecto normativo, con una orientación de
prevención de conflictos entre los integrantes de la comunidad universitaria;
un programa de apoyo a los estudiantes, consistentes en becas, casas de
estudiantes, comedores universitarios; hasta la creación del Tribunal Uni-
versitario, responsables de vigilar y atender los derechos universitarios de
los estudiantes. La creación de un centro de atención y apoyo a estudiantes
de pueblos originarios, que realiza las actividades de: orientación escolar,
asesorías para el conocimiento del idioma inglés, el manejo de las TICs y
apoyos económicos.
En opinión de los estudiantes y profesores, la institución universitaria
y las unidades académicas, realizan durante el ciclo escolar una serie de
acciones para crear un ambiente de estudio favorable, la promoción de valores,
el fomento a la salud física y mental, a través de actividades deportivas,
culturales, y de conferencias sobre relaciones humanas. La tabla 2 muestra
las actividades para fomentar la salud física y mental de los estudiantes:

▪  301
Dr. Víctor Charco Cruz, Dr. Marco Polo Calderón Arellanes

Tabla 2. Actividades que se realizan para una salud física y mental


Actividad Porcentaje
Actividades culturales 23 %
Actividad deportivas 35 %
Alimentación sana 13 %
Tutorías 15 %
Ninguna 14 %

Fuente: encuesta a estudiantes

En opinión de los profesores, las actividades que se realizan son: Deporte,


convivencia sana y eventos culturales, lectura, películas, eventos sociales;
Para prevenir y/o atender el estrés, y la promoción de valores, algunas
unidades académicas implementan el P-DIES (Programa Desarrollo Integral
de Estudiantes para su Superación), que consiste en la implementación de
actividades recreativas: música, cine, deportes y conferencias; existen grupos
de estudiantes de cine, de música (rock), de clases de ajedrez; cada año se
realiza una semana de actividades culturales, deportivas y académicas;
con el propósito de promover la colaboración, la comunicación entre estu-
diantes y profesores. Sin embargo, es necesario atender algunos hábitos de
los estudiantes que afectan su salud.
Con respecto al programa de tutorías, un porcentaje importante de
profesores opinaron que dicho programa es muy bueno, proporciona resul-
tados positivos, cuando se desarrolla de manera correcta, señalando que es
necesario el fortalecimiento de dicho programa, en cuanto a horarios y
espacios para su realización. Muy pocos profesores dan orientación a sus estu-
diantes, en relación a sus problemas familiares y psicosociales. La tabla 3,
muestra las opiniones de los estudiantes para el mejoramiento del programa
institucional de tutorías:
Tabla 3. Propuestas para mejorar el programa de tutorías
Indicador Porcentaje
Que se implementen 20 %
Más constantes 27 %
Más empeño 15 %
Mejorar las condiciones 21 %
Que sigan igual 17 %

Fuente: encuestas a estudiantes y profesores de la UAGro

▪  302
La Discriminación Social en Educación Superior de la UAGro

La UAGro ha gestionado apoyos a las estudiantes mujeres, las becas


para estudiantes embarazadas, con el propósito de que puedan continuar
sus estudios; la gestión de un programa de becas alimenticias y de hospedaje
para estudiantes de escasos recursos económicos. Varias han sido las acciones
de la institución universitaria, con el propósito de cumplir con su misión y
visión educativa. Uno de sus logros, entre otros, ha sido: el obtener el reco-
nocimiento como una institución de buena calidad del 85 % de su matrícula,
esto le permitió ingresar al Consorcio de Universidad de Calidad de México
(CUMex), el 4 de septiembre de 2014 (Niño G. N. S. y Almazán A. A. A.(2016).
La universidad ha creado la defensoría de los derechos humanos y uni-
versitarios, responsable de atender todos los conflictos y casos de violación
de los derechos de los estudiantes, profesores y trabajadores. Durante el
periodo del seis de abril de 2018 al 23 de enero de 2019, se resolvieron
401 asuntos, se atendieron 341 asesorías, 120 de presenciales, 66 por vía
telefónica y 155 de manera electrónica. 200 solicitudes fueron de estudian-
tes, 105 de profesores, 16 de administrativos y 20 del público en general.
Estuvieron motivados por: vulneración de derechos de los estudiantes (200),
vulneración de derechos de los docentes (105) y problemas de naturaleza
laboral (36). Se atendieron 18 quejas, que fueron radicadas al 100 %;
nueve fueron interpuestas por estudiantes, siete por profesores y dos por per-
sonal administrativo. Los motivos más frecuentes fueron acciones y omisiones
al derecho a la integridad y seguridad personal, y violación a la garantía de la
legalidad. (Saldaña, 2019, p. 205)
La defensoría de los derechos universitarios, realiza una serie de activida-
des, para que la comunidad universitaria conozca sus derechos y obligaciones;
la promoción de valores y el respeto de los derechos humanos. De febrero
a mayo de 2018, se impartió un taller de mediación a 80 personas; se dis-
tribuyeron 15.000 trípticos y 10.000 folders con contenido de los derechos
y obligaciones del estudiante. Del 6 de abril de 2018 a 23 de enero de 2019
se realizaron jornadas académicas enfocadas a la cultura de la legalidad; se
impartieron 60 pláticas sobre los derechos y las obligaciones de los universi-
tarios, se realizaron visitas a seis escuelas de nivel medio superior y a ocho
de nivel superior y se impartieron 12 conferencias. Se elaboraron diversos
guiones de video promocionales de la defensoría y un guion de radio que
se transmite en radio UAGro, en coordinación con la Comisión de Derechos
Humanos del Estado de Guerrero y la Red de Organismos Defensores de los
Derechos Universitarios (Reddu), se realizó el Foro ‘‘Comisión de los Derechos
Humanos’’. (Saldaña, 2019, p. 205)

▪  303
Dr. Víctor Charco Cruz, Dr. Marco Polo Calderón Arellanes

En la actualidad la Universidad Autónoma de Guerrero ha implementado


acciones para reorientar su práctica educativa de acuerdo a las nuevas políticas
educativas y de desarrollo económico y social del nuevo gobierno, a lo que
se ha denominado la cuarta transformación de México. Asumir el compromiso de
la gratuidad de la educación media superior y superior, ampliar la cobertura
de los servicios educativos y una mayor vinculación con los sectores produc-
tivos de la localidad y la región. Sin embargo, también se demanda un mayor
presupuesto, ya que la UAGro es una de las universidades de mayor matrícula
estudiantil y tiene el presupuesto más bajo por estudiante a nivel nacional.

11.9 Conclusiones
Una característica de los pueblos originarios del estado de Guerrero ha sido
la desigualdad de género que afecta a las mujeres. La tradición cultural, el
sistema familiar, comunitario, de carácter patriarcal, han impuesto la des-
igualdad de género, en las comunidades indígenas. A la indígena se le educa
para ser buena madre, buena esposa, puesto que al casarse va a depender
del esposo. Lo anterior hace necesario implementar políticas educativas con
perspectiva de género.
Con relación a la institución universitaria, no obstante, los logros obtenidos
en la calidad académica, y las actividades que se desarrollan, para atender el
problema de la discriminación, es necesario atender las áreas de oportunidad,
que se detectaron sobre el asunto, a través de una mayor flexibilidad en los
horarios, para la práctica de las tutorías; una capacitación docente orientada
a la diversidad cultural, una didáctica incluyente; fortalecer los programas de
apoyo a estudiantes de los sectores sociales vulnerables, como es el programa
de becas para las estudiantes que son madres solteras, con el propósito de
que no abandonen sus estudios; y el combate a las prácticas discriminatorias,
aplicando la normatividad vigente correspondiente.
El modelo de competencia ha sido cuestionado por ponderar el criterio
de la excelencia de los estudiantes, lo que algunos analistas denominan
meritocracia, de los procesos educativos. Este indicador, afirman, constituye
una limitante para los estudiantes de bajos recursos económicos. La merito-
cracia, constituye una barrera para la inclusión de la multiculturalidad y una
desventaja para los estudiantes de escasos recursos económicos.
En consecuencia, según destaca Robinson Ken Robinson, en su libro
Escuelas creativas, ve indiscutible la pérdida de poder del principio de
equidad en las escuelas públicas, “para quienes viven en la pobreza
la educación se está convirtiendo cada vez más en una carrera de
obstáculos. A menudo, debido al mal empleo de los recursos, a las altas

▪  304
La Discriminación Social en Educación Superior de la UAGro

tasas de rotación laboral de los profesores y a los problemas sociales


agravantes, las escuelas no son carreteras que conducen al éxito, sino
callejones educativos sin salida. (Citado por Agüera, 2018)

Los estudiantes que padecen el problema de la discriminación, manifiestan


una sensación de inseguridad, de inferioridad; situación que ocasiona que se
aíslen, e inhiban su capacidad creativa, de iniciativa, y participación en las
diversas actividades que la unidad académica realiza.
La cultura del machismo se encuentra muy arraigada por la tradición
cultural, las mujeres padecen una doble discriminación: la relacionada con el
género y la cultural. La iglesia, la familia, la escuela y los medios de comu-
nicación, son los mecanismos de reproducción de la cultura del machismo.
La universidad debe promover y fomentar la igualdad de género, la inclusión
social; promover la igualdad en la diversidad; un trato igual para todos los
estudiantes. Otorgarle el apoyo necesario al departamento de la defensoría
de los derechos universitario y al tribunal universitario.
Las estadísticas sobre la discriminación divulgadas por la Encuesta Na-
cional sobre Discriminación (Enadis, 2017) y el Observatorio Nacional para la
Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior (Onigies, 2018)
muestran que en nuestro país y en las Instituciones de Educación Superior,
existe una falta de tolerancia para aceptar y convivir en la diversidad. Es
pertinente considerar las sugerencias de Rodríguez Zepeda Jesús (2011), en
el sentido de que el estudio del problema de la discriminación es una respon-
sabilidad de las IES, de los especialistas, es necesario conocer su naturaleza,
sus dimensiones y sus consecuencias. Lo anterior permitirá contribuir con las
instituciones y organizaciones de la sociedad civil, encargadas de prevenir y
combatir la discriminación. (Rodríguez, 2011).

11.10 Propuestas
La discriminación está relacionada con la falta de educación. Así lo demostró la
Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010. A mayor nivel
educativo mayor tolerancia a la diversidad. Es necesario combatir este pro-
blema, a través de la educación, en todos los planos de la vida social, como
la familia, en las instituciones públicas, y en ambientes en que se forman las
opiniones y valores de los ciudadanos y ciudadanas (Rodríguez, 2011, p. 26)
La institución universitaria debe fortalecer las acciones en la prevención
y combate a la discriminación en cualquiera de sus formas, promoviendo los
valores en los estudiantes. Respetar y defender los derechos de los univer-
sitarios, observando y aplicando la normatividad existente.

▪  305
Dr. Víctor Charco Cruz, Dr. Marco Polo Calderón Arellanes

Construir colectividades sociales a nivel local, nacional e internacional,


que promuevan el respeto de las leyes sobre los derechos humanos. Como lo
está haciendo la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios
(Reddu) del cual la Universidad Autónoma de Guerrero forma parte.
Terminar con la impunidad, al implementar acciones de carácter ejecutivo,
ir más allá del aspecto persuasivo, como sugieren algunos investigadores del
tema (Rodríguez, 2006)
En el plano nacional, es necesario que se implementen políticas de Estado,
con los instrumentos y recursos existentes para ello. Como propone Rodríguez
Zepeda Jesús (2011).
El derecho fundamental a la no discriminación, establecido con
claridad y precisión en la Constitución, sólo podrá ser efectivamente
garantizado si nuestro país dispone de una genuina política de Estado
de igualdad de trato. Una política de carácter transversal y con recursos
públicos suficientes, es la única manera de expresar con seriedad y
decencia cívica el compromiso de los poderes públicos con este derecho
todavía novedoso en México…El Conapred debe de implementar más
que persuasiones, acciones de carácter ejecutivo (p. 33)

Las Instituciones de Educación Superior (IES), como la UAGro, incluir en


sus actividades académicas y contenidos curriculares para una formación
profesional integral de sus estudiantes, eficientes en el aspecto científico-tec-
nológico, y altamente humanista.

Referencias
Agüera, J.M. (2018), Equidad, meritocracia y educación pública. Revista Contexto y
Acción. https://ctxt.es/es/20180808/Firmas/20765/educacion-publica-meritocra-
cia-equidad-interes-Jose-Maria-Aguera-Lorente.htm

Albornoz, O. (s/a), Justificación de la Conquista y Dominación de los Indígenas Ameri-


canos. https://www.uv.es/~pla/solidaritat/justconq.htm
Amelang, J. S. y Nash, M. (1990). Historia y género las mujeres en la Europa moderna
y contemporánea. Institució Alfons el Magnánim
Cámara de Diputados. Congreso de la Unión. (2003), Ley Federal para Prevenir y Eliminar
la Discriminación, publicada en el diario oficial de la federación el 11 de junio. http://
www.conapred.org.mx/userfiles/files/LFPED%281%29.pdf

Cámara de Diputados de la H. Congreso de la Unión, (21 Jun. 2018), Ley Federal


para Prevenir y Eliminar la Discriminación, (última reforma), publicada DOF.
www.diputados.gob.mxLeyesBibliopdf

▪  306
La Discriminación Social en Educación Superior de la UAGro

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), (2015), Panorama Social
de América Latina 2015, https://www.cepal.org/es/publicaciones/38713-estudio-eco-
nomico-america-latina-caribe-2015-desafios-impulsar-ciclo-inversion

Consejo Nacional de Prevención de la Discriminación, (Conapred), (2003), Ciudad de


México, http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=pagina&id=38&id_op-
cion=15&op=15 https://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_Nacional_para_Preve-
nir_la_Discriminaci%C3%B3n

ENADIS (2017), La encuesta se realizó en coordinación con el Consejo Nacional para


Prevenir la Discriminación (Conapred) y en sociedad con la Comisión Nacional de
Derechos Humanos (CNDH), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) http://www.conapred.org.
mx/userfiles/files/PtcionENADIS2017_08.pdf

Hernández I., (2001), Reunión de expertas sobre Racismo y Género. https://www.cepal.


org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/4/8984/P8984.xml&xsl=/mujer/
tpl/p9f.xsl

IEPC-Guerrero (2019), Informe sobre la Calidad de la Ciudadanía en Guerrero. Edito-


rial, IEPC del Estado de Guerrero y El Instituto Internacional de Estudios Políticos
Avanzados, Ignacio Manuel Altamirano, (Iiepa-IMA) de la Universidad Autónoma
de Guerrero. https://www.facebook.com/watch/?v=789631678075234

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Inegi, (2008),), Encuesta


Nacional de Ocupación y Empleo. https://www.inegi.org.mx/programas/enoe/15ymas/

Matías, MM. (2015), México: La pobreza entre los indígenas de Guerrero lacera y crece
de forma alarmante, (Ciesas), https://www.servindi.org/actualidad/139789
Miranda, R. A. (2013), Desmitificando la Historia de la UAGro, (1969-1984), (Parte
1), Universidad Autónoma de Guerrero. http://observatorio.uagro.mx/historia/
TOMO_IV_HISTORIA_DE_LA_UAGro.pdf

Niño G. N. S. y Almazán A. A. A.(2016), La Universidad Autónoma de Guerrero (UA-


Gro)-Política educativa y Sociedad (2010-2015)”, 5° Congreso Nacional de Ciencias
Sociales, La agenda emergente de las ciencias sociales: Conocimiento. https://www.
researchgate.net/publication/322702724

ONIGIES (2018), Primer informe del Observatorio Nacional para la Igualdad de Género.
https://www.gob.mx/conavim/articulos/primer-informe-del-observatorio-nacio-
nal-para-la-igualdad-de-genero-en-las-instituciones-de-educacion-superior?i-
diom=es

Organización de Naciones Unidas (ONU), (1966), Art. 2, Pacto Internacional de Derechos


Civiles y Políticos. https://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/html/
pactos/pacto_internacional_derechos_civiles_politicos.html

▪  307
Dr. Víctor Charco Cruz, Dr. Marco Polo Calderón Arellanes

Rodríguez, J., (2006), Marco teórico para la discriminación, Colección de estudios Núm.
2, Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, (Conapred), https://www.
conapred.org.mx/.../marco

Rodríguez, J. (2011), La Otra Desigualdad, La discriminación en México, Consejo Nacional


para Prevenir la Discriminación (Conapred); Unesco, (Conferencia dictada como
Presidente Ejecutivo del Comité Académico de la Cátedra Unesco, Igualdad y no
Discriminación, auspiciada por la Universidad de Guadalajara y el Consejo Nacional
para Prevenir la Discriminación, Jalisco, 23 de junio/ http://www.conapred.org.mx/
index.php?contenido=documento&id=250&id_opcion=&op=215

Saldaña, J. (12 de abril 2019), 2º. Informe de Labores, 2018-2019, https://www.


inter-accion.com.mx/2019/04/rinde-javier-saldana-su-segundo-informe-de-labo-
res-al-frente-de-la-uagro/

Sandoval, A., (2017), Urgencia de proteger los derechos humanos de abusos empresariales
y terminar con la impunidad antes que seguir promoviendo la inversión privada sin
exigencias ambientales, sociales y de derechos humanos. www.socialwatch.org/
node/17791

Scott, J. W. (1986), Gender: A Useful Category of Historical Analysis, The American


Historical Review, 91(5),),1053-1075 The American Historical Review is currently
published by American Historical Association, http://links.jstor.org/sici?sici=0002-
8762%28198612%2991%3A5%3C1053%3AGAUCOH%3E2.0.CO%3B2-Z

Soberanes ,JJ. L. (2010), Igualdad, discriminación y tolerancia en México, Instituto


de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Cuestiones Constitucionales, Revista
Mexicana de Derecho Constitucional (22), http://www.scielo.org.mx/pdf/cconst/
n22/n22a9.pdf

Vargas A. y Oriol A. (2010). El Mexicano, Raíces de la Mexicanidad, 2ª. Ed., IPN..

▪  308
Capítulo XII

Repensando la criminalidad en México. Un estudio


correlativo sobre las alianzas entre actores estatales,
privados y criminales en contra de pueblos originarios
y tribales

Alan García Huitron1

12.1 Introducción
Desde hace décadas, México sufre una crisis de violencia ilegitima (delincuen-
cia organizada) y legitima (violaciones a derechos humanos). Las explicaciones
dominantes a esta problemática rondan lo situacional, lo institucional y lo
sociocultural, sobre las cuales se construyen como políticas criminales el
fortalecer la justicia penal (sistema acusatorio), la seguridad pública (mili-
tarización) y la prevención del delito (asistencialismo).
Este texto, visibilizando los actuales -e históricos- procesos de violencias
dirigidos hacia pueblos originarios y tribales en diversas zonas del país,
sucedidos en el marco de conflictos socioambientales por la lucha de recursos
naturales, tiene por objetivo generar una explicación alterna a esta crisis (la
lucha por lo político) sosteniendo que, tras la vuelta del neoliberalismo en su
fase superior del colonialismo, el gobierno mexicano y empresas de capital
nacional y extranjero se han aliado con grupos de la delincuencia organizada
para crear condiciones ideales en términos de explotación de recursos.
A través de una metodología cuantitativa, se encuentra correlación entre
las zonas de concesiones energéticas y mineras, de población originaria y
de diversas prácticas entorno a la delincuencia organizada; hallazgo que

1
Doctorante en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro en
Derechos Humanos y Democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y
Licenciado en Criminología por el Colegio Libre de Estudios Universitarios. Profesor e Investi-
gador en el Instituto Nacional de Ciencias Penales y en el Instituto de Estudios Criminológicos
Transdisciplinarios, Correo electrónico: alan.garcia@inacipe.gob.mx

▪  309
Alan García Huitron

contribuye a los recientes estudios criminológicos sobre criminalidad (ad-


ministración estatal de la violencia ilegal).

12.2 Violencias en México. Un acercamiento al horrorismo


En 2009 Adriana Cavarero publicó su obra Horrorismo. Su tesis es que el
horrorismo - categoría ontológica- es el término más adecuado para nombrar a
la violencia contemporánea, a diferencia del omnipresente, vago y ambiguo te-
rrorismo. El horror parte de la perspectiva de la víctima y no desde el ángulo de
quien la infringe; busca no solo la muerte, sino destruir la unicidad
del cuerpo; se centra no solo en la persona, sino en colectivos inermes; es
siempre ilegitima, y principalmente se dirige a inocentes.
México, desde 1997, experimenta un modelo de horrorismo producto tanto
de violencias ilegítimas (delitos de alto impacto) como de violencias legítimas
(graves violaciones a derechos humanos); una sociedad macro victimizada
a través de prácticas que buscan no solo borrar el rostro individual, sino
controlar políticamente la vida social.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Segu-
ridad Pública (Sesnsp), de enero de 1997 a noviembre de 2018 las fiscalías
estatales han iniciado las siguientes carpetas de investigación por delitos
de alto impacto: 365 mil 370 por homicidio doloso; 19 mil 34 por secuestro;
87 mil 296 de extorsión, y 3 millones, 769 mil 723 por robo de vehículo.
(Véase figura 1).

Homicidio doloso Secuestro


30.000 1.500
20.000 1.000
10.000 500
0 0
1997 2000 2005 2010 2017 2018 1007 2000 2005 2010 2017 2018

Extorsión Robo de vehículo


10.000 300.000
200.000
5.000
100.000
0 0
1997 2000 2005 2010 2017 2018 1997 2000 2005 2010 2017 2018

Figura Homicidio
1. Carpetas doloso
de investigación iniciadas por delitos de alto impacto
Secuestro
en México (enero 1997- noviembre 2018)
30.000 1.500
20.000 Fuente: elaboración propia con1.000
datos del (Sesnsp, 2018).
▪ 10.000
310 500
0 0
1997 2000 2005 2010 2017 2018 1997 2000 2005 2010 2017 2018
180,00
160,00
140,00
120,00
100,00 Repensando la criminalidad en México
80,00
60,00
Si bien las cifras son altas, al traducirlas en tasas por cada 100 mil
40,00
habitantes
20,00 se observa en estos delitos un cambio casi desapercibido. Salvo
el secuestro,
- disminuido de 1,08 a 0,71, en los demás este cambio ha sido al
alza: homicidio
1995 de 17,35
2000 a 21,15; 2005
extorsión de2010
0,90 a 4,53,2015
y robo de vehículo
2020
de casi 140 a 147,60. (Véase figura 2).

Homicidios dolosos Secuestros Extorsiones Robo de vehículo

180,00
160,00
140,00
120,00
100,00
80,00
60,00
40,00
20,00
-
1995 2000 2005 2010 2015 2020

Figura 2. Tasa de averiguaciones y carpetas de investigación delitos de alto


impacto en México (1997-2018)

Fuente: elaboración propia con datos del Sesnsp (2018b).

Aunado a lo anterior, cabe subrayar la ausencia de indicadores cualitativos


en la medición gubernamental de la incidencia delictiva (la victimización,
la percepción y los costos materiales y emocionales) y las formas en que dichas
prácticas se vienen realizando; en el caso del homicidio, por ejemplo, pueden
citarse los descuartizamientos, las decapitaciones, los desmembramientos,
entre otras formas de horrorismo.
Otra de las formas de horrorismo es la cifra negra como una de las caras
de la impunidad. Según la última Encuesta Nacional de Victimización y Per-
cepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística
y Geografía (Inegi, 2018), en 2017 se estimó que 25.4 millones de personas
de 18 años y más fueron víctimas de algún delito, es decir, casi el 20 % de la
población actual; cifra anual similar desde 2012.2 Para tener un ejemplo, en el
año 2017 se cometieron 80.319 secuestros de algún integrante del hogar, de
los cuales se denunciaron y se inició carpeta por 1, 149 secuestros, es decir,

2
De tratarse de una nueva victimización en cada uno de estos cinco años de medición (2012 a
2017), se tendría una macro victimización (todas las personas han sufrido al menos un delito
en estos últimos sesenta meses) de casi el 100 % de la población total mexicana.

▪  311
Alan García Huitron

por solo el 1,4 % del total de secuestros ocurridos. Si se compara el número de


delitos ocurridos con el número de sentencias, la impunidad incrementa; en
el caso de homicidios dolosos, a guisa de ejemplo, de los 25.340 ocurridos en
2016, solo 7.648 encontraron sentencia.
De lado de las violaciones graves de derechos humanos, la figura 3
elaborada a partir de (CIRI) Human Rights Dataset muestra que, de 1981 a
2011, México ha tenido una calificación baja en lo concerniente a desaparición
forzada, ejecución extrajudicial, tortura y presos políticos. Teniendo en cuenta
la escala de 0 a 8 -donde 0 implica mayores violaciones y 8 mayor respeto-
se ha tenido en promedio una calificación de 2,09. En el tema de tortura,
desde 1989 hasta el año 2011 el nivel ha sido 0, indicativo de un fenómeno
extendido, sistemático y epidémico. Al menos en el último año de reporte,
los resultados arrojan 0 también para desapariciones forzadas, y 1 en presos
políticos y ejecuciones extrajudiciales.

0
1981 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011

Figura 3. Violaciones a derechos de integridad física en México (1981-2011)

Fuente: elaboración propia con datos obtenidos de (Cingranelli, Richards y Chad, 2014).

De 2006 a 2018 se tienen registradas 13 721 quejas por tortura, trato


cruel, inhumano o degradante, según la Comisión Nacional de Derechos
Humanos (CNDH). En el tema de la desaparición forzada el Registro Nacional
de Personas Extraviadas y Desaparecidas (Rnped) hasta abril de 2018, da
cuenta de casi 38 mil registros. En ejecuciones extrajudiciales, por una parte,
de 2014 a 2016 existen 52 recomendaciones formuladas por la CNDH en
relación con vulneraciones del derecho a la vida, principalmente dirigidas a
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar),
por otra, el índice de letalidad ha sido alto entre civiles muertos y miembros
de fuerzas de seguridad muertos en enfrentamientos. (Forné, Correa y Rivas,
2017p. 355). Sobre presos políticos, en su visita in loco a nuestro país, la
Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH 2015p. 168) señaló que,

▪  312
Repensando la criminalidad en México

de 2006 a 2012, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para


los Derechos Humanos (Oacnudh) registró 245 agresiones en contra de
personas defensoras, siendo las detenciones arbitrarias las que encabezan la
lista. Desde entonces, documenta la Red Nacional de Defensoras de Derechos
Humanos en México (Rnddhm, 2017p. 31), las agresiones han aumentado
261 %, al pasar de 118 en 2012 a 308 en 2014.
En términos generales, en los últimos años los datos de hechos violatorios
de mayor impacto han aumentado. (Véase tabla 1).
Hecho violatorio de impacto 2014 2015 2016 2017 2018
Privación de la libertad 18 36 28 25 25
Desaparición forzada o involuntaria de 0 11 15 21 39
personas
Tortura 0 50 216 83 57
Trato cruel, inhumano o degradante 712 663 528 319 255
Detención arbitraria - - - 384 311
Total 730 760 787 832 687

Tabla 1. Hechos violatorios de mayor impacto


a DDHH en México (2014-2018)
Fuente: elaboración propia con datos obtenidos de (CNDH, 2018).

Sumado a ello, están los casos que han logrado sentencia ante la Corte In-
teramericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado mexicano, como
el Caso Mujeres Víctimas de Tortura Sexual en Atenco; Caso Desaparición
forzada de Alvarado Espinoza y otros; Caso Violación a derechos a la vida e
integridad personal de Trueba Arciniega y otros; Caso Tortura de García Cruz
y Sánchez Silvestre; Caso Agresión sexual de Fernández Ortega y otros; Caso
Agresión sexual de Rosendo Cantú y otra; Caso Detención arbitraria y tratos
crueles de Cabrera García y Montiel Flores; Caso Desaparición forzada de
Radilla Pacheco, y el Caso Agresión sexual de González y otras. Asimismo,
las 19 recomendaciones por violaciones graves a DDHH realizadas por CNDH
desde 2012, entre las que sobresalen el Caso Iguala; el Caso Tanhuato; el
Caso Apatzingán y el Caso Tlatlaya.
En términos de violaciones a derechos económicos y sociales, los datos
disponibles con base en el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social (Coneval, 2018) muestran un panorama general y progresivo
de desigualdad social, pobreza multidimensional y bajos salarios:

▪  313
Alan García Huitron

• El ingreso laboral real per cápita deflactado con la canasta alimentaria ha


pasado de 2 mil pesos en 2005 a 1.500 pesos en 2017, lo que representa
una caída del 74 %;
• El decil I tiene un ingreso corriente promedio trimestral de 6.820 pesos,
mientras el decil X reporta ingreso de 160.820 pesos. Es decir, el 10 por
ciento más rico gana 24 veces más que el 10 por ciento más pobre;
• Se incrementó de 24,3 millones en 2008 a 24.6 millones en 2016 las
personas que carecen por acceso a la alimentación, y
• La población en pobreza pasó de 49.5 millones en 2008 a 53.4 millones
en 2016.
Aunque entre el rezago educativo, el acceso a la salud, a la seguridad
social y a la vivienda han tenido avances positivos, es importante mencionar
que dichos resultados deben ser complementados con otros indicadores de
calidad e impacto (disponibilidad, calidad y aceptabilidad) que normalicen
los avances. Igual de importante, es no perder de vista la gran brecha
todavía existente en la accesibilidad de estos derechos en cuanto a grupos en
desventaja (mujeres, población indígena, adultos mayores, jóvenes y niñas,
niños y adolescentes).

12.3 Explicaciones dominantes al horrorismo. Factor


situacional económico, factor institucional y factor
sociocultural
¿Cómo explicar esta epidemia de violencias, conformada por casi medio
millón de homicidios comparados solo con la guerra de Irak; con la mitad de
secuestros que los que registró Colombia a lo largo de sus tres décadas más
críticas; con un número de desapariciones muy superior al de las otroras dic-
taduras latinoamericanas de Argentina, Chile o Uruguay; con una desigualdad
insultante que le coloca entre los primeros lugares de América Latina?
Tres han sido los principales esquemas de argumentación teórica, utiliza-
dos tanto por el gobierno como por algunas organizaciones de la sociedad civil
y académicos, para racionalizar esta crisis de violencias legítimas e ilegítimas.
Primero, el “factor situacional económico” del tráfico de drogas que ha
convertido a decenas de espacios geográficos en territorios con valor político
(Cunjama y García, 2014). Desde esta perspectiva, la mayor violencia ilegal
(homicidios, secuestros, extorsiones y robo de vehículos) es producto de la
actividad de diversos grupos de la delincuencia organizada, asentados desde
principios de siglo XX en territorio nacional; primero en el llamado triángulo

▪  314
Repensando la criminalidad en México

dorado (Chihuahua, Sinaloa y Durango), y poco a poco en las demás entidades


federativas hasta que hoy la presencia de estos llamados carteles es nacional
con conexiones globales (véase figura 4).
Los últimos doce años han significado un parteaguas en su dinámica, pues
desde que en 2006 el gobierno federal declarará la guerra al narcotráfico
(combate militar frontal y estrategia de arrestos fuertes a líderes de las
organizaciones) los delitos de alto impacto se han visto incrementados de
manera notable como resultado de la lucha por el poder hegemónico dentro
de y entre carteles; lo que se llama balcanización.

Carrillo Fuentes
Arellano Félix
Guzmán Loera, Palma Salazar
Oriel Cárdenas Guillén
Amezcua Contreras
Díaz Parada
Valencia Valencia

Figura 4. Evolución de carteles del narcotráfico en México (1900-2010)

Fuente: (García, 2014, p. 140-148).

Segundo, el factor institucional, el cual esta conformado por múlti-


ples expresiones que van de lo general (escasa profesionalización, ineficiente
equipamiento de las policías, desfavorables condiciones sociolaborales,
normas y protocolos de actuación heterogéneos) a lo particular (forma en
que se implementa la política para enfrentar el fenómeno criminal). Así,
cuerpos policiales, periciales, ministeriales, las y los juzgadores de lo cri-
minal son analizados como hechos negativos, propiciadores de impunidad y

▪  315
Alan García Huitron

corrupción para cometer delitos; una práctica sin consecuencias, económica


y socialmente atractiva.
Para este factor, resulta pertinente citar los Índices de Estado de Derecho;
Global de Impunidad, y Percepción de Corrupción, en cada uno de los cuales
México obtuvo para sus últimas versiones calificaciones desfavorables.

Figura 5. Índice de Estado de Derecho en México (2017)

Fuente: (WPJ, 2018).

El Índice de Estado de Derecho mide nueve indicadores: en el de justicia


criminal, México tiene su peor calificación. En su último informe, obtuvo
una calificación de 0.45, ubicándose en el lugar 92 de 113 de países; una
caída respecto al informe 2016 donde había sido calificado en el puesto 88
(véase figura 5). Para dicha edición, las entidades con peor calificación fueron,
en orden descendente, Guerrero, Baja California, Estado de México, Sonora,
Puebla, Quintana Roo, Morelos, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Nayarit.

▪  316
Repensando la criminalidad en México

Figura 6. Índice Global de Impunidad en México (2018)

Fuente: (Udlap, 2018).

El índice Global de Impunidad, por su parte, mide las dimensiones es-


tructural y funcional de seguridad y de justicia. En él, se observan policías y
jueces por cada cien mil habitantes, personal en reclusorios, número de
fiscales y de jueces, porcentaje de encarcelados sin sentencia, encarcelados
entre condenados y protección de la integridad física de los individuos. Para el
Índice 2018, México es el cuarto país más impune a nivel global, con una
calificación de 69.21 puntos, encabezando las naciones más impunes en
América (véase figura 6). En esta edición, los estados peor posicionados
fueron Nayarit y Michoacán, seguidos del Estado de México, Tamaulipas,
Baja California, Coahuila, Quintana Roo, Guerrero, Aguascalientes, Veracruz,
Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Durango, Baja California Sur, Nuevo León, Yucatán
y Querétaro.
Por último, el Índice de Percepción de Corrupción de Transparency Interna-
tional que mide sobornos, desvío de fondos públicos, uso de la función pública
para beneficio personal, nepotismo, captura del Estado, y mecanismos para pre-
venir la corrupción (leyes, capacidad, juzgamiento, trabas administrativas
y protección para denunciantes) posicionó a México en su último informe en
el lugar 135 de 180 naciones evaluadas, lo que representa una desplome
respecto al informe 2016, donde México se ubicaba en el sitio 123.
Tercero, el “factor sociocultural”, es decir, las condiciones socioestructu-
rales y culturales en las que viven millones de personas (sobre todo jóvenes),
mismas que operan como factores de riesgo para producir y reproducir la
violencia interpersonal.

▪  317
Alan García Huitron

En 2014, tras una investigación cuantitativa, se creó el Índice Mexicano de


Jóvenes en Riesgo (IMJR), el cual a su vez integró siete subíndices respecto a
la situación de las juventudes en economía, educación, salud, seguridad, fami-
lia, comunidad y desarrollo social. El objetivo fue observar los factores sociales
que influyen en la producción de violencia por parte de las juventudes. La
figura que sigue muestra el Índice Nacional, que en general se ubica entre
el rango 0,41 y 0,60 reservado para un riesgo medio, seguido de un riesgo
bajo para 11 entidades federativas (Baja California Sur, Ciudad de México,
Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa,
Sonora, Zacatecas y Yucatán). (véase figura 7).

Figura 7. Índice Mexicano de Jóvenes en Riesgo (2014)

Fuente: (Cunjama, 2014).

Relativo a la cultura, dirigida a reflexionar sobre los significados,


sentimientos e identidades que se construyen en las sociedades contempo-
ráneas alrededor de la violencia, resulta oportuno recordar los resultados de
la encuesta aplicada a adolescentes por la Facultad Latinoamericana
de Ciencias Sociales (Flacso) en ocho entidades del país en 2012, a través de
la cual un 26,3 % de los casi 1.400 entrevistados mencionó que los personajes a
quienes sus amigos o gente de su edad les gustaría parecerse son los narcos
o sicarios. De esta forma, el actual contexto de violencia criminal (no solo en
calles, sino principalmente en medios de comunicación) ha convertido a
esta excepcionalidad, en un hecho cultural que, ante los ambientes de
marginalidad, se presenta como alternativa de ser y no ser en los mundos
disruptivos juveniles.

▪  318
Repensando la criminalidad en México

Estos tres factores -situacional económico, política institucional y


sociocultural- forman los esquemas de argumentación más tradicionales
que intentan explicar ¿por qué nuestro país sufre de una crisis de violencia
tanto legítima como ilegítima? En esa línea, el gobierno y la sociedad civil
ha generado propuestas para reducir y eliminar estos factores. Se trata de
una política criminal dirigida hacia tres pilares:
• Sistema de justicia penal (más y mejores policías, jueces y cárceles);
• Sistema de seguridad pública militarizada (combate frontal a la delin-
cuencia organizada), y
• Sistema de prevención del delito (reducción de factores de riesgo).
Cada uno de estos pilares tiene su lógica de fracaso (ahondar sobre ello,
no es objetivo del texto). Tanto los delitos de alto impacto, las violaciones
graves a DDHH como los indicadores de Estado de Derecho, Impunidad y
Corrupción son muestra en sí de una progresiva y clara fractura institucional
(menor confianza institucional) y social (mayor conflictividad social), a la que
es preciso enfrentar desde otros esquemas argumentativos.

12.4 Pueblos originarios y tribales en México.


Una historia de despojo
La modernidad occidental, iniciada en Europa y continuada por Norteamérica,
ha supuesto la negación y la eliminación de decenas de culturas que, al
paso del progreso, se han resistido al proyecto de la occidentalización. Pese
a que el colonialismo inició a finales del siglo XV a expensas de la primera
globalización, hoy a más de 500 años de distancia en las tierras otroras
violentadas, persisten cientos de culturas.
En América Latina existen 522 pueblos indígenas desde la Patagonia hasta
el norte de México. Si bien Brasil es el que tiene mayor diversidad con 241
pueblos, seguido de Colombia con 83, México con 68, Perú con 43 pueblos
y Bolivia con 34, bajo el criterio de población la lista es liderada por México
con más de 15 millones, Perú con casi 7 millones, Bolivia con 6 millones 200
mil, Guatemala con casi 6 millones y Colombia con 1 millón 300 mil. Tan
solo estos cinco países representan el 87 % de indígenas de América Latina
y el Caribe.
Estos millones de indígenas en México se distribuyen, principalmente, en
las entidades de Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Estado de México, Yuca-
tán y Guerrero, quienes representan casi el 50 % del total. (Véase figura 8).

▪  319
Alan García Huitron

Figura 8. Población indígena en México por municipio (2014)

Fuente: (CDI, 2014, p. 17).

El mapa de la pobreza multidimensional (alimentación, salud, educación,


vivienda e infraestructura básica, desarrollo social) coincide con el de los
asentamientos de la población indígena, por lo que muchas de estas caren-
cias de orden social y económico en estas comunidades se potencializan.
De hecho, en 2010 la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas (CDI) generó el Índice de Culturas en Riesgo (ICR) que clasifica a
los 68 pueblos a partir de la combinación de variables como son: tamaño de
población, migración, monolingüismo, educación, salud, territorios, bienes
de vivienda, discriminación y conflictos. En él, se aprecia que la presión a
estos pueblos aumenta en las fronteras norte y sur del país y en los corredores
migratorios, así como en aquellas zonas con desarrollos urbanos, industriales
y turísticos. (Véase figura 9).

▪  320
Repensando la criminalidad en México

Figura 9. Índice de Culturas en Riesgo (2010)

Fuente: (CDI, 2014, p. 37).

Para 2016, el rezago educativo en población indígena fue de 31,6, mientras


en la población no indígena fue de 15,9; misma situación sucedió para caren-
cia en el acceso a la seguridad con un 15,9 frente a un 15,6; carencia de
servicios básicos en la vivienda con un 77,6 por 53,5; carencia en salud con
30,2 frente a 10,2; carencia en la calidad y espacios de la vivienda (56,3 y
15,5), y carencia de alimentación con un 30,5 frente a 19,0. (Coneval, 2016).
Esta brutal realidad no es sorpresiva, la historia de los pueblos originarios y
tribales en México -como en el mundo- ha estado entrelazada por violencias
culturales y estructurales. De acuerdo con Gutiérrez (2004), la violencia
entre sociedades indígenas puede dividirse en tres etapas: primero, la que
se remonta a periodos anteriores a la conquista, donde rituales, sacrificios
y guerras involucraban intensamente a la muerte; en segundo lugar, la des-
trucción de numerosos pueblos que impuso el dominio colonial prolongado,
y tercero, la aniquilación sistemática ejercida por el Estado-nación desde su
independencia hasta nuestros días.
Uno de los aspectos que mayor pugna han suscitado entre occidente y
los indígenas tiene que ver con la tierra: para los primeros, un factor clásico
productivo del cual se debe extraer recursos naturales para proseguir con
el proyecto; para los indígenas, la base física y productiva de un territorio,
y el conjunto de relaciones y representaciones construidas (Fajardo, 2002).

▪  321
Alan García Huitron

Aunque la tierra para los prehispánicos no solo era fuente de aprovecha-


miento colectivo sino de identidad cultural para estructurar a las sociedades
(tierras del rey y tierras del pueblo), con la llegada de la Nueva España y la
Encomienda surgirán los primeros vestigios de la propiedad privada (las
mercedes reales y las haciendas, y la composición) que iniciarán los procesos
de desarraigo del indígena respecto a sus vínculos tradicionales con la tierra
y su comunidad, pasando así de la cultura colectivista a nuevas formas de
propiedad y patrones culturales modernos (Belmonte, 2018, p. 30-42).
Esto continuará con el proceso independista, donde gran parte de la
propiedad de la tierra será concedida, primero, a la iglesia católica y, poste-
riormente, a miembros del ejército, extranjeros y aristócratas. En la época
de liberales y conservadores, por su parte, se planteará incluso eliminar
la propiedad comunal al considerarla un impedimento al progreso. Ya bien
entrado el siglo XX, mención especial merece la revolución de 1910 desde
la cual las y los indígenas se adhirieron a múltiples movimientos revolucio-
narios en busca de la restitución de la tierra de la cual fueron despojados,
aunque sin éxito. Como concluirá López (2005), “aunque la Constitución ha
sido calificada de muy avanzada en derechos sociales, siguió ignorando la
existencia de pueblos originarios en el país y solo legisló sobre su derecho
de acceso a la tierra” (p. 85).
No hubo mayor golpe que la reforma de 1991 al artículo 27 Constitucional,
reforma que implicó, en el contexto de retorno del neoliberalismo, incorporar
las propiedades colectivo- ejidales a las leyes del libre mercado y, así, ajustar las
formas de vida de indígenas a los modos del ciudadano occidental; le llamaron
la modernización del campo mexicano (Medina, 2006, p. 10).
Por ello, y sintetizando, la historia del indigenismo mexicano puede a
bien categorizarse como colonialismo interno, en tanto se conquistó a las
poblaciones nativas no para exterminarlas, sino para hacerlas parte del nuevo
Estado independista (Casanova, 2003, p. 3), o la mexicanización del indígena
que, como parte de ello, les negará la posibilidad de desarrollar sus propias
identidades culturales (Stavenhagen, 2011, p. 86).
Esta reforma constitucional junto con la crisis ecológica, la carencia de
tierras productivas, el agotamiento de fuentes de ingreso no agrícola, la re-
organización política y religiosa, la rearticulación de las identidades étnicas y
la firma del Tratado de Libre Comercio, sobra decir, fueron las causas
precisamente de la rebelión zapatista el primero de enero de 1994 (Harvey,
2000, p. 31-35); un hecho que constituirá “la primera insurrección declarada
contra la mundialización neoliberal” (Le Bot, 2009).

▪  322
Repensando la criminalidad en México

12.5 Capitalismo financiero y neocolonialismo. El caso de


la reforma energética
Desde la gradual caída del Welfare state en los años 50 del siglo pasado,
y el regreso del liberalismo en los años 70, todos los países, en especial
los periféricos, han realizado reformas constitucionales para adaptar sus
escenarios político-jurídicos a la segunda globalización. Estos procesos
de imposición/adaptación, denominados por González y Sánchez (2005)
como parte del control social posmoderno, se aceleraron tras el derrumbe
del muro de Berlín y el fin de la historia fukuyamania.
Triunfó el capitalismo, aquel sistema económico político basado en la pro-
ducción y el intercambio de mercancías y servicios con el fin de incrementar
las ganancias surgido en Europa a finales del siglo XV que, desde entonces,
ha acompañado a la historia de la humanidad. De acuerdo con Monedero
(2007, p. 65), sus rasgos principales son:
• Todo puede adoptar la forma de mercancía que se ofrece en el mercado;
• Los precios de los bienes se definen en un mercado guiado por la maxi-
mización de la utilidad (ganancia o consumo) para garantizar la creación
de valor, y
• Los principales medios de producción están en manos privadas y al servicio
del beneficio inmediato de sus dueños, apoyados por la estructura legal
y policial del Estado.
El capitalismo ha traído ventajas, pero también daños y perjuicios (véase
tabla II). En términos generales, las ventajas y las virtudes no se distribuyen
de manera igualitaria (los derechos de la burguesía, dirá Marx), asimismo,
muchas de ellas logran rápidamente encontrar su propia contradicción como
la alineación de Lukács, o bien, su reverso como en el caso de la globalización
negativa de Castells.
Tabla 2. Ventajas y desventajas del capitalismo
Virtudes y ventajas del Capitalismo Daños y prejuicios del Capitalismo
Empobrecimiento de las víctimas de la economía (des-
Derrame de la riqueza
igualdad)
Creatividad e innovación La amoralidad
Cooperación como forma de vida La economía criminal
Pluralismo económico y político Simplificación y homogeneización del mundo
Responsabilidad pública La migración
Estimula la libertad Las condiciones de monotonía y progresiva discapacitación

▪  323
Alan García Huitron

Fuente: elaboración propia (Giner, 2010, pp. 77-106).

Uno de los efectos irreversibles es el daño a la ecología a través de los ecoci-


dios3 que producen los megaproyectos capitalistas de empresas transnacionales:
La búsqueda del plusvalor, como asertivamente menciona Harvey,
hace que haya más excedente y que este se invierta para obtener un
excedente aún mayor, con lo que se crea una expansión progresiva de
la producción. El progreso -la fe/ esperanza del capitalismo- se basa
en una producción y en un consumo ilimitado de bienes, creyendo que son
ilimitados. Sin embargo, el progreso va más rápido que los ciclos de
auto reproducción de la naturaleza, con lo cual los recursos renovables
se convierten en no renovables. En este progreso se pueden distinguir
dos explosiones: la demográfica (los economistas piensan que entre
más humanos más producción y consumo), y la del medio ambiente (los
economistas ignoran que los recursos son limitados y piensan que, de
serlos, estos pueden sustituirse por otros) (García, 2015, p. 30).

Al igual que con el Estado, la democracia, el patriarcado o el esclavismo,


el capitalismo no renegó del colonialismo, por el contrario, lo hizo suyo para
descubrir/negar América a través del mercantilismo estatal, la violencia
militar, la imposición de la fe cristiana y las prótesis culturales y lingüísticas.
Es el colonialismo visible del que habla Galeano (2006, p. 145), el cual “mutila
sin disimulo: te prohíbe decir, te prohíbe hacer, te prohíbe ser.
Hoy no es el capitalismo ni el colonialismo, es el capitalismo financiero
y el neocolonialismo. El primero, inaugurado a finales de la Segunda Guerra
Mundial en 1945 con la creación del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario
Internacional (FMI), es puesto en marcha de forma activa desde los años 80s
en una especie de orden financiero económico global. El segundo, por su parte,
ha tenido cuatro momentos: las repúblicas oligárquicas desde 1810 a 1910;
la confrontación de populismos y antipopulismos de 1910 a 1970; la llamada
decadencia genocida y seguridad nacional hasta los años ochenta, y la fase
superior del colonialismo con predominio del poder financiero transnacional
(Zaffaroni, 2015, p. 190-195).
En este preciso contexto surgió en México la reforma energética de 2012,
como parte de las reformas estructurales del gobierno federal. En general,
dicha reforma permitió contratos entre particulares y el Estado, creando

3
Se entiende por ecocidio la destrucción del ecosistema (medio ambiente y recursos) como
consecuencia de las acciones del hombre moderno, y, como tal, una seria amenaza para la
civilización (suicidio colectivo). Son pocos los países que tienen tipificado este crimen (Georgia,
Armenia, Ucrania, Belarus, Kazakstán, Kirguistán, Moldova, Rusia, Tayikistán, Vietnam, entre
otros). Algunos se han pronunciado por integrarlo en la Corte Penal Internacional como crimen
internacional y, así, crear un Tribunal Internacional del Medioambiente (Soler, 2017, p. 13).
▪  324
Repensando la criminalidad en México

la utilidad compartida, antes monopolizada por la Paraestatal Petróleos


Mexicanos (Pemex). Esto aprobó que particulares (léase empresas transna-
cionales), después de licitaciones y contratos establecidos por la Secretaria
de Hacienda, exploren, extraigan, exploten, produzcan y ofrezcan servicios de
hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos, así como de minerales.
A pesar de que la reforma previó la creación de la Agencia Nacional de
Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente, que tiene entre sus
objetivos proteger a las personas, el medio ambiente y las instalaciones del sector,
el registro de los conflictos socioambientales en México (energéticos, forestales,
urbanos, mineros, turísticos, hidráulicos, por residuos peligrosos y biotecnoló-
gicos) se ha visto notablemente incrementado. A decir de Toledo (Enciso, 2016),
solo en año y medio este número creció drásticamente, elevándose en 50 % los
conflictos que, hasta abril de 2014, se habían documentado. Los estados que
mayormente han sufrido estos 420 embates son Chihuahua, Guerrero, Jalisco,
Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz. (Véase figura 10).

Figura 10. Conflictos socioambientales registrados en México (2011-2014)

Fuente: (Toledo, 2015, p. 58).

En 2018 la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México


(CDPI) presentó también un mapa de los conflictos activos y sin resolver; se
trata de 335 conflictos distribuidos de la siguiente manera: 50 agrarios, 45
de proyectos mineros, 30 político-social, 28 por proyectos de infraestructura, 28 por
proyectos hidráulicos, 23 en derechos indígenas, 21 en seguridad y justicia,
20 por medio ambiente, 20 proyectos carreteros, 16 por proyectos de desarrollo
inmobiliario y 12 entre otros. La mayoría en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero,
Chihuahua, Estado de México y Michoacán. (Véase figura 11).

▪  325
Alan García Huitron

Así, como si se tratare de la conquista, la independencia y/o la revolución,


los pueblos originarios y tribales vuelven no solo a ser relegados de la historia
del país, sino que ahora son despojados de sus tierras a consecuencia de los
megaproyectos llevados a cabo por diversas empresas (de los sectores minero,
petrolero, eléctrico e inmobiliario) tanto nacionales como internacionales, al
amparo del Estado mexicano.
En marzo de 2015, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro-
Juárez (Centro Prodh), Fundar -Centro de Análisis e Investigación, Indignación,
Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, A.C- y Greenpeace expusieron
ante la CIDH y representantes del Estado mexicano, las graves afectaciones que
la reforma energética implica a los derechos económicos, sociales y culturales de
los pueblos indígenas. Resultado de ello, y de otras intervenciones de la CIDH
en el continente latinoamericano (mecanismos de monitoreo, visitas in loco,
audiencias públicas, reuniones de trabajo, entre otras), en diciembre de 2015
publicó el informe “Pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y recur-
sos naturales: protección de derechos humanos en el contexto de actividades de
extracción, explotación y desarrollo”, en el cual se enumeran 28 recomendaciones
a los Estados americanos respecto a sus obligaciones de derechos humanos en
tales contextos, específicamente en relación al impacto en el pleno goce de los
derechos de los pueblos indígenas y tribales, y comunidades afrodescendientes.

Figura 11. Mapa de conflictos de pueblos indígenas en México


Fuente: (CDPI, 2018).
▪  326
Repensando la criminalidad en México

12.6 Delincuencia organizada, ¿brazo armado del Estado


mexicano? La administración de la violencia
ilegitima en la lucha por lo político
Es lugar común pensar en la delincuencia organizada como un actor no solo
diferente, sino antagónico, al Estado. La historia, sin embargo, confirma
lo contrario. Sus inicios, situados allá por el siglo XVI y XVII con la mafia sici-
liana en Italia demuestran un vínculo no solo con el naciente capitalismo
sino también con las primeras Ciudades- Estado a través de la protección
privada. Con el pasar del tiempo, las conexiones Estado-organización criminal
se han complejizado, debido no solo a la diversificación de comportamientos
ilegales y legales que tiene la segunda sino también a que el Estado hoy es
una compleja red de actores y estructuras de reconocimiento político-social
y de distribución económica.
Desde la criminología, los estudios realizados para conocer el papel que
juega el Estado frente a la violencia han pasado por cuatro etapas: la primera,
dentro de la escuela clásica, consideró al Estado como un bien que debía
castigar jurídicamente ante el mal causado; la segunda, enmarcada en el
positivismo, le observó como un mal necesario que tenía ante sí el designo
de castigar y prevenir socialmente; en el interaccionismo y su consecuente
etapa de la crítica, por su parte, se le consideró un mal que estigmatiza a los
más desfavorecidos, y protege a las clases dominantes. La tendencia, de esta
forma, ha sido pasar de considerarlo un ente indispensable para promover el
bien común, a transformarlo en un objeto de estudio que participa activamente
en la construcción social de la delincuencia, definiendo qué es delito, quién es
el delincuente, dónde y cuándo se genera la delincuencia. (Véase figura 12).
¿Qué y Estudio de los
cómo debe ¿Qué y a quién
procesos de castiga/previene
Estudio del el Estado criminalización
prevenir? el Estado
crimen (Clásica) (Interaccionismo) • El sistema de justicia
penal temático
• El sistema de justicia
penal dinámico
¿Qué y Estudio del Estudio del • Los crímenes de estado
¿Qué y a quién
cómo debe criminal castiga/previene crimen (Clásica)
el Estado (Positivismo el Estado?
castigar? biológico y
sociológico)

Figura 12. El Estado en la criminología

Fuente: elaboración propia.

Las escenas de violencia que actualmente sufren pueblos originarios y


tribales a través de prácticas tales como homicidios, desapariciones, trata

▪  327
Alan García Huitron

de personas y desplazamientos forzados,4 plantean un nuevo reto para las


teorías criminológicas. En efecto, como he sostenido (García, 2016, p. 111), la
delincuencia organizada es un fenómeno que implica un revés a las explica-
ciones de la criminología crítica y de su sucesor, el realismo de izquierda. En
primer lugar, las organizaciones criminales no son una amenaza que puedan
crear derecho, segundo, no se componen exclusivamente de las capas sociales más
vulneradas. Así, con ella el delito transita de ser amenazante (delito común)
a ser altamente redituable (delito organizado), y, por ende, a ser atractivo para
políticos y empresarios. Su tipificación y selección cumplen, en este sentido,
dos objetivos: la diferenciación entre lo legal y lo ilegal y, en consecuencia,
la amplia legitimidad y legalidad del Estado al “supuestamente” combatir
este tipo de criminalidad (sobre todo en una época caracterizada por la baja
legitimidad estatal), por otro, la aplicación del “chivo expiatorio” al hacerles
culpables de algo que hacen, pero no controlan.
No es que el Estado desaparezca indígenas. Tampoco que él precondicioné
los factores para que estas personas sean desaparecidas por grupos crimi-
nales. El escenario dibuja una relación dialéctica entre Estado y delincuencia
organizada para, juntos, hacer desaparecer: el Estado así, es utilizado para
desaparecer, o bien, ayuda a desaparecer.
La tesis, de esta forma, es que la guerra contra el narcotráfico iniciada
en el sexenio 2006; a usanza de la guerra contra las drogas que impusieron
Reagan y Tatcher en el marco de la vuelta del neoliberalismo, o la guerra
contra el terrorismo que lanzó Bush bajo el capitalismo financiero en 2001;
es “la representación bélica que justifica la represión interna, ampliando
las atribuciones del Estado mediante figuras de excepción y restringir las
garantías” (Calveiro, 2012, p. 170). Es decir, la guerra fungió como pretexto
socio político del Estado para crear las condiciones ideales, sobre las cuales
fuese más fácil intervenir en las comunidades y pueblos originarios a través de
su brazo armado, la delincuencia organizada. Avilés lo narra así:

4
De 2010 a diciembre de 2017, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) ha registrado
391 ataques (amenazas, intimidación, criminalización y agresiones físicas) contra defensores
de los derechos humanos ambientales, la mayoría por proyectos de minería, de infraestructura,
hidroeléctricas, inmobiliarias y despojo de tierras. Tras una gira de 10 días por México, la
Relatora Especial de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas, declaró que “en zonas
afectas por el crimen organizado y la producción y tráfico de drogas, la única elección que les
queda a los jóvenes es unirse a estos grupos o ser torturados, desaparecidos o asesinados”
(ONU, 2017). De acuerdo con la

Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (Cmdpdh, 2017), de
2006 a 2017 fueron desplazadas al menos 329 mil 917 personas. Al menos durante 2017, la
mayoría de las víctimas fueron indígenas, quienes tuvieron que huir por la fuerza por grupos
armados organizados.

▪  328
Repensando la criminalidad en México

Cuando faltaban cuatro meses para la aprobación de la reforma


energética, la violencia desatada aparentemente sin pies ni cabeza por
Felipe Calderón a principios de 2007, de pronto, en 2013, cobró pleno
sentido. La región donde se acumulaban inmensas reservas de gas
shale (Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) es la misma que
martirizó y en parte despobló el narcotráfico, en colaboración con los
órganos de seguridad del Estado (Áviles, 2015, p. 6).

Si se comparan las zonas geográficas de las concesiones mineras, de ex-


ploración y explotación de hidrocarburos y gas (véase figura 13) con las zonas
de conflictos socioambientales de la población indígena (véase figura 14) y
con las zonas de mayor actividad de delincuencia organizada, principalmente
homicidios (véase figura 15) y fosas (véase figura 16), se observará cierta
correlación en algunas entidades del país como Michoacán, Guerrero, parte
de Oaxaca, Chihuahua, Tamaulipas y el noroeste de Nuevo León. Incluso
estas primeras cuatro entidades, más Chiapas, fueron las que representaron
en el año 2017 el total del desplazamiento interno forzado de indígenas a
causa de la violencia generada por grupos armados organizados (véase figura
17). Misma coincidencia existe para las entidades de Tamaulipas, Guerrero,
Michoacán, Chihuahua, Chiapas y Oaxaca en relación con hechos violatorios
de mayor impacto, de acuerdo con los informes de la CNDH entre 2014 y
2018. (Véase figura 18).
Lo anterior abre la posibilidad de una explicación diferente acerca
de la violencia criminal que reportan algunas de las entidades del país, y que
en términos generales no se correlaciona de manera total con las variables
situacionales, institucionales y socioculturales.

Figura 13. Concesiones mineras, de hidrocarburos y gas shale (2018)

Fuente: (Geocomunes, 2015).

▪  329
Alan García Huitron

Figura 14. Conflictos indígenas (2011-2015)

Fuente: (CDPI, 2018 y Toledo, 2015).

Figura 15. Homicidios (1990-2014)

Fuente: (Morlan, 2016).

▪  330
Repensando la criminalidad en México

Figura 16. Fosas clandestinas (2006-2017)

Fuente: (CNDH, 2017)

Figura 17. Desplazamientos forzados (2017)

Fuente: (Cmdpdh, 2017).

▪  331
Alan García Huitron

Figura 18. Violaciones graves de DDHH (2014-2018)

Fuente: (CNDH, 2018).

¿Qué implicaciones tiene esta correlación? Como argumenta Zibechi


(2015, p. 73) “atribuir los crímenes a los narcos contribuye a despolitizar el
debate y desviar el núcleo central que revelan los terribles hechos: la alianza
entre la élite económica y el poder militar estatal.” Sin duda, un escenario
ausente en las explicaciones dominantes del horrorismo (los enemigos son la
delincuencia organizada, el individuo y/o los errores técnicos de las políticas).
Habrá, entonces, que politizar los debates en torno a la violencia que
se libra en cada uno de los rincones del país. Por supuesto lo primero que hay
que rechazar, desde esta perspectiva, es que se trata de una violencia casi
accidental, aislada y ajena a la gran pacificación que el Estado intenta
promover como política de turismo internacional (seguridad para invertir,
antes que para vivir). Por el contrario, es una violencia que, en muchas de
sus expresiones, tiene patrones bastante concordantes uno con el otro, tal y
como se evidenció de manera preliminar en este texto (correlación entre zonas
de explotación de recursos naturales, zonas de conflictos socioambientales,
zonas de homicidios y fosas, zonas de desplazamientos forzados de pueblos
originarios y zonas de mayor violación a derechos humanos).
Insertar la variable de lo político implica generar reflexiones en torno
a cómo se ha establecido y mantenido el orden político mexicano, es decir,
definir quién y cómo domina y quién y cómo es dominado; quiénes los vencidos
y quiénes los vencedores. En este sentido, y recuperando la discriminación
amigo/enemigo schmittiana , o bien, al antagonismo y a la hegemonía
de Chantal Mouffe, advertir que este orden político ha sido históricamente

▪  332
Repensando la criminalidad en México

excluyente con los pueblos originarios, a quienes no se les han reconocido


sus derechos, por el contrario, han sido obligados a subordinarse al mundo
occidental mexicanizado, y ahora, asesados con la muerte por dicho imperativo
colonial, neoliberal y criminal.
Sin duda, se esta ante un escenario que dibuja una guerra (no contra
la delincuencia organizada, sino con la delincuencia organizada) entre los
procesos del neocolonialismo y del capitalismo financiero, leales al poder
hegemónico mundial que todo mercantiliza amoralmente (valor de cambio)
y las resistencias locales y comunitarias apegadas a la preservación y con-
templación de los recursos de forma ética (valor de uso).
No es, por tanto, con mayor presencia policial o militar, o bien, con nuevos
sistemas de enjuiciamiento criminal como se acabará esta guerra por la vida,
sino con la regeneración del pacto político en el que se desmonte el sistema
criminal de dominación actual, y se reconozca a los sectores de mayor
vulnerabilidad como son los pueblos originarios y tribales.

12.7 Conclusiones
Desde hace años, México sufre una crisis en materia de seguridad y justicia,
evidenciada tanto en el aumento de delitos de alto impacto como en la
violación progresiva de derechos humanos individuales y sociales. Sin duda,
un horrorismo multidimensional.
Las explicaciones a esto, presentadas entre los círculos institucionales,
académicos y sociales dominantes rondan cuestiones situacionales (México
como país de tránsito en el mercado de drogas), institucionales (sistema
de justicia y seguridad ineficientes) y socioculturales (factores de riesgo entre las
juventudes de barrios marginados). Si bien el presente texto no niega
la importancia de cada uno de estos abordajes, sí plantea la necesidad de
enmarcarlos en la cuestión de lo político (cómo se fundan las sociedades),
particularmente en términos de la guerra que, históricamente, libra el
neoliberalismo en contra de una de sus últimas resistencias como son
los pueblos originarios y tribales. Se propone, de esta forma, politizar los
debates sobre seguridad y justicia.
Lejos de ser la excepción, los más de 500 conflictos socioambientales
entre actores privados-públicos-criminales y pueblos originarios y tribales, en
los que se disputa el uso, acceso, control y conservación de recursos natu-
rales, representan la continuidad de las fases primarias del colonialismo y
el capitalismo, aunque con algunas diferencias, por ejemplo, la violencia
directa (no solo cultural y estructural) a la que hoy están expuestos.

▪  333
Alan García Huitron

Si hace 13 años se desconocían por completo las razones de por qué librar
una guerra contra el narcotráfico (enemigo abstracto), hoy estos conflictos
socioambientales permiten elaborar hipótesis respecto a que dicha ofensiva
fue solo un pretexto socio político del Estado mexicano para generar condi-
ciones que facilitaran el despojo de recursos naturales a las comunidades, es
decir, inclinar la balanza de la guerra a favor del capital y en contra de
los pueblos indígenas. Se recuerda, así, la frase de Foucault sobre que al
Estado no le interesa disminuir el delito, sino controlar a la sociedad.
De esta forma, a través de una correlación estadística general, se encontró
que existe relación entre las principales zonas geográficas de las concesiones
mineras y de explotación de hidrocarburos y gas shale, las zonas de mayor
conflictividad indígena y la alta actividad delictiva por razón de delincuencia
organizada (homicidios, fosas, desplazamientos forzados y violaciones de
DDHH), principalmente la zona norte (Chihuahua, Coahuila, Durango,
Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León) y la zona sur (Guerrero, Oaxaca y Chiapas)
Quedan pendientes, ahora, investigaciones cualitativas que exploren
estas relaciones tanto en los círculos de los pueblos originarios como en los
ambientes de la criminalidad organizada, pendiente sin duda de alto riesgo
dado los intereses económicos y políticos inmiscuidos.

Referencias
Áviles, J. (2015), Prólogo. En Mastrogiovanni, Federico. Ni vivos ni muertos. La desapa-
rición forzada en México como estrategia de terror, 1-4. Random House.
Belmonte, J. M. (2018). El derecho indígena a la tierra en México, Ubijus y REUS.

Calveiro, P. (2012). Violencias de Estado. La guerra antiterrorista y la guerra contra el


crimen como medios de control global. Siglo XXI.
Casanova, P. (2003). Colonialismo interno (una redefinición). Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM).

Cavarero, A. (2009). Horrorismo. Nombrando la violencia contemporánea. Anthropos


y UAM-Iztapalapa.

Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) (2017). Informe sobre la situación de


las personas defensoras de los derechos humanos ambientales en México. Cemda.
Cingranelli, D., Richards, D.L. y Chad ClayClay, K. (2014). CIRI Human Rights Dataset.
Human Rights Quarterly 32(2), 401-424
Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (Cmdpdh) (2017).
Informe Desplazamiento interno forzado en México. Cmdpdh. http://cmdpdh.org/
temas/desplazamiento/

▪  334
Repensando la criminalidad en México

Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) (2018). Sistema Nacional de


Alerta de Violación a los Derechos Humanos. CNDH. https://www.cndh.org.mx/web/
sistema-nacional-de-alerta-de-violacion-los-derechos-humanos

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) (2014). Programa
Especial de los Pueblos Indígenas 2014-2018. CDI. https://www.gob.mx/cms/uploads/
attachment/file/32305/cdi-programa-especial-pueblos-indigenas-2014-2018.pdf

Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPI) (2018). Mapa de
conflictos de pueblos indígenas en México. CDPI. https://www.mexicosocial.org/
mapa-de-identificacion-de-conflictos-y-problematicas-en-comunidades-y-pue-
blos-indigenas/

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)(2018),


Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2018. Coneval. https://
www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=Informe+de+Evaluaci%C3%B3n+-
de+la+Pol%C3%ADtica+de+Desarrollo+Social+2018

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) (2016),


Anexo Estadístico de Pobreza en México. Coneval.
Corte Interamericana de Derechos Humanos (2015), Situación de derechos humanos
en México. CIDH.
Cunjama, D. (2014). Jóvenes en riesgo, pandillas y delincuencia organizada en México.
Tirant Lo Blanch e Inacipe.

Cunjama, D. y García, A. (2014). Narcotráfico y territorios en conflicto en México, El


Cotidiano (184), 99-111.
Enciso, A, (Miércoles 10 de febrero de 2016). Hay en México 420 conflictos socioam-
bientales: investigador, La Jornada, Sociedad y Justicia https://www.jornada.com.
mx/2016/02/10/sociedad/038n1soc

Fajardo, D. (2002). Tierra, poder político y reformas agraria y rural, Instituto Latinoa-
mericano de Servicios Legales Alternativos (ILSA).

Silva, C., Pérez, C. y Gutiérrez, R, (2017). Índice de letalidad 2008-2014: menos enfrenta-
mientos, misma letalidad, más opacidad, Perfiles latinoamericanos. 25(50), 331-359.

Galeano, E. (2006). El libro de los abrazos. Siglo XXI.

García, A. (2014). Delincuencia organizada en México, en D. Cunjama, Jóvenes en riesgo,


pandillas y delincuencia organizada en México, Tirant Lo Blanch e Inacipe.
García, A. (2015). La modernidad occidental capitalista. Crisis ecológica y social, Iter
Criminis. (8)
García, A. (2016). ¿Sociedad del riesgo y debilidad del Estado? Un debate a través de
la administración estatal y desigual de la violencia ilegitima en México. En J. L.

▪  335
Alan García Huitron

Cisneros, J. L. Estrada y P. Peñaloza (Coords.), Estado y violencia. Rasgos y rostros,


(pp.89-116) Porrúa.
Giner, S. (2010). El futuro del capitalismo. Península.

González, AA. y Sánchez, A.(2005). El control social posmoderno en México: el realismo


de derecha y la delincuencia organizada, en Criminología, pp.187-199. Porrúa

Gutiérrez, N. (2004). Violencia estructural y masacre genocida en los pueblos indígenas


de Chiapas (1997) y Oaxaca (2002), Estudios sociológicos 22(65), 315-348.

Harvey, N. (2000). La rebelión de Chiapas: la lucha por la tierra y la democracia .


Ediciones ERA.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) (2018). Encuesta Nacional de


Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2017, Inegi. https://
www.inegi.org.mx/programas/envipe/2020/

Le Bot, Y. (2009). El zapatismo, primera insurrección contra la mundialización neoliberal,


en M. Wieviorka. Otro mundo. Discrepancias, sorpresas y derivas en la antimundia-
lización. Fondo de Cultura Económica.
López, F. (2005). Autonomía y derechos indígenas en México, Universidad Nacional
Autónoma (UNAM).

Medina, S. (2006). La reforma al artículo 27 Constitucional y el fin de la propiedad social


de la tierra en México. El Colegio Mexiquense.
Monedero, J.C. (2007). Disfraces del leviatán: el papel del Estado en la globalización
neoliberal. Universidad Iberoamericana de Puebla, Universidad Complutense de
Madrid y Benemérita Autónoma de Puebla.

Organización de Naciones Unidas (2017). Informe sobre la situación de los derechos de


los pueblos indígenas en México. Visita oficial a México del 8 al 17 de noviembre de
la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas,
Sra. Victoria Tauli-Corpuz, ONU. https://aida-americas.org/es/informe-sobre-la-
situaci-n-de-los-derechos-de-los-pueblos-ind-genas-en-m-xico

Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (2017). Agresiones contra


defensores de derechos humanos en México. Diagnóstico nacional. Rnddhm. https://
www.eleconomista.com.mx/politica/Registran-1659-agresiones-contra-defen-
sores-de-DH-20200826-0115.html

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) (2018a).


Cifras de homicidio doloso, secuestro, extorsión y robo de vehículos 1997-2018 http://
secretariadoejecutivo.gob.mx/docs/pdfs/cifras%20de%20homicidio%20doloso%20
secuestro%20etc/HDSECEXTRV_092017.pdf

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) (2018b).


Tasa por cada 100 mil habitantes 1997-2018. http://secretariadoejecutivo.gob.mx/
docs/pdfs/tasas%20por%20cada%20100%20mil%20habitantes/Tasas012018.pdf

▪  336
Repensando la criminalidad en México

Soler, R. (2017). El ecocidio: ¿crimen internacional?, Instituto Español de Estudios


Estratégicos. (128),1-14.
Stavenhagen, R. (2011), México en el bicentenario: la ciudadanía indígena a debate,
Revista Andaluza de Antropología,(1), 86-98.
Toledo, V. (2015). Ecocidio en México: la batalla final es por la vida. Grijalbo.

Universidad de las Américas de Puebla (Udlpa) (2018). Índice Global de Impunidad. Udlpa.

World Project Justice (WPJ) (2018). Rule of Law Index 2017-2018, WPJ. https://
worldjusticeproject.org/our-work /research-and-data /wjp-rule-law-index-
2017%E2%80%932018

Zaffaroni, E. (2015). El derecho latinoamericano en la fase superior del colonialismo,


Passagens. Revista Internacional de Historia Política e Cultura Jurídica, 7(2),182-243.
Zibechi, R. (2015). Latiendo resistencia. Mundos nuevos y guerras de despojo. El Rebozo.

▪  337
Capítulo XIII

La ruptura del orden social. Un estudio de adolescentes


en conflicto con la ley en el estado de Tlaxcala, México

Patricia Meneses Ortiz1

13.1 Introducción
La modernidad ha dado pie a una serie de problemas complejos como es la
violencia, de tal forma que hoy en día, al analizar fenómeno, significa un gran
desafío, así que es importante precisar, inicialmente, que existen muchos
tipos de violencia, como: violencia de género, violencia política, violencia
social, violencia intrafamiliar, violencia delictiva, entre otras.
La violencia en el espacio escolar, la violencia política, la violencia de
género, la infracción adolescente, las violencias delictivas, la violencia
institucional son muestras de los hitos que las nuevas generaciones habrán
de enfrentar en la lucha por transformar las dinámicas que conllevan a la
exclusión social (Tenenbaum y Viscardi, 2016, p. 9)
De tal forma, es necesario precisar, que el interés de este trabajo es por
la violencia delictiva, pero como en cualquier tipo de violencia, se constituye
como una problemática ininteligible, lo cual amerita precisar diferentes
puntos de referencia para alcanza a entender el objeto de estudio.
Por lo tanto, para la comprensión del fenómeno y debido a la complejidad
del mismo, es propio hacer, a manera de recuente un breve resumen de
los diferentes dispositivos teóricos que explican el crimen, mismos que son
útiles para el sustento y explicación del objeto de estudio. En este sentido,
algunas perspectivas desarrollan sus fundamentos en explicaciones etioló-
gicas, otras más lo hacen, con base en el desarrollo y propuestas de solución
a la problemática. En consecuencia, el estudio del crimen da como resultado una
condición ambivalente, lo cual significa que por una parte ha generado

1
Doctora en Ciencias sociales, investigadora de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Facultad
de Trabajo Social, Sociología y Psicología. Correo electrónico: patriciamenesesortiz@gmail.com

▪  339
Patricia Meneses Ortiz

disputas teóricas y controversias por su forma de abordar el objeto de estudio


ya sea como resultado de observar al delincuente u observar al delito y por
otra parte, se cuenta con diversos dispositivos que enriquecen el bagaje de
conocimiento teórico y metodológico. Lo cual, ha propiciado el desarrollo
de categorías conceptuales que conducen a la búsqueda del entendimiento de
la violencia delictiva, de tal manera que permiten visibilizar la criminalidad
como un fenómeno multifactorial.
Ahora bien, debido a la complejidad que representa el estudio del crimen,
a causa de las condiciones multifactoriales, este trabajo establece como
punto de partida el orden social, por lo cual, inicialmente se recapitula
conceptualmente dicha categoría teórica. Posteriormente, se desarrollan
dos aspectos importantes; el primero de ellos, es el reconocimiento de las
reglas, observadas como un proceso social vinculado a la estructura y, que
además representan una acción. En el segundo aspecto, se fijan los alcances
propios de la investigación, donde se permite observar el papel del Estado
a través de sus instituciones y los procesos sociales generados, lo cual revela fun-
ciones y propósitos para mantener el orden social, como parte inicial del proceso
de control social, el cual es un modelo propio de la modernidad (Riella, 2001).
Así mismo, es preciso contemplar la reacción social ante actos delictivos de
adolescentes, con el propósito de comprender si el hecho de violar las reglas
conduce al retraimiento y a conductas que se “normalizan”.
De manera que, esta ruta de análisis en la cual se proyecta, se circunscribe
en lo que sostienen Tenenbaum y Viscardi (2016), cuando afirman que al
abordar el estudio de la violencia, se da cumplimiento a comprender y en
consecuencia a sacar a la luz, para transformar, las prácticas de dinámicas
sociales que conllevan a la exclusión social.
Por lo tanto, conocer la forma de concebir el concepto del orden social, es
trascendental porque al conocer los antecedentes, actualmente nos lleva a
enfrentar un desafío de pensar sobre la vigencia de dicha categoría teórica en
los nuevos tiempos.
En consecuencia, se presenta un trabajo, donde se utilizó el método
de estudio de casos, en el cual se pudo tener acceso a 49 expedientes judiciales de
adolescentes en conflicto con la ley. Cabe precisar que a partir de los datos
empíricos, extraídos en dicha revisión documental, se logró llevar a cabo
la construcción de categorías, las cuales permiten visibilizar la imagen, de
una parte de la realidad del control social que se ejerce en adolescentes en
conflicto con la ley en el estado de Tlaxcala, México.

▪  340
La ruptura del orden social

13.2 Aportación teórica sobre el orden social


Las ideas que movieron al mundo fueron aquellas asociadas con la libertad
y la legitimidad, mismas que se constituyen como ejes fundamentales del
pensamiento moderno y, se puede comprender como consecuencia de la
secularización, donde resulta de imposibilidad para remitirse a un plano
divino. Es decir, se constituye un orden social en momentos de cambio en las
estructuras sociales que habían caracterizado el antiguo orden. Por lo tanto,
desde la conformación del Estado moderno a la fecha, el hecho de preguntar
por la legitimidad del orden social adquiere relevancia, sobre todo cuando
prevalecen condiciones de caos y conflicto.
Una primera referencia teórica del orden social la encontramos en Hobbes,
con su obra del Leviatán (1996), donde propone un nuevo orden social que
estructura el caos y busca acabar con el estado de guerra perpetua. Aunado
a ello Locke (2006) se inspira para proponer la teoría del gobierno civil y
finalmente la propuesta del contrato social de Rousseau (2007). Todos ellos
daban cuenta de que para dar fin a una época de conflicto era necesario
un orden social, el cual debía estar sustentado por una serie de reglas que
inicialmente estaban dirigidas hacia la protección de la propiedad privada
y los derechos humanos. Reglas que fueron diseñadas para normar la con-
ducta de los hombres que viven en sociedad y que además, se establecieron
para que en caso de omitir o llevar a cabo acciones en contra de la ley, se
castigue con sanciones fijadas en los códigos penales.
Por otra parte, en el siglo XIX nuevamente trasciende el planteamiento
del orden en contra posición del conflicto “El paso de un orden social con-
tradictorio y conflictivo a una recuperación superadora del orden armónico
para los destinos de la humanidad subyace a gran parte de los esfuerzos
hegelianos y marxistas como promesa de plenitud”. (Retamozo, 2009, p. 70).
Adicionalmente, tiempo después, podemos tener claridad, a partir de la obra
de Castoriadis (2007), la cual nos aporta una claridad más profunda sobre el
orden social al argumentar que es trascendente puntualizar la distinción entre
lo social y la sociedad (orden social), porque dicha distinción es clave para
pensar los procesos de institución del orden social, en su reproducción y su
cambio. En este sentido afirma que la postulación de lo social es indefinida y
opera como condición de posibilidad de la institución de la sociedad el orden
social pero que a su vez la excede (Castoriadis, 2007).
En suma, podemos apuntar que lo social excede a la sociedad y en la cual
puede desarrollar tanto condición de posibilidad como de imposibilidad de
la misma. De tal forma que lo social corresponde al conjunto de prácticas

▪  341
Patricia Meneses Ortiz

sociales, múltiples, históricas, asentadas, que son potencialmente perennes


e indeterminadas.
Bajo ese tenor, en los estudios sociológicos se logra entender el com-
portamiento humano grupal, principalmente en aquellos que enfatizan
el funcionamiento de la interacción social y la “adaptación” del individuo
a los grupos sociales, a partir de la observación de la vida cotidiana, cuya
base sentada en los principios epistemológicos, teóricos y metodológicos
de Blumer (1986).
Ahora bien, es importante remarcar los principales postulados del inte-
raccionismo, una primera idea sobresaliente, es que toda conducta cuenta
con un significado, mismo que es interpretado por el individuo a través de
la interacción social. Este aprendizaje permite al hombre convivir, adquirir
una cultura, predecir la conducta de los demás, adaptarse a las exigencias
de la sociedad y, la aceptar los valores culturales, es decir son producto de
la interacción simbólica y, este mismo proceso de interacción interpretativa
es válido para acciones colectivas
Así mismo, Blumer (1986) afirma que todo tipo de grupos humanos,
acomodan su actuación al significado que estos posen para ellos, por lo que
hay una necesidad de reconocer los objetos y su significado, en un proceso di-
námico, en el cual cada uno de los participantes define e interpreta los actos de
los demás. También, es importante tomar en cuenta que este proceso
de interpretación respalda, modifica, remodela y transforma el modo en que
los participantes ensamblan sus líneas de acción.
Por otra parte, en lo referente a la “adaptación” del individuo con el grupo
social, se basa en las experiencias de socialización, las cuales se generan
en los intercambios del individuo con su familia y amigos, a partir de
la motivación, con el fin de garantizar dichas expectativas sobre el compor-
tamiento apegado a la norma, el cual se establece de acuerdo a la concesión
de premios y castigos.
En consecuencia, se observa la postura crítica a esa imagen estática
y sin sentido que le daban a la organización social, establecida a base
del sometimiento individual a las reglas inamovibles instituidas; razón por la cual,
toma mayor relevancia y vigencia la reflexión al respecto del orden social.
Bajo ese tenor, comenzó a observarse al crimen como problema social, desde
una perspectiva que vincula al delincuente y al entorno, al comprender que así
se construye la realidad y como resultado de permitir que el sujeto internalice
valores y los haga suyos, con el entendimiento de que el orden social y el

▪  342
La ruptura del orden social

acoplamiento del individuo se produce por las experiencias de socialización. No


obstante, en los casos que falla el proceso de socialización o la motivación para
tener una conducta apegada a las normas, surge el control social, lo que
significa la reacción de los otros para marcar la desviación de conducta.
En este mismo sentido, Durkheim (1973) visualiza como una consecuencia
“positiva” el control social, por estar íntimamente vinculada a los beneficios
de la cohesión social, situación que deja al descubierto la funcionalidad de
las estructuras sociales en el entendido del orden social.
Por consiguiente, significa que los grupos sociales emplean medios y
métodos para conseguir que el comportamiento de sus miembros se ajuste
a la forma esperada. Ahora bien, en el caso en que los individuos que no
se sometieron al orden social impuesto por normas, con la intención de mantener
la protección a la libertad y la propiedad privada, surge un calificativo al
transgresor como “desviado” . Este término sociológico sirve para identificar
todas aquellas conductas que se apartan de las normas que se establecen
en el contrato social.
De ahí que, al profundizar sobre la categoría de desviados, es relevante
precisar que inicialmente, se encontraron encarnados por inmigrantes pobres
en Estados Unidos de los siglos XVIII y XIX, víctimas de estigmatización y
exclusión social por considerarlas como “clases peligrosas”, por no pertenecer
a las esferas productivas, por encontrarse al margen de una actividad laboral.
El inmigrante encarna la figura del desviado, el que rompe las reglas
como un mecanismo de supervivencia, y que se refugia en formas nuevas de
asociación, en las que aprende por “asociación diferencial”: la pandilla,
sustituye a la familia, el gueto reemplaza a la comunidad de origen, la
casa de citas, la reclusión del convento. Espacios que actúan al margen de
las instituciones: si estas no resuelven las necesidades inmediatas, suena
lógico actuar fuera de ellas. La escuela es reemplazada por una forma nueva
de educación, la que circula no en las aulas, sino en el pavimento o en las
esquinas de las urbes (Cajas, 2009, p. 56).
Derivado de lo anterior, Becker (2009) considera algunas situaciones
elementales para comprender la desviación, en principio, considera que
todos aquellos individuos que no se someten a las reglas previamente acorda-
das, se les consideran infractores y, estarían en una categoría homogénea de
desviación. Esto implica situar de un lado una minoría agresora, peligrosa y
alteradora del orden social y, del otro lado a una población atemorizada que
se siente insuficientemente defendida. Por otra parte, un hecho fundamental
de la desviación es que se crea por la sociedad, “los grupos sociales crean la

▪  343
Patricia Meneses Ortiz

desviación al establecer las normas cuya infracción constituye una desvia-


ción y al aplicar esas normas a personas en particular y etiquetarlas como
marginales” (Becker, 2009, p. 28). De manera que al aplicar dichas reglas y
calificarlas de marginales significa que no es una cualidad del acto cometido
por la persona, sino una consecuencia de la aplicación de quien hace las
reglas y las sanciones para un “ofensor”. “En resumidas cuentas, el hecho
de que un acto sea desviado o no depende en parte de la naturaleza del
acto en sí (vale decir, si viola o no una norma) y en parte de la respuesta
de los demás” (Becker, 2009, p. 34).
Por lo tanto con la finalidad de que los individuos no se desvíen de las
normas y se cumpla el propósito de mantener el orden social, se genera un
proceso llamado control social, el cual requiere de un despliegue de
una serie de instituciones, leyes y quienes vigilan el cumplimiento de las
mismas, lo que significa vincular la idea del control social como algo ne-
cesario para mantener el orden social y aminorar los males de la sociedad.
“Entre los sociólogos existe un acuerdo, aunque tácito, de que la desviación
debe considerarse una conducta prohibida o controlada que probablemente
llame al castigo a la desaprobación” (Downes y Rock, 2011, p. 48).
Los Estados, sin excepción, poseen un conjunto unitario y sistematizado
de normas jurídicas. A través de ellas se ejerce el control social. Violar las
normas, individual o colectivamente, implica asumir una desviación social,
esto es, apartarse del centro normativo (Cajas, 2009, p. 48).
Bajo este mismo tenor, el proceso de control social, Garland (2005) lo
observa de manera más precisa cuando afirma que entre las funciones pro-
pias del Estado, se forma una red de gobierno y producción de orden social,
en la cual las instituciones del control del delito y de la justicia penal tienen
determinadas condiciones. Sin embargo, las sociedades modernas incluyen el
sistema legal, el mercado laboral y las instituciones (en México podrían ser
aquellas que están dirigidas para bienestar social), que son sostenidas
por otras instituciones y controles sociales y, están asentadas en configura-
ciones específicas de acción cultural, política y económica.
Ahora bien, es importante considerar que el actual campo de control
del delito y la justicia penal fue moldeado por el carácter de la sociedad de fines del
siglo XX y principios del siglo XXI, con base en sus problemas, su cultura
y sus tecnologías de poder; así mismo es importante considerar que
estos cambios fueron producidos por fuerzas sociales que operaban tanto
fuera como dentro de la familia.

▪  344
La ruptura del orden social

13.3 Control social para un orden social, ¿de qué tipo?


A partir de la revisión teórica y la relación que existe entre las categorías
como son: el orden social, control social y la deviación, se pudo comprender
el embalaje de acciones desplegadas para aminorar los males de la sociedad.
Sin embargo, con el propósito de reflexionar sobre esos cambios que derivaron
en una cultura de control social del delito y observar un orden social que
permite prevalecer la violencia y el conflicto; podemos cavilar sobre dichos
desajustes entre el control del delito y la no claridad sobre el orden social
que se busca. En consecuencia, esto nos lleva a poner en tela de juicio dos
aspectos importantes; el primero es sobre las expectativas sociales (esperar
ciertas conductas de los sujetos) y el segundo aspecto, es cuestionar qué tipo
de orden social es sostenido en el sistema del estado y sus instituciones para
ejercer el llamado control social. Cuestionamiento que se pueden responder
a partir de algunas reflexiones vertidas con el acompañamiento de datos
empíricos que se exhibirán.
El campo del control del delito se vio afectado por el surgimiento de nuevos
problemas de seguridad, nuevas percepciones de orden social y nuevas concep-
ciones de justicia, todas las cuales fueron alentadas por los cambios sociales
y económicos de la modernidad de fines del siglo XX (Garland, 2005, p. 135).
Primero, con base en lo planteado por Garland (2005) el control basado
en la tradición, la comunidad, la iglesia y la familia, sobre el individuo se hizo
más laxo, en el marco de una cultura que subrayaba los derechos y libertades
individuales. Lo que conllevó a que se modificaran y se desmantelaran
las barreras legales, económicas y morales que hasta entonces habían mante-
nido a cada individuo (hombres o mujeres) “en su lugar”. Entre estos cambios,
por mencionar algunos, se tuvo el acceso a la educación superior; cambios en
las responsabilidades familiares con respecto a algunas de sus tareas
tradicionales, el cambio gradual de las normas y las expectativas en torno a
ellas; cambios en el mercado laboral que permitieron a un mayor número de
mujeres ingresar en la fuerza de trabajo.
De manera que se dio paso a la creciente tolerancia con respecto a las
diferentes formas familiares, el debilitamiento del estigma asociado con
el divorcio y la homosexualidad. Estos cambios en la estructura familiar
trajeron aparejadas importantes consecuencias en todos los aspectos de la
vida cotidiana.
Así mismo, sostiene Garland (2005), que una de las consecuencias más
profundas de estos cambios sociales y culturales fue el surgimiento de un

▪  345
Patricia Meneses Ortiz

individualismo moral más pronunciado y generalizado. Progresivamente en


los diversos ámbitos, los individuos pasaron a estar menos constreñidos por las
exigencias grupales y los códigos morales absolutistas. Una parte cada vez
mayor de la población fue alentada a perseguir los objetivos de expresarse
como individuos, construir un estilo propio y alcanzar la gratificación que la
sociedad de consumo ofrece a todos.
En suma se modificó el equilibrio del poder entre el individuo y el
grupo, un debilitamiento de los controles sociales tradicionales y un nuevo
acento puesto en la libertad, así como la importancia del individuo. Por lo
consiguiente, algunos aspectos de esta nueva cultura tienen un carácter
egoísta, hedonista y vinculado al ethos del consumo constante del nuevo
capitalismo (Garland, 2005). Por lo tanto, hay que considerar que existe un
escenario que motiva a algunas personas, principalmente adolescentes, a
confrontar su propia realidad de desventaja con sus aspiraciones construidas
por la estructura social con base en sus ideas sobre el éxito económico y
el poder, como un fin mismo. De tal forma, es posible que algunos jóvenes,
reaccionen con el rompimiento de las normas para iniciar un camino delic-
tivo con la finalidad de alcanzar los propósitos y metas que la estructura
social alienta por un lado y, por el otro, restringe el acceso por sus mismas
condiciones sociales.
Bajo ese contexto, se requiere del Estado y sus instituciones la vigilancia
del orden y controlen el delito y la violencia, lo cual es una función del
Estado para aminoran los desajustes de la modernidad. Este proceso llamado
control social del delito, debe ser comprendido de forma exhaustiva, donde
intervienen los procesos con fines de un orden social, las instituciones y
además los valores del grupo social contenidos en lo simbólico, todo ello
nos ayuda a comprender el sentido del orden social. En este sentido para
algunas personas el control social es de manera forzada, para otros más es
voluntaria y hay quienes necesiten ser persuadidos para mantener el orden
social y los valores.
Del examen anterior se advierte que, inicialmente y, de forma apre-
miante, conlleva a hacer cuestionamientos sobre el orden social, es decir,
es fundamental plantear la siguiente pregunta, la que además es la interro-
gante que guía el desarrollo en este trabajo ¿a qué modelo de orden social
responden los adolescentes en conflicto con la ley? Una primera reflexión,
para responder a dicho cuestionamiento es considerar que “la violencia en la
vida social se debe a un proceso de debilitamiento al modelo de dominación
y sus correspondientes formas de control social” (Riella, 2001, p. 184).
Esto significa que el modelo de dominación diseñado para una época donde

▪  346
La ruptura del orden social

prevalecía el conflicto, por la necesidad de un pacto social para dar claridad


de ideas sobre la libertad y propiedad, ya no corresponde a la época actual.
En vista de que actualmente no es suficiente controlar la no provocación de
un rompimiento y evite que se fragilizar la relación entre el individuo y la
sociedad. “la sociedad debe realizar una función de contención social a través
de la presión de sus instituciones y mediante una socialización adecuada y
hacer que los individuos internalicen también una auto contención social”
(Riella, 2011, p.185).
Razón por la cual, es innegable que la influencia de la cultura de control
del delito, sólo ha fragmentado la opinión de la población, dividiéndola
en quienes están a favor de medidas punitivas a los delincuentes y quienes es-
tán a favor del respeto a los derechos humanos de los infractores de la ley. Así
mismo se debe tomar en cuenta las consecuencias de un modelo económico
neoliberal, situación que ha traído como consecuencia un modelo se genera
la naturalización de la desigualdad y la falta de claridad en un orden social.
Adicionalmente, Ciafardini (2006) afirma que el delito es una maraña
de complicaciones que tiene su base material en el deterioro económico y
vaciamiento del Estado (que produce deterioro institucional), en el deterioro
económico de la población (que produce deterioro de la ciudadanía) y en la
desesperación económica de la marginalidad social (que genera corrupción y
violencia en forma directa). Asimismo, explica que la marginalidad social debe
incluir a la marginalidad policial (bajos sueldos, pocas expectativas
de mejora y ascensos) y la exclusión social de los jóvenes, lo cual favorece que se
ubiquen en la base de las cadenas delictivas. Sin embargo, cuando se refiere al
deterioro económico, explica que no es de forma lineal esta relación.
El deterioro económico-social no deriva directa e inmediatamente en
violencia delictiva, sino a través de complejos de degradación de las formas
de organización económica y social que incluyen aspectos individuales y
familiares, y también institucionales y políticos. Es la resultante de la nefasta
combinación de la destrucción de los individuos con la destrucción de la
organización social y política. Tanto una como la otra tienen en su
base la destrucción económica y social (Ciafardini, 2006, p. 46).
Bajo este tenor, podemos acceder a datos, que representan la base de
información empírica, sobre 49 expedientes judiciales de adolescentes
en conflicto con la ley, del estado de Tlaxcala, México, los cuales corresponden
al acumulado de sentencias a partir de 2011 y hasta 2016. En suma, dichos
expedientes están integrados por informes jurídicos, médicos, psicológicos,
criminológicos y de trabajo social, los cuales registran información sobre la

▪  347
Patricia Meneses Ortiz

familia del adolescente infractor, las condiciones estructurales y el proceso


de “reintegración”.
Una primera característica en el resultado de los expedientes de estos
adolescentes, es respecto a la mayor incidencia delictiva, correspondiente al
robo calificado, clasificado al igual que el resto de los delitos como grave,
por sus características. Sin embargo, con la finalidad de observar lo que
representa en incidencia los delitos cometidos por adolescentes, se encuentra
que el robo calificado ocupa el 55,2 seguido por cohecho con 12,2, homicidio
calificado 8,2, violación equiparada 6,1, posesión de drogas 4,1 y delitos con
menor incidencia como: evasión de presos, filicidio, lesiones, lesiones califi-
cadas y secuestro agravado representan 2,0 cada uno de ellos.
No obstante, las transformaciones del control del delito, para mantener el
orden social, van más allá de un simple cambio en la respuesta de la sociedad
frente al delito. De manera que, para hacer frente al delito se requiere de
nuevas prácticas de control de las conductas y de hacer justicia, renovar o
adecuar a estos tiempos las concepciones sobre el orden y el control social.
Además de modificar (Garland, 2005) las maneras de mantener la cohesión
social y manejar las relaciones entre los grupos sociales, el surgimiento de
objetivos, prioridades distintas y la aparición de nuevas ideas respecto a la
naturaleza del delito y de los delincuentes, exigiendo cambios en las bases
culturales de estas instituciones.
En resumen, la violencia se puede explicar a causa del debilitamiento del
modelo de control social, construido en la modernidad, el cual ha sufrido
alteraciones por la cultura de consumo y el excesivo individualismo, no resulta
de una claridad tácita el diseño de orden social. Por lo cual, es inminente
investigar los nuevos patrones del control del delito, de cómo se reconstruye la
sociedad y sus instituciones para la producción de orden social.
En tal caso, es importante observar el proceso de control social en dos
ámbitos, el Estado y la familia. Casos que corresponden a adolescentes en
conflicto con la ley. En lo concerniente al Estado, ante un acto delictivo, el
mismo Estado tiene como función instrumental sancionar el ilícito del adoles-
cente, con apego a los acuerdos internacionales y la ley Federal de Justicia para
Adolescentes, y posteriormente en la Ley Integral de Justicia Penal
para Adolescentes. Situación de la cual resultan sentencias y tratamientos
emitidos por el Juez, quien procura que bajo ninguna circunstancia del proceso
y sentencia se pueden violentar los derechos humanos a los adolescentes, a
quien se le debe brindar cuidado integral. De manera que, bajo este criterio,
podemos clasificar los tipos de sentencias de los 49 expedientes judiciales.

▪  348
La ruptura del orden social

Para el caso, de una modalidad de libertad asistida, el 34,9 de los adolescentes,


tiene una sentencia de 2 a 6 meses; el 20,5 de 1 a 2 años, y 4,0 una sanción
de 3 a 5 años. Asimismo existen sentencias de internamiento en tiempo libre
por un período de hasta 6 meses, lo cual representa el 4,0. Respecto
a los internamientos, sólo representan el 16,3 de 1 a 3 años y, el 12,1 será
sancionado de 4 a 7 años.
Del examen anterior se advierte, para quienes están a favor de que la ley
debe ser más severa en los castigos para quien delinquen, con el propósito de
mantener el orden social, pueden sostener su argumentación al observar
los casos de reincidencia en la comisión de actos delictivos, tal como lo
podemos notar en la figura 1.

30 Ingresos anteriores
25

20

15

10

0
no s/d si
Total 26 11 12

Figura 1. Datos de adolescentes reincidentes en actos delictivos

Fuente: elaboración propia, con base en los expedientes judiciales, 2011 a 2016.

En conclusión, se puede apreciar a partir de la información revisada sobre


sentencias y la reincidencia delictiva de los adolescentes, la sanción legal
puede ser menos severa en comparación con la reacción social y el etiqueta-
miento, con base en la función instrumental de la ley, la cual, presenta ciertos
beneficios para el adolescente, con la finalidad de facilitar el tratamiento
y búsqueda del orden social. Es decir, podemos observar en consecuencia
de la entrada en vigor de la Ley Federal de Justicia para Adolescentes, cuyo
objetivo es, entre otros, garantizar la presunción de inocencia; asimismo,
dicha ley aduce, como uno de sus principios, el respeto pleno de los derechos
humanos y garantías legales. Todos estos cambios fueron determinados por
la influencia de tratados internacionales, como es el de las Naciones Unidas,
donde se emitió una resolución en la Asamblea General para la Prevención de

▪  349
Patricia Meneses Ortiz

la Delincuencia Juvenil “Directrices de Riad”, cuyos principios fundamentales


son los siguientes:
1. La prevención de la delincuencia juvenil es parte esencial de la prevención
del delito en la sociedad. Si los jóvenes se dedican a actividades lícitas
y socialmente útiles, se orientan hacia la sociedad y enfocan la vida con
criterio humanista, pueden adquirir actitudes no criminógenas.
2. Para poder prevenir eficazmente la delincuencia juvenil es necesario que
toda la sociedad procure un desarrollo armonioso de los adolescentes, y
respete y cultive su personalidad a partir de la primera infancia.
3. A los efectos de la interpretación de las presentes Directrices, se debe
centrar la atención en el niño. Los jóvenes deben desempeñar una función
activa y participativa en la sociedad y no deben ser considerados meros
objetos de socialización o control.
4. En la aplicación de las presentes Directrices y de conformidad con los
ordenamientos jurídicos nacionales, los programas preventivos deben
centrarse en el bienestar de los jóvenes desde su primera infancia.
5. Deberá reconocerse la necesidad y la importancia de aplicar una política
progresista de prevención de la delincuencia, así como de estudiar sis-
temáticamente y elaborar medidas pertinentes que eviten criminalizar
y penalizar al niño por una conducta que no causa graves perjuicios a
su desarrollo ni perjudica a los demás. La política y las medidas de
esa índole deberán incluir:
a) La creación de oportunidades, en particular educativas, para atender
a las diversas necesidades de los jóvenes y servir de marco de apoyo
para velar por el desarrollo personal de todos los jóvenes, en particular
de aquellos que están patentemente en peligro o en situación de
riesgo social y necesitan cuidado y protección especiales.
b) La formulación de doctrinas y criterios especializados para la pre-
vención de la delincuencia, basados en las leyes, los procesos, las
instituciones, las instalaciones y una red de servicios, cuya finalidad
sea reducir los motivos, la necesidad y las oportunidades de comisión
de las infracciones o las condiciones que las propicien.
c) Una intervención oficial que se guíe por la justicia y la equidad, y cuya
finalidad primordial sea velar por el interés general de los jóvenes.

▪  350
La ruptura del orden social

d) La protección del bienestar, el desarrollo, los derechos y los intereses


de todos los jóvenes.
e) El reconocimiento del hecho de que el comportamiento o la conducta
de los jóvenes que no se ajustan a los valores y normas generales de
la sociedad son con frecuencia parte del proceso de maduración y
crecimiento y tienden a desaparecer espontáneamente en la mayoría
de las personas cuando llegan a la edad adulta.
f) La conciencia de que, según la opinión predominante de los expertos,
calificar a un joven de “extraviado”, “delincuente” o “predelincuente”
a menudo contribuye a que los jóvenes desarrollen pautas perma-
nentes de comportamiento indeseable.
6. Deben crearse servicios y programas con base en la comunidad para la
prevención de la delincuencia juvenil, sobre todo si no se han establecido
todavía organismos oficiales. Sólo en última instancia ha de recurrirse a
organismos oficiales de control social.
Dentro de los principios fundamentales, se destaca para su análisis
el punto 4 y 5. Al respecto del punto 4, se establece mediante la norma
jurídica que debe haberprogramas preventivos centrados en el bienestar
de los jóvenes desde su primera infancia. En cambio tenemos una realidad
que contrasta completamente con lo sugerido, debido a se encuentra en
los expedientes adolescentes un binomio constante: la relación de drogas
con criminalidad. Al abordar esta relación, de forma puntual, es indicativo
que en el caso de este ilícito, se presenta más diversidad en el consumo de
drogas (ver Figura 2).

▪  351
Patricia Meneses Ortiz

40,00

35,00

30,00

25,00

20,00
Delito

15,00

10,00

5,00

0,00
Abigueato

Cohecho

Filisidio

Lesiones

Posesión

Violación
Robo
calificado

Secuestro
agravado

Violación
equiparada
Evasión de
presos

Homicidio
calificado

Lesiones
calificadas

Inhalantes 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 12,24 0,00 0,00 0,00
Alcohol 2,04 8,16 0,00 2,04 8,16 0,00 2,04 2,04 38,78 2,04 2,04 0,00
Psicotropicos 0,00 2,04 0,00 0,00 2,04 0,00 0,00 0,00 8,16 0,00 0,00 0,00
Tabaco 2,04 8,16 2,04 2,04 8,16 0,00 2,04 4,08 28,57 2,04 2,04 0,00
Marihuana 2,04 2,04 0,00 2,04 8,16 0,00 0,00 4,08 26,53 0,00 0,00 0,00

Figura 2. Relación delito y consumo de algún tipo de droga

Fuente: elaboración propia, con base en los datos de expedientes judiciales, 2011 a 2016.

En ese tenor, se debe puntualizar que los reportes médicos señalan no solo
el consumo ocasional sino la adicción a diversas drogas, en consecuencia, se
puede resaltar que el 67,3 de los adolescentes ha consumido alcohol, 14,3
de los adolescentes lo consume de forma frecuente. Para el caso del tabaco
61,2 ha fumado y el 38,8 lo hace de forma constante, dato indicativo de un
problema de salud pública. En cuanto a otro tipo de sustancias, como los
inhalantes, refieren que el 12,2 ha consumido, y el 6,0 es adicto. La cocaína
promedia un 12,2 de contacto ocasional con la sustancia, el 6,0 tiene depen-
dencia a la sustancia y al respecto de la marihuana se registra un 44,9 de
consumo ocasional y un 22,4 de forma habitual.
En síntesis, a partir con base en la revisión minuciosa de informes médicos
integrados a los expedientes judiciales, se pudo advertir que no hay evidencia
en el expediente sobre la implementación de un programa para combatir

▪  352
La ruptura del orden social

la adicción de los adolescentes en condición de internos o en condición de


libertad asistida.
Por otra parte, se puede observar, en base a la clasificación socioeconó-
mica (informe emitido por personal de trabajo social2), arroja el siguiente
resultado: pertenecen a nivel económico bajo el 67,4. Esta situación refleja
lo señalado por Ciafardini (2005) y Matza (2014), quienes concuerdan en
un postulado fundamental, el cual se refiere a establecer que la pobreza
no está en relación directa de la delincuencia. Sin embargo, es importante
analizar las condiciones estructurales que padecen los adolescentes, bajo
este contexto, nos permite evidenciar esta condición de vulnerabilidad econó-
mica y estructural en que viven los adolescentes en conflicto con la ley y,
además los condiciona a vivir en total desigualdad.
Bajo ese contexto, es ilustrativo conocer los efectos de las condiciones
socioeconómicas, situación en la que puede impactar directamente en el
tema de educación. Lo cual responde a un escenario que contrasta con
el punto 5 de las “Directrices Riad”, donde sugiere la aplicación de una
política progresista para combatir la delincuencia, lo cual reclama la creación
de oportunidades, principalmente educativas, para favorecer el desarrollo
personal de los adolescentes.
Sin embargo, a partir de los expedientes judiciales, destaca entre los
resultados, que la deserción escolar representa más de la mitad del total de
adolescentes en conflicto con la ley, situación que se puede notar en la figura 3.

Estudios
59,2
60,0

32,7
40,0

20,0 6,1
2,0
0
S/D No Si Trabaja

Figura 3. Datos en relación con los estudios


Fuente: elaboración propia, con base en los datos de expedientes judiciales, 2011 a 2016.

2
El personal de Trabajo Social, como el de medicina, criminología y psicología forman parte
de los profesionales que pertenecen al Centro de Internamiento e instrucción de medidas
para adolescentes del Estado de Tlaxcala (Ciimaet) y están encargados de emitir un informe,
el cual es integrado al expediente de cada adolescente en conflicto con la ley.

▪  353
Patricia Meneses Ortiz

Si bien, como se puede observar, se marcan una la tendencia de no


estudiar, es pertinente profundizar en esta situación, dado que el mayor
porcentaje de deserción escolar se presenta a nivel primaria, con un 26,5 del
total de los adolescentes, sin contar el dato de quien aún es analfabeta; sin
embargo, si observamos la deserción escolar del nivel primaria y le sumamos
la de secundaria, da como resultado un 38,8 del total de adolescentes, cifra
que nos habla de una gran precariedad de educación (ver figura 4).

28,6
30,0

25,0
18,5
20,0

15,0
10,2
10,0 8,2
6,1 6,1
4,1 4,1 4,1
5,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0

0
r

ia med up r
pe o su ior

3º con ior
un a

nc da
ia

co ria

m su a

ra
Pr ia

ia

cu ia
Pr ta

4º dia erio

o
1º Sec luid

2º dia ari

5º dia eri
Pr º S dar
4º mar

5º mar

Se ar

tu
3º abe

i
r

r
ia da

Li clu
e
pe
d
1º rim

ia
p

p
nc
n

ar un

m su
f

i
al

s
P

im ec
An

ce
i

r
rio
e

e
2

su
ed
M

Figura 4. Grado de escolaridad

Fuente: elaboración propia, a partir de Nateras y Valencia (2017)

Dado que el porcentaje de deserción escolar es alta y que un 38,0 ape-


nas tienen concluidos los estudios de primaria y secundaria, al relacionar
esta información con el nivel socioeconómico de los adolescentes, de tal
manera que se puede inferir: quienes más desertan de la escuela son los
adolescentes de nivel socioeconómico bajo, en tanto, los adolescentes de nivel
medio bajo son quienes menos deserción escolar presentan. Así mismo, se
destaca que quienes menos escolaridad tienen son los adolescentes que han
cometido delito de robo calificado, donde registran casos de adolescentes de
13 años de edad. En resumen podemos observar que los adolescentes con
mayor deserción escolar pertenecen, a una clase socioeconómica baja y, en
general, cometen ilícitos como el robo calificado. Esta situación de los ado-
lescentes intensifica la desigualdad estructural que padecen y los coloca en
una condición de exclusión y marginalidad. Escenario propicio, para algunos

▪  354
La ruptura del orden social

adolescentes, para hacer de la delincuencia y la violencia una opción para


resolver su realidad, como lo señala Ciafardini:
Hablando en términos generales, la pobreza da lugar a situaciones
más extremas de exclusión y marginalidad, la marginalidad da lugar a la
formación de individuos y grupos de individuos más dispuestos a cometer
hechos violentos sobre todo contra la propiedad, y a estas personas las
oportunidades, se les hacen más evidentes y les sirve como disparador
de acciones para las que ya se encontraban previamente dispuestos
(Ciafardini, 2005, p. 34).

Por otra parte, hay que considerar que para cometer delitos contra la
salud, por venta de estupefacientes, robo de autopartes y secuestro, se
requiere de una red de delincuencia organizada. De tal manera que, el
crimen organizado demanda el reclutamiento de gente para operar dichas
actividades, por lo tanto, a quienes incorporan son adolescentes que estén
dispuestos a cometer el ilícito, básicamente por la falta de oportunidades
para subsistir y progresar económicamente, debido a que su actividad
ocupacional lícita solo amortigua el deterioro económico que padecen. A
pesar de que algunos adolescentes (12,3) trabajan de ayudantes de albañil
y además cuentan con otro empleo; incluso hay quienes estudian y trabajan
(6,1), lo cual es clara muestra de esa búsqueda para salir de las condiciones
de pobreza y desigualdad que han padecido.
Derivado de lo ya señalado y al incorporar información respecto a que solo
el 14,3 de adolescentes no tienen actividad alguna, ahí se puede comprobar que
la pobreza no es causa directa de la delincuencia, también existe delincuencia
en los estratos sociales más altos. Sin embargo, queda oculta, disimulada y no
son expuestos sus autores (Ciafardini 2005). Es decir, la realidad de los pobres
queda a la vista, respecto a las condiciones de desigualdad y marginalidad, tal
situación se pudo revelar a partir de datos mostrados anteriormente.
Ahora bien, después de haber conocido, a partir de los expedientes judicia-
les, las condiciones de desigualdad y exclusión que viven los adolescentes en
conflicto con la ley, también podemos acceder al conocimiento de su ámbito
más privado, como es la composición familiar. Dado que dicha información
también deja al descubierto el desinterés familiar por dichos adolescentes y
además evidencia la falta de orden y fallas en los procesos de socialización
de adolescentes, los cuales están en plena formación de su personalidad,
información que también se accedió por los expedientes judiciales.
Como es indicativo, existe variedad en el grupo familiar, donde podemos
visualizar la variable de “integrado”, que hace referencia a una pareja donde

▪  355
Patricia Meneses Ortiz

ambas partes integran a sus hijos. En tanto que “desintegrada”, indica la


separación o abandono de un progenitor. Respecto a la variante funcional
indica una familia donde todos sus miembros interactúan de forma armónica
y, disfuncional es en el sentido inverso al funcional, datos que se pueden
apreciar en la figura 5.

25,0 22,5
20,5
18,4
20,0 16,3
15,0
10,2
10,0 6,1
5,0 2,0 2,0 2,0

o
do
o

o
o

al
al

al

ad
D

ad

ad
et

nt
on

on

ra
S/

gr
pl
gr

gr

re
eg
ci

ci

te
te

te

a
un

nt
co

in
op
sin

Fu

In
si
sf

In

on

o
De

de
Di

os
M

er
o
et

m
pl

Nu
m
co
In

Figura 5. Grupo familiar

Fuente: Políticas de seguridad y entornos violentos en Colombia y México (2017).

Asimismo, es importante analizar la composición familiar, en el cual se


puede destacar el deterioro y la ineficacia de cuidados sobre los adolescentes,
situación por demás visible, a partir de los datos obtenidos en los expedientes, los
cuales indican: el 12,7 se hacen cargo de su propia manutención. Esta situación
representa el indicio, además de las condiciones de desigualdad, es la propia
familia quien propicia dejarlos a la “deriva”3
En suma, podemos observar que en estos factores de desigualdad y
familiares ejercen un impacto directo sobre los adolescentes y los dirigen a
una transición de sentimientos y figuras de autoridad; en consecuencia, las
normas y valores se hacen laxos, por lo tanto no hay un orden social al cual
ellos respondan. De ello resulta que en los expedientes judiciales de encontró
solo 3 casos donde responden a una figura de autoridad como madre y padre,
pero en 4 casos de adolescentes, se registran figuras de autoridad como

3
Término utilizado por Matza (2014), cuando se refiere a los delincuentes como actores que no
están obligados ni comprometidos a cometer esos actos, pero que tampoco son libres de elegirlos.

▪  356
La ruptura del orden social

tía, abuela y hermanos. Situación que deja ver la pulverización de normas y


valores dentro de la familia.
Adicionalmente a las reflexiones anteriores podemos mostrar, con base
en los informes psicológicos y criminológicos de los expedientes judiciales,
información sobre la personalidad de los adolescentes en conflicto con la ley,
como se puede observar en el siguiente tabla 1.
Tabla 1. Perfil de personalidad
Característica
Casos Descripción
común
Tolerancia alta a la frustración, ansiedad, deseos de superación,
emocionalmente estable y juicios conservados.
Seguridad en sí mismo, independiente, autoexigente, postura de
Personalidad
2 aprobación social, extrovertido, capacidad de adaptación, tole-
fuerte
rancia a frustración alta, conflictos emocionales amalgamados,
ansiedad encubierta, racional y utilización de formación reactiva
como mecanismo de defensa
Pensamiento reflexivo, permeabilidad, deseos de superación y
sentido de pertenencia, tolerancia de frustración nivel medio.
Asimilación
Liderazgo, apego a realidad, reconoce consecuencias de actos,
3 positiva de la
deseos de superación
experiencia.
Tendencia al autocontrol, reconoce emociones dominantes,
pensamientos deductivos y estabilidad emocional.
Narcisista
Busca
2
reconocimiento. Tendencia a represión, permeable a tratamiento psicológico,
tolerancia a la frustración bajo, busca aceptación.
Introversión emotivo
Actitud positiva
3 Conducta tranquila, aún sin conciencia de sus actos
Apego a la realidad y sentido de pertenencia
Fácilmente De carácter débil y preocupado, metas y proyectos claros
2
influido Actitud pasiva y dependiente, necesidad de aprobación,
Muestra cambios de conducta, se califica de buen resultado
Pasivo introvertido asimilación a la experiencia, metas y
3 Muestra respeto proyectos acorde a la realidad
Tranquilo, respeta normatividad del centro, y figuras de auto-
ridad, rol de líder positivo.

▪  357
Patricia Meneses Ortiz

Característica
Casos Descripción
común
Oposicionista y manipulador, sentimiento de culpa y temor a
ser juzgado.
Gusta de vivir en la calle
Límites débiles, manipulable
5 No sigue normas Agresividad y ansiedad encubierta, dificultad para respetar
limites, asimilación parcial de la experiencia, permeabilidad
psicológica
Conflictos emocionales, actitud de rebeldía, seguidor de grupo
de iguales
Control de impulso a nivel medio bajo, manipulador, justifica-
Contaminación
ción como mecanismo de defensa por evasión, líder negativo,
6 grupal delin-
relaciones superficiales, Independiente en toma de decisiones
cuencial
problemas con figura de autoridad.
Se observa factor de riesgo, permeabilidad a conducta delictiva
2 Baja asimilación

Pasivo, maduro con capacidad de planeación y juicio, pensa-


Inmadurez o miento abstracto , inestable emocional
inestabilidad Tranquilo, adaptado a su medio, sin conflictos en aspecto
3
emocional conductual,
Inseguro, relaciones selectivas, deseos de tomar sus propias
decisiones
Impulsivo, busca aceptación, ansiedad
Expectativas desoladoras, planteamiento no especifico de sus
metas,
Conflictos no
Carencia afectiva, agresividad ansiedad.
6 resueltos
Temor a la realidad, rigidez al cambio
Conflictos emocionales, necesidad de reconocimiento y sentido
de pertenencia
Ansiedad a situaciones nuevas, reprimido
Tendencias Sentimientos de inadecuación y dependencia, insatisfacción
1
agresivas consigo mismo y auto concepto pobre
11 Sin dato Sin dato

Fuente: elaboración propia a partir de los expedientes judiciales 2011-2016

Como podemos observar existe una variedad de características de


la personalidad: conflictos no resueltos, baja asimilación, contaminación
de grupo delincuencial y quienes no siguen normas, lo cual es indicativo de
un número (20 casos) de adolescentes que no responden a la idea de un orden

▪  358
La ruptura del orden social

social. Dicha situación deja claramente establecido, que los adolescentes no


tienen ningún interés por mantener una conducta restringida a leyes y nor-
mas, porque además de la no atención de sus familias y fallas estructurales,
claramente quedan fuera de toda posibilidad de mejorar sus condicio-
nes económicas y sociales.
Hasta aquí se concluye el análisis de los factores que propician la acción
delictiva de los adolescentes; sin embargo, es necesario conocer al respecto del
tratamiento integral del adolescente que debe autorizar el Juzgado de Ejecu-
ción, con la intención de proteger los derechos humanos de los adolescentes
y evitar su reincidencia, tal cual como lo especifica la misma Ley Integral
de Justicia Penal para Adolescentes en su artículo 28, que a la letra señala:
“La reintegración social y familiar es un proceso integral que se debe
desarrollar durante la ejecución de la medida de sanción, cuyo objeto es
garantizar el ejercicio de los derechos de la persona adolescente encontrada
responsable de la comisión de un delito.
La reintegración se llevará a través de diversos programas socioeducativos
de intervención destinados a incidir en los factores internos y externos, en
los ámbitos familiar, escolar, laboral y comunitario de la persona adolescente
para que genere capacidades y competencias que le permitan reducir la
posibilidad de reincidencia y adquirir una función constructiva en la sociedad”
Conforme a lo anteriormente expuesto, para cada adolescente se diseña
un plan individualizado de actividades, el cual prevé evaluaciones perió-
dicas con la finalidad de conocer el avance de sus actividades acordadas,
independientemente de que la sentencia del infractor sea un internamiento
o libertad asistida. En consecuencia, también se pudo acceder al informe
de reinserción a la familia y a la sociedad de cada adolescente, el cual
se integra a partir del cumplimiento del plan individualizado de actividades
y según las entrevistas con los adolescentes y sus respectivas familias, cuyos
resultados reflejan que poco más de la mitad del total cuenta con bajas y
muy bajas posibilidades de reintegración a la familia y a la sociedad, lo cual
significa que todas las instituciones que intervienen en acciones aisladas o
de manera coordinada para el control del delito y el mantenimiento del orden
social, no resultan eficaces.

13.4 Conclusiones
A pesar de que el Artículo 28 de la Ley Integral de Justicia Penal para Adoles-
centes, establece que se debe permitir reducir la posibilidad de reincidencia
y adquirir una “función constructiva en la sociedad”, la evidencia con base

▪  359
Patricia Meneses Ortiz

en los datos y, a partir del análisis, resulta de suma importancia dejar esta-
blecido, en base a los informes que integran el expediente judicial, la escasa
posibilidad para hacer cambios en sus condiciones personales, económicas,
sociales, educativas y familiares. Es decir, no hay condiciones para aminorar
los factores que llevan a cometer actos en contra de la ley, en especial para los
casos de los adolescentes que cuentan con bajo nivel educativo y provienen
principalmente de familias desintegradas, donde deja de tener un impacto
cualquier control social, ya sea control formal o control informal, que se quiera
ejercer sobre el adolescente. Situación probable para que estos adolescentes
se encuentren inmersos en procesos de etiquetado, producido una vez
que sucede la desviación primaria; es decir, a una infracción de la norma el
individuo puede ser catalogado como desviado o delincuente. El etiquetamien-
to puede, según Lemer (1967) influir sobre el individuo reforzando su propio
auto-concepto como desviado y facilitándole nuevas oportunidades para el
delito, al incorporarle a contextos sub-culturales como sucede, por ejemplo,
cuando se produce su ingreso en un centro de internamiento. Por lo tanto, el
proceso de etiquetamiento puede incrementar el problema, produciendo
nuevos episodios de desviación secundaria.
En tal caso, son adolescentes a la “deriva” y con un inevitable etique-
tamiento como delincuentes, causado por la reacción del grupo social de
pertenencia, situación que los lleva a una exclusión social permanente si
se toma en cuenta lo que explica Ciafardini (2006) cuando afirma que la
exclusión social, del trabajo y de la escuela han hecho que muchos de estos
jóvenes cometan frecuentemente delitos.
Por otra parte podemos notar que la marginalidad y deterioro económico
también impactan negativamente y entre sus consecuencias se incrementa
la degradación de formas de organización entre la familia y las instituciones.
En ese contexto, aumenta la destrucción de la organización social, así como
también el entendimiento del orden social.
Otro punto no menos importante, es resaltar una vía posible para la
comprensión de la violencia entre los adolescentes en conflicto con la ley, el
cual responde al debilitamiento del modelo de control social, alterado por
el obsesivo interés de los individuos y las familias para alcanzar metas
económicas. Esta situación, además de la imposibilidad para generar un
bienestar social, ha afectado notablemente en la poca atención de los
valores personales, familiares y sociales, condiciones que alcanza a una nula
correspondencia al diseño de orden social.

▪  360
La ruptura del orden social

Respecto a las Directrices Red, revisadas en este trabajo, existe una


posición sobre la conducta delictiva de los adolescentes, misma que se explica
a partir de una conducta no ajustada a los valores y normas de la sociedad,
debido al proceso de crecimiento y maduración. Sin embargo esta posición
no contempla la realidad que hemos explorado en este trabajo, respecto a
valores y normas de la sociedad, al contemplar que vivimos en una sociedad
con excesivo individualismo y fragmentados para generar un orden social
donde se instrumenten leyes y principios que los adolescentes reconozcan.

Referencias
Becker, H. (2009). Outsiders. Hacia una Sociología de la Desviación. Siglo XXI Editores.

Blumer, H. (1986). Simbolic Interaction. Perspective and Method. University of California


Press.

Cajas, J. (2009). Los desviados. Cartografía urbana y criminalización de la vida cotidiana.


Porrúa.

Castoriadis, C. (2007). La institución imaginaria de la sociedad. Tusquets Editores.

Ciafardini, M. (2006). Delito urbano en la Argentina. Ariel.

Downes, D. y Rock, P. (2011). Sociología de la desviación. Gedisa.

Durkheim, É. (1973). De la división del trabajo social. Schapire editor.

Garland, D. (2005). La cultura del control. Crimen y orden en la sociedad contemporánea.


Gedisa.

Hobbes, T. (1996). Del Leviatán. Alianza Editorial

Locke, J. (2006). Ensayo sobre el Gobierno civil (1690). Universidad Nacional de Quilmes.

Matza, D. (2014). Delincuencia y deriva. Siglo XXI editores.

Nateras, M. E. y Valencia, P. A. (coord.) (2017). Políticas de seguridad y entornos violentos


en Colombia y México. Universidad de Medellín.
Riella, A. (2011). Violencia y control social: el debilitamiento del orden social de la
modernidad Papeles de población, 7(30),183-204. http://www.scielo.org.mx/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252001000400008&lng=es&tlng=es.

Retamozo, M. (2009). Lo político y la política: los sujetos políticos, conformación y dis-


puta por el orden social. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Ciencias Sociales.
51(206), 69-90 http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/41034
Rousseau, J.J. (2007). Contrato Social. Espasa Calpe.

▪  361
Patricia Meneses Ortiz

Tenenbaum, G; Viscardi, N. (coord.) (2016). Juventudes y violencias en América Latina.


Sobre los dispositivos de coacción en el Siglo XXI. CSIC, Universidad de la República
Uruguay. https://www.researchgate.net/publication/326377885_Juventudes_y_vio-
lencias_en_America_Latina_Sobre_los_dispositivos_de_coaccion_en_el_siglo_XXI_
Biblioteca_Plural_de_la_Universidad_de_la_Republica_2018

▪  362
Capítulo XIV

El proceso de categorización como determinante de la


visibilización de las múltiples violencias alrededor de
los casos de feminicidio

Paula Andrea Valencia Londoño1

14.1 Introducción
El incremento en las tasas de homicidio en países con situaciones de con-
frontación armada lleva aparejado un incremento exponencial de las cifras
de homicidio de mujeres y niñas, y en particular del feminicidio como dis-
criminación y limitaciones al acceso a la administración de justicia; esto sin
estimar el alto grado de subregistro que encierra esta problemática y su baja
visibilidad, en especial en contextos de violencia como el latinoamericano.
No obstante, las discrepancias en el registro debido, entre otros factores,
a las múltiples categorizaciones acogidas por los sistemas de información
existentes, se convierten en el principal obstáculo para su visibilización y
hacen que, como ocurre para la generalidad de las violencias basadas en
género, estas vulneraciones se conviertan en fenómenos elusivos clásicos
(Roth et al., 2011, p. 27), “debido a sus características de fragmentarios,
poco sistemáticos, dispersos y altamente focalizados territorialmente”
(Valencia, 2014, p. 51).
Debido a esta situación, cabe llamar la atención sobre las serias deficiencias
en materia de caracterización de las problemáticas asociadas con la violencia
basada en género (Valencia, 2014) y el feminicidio no es una excepción, su
definición como tipo penal abierto en la legislación colombiana, permite el
uso de múltiples categorías que pueden llevar a confusión o ambigüedad en
las etapas de recolección y procesamiento de la información.

1
Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Granada, Coordinadora Centro de In-
vestigaciones en Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Medellín. Orcid: http://orcid.
org/0000-0002-1077-6959. Correo electrónico: pvalencia@udem.edu.co

▪  365
Paula Andrea Valencia Londoño

A lo anterior se suma el uso reiterado de la categoría del perpetrador


como “único indicio proxy” (Roth et al., 2011, p. 54) para analizar la relación
del evento con un ámbito particular de violencia (violencia intrafamiliar,
violencia criminal o conflicto armado, por ejemplo). No obstante, como
afirman Roth et al. (2011, p. 28) para el caso de los conflictos armados “La
participación de un perpetrador en un grupo armado no es suficiente para pro-
bar que un episodio de violencia sexual tiene “relación con el conflicto”; de
igual manera, la autoría de un no-combatiente no significa necesariamente
que la violencia sexual no haya tenido relación con el conflicto”; igual se
podría afirmar, en el caso de los actores armados vinculados con la delin-
cuencia común o el crimen organizado. Además, según los mismos autores,
existen otros factores relacionados con la categoría de perpetrador que
obstaculizan aún más el proceso, entre ellos: a. Hay una alta politización
de la categoría de los perpetradores. b. No todas las víctimas conocen la
identidad de sus victimarios o están dispuestas a denunciarlos. c. En el caso
colombiano, los perpetradores han variado de forma sustancial su denomi-
nación a lo largo del tiempo, lo cual imposibilita hacer comparaciones de
largo plazo (Valencia, 2015).
En el caso colombiano, la información existente da cuenta, ante la tardía
legislación sobre el tipo penal de feminicidio, de los incipientes esfuerzos
en materia de manejo de información sobre el tema por parte del Estado en
contraposición a la labor de categorización por determinantes de género de
la violencia letal realizada año tras año por las ONG´s preocupadas por el
tema de Derechos Humanos (DDHH) de las mujeres.
En el ámbito local, en particular en la ciudad de Medellín, desde 2010,
cinco años antes de la creación del tipo penal de feminicidio, se dio inicio a una
iniciativa interinstitucional que, en el marco del Sistema de Información sobre
Seguridad y Convivencia (SISC), incorporó variables de género en el análisis
de la violencia en la ciudad; esto permite hoy tener cifras discriminadas de
cada homicidio por circunstancia de modo (modalidad, caracterización del
actor), tiempo (día de la semana, jornada) lugar, y caracterización sociode-
mográfica de la víctima (rango de edad, estado civil y nivel académico).
Sin embargo, la limitada escala categorial en materia de feminicidios no
íntimos, que engloba crimen organizado, narcotráfico, pandillas y otros
actores armados en el rótulo de conflicto armado, obstaculiza la construcción
de una topología de la violencia que describa los fenómenos presentes hoy
en una ciudad como Medellín, donde coexisten múltiples hegemonías legales e
ilegales que hacen de la violencia el recurso de su poder y su estrategia para
el control social y territorial.

▪  366
El proceso de categorización como determinante de la visibilización de las múltiples violencias

De esta manera, el capítulo se estructura en cuatro grandes bloques, uno


inicial dedicado a explorar el manejo de información en materia de vulnera-
ciones a los DDHH y su aplicación a violencias en contra de las mujeres; otro
destinado a analizar el mandato internacional en materia de monitoreo de las
violencias basadas en género y las iniciativas nacionales e internacionales en
el tema; uno tercero centrado en la categoría feminicidio desde su construc-
ción teórica y normativa, específicamente su legislación reciente para el caso
colombiano; y por último, un aparte dedicado al eslabón inicial del proceso de
manejo de información: la categorización, con sus potenciales y obstáculos
en materia de feminicidio, aplicado al caso del sistema de información
liderado por el Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres de Medellín.
Se concluye que la dicotomía íntimo-no intimo como base recurrente de la
categorización de feminicidio, al utilizar el indicio proxy perpetrador como
base de su razón de género, obstaculiza la construcción de una topología
de la violencia en contra de las mujeres, en el contexto latinoamericano,
porque desconoce los limites porosos entre las esferas públicas y privadas,
y privilegia el escenario íntimo, desconociendo los elementos estructurales
que hacen que la vulnerabilidad de las mujeres aumente en escenarios de
incremento de la violencia criminal.

14.2 Sistemas de información sobre derechos humanos


y violencia en contra de las mujeres
Con la publicación en 1993 por parte de Human Rights Información and
Documentation Systems International (Huridocs) de los formatos estándar
para el registro de eventos de DDHH 2 se da inicio de la construcción
conceptual de la temática del manejo de información en materia de derechos
humanos. Estos formatos identificaron los aspectos comunes a todos los pro-
cesos de recolección de datos en materia de derechos humanos, entre
los cuales se destaca el lugar otorgado a las categorías de: Evento3, Víctima4,
Fuente5, Perpetrador6, y sentaron las bases para el desarrollo de sistemas de
recolección e intercambio de información (Ball, et al., 1994, p. 2)

2
ONG Internacional dedicada a brindar soporte en tecnologías de la información y métodos
de documentación a otras ONG de derechos humanos, con el fin de maximizar el impacto en
sus labores de advocacy. A la par constituye una red mundial de organizaciones de derechos
humanos que tiene como objetivos el intercambio de información alrededor de esta temática.
3
Cada hecho violento que le ocurre a una víctima
4
Sujeto pasivo de la acción
5
Origen de la información sobre el evento
6
Sujeto activo de la acción

▪  367
Paula Andrea Valencia Londoño

En 1994 la American Association for the Advancement of Science (AAAS)


conformó un grupo de trabajo para diseñar estándares para la implementación
de bases de datos sobre DDHH compatibles con los formatos de Huridocs
(Ball, et al., 1994, p. 2). El resultado fue el documento “A Definition of Da-
tabase Design Standards for Human Rights Agencies” (1994), el cual definió
métodos y reglas para orientar la labor de representación en las bases de
datos de DDHH. Adicional a esto, en 1996, con el apoyo de esta asociación
Patrick Ball publicó la primera edición de Who did what do whom? Planning
and implementing a large escala human rights data Project, texto en el cual
se realiza un análisis de los sistemas de información sobre DDHH desde las
cuatro fases del proceso: 1. Recolección de información, 2. Procesamiento de
datos. 3. Diseño de la base de datos. 4. Generación de informes analíticos.
AAAS y Huridocs también apoyaron en 1997 a Herbert F. y Louise Spirer
para publicar el texto Data Analysis for Monitoring Human Rights, este texto
describe los elementos básicos para la recolección, procesamiento y análisis
de datos en materia de DDHH a partir del análisis de casos y discusiones.
Sin embargo, estas primeras iniciativas en materia de construcción concep-
tual sobre sistemas de información, versaban de forma general sobre procesos
de monitoreo a vulneraciones de los DDHH, en general para el caso colombia-
no, solo en 2010 a través de un proceso de taller realizado en conjunto entre
Organismos Estatales del orden Nacional y Organizaciones del Sistema
de Naciones, comenzó a pensarse en la conceptualización, estandarización
y operacionalización de las formas de medición de la violencia en contra de
las mujeres.
En 2010 se produce el “Informe Final. Taller para la conceptualización,
estandarización y operacionalización de las formas de medición de la violencia
basada en Género” (Linares, 2010), el cual surgió de la necesidad de que el
Estado colombiano diseñara, con la participación de la sociedad civil, una
estrategia para avanzar en la construcción de políticas públicas “pertinentes,
eficaces, eficientes y oportunas”, orientadas a superar las prácticas que
perpetuán distintas formas de violencia basada en género (Linares. 2010,
p. 7). Para esto el taller buscó caracterizar el manejo de información sobre
violencia basada en género realizado por cada entidad participante, con sus
debilidades, fortalezas y posibilidades de integración (Linares, 2010, p.31). En
2011, el Programa de Derechos Humanos de Benetech Technology Serving
Humanity y la Corporación Punto de Vista, con el apoyo de Foundation Open
Society Institute, realizaron la investigación El uso de Datos Cuantitativos
para Entender la Violencia Sexual relacionada con el Conflicto Armado

▪  368
El proceso de categorización como determinante de la visibilización de las múltiples violencias

Colombiano (Roth et al, 2011), ampliando el panorama sobre el uso de datos


sobre VBG, en el caso particular del contexto de conflicto armado.
Como afirma Ball (2008) “El propósito primordial de un sistema de
manejo de información es ayudar a las organizaciones de derechos humanos
a comprender y abarcar toda la información que tienen a disposición” (Ball,
2008, p.15), por tal motivo trasciende la construcción de la base de datos para
generar un proceso de recolección, organización, almacenamiento y análisis
de los datos existentes, por medio de un vocabulario controlado. Por su
parte Linares (2010) define el sistema de información como: “un conjunto de
componentes interrelacionados que operan coordinadamente para capturar,
procesar, almacenar y distribuir información, ello implica la labor combinada
de personas, datos y procedimientos que funcionan en conjunto en busca un
objetivo común” (2010, p. 64). Su fin último sería la “documentación de
patrones de violencia” (Ball, 2008, p. 44), que en el caso de las violencias en
contra de las mujeres se traduciría en determinar los patrones predominantes
“con el fin de generar estrategias adecuadas de respuesta para cada una de
las diferentes situaciones detectadas” (Valencia, 2014, p.57). Sin embargo,
como afirma Linares (2010) en el caso colombiano el uso de los datos hasta
el momento solo llega a la: 1. Consignación de registros gubernamentales
para control y vigilancia, 2. Generación de estadísticas (Linares, 2010, p. 31).
Huridocs establece dos postulados básicos en materia de manejo de
información sobre DDHH (Ball, et al. 1994, p. 3): 1. No introducir ambigüe-
dades adicionales en los datos. La pregunta básica sería ¿quién cometió cuál
violación contra quién?, 2. Ser lo más flexible y cuidadoso posible, con el fin de
representar de la manera más amplia el espectro de abusos, intervenciones,
personas, organizaciones y relaciones que envuelven los eventos.
Además de estas premisas existen unos retos: evitar sesgos y maximizar
la cobertura del universo. (Ball, 2008, p. 37). Un sistema de información sobre
violencia en contra de las mujeres no solo requiere involucrar los pasos básicos
de recolección, procesamiento y análisis de la información presentes en este
tipo de desarrollos. El sistema debe blindarse a través de características
como la visibilidad, la credibilidad y la comprensión, con el fin de reducir al
máximo los sesgos que puede presentar el análisis de esta problemática. El
objetivo del sistema debe ir más allá de la recolección y sistematización de
registros oficiales y la generación de estadísticas, debe generar legitimidad
en las víctimas y los usuarios para ser un reflejo preciso de la realidad de la
violencia en contra de las mujeres (Valencia, 2014).

▪  369
Paula Andrea Valencia Londoño

14.3 El imperativo del monitoreo a las violencias contra


las mujeres
El antecedente fundamental para el imperativo sobre el monitoreo de las
violencias en contra de las mujeres se puede hallar en las tres conferencias
internacionales sobre la mujer: México (1975)7, Copenhague (1980) y Nai-
robi (1985), organizadas en las décadas del 70 y el 80 en conjunto entre la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), y organizaciones feministas de
todo el mundo. En 1967, se celebró la reunión del Tribunal Internacional
de Delitos Contra la Mujer en la cual se discutieron problemáticas asociadas a
la violencia sexual y se propusieron acciones, organismos de ayuda, y modi-
ficaciones legislativas. Otro respaldo fundamental lo brindó la promulgación
de la Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
(Cedaw, por sus siglas en inglés) en 1979, la cual propuso la construcción de
un limitado número de indicadores que permitieran la comparación
entre países (Ramírez, 2010, citada por Linares, 2010, p. 147), y posterior a ella
la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en su
artículo 4 literal k menciona explícitamente la necesidad de recolección
y procesamiento de datos que den cuenta de la problemática de violencia
en contra de las mujeres, y exige a los Estados “promover la investigación,
recolección de datos, producción de estadísticas relacionadas con las causas,
naturaleza, gravedad, frecuencia y consecuencias de la violencia contra la
mujer” (Asamblea General de las Naciones Unidas, 1993,p. 4). Asimismo,
la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de 1995 hizo alusión a las
limitaciones presentes hasta el momento en materia estadística, resaltando el
sesgo existente al abordar el tema de género solo desde la desagregación de
las cifras por sexo; como correctivo propuso valorar el aporte diferenciado
de hombres y mujeres a la sociedad y sus específicas necesidades y proble-
máticas (Linares, 2010, p. 90). Finalmente cabe destacar que desde el año
2000, las múltiples conferencias realizadas a lo largo del planeta (Beijing +
5, Copenhague + 5 y Gender Mainstreaming in Regional Gender Statistics)
han manifestado la preocupación por el manejo estadístico en materia de
violencias en contra de las mujeres (Valencia, 2014).
En el caso de América Latina, Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer “Convención de Belém
do Pará” de 1994, incluyó en su Artículo 8, Literal h, la obligación de los
Estados de garantizar la investigación y recopilación de estadísticas sobre las

7
México (1975): Hito de la reivindicación de los derechos de la mujer, marca el rumbo de la
legislación internacional en el tema. En este mismo ese año se declaró “la década de la mujer”
1976-1985.

▪  370
El proceso de categorización como determinante de la visibilización de las múltiples violencias

causas, consecuencias y frecuencia de la violencia contra la mujer, orientada


a evaluar la eficacia de las medidas de prevención frente a la problemática e
implementar correctivos(Asamblea General de la Organización de Estados
Americanos, 1994, p. 4).
Asimismo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal),
desde su Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas,
cuenta con un grupo de trabajo sobre Estadísticas de Género, el cual tiene
como objetivo promover la producción, el desarrollo y la sistematización de
información estadística e indicadores de género, así como su difusión y su
utilización en las políticas públicas en los países de la región. Además, el
continente ha realizado otras reuniones como: la reunión de expertos sobre
indicadores de género (Chile, 1999). La octava reunión de los organismos
especializados (Chile, 1999), la novena reunión de los organismos especia-
lizados (Chile, 2000), la trigésima primera reunión de la Mesa Directiva
de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
(Chile, 2000), el Consenso de Lima (Perú, 2000), la Reunión internacional
sobre estadísticas e indicadores de género, (Bolivia 2001) y el primer y segun-
do taller sobre Sistema de indicadores para el seguimiento de conferencias
internacionales (2002 y 2003) (Valencia, 2014).
En caso colombiano, el Auto 092 de 2008 de la Corte Constitucional, que
desarrolló la Sentencia T025 de 2004 (sentencia reconocida por declarar el
estado de cosas inconstitucional en materia de desplazamiento forzado) resaltó
que en materia de violencias en contra de las mujeres, la
Invisibilidad se traduce en que no se cuenta, dentro de las categorías
de medición e indicadores aplicados (….) con instrumentos conceptuales
específicos para detectar los distintos tipos de violencias que deben
afrontar las mujeres en el marco del conflicto, así como de su impacto
de género desproporcionado en términos cuantitativos y cualitativos
(…) no hay una caracterización cuidadosa de las distintas formas de
violencia de género a las que están expuestas (…) En ausencia de esta
caracterización difícilmente puede haber una respuesta oficial apropiada
(Corte Constitucional Colombiana, 2008, p. 20).

Por su parte, la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de


2011) creó la Red Nacional de Información para la Atención y Reparación a las
Víctimas, “el instrumento que garantizará al Sistema Nacional de Atención y
Reparación a las Víctimas una rápida y eficaz información nacional y regional
(…) permitirá la identificación y el diagnóstico de las circunstancias que
ocasionaron y ocasionan el daño a las víctimas” (Congreso de la República,
2011, p.78). Asimismo, la Ley 1009 de 2006, crea el Observatorio de Asuntos

▪  371
Paula Andrea Valencia Londoño

de Género, el cual esta a cargo de la Consejería Presidencial para la Equidad de


la Mujer, y que tiene como fin identificar un sistema de indicadores de género,
categorías de análisis y mecanismos de seguimiento a las políticas públicas
dirigidas a mejoras la situación de las mujeres (Valencia, 2014).
No obstante, estos primeros esfuerzos por visibilizar la problemática
realizan un fuerte hincapié en la violencia doméstica como manifestación
preponderante y ámbito privilegiado de la violencia en contra de las mujeres;
la cual, aunque se circunscribe en gran medida a la órbita privada, no escapa
del deber de los Estados de proteger la vida e integridad de las mujeres.
Adicional a esto, ante la preocupación por la recolección, procesamiento y
análisis de datos sobre violencias en contra de las mujeres han surgido múl-
tiples iniciativas en el ámbito internacional y nacional para el monitoreo de
la problemática, entre ellas se encuentran: 1. El mecanismo puesto en
marcha a partir de la Resolución 1612 de julio 2005, para el seguimiento a
las consecuencias humanitarias en la niñez de los conflictos armados, este
mecanismo vincula la perspectiva de género a análisis de los daños físicos,
psicológicos y sexuales que ocasiona el conflicto armado en los niños y las
niñas. Esta herramienta de seguimiento es ejecutada por un equipo especial,
conformado por algunas organizaciones del sistema de Naciones Unidas y
representantes de la sociedad civil; 2. Por su parte, la Resolución 1888,
también solicita informar al Secretario General de Naciones Unidas, a los
representantes de agencias, fondos y programas relacionados con la problemá-
tica, y al Relator Especial, “sistemáticamente sobre las tendencias, las nuevas
modalidades de ataque y los indicadores de alerta temprana” (ONU Consejo
de Seguridad, 2009, p. 7) en materia de violencia sexual relacionada con el
conflicto armado; 3. De otro lado, la Unión Europea, ha definido entre sus
objetivos “la recopilación de datos y desarrollo de indicadores: contar con datos
comparables y precisos sobre todas las formas de violencia” (Ramírez, citada
por Linares, 2010, p. 76) y el Parlamento Europeo adoptó la Resolución
2005/2215 sobre la situación de las mujeres en los conflictos armados, para ello
insta a organizaciones como la OTAN y Naciones Unidas a incorporar
en sus acciones indicadores relativos a cuestiones de Género; 4. Asimismo, en
2007 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Población de
las Naciones Unidas (Unfpa) crearon –con la participación de la Oficina
del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur),
International Rescue Committee (IRC) y Unfpa–, el Equipo Global del Sistema
de Manejo de Información sobre Violencia Basada en Género (Gbvims). Este
equipo desarrolló durante ese mismo año, a través de un piloto en Tailandia,
un Sistema de Gestión de Datos sobre la Violencia por Razón de Género,

▪  372
El proceso de categorización como determinante de la visibilización de las múltiples violencias

que fue implementado en Burundi, Colombia, Costa de Marfil, República


Democrática del Congo, Etiopía, Guinea, Iraq, Kenya, Liberia, Nepal, Sierra
Leona, Sudáfrica, Sudán, Tailandia y Uganda. Con el sistema se pretende
normalizar la recolección de datos sobre violencia en contra de las mujeres
en situaciones humanitarias. 5. Por último, la Oficina para la Coordinación
de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) implementó una
plataforma de monitoreo a los eventos relacionados con las Resoluciones
1612 (2005) y 1820 (2008) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,
el cual operó bajo el sistema Ushahidi, permitiendo la georeferenciación de
eventos en tiempo real (Valencia, 2014).
También en el ámbito nacional existen, además de los pilotajes de
los sistemas internacionales antes mencionados, una serie de observatorios
y sistemas de información generales sobre derechos humanos y DIH que
abordar temas relacionados con la violencia en contra de las mujeres: es el caso
del Registro Único de Víctimas. Sin embargo, estos sistemas generales
caen en el error ya descrito: utilizar la desagregación por sexo como variable
única de medición (Valencia, 2014).
En cuanto al rastreo de información específicamente relacionada con el
tema de violencias en contra de las mujeres existe, es de destacar el liderazgo
de Medellín, ciudad que desde su Alcaldía, a través del Acuerdo No. 09 de
2006, estableció la “Política pública para la Prevención y Atención de las
violencias sexuales que afectan a la ciudadanía, principalmente a mujeres,
niñas y niños en la ciudad de Medellín” (Alcaldía de Medellín, 2012). Esta
política fue reformada en noviembre 2011 por el Acuerdo 052, el cual creó el
Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres y le asignó la función de ser
la “instancia interinstitucional que coordina el diseño y aplicación del
Programa Integral de Protección a mujeres víctimas de violencia, así como
las demás acciones y estrategias tendientes a promover una vida más segura
para las mujeres, en los espacios públicos y privados, con el desarrollo de
medidas que les permita el efectivo acceso y garantía de sus derechos” (Con-
sejo de Seguridad Pública para las Mujeres, 2019). Este programa cuenta
con un componente de Información y Gestión del Conocimiento para mo-
nitorear el goce efectivo de derechos y tiene un énfasis en la situación de
derechos humanos de las mujeres.
Por medio del Acuerdo 21 de 2015, el Consejo de Seguridad Pública para las
Mujeres se convierte en uno de los escenarios estratégicos de la Política Pú-
blica de Seguridad y Convivencia de la Alcaldía de Medellín y se plantea como
meta que:

▪  373
Paula Andrea Valencia Londoño

(…) procurará la ampliación o inclusión de otras categorías que


permitan comprender las diferentes formas de violencia que amenazan
la seguridad de las mujeres, así como la desagregación por sexo en los
procesos de medición, cuantificación y análisis de las violencias e insegu-
ridades, reconociendo expresamente que la violencia contra las mujeres es
un problema central de seguridad, además de una violación a los derechos
humanos. (Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres, 2019)

En materia de manejo de información, al interior del Consejo de Seguridad


Pública para las Mujeres (CSPM), es la Comisión Primera la responsable de
analizar la situación de DDHH de las mujeres en Medellín “mediante ejes
temáticos y el seguimiento a casos especiales, con el fin de hacer recomen-
daciones en los informes proferidos por el CSPM en pleno, para generar
una respuesta oportuna de las instituciones responsables de la prevención,
atención, asistencia, protección, judicialización y reparación integral de las
mujeres víctimas de violencias”. (Consejo de Seguridad Pública para
las Mujeres, 2019)
Esta comisión esta conformada por entidades del sector público, ONG y
academia, entre las que se destacan: la Procuraduría General de la Nación
- Regional Antioquia; la Defensoría del Pueblo - Regional Antioquia; la
Personería de Medellín - Unidad Permanente para los Derechos Humanos;
la Fiscalía General de la Nación- Seccional Medellín; el Cuerpo Técnico de
Investigación – CTI; la Sijin - Meval; el Instituto Nacional de Medicina Legal
y Ciencias Forenses – Regional Nor-occidente; la Unidad Administrativa
Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas– Ueariv;
la Unidad Nacional de Protección- UNP; la Gobernación de Antioquia – Secretaría
de Gobierno y Secretaría de las Mujeres; las Universidades Autóno-
ma Latinoamericana y Rémington; el Movimiento social de mujeres
(Corporaciones Mujeres que crean, Colectiva Justicia Mujer y Red feminista
antimilitarista); ONU Mujeres; la Oficina en Colombia del Alto Comisiona-
do de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; la Secretaría de
Salud – Vigilancia epidemiológica; La Secretaría de Inclusión Social, Familia
y Derechos Humanos -Equipo Municipal de Atención y Reparación a Víctimas
del conflicto armado y Unidad de Derechos Humanos-; la Secretaría de Segu-
ridad y Convivencia -Subsecretaría de Planeación de la Seguridad, Comisarías
de Familia, Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC)8
y Proyecto Parceros-; la Secretaría de Juventud – Observatorio de juventud; la

8
Sistema de información perteneciente a la Secretaria de Seguridad y Convivencia, con el
cual se busca realizar un monitoreo a los fenómenos de violencia en la ciudad entre los que
se incluye la violencia en contra de la mujer (Alcaldía de Medellín, 2011).

▪  374
El proceso de categorización como determinante de la visibilización de las múltiples violencias

Secretaría de las Mujeres de Medellín -Línea 123 Mujer, Hogares de Acogida,


Atención psicojurídica en territorio-.
Por otra parte, diferentes ONG´s y entidades estatales cuentan en lo local con
observatorios que entre sus variables de análisis incluyen el tema de violencia
en contra de las mujeres. Es el caso del Instituto de Estudios Regionales (INER)
de la Universidad de Antioquia, a través de su grupo de Investigación sobre
Conflictos y Violencias, quien en asocio con la Personería de Medellín
desde el año 2008 construyeron el Observatorio de Seguridad Humana,
el cual cuenta con un eje de Seguridad para las Mujeres. Adicionalmente,
otras organizaciones generan informes periódicos sobre las problemáticas
relacionadas con la violencia contra la mujer, es el caso del Informe sobre la
Situación de Violación de los Derechos Humanos de las Mujeres de Medellín,
producido en conjunto por las ONGs Mujeres que Crean y Vamos Mujeres, el
cual caracteriza cualitativamente las problemáticas de género en la ciudad.
Asimismo, la Personería de Medellín incluye un eje temático de violencias
basadas en género en su Informe Anual sobre DDHH.

14.4 Feminicidio
El concepto de feminicidio fue utilizado por primera vez en 1801 en el libro A
Satirical View of London at the Commencement of Nineteenth Century, para
hacer referencia al “asesinato de una mujer” (Huertas y Jiménez, 2016, p.
111), sin embargo solo es retomado por Carol Orlock en 1974 y posteriormente,
en 1976 por Diana Russell, esto con el fin evitar la neutralidad de género
que implicaba la categoría de homicidio, y describir más plenamente “la
muerte de mujeres a manos de hombres por el simple hecho de ser mujer”
(Russel, y Radford, 1992, p. 24).
El primer uso público del concepto de Femicide, lo realiza Russell en su
testificación de un homicidio misógino, en el Tribunal de Crímenes contra la
Mujer realizado en Bruselas 9. Este antecedente da origen en 1992 al
libro “Femicide: The Politics of Woman Killing”, libro que define el feminicidio
como una forma de violencia sexual, que es producto de un continuum
que comprende “una amplia gama de experticias heterosexuales forzadas o
coercitivas” (Russel, y Radford, 1992, p. 34), constructo del modelo patriarcal,
y marcadas por el deseo de poder, dominio y control del hombre. Esto implicó
otorgar al feminicidio valor político como forma de castigo a las mujeres, sus

9
El Tribunal de Crímenes contra la Mujer fue un encuentro de cuatro días que reunió a mujeres
a nivel global para denunciar todas las formas de opresión patriarcal, discriminación, y
violación, a él asistieron alrededor de 2.000 mujeres de unos 40 países (Feminicidio, s.f.)

▪  375
Paula Andrea Valencia Londoño

familias, sus amigas y amigos, como un medio para mantenerlas controladas


y preservar el statu quo patriarcal (Russel, y Radford, 1992). En Castellano,
femicide, es traducido por Lagarde (2006) como feminicidio y no como
femicidio, pues considera la autora que este término que hacía referencia
a la simple feminización del término homicidio. (Valencia y Nateras, 2019)
A partir del pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos – CIDH (2009) en el caso González y otras (Campo Algodonero)
vs México, se añade al feminicidio una característica fundamental: el Estado
es responsable pues no ofrece garantías y no crea condiciones de seguridad a
las mujeres, y su inatención se convierte en determinante de la perpetuación
de una cultura de la discriminación contra la mujer (CIDH, 16 de noviembre de
2009, p. 100) En el caso de “Campo Algodonero”, la CIDH (2009) pretendía
indagar sobre la responsabilidad internacional del Estado mexicano por “la
desaparición y ulterior muerte” de tres jóvenes en el año 1993 en Ciudad
Juárez. Para ello acogió la definición de violencia en contra de las mujeres
como forma de discriminación que inhibe el goce efectivo de derechos pro-
puesta por la Cedaw. Según la CIDH “es esencial entender el vínculo entre la
violencia contra las mujeres y la discriminación que la perpetúa, para apreciar
el alcance del deber de debida diligencia en el presente caso” (CIDH, 2009,
p. 100). El Estado mexicano reconoció que “la cultura de discriminación de la
mujer “contribuyó a que tales homicidios no fueran percibidos en sus inicios
como un problema de magnitud importante para el cual se requerían acciones
inmediatas y contundentes por parte de las autoridades competentes” (CIDH,
2009, p. 45), dando una clara muestra del peso de la desigualdad en el origen
y la persistencia de las violencias en contra de las mujeres, violencias en las
que el Estado tiene una clara responsabilidad por omisión del deber.
Como afirma el Secretario General de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU)
La impunidad por los actos de violencia contra la mujer agrava los
efectos de dicha violencia como mecanismo de control. Cuando el Estado
no responsabiliza a los infractores, la impunidad no sólo intensifica la
subordinación y la impotencia de quienes sufren la violencia, sino que
además envía a la sociedad el mensaje de que la violencia masculina
contra la mujer es a la vez aceptable e inevitable. Como resultado de
ello, las pautas de comportamiento violento resultan normalizadas.
(ONU, s.f., p. 30)

Por su parte, la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la Violencia


contra la Mujer, (2012) partiendo del supuesto que el feminicidio no es un
incidente aislado sino el último acto de un continuo de violencia, reconoce su

▪  376
El proceso de categorización como determinante de la visibilización de las múltiples violencias

lógica institucional, y haciendo alusión a Shalhoub-Kevorkian (2003), resalta


su intención de perpetuar relaciones sociales jerárquicas de raza, género,
sexualidad y clase. (Valencia, y Nateras, 2019)
Esta aproximación al análisis del feminicidio es resumida por Sagot (2013)
bajo el concepto de “necropolítica de género”, la cual esta “íntimamente
relacionada con el grado de impunidad que la sociedad presenta en torno a la
violencia letal contra las mujeres. (…) lo que indica que esta violencia no es
casual o coyuntural, o el resultado de una institucionalidad fallida, sino que
es un componente estructural del sistema” expresado en la falta de voluntad
política para enfrentar y castigar, que convierte al Estado en cómplice del
feminicidio. (Sagot, 2013, p. 10)
En Colombia, el feminicidio solo fue consagrado como delito autónomo
en el mes de julio del año 2015, a través de la llamada Ley Rosa Elvira Celys
(Ley 1761), en memoria de una mujer que fue torturada, empalada y luego
asesinada en Bogotá, a finales de mayo del 2012. Con esta ley se pretende:
tipificar el feminicidio como un delito autónomo, para garantizar la
investigación y sanción de las violencias contra las mujeres por motivos de
género y discriminación, así como prevenir y erradicar dichas violencias
y adoptar estrategias de sensibilización de la sociedad colombiana,
en orden a garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre
de violencias que favorezca su desarrollo integral y su bienestar, de
acuerdo con los principios de igualdad y no discriminación. (Congreso
de la Republica, 2015)

En esta tipificación, tal como lo propuso la Cedaw, la discriminación es


un elemento determinante del tipo penal, pues según la Corte Constitucional
Colombiana (2016) vulnera múltiples bienes jurídicos además de la vida, como
la dignidad, la igualdad y el libre desarrollo de la personalidad. Esto implica,
como afirma la Corte, incorporar la perspectiva de género en el tipo penal
por medio del análisis de antecedentes e indicios de violencias previas
(Corte Constitucional, 2016) para reducir los niveles de subregistro que son
la constante en todo tipo de violencia en contra de las mujeres, los elementos
contextuales son los que introducen la perspectiva de género. El feminicidio
es una situación que trasciende el análisis del sujeto activo del hecho punible
y que obliga a verificar los patrones de discriminación que la configuran.
(Corte Constitucional Colombiana, 2016) Valorar las relaciones de poder que
subyacen a los procesos de discriminación de las mujeres es la única forma
de evitar que el feminicidio se convierta en tipo penal simbólico desprovisto
de eficacia para la protección de los bienes jurídicos que tutela (Corte Cons-
titucional Colombiana, 2016) (Valencia y Nateras, 2020)

▪  377
Paula Andrea Valencia Londoño

No obstante, en la práctica el análisis de feminicidio ha privilegiado la


relación sujeto activo- sujeto pasivo, dejando de forma exclusiva la razón
de género en el indicio proxy perpetrador. Además, la respuesta del Estado
se ha centrado en la acción penal, limitando otros ámbitos de actuación
dirigidos al ataque de la discriminación, prevención de las violencias de
género y asistencia estatal para las mujeres (Benavides, 2015), por ello el
eje prioritario de análisis sigue siendo la violencia doméstica, el socorrido
recurso a la discriminación que subyace a este tipo de violencia es solo hoy
un recurso teórico (Valencia y Nateras, 2020).
Esto se observa en una mirada general a las causales de feminicidio en
Colombia, de las circunstancias en el ámbito intimo cabe resaltar: Tener o
haber tenido una relación familiar, íntima o de convivencia con la víctima,
de amistad, de compañerismo o de trabajo; no obstante, el pasado de conflicto
armado en Colombia permite ampliar la mirada sobre esta victimización y
comprender también, entre otras: 1. El aprovechamiento de las relaciones
de poder ejercidas sobre la mujer, expresado en la jerarquización personal,
económica, sexual, militar, política o sociocultural; y 2. El cometer el delito
para generar terror o humillación a quien se considere enemigo.

14.5 Propuestas categoriales para el feminicidio


En materia de feminicidio es importante reconocer las múltiples iniciativas
presentes en el contexto latinoamericano para su monitoreo y visibilización,
entre las que se destacan: 1. La Federación Internacional de los Derechos
Humanos, para el estudio del feminicidio en México y Guatemala (1990); 2.
El informe sobre la “Situación y análisis del femicidio en la región centro-
americana” del Instituto Interamericano de Derechos Humanos - Consejo
Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos IIDH-Ccpdh (2006).
3. El Monitoreo sobre femicidio/feminicidio en Salvador, Guatemala, Hondu-
ras, México, Nicaragua y Panamá del Comité de América Latina y el Caribe
para la Defensa de los Derechos de la Mujer -Cladem- (2007). 4. El Monitoreo
sobre femicidio/feminicidio en Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú y República
Dominicana de Cladem (2008), 5. El reconocimiento de feminicidios por
la Corte Interamericana de Derechos Humanos en sentencia del caso
hermanas González y otras vs. México, Campo Algodonero (2009); y 6. El
Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público de Perú (2010) (Consejo
de Seguridad Pública para las Mujeres, 2019).
De allí surgen las variadas clasificaciones que se construyen alrededor de
la categoría feminicidio, sin embargo, es importante resaltar los principales
antecedentes teóricos y convencionales que delinean una ruta a seguir en

▪  378
El proceso de categorización como determinante de la visibilización de las múltiples violencias

materia de clasificación. El primero de ellos, la propuesta de Russel y Radford


(1992) alrededor de varias tipologías de feminicidio: el racista, el homófobo, el
marital, en serie, el masivo, el cometido por un extraño; además de situaciones
en donde se acepta que las mujeres mueren por actitudes misóginas co-
mo: abortos mal practicados, muertes por cirugías innecesarias, infanticidio,
negligencia o inanición.
De otro lado, la académica Julia Monárrez identifica tres tipos de
feminicidios: 1) asesinato de mujeres cometidos por hombres, en los que
se muestra un claro dominio masculino; 2) asesinato de mujeres que desem-
peñan actividades estigmatizadas socialmente, y 3) crímenes sexuales, en
los que la mujer es vista como un objeto sexual (Monárrez, 2011).
En tal sentido, según Monárrez (2010) el feminicidio íntimo sería
el asesinato de mujeres por sus compañeros o ex compañeros íntimos, en
una concepción amplia de las múltiples relaciones que establecen las mujeres
con sus parejas o exparejas; esto acogiendo el concepto de Carcedo y Sagot
(2002), las cuales les amplían la órbita a las relaciones personales para incluir
las familiares, de convivencia o afines. Esto permite a Monárrez (2010) ubicar
dos subcategorías en el feminicidio íntimo: el infantil y el familiar.
De otro lado, según la autora, el feminicidio por ocupaciones estigmati-
zadas socialmente sería el asesinato de mujeres por la ocupación o el trabajo
que realizan, el cual es considerado como una trasgresión a la normatividad
femenina, como afirma Monárrez (2010, p. 375) “son mujeres malas que
ocupan los lugares proscritos”.
Sin embargo, la construcción categorial que ofrece la mayor complejidad
y en la cual se sintetiza su análisis para el caso de Ciudad Juárez es el femi-
nicidio sexual sistémico, el cual es fiel reflejo de los patrones identificados en
casos como el de “Campo Algodonero”. Este tipo de feminicidio corresponde a
crímenes sexuales que presentan un patrón sistemático en la forma de
exterminio, que convierte a la víctima en objeto sexual para los victimarios
(Cameron y Fraser, 1987) y que reflejan en la tortura y disposición del cuerpo
un proceso de sexualización y erotización del crimen (Monárrez, 2010). Para
la autora, estos asesinatos fortalecen las relaciones inequitativas de género y
refuerzan el dominio patriarcal del Estado y los grupos hegemónicos a través
de la inseguridad permanente de las familias por los procesos de impunidad
y las complicidades (Monárrez, 2010).
Por su parte, para el caso de Costa Rica, Carcedo y Sagot (2002) en su
interés de visibilizar y conceptualizar los alcances de los daños de la violencia
de género, proponen tres tipos penales: femicidio íntimo, femicidio no íntimo

▪  379
Paula Andrea Valencia Londoño

y femicidio por conexión (Huertas y Jiménez, 2016, p. 112). Adicional a esta


categorización, acogen el concepto de Carcedo (2010) sobre “escenarios de
feminicidio”, los cuales están determinados por “los contextos socioeconó-
micos, políticos y culturales en los que se producen o propician relaciones de
poder entre hombres y mujeres particularmente desiguales y que generan
dinámicas de control y de violencia abierta que pueden conducir al femicidio
y que tienen características propias” (Sagot, 2013).
Este concepto permite alejarse del indicio proxy perpetrador e introducir
en el análisis información sobre el contexto a partir del modus operandi. Así,
los análisis logran en muchos casos transcender la barrera público- privado,
hacer que sus fronteras se difuminen, e identificar como estos dos escenarios
se encuentran entrelazados (Sagot, 2013). Sin embargo, como afirma la autora
es importante mantener su separación con propósitos analíticos ya
que las relaciones que se establecen entre los agresores y las mujeres,
al amparo de las circunstancias propias de cada escenario, suelen seguir
una serie de patrones que marcan el terreno para la configuración
diferenciada de estos crímenes. Por eso se habla de un modus operandi
que caracteriza el contexto del femicidio, más que las actuaciones del
perpetrador o perpetradores. (Sagot, 2013, p. 16)

Entre estos “Escenarios”, Sagot (2013, pp. 17- 21) destaca:


Tabla 1. Escenarios de feminicidio
Escenario Descripción
Escenario de la familia Escenario histórico y privilegiado. Incluyen todos los asesinatos
de mujeres y niñas sometidas a la autoridad de los varones de
la familia. Crímenes asociados a la necesidad de controlar la
sexualidad y la autonomía de las mujeres.
Escenario de las Escenario del más alto porcentaje de los femicidios del mundo.
relaciones de Origen: exacerbación del sentido de posesión sobre las mujeres.
Pareja El sentido de propiedad permite a los hombres sentirse con
derecho a disponer de la sexualidad, de las decisiones, del
cuerpo y hasta de la vida de las mujeres con quiénes mantienen
relaciones de pareja.
Escenario del ataque Escenario histórico del femicidio. La violencia sexual implica alto
sexual riesgo de sufrir severas lesiones e incluso la muerte.
Escenario del comercio Víctimas: mujeres que se dedican al trabajo sexual y son
sexual altamente estigmatizadas y fácilmente cosificadas e incluso
Escenario de la trata y desechadas, aumentado el sentido de propiedad. Asesinos:
el tráfico de mujeres clientes o proxenetas, o grupos de acciones de exterminio o de
“limpieza social”.

▪  380
El proceso de categorización como determinante de la visibilización de las múltiples violencias

Escenario Descripción
Escenario de las mafias, Asesinatos de mujeres como parte de las venganzas y ajustes
maras y redes delictivas. de cuentas con altas dosis de odio y ensañamiento (cuerpos
encontrados desnudos, con claras señales de tortura, desmem-
brados o con inscripciones en la piel). Las mujeres que tienen
relaciones con sus integrantes viven vidas altamente controladas
y sometidas a graves riesgos. En el caso de las pandillas juveniles
los ritos de paso de nuevos miembros pueden incluir la violación
y hasta el asesinato ritualista de mujeres, sobre todo jóvenes.
Escenario de las fuerzas Femicidios cometidos por cuerpos militares, paramilitares,
Armadas guardias privadas y fuerzas policiales.

Fuente: elaboración propia con datos de Sagot (2013, p. 17- 21)

Adicional a estos escenarios que retoma Sagot (2013, p. 22) de la clasifica-


ción de Carcedo (2010), afirma la autora “existen otros escenarios, resultado
de severas condiciones de opresión de género, como: el aborto clandestino,
el del suicidio, la mortalidad materna, prevenibles y derivados de la ausencia
de una intervención social y estatal concienzudas”. Sin embargo, su interés
analítico se centra “en la parte más visible y extrema del continuum de la
violencia contra las mujeres” (Sagot, 2013, p. 22), los asesinatos cometidos
por “actores individuales o colectivos, privados o públicos, originados en
actos voluntaristas de exterminio, que forma parte de los dispositivos de
la necropolítica y de su poder de soberanía para desechar algunos cuerpos”
(Sagot, 2013, p. 22).
Reconoce la autora que
en las muertes de mujeres como resultado del asesinato misógino, con-
vergen varios poderes coercitivos, tales como una economía política que
crea profundas desigualdades y exclusiones, un estado que genera
impunidad y cuyos funcionarios actúan como cómplices de estos crí-
menes, la industria del crimen organizado, un modelo de masculinidad
asociado al control, al dominio y al honor, así como un sistema racista,
heteronormativo y con relaciones renovadas con los centros de poder
colonial (Sagot, 2013, p.22).

Por su parte, la Relatora Especial de Naciones Unidas distingue entre


feminicidios directos e indirectos, los primeros con perpetradores definidos y
resultado de la violencia intima o de pareja, la brujería, los homicidios
de honor, los relacionados con el conflicto armado, con la dote, la identidad de
género y la identidad sexual, y los relacionados con la etnia o la identidad
indígena; los indirectos sin un perpetrador definido y vinculados con las
muertes por abortos clandestinos o por prácticas dañinas como la mutilación

▪  381
Paula Andrea Valencia Londoño

genital femenina, la mortalidad materna, las muertes relacionadas con el


tráfico humano, el crimen organizado y la activada por las pandillas; muertes
de niñas o mujeres por simple abandono, a través de la inanición o el maltrato;
y actos u omisiones deliberadas por parte del Estado, entre otros (Relatora
Especial de Naciones Unidas sobre la Violencia contra la Mujer, 2012).
En la tabla que se presenta a continuación se resumen los modelos
categoriales propuestos por las autoras antes citadas, en especial sus
tipologías y situaciones o escenarios, frente los cuales se pueden identificar
como elementos comunes: 1. El lugar preponderante ocupado en materia de
escenarios y tipologías por los feminicidios íntimos, en especial familiares
y de pareja, con mujeres y niñas como sus principales víctimas; 2. La
recurrencia en situaciones y tipologías de los feminicidios sexuales no cla-
sificables como íntimos o no íntimos, pues en ellos la categoría perpetrador
no es necesaria para terminar su razón de género, y 3. Sumado a ellos, los
feminicidios homofóbicos y racistas con su fuerte componente de rechazo
a las identidades diversas.
Además, cabe resaltar la importancia del contexto latinoamericano, y
la incidencia de los fenómenos de conflicto armado, crimen organizado,
narcotráfico y pandillas como escenarios de feminicidios que podrían
llamarse “territorializantes”, por los mensajes que transmiten en la lucha
por el control territorial que se patentiza en la apropiación de los cuerpos,
“por efecto del paradigma del biopoder, la red de los cuerpos pasa a ser el
territorio, y la territorialidad pasa a ser una territorialidad de un rebaño
en expansión. El territorio, en otras palabras esta dado por los cuerpos”
(Segato, 2016, p. 67).
Por último, se reconocen las muertes por descuido, tratamientos inapropia-
dos e inanición entre otras, qué aunque no en todos los casos son atribuibles
al Estado, son resultado de una violencia estructural sin perpetrador conocido,
pero claramente enlazada con el sistema jerárquico heteronormativo que
determina la vida de las mujeres.
Como se logra observar, la clasificación íntimo- no íntimo es sobrepasada
por una realidad que desvanece fronteras (Sagot, 2013), frente al abrumador
panorama de las circunstancias y el contexto; y se convierte en un artificio
analítico para esclarecer los casos más simples y visibles, los casos ocurridos
en la “intimidad” del hogar, único escenario donde el perpetrador como indicio
proxy podría utilizarse como eje de su razón en género.

▪  382
El proceso de categorización como determinante de la visibilización de las múltiples violencias

Tabla 2. Resumen los modelos categoriales analizados


Russel y Radford Julia Monárrez Carcedo y Sagot Relatora Especial
(1992) (2006) (2010- 2013) Naciones Unidas (2012)
Situaciones
en las que
Activas o Pasivas o
Tipologías se acepta la Tipologías Tipologías Escenarios
directas indirectas
muerte de
la mujer
Muertes
Asesinatos
Feminicidio debidas
como re-
Abortos íntimo Escenario a abortos
Femicidio sultado de
Racista mal de la mal
Infantil íntimo la violencia
practicados familia realizados
Familiar de la pareja
o clandes-
íntima
tinos
Asesinatos
Muertes Escenario
Feminicidio por relaciona- Mortalidad
por cirugías Femicidio de las
Homófobo ocupaciones dos con materna
innecesa- no íntimo elaciones
estigmatizadas brujería /
rias de Pareja
brujería
Infan- Asesinatos Muertes
Feminicidio Femicidio Escenario
ticidio, relaciona- por
Marital Sexual Sisté- por del ataque
negligencia dos con el prácticas
mico conexión sexual
o inanición. honor dañinas-
Serie Violencia Escenario Asesinatos Muertes
comunitaria del relaciona- relaciona-
Asesinatos comercio dos con el das con la
por violencia sexual conflicto trata de
juvenil armado personas,
el tráfico
Asesinatos por
de drogas,
riña o vengan-
el crimen
za, narcotrá-
organizado
fico y crimen
y las ac-
organizado,
tividades
imprudenciales
relaciona-
das con las
pandillas

▪  383
Paula Andrea Valencia Londoño

Russel y Radford Julia Monárrez Carcedo y Sagot Relatora Especial


(1992) (2006) (2010- 2013) Naciones Unidas (2012)
Situaciones
en las que
Activas o Pasivas o
Tipologías se acepta la Tipologías Tipologías Escenarios
directas indirectas
muerte de
la mujer
Masivo Escenario Asesinatos Muerte
de la trata relaciona- de niñas
y el dos con la o mujeres
tráfico de dote por simple
mujeres abandono,
a través de
la inani-
ción o el
maltrato
Cometido Escenario Homicidios Actos u
por un de las relaciona- omisiones
extraño mafias, dos con la delibera-
maras identidad das por
y redes de género y parte del
delictivas. la orienta- Estado.
ción sexual
Escenario Asesinatos
de las relaciona-
fuerzas dos con la
Armadas identidad
étnica e
indígena

Fuente: elaboración propia con base en Russel y Radford (1992), Monárrez (2006),
Carcedo & Sagot (2010- 2013), Relatora Especial Naciones Unidas (2012)

Estas clasificaciones son a su vez sintetizadas en el “Modelo de Protocolo


Latinoamericano de Investigación de las Muertes Violentas de Mujeres por
Razones de Género” (Femicidio/ Feminicidio), documento oficial de referencia
para el tratamiento de casos. Esta guía elaborada por Naciones Unidas
establece una clara diferenciación entre categorías y modalidades delictivas.
Además, para la categorización asume: 1. Los dos criterios básicos de Sagot
y Carcedo (2002): íntimo y no íntimo, e introduce el por conexión; 2. Acoge
la clasificación realizada por la Relatora Especial y, 3. Introduce las catego-
rías de Feminicidio Sexual Sistémico construida por Monárrez (2010), con
sus subcategorías (Sexual sistémico desorganizado/Sexual sistémico orga-
nizado); y la de Feminicidio por Ocupaciones Estigmatizantes.

▪  384
El proceso de categorización como determinante de la visibilización de las múltiples violencias

Tabla 3. Clasificación modalidades delictivas y razones de género. Modelo


de Protocolo Latinoamericano de Investigación de las Muertes Violentas
de Mujeres por Razones de Género
Modalidades delictivas Razones de género
Íntimo Del contexto de la muerte
No íntimo De las circunstancias de la muerte y la disposición
del cuerpo
Infantil De los antecedentes de violencia entre víctima
y victimario
Familiar Del modus operandi y del tipo de violaciones
usados ante y post mortem
Por conexión De las relaciones familiares, de intimidad, inter-
personales, comunitarias, laborales, educativas
o sanitarias que vinculan víctima y victimario
Sexual sistémico De la situación de riesgo o vulnerabilidad de la
• Sexual sistémico desorganizado víctima al momento de la muerte
• Sexual sistémico organizado
Por prostitución o por ocupaciones De las desigualdades de poder entre víctima y
estigmatizadas victimario
Por trata
Por tráfico
Transfóbico
Racista
Por mutilación genial

Fuente: elaboración propia con base en ONU (2014)

▪  385
Paula Andrea Valencia Londoño

CIRCUNSTANCIAS
INVESTIGACIÓN Separación o divorcio
Los agresores más fríos y
distantes emocionalmente actúan
cuando se produce el “punto de
AUTOPSIA no retorno”, y comprueban que
Violencia excesiva la mujer no vuelve con ellos tras
Localización de la una separación
mayoría de las lesiones
en zonas vitales Denuncias previas por
violencia de género
Gran intensidad y fuerza
en los golpes y aplicación Problemas con la custodia de los
del arma homicida hijos e hijas, o por cuestiones
económicas
Más de un procedimiento
homicida
VÍCTIMA
Manos como mecanismo Existencia de violencia previa en
homicida directo la relación: Entrevista semi-
estructurada en los entornos
Lesiones de diferente data (Anexo 2)
Alteraciones por problemas Autopsia psicológica
de salud debidos a violencia
de género. Consecuencias y alteraciones
físicas causadas por violencia de
género
ESCENA DEL CRIMEN Situación y estado de salud de
Convivencia: Lugar más los hijos e hijas. Posibles
frecuente el domicilio alteraciones ocasionadas por la
existencia de violencia de género
Signos de la agresión y de
violencia simbólica
VICTIMARIO
No convivencia: Lugar más Existencia de violencia previa en
frecuente el domicilio del la relación: Entrevista semi-
victimario o de la víctima estructurada (Anexo 3)
Existencia de elementos
Otros lugares: Espacios asociados a los agresores de
públicos relacionados con violencia de género
hábitos del día a día
Conducta del victimario tras los
No se ocutlan de posibles hechos: Entrega voluntaria,
testigos intento de suicidio, suicidio
Presencia de elementos
identificados como factores de
riesgo de femicidio en violencia
FEMINICIDIO de género

Figura 1. Modelo de investigación sugerido por el protocolo

Fuente: (ONU, 2014, p. 92).

Además, el Modelo de Protocolo reconoce una serie de razones de género,


fundadas en los elementos básicos de la investigación como son: circunstan-
cias, escena del crimen, victimario, víctima, y autopsia. Ello permite afirmar
que los antecedentes de violencia, las relaciones interpersonales, el riesgo
o vulnerabilidad de la víctima, las relaciones de desigualdad, el contexto y
circunstancias de la muerte, la disposición del cuerpo, y el modus operandi
y el tipo de violencia ante y post mortem son los elementos que permiten
analizar, en el marco de la investigación criminal, los determinantes de
género desencadenan la transición de un homicidio de mujeres a un caso
de feminicidio.

▪  386
El proceso de categorización como determinante de la visibilización de las múltiples violencias

Cuadro 1
Información de la tabla de atributos del Sigfem
Campo Descripción
Caso_año Clave de identificación del caso, creado con base en el número de caso
consecutivo del año y el año
Caso Es el número de caso consecutivo registrado en la base de datos
Averiguación Número de averiguación previa
Fecha Fecha de averiguación previa
Año Año de registro del incidente
Apellidos Apellidos de la víctima
Nombre Nombre(s) de la víctima
Edad Edad de la víctima
Estado_civil Estado civil de la víctima
Familia1 Familia con la que contaba la víctima
Educación Nivel educativo de la víctima
Domicilio_ Domicilio de la víctima
Distrito_r Distrito de residencia de la víctima
Lugar_de_o Lugar de origen de la víctima
Nombre_emp Nombre del empleador
Ocupación Ocupación de la víctima
Empleo_y/o Lugar donde laboraba la víctima
Escenario Lugar específico del escenario del crimen
Dom_escena Domicilio del escenario del crimen
Distrito_e Distrito del escenario del crimen
Actos_violentos Violencia ejercida
Consignado Estatus de consignación del asesino
Tipo_asesi Tipología del feminicidio
Tipología_ Tipología del feminicidio (más detallado)
Motivos Motivo por el cual el asesino mató a la víctima
Asesinos Presunto(s) asesino(s)
Edad_asesinos Edad del asesino
Origen_ases Lugar de origen del asesino
Ocupa_ases Ocupación del asesino
Dom_ase Domicilio del asesino
Distrito_a Distrito del domicilio del asesino
Estatus_ases Estatus civil del asesino
Sospechoso Sospechoso del asesinato
Status_lega Estatus legal del presunto asesino
Sentencia Sentencia
Último_lug Lugar donde se vio por última vez a la víctima
Nom_com_víctim Nombre completo de la víctima generado por medio de la unión de los
campos de apellidos y nombres
X_resid Coordenada geográfica en x para el lugar de la residencia de la víctima, UTM
nad27 zona 13 n
Y_resid Coordenada geográfica en y para el lugar de la residencia de la víctima, UTM
nad27 zona 13 n
AGEB_res AGEB relacionado con el lugar de residencia
X_escena Coordenada geográfica en x para el lugar del escenario donde se encontró
la víctima, UTM nad27 zona 13 n
Y_escena Coordenada geográfica en y para el lugar del escenario donde se encontró
la víctima, UTM nad27 zona 13 n
AGEB_esce AGEB relacionado con el lugar del escenario
Fuente: Elaboración propia para el diseño del Sigfem (Cervera, 2004).

Figura 2. Modelo de Base de Datos

(Monárrez, 2010)

En el mismo sentido, la base de datos construida por Monárrez (2010) para


analizar los casos de Ciudad Juárez, comprende los cinco factores que susten-
tan el feminicidio: motivos, victimarios, actos violentos, cambios estructurales
y tolerancia por parte del Estado y otras instituciones (Monárrez, 2010,
p. 362). En particular, la caracterización de la víctima incluye la elaboración
de un perfil sociodemográfico bajo tres variables edad, ocupación y estado
civil. Este perfil que también es elaborado para el victimario, enfatizando el
origen y ocupación. Estos análisis se complementan con un rastreo de las

▪  387
Paula Andrea Valencia Londoño

condiciones estructurales en cuanto a ingreso, acceso a servicios básicos,


vivienda, nivel educativo, entre otros.
En el caso de Medellín, la base de datos construida por Dijin- Policía
Metropolitana del Valle de Aburrá tiene una composición similar. Consta de:
1. Una caracterización de escena del crimen centrada en las circunstancias
de tiempo y lugar del homicidio; 2. Un perfil sociodemográfico de la víctima
centrado en: sexo, edad, pertenencia a algún grupo vulnerable o profesión
estigmatizada, ocupación, nivel educativo; 3. Una descripción del victimario
por su relación de parentesco o no con la víctima, su vinculación a algún
grupos armado o el uso de sustancias psicoactivas; y 4. Una descripción muy
breve del contexto y circunstancias de la muerte, la disposición del cuerpo;
y el modus operandi y el tipo de violencia ante y post mortem, en la cual se
indaga por la modalidad y la actividad delictiva. No obstante, lo extenso de la
base de datos, cuyos campos se presentan a continuación, el mayor número
de ellos figuran sin dato, centrándose la información en: circunstancias de
tiempo y lugar, perfil sociodemográfico de la víctima: edad, sexo, ocupación,
nivel educativo; y en el modus operandi: en la modalidad, caracterización de
la causa de la muerte, el tipo de actor y el medio de transporte. Resaltan por
su ausencia elementos fundamentales como los antecedentes de violencia
y la violencia ante y post mortem, para los cuales en la mayor parte de los
casos se carece de información.
Tabla 4. Base de datos Homicidios DIJIN- Policía Metropolitana
del Valle de Aburrá
Violencia
Escena del Antecedentes Estado del
Víctima Circunstancias Victimario ante y post
crimen de violencia proceso
mortem
Día Sexo Antecedente Conducta Actor Desmembra- Detención
Homicidio miento
Mes Edad Descripción Modalidad Descripción Estado
Calendario antecedente actor
homicidio
Año Rango Edad Antecedentes Actividad Parentesco Fiscalía
física y Agresor Delictiva
psicológica Homicidio
Hora, Estado Civil Descripción Caracterización Consumidor Instituto
minuto y antecedente estupefaciente Nacional de
jornada del agresor Medicina
hecho homicidio Legal
Hora, Ocupación Categoría Policía
minuto y
fecha del
deceso

▪  388
El proceso de categorización como determinante de la visibilización de las múltiples violencias

Violencia
Escena del Antecedentes Estado del
Víctima Circunstancias Victimario ante y post
crimen de violencia proceso
mortem
Fecha, hora Ocupación Feminicidio
minuto del Vulnerable
hallazgo
Dirección Discapaci- Medio
hecho y el dad Grupo Transporte
levanta- Especial
miento del Habitante
homicidio calle
Hincha
Lgbti
VIH
Positivo
Barrio, Residencia Concertado
comuna
Centro
asistencial

Fuente: elaboración propia con base en Dijin- Policía Metropolitana


del Valle de Aburrá (2017)

A pesar de esta ardua construcción categorial, y la fuerte discusión política


que implica su determinación, en función especialmente de las violencias
estructurales y simbólicas que están en el trasfondo de la legitimación de
la forma más extrema de violencia en contra de las mujeres como es el
feminicidio; de manera recurrente los sistemas de categorización existentes
en América Latina acogen la clasificación más simple, referida al contexto en
que se da el desenlace fatal, la cual se centra en los dos tipos básicos de
feminicidio: íntimo y no íntimo.
Es el caso de la categorización del feminicidio propuesta por la Comisión
Primera del Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres de Medellín,
la cual basa su estructura en la dicotomía íntimo- no íntimo, y a partir de
allí comprende para el íntimo una clasificación construida con base en la
categoría perpetrador como indicio proxy y para el no íntimo elementos de
circunstancias y contexto, siempre de difícil determinación.

▪  389
Paula Andrea Valencia Londoño

Figura 3. Categorización feminicidio Comisión Primera del Consejo de Seguridad


Pública para las Mujeres de Medellín

Fuente: elaboración propia con datos Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres (2019)

Así, este sistema categorial comprende el feminicidio íntimo como aquel


en el que existía una relación íntima, de convivencia, noviazgo, amistad,
compañerismo, laboral, vecindad o afines a estas entre víctima y victimario.
Ampliar este concepto a relaciones diferentes a la de pareja les permite incluir
categorías adicionales, entre ellas: 1. Feminicidio íntimo- pareja: categoría
que cobija cualquier tipo de relación actual (novio(a), amante, compañero(a)
permanente, cónyuge, entre otras); 2. Feminicidio íntimo- familiar: donde
el victimario es familiar o pariente con vinculo de consanguinidad, civil o
afinidad; 3. Feminicidio íntimo- ex pareja: aquí el victimario es la expareja, al
igual que en el de pareja, a partir de cualquier tipo de relación; 4. Feminicidio
íntimo- amistad: el victimario sería una persona con la que la víctima tendría
una relación de proximidad y vínculos socio-afectivos; 5. Feminicidio íntimo-
vecindad: en este la relación entre víctima y victimario es de vecindad; y por
último, 6. Feminicidio íntimo- relación laboral (Consejo de Seguridad Pública
para las Mujeres, 2019).
En cuanto al feminicidio no íntimo, este lo definen como feminicidios
donde no media ninguna relación previa entre víctima y victimario; a partir de
esta definición desprenden cuatro subcategorías: 1. Feminicidio no íntimo-
conexión: se asume el homicidio como castigo por las relaciones afectivas,
de amistad o familiaridad de la víctima; 2. Feminicidio no íntimo- conflicto
armado: son feminicidios ocurridos en el marco del conflicto armado; 3.
Feminicidio no íntimo- circunstancia: son aquellos feminicidios donde existen
riesgos adicionales derivados de la pertenencia étnica, la identidad de género y
la orientación sexual; víctimas de explotación sexual comercial, ejercicio de
prostitución, habitantes de calle, consumidoras de sustancias sicoactivas
–SPA-, entre otras; y por último 4. Feminicidio no íntimo- contexto: son
aquellos feminicidios que cuentan con antecedentes de agresión, lesiones ante
y post-mortem, concurrencia de violencia sexual; y condiciones del cuerpo
(Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres, 2019).

▪  390
El proceso de categorización como determinante de la visibilización de las múltiples violencias

Así, se pensaría a primera vista que existe una detallada y concienzuda


construcción categorial que permitiría un cubrimiento amplio del espectro
de patrones que rodean esta vulneración a los DDHH, no obstante, la clasifica-
ción primigenia íntimo- no íntimo se convierte un obstáculo para representar las
topologías negativas de la violencia que encarga el feminicidio en América
Latina y en particular en ciudades como Medellín, donde los actores de la
violencia “pública” actúan en coherencia en el escenario íntimo.
Tratando de subsanar esta debilidad, la Comisión cuenta con una nueva
propuesta de categorización que introduce el perpetrador como indicio proxy
de todas las categorías. Esto con la intención loable de reconocer que los
actores de las múltiples violencias armadas que vive Colombia ejercen su
poder sobre los cuerpos, tanto en escenarios públicos como privados, sin
embargo, esta propuesta complejiza la categorización y de nuevo la asume
en la tentación de buscar la razón de género de forma casi exclusiva en el
perpetrador, dejando las circunstancias, el contexto, la vulnerabilidad, y la
relaciones inequitativas de poder en un segundo plano, donde la relación
víctima- victimario no logra escapar la burbuja de una relación sujeto activo-
sujeto pasivo, que impide reconocer la necropolítica (Sagot, 2013) que media
en la relación entre hombres y mujeres.
En propuestas de este tipo, la dicotomía íntimo - no íntimo pasa de ser una
estrategia analítica, como propone Sagot (2013), para convertirse en el eje
del proceso de categorización y el determinante de género privilegiado. Esto
hace que el feminicidio siga comprendiéndose desde su forma más visible: el
feminicidio familiar o de pareja (resumido en la categoría intimo), y se desco-
nozcan las fronteras porosas entre íntimo y no íntimo que en especial permean
a los países latinoamericanos donde las violencias del crimen organizado y
del conflicto armado son ejercidas por los más cercanos, vecinos, amigos,
familiares (Kalyvas, 2005), haciendo que la intimidad privatice un ejercicio
de violencia armada que pertenece y es alimentado por el escenario público,
desde los condicionamientos económicos, políticos y sociales violentos, que
hoy tienen un claro carácter trasnacional. En una clara distinción de la
topología de la violencia (Han, 2017) que encierran estas dos esferas afirma
Segato (2016, p. 43) “Si al abrigo del espacio doméstico el hombre abusa de
las mujeres que se encuentran bajo su dependencia porque puede hacerlo (…)
el agresor que se apropia del cuerpo femenino en un espacio abierto público,
lo hace porque debe hacerlo para demostrar que puede”.
El feminicidio en dichos escenarios de criminalidad sería para la autora
un acto de constatación del dominio existente y su capacidad, la cual debe
ser refrendada cada tanto como parte de la renovación de los votos de la

▪  391
Paula Andrea Valencia Londoño

virilidad. Es decir, se sella la alianza del pacto mafioso y se ejerce una función
ejemplarizante con poder disciplinador (Segato, 2016).
Esto es evidente en contextos de violencia a causa del crimen organizado,
el narcotráfico y las bandas criminales como Medellín, dónde el crecimiento
de la tasa de feminicidios no íntimos guarda una estrecha relación con el
incremento de la confrontación armada por la ruptura de pactos entre Estado y
narcotraficantes, que produce el tránsito de una violencia selectiva a
una masiva e indiscriminada, donde la población civil es la principal
víctima (Valencia, 2018). Como afirma Segato (2016, p. 85) “los países que
han pasado o atraviesan una alta conflictividad interna aumentan las cifras
de la violencia letal contra las mujeres, esto indicaría que lo que eleva esas
cifras es el aumento de los crímenes en contexto de impersonalidad y que, por
tanto, hay una proporcionalidad directa entre guerra y aumento notable de
feminicidios”. Para el caso de Medellín, entre los años 2010 y 2016, un 7,5 %
del total de los homicidios ocurridos en la ciudad correspondió a homicidios de
mujeres, y de estos un 48,89 % (casi la mitad) fueron catalogados como
feminicidio. Sin embargo, en años como 2011, 2013 y 2015, mientras el
número total de homicidios en la ciudad disminuía, el porcentaje de los
homicidios de mujeres aumentó (Valencia y Nateras, 2020).

▪  392
El proceso de categorización como determinante de la visibilización de las múltiples violencias

Figura 4. Número de homicidios de mujeres y feminicidios en relación con


número total de homicidios en Medellín 2010- 2016

Fuente: Valencia y Nateras, 2019 con datos Dijin- Policía Metropolitana


del Valle de Aburrá.

Sin embargo, clasificación íntimo- no íntimo imposibilita reconocer estos


feminicidios de carácter sistémico, organizados o desorganizados (Monárrez,
2010). Asimismo, excluye los feminicidios racistas y homofóbicos, desdeñando
las ocupaciones estigmatizadas. De otro lado, no da lugar a reconocer los
feminicidios producto de violencia estructural como las muertes maternas,
por descuido, maltrato, inanición u omisión o acción del Estado.
Esto se evidencia en un análisis de las cifras para Medellín en el periodo
2010- 2016. Durante los años 2010 y 2011 la subcategoría que tiene mayor
peso en materia de feminicidios en la ciudad es el feminicidio por conexión,
subcategoría del feminicidio no íntimo pero en la cual las relaciones afectivas
tienen un peso determinante, a ella le siguen variables del feminicidio íntimo
como amistad y pareja, esta última que, para los años 2012 y 2013, empieza
a tomar fuerza. (Valencia, y Nateras, 2020)

▪  393
Paula Andrea Valencia Londoño

Figura 5. Feminicidios en Medellín por tipo, 2010- 2016

Fuente: Valencia, y Nateras, 2019 con datos Dijin- Policía Metropolitana


del Valle de Aburrá

No obstante, la sumatoria de la categorías de feminicidio no intimo:


conflicto armado, y circunstancias y contexto representaron en 2010 un
53,83 % de los feminicidios, en 2011 el 46,94 %, en 2012 el 34,48 % y en 2013
el 41,46 %. En los años 2010 y 2011 la delincuencia común es el principal
perpetrador con el 53,84 y el 44,89 % de los casos, respectivamente. Tampoco
es despreciable el lugar que ocupa la delincuencia organizada que en promedio
de 2010 a 2016 concentra el 10,16 % de los datos. (Valencia, y Nateras, 2020)

▪  394
El proceso de categorización como determinante de la visibilización de las múltiples violencias

Figura 6. Feminicidios en Medellín por tipo de perpetrador o causal, 2010- 2016

Fuente: Valencia, y Nateras, 2019 con datos Dijin- Policía Metropolitana


del Valle de Aburrá

Sin embargo, el sistema categorial propuesto por la Comisión Primera del


Consejo de Seguridad Publica al asumir como punto de partida inicial para
la categorización la clasificación íntimo- no íntimo y utilizar perpetrador por
indicio proxy de la razón de género, resta importancia a las circunstancias y
contexto, englobando todos los homicidios no íntimos en la categoría conflicto
armado, lo que imposibilita visibilizar esta situación.
La categoría conflicto armado, desconoce otros escenarios como el crimen
organizado, el narcotráfico, las pandillas, y las redes de explotación y trata
de personas; e invisibiliza problemáticas diversas de violencia presentes
en la ciudad, a través de una noción tan aglutinante pero con contornos tan
disimiles como es el conflicto armado para el caso colombiano. Sin embargo,
con esta tendencia a “ignorar y oscurecer, tanto en la tipificación como en las
estadísticas y en la propia reflexión feminista, la existencia de crímenes de
género plenamente públicos e impersonales, (…) se contribuye a reproducir
el estereotipo que encapsula a la mujer en una atmósfera de domesticidad y
particulariza sus demandas, es decir, se perpetúa una ideología de la “‘mística’
femenina” (Segato, 2016, p. 87).

▪  395
Paula Andrea Valencia Londoño

14.6 Conclusión
Los determinantes del contexto latinoamericano, que delinean un panorama
de confluencia entre fenómenos de conflicto armado, crimen organizado,
narcotráfico y bandas criminales; tienen un impacto directo en los escenarios
del feminicidio, al generar una tipología particular, denominada por Monárrez
(2010) Feminicidios Sexuales Sistémicos, y que también podría llamarse
feminicidios “territorializantes”, pues el cuerpo de las mujeres se convierte
en el canal para la transmisión de los mensajes de los actores armados en la
lucha por el control territorial (Segato, 2016).
En tal sentido, este y otros demás los referentes conceptuales construidos
para el caso mexicano y analizados en el presente capítulo, invitan a que para
nuestro contexto particular se trascienda la clasificación íntimo- no íntimo,
debido a una suerte de circunstancias y contexto que desvanecen sus fronteras
(Sagot, 2013), y obligan a centrar la atención en los múltiples elementos que
determinan la razón de género, no solo desde el perpetrador como indicio
proxy (los antecedentes de violencia, las relaciones interpersonales), sino
a partir de las causas estructurales que aumentan la vulnerabilidad de las
mujeres en escenarios de confrontación armada (riesgo o vulnerabilidad de
la víctima, las relaciones de desigualdad, el contexto y circunstancias de la
muerte, la disposición del cuerpo, y el modus operandi y el tipo de violencia
ante y post mortem, entre otros).
Por tanto, una topología de la violencia, entendida cómo toda “mani-
festación microfísica de la violencia” expresada como negatividad (Han,
2017), debería implicar el reconocimiento de esa violencia arcaica que
subyace en el modelo patriarcal y que hace de la mujer un elemento ritual
en la configuración de los estatus masculinos, o como diría Sagot (2013), en
la configuración de la necropolítica de los modelos jerárquicos de poder; pero
hasta ahora los modelos categoriales diseñados para el rastreo in situ, como
ocurre en el caso de Medellín, distan de hacerlo.
La estructuración categorial de dichos modelos, sobre la base de la
dicotomía íntimo- no íntimo, hace que esta pase de ser un artificio analítico
(Sagot, 2013) para esclarecer los casos más simples y visibles: los íntimos
(donde el perpetrador como indicio proxy es eje de su razón en género);
a convertirse en el objetivo del rastreo, imposibilitando la construcción de
una topología de la violencia (Han, 2017) en contra de las mujeres que reco-
nozca los límites porosos entre las esferas públicas y privadas, que en especial
en escenarios de violencia criminal, genera un aumento de su vulnerabilidad.

▪  396
El proceso de categorización como determinante de la visibilización de las múltiples violencias

El feminicidio sigue comprendiéndose desde su forma más visible: el


feminicidio familiar o de pareja (resumido en la categoría intimo), lo cual
produce una privatización en la intimidad del hogar del ejercicio de la vio-
lencia criminal que pertenece y es alimentado por el escenario público con
sus múltiples relaciones vinculares con una economía, una política y unas
relaciones sociales de carácter trasnacional.

Referencias
Alcaldía de Medellín. (2012). Acuerdo no. 09 de 2006, mediante el cual se expide la
política pública para la Prevención y Atención de las violencias sexuales que afectan a
la ciudadanía, principalmente a mujeres, niñas y niños en la ciudad de Medellín. http://
www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/ wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciu-
dadano/ Equidad%20de%20G%C3%A9nero/Secciones/ Normas/Documentos/2011/
Acuerdo%209%20 de%202006.pdf

Asamblea General de las Naciones Unidas, (1993). Declaración sobre la Eliminación de


la Violencia contra la Mujer. https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/
violenceagainstwomen.aspx

Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (1994). Convención


Interamericana Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer.
Convención de Belem do Pará. http://apw.cancilleria.gov.co/tratados/AdjuntosTratados/
a8e25_OEA-1994%20BELEMDOPARA.PDF

Ball, P. et al. (1994). A Definition of Database Design Standards for Human Right s
Agencies. American Association For The Advancement Of Science. https:// hrdag.
org/wp-content/uploads/2013/01/ Definition _ of _ Database _ Design _ Standards
_ 1994.pdf

Ball, P. (2008). ¿Quién le hizo qué a Quién?, Planear e implementar un proyecto a gran
escala de información en derechos humanos. (B. Vejarano, Trad.). Benetech. https://
hrdag.org/wp-content/uploads/2013/02/ QLHQAQ-ES.pdf

Benavides, F. S. (2015). Feminicidio y derecho penal. Revista Criminalidad, 57(1), 75-90.

Cameron, D. y Fraser, E. (1987) The lust to Kill. New Univertisy Press

Carcedo, A. y Sagot, M. (2002) Femicidio en Costa Rica, 1990-1999. Inamu-OPS/OMS.

Carcedo, A. (2010). No aceptamos ni olvidamos: Femicidio en Centroamérica, 2000-


2006. Cefemina.
Congreso de Colombia (2015) Ley 1761. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/
basedoc/ley_1761_2015.html

Congreso de Colombia (2011). Ley 1448. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/


basedoc/ley_1448_2011.html

▪  397
Paula Andrea Valencia Londoño

Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres (2019) Documento privado. Presentación
Clasificación de presuntos feminicidios

Corte Constitucional de Colombia. (2008). Auto 092 de 2008. https://www.corteconsti-


tucional.gov.co/relatoria/autos/2008/a092-08.htm

Corte Constitucional de Colombia. (2016). Sentencia C- 297. http://www.corteconstitu-


cional.gov.co/relatoria/2016/c-297-16.htm

Corte Interamericana de Derechos Humanos- CIDH (16 de noviembre de 2009) Sentencia


caso González y otras (“Campo Algodonero”) vs. México. https://www.corteidh.or.cr/
cf/Jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=347&lang=e

Dijin- Policía Nacional. (2017) Documento privado. Información extraída el día 07 de


febrero 2017. Datos preliminares sujetos a variación.

Han, B. (2017) Topología de la Violencia. Herder

Huertas, O. & Jiménez, N. (2016). Feminicidio en Colombia: reconocimiento de fenómeno


social a delito. Pensamiento Americano, 9(16),110-120.

Lagarde, M. (2006a) (Traduc.) Diana E. Russell y Hill Radford (eds.) (1992). Feminicidio.
La política del asesinato de las mujeres,Universidad Nacional Autónoma de México,
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Comisión
Especial para Conocer y dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los
Feminicidios en la República Mexicana, 2006, p. 716.

Laurenzo, P. (2008). Género, violencia y derecho. Editores del Puerto.

Linares, P. (2010). Taller para la conceptualización, estandarización y operacionalización


de las formas de medición de la violencia basada en género. En Programa Integral
Contra las Violencias de Género (Presidencia de la República de Colombia), Unifem
(Fondo Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer). https://colombia.unfpa.org/
sites/default/files/pub-pdf/medicion-violencias-genero-web.pdf

Monárrez, J. (2006) Las diversas representaciones del feminicidio y los asesinatos de


mujeres en Ciudad Juárez, 1993-2005 En J. Monárrez. Sistema Socioeconómico y Geo
referencial sobre la Violencia de Género en Ciudad Juárez. Análisis de la Violencia
de Género en Ciudad Juárez, Chihuahua: propuestas para su prevención. Colegio de
la Frontera Norte y Comisión Especial para prevenir y erradicar la violencia contra
las mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua. file:///C:/Users/nayib/AppData/Local/
Temp/2.%20RESUMEN%20EJECUTIVO.pdf

Monárrez, J (2010). Las diversas representaciones del feminicidio y los asesinatos de


mujeres en Ciudad Juárez, 1993- 2005. en: Violencia contra las mujeres e inseguridad
ciudadana en Cuidad Juárez. ( pp. 361- 394 ). Porrúa- Colegio de la Frontera Norte.
Monárrez Fragoso, J. (2011) Violencia de género. Palabras clave para el análisis de
la violencia comunitaria en el feminicidio chihuahuense en Reflexiones sobre la
violencia. Siglo XXI e Instituto Reina Sofía.

▪  398
El proceso de categorización como determinante de la visibilización de las múltiples violencias

Organización de las Naciones Unidas, Consejo de Seguridad. (2008). Resolución 1820.


https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2011/8217.pdf

Organización de las Naciones Unidas, Consejo de Seguridad. (2009). Resolución 1888.


http://www.ipu.org/splz-e/cuenca10/UN_1888.pdf

Organización de las Naciones Unidas, Oficina de la Alta Comisionada para Derechos


Humanos. (2013). Informe anual de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para
los Derechos Humanos. http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/informes/
altocomisionado/informe2012.pdf

Organización de las Naciones Unidas, Oficina para la Coordinación de Asuntos Humani-


tarios OCHA (2007, mayo 4). Sistema Integrado de Información Humanitaria| SIDIH.
http://www.colombiassh.org/site/spip.php?article179

Organización de las Naciones Unidas, Oficina para la Coordinación de Asuntos Humani-


tarios. (2009). Presentación productos de información oficina Colombia

Organización de las Naciones Unidas. (2014) Modelo de protocolo latinoamericano de


investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/
feminicidio). Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Oficina Regional de ONU Mujeres
para las Américas y el Caribe.

Radford, J., Rusell, D. (1992). Femicide: The Politics of Woman Killing. Twayne Publishers.

Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias. (2012,
May 23). Informe de la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas
y sus consecuencias, R. Manjoo. http://www.ohchr.org/SP/Issues/SRWomen/Pages/
SRWomenIndex.aspx

Roth, F., Guberek, T., & Hoover, A. (2011). El Uso de Datos Cuantitativos para Entender
la Violencia Sexual Relacionada con el Conflicto Armado Colombiano. https:// hrdag.
org/wp-content/uploads/2013/01/ CPV-Benetech-estudioVS-abril-2011.pdf

Ramírez, C. (2010). Registro, medición y estandarización de la información sobre violencia


basada en género en Programa Integral Contra las Violencias de Género (Presidencia
de la República de Colombia), Unifem (Fondo Desarrollo de las Naciones Unidas para
la Mujer). Taller para la conceptualización, estandarización y operacionalización de
las formas de medición de la violencia basada en género. https://colombia.unfpa.org/
sites/default/files/pub-pdf/medicion-violencias-genero-web.pdf

Sagot. M. (2013). El femicidio como necropolítica en Centroamérica. Labrys, études


feminists, julio diciembre 2013 pp. 1-26 https://ppgecpan.ufms.br/files/2017/02/
El-femicidio-como-necropol%C3%ADtica.pdf

Segato, R. (2016). La guerra contra las Mujeres. Mapas

Spirer, H., y Spirer, L. (1997). L’analyse des données pour le contrôle des droits de
l’homme. American Association for the Advancement of Science, Huridocs: Sys-

▪  399
Paula Andrea Valencia Londoño

tèmes d’Informationet de Documentation sur les Droits de l’Homme, International.


Consutlado marzo de 2013, http://www.google.com.co/url?sa=t&rct= j&q=&es-
rc=s&source=web&cd=3&ved =0CCYQFjAC&url=http%3A%2F%2Fwww. hrea.
org%2Ferc%2FLibrary%2Fmonitoring %2Fanalyse.zip%3Fwv _ edit%3D1%26wv _
int%3D1&ei=K1S9U7TSPJKosASO-oGgBQ& usg=AFQjCNGSzWGt24SIIGxh71Ax-
iRKtN9 G6Rg&bvm=bv.70138588,d.cWc

Valencia, P. (2014) Retos del manejo de información sobre violencia basada en género
(VBG) en el marco del conflicto armado. El caso de Medellín,Opinión Jurídica 13(26),
49-68.pp.

Valencia, P. (2015). La visibilización de la VBG o violencia en contra de las mujeres en


el marco de los conflictos armados: un primer obstáculo el dilema de la categori-
zación. En Conflictos y paces (pp. 75- 96). Sello Editorial Universidad de Medellín,
Universidad de Granada

Valencia, P. (2018) Los ciclos de la violencia ligada al narcotráfico en Colombia y México,


una expresión de la ruptura de pactos con élites locales y nacionales en Políticas de
seguridad y entornos violentos en Colombia y México.(pp. 55-98) Sellos Editorial
Universidad de Medellín.

Valencia, P. y Nateras, M. (2020). Violencia en contra de las mujeres como discriminación


en contextos de violencia criminal: el caso del feminicidio en Medellín y el Estado
de México. Revista Criminalidad, 62 (1), 59-85. https://www.policia.gov.co/revista/
revista-criminalidad-volumen-62-no-1.

▪  400
Capítulo XV

Violencias y amor romántico en las narrativas del


periódico Q’hubo Medellín

Alison Mejia Caro1


Daniela Monsalve Posada2

El patriarcado no se va a acabar mientras se sublime


la violencia machista dentro del amor romántico.

Coral Herrera

15.1 Introducción
Este artículo se desprende del trabajo investigativo “Amores que duelen
y matan: Un análisis de los discursos del amor romántico vinculados a las
violencias sexuales, físicas y psicológicas que sufren las mujeres del barrio
La Cruz- Medellín” realizado para optar al título profesional de trabajadoras
sociales de la Universidad de Antioquia.
La revisión de prensa permitió visualizar un panorama amplio de las
representaciones y discursos sociales que se tejen a partir del tópico del amor
romántico en el tabloide Q’hubo Medellín, esto a través de una revisión minu-
ciosa desde el mes de enero de 2016 hasta el primer trimestre de año 2018,
concentrando el estudio en las narrativas que señalan una vinculación di-
recta entre violencia y amor. El análisis de contenido del periódico Q’hubo
develó los discursos sociales recurrentes que se utilizan para denominar los
casos de violencias en contra de la mujer, desde la configuración sociocultural
del romanticismo patriarcal, que se evidencia en titulares y contenidos de
las noticias.

1
Trabajadora social. Correo electrónico: alisson.mejia@udea.edu.co
2
Trabajadora Social. Correo electrónico: daniela.monsalvep@udea.edu.co

▪  401
Alison Mejia Caro, Daniela Monsalve Posada

En esta línea, la feminista Varela (2002, p. 170) alude al papel que juegan
los medios masivos cuando publican contenido que reproduce los discursos
sociales y representaciones sociales de la violencia contra la mujer, situándose
como dispositivos para legitimación de dichas violencias:
Los medios de comunicación forman parte de la sociedad en que
trabajan y al mismo tiempo la configuran diariamente. Tienen, por tanto,
los mismos prejuicios que el resto de los colectivos (...) Los medios de
comunicación cuentan lo que ocurre pero también tienen muchísima
responsabilidad en lo que sucede (...) Además de informar proponen
modelos sociales, formas de pensar y comportarse y son el foro de
discusión pública.

En este artículo, se muestra la manera en que la prensa se constituye


como uno de los elementos para la reproducción de cargas simbólicas
y culturales del amor romántico Así, el presente texto estará construido en
cuatro apartados: La primera parte ubica el método y el marco teórico que
permitieron la comprensión de los hallazgos en el proceso investigativo.
La segunda parte señala los discursos sociales que caracterizan y nombran
a las mujeres desde funciones y roles socioculturales. En el tercer apartado
se muestran los elementos predominantes que configuran el amor romántico
en la prensa escrita. Por último, en el cuarto espacio se resalta la vinculación
que se plasma en las noticias sobre amor y violencia.

15.2 Elementos para el análisis y comprensión de los


discursos y representaciones sociales de la violencia
y el amor romántico en la prensa escrita

15.2.1 Método
La prensa es un elemento que en palabras de Guerson (1982, p. 85) “cumple
en la sociedad diversos papeles. Hace que las costumbres se conviertan en una
nueva naturaleza y el hombre no puede ya pensar en contra de su costumbre.
Le proporciona modelos de comportamientos y respuestas ante situaciones
determinadas”. A partir de esta premisa, se emprende un proceso crítico para
el análisis de contenido del tabloide El Q’hubo de Medellín.
El análisis de contenido es una técnica metodológica que permite
investigar el contenido de las comunicaciones (este caso la prensa escrita),
señalando categorías y mensajes predominantes y recurrentes dentro de un
texto. En palabras de Porta y Silva (2003, p. 8), esta técnica permite “analizar
y cuantificar los materiales de la comunicación humana. En general, puede
analizarse con detalle y profundidad el contenido de cualquier comunicación”.

▪  402
Violencias y amor romántico en las narrativas del periódico Q’hubo Medellín

El análisis de contenido de las noticias evidenció las nociones culturales que


producen una legitimación explícita o implícita de las diferentes expresiones
de violencia contra la mujer. Los medios de comunicación son focos de infor-
mación y educación, por ello y cómo se menciona en el XI Informe sobre la
situación de violación de los derechos humanos de las mujeres en Medellín
2012 (2013, p. 128)
Las palabras, sus usos, los contextos en los cuales se colocan, dan cuenta
de representaciones, imaginarios, percepciones, juicios y prejuicios que
son transmitidos a quienes se constituyen en receptores. Las palabras no
resultan ingenuas, ni neutrales.
Para el análisis de contenido de las noticias, se ubicaron dos criterios
concretos: 1. Que las noticias estuvieran vinculadas a los discursos del
amor romántico. 2. Que el hecho violento lo hubiese llevado a cabo algún
hombre que haya tenido o sostuviera una relación sexo afectiva con la mujer
víctima del hecho. Finalmente, es pertinente mencionar que el análisis de
contenido permite mirar a profundidad una realidad para poder cuestionarla,
organizarla y comprenderla críticamente, en este caso específico la realidad
era la violencia contra la mujer vinculada a los discursos del amor romántico.

15.2.2 Marco teórico

15.2.2.1 Representaciones sociales


A lo largo de la vida, los seres humanos construyen significados de sus
realidades a partir de los procesos de comunicación y relacionamiento por lo
que van pasando en cada etapa, esto se constituye desde,
Sistemas cognitivos en los que es posible reconocer la presencia de
estereotipos, opiniones, creencias, valores y normas que suelen tener
una orientación actitudinal positiva o negativa. Se constituyen, a su vez,
como sistemas de códigos, valores, lógicas clasificatorias, principios
interpretativos y orientadores de las prácticas, que definen la llamada
conciencia colectiva, la cual se rige con fuerza normativa en tanto
instituye los límites y las posibilidades de la forma en que las mujeres
y los hombres actúan en el mundo. (Araya, 2002, p. 11)

A partir de dichos sistemas cognitivos, se forman representaciones


sociales que conllevan percepciones, imaginarios y significados en torno a
las situaciones y vivencias que se van presentando a lo largo de la vida y
que se introyectan por medio de discursos sociales. En esta investigación en
particular, las situaciones serán las violencias contra las mujeres vinculadas

▪  403
Alison Mejia Caro, Daniela Monsalve Posada

a las ideas del amor romántico. Partiendo de las representaciones sociales, se


hace posible el establecimiento de relaciones entre estos discursos y la forma
en que se transmiten en la prensa escrita, en este caso el periódico Q’hubo
Medellín, observando así las interpretaciones, opiniones y subjetividades
que se pueden generar sobre dichas violencias, teniendo en cuenta que
las representaciones están formadas no sólo por un componente social sino
también cognitivo.
Las representaciones sociales tienen un carácter mayormente social, en la
medida que se construyen desde la colectividad, en esta investigación
los discursos del amor romántico son concepciones e ideales que se configuran des-
de el ámbito socio-cultural y son aprehendidas por las personas, desde
el encuentro cotidiano y la circulación de la palabra en el entorno. Estu-
diar estas representaciones, dan pistas para “entender la dinámica de las
interacciones sociales y aclarar los determinantes de las prácticas sociales,
pues la representación, el discurso y la práctica se generan mutuamente”
(Abric, 1994, p. 57).
Las representaciones sociales, “son entidades casi tangibles. Circulan,
se cruzan y se cristalizan sin cesar en nuestro universo cotidiano a través de
una palabra, un gesto, un encuentro. La mayor parte de las relaciones socia-
les estrechas, de los objetos producidos o consumidos, de las comunicaciones
intercambiadas están impregnadas de ellas.” (Moscovici, 1961, p. 2).
Siguiendo con lo anterior, es necesario resaltar que quienes producen y
reproducen los discursos de la prensa escrita, aluden a los objetos sociales
o abstractos, describiéndolos, explicándolos y organizándolos pues tienen
de ellos una representación social que les permite evaluarlos, en esta
investigación los objetos sociales en torno a los cuales se da ese proceso
son los discursos del amor romántico y las prácticas de violencias en contra
de las mujeres. Las representaciones sociales están cargadas de aspectos
sociológicos y psicológicos, dice Moscovici (1961) que estas son:
Sistemas que tienen una lógica y un lenguaje particulares, una
estructura de implicaciones que se refieren tanto a valores como a
conceptos, un estilo de discurso que le es propio. No los consideramos
“opiniones sobre” o “imágenes de”, sino “teorías” de las “ciencias colec-
tivas” sui generis, destinadas a interpretar y a construir lo real (p. 32).

Es esta teoría la que va permitir reconstruir e identificar los discursos del


amor romántico como fenómeno que se configura cognitiva y socialmente en
los lectores de la prensa, generando ideas, concepciones y actitudes desde las
cuales construyen su discurso social y justifican sus actos.

▪  404
Violencias y amor romántico en las narrativas del periódico Q’hubo Medellín

15.2.3 Referente conceptual

15.2.3.1 Discurso social


El discurso social es en sí mismo una producción de sentidos y significados
pero también se encuentra permeado por las construcciones socio-culturales que
condicionan la comunicación y la interacción social; este supone una interre-
lación entre los hechos y las representaciones sociales y su transmisión por
medio de algunos medios, sean institucionales o no. Así, a través de ellos,
se definen y producen percepciones que establecen maneras de relacionarse
y estar en la sociedad.
Según lo anterior, la construcción de subjetividades se da en gran medida
por medio del discurso social ya que es el responsable de “los procesos de produ-
cción de sentido a partir de la interacción entre el discurso, quien lo produce,
quien lo reproduce, quien recibe el discurso y sus transformaciones históricas”
(Barbarán, 2014, p. 1).
En relación a las subjetividades Ceballos (2007, p. 81 - 82) apunta que
“la subjetividad se pone en discurso, toma forma a través de la fuerza de las
pasiones. Estas se modalizan y son como un envío, son las causantes de la
adhesión al discurso”, y es precisamente la adhesión al discurso del amor
romántico en el periódico Q’hubo Medellín, lo que termina justificando y
legitimando actos de violencia contra las mujeres.
Este tabloide de la ciudad de Medellín, “se ha convertido en el diario
popular del Grupo Nacional de Medios que más lectores tiene, hasta llegar a
una cifra récord de 508.200” (Rojas, 2013, prr. 2), de este modo con el discurso
social que tiene y transmite a los lectores, genera influencia en el imaginario y
percepciones de los mismos, configurando entre otras cosas, la legitimación
de las relaciones de poder y violencia de los hombres sobre las mujeres. De
este modo, este artículo se centra en el análisis de aquellos discursos sociales
que legitiman las violencias que se vinculan al amor romántico y que de
manera repetitiva se encontraron en las narrativas periodísticas del Q’hubo.

15.2.3.2 Amor romántico


El amor romántico tiene como característica principal, la imposición de una
relación de pareja amorisa, con roles definidos por género para ser y vivir el
amor, por lo que ha invisibilizado otras formas alternativas. En este sentido,
los autores Elaine C. Hatfield y William Walters (1981) quienes retomados
por Esperanza Bosch (2013) plantean que:

▪  405
Alison Mejia Caro, Daniela Monsalve Posada

El concepto de amor romántico es un descriptor, un rótulo que se


aplica a un producto de variables que interactúan (...) habría tres variables
subyacentes a esta experiencia: un determinante cultural, que reconoce
el amor como un estado, es decir, la persona debe haber aprendido que el
amor es una respuesta apropiada; un objeto de amor apropiado presente,
es decir, una persona que reúna las condiciones que hemos aprendido
culturalmente y a través de nuestra propia historia que son las adecuadas
(en la mayoría de las culturas es una persona del sexo opuesto y de edad
y circunstancias más o menos similares) (p. 43).

Así, no es posible hablar de este concepto, sin tener mencionar la socia-


lización diferencial, que impulsa la división de roles en los géneros e impone
formas de ser y actuar según los mismos,
El concepto de amor romántico no sólo no es ajeno a la socialización de
género, sino que es impulsado y sostenido por ella y la construcción
social de este tipo de amor se ha fraguado desde una concepción patriar-
cal asentada en las desigualdades de género, la discriminación hacia las
mujeres y la sumisión de estas a la heterosexualidad como única forma
de relación afectivo-sexual (Ruiz, 2009, p. 14)

En este sentido, se concibe como una construcción social que impone


modelos a seguir, uno de ellos tiene que ver con las relaciones desde la
heterosexualidad con fines reproductivos.

15.3 Las sujeciones: funciones y roles que designan


la vida de las mujeres

15.3.1 Madre-esposa
Las mujeres desde las construcciones socioculturales no son nombradas
por el hecho mismo de ser mujeres, sino que por el contrario en el discurso
cotidiano se reconocen como madres y esposas, invisibilizando su autonomía
y los posibles lugares de enunciación distintos a los cuales desde las reglas e
imposiciones tradicionales estas encuentran su realización. En consecuencia
con lo expuesto, es pertinente mostrar un testimonio particular, “Sobre
la mujer, quienes la conocieron señalaron que era una excelente esposa, era
callada y daba mucho amor” este testimonio aparece el día 27 de diciembre
de 2017 en la página 6 del Q’hubo de la ciudad de Medellín. Siguiendo
esta línea, el día 12 de junio de 2017 se señala este testimonio “Se desempeña-
ba como operaria en una fábrica de confecciones y que era muy buena madre.”
(p.10), este es el caso de Sinthia una mujer de 29 años de edad que murió a
manos de un ex compañero sentimental, el titular de la noticia es “madre de

▪  406
Violencias y amor romántico en las narrativas del periódico Q’hubo Medellín

un pequeño de 11 años de edad, no sobrevivió.” En los tres casos es evidente


que lo relevante es su rol social: ser madre o esposa.
Así mismo el día 16 de noviembre del año 2017, en el tabloide se muestra
la noticia de Claudia, una mujer adulta que es asesinada por su compañero
sentimental, se lee en la página principal el titular “Claudia dejó 11 huér-
fanos”, además en la página que desarrolla la noticia se muestra que “sin
misericordia y sin importar que en la casa estaban sus 11 hijos producto
del matrimonio, un hombre le habría disparado a su esposa” (p.10). En la
mañana del 17 de noviembre del mismo año el caso de Claudia sigue siendo
el estruendo mediático y otra vez, en primera plana aparece “Se entregó
por homicidio de la madre de sus 11 hijos” (p.1). Es pertinente mencionar
que la caracterización que se hace de la mujer en esta noticia es de madre,
visibilizando por completo el hecho mismo de ser mujer. Además, la noticia
gira alrededor del paradero de los 11 hijos, y hay una pregunta implícita ¿Sin
madre qué pasa con los hijos? Allí se ve concretamente la importancia al rol
social de madre, es particular también que cuando no se define como madre
se hace como esposa.
Siguiendo el panorama de la función o rol social, es necesario resaltar que
en las noticias se invisibiliza casi por completo la autonomía de las mujeres, es
decir, en el contenido de las noticias el sentido de la vida de las mujeres se
limita a ser esposas, madres; las mujeres están relacionadas directamente a
la filialidad y conyugalidad, siendo estas un ser de otros y para otros. En
esta línea, el día 11 de septiembre de 2017 se publica un titular “Policía,
casca a su pareja embarazada”, relatando que en el municipio de Bello, en
el barrio La Maruchenga, una mujer grita desesperadamente lo que alerta a
las personas vecinas y llaman a la policía, cuando el ente de seguridad llega
a la vivienda “las unidades policiales, se encontraron con que uno de sus
colegas estaba maltratando a su compañera sentimental” (p. 7). En todo el
contenido narrativo de la noticia nunca se dice el nombre de la mujer víctima
del hecho violento, por el contrario, sólo se centra en su papel de pareja y
futura madre; negándose así la individualidad de la mujer y adscribiéndola a
los roles tradicionales. En sincronía con lo anterior, el tabloide 17 de enero de
2018 cuenta la historia del asesinato de Ana María a manos del ex compañero
sentimental, el contenido dice que el hombre “decidió matar a la mamá de su
pequeño hijo de 4 años” (p. 8). En otra noticia, el día 23 de marzo de 2018 se
muestra “dejaron huérfana a niña de dos años, la apuñalaron luego de dejar
a su hija en la guardería” (p. 13).
En estas noticias vuelve a aparecer reiterativamente la figura maternal
por encima del ser mujer, continúa la caracterización de la madre como

▪  407
Alison Mejia Caro, Daniela Monsalve Posada

ser indispensable en el ejercicio de la crianza y se adjudica claramente al


ámbito doméstico. En esta medida, la antropóloga Lagarde describe el estado
sociocultural de las mujeres mostrando que:
Todas las mujeres por el sólo hecho de serlo son madres y esposas.
Desde el nacimiento y aun antes, las mujeres forman parte de una
historia que las conforma como madres y esposas. La maternidad y la
conyugalidad son las esferas vitales que organizan y conforman los modos
de vida femeninos, independientemente de la edad, de la clase social, de
la definición nacional, religiosa o política de las mujeres. (2005, p. 363).

A partir del estudio que se lleva a cabo del contenido de las noticias
anteriormente mencionadas, es posible afirmar que la importancia reside en
visibilizar que la mujer tiene relevancia social en clave del rol y quehacer que
ejerce desde tópicos tradicionales en la sociedad; en el tabloide Q’hubo no
se narra la muerte de una mujer, en cambio se hace un énfasis constante en
la función social (madres, esposa), un rol cultural que se convierte en carácter
indispensable para la sociedad tradicional. Ante esto se retoma de nuevo a
Lagarde (2005, p. 25) expresando que, “ser madre-esposa es un cautiverio
construido en torno a dos definiciones esenciales, positivas, de las mujeres:
su sexualidad procreadora, y su relación de dependencia vital de los otros
por medio de la maternidad, la filialidad y la conyugalidad”.
Así, es necesario resaltar de nuevo que las categorías de madres y
esposas son funcionales para la sociedad patriarcal para definir y pensar
la figura mujer entorno a roles y funciones socioculturalmente construidos
para el deber ser de las mujeres y por ende, el funcionamiento adecuado de
la sociedad. Después de este análisis se consigue entrever que los discursos
sociales han interiorizado la maternidad, y el espacio doméstico como parti-
cularidad propia de la identidad de las mujeres, puesto que en las narrativas
se enlaza directamente las palabras mujer y madre, lo que construye y
legitima representaciones y discursos sociales en torno al ser y hacer de la
mujer desde concepciones hegemónicas.

15.3.2 La buena mujer


Pensar críticamente la categoría mujer, implica reconocer que esta asume
innumerables opresiones, desigualdades y estereotipos que van configurando
su existencia. Sin embargo, develar la categoría mujer sujeta al adjetivo
buena conforma y sustenta una carga cultural y simbólica de un solo modo
posible de serlo. “Buena” se convierte en el adjetivo a través del cual se le
da valor a los actos, sentires y la vida misma de las mujeres, enmarcándolas
en un molde definido e inamovible, es decir, se le adjudica una personalidad.

▪  408
Violencias y amor romántico en las narrativas del periódico Q’hubo Medellín

Este planteamiento, se evidencia en el Q’hubo, un ejemplo contundente es la


noticia publicada el 4 de febrero de 2017, en la cual se cita el testimonio de
un vecino cercano a la mujer asesinada, “varias personas consultadas en la
mañana de ayer aseguraron que la muchacha era tranquila, que estudiaba y
no se mantenía en la calle con otros adolescentes. Era una excelente persona
con mucha calidad humana” (p.3). En esta línea, el 17 de diciembre del mismo
año un testimonio dice, con respecto al asesinato de Luz Dary, que ella “se
caracterizaba por su actitud tranquila, según sus parientes” (p.10).
En las noticias desglosadas anteriormente, es común observar cómo se
identifica a la mujer desde un discurso social, es decir, desde lo establecido.
Caracterizar a la mujer de buena, callada o tranquila, enlaza implícita-
mente un sentimentalismo extendido frente al asesinato o el acto violento
que soporta las mismas; pero también se puede discutir que este discurso se
utiliza principalmente para consolidar una sociedad vertical que naturaliza
y avala estereotipos que establecen el dualismo y el antagonismo en la vida
de las mujeres.
En clave de lo expuesto, se presenta el contenido teórico de Lagarde a
través del cual esta se refiere a la denominación de la mujer, diciendo que
dicha denominación se da en
(...) una jerarquía consensualizada se evalúa por contraste a las
mujeres entre sí y frente a los estereotipos, y esta clasificación es
matizada de acuerdo con sus grupos socioculturales de adscripción. De
ahí que las mujeres sean clasificadas como mejores, buenas, muy malas,
o peores. (2005, p. 795)

Se enlaza así que la mujer constantemente esta en seguimiento, evaluación de


la sociedad, mirando a así, si estas cumplen los mandatos establecidos desde la
construcción sociocultural del patriarcado. El discurso social de la “buena”
comprende en palabras de Lagarde (2005, p. 795) las mujeres “como antes
parían al raíz”, a las que “aguantan” a las muy machas, o por el contrario
a las dulces y recatadas”. Es decir, las mujeres procesan discursos sociales,
interiorizando desde ellos modos de vida indicados, con los que se aprueban o
son juzgadas en la familia y la sociedad, la “buena” es entonces otro discurso
con el cual las mujeres tienen que llevar a cabo su vida social, pero sobre
todo su vida sentimental y familiar. Es así como, las sujeciones comprenden
los roles funcionales que una mujer debe desempeñar en la sociedad,
reforzando los estereotipos y mandatos de género que se han creado en
torno a la figura y vida de la mujer, esto se muestra implícito y explícito
en el contenido de las noticias publicadas en el Q’hubo que tratan la violencia
vinculada a los discursos de amor romántico.

▪  409
Alison Mejia Caro, Daniela Monsalve Posada

15.4 Elementos preponderantes que nutren el amor


romántico en la prensa escrita

15.4.1 Mitos populares


En la narrativa del tabloide se hace alusión a mitos, definidos como ideas gene-
ralizadas con el fin de configurar, crear y legitimar opiniones sobre las violen-
cias en contra de la mujer que se llevan a cabo en relaciones sentimentales.

15.4.1.1 Patologizar al hombre violento, la cortina de humo de los celos.


En el artículo “Los celos que matan” publicado el 25 de abril de 2017 en el
periódico Q’hubo, un experto de referencia explica la conducta de la celotipia:
La celotipia puede ser una de las constantes en los casos de feminicidios y
homicidios entre pareja que se han presentado en los últimos meses. Por eso
es importante que las personas aprendan a identificar esta enfermedad (p.11).
Un discurso social imperante en el tabloide para contar los actos de
agresión a las mujeres es nombrar que la violencia contra estas se da
en muchas ocasiones por culpa de los celos. En este sentido, se habla indis-
criminadamente que los hombres causantes de estos ataques son celópatas,
transmitiendo una posible minimización de los hechos al ser el victimario,
una persona que sufre de celotipia, es decir, una enfermedad mental. Lejos de
desconocer que existen conductas de celos que pueden ser tipificadas como
celotipias desde el punto de vista psiquiátrico, es un grave riesgo nombrar
que es una constante en los casos de feminicidio, puesto porque no se tienen
argumentos de peso para aseverar que dichos victimarios tienen conductas
que deben manejarse desde la rama de la psiquiatría y de esta manera, se
termina legitimando la idea de que los hombres son celosos por naturaleza y
los agresores actúan por celos fuera de control, lo que en el discurso termina
minimizando responsabilidades y de cierta manera, justificando los actos.
En otro artículo del 24 de Marzo de 2017, nombrado “Que no la maten en
nombre del amor” acuden a un psicólogo clínico llamado Juan Carlos Posada
Mejía quien advierte que “muchas veces en nombre del amor las mujeres
persisten en relaciones con hombres marcadamente celosos y deben aprender
a identificar los riesgos que corren al andar con este tipo de parejas” (p. 8). Al
respecto, Bosch y Ferrer (2002, p. 119) plantean que cuando se relaciona el
amor con los celos “constituye un grave problema, pues remite al terreno de
los sentimientos algo que no es más que una forma de poder y de dominación
y que se convierte en una estrategia más de las diversas que emplean los

▪  410
Violencias y amor romántico en las narrativas del periódico Q’hubo Medellín

maltratadores”. Ante esto, es importante no generar vinculación entre el


amor y los celos como aspecto inherente de las relaciones afectivas, porque
de lo contrario se termina instalando en el imaginario social que sin celos,
no hay amor.
Varela frente al discurso cultural de los celos expresa que estos lejos de
ser una patología generalizada entre los victimarios, son una:
(...) enfermedad ideológica y social. Los celos, consentidos, compren-
didos y tolerados socialmente, son la excusa perfecta para el control.
Todo sentimiento de poder, de posesión de un ser humano, de posesión
de la pareja, se justifica bajo la excusa de que se es muy celoso, como si
fuera un plus de cariño, cuando en realidad sólo demuestra inseguridad,
egoísmo y necesidad de controlar a la persona que supuestamente se
ama. (…) lo más grave sin embargo es que incluso en los tribunales
se aceptan bajo la engañosa denominación pseudocientífica de celopatía
como eximente o motivo de enajenaciones transitorias. Los medios de
comunicación refuerzan la excusa y continúan hablando sin rubor
de “crimen pasional. (2002, p. 31)

15.4.1.2 Sectorización de la violencia


El tabloide, en varias ocasiones, recurre a describir los lugares y zonas
de la ciudad donde ocurren las violencias contra las mujeres como zonas de
estrato socioeconómico bajo, ubicadas en las zonas periféricas de la ciudad
y sin adecuada cobertura del transporte público, consecuencia de ello, no
son lugares que propicien una atención inmediata frente a los hechos victi-
mizantes. Así se encontraron artículos como: “Tragedia familiar en casa de
zafra” donde narran el lugar de lo sucedido como “A Stephanie la cargaron
los familiares y vecinos y con ella recorrieron más de 100 metros, entre
un corredor estrecho y un montón de escaleras irregulares” (Q’hubo, 30 Enero
de 2018, p. 3), “Porque no aceptó sus súplicas la apuñaló” en esta ocasión
exponen que “los vecinos de este sector la bajaron como pudieron hasta
una zona con vías y la montaron en una motocicleta” (Q’hubo, 09 de Abril
de 2017, p. 2).
Presentar una descripción de la zona de esta manera, permite generar
el imaginario de que este problema no esta latente en todas las condiciones
sociales y por ende, no es una situación que atañe a toda la sociedad; por el
contrario se sectoriza dicha violencia, y se crea un imaginario de que solo
ocurre en las zonas periféricas de la ciudad, relegando responsabilidades a
las personas directamente involucradas ya sea la víctima, el victimario o
familiares. Caso contrario ocurre cuando los hechos victimizantes suceden

▪  411
Alison Mejia Caro, Daniela Monsalve Posada

en zonas no estigmatizadas por la sociedad, donde solo nombran el barrio


y no dan cuenta de las condiciones en que se le brindó atención a las muje-
res víctimas o la manera en cómo fueron transportadas a los centros asistenciales.
Todo ello, da cuenta de cómo en este periódico popular, se refuerza la
idea de que las mujeres de estos sectores periféricos estigmatizados por gran
parte de la sociedad, son las más violentadas, por ello hay una tendencia a
legitimar el mito de que este tipo de violencias les ocurren a mujeres con
bajo nivel educativo o con dificultades económicas.

15.4.1.3 Problemas de pareja un asunto del ámbito privado


Durante el rastreo de prensa se puede evidenciar el discurso generalizado
que se construye en torno a que los problemas sentimentales, discusiones
y maltratos, son un asunto netamente de la pareja, un ejemplo claro de lo
anterior es la noticia que narra “tras una discusión de pareja, una mujer
de 31 años resultó con múltiples quemaduras de segundo grado en todo el
cuerpo en un hospital” (Q´hubo, 26 octubre de 2017, p.3).
Al nombrar los hechos como “problema de pareja” se genera la idea de que
es una situación entre pares que se encuentran en igualdad de condiciones
dentro de la relación, algo alejado de lo que realmente sucede en la cotidianidad,
pues en la mayoría de “problemas de pareja” las víctimas más relevantes
son las mujeres. Por otro lado, muestran noticias que refuerzan la idea de
que las personas externas a las relaciones de pareja deben mantenerse un
al margen de los “problemas sentimentales”, así el cuerpo de una noticia de
un feminicidio narra el testimonio de un vecino quien argumenta
que “de puertas para afuera no había problemas usted sabe hermano que
uno no se mete en la vida de los demás” (Q´hubo, 30 enero de 2017, p.3).
Según lo anterior, se hacen evidentes tres ideas generalizadas, en primer
lugar, se demuestra cómo prima la indiferencia hacia las violencias que
se viven en las relaciones de pareja; luego se muestra la aceptación de las
violencias no sólo es espacios privados sino también públicos y por último, se
evidencia la legitimidad que tiene el imaginario según el cual los problemas
de pareja son inevitables y necesarios para tener una relación sólida.
La violencia que viven las mujeres en sus relaciones sentimentales todavía
se concibe como un asunto de corte privado en donde cualquier intervención
que puedan realizar seres cercanos y que sirva incluso para salvar la vida de
las mujeres víctimas, es una acción inadecuada. Varela (2002, p. 191) expone,
“la tolerancia, el individualismo, el egoísmo y la tradición sociocultural

▪  412
Violencias y amor romántico en las narrativas del periódico Q’hubo Medellín

permiten que colectivos de personas muy próximos a la violencia contra las


mujeres callen, no intervengan y consientan”.

15.4.1.4 La carga simbólica del lenguaje


El lenguaje es una construcción sociocultural, y a través de este se legitiman
representaciones y discursos sociales que reproducen dominaciones. En el
contenido de las noticias que se publican en el periódico Q’hubo aparece
reiterativamente el uso del adjetivo posesivo “su”, fijando a la mujer como
objeto propiedad del hombre con el cual establece o establecía una relación
afectiva. Esto se evidencia en algunos titulares como “estranguló a su novia
en un hotel y se fue”, “va a prisión por asesinato de su pareja”, “a la cárcel por
apuñalar a su pareja”, “más de 16 años de cárcel por matar a su ex”. El
posesivo “su” produce un imaginario de propiedad, de posesión, que concreta
el discurso social de concebir la mujer como pertenencia. En este sentido,
Bengoechea esboza que:
(…) los términos, las frases y el lenguaje que (...) usamos para des-
cribir la realidad, las cosas y las personas organizan nuestra estructura
interpretativa de las mismas. En ese sentido el poder y la capacidad
de influencia del lenguaje público son trascendentales. Porque colabora a
la fabricación de las imágenes mentales con las que el público se imagina la
realidad y porque logra solidificar y legitimar sus usos. (s.f, p.4).

El día 18 de octubre de 2016 aparece el titular “Capitán de Águilas a la


cárcel por pegarle a su mujer” (p. 8) esta noticia cuenta la golpiza de la que
fue víctima la mujer Hindira Marrión por parte de Hanyer Mosquera identifi-
cado como compañero sentimental. Aquí se perciben dos aspectos centrales:
1. El hombre figura como Capitán de Águilas mostrando su función social.
2. El contenido de la noticia implícitamente centra el interés en el personaje
que lleva el hecho violento por su condición de futbolista, dejando de lado el
fenómeno de la violencia contra la mujer.
Es así, como se hace necesario señalar que el fenómeno lingüístico del
adjetivo posesivo “su” que aparece en el tabloide, extiende la idea que las
mujeres existen en tanto su posición “social” se vincula directamente a
su relación de cuidado de otros y otras, develando así relaciones de poder
de varones sobre mujeres. En el análisis realizado del periódico Q’hubo se
hace contundente la figura de la mujer desde roles como madres, esposas,
novias, amantes e hijas, condicionando las maneras de ser mujer; pero
además aparece el hombre como foco principal de las noticias, mostrando su
proceder público, y el lugar privado de las mujeres. Nuria Varela (2002, p. 181)
dice que “la lengua, más concretamente su uso, ha condicionado la historia

▪  413
Alison Mejia Caro, Daniela Monsalve Posada

de las mujeres, su realidad, su forma de relacionarse y la valoración social de


lo femenino”. En el tabloide se hace evidente que la figura de la mujer
esta condicionada a ser: 1. Enajenadas tras adjetivos domésticos (maternales,
cuidadoras) y sentimentales (esposas, novias). 2. Su presencia se demarca a
ser posesión de un hombre.

15.5 Violencias enlazadas con amor


En las narrativas del periódico Q’hubo, se vincula de manera directa el amor
y la violencia, lo que supone, naturalizar los hechos violentos y legitimar
los actos en contra de las mujeres que se cometen en las relaciones senti-
mentales y vínculos familiares.

15.5.1 Privatizando la violencia


En las noticias sobre feminicidios o hechos violentos contra la mujer hay
un elemento reiterativo, y es que estos se llevan a cabo en el interior de
las viviendas de las mujeres (casa de sus padres o en la que viven con los
compañeros sentimentales), esto lo muestran las siguientes noticias: “Ante
los gritos que se oían en el interior de la vivienda del barrio la Maruchenga
(...) Cuando llegaron las unidades policiales se encontraron con que uno
de sus colegas estaba maltratando a su compañera sentimental” (Q’hubo 11 de
Noviembre de 17, p. 7), “El hombre de 43 años la mató a cuchillo dentro
de la vivienda en la que ella vivía” (Q’hubo 21 de Abril de 17, p. 11), “La
mujer fue asesinada dentro de su propia vivienda” (Q’hubo 26 de Diciembre
de 2106, p.4)”.
Ante esto, los discursos culturales que se tejen en el contenido de las
noticias muestran que hay una privatización generalizada de la violencia
contra la mujer, pues muere la mujer ama de casa, así la mujer es domesticada
y se convierte en figura predominante de las noticias. El análisis realizado,
posibilitó el reconocimiento de que la mayoría de feminicidios y violencias
se dan al interior de la vivienda como ámbito exclusivo (privado) otorgado
culturalmente a las mujeres. Lo que llama la atención de la violencia doméstica
es que esta
(...) se desarrolla en el lugar donde se supone que reina la seguridad, el
hogar, y en una relación que, también supone, esta basada como mínimo
en el respeto y, en muchos casos, en el amor y la intimidad. Pero es en
el propio hogar y a manos de sus compañeros sentimentales, donde las
mujeres sufren la mayoría de las agresiones (Varela, 2012, p. 63)

▪  414
Violencias y amor romántico en las narrativas del periódico Q’hubo Medellín

Sin embargo, aludir constantemente a que estos hechos y asesinatos


se enmarcan en violencia doméstica o intrafamiliar (como aparece reite-
rativamente en el contenido del tabloide) acarrea y sostiene el imaginario
de adjudicar las violencias que se dan en las relaciones sentimentales o en
la vida familiar a una cuestión de carácter meramente privado y personal,
ante esto Bosch y Ferrer (2006, p. 21) opinan que las violencias que suceden
dentro del hogar se deberían ver como “un delito de un problema social, que,
además se ejerce tanto dentro como fuera de casa”.
Se muestra también, que las mujeres que sufren violencias no solo la
viven en el ámbito íntimo, sino que esta se presenta en espacios educativos
y laborales, es decir, lo que se concebiría como público. Con respecto a esto,
el tabloide narra en una de las noticias, “el lunes o martes se me apareció
en el negocio y me pedía que le dejara ver el celular a lo cual me negué. Se
mantenía en mi negocio y yo trataba de ahuyentarlo pero no se iba entonces
el viernes decidí ir a la fiscalía y denunciarlo” (Q’hubo, 24 de abril de 17, p. 8).
En estos casos es evidente que las violencias no sólo estan álgidas en el
espacio de la vivienda, sino que por el contrario, el hostigamiento y el acoso
en lugares públicos se viven con mayor intensidad después de terminada
la relación. En el periódico Q’hubo algunas noticias refieren que antes del
episodio de violencia, las mujeres víctimas ya habían emprendido procesos
de denuncia contra el hombre agresor. Sin embargo, y a pesar de que muchas noti-
cias exhiben que la violencia contra de la mujer en el marco de las relaciones
sentimentales se presenta tanto en espacios públicos como privados, lo común
era encontrar que se señalaban como violencia intrafamiliar y doméstica.
Un ejemplo de esto, es que los casos que fueron judicializados fueron por
violencia intrafamiliar, “Un juez lo condenó a 9 años y 11 meses de prisión
por violencia intrafamiliar” (11 de noviembre de 2017, p.6); aparece también una
noticia relacionada “se capturó y se puso a disposición de las autoridades
respectivas. Incluso ya fue judicializado por el delito de violencia intrafami-
liar” (Q´hubo, 23 de febrero de 2017, p. 7).
En muchas de las noticias analizadas sobre muertes de mujeres por
los excompañeros o compañeros, son recurrentes dos aspectos; 1. Qué las
mujeres presentan un ciclo de violencia (psicológica y física) dramático en sus
relaciones sentimentales y después de la ruptura amorosa. 2. La mayoría de
mujeres ya habían interpuesto denuncias ante las entidades policiales, esto
deja ver que no hay una política seria y minuciosa para atender los casos de
violencia contra la mujer en el marco de las relaciones afectivas.

▪  415
Alison Mejia Caro, Daniela Monsalve Posada

15.5.2 Feminicidio un fenómeno creciente


Los feminicidios que ocurren en la ciudad de Medellín se encuentran
con frecuencia en dos secciones: “Tema del día” y “así pasó” ambas secciones
estan dedicadas a presentar hechos violentos e información judicial de per-
sonas procesadas por homicidios. Es así, como las noticias sobre muertes de
mujeres que este medio publica no hace una lectura pertinente, y los nombra
como homicidio indiscriminadamente sin hacer una precisión de las condicio-
nes estructurales en las que se dan los feminicidios. En esta lógica, se presenta
la nota informativa del 23 de abril de 2017 donde Q’hubo expone qué es
el feminicidio:
De acuerdo con las leyes, se trata de feminicidio cuando se comete por
el hecho de ser mujer, es decir, cuando un hombre comete el asesinato
por situaciones sentimentales. Este se caracteriza en 2 tipos: el íntimo,
que es cometido por la pareja o la expareja, y el no íntimo, que es por
una persona con la que no se ha tenido relación directa alguna. (p. 4)

Ante esta definición, es pertinente problematizar de manera crítica cuatro


puntos claves:
Los feminicidios no se presentan exclusivamente por situaciones
sentimentales, por el contrario el feminicidio es un hecho de violencia por
asuntos relacionados al género que se materializa en la muerte y que se da
en todos los ámbitos sociales.
La definición del periódico se acerca más a la de femicidio, suceso violento
que aunque se sustenta en una relación de poder (hombre-mujer), se ejecuta
partiendo de una motivación personal.
Hablar de lo íntimo, situaría la discusión de la violencia contra la mujer
desde las relaciones sentimentales en la esfera privada, desconociéndose
como un problema de tipo social y político, dejando así en el imaginario que
los feminicidios no se dan por condiciones estructurales, sino que por el
contrario son casos aislados.
El término feminicidio proyecta demostrar la responsabilidad estatal en
garantizar los derechos de las mujeres, en específico el derecho a la vida
de las mismas, ejemplo de ello es cuando muchas de las mujeres ya habían
interpuesto denuncias contra los agresores y aun así no se garantizó la
seguridad de las mismas. Y la definición que nos brinda el tabloide no se
acerca a la verdadera esencia del feminicidio como categoría feminista para
nombrar situaciones estructurales de violencia contra la mujer.

▪  416
Violencias y amor romántico en las narrativas del periódico Q’hubo Medellín

Partiendo de las noticias que salen en el Q’hubo vamos a plantear la ten-


sión entre feminicidio y homicidio. El día 21 de abril de 2017 en la página 11
el Q’hubo cuenta el asesinato de Blanca Libia por el ex compañero sentimental
de 43 años, dice que “el homicidio ocurrió el 16 de octubre de 2015 en una
casa del barrio Santa Rita, en Bello”, otra noticia se muestra el miércoles 5
de julio de 2017 y dice, “El apartamento en el que sucedió el homicidio esta
ubicado en la primera planta de una casa de 2 pisos” (p. 5).
El término homicidio aparece de forma constante en las noticias del
Q’hubo para referirse a los asesinatos de mujeres que evidentemente no son
homicidios, sino feminicidios y que merecen ser nombrados como tal para
evidenciar el aspecto estructural de la violencia contra las mujeres, que llega
a la trágica expresión de feminicidio. En el tema tan serio de las violencias
de género, el feminicidio se convierte en la devastadora muestra de violencia que
sufren las mujeres.
Partiendo de todo lo anterior, es preciso reiterar la importancia de nombrar
los hechos violentos contra la mujer como feminicidios, puesto que es un
concepto de carácter político feminista, que evidencia la ausencia de políticas
públicas seguras ante los sucesos violentos contra mujeres y la falta de
respuestas serias y prácticas a las denuncias de las mujeres para recibir una
atención integral como sujetas de derechos sociales y políticos, así, Lagarde
(2017, p. 217) expone:
(…) hay condiciones para el feminicidio, esta puede ser cuando el
Estado (o algunas de sus instituciones) no da las suficientes garantías a las
niñas y a las mujeres y no crea condiciones de seguridad que garanticen
sus vidas en la comunidad, en la casa, ni en los espacios de trabajo de
tránsito o de esparcimiento. Más aún cuando las autoridades no realizan
con eficiencia sus funciones.

15.5.3 El arma blanca la modalidad más empleada para agredir a


las mujeres
Este rastreo permitió conocer las modalidades empleadas para atentar contra
la vida de las mujeres, entre estas están el ataque con arma de fuego, con
objeto contundente, asfixia mecánica, rocío con ácido o líquido inflamable,
pero la más utilizada por los feminicidas para la agresión física es atacar a las
mujeres con arma blanca. Así artículos publicados con el título de “Capturado,
por la muerte de su pareja con 118 puñaladas” (10 de Noviembre de 2017
p. 12), “ La acuchillaron en la cama de su ex” (15 Diciembre 2017, p. 10),
dan cuenta de la sevicia y la intensión de degradación del cuerpo con que
son cometidos estos feminicidios, además se pudo evidenciar que las lesiones

▪  417
Alison Mejia Caro, Daniela Monsalve Posada

en su mayoría son provocadas en el cuello, cara y tórax, con la firme intención


de acabar con la vida de las víctimas, cuando se hacen más de dos heridas
en el cuerpo se denomina patrón Overkill.
Al respecto, el médico especialista en medicina forense Vergel (2013,
p.8) expresa: “la proporción de patrón overkill, en una mujer asesinada, es
del 49% si el agresor es o fue su pareja, en contraste, esta proporción es del
39,6 % si el agresor no tenía relación cercana con la víctima”. Esto muestra
solo un aumento del 10 % si el agresor tiene alguna relación cercana con la
mujer, porcentaje poco significativo que no muestra una diferencia sustancial
al momento de actuar con la intención de destrucción del cuerpo sea pareja
sentimental o no.

15.5.4 Suicidios posteriores a los feminicidios


El artículo “Las muertas por cuenta de un mal amor” (23 de abril de 2017,
p. 3) narra que hasta ese mes del año se habían cometido 19 feminicidios,
adicional a ellos se muestra la imagen de cinco mujeres asesinadas cuyos
agresores se habían quitado la vida después del hecho, se nombra en cada
imagen: “su agresor acabo con su vida tras el hecho”, “el hombre le disparó
a ella y luego atentó contra su vida. Ambos fallecieron”, “luego de terminar
la relación, el exnovio (…) ingresó a la vivienda donde vivía con su hija, de
3 años (…) y les disparó a ambas. Luego atentó contra su vida. Murieron los
3”, “el señalado victimario intentó matarse, pero no lo logró”, “fue atacada
con un arma blanca (…) luego de una discusión con su pareja, quien habría
intentado quitarse la vida, sin éxito”.Esta transmisión del discurso social
nombra a hombres que son parejas sentimentales de las víctimas y que
inmediatamente cometido el feminicidio optan por quitarse la vida, al respecto
Antúnez (2017, p. 14) comenta:
Esto podría generar una paradoja en el momento de la crisis que des-
encadena el feminicidio, ya que el varón necesita castigar para someter
a esa mujer que cuestiona y desafía su poder, pero a su vez no tolera la
falta de la misma, lo que lo lleva posteriormente al suicidio. (2017, p.14)

El reporte hace evidente que estos actos se cometen luego de que las mu-
jeres tuviesen alguna discusión o quisieran terminar la relación sentimental
con estos sujetos, ello supone para los agresores, una pérdida del poder que
han venido teniendo sobre la mujer, lo que los lleva a querer recuperar a toda
costa la dinámica de dominación – sujeción que habían tenido y al no poder
hacerlo, optan por atentar contra su vida. Este panorama muestra a hombres
que han desarrollado su vida y su discurso social alrededor de la dominación

▪  418
Violencias y amor romántico en las narrativas del periódico Q’hubo Medellín

y el maltrato hacia las mujeres pero son profundamente dependientes de las


mismas, en este sentido, al momento de ver que ya no tienen a quien someter,
se les acaban las posibilidades de seguir viviendo.

15.6 Apuntes finales


El contenido del tabloide Q’hubo, se teje entorno a los discursos sociales
establecidos desde la construcción sociocultural del amor romántico. Las
narrativas que se entrelazan en la prensa escrita producen y reproducen
discursos sociales donde se asume como natural las ideas del amor romántico
que organiza a hombres y mujeres en jerarquías y relaciones de domina-
ción-sumisión en sus vidas sentimentales. Los medios de comunicación,
en este caso concreto el Q’hubo, con el modo de señalar las noticias, reprodu-
cen roles, estereotipos y mitos a través de los cuales se naturaliza la violencia
que sufren las mujeres en clave de las relaciones sexo-afectivas. Ante ellos
se enumera cuatro grandes apuntes que esbozan de manera clara y general
el contenido de las noticias:
1. Las funciones y roles socio-culturales que se han asignado a las mujeres
son el motor para reproducir relacionamientos sustentados en su depen-
dencia, con el fin de construir su existencia en torno al cuidado de otros.
2. Las violencias que sufren las mujeres entorno a los discursos del amor
romántico evidencian que situaciones como la posesión, los celos, el control
y la exclusividad siguen siendo los tópicos para entablar relaciones sen-
timentales. En general, estas características sostienen relacionamientos
jerárquicos de hombres hacia mujeres que terminan romantizando la
violencia e invisibilizando otras formas posibles de entablar relaciones.
3. La discusión en torno al lenguaje es importante porque este sigue siendo
el elemento configurador de discurso e ideas que invisibilizan la dimensión
política de la violencia contra la mujer en clave de los relacionamientos,
además la posesividad en el lenguaje constituye la sumisión simbólica de
la mujer.
4. El feminicidio como delito autónomo (Ley 1761 de 2015), manifestación de
una sociedad patriarcal, se sitúa como una realidad socio-política a la cual
no se le da la suficiente importancia para comprender de manera clara y
ética la forma en que se invisibilizan las condiciones estructurales que
legitiman y minimizan el asesinato de mujeres con variable de impunidad.
5. La privatización y sectorización de la violencia contra la mujer genera
discursos sociales de legitimación de los actos violentos que dejan a un
lado el carácter estructural que posee este tema.
▪  419
Alison Mejia Caro, Daniela Monsalve Posada

En síntesis, el contenido del periódico Q’hubo reproduce y produce dis-


cursos sociales y representaciones sociales que tejen una vinculación directa
entre el amor y la violencia.

Referencias
Antúnez, J. (2017). El feminicidio/Suicidio. Una forma extrema de violencia de género.
Revista de Psicoterapia Psicoanalítica 4(3) Audepp
Araya, S. (2002). Las representaciones sociales: Ejes teóricos para su discusión. Cuaderno
de Ciencias Sociales 127. Flacso.
Arboleda, S. (23 Febrero de 2017) A la cárcel por apuñalar a su pareja. Q´hubo, p. 6

Barbarán, J. (2014). Discursos sociales en la construcción de subjetividades en torno al


consumo de sustancias psicoactivas en Medellín. Universidad de Antioquia. Instituto
de Estudios Regionales.

Bengoechea, M. (s.f). Sexismo y androcentrismo en los textos administrativo-normativos.


Universidad de Alcalá.

Bosch, E., y Ferrer, V. (2002). La voz de las invisibles: Las víctimas de un mal amor que
mata. Ediciones Cátedra.
Bosch, E., y Ferrer, V. et al (2013) La violencia contra las mujeres, el amor como coartada.
Anthropos Editorial

Guerson, I. (1982). La prensa y el análisis de contenido. Márgenes (2),85-95.

Lagarde, M. (2005). Los cautiverios de las mujeres: Madresposas, monjas, putas, presas
y locas. Universidad Nacional Autónoma de México
Lozano, D. (17 noviembre de 2017). Se entregó por el asesinato de su esposa. Q´hubo,
p. 10.

Lozano, D ( 23 marzo de 2018). Dejaron huérfana a niña de dos años. Q´hubo, p. 13

Lozano, D (04 febrero de 2017) En 6 días 2 mujeres han sido asesinadas por sus parejas.
Q´hubo, p. 3.
Lozano, D. (23 marzo de 2017). Ella lo dejó hace un mes y medio y él la mató, Q´hubo, p.4.

Lozano, D. (24 marzo de 2017). Que no la maten en nombre de amor. Q´hubo, p. 8.

Olivares, S. (15 diciembre de 2017). La acuchillaron en la cama de su ex. Q´hubo, p. 10.

Olivares, S. (9 abril de 2017). Porque no aceptó sus súplicas, la apuñaló. Q´hubo, p. 2

Olivares, S. (11 septiembre de 2017). Policía casca a su pareja embarazada. Q´hubo.


Pp. 1 – 7

Olivares, S. (23 abril de 2017). Por 6 mujeres se ha hecho justicia. Las muertas por
cuenta de un mal amor. Q´hubo, p.4.

▪  420
Violencias y amor romántico en las narrativas del periódico Q’hubo Medellín

Osorio, A. (27 diciembre de 2017). “Mató a su esposa, de 70 años”. Q´hubo, p. 6.

Osorio, A. (16 noviembre de 2017). La asesinaron en su cama; señalan a su esposo.


Q´hubo, p.10.
Osorio, A. (27 diciembre de 2017). Capturado por la muerte de su esposa de 70 años.
Q´hubo, p. 6.
Osorio, A. (16 noviembre de 2017). La asesinaron en su cama; señalan a su esposo.
Q´hubo, p.10.
Palacio, M. (30 enero de 2017). Tragedia familiar en casa de Zafra. Q´hubo, p. 3.

Porta, L., y Silva, M. (2003). La investigación cualitativa. El análisis de contenido en la


investigación educativa. Anuario Digital de Investigación Educativa (14),388-406

Rodríguez, K. (25 abril de 2017). Los celos que matan. Q´hubo, p. 11

Ruiz, C. (2009). Abre los ojos. El amor no es ciego. Instituto Andaluz de la Mujer.
Consejería por la Igualdad y Bienestar Social http://www.juntadeandalucia.es/iam/
catalogo/doc/iam/2009/28777.pdf

Santa, P. (10 noviembre de 2017) Capturado, por la muerte de su pareja con 118 puña-
ladas. Q´hubo, p. 12.

Varela, N. (2002). Íbamos a ser reinas: Una investigación seria, rigurosa y documentada
sobre la violencia de género. Ediciones B.

Vergel, J. A. (2013). La relación entre el tipo de femicidio y el overkill por arma blanca
“Porque te quiero, te re mato”. Comportamiento del homicidio, 12.

▪  421
Capítulo XVI

Configuración y reconfiguración de la ciudadanía en


mujeres excombatientes de las FARC-EP

Stefani Castaño Torres1


Jenny Marcela Acevedo Valencia2

16.1 Introducción
La complejidad del conflicto armado colombiano ha posibilitado que investi-
gadoras e investigadores reconozcan la variedad de elementos asociados a su
configuración y la multiplicidad de actores que intervienen en este (militares,
guerrillas, paramilitares y narcotraficantes, entre otros) cada uno de ellos con
intereses y apuestas políticas diferenciadas, que al conjugarse con las
motivaciones personales de los sujetos evidencian una amalgama entre
visiones ideológicas, opciones de vida y de colectividad, odios a otros acto-
res armados y vivencias específicas de injusticia, asuntos que posicionan
a los actores armados como grupos con una función socializadora, orientada a la
reproducción funcional de una estructura político militar (Londoño, 2005).
Al interior de los grupos armados sus miembros se socializan en prácticas,
valores y discursos orientados a la defensa del colectivo que conforman.
En el caso de las fuerzas armadas y en particular del paramilitarismo sus
valores se relacionan con preceptos religiosos, puesto que recibieron apoyo
de líderes de sectores católicos en su esfuerzo por el control territorial,
político y electoral (Vélez, 2015), mientras que en las guerrillas ideas como
el honor, la valentía y el respeto al contrario condicionaban las prácticas de

1
Socióloga de la Universidad de Antioquia y Magíster en Investigación en Ciencias Sociales y
Ciudadanía de la Universidad de Alicante de España. Docente ocasional de la Licenciatura
en Ciencias Sociales de la Universidad Surcolombiana. Correo electrónico: stefani.castano@
usco.edu.co
2
Socióloga de la Universidad de Antioquia y Magíster en Estudios Políticos de la Universidad
Pontificia Bolivariana de Medellín. Docente de tiempo completo Facultad de Educación
y Humanidades de la Universidad Católica Luis Amigó. Correo electrónico: jenny.acevedova@
amigo.edu.co.

▪  423
Stefani Castaño Torres y Jenny Marcela Acevedo Valencia

violencia (Vélez, 2015) este último con implicaciones particulares para las
mujeres integrantes de los grupos armados, los primero con una ideología
pro-Estado, y los segundos en contra de este.
De acuerdo con Londoño (2005) se estimaba, para la década del 90, que
entre el 20 % - 27 % de los miembros de las guerrillas eran mujeres, rango
que coincide con las cifras del censo socioeconómico realizado a los miembros
de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo
(FARC-EP) que entregaron las armas en 2017; en este se señala que el 23 %
son mujeres, muchas de ellas jóvenes menores de 30 años (Universidad
Nacional, 2017), algunas de las cuales tuvieron experiencias previas de
victimización, maltrato, desigualdad e injusticia (Castrillón, 2016) y que
identificaron en la guerrilla la posibilidad de construir un proyecto colectivo
a partir del desarrollo de diferentes roles en la confrontación armada, la
formación política de sus miembros (Molano, 2013) e incluso en el cuidado
y manutención de sus integrantes (Londoño, 2005).
También es importante destacar que no para todas las mujeres la expe-
riencia en los grupos insurgentes es positiva, algunas de ellas se vieron en
la necesidad de desertar o desmovilizarse de las guerrillas, debido a casos de
abuso, violencia y subordinación, para posteriormente sufrir el desprestigio
social que implica ser una mujer que perteneció a un grupo guerrillero (Ru-
bio, 2012). Estas situaciones evidencian las complejidades y contradicciones
asociadas a la configuración de ciudadanía en contextos de conflicto, que
adicionalmente, al estar atravesadas por relaciones de género, dan cuenta
de un entramado de experiencias de identificación, desidentificación y an-
tagonismos (Mouffe, 1999), que pueden potenciar o limitar el desarrollo de
habilidades, mentalidades y valores en las mujeres al interior de los grupos
armados y que en posteriores procesos de reincorporación o reintegración
se traduzcan en formas particulares de ejercicio ciudadano en la vida civil.
En lo que se refiere a los procesos de Desarme, Desmovilización y Reinte-
gración (DDR), en el caso colombiano es posible identificar cuatro iniciativas
en los últimos 50 años (Villarraga, 2013), los cuales se entienden como
un conjunto de experiencias, dinámicas y procesos que involucran
la adopción de medidas jurídicas, políticas y administrativas orientadas a la
superación del conflicto interno armado, pero que para Colombia han estado
más concentradas en la garantía de desactivación de algunos grupos armados,
dada la imposibilidad de un proceso de paz que unifique a todos los actores.
Dichos procesos, de acuerdo con Mejía (2017), han seguido las pautas de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) teniendo importantes dificultades
en su aplicación, debido a que ha continuado la confrontación con otros grupos

▪  424
Configuración y reconfiguración de la ciudadanía en mujeres excombatientes de las FARC-EP

armados, lo que implica que los procesos de DDR se llevan a cabo en medio
de la violencia.
El primer proceso de DDR tuvo lugar entre 1982-1984, materializándose en
la ley 35 de 1982 que establecía beneficios de amnistía y de la cual se bene-
ficiaron integrantes de los movimientos EPL3, M194 y algunos miembros del
ELN5 y ADO6, estos últimos no suscribieron tregua. En total se acogieron
a esta ley 1 423 guerrilleros (Villarraga, 2013), esto con la expectativa de
obtener como beneficios la asignación de tierras y el acceso a créditos para
proyectos productivos, apoyo para la construcción de vivienda rural, algunos
compromisos de atención social, como la formación técnica a través del
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), y beneficios económicos iniciales
para sus sostenimiento (Valencia, 2015); adicionalmente, se promovieron
intervenciones en zonas de conflicto, todo lo anterior bajo el enfoque de re-
habilitación que permitió el reconocimiento de las organizaciones insurgentes
como actores políticos.
Sin embargo, dicha iniciativa tuvo diferentes debilidades en su implemen-
tación, inicialmente la oposición por parte de los partidos Liberal y Conser-
vador por considerar que los acuerdos sustituyen el rol de las instituciones,
y posteriormente, dada la centralidad del impulso a la participación política
de este nuevo actor en la Asamblea Nacional Constituyente, se olvidaron los
compromisos con los proyectos productivos, lo que dificultó la reintegración
económica y social de los amnistiados, especialmente en las zonas urbanas
donde el desempleo era mayor (Villarraga, 2013).
El segundo proceso de DDR es muy cercano al primero, puesto que se
da en el contexto de la Asamblea Nacional Constituyente, a inicios de los
noventa; este tiene lugar con diferentes guerrillas, milicias y autodefensas,
por lo que dada la variedad de actores la política de paz no tiene una única
forma de entender el proceso de desmovilización; dependiendo de los actores
involucrados las acciones de DDR se nombrará como acciones de reconcilia-
ción, rehabilitación o reencuentro en el caso del EPL, plateando que se trataba
de un “proceso de reencuentro social y político y de una mutua aproximación
al nuevo marco constitucional y legal” (Villarraga, 2013, p. 121).
En total para este segundo proceso se desmovilizaron 5.536 personas
(Londoño, 2005) teniendo como incentivos la ampliación de la participación

3
Ejército Popular del Pueblo
4
Movimiento 19 de abril
5
Ejército de Liberación Nacional
6
Movimiento Autodefensa Obrera

▪  425
Stefani Castaño Torres y Jenny Marcela Acevedo Valencia

política y el desarrollo regional de zonas afectadas por el conflicto armado;


si bien la mayoría de los desmovilizados lograron reintegrarse de manera
efectiva, en las zonas urbanas se presentaron mayores dificultades, puesto
que estrategias laborales como la constitución de cooperativas de vigilancia
redundaron en la no dejación de armas, la lucha por el control militar de
los territorios y la muerte de cientos de excombatientes (Valencia, 2015),
además del recrudecimiento de las situaciones violencia en medianas y
pequeñas ciudades del país de manera diferencial.
La tercera experiencia, por sus características, no podría considerarse de
manera estricta un proceso de DDR, puesto que surge como una estrategia
para conceder indulto a desertores de las guerrillas, y posteriormente para
integrantes de grupos paramilitares, esto con la intención de estimular
la deserción de los grupos armados. Dicha iniciativa surge en 1994 con el
decreto 1385 y en gobiernos subsiguientes se actualiza para garantizar su
continuidad; con base en esta iniciativa se acogieron a estos programas
más de 2.000 excombatientes de las FARC-EP, ELN y otras guerrillas “sin
la condición de hacer parte de un pacto de paz” (Villarraga, 2013, p. 124),
lo que implica escasos compromisos relacionados con garantías políticas y
sociales para los desertores.
Finalmente, el cuarto proceso de DDR tienen lugar entre 2003 y 2006, en el
marco de un proceso de negociación con grupos paramilitares. Dicha iniciativa
se presenta en medio de un contexto de interpretación indistinta de guerri-
lleros y paramilitares como terroristas, lo que desconocía el estatus político
del conflicto armado interno y por lo tanto cerraba la puerta a una agenda de
negociación política con estos grupos armados, por lo cual las negociaciones
con el paramilitarismo se concentraron en la asignación de garantías jurí-
dicas respecto de los procesos penales asociados a los diferentes crímenes
cometidos (Villarraga, 2013). Producto de estas negociaciones, la mayoría de
los desmovilizados se beneficiaron con indulto; sin embargo, la estrecha
relación del paramilitarismo con el narcotráfico se tradujo en altos niveles de
reincidencia de los desmovilizados y la aparición de nuevos grupos criminales.
Como balance en torno a estos procesos de DDR y su relación con la
configuración y reconfiguración de la ciudadanía de los excombatientes, se
destaca la variedad de aspectos políticos susceptibles de negociación en cada
experiencia, lo que devela el acento de las negociaciones en posibilitar un
reconocimiento diferenciado de ejercicio ciudadano al interior del Estado,
sin embargo, dicha tendencia no ha sido la constante y en el caso del quinto
proceso de paz desarrollado en Colombia entre 2012-2016 fue el principal
elemento de disputa para legitimar los acuerdos, dejando entrever en las

▪  426
Configuración y reconfiguración de la ciudadanía en mujeres excombatientes de las FARC-EP

garantías de participación política de los excombatientes intenciones de


posibilitar o limitar su ejercicio ciudadano.
Este asunto visto desde la perspectiva de género adquiere mayor
complejidad, en la medida que no solo los excombatientes se encuentran
en una situación de desventaja con relación a los grupos sociales y políticos
legalmente reconocidos en el país y que cuentan con la posibilidad de ampliar
o restringir el margen de maniobra política reconocido para ex integrantes de
grupos armados, sino porque al interior de los grupos insurgentes, la particu-
laridad de funcionar como un ejército implica la naturalización de relaciones
jerárquicas y de subordinación, que afectan de manera diferencial a hombres y
mujeres, por lo cual preguntarse por la ciudadanía de las mujeres en proceso de
reincorporación cobra relevancia, permitiendo develar las transformaciones y
continuidades en las identidades políticas de las mujeres y sus particulares
formas de ejercicio de sus poderíos vitales a nivel socio-político, asunto que
a continuación será objeto de análisis.

16.2 Claves metodológicas


En el marco del proyecto de investigación “Ciudadanías femeninas desde la
insurgencia: una mirada desde el enfoque de género”, se adopta una pers-
pectiva cualitativa, que es comprendida como: “un proceso interpretativo de
indagación basado en distintas tradiciones metodológicas (...) que examina un
problema humano o social. Quién investiga construye una imagen compleja y
holística, analiza palabras y presenta detalladas perspectivas (que) conduce
el estudio en una situación natural” (Vasilachis, 2006, p. 23).
A través de esta opción político-metodológica se realizó un acercamiento
a las experiencias de vida de ocho mujeres excombatientes de las FARC-EP
que se desmovilizaron en el marco de los Acuerdos de Paz en 2016, con la
intención reconocer en sus prácticas sociales, culturales, económicas y políti-
cas las trayectorias de construcción de ciudadanía. Por tanto, se ponen en el
centro de la investigación las experiencias, valores, sentires, percepciones y
significados que las mujeres excombatientes construyen en escenarios bélicos
y en el actual proceso de reimportación a la vida civil. El diseño metodológico
se estructuró en torno a tres momentos:
Momento 1. Revisión documental, para este primer momento se hizo una
revisión, análisis y apropiación de la producción académica sobre el abordaje
teórico, metodológico y normativo asociado a las categorías: mujeres excom-
batientes, conflicto armado, género, ciudadanía y reincorporación, procurando
evidenciar cómo se ha tratado el tema, cómo se encuentra en el momento de

▪  427
Stefani Castaño Torres y Jenny Marcela Acevedo Valencia

realizar la investigación y cuáles son las tendencias, con la finalidad


de poder comprender la información recopilada en los textos e investigaciones
previas. Para la organización y posterior identificación del material de lectura
se construyó una matriz de inventario que facilitó el registro de los docu-
mentos. Posterior a ello, se empleó el software atlas ti versión 7 que permitió
la estructuración de la información en códigos previamente identificados,
para luego agruparlos en categorías de análisis.
Momento 2. Descripción de experiencias de vida, en este momento la
Universidad Surcolombiana de Neiva, realiza acercamientos con la Agencia
para la Reincorporación y Normalización (ARN) y se establecen contactos con
líderes y voceros del Partido Político FARC. Estos contactos permiten una
interacción con mujeres procedentes del Espacio Territorial de Capacitación y
Reincorporación (ETCR) de Agua Bonita (Caquetá) y La Carmelita (Putumayo).
Las ocho mujeres participantes de la investigación presentan características
especiales y particulares que definen el horizonte de sentidos de los hallazgos,
entre estas se identifican:
1. Ingresaron al grupo armado entre los 10 y 15 años;
2. El tiempo de permanencia en las filas armadas esta entre los 4 años y los
30 años;
3. Ninguna señala haber sido reclutada de manera forzada, ni haber sido
víctima de violación;
4. Son oriundas de los departamentos de Caquetá, Nariño, Putumayo y Huila;
5. Solo una mujer no tiene hijos, las demás entre 1 y 3 hijos;
6. A nivel educativo cuatro terminaron su bachillerato, tres cursaron hasta
noveno y solo una no terminó la primaria;
7. Al interior del grupo armado desempeñaron roles de secretarias, células
del partido, radistas7, enfermeras, instructoras de orden cerrado, repor-
teras, ecónomas, entre otras, y
8. Actualmente se desempeñan como artesanas, en oficios varios, amas de
casa, sastres, entre otros oficios.
Momento 3. Interacción y reflexión dialógica, por el carácter descriptivo
y analítico que posee develar las trayectorias de vida de las mujeres excom-
batientes en relación con la configuración de su ciudadanía, se propuso que
dichas experiencias fueran recuperadas y reflexionadas a través de diferentes
7
Operadoras de la radio al interior del grupo guerrillero

▪  428
Configuración y reconfiguración de la ciudadanía en mujeres excombatientes de las FARC-EP

técnicas conversacionales y dialógicas como entrevistas, grupos focales y


técnicas interactivas. En aras de generar un ambiente de confianza y activa-
ción de la palabra, se utilizaron estrategias manuales como la elaboración de
amuletos y la pintura de mandalas. También se reservaron espacios abiertos
y naturales en los cuales se realizaron recorridos.
Se optó porque la palabra se construyera en espacios colectivos a través
de técnicas como la silueta, la cartografía social, entre otras, pero también
se recurrió a la entrevista semiestructurada en aras de profundizar sobre
las experiencias personales. Dichas estrategias permitieron un acercamiento
a las historias y relatos de las ocho mujeres excombatientes, las cuales se
consignaron en audio y video para luego proceder con la transcripción del
material. Los registros de campo fueron tematizados y categorizados utili-
zando para ello el software atlas ti versión 7, se estructuraron temáticamente
los relatos y mediante mapas de redes en el software se evidencian relaciones
entre los mismos.

16.3 Reflexiones teóricas sobre la categoría ciudadanía de


las mujeres desde una perspectiva feminista
En aras de desarrollar la categoría de ciudadanía de las mujeres se retoman
tres autoras feministas: Marcela Lagarde, Mary Dietz y Chantal Mouffe, que
han planteado desde su producción académica reflexiones críticas frente
a un concepto político que ha tenido distintas connotaciones a lo largo de la
historia. Es por ello que, en este apartado se exponen algunos antecedentes
frente a la ciudadanía construidas desde el liberalismo8 para luego destacar
las principales críticas y propuestas que estas tres autoras han edificado
frente a dicha categoría de análisis.
Es importante aclarar que las reflexiones sobre la ciudadanía revisten
de interés permanente en sociedades democráticas, dada las polémicas frente
a los principios de igualdad y libertad para todos los ciudadanos que proclama la
ideología liberal; asuntos como por ejemplo las identidades culturales,
las convicciones religiosas, el género, las condiciones de pobreza y exclusión y
en general las especificidades de la vida de las personas en sociedad, plantean
continuamente desafíos teóricos y prácticos a la hora de entender el papel de
los derechos humanos en la época actual.

8
La ciudadanía liberal se construye a partir de los principios de libertad, igualdad y univer-
salidad donde las diferencias identitarias no son incorporadas, en la medida en que, para
este paradigma, pertenecen al ámbito de la vida privada de las personas. El espacio de la
ciudadanía es, por tanto, un espacio neutro, independiente e imparcial ante las identidades
de grupo o de las condiciones de existencia de los sujetos (Rawls, 1971, p. 190).

▪  429
Stefani Castaño Torres y Jenny Marcela Acevedo Valencia

Si se hace un breve recorrido histórico por la categoría ciudadanía, se


puede identificar que en la Antigua Grecia (siglo V a.c) los ciudadanos ate-
nienses participaban de manera directa de la polis y solo podían recibir este
calificativo varones libres mayores de 21 años, propietarios de trabajo ajeno
(esclavos) e hijos de padres y madres Atenienses (un porcentaje reducido de
la población). Más tarde, con el Imperio Romano, se introduce la premisa de la
democracia representativa y la ciudadanía como estatus social se adquiere por
nacimiento, concesión o manumisión. Estas y otras experiencias del pasado,
permiten identificar un concepto de ciudadanía limitada y excluyente en el
que quedan por fuera de la comunidad política o gobierno principalmente
las mujeres.
Sin embargo, pese a los cambios en el tiempo de la figura del ciudadano,
La Revolución Francesa del siglo XVIII y con esta la Declaración de los
Derechos del Hombre y del Ciudadano, impulsada por el liberalismo y la clase
burguesa, tampoco reconocieron, en este caso, a las mujeres como garantes
de derechos en las mismas condiciones que los hombres; las mujeres debían
ser representadas en el espacio público por un hombre (padre, marido y
hermano) y su función principal, como señala Aguado (2005), estaba al
servicio de la familia y en la educación de los hijos. El rol de madre, esposa
y en general de cuidadora de la familia, definían el margen de maniobra de
las funciones ciudadanas de las mujeres en esa época.
En palabras de Dietz (1990) tanto la esfera pública como privada desde
esta perspectiva liberal plantean una división tajante: lo privado abarca
lo concerniente al mundo de las mujeres, un mundo que esta bajo el dominio
del varón; mientras que lo público solo le compete al hombre, puesto que
las mujeres en tanto no tienen oportunidad de participar en los designios
políticos de la sociedad.
Es importante detenerse en esta visión universal que construyó el libe-
ralismo occidental sobre la ciudadanía, dado que es decisiva para entender
las posturas de las feministas académicas. Así, para autoras como Mouffe
(1999) esta visión construye una concepción formalista de la política que
tradicionalmente define a la ciudadanía a partir de un estatus individual
vinculado a la institucionalidad que le atribuye derechos y obligaciones, y
que además esta enmarcado en los límites de una comunidad política.
Para Mary Dietz (1990) existen algunos aspectos del liberalismo9 que
permiten entender los fundamentos de esta propuesta política, las cuales

9
Para Dietz (1990) autores como Adam Smith, Marx y Weber señalan que “la vida del libe-
ralismo empezó en las sociedades capitalistas de mercado y únicamente se puede abarcar

▪  430
Configuración y reconfiguración de la ciudadanía en mujeres excombatientes de las FARC-EP

recaen en la figura de un ciudadano que se caracteriza por ser un individuo


independiente y racional, que detenta una libertad individual y que se
considera en igualdad de condiciones jurídicas frente a otros ciudadanos.
También se define como un individuo capaz de realizar sus necesidades
y ampliar sus capacidades, portador de derechos y obligaciones ante la ley y
que además puede actuar en sociedad sin ser obstaculizado por los demás.
Las anteriores características que enmarcan Mouffe y Dietz frente a la
propuesta del liberalismo llevan a plantear que:
En términos generales (...) la fuerza motivadora de las acciones
humanas no se encuentra en ningún noble deseo de alcanzar “la buena
vida” o “la sociedad moralmente virtuosa”, sino más bien en la inclinación
hacia el progreso individual o -en términos capitalistas- en la búsqueda
de la ganancia de acuerdo con las reglas del mercado. Visto a esta luz, el
individuo liberal es el empresario competitivo, la sociedad civil liberal
es un mercado en términos económicos (Dietz, 1990, p. 118).

La ciudadanía de las mujeres en este escenario político e ideológico,


permite entrever que se ha dejado un legado insuficiente para comprender
las especificidades del mundo de las mujeres en contextos tan diversos y
desafiantes, en los cuales deben enfrentar desigualdades e injusticias es-
pecialmente en los ámbitos culturales, sociales y económicos (Cano, 2016).
Así, las posturas feministas han encontrado un nicho académico para debatir
y construir referentes que permitan leer lo que acontece en las prácticas
políticas y en los discursos de las mujeres en su cotidianidad. Abriendo camino
frente a la resignificación de lo político desde una perspectiva de género,
más allá de un modelo de ciudadanía formal e institucional que refuerza
prácticas individuales y egoístas propias del capitalismo.
En esta misma línea discursiva, Dietz (1990) argumenta que uno de los
aspectos que refuerza el feminismo es que la construcción sobre ciudadanía
se debe edificar a partir de una realidad política y social más amplia que
permita evidenciar que la vida de las mujeres, sus pensamientos, valores
y actos, desde los más triviales hasta los más sublimes están en medio de
las complejas tramas de las interacciones sociales. Al reconocer los contextos

en su totalidad en función de las instituciones sociales y económicas que lo conformaron.


Según Max Weber, el pensamiento político liberal heredó la gran transformación forjada
por el protestantismo y una nueva ética del propio yo y del trabajo que pronto sustituyó al
privilegio, a la norma y a la primacía de rango. Tanto Marx como Weber reconocieron que el
liberalismo fue la conciencia práctica o la legitimación teórica de los valores y prácticas que
emanaron de la reciente aparición de la sociedad de mercado. En efecto, el liberalismo prestó
apoyo a la búsqueda activa de cosas que beneficiaran a un sistema económico basado en la
producción en aras de la ganancia” (p. 118).

▪  431
Stefani Castaño Torres y Jenny Marcela Acevedo Valencia

en los cuales se configura la ciudadanía de las mujeres, se pueden develar


relaciones de poder, transformar miradas estereotipadas de género y reafirmar la
consigna “lo personal es político” como una práctica con sentido crítico.
Es claro que, como afirma Lagarde (2012) no se puede desconocer
que todo este entramado de discursos que invisibiliza y excluye a las mujeres
se debe a un sistema patriarcal que significa que más allá de la voluntad y de
la conciencia, las mujeres y los hombres ocupan espacios vitales jerarquiza-
dos, en el que deben cumplir con funciones y papeles, realizar actividades,
establecer relaciones y poderes o carecer de estos, de maneras prefijadas por
la sociedad y con márgenes estrechos y rígidos.
Por lo tanto, al entender de Lagarde (1998) es importante resignificar lo
político y con este la idea de ciudadanía, la cual debe estar acompañada de
una revolución filosófica y política que modifique la condición masculina en
sí misma, es decir, que:
Los hombres en este caso no pueden constituir un paradigma de
lo humano, no son modelo ni estereotipo como se ha pretendido
desde la hegemonía patriarcal y como se ha impuesto en las historias de
esa hegemonía. Hoy, los hombres no pueden pretender dar nombre ni
contenido a la humanidad ( p. 65).

De esta manera, traer a colación las posturas de Lagarde, Dietz y Mouffe


permiten introducir en las democracias contemporáneas debates pertinentes
frente a las mujeres y sus universos políticos. Al distanciarse de las pos-
turas liberales las tres autoras coinciden en que más allá de los principios
universales y categóricos de la ciudadanía existe un escenario político para
explorar en el que las mujeres construyen cotidianamente prácticas, discursos,
imaginarios, identidades y subjetividades de carácter político.
Así, por ejemplo, para Lagarde (2012) realizar la reflexión sobre los
derechos humanos de las mujeres implica necesariamente modificar la noción
de ciudadanía, toda vez que las prácticas formales que introduce el discurso de
los derechos como el acceso a la educación, a la participación social y política
no exploran las condiciones de vida de las mujeres, su integridad y su de-
sarrollo. Tampoco tienen presente la condición de género de las mujeres, ni
mucho menos “el desarrollo de poderes vitales10 y la incidencia que el poder

10
Concepto propuesto por Marcela Lagarde (2000) como una categoría que abarca un conjunto
de poderes positivos para vivir (talentos, potencialidades y habilidades) y que las mujeres
pueden desarrollar a través de reinterpretar la propia biografía (valores y mentalidades),
reconociendo los recursos que poseen y las posibilidades de transformarse a sí mismas y a
su entorno.

▪  432
Configuración y reconfiguración de la ciudadanía en mujeres excombatientes de las FARC-EP

de las mujeres tiene en la sexualidad, la economía, la educación, el desarrollo


social, la ciencia, la comunicación, el arte y la política” (p. 125).
Por lo tanto, la ciudadanía desde la perspectiva de la autora se entiende
como un estado individual y un estado colectivo que se construye en medio
de un contexto de democracia genérica que promulga la igualdad entre
hombres y mujeres a partir del reconocimiento de sus especificidades,
respetando las diferencias entre ellos y procurando la equidad. Así, para la
autora los estudios feministas han contribuido a ampliar la concepción de
ciudadanía de las mujeres y más aún si se construye en un contexto
de democracia genérica superadora de la propia concepción de la democracia
tal como se conoce en la actualidad.
Por su parte, los aportes académicos de Mary Dietz (1990) han contri-
buido a ampliar los márgenes establecidos de la ciudadanía, esta plantea la
emergencia de una concepción democrática de la ciudadanía que concibe a
la política como el compromiso colectivo y de participación en la resolución
de los asuntos de su comunidad11. Esta concepción feminista apela a las
virtudes, relaciones y prácticas políticas democráticas como parte de una
actividad humana “que no es necesaria ni históricamente reductible al
gobierno representativo ni al ámbito público, arrogante y masculino” (119).
En ese sentido, la autora es clara en afirmar que:
La conciencia política feminista debe hacer uso de la potencialidad
de las mujeres como ciudadanas y de su realidad histórica como un
poder colectivo y democrático (...) En la práctica, podemos esperar
que tal conciencia tome forma (...) no en la conformidad con los grupos de
interés y los partidos políticos, sino en discursos y debates públicos,
en movimientos organizados, con metas expresamente políticas y con
actividades democráticas en donde las ciudadanas feministas desafíen
las cuestiones “dadas” y busquen revitalizar los valores democráticos
con la mirada puesta en las generaciones de ciudadanos por venir (Dietz,
1990, p. 121).

Por último, Mouffe (1999) plantea una ciudadanía democrática radical que
supere la concepción de la ciudadanía de la tradición liberal y de la tradición del
republicanismo cívico. De esta manera, la concepción democrática radical
del ciudadano es coherente con los debates actuales acerca de la posmoder-
nidad y la crítica del racionalismo y el universalismo.

11
La comunidad puede ser el barrio, la ciudad, el Estado, la región o la misma nación. Lo que
cuenta es que todos los asuntos relacionados con la comunidad se asuman como “asunto de
la gente”.

▪  433
Stefani Castaño Torres y Jenny Marcela Acevedo Valencia

La autora afirma que su propuesta frente a la nueva ciudadanía rechaza


la definición universal y abstracta de la particularidad y la diferencia. Consi-
dera que, aunque sin duda “la idea moderna de ciudadano fue radical para la
revolución democrática, en la actualidad es un obstáculo para su extensión”
(p. 103), dado que el dominio público de la ciudadanía se constituye a partir
de la negación de la participación de las mujeres. Así pues, la tesis de la
autora se orienta a contribuir a la extensión de los principios de libertad e
igualdad, en el que se deben entretejer el ideal del pluralismo y las virtudes
cívicas ético-políticas que conlleven a la construcción de una hegemonía
democrática radical.
En esta propuesta Mouffe afirma que la ciudadanía, como la identidad
política, se crea a través de la identificación con la república; en el marco
de su tesis la autora argumenta que para este caso la identificación ya no es
simplemente bajo el principio del liberalismo que promueve el estatus legal y
la posición pasiva de un individuo receptor de derechos, sino en una identidad
política común de personas que podrían comprometerse de múltiples maneras
y con distintas finalidades, en este sentido la identificación con la república
no niega otros procesos de identificación de las mujeres, puesto que reconoce
que el sujeto es construido a través de “diferentes discursos y posiciones
de sujeto” (Mouffe, 1993, p. 11), ampliando la interpretación, para que no
se “reduzca nuestra identidad a una posición singular — ya sea de clase,
raza o género” (Mouffe, 1993, p. 11). La ciudadanía radical por tanto, esta
relacionada con valores éticos y políticos, que permiten configurar aquellas
subjetividades que reconocen una pluralidad de lealtades específicas.
Este recorrido teórico desde posturas feministas, pretenden, en todo caso,
ampliar y repensar la ciudadanía en términos de sus límites y pretensiones
políticas, es importante advertir que las tres propuestas de las autoras van
encaminadas a revitalizar el papel político de las mujeres, identificando
sus potencialidades, virtudes y valores propios del mundo de las mujeres,
en contextos tan distintos y desafiantes. Cada una de las propuestas no
son en ningún caso opuestas, son alertas frente a la construcción teórica y
a la interpretación práctica de los universos políticos de las mujeres en la
época actual. Estos referentes del feminismo, permiten hacer lectura de
las complejas tramas de relaciones que tejen las mujeres excombatientes
en contextos bélicos y en su actual proceso de reincorporación a la vida civil
como a continuación se verá.

▪  434
Configuración y reconfiguración de la ciudadanía en mujeres excombatientes de las FARC-EP

16.4 Elementos para pensar la ciudadanía de las mujeres


excombatientes
Este apartado, que constituye el análisis de los resultados del estudio, da
cuenta de cuatro aristas para reflexionar la ciudadanía de las mujeres. En
un primer momento se evidencia la idea de comunidad política construida
al interior del grupo armado, destacando las concepciones de buen ciudadano, el
orden social construido y los valores propuestos para la comunidad política,
los cuales dan como resultado una concepción hegemónica de ciudadanía
de carácter homogéneo y que naturaliza la dominación. En un segundo
momento se describen las transformaciones de las identidades ciudadanas de
las mujeres en el proceso de reincorporación, facilitando su reconocimiento
como mujeres farianas, mujeres rurales y comunidad fariana en general. En
un tercer momento se reconocen los aportes de la reincorporación al ejercicio
ciudadano de las mujeres a partir de su vinculación a procesos colectivos.
Por último, se identifican las tensiones surgidas a partir de la conjugación
de sus proyectos de vida personal con los propios del colectivo fariano. Este
análisis permite dar cuenta de las complejidades del ejercicio ciudadano
de las mujeres, producto de los procesos de transformación surgidos de la
reincorporación y las dinámicas propias de los contextos que habitan.
Hablar de configuración y reconfiguración de la ciudadanía de las mujeres
excombatientes obliga al reconocimiento de un sentido de pertenencia
particular en torno a determinado orden social, desde el cual se construyen
formas específicas de ser ciudadano. En correspondencia, la ciudadanía da
cuenta del sentido de pertenencia a una comunidad política en la que existe
“una comprensión compartida tanto de lo bueno para el hombre como de lo
bueno para la comunidad y en la que los individuos identifican sus intereses
fundamentales con referencia a estos bienes” (Mouffe, 1999, p. 51). Desde
esta lógica se asume que el ejercicio ciudadano se ve fuertemente influenciado
por la concepción de bien común propuesta desde el orden social o comu-
nidad política a la cual se pertenece y en la que se promueven, legitiman o
cuestionan determinadas prácticas que se considera aportan o dificultan el
logro del bien propuesto.
En este orden de ideas, la pertenencia a un grupo armado ilegal y espe-
cíficamente la guerrilla de las FARC-EP, da cuenta de una particular forma
de comunidad política y a su vez de organización social que, aunque desde la
ilegalidad, hacen a diferenciaciones del ejercicio ciudadano de sus miembros,
en tanto la idea de bien común corresponde a las posturas ideológicas de
la colectividad. En el caso de las mujeres participantes del estudio, al ser

▪  435
Stefani Castaño Torres y Jenny Marcela Acevedo Valencia

miembros de esta guerrilla se acogen a los ideales y preceptos promovidos


desde lo que ellas denominan la “lucha guerrillera”, asunto del cual algunas de
ellas desconocían inicialmente, mientras que otras tuvieron oportunidades
de socialización anteriores, que les permitieron tener claridad de las concepcio-
nes de bien común que la misma promovía. Así lo plantean dos excombatientes:
Decirles que yo tenía una claridad de la lucha guerrillera no, no
porque yo no me había puesto a estudiar porque la guerrilla luchaba
no, eso es decirles yo mentiras: no yo me fui porque la lucha de los pobres
y los humildes (…) no, yo allá fui adquiriendo conocimiento y fue allá
que yo entendí la lucha guerrillera (Cartografía social, 2018).

Yo antes de ingresar, toda la gente de la vereda era organizada en


células de partido, eran organizados en autodefensas cuando eso eran,
no eran milicias sino eran autodefensas y toda la gente era organizada.
Entonces nos invitaban, yo ya estaba más grandecita, nos invitaron a un
curso militar y político por allá al pie del páramo (Cartografía social, 2018).

Es relevante destacar la alusión constante de estas mujeres al discurso de


que la guerrilla promovía el bien común, no sólo para sus integrantes, sino
también para los campesinos de zonas olvidadas por el Estado, de manera
que se garantizara su bienestar y el acceso a determinados bienes y servicios
necesarios para su supervivencia. Así las cosas, el ser un buen ciudadano al
interior de la guerrilla se concentraba principalmente en labores de cuidado
de los integrantes del colectivo y de sus semejantes, los campesinos; lo que
a su vez llevaba implícita la idea de un enemigo al cual combatir, puesto
que leen las fuerzas militares como las encargadas de menguar la calidad de
vida que paulatinamente campesinos y guerrilleros constituían por fuera del
orden estatal; como lo detalla en un taller una de las participantes:
Yo en la vida civil cuando era una china yo lo único que tenía claro
era que la guerrilla defendía el campesinado porque no le quitaba la
coca. Yo miré muchos soldados que llegaban a la región y le quemaban
al vecino los laboratorios donde se cultiva la coca, que sacaban para el
sustento de sus vidas. A ustedes les sonará laboratorio que es pa’ sacar
millones de kilos ¡no!, de un laboratorio sacaba un campesino 1 kilo,
1 libra a veces, o gramos, 400 gramos de coca. Entonces llegaban y le
quemaban a eso y eso era ¿pa’ qué? pa’ comprar la sal, la panela que
era lo que más consumía pues el campesinado, panela, frijoles, arveja,
lentejas, así como lo pa’ acompañar el plátano y la cacería que uno
siempre consumía… entonces esa era mi claridad ellos no capturaban
los campesinos, yo decía la guerrilla no captura los campesinos, no le
hacen daño al campesino (Cartografía Social, 2018).

▪  436
Configuración y reconfiguración de la ciudadanía en mujeres excombatientes de las FARC-EP

A partir de esta identificación inicial de las mujeres con los postulados


de bien común farianos, sus vivencias al interior de la guerrilla se orientan a
legitimar el orden social construido, el cual se caracteriza por ser jerárquico
en la toma de decisiones y asumir a hombres y mujeres como iguales en res-
ponsabilidades y derechos, aunque como se verá más adelante, en la práctica
naturaliza condiciones de inequidad entre géneros. De ahí que algunas de
las labores desarrolladas por estas mujeres al interior del grupo armado sean
justificadas desde el aporte a los objetivos de la lucha guerrillera y
no necesariamente como decisiones propias que aportaran a su desarrollo
individual, tal y como lo menciona una de las participantes:
A uno en ese transcurso que estuvo en la guerrilla, le tocaba hacer
no lo que uno quería sino lo que le tocaba, entonces una reunión allá,
o brindando tantas varillas, le tocaba a uno y trabajar para las masas no
es cualquier cosa (...) Porque eso requiere de muchos conocimientos, y
si uno no tiene ese estudio, pues tiene que ponerse a trasnocharse para
quedar bien o sino queda mal (Entrevista Nélida, 2018).

Labores de comunicaciones, propaganda política, enfermería, ranchería,


radista, entre otras, son descritas por estas mujeres en función de los aportes
que generaban al bienestar colectivo y paulatinamente en su argumentación
logran una identificación entre sus apuestas individuales y las búsquedas del
colectivo armado, lo que permitió, en su percepción, consolidar una comunidad
política en la que primaban valores como la solidaridad, el compañerismo,
la aceptación, la unión, la hermandad, entre otros valores en los que se
privilegia la colectividad por encima de la individualidad. Dicha circunstancia
en torno a las prácticas cotidianas que dan cuenta que el ejercicio ciudadano
de estas mujeres, se asemejan a la idea comunitarista de ciudadanía propia
del republicanismo cívico (Mouffe, 1999), en la cual:
Parecen creer que pertenecemos a una sola comunidad, definida
empírica e incluso geográficamente, y que esta comunidad podría ser
unificada por una sola idea del bien común. Pero en realidad siempre
somos sujetos múltiples y contradictorios, habitantes de una diversidad
de comunidades (p. 42).

Al priorizarse la identidad y pertenencia colectiva de estas mujeres a la


comunidad fariana, se constituye una idea de ciudadanía homogénea entre
sus miembros, toda vez que la justificación de ser iguales en responsabi-
lidades y derechos da cuenta de la posibilidad de conformar una familia
en la que mutuamente se apoyan. En este sentido, todos los miembros del
grupo se comprometían con los valores de la colectividad, los objetivos de la
lucha guerrillera e identificaban claramente el actor antagónico al que se

▪  437
Stefani Castaño Torres y Jenny Marcela Acevedo Valencia

oponían. Sin embargo, esta concepción comunitarista de ciudadanía oculta de


fondo situaciones y decisiones a las que debía someterse y que dan cuenta
de relaciones jerarquizadas y de imposición12, este es el caso de situaciones
como la restricción de la maternidad, el contacto con familiares, el control
de salidas a la vida civil, el acceso diferencial a tecnologías de información y
comunicación e incluso la imposición de algunos roles y labores al interior de
la guerrilla, puesto que las mismas eran presentadas a estas mujeres como
deberes con los cuales debían cumplir, sacrificando intereses y prioridades
individuales a nombre de la comunidad fariana.
En este sentido, el orden alternativo conformado desde la guerrilla de las
FARC-EP resulta legítimo para sus integrantes y se justifica con la misma
premisa que se conforman los órdenes legales de Estado-Nación, esto es, la
idea de que todos somos libres e iguales; sin embargo, tanto el orden social na-
cional como el guerrillero terminan respondiendo a prácticas hegemónicas que
naturalizan la dominación y la exclusión, negando las particularidades indi-
viduales que hacen a formas identitarias que complementan, pero también
se diferencian, contradicen y en ocasiones compiten con la identidad política
dominante adquirida por estas mujeres. En este sentido, es posible asemejar
las críticas propuestas por Lagarde (2012) a la concepción hegemónica de
ciudadanía con la idea de ciudadano propuesta desde el orden insurgente:
Esta concepción contribuyó a disminuir y negar las diferencias de
género, raciales, culturales y otras más, para favorecer un principio
de igualdad basado en la identidad. Con este velo ideológico, en
la práctica, tanto en el derecho como en la práctica política real se ha
excluido a las y los diferentes del sujeto hegemónico en cada dimensión
del mundo (Lagarde, 2012, p. 93).

Dicha exclusión significó para las excombatientes una menor atención


a otras particularidades, tales como la pertenencia étnica, las diversidades
sexuales y la identidad propia como mujeres, las cuales actualmente en el
proceso de reincorporación comienzan a reconocerse, evidenciando, producto
de la reflexión, otras concepciones y posibilidades que durante su permanencia
en el grupo armado fueron ignoradas; este es el caso de sus identificación con
las particularidades de las mujeres farianas como parte del reconocimiento
de sus virtudes y condiciones: “Yo les digo que las mujeres [farianas] somos
más fieles (…) más fieles con nuestros principios (…) Porque ninguna (ha

12
Los ejemplos de experiencias diferenciadas de imposición corresponden a las vivencias mani-
festadas por las mujeres participantes, pero que pueden o no incluir situaciones similares para
los hombres.

▪  438
Configuración y reconfiguración de la ciudadanía en mujeres excombatientes de las FARC-EP

conseguido pareja por fuera del colectivo) y hay varias mujeres solteras”
(Siluetas, 2018).
Esta segunda forma de identificación revela una particularidad identitaria
de las mujeres participantes, en tanto identifican como una virtud el ser para
otros, depositando en la característica de fidelidad el compromiso individual
con una forma de identificación en la que claramente los demás miembros no
poseen la misma virtud, puesto que el énfasis asignado a la fidelidad de las
mujeres, evidencia que esta opción no tiene el mismo sentido para los hom-
bres. Este asunto es problematizado por Lagarde (2014), en tanto da cuenta
de las transformaciones históricas y complejidades que van adquiriendo las
relaciones de género en la medida que se transforman los contextos sociales.
Las mujeres asumen más y más funciones, papeles, actividades
y responsabilidades, privadas y públicas, es decir, cambian genérica-
mente, aportan más al tejido social, a la economía y a la cultura, con
estrechos márgenes de movilidad política. Por ende, la subjetividad de
las mujeres es cada vez más compleja pero también más contradictoria,
lo que redunda en una conflictividad subjetiva individual y malestares
semejantes que tiñen las mentalidades sociales contemporáneas de las
mujeres (Lagarde, 2014, p. 28).

Así las cosas, en el proceso de reincorporación estas mujeres continúan


identificándose como parte de la comunidad fariana, lo que implica que, a
pesar del retornar al orden legal, siguen priorizando las virtudes, apuestas,
objetivos e ideologías propias de este colectivo, que ellas resumen como la
lucha por la vida digna del pueblo. Esta idea de pueblo resulta relevante en
la configuración de una forma de comunidad un poco más amplia que la
anterior, puesto que ya no solo se incluyen a los excombatientes y campe-
sinos, sino también a otros actores con los cuales se coincida en la lectura
de las desigualdades sociales, políticas y económicas, que históricamente
han generado situaciones de exclusión en el país y con las cuales, adquieren
responsabilidades de configuración social para la incidencia política, que
redunde en mejores condiciones de vida.
Así las cosas, uno de los actores que resulta particularmente relevante,
dado el momento histórico por el que atraviesan los procesos de mujeres
en el país y por las especificidades de los acuerdos de paz negociados entre
2012-2016, son los movimientos de mujeres, puesto que han permitido la
identificación y reconocimiento de las excombatientes como parte de esta
colectividad. Tanto los acuerdos de paz, como el proceso mismo de DDR inclu-
yeron de manera explícita compromisos orientados a garantizar la equidad de
género; Sans, et al. (2017) destacan las medidas de género incorporadas en los

▪  439
Stefani Castaño Torres y Jenny Marcela Acevedo Valencia

cinco puntos de los acuerdos de paz, evidenciando un tratamiento diferencial


a las mujeres, orientado a garantizar la igualdad en lo relativo al acceso a
tierras, la participación política, las estrategias de solución al problema de
las drogas en el país, el acceso a verdad, justicia, reparación y garantías
de no repetición y finalmente lo relativo a la dejación de armas y garantías de
seguridad para las excombatientes. Todos estos aspectos evidencian que:
El enfoque de género como principio de derechos es uno de los linea-
mientos principales del Acuerdo Final, el cual le apuesta a la inclusión
como un principio de actuación social, política y democrática, encaminado
al reconocimiento de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres,
en especial de las mujeres independiente de su estado civil, ciclo vital y
relación familiar y comunitaria, como sujeto de derechos y de especial
protección constitucional (Sans, et al., 2017, p. 3).

La configuración de un discurso de equidad de género a partir de la


firma de los acuerdos de paz ha posibilitado un mayor acercamiento de las
excombatientes participantes del estudio, a otras mujeres y de esta manera
configurar objetivos conjuntos que procuran aportar a la vida en una sociedad
en procesos de reconciliación. Este es el caso de las iniciativas orientadas a
la reivindicación de las necesidades y apuestas de las mujeres rurales, de la
cual se desprenden estrategias organizativas propias, como lo describe una
de las participantes:
Ahora pues estamos armando una asociación, trabajamos en núcleo,
en la zona veredal, se esta trabajando en eso, y pues la idea es como
mujeres farianas de allá del espacio, y demás espacios, crear una alianza,
que todas las farianas y las demás mujeres (de las zonas cercanas) nos
podamos beneficiar y podamos así a lo menos llegar a crear una mi-
croempresa, y así nos colaboramos pa’ el hogar (Taller de siluetas, 2018).

Cabe destacar que si bien inicialmente estas mujeres excombatientes


hacen una lectura de las demás mujeres como sus iguales, a partir de afirma-
ciones como: “Todas jalamos para el mismo hilo, de diferentes movimientos,
de diferentes organizaciones pero todas íbamos (por el mismo objetivo)”
(Cartografía 2018), algunas experiencias en el detalle comienzan a visibilizar
las contradicciones y multiplicidades propias de los procesos de identificación
moderna, en los que priman los intereses individuales sobre los colectivos. Este
es el caso de una experiencia narrada por una de las participantes en la que
el trabajo mancomunado entre mujeres termina beneficiando a unas cuantas:
Hay otras que se llaman tejedoras de paz que son otra asociación,
ellas nos utilizaron y nos tumbaron un poco, (...) cuando recién salidas,
ellas hicieron varios trabajos con nosotras y resulta que a nosotras nos

▪  440
Configuración y reconfiguración de la ciudadanía en mujeres excombatientes de las FARC-EP

iban a llegar a unos recursos para proyectos, que los iba a financiar otro
país, Alemania me parece, entonces pues resulta que toda la plata quedó a
nombre de ellas y ellas no nos entregaron nada (Taller de siluetas, 2018).

Estas experiencias ciudadanas, no tan exitosas, terminan dejando entre


ellas la insatisfacción y los malestares mencionados por Lagarde (2014)
respecto a la multiplicidad de responsabilidades que adoptan las mujeres y
el escaso reconocimiento y margen de movilidad social, política y beneficio
económico que obtienen, evidenciando la primacía individual que han dado
las sociedades liberales al ejercicio ciudadano y que como lo plantea Dietz,
“el liberalismo concibe las necesidades y capacidades de los individuos como
si fueran independientes de cualquier condición social o política inmediata.
Lo que cuenta es que entendamos a los seres humanos como individuos
racionales con su propio valor intrínseco” (1990, pp. 115-116).
Sin embargo, no solo las experiencias negativas de trabajo comunitario
inciden en evidenciar cómo las nociones de ciudadanía de estas mujeres se
van transformando, las condiciones económicas, los cambios de domicilio
y la relevancia que comienza a tomar la vida familiar y de pareja facilitan
que algunas de estas mujeres tejan nuevas formas de identificación menos
centradas en lo comunitario y que evidencian de manera importante las
desigualdades sociales en las cuáles están inmersas y de las cuales paulati-
namente comienzan a hacerse conscientes.
Si bien constantemente hacen alusión a su compromiso con la comunidad
fariana, discursos orientados a su rol de madres, sus intereses de formación
profesional evidencian que paulatinamente van dando relevancia a sus
proyectos de vida personales. Así lo expresa una de las participantes: “El
pensado mío ahorita, este resto de año es trabajar y dedicárselo a mi hija,
el año que viene ya pienso estudiar y meter la niña al hogar para yo poder
estudiar y así mismo trabajar” (Taller de Mandalas, 2018).
Los anteriores relatos evidencian cómo producto de los procesos de rein-
corporación, estas mujeres comienzan a repensar sus prácticas ciudadanas
en los ETCR, si antes estaban centradas en el compromiso republicano con
la comunidad política, ahora tienen una mayor priorización de apuestas e
intereses individuales, los cuales intentan mediar, dando cuenta de una
complejización del ejercicio ciudadano producto de la reincorporación.
Estas reflexiones evidencian que sus apuestas se orientan a intentar re-
conciliar las particularidades identitarias a lo largo de su experiencia de vida,
reconociendo que si bien existen múltiples formas de identificación estas
identidades se imbrican, superponen y pueden convivir en un orden político

▪  441
Stefani Castaño Torres y Jenny Marcela Acevedo Valencia

democrático, de ahí que a nivel ideológico algunas de estas mujeres termi-


nen nombrándose y nombrando a sus allegados como simpatizantes de la
izquierda: “Mis hermanos también, (...) mi hermana (...). y un hermano (...)
pues todos hemos jalado como para la izquierda ¿no?” (Taller de Cartografía
Social, 2018). La ciudadanía, por tanto, se entiende como “un principio
articulador que afecta las diferentes posiciones de sujeto del agente social al
tiempo que permite una pluralidad de lealtades específicas y el respeto de
la libertad individual” (Mouffe, 1992, p. 8-9).

16.5 Reflexiones finales


La ciudadanía de las mujeres desde una perspectiva feminista en general
plantea retos y desafíos en democracias contemporáneas, en las cuales las
condiciones de desigualdad social, política y económica de las mujeres
se constituyen en obstáculos para su participación en la sociedad. No se puede
dejar de desconocer que aún el peso del sistema patriarcal esta presente en
los aprendizajes políticos de la ciudadanía y en los discursos hegemónicos
que incorporan lenguajes sexistas e invisibilizan el aporte de las mujeres al
campo de lo político.
Sin embargo, en los espacios cotidianos y específicos la voz de las mujeres
se hace escuchar y para el caso de estas, excombatientes, tanto en contextos
bélicos como en los territorios de reincorporación, se identifican valores cívicos
importantes que sobrepasan la mirada egoísta e individualista de la tradición
liberal. Así, la solidaridad, el compromiso colectivo y la convicción frente a la paz,
se constituyen en elementos presentes en las identidades políticas que configu-
ran las mujeres excombatientes. Estos valores cívicos constituyen una identidad
ciudadana dominante y homogénea propia del republicanismo cívico, sin
embargo, en la actualidad presenta algunas aristas que reflejan posturas indi-
viduales y mayor apertura a otro tipo de identidades culturales y sexuales.
A partir del acercamiento a la experiencia de ocho mujeres excombatientes
se logra identificar que, durante el actual proceso de reincorporación,
las mujeres se integran poco a poco a la dinámica de una política institu-
cional, pero también exploran otras prácticas políticas en comunidad que
les permiten pensar en otras posibilidades frente a sus roles como mujeres
en los espacios cotidianos y organizativos. Los márgenes de maniobra tienen
mayor apertura y libertad que en el grupo armado, en el que debían obedecer
a órdenes establecidos; ahora, las mujeres, en algunos casos, pueden apelar a
su autonomía para decidir el rumbo de su propia vida, por ello, algunas de
ellas tienen en sus planes seguir estudiando o hacer su vida por fuera
del espacio territorial.

▪  442
Configuración y reconfiguración de la ciudadanía en mujeres excombatientes de las FARC-EP

En medio de esta reconfiguración ciudadana, también se ven expuestas


a un contexto adverso y de precariedad económica en el que deben asumir
responsabilidades para la supervivencia cotidiana, asunto que estaba mí-
nimamente garantizado por el grupo armado. Los Espacios Territoriales de
Capacitación y Reincorporación (ETCR) se constituyen entonces en el escena-
rio propicio para evidenciar las lógicas de poder tanto las que se perpetraron
en el grupo armado como las que acontecen en la dinámica cotidiana actual, en
las que se dejan al descubierto asuntos de corrupción frente al manejo del
dinero, generando malestares e insatisfacciones entre las excombatientes.
De esta manera, se evidencia que a nivel general todos los aprendizajes
sobre las prácticas sociales, económicas y culturales al interior del grupo
armado, ahora se constituyen en repertorio para la acción individual y comu-
nitaria; la apertura de huertas caseras, la creación de negocios de alimentos
y de manufacturas, son algunos ejemplos que han puesto en marcha en
los ETCR en el que se muestran sus capacidades y el nivel de empoderamiento
que afianza sus relaciones en la actualidad.

Referencias
Aguado, A. (2005). Ciudadanía, mujeres y democracia. Revista Historia Constitucional,
(6),11-27.

Cano, J. (2017), Elementos para (re) pensar la ciudadanía de las mujeres y la (re)
formulación del antagonismo. Revista Jurídica de la Universidad de Palermo,
15(1),57-78. https://www.palermo.edu/derecho/revista_ juridica/pub15/Revista_Ju-
ridica_Ano15-N1_03.pdf

Castrillón, G. (, 22 de mayo de 2016). La importancia de empoderar a las excombatientes.


El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/paz/importancia-de-empode-
rar-excombatientes-articulo-633711

Dietz, M. G., & Vericat, I. (1990). El contexto es lo que cuenta: feminismo y teorías de
la ciudadanía. Debate feminista, (1), 114-140.

Dietz, M. (2012). El contexto es todo: feminismo y teorías de la ciudadanía. en: C. Mouffe.


(Ed.). Dimensiones de la democracia radical. Prometeo Libros.

Lagarde, M. (1998) Identidad de género y derechos humanos, en: Estudios Básicos de


Derechos Humanos IV. (pp. 85-125)Instituto Interamericano de Derechos Humanos /
Comisión de la Unión Europea

Lagarde, M. (2012). El feminismo en mi vida. Hitos, claves y utopías. Gobierno del Distrito
Federal, Instituto de las Mujeres del Distrito Federal Tacuba y Centro Histórico del
Cuauhtémoc

▪  443
Stefani Castaño Torres y Jenny Marcela Acevedo Valencia

Londoño, L.M. (2005). Historia de mujeres no contadas. Procesos de desmovilización y


retorno a la vida civil de mujeres excombatientes en Colombia, 1990-2003. Univer-
sidad de Antioquia e Instituto de Estudios Regionales.

Mejía-Jerez, Y. A., & Anctil-Avoine, P. (2017). Corporalidades y subjetividades sexuales:


el caso de las mujeres excombatientes de las guerrillas colombianas. Prospectiva.
Revista de Trabajo Social e Intervención Social, (23), 91-122.
Molano, A. (19 de octubre de 2013). Guerrilleras por la paz. El Espectador. https://www.
elespectador.com/noticias/judicial/guerrilleras-paz-articulo-453313

Mouffe, C. (1993). Feminismo, ciudadanía y política democrática radical. Debate femi-


nista, 4(7), 3-22.
Mouffe, C. (1999). El retorno de lo político: Comunidad, ciudadanía, pluralismo y
democracia radical. Paidós.
Rawls, J. A. (1971). Theory of Justice. Harvard.

Rubio, M. (19 de septiembre de 2012). Sin mujeres en la mesa de negociación. El


Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/actualidad/vivir/sin-mujeres-me-
sa-de-negociacion-articulo-376136

Sans, B., Arias, S. y Muñoz, M. (2017). 100 Medidas que incorporan la perspectiva de
género en el acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP para
terminar el conflicto y construir una paz estable y duradera. ONU Mujeres.
Universidad Nacional de Colombia (2017). Caracterización comunidad FARC-EP. Consejo
Nacional de Reincorporación (CNR).

Valencia, G. D. (2015). La reincorporación económica y laboral de excombatiente de la


guerrilla: una revisión de la experiencia colombiana. Observar, (31), 34-37.

Vasilachis de Gialdino, I. (2006) Estrategias de investigación cualitativa. Gedisa.

Vélez, F. (2015). Una vida, muchas historias: historia de vida de un combatiente, hoy
preso político del ELN, en el marco del conflicto en el oriente antioqueño. Tesis de
Maestría en Ciencias Políticas. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Villarraga, Á. (2013). Experiencias históricas recientes de reintegración de excomba-


tientes en Colombia. Colombia internacional, (77), 107-140.

▪  444
Ciudadanía, violencia y cultura

Se terminó de imprimir en 2020


en Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A.S.

Para su elaboración se utilizó papel bond bahía 70 g


en páginas interiores y propalcote 300 BD en carátula.
La fuente usada es Egyptian505 BT a 11 puntos.

También podría gustarte