Está en la página 1de 11

Presentado: Kenneth Jeffrey llanque Rodríguez 130594

INTERRUPTORES DE CORRIENTE
CONTINUA
1. Generalidades

En contraste con los interruptores trifásicos y de corriente alterna, los cuales


requieren el uso de al menos dos tiristores, un interruptor electrónico de
corriente continua se puede producir utilizando solamente un tiristor

2. Relés electrónicos de carga para corriente continúa

Un relé de estado sólido (SSR en


inglés) es un dispositivo
interruptor electrónico que
conmuta el paso de la electricidad
cuando una pequeña corriente es
aplicada en sus terminales de
control.

 Interruptores electrónicos
compactos listos para servicio

3. Interruptores de corriente continua con transistores

Un transistor en modo de conmutación muestra solamente dos puntos de


trabajo — ENCENDIDO y APAGADO — en la familia de curvas
características, y que es sobre controlado en estado de encendido

Curvas características de
operación de un transistor de
conmutación con carga
inductiva

3.1. Interruptores de corriente continua con transistor bipolar

Estos interruptores de
transistor son
frecuentemente utilizados
en la práctica
3.2. Interruptores de corriente continua con transistores de
efecto de campo

Ventajas
 bajo requerimiento de potencia de control
 buena estabilidad térmica
Desventaja
 una alta resistencia en estado de encendido.

67 muestran la diferencia de construcción entre los


MOSFETs ordinarios y los nuevos FETs de potencia
(VMOSFETs).

Muestra la conexión en paralelo de transistores bipolares con las


resistencias requeridas para este tipo de circuito
3.3. Interruptores de potencia VMOS

4. Interruptores de corriente continua con tiristores GTO

La corriente de retención de este componente se incrementa


repentinamente por un pulso de control negativo, y el GTO se
desconecta.

5. Interruptores de corriente continua con tiristores

Ventaja de los favorables valores eléctricos límite se compensa


por la desventaja de que un tiristor conduciendo en el circuito de
corriente continua solamente puede ser apagado forzadamente.
El apagado de un interruptor de corriente continua de tiristor se
ejecuta utilizando la energía almacenada en un condensador.

5.1. Interruptores de corriente continua de tiristor con carga


resistiva

 Estado de conexión 1 (condición estática):


El tiristor V 1 está bloqueado. Los pulsantes S 1 y S 2 están abiertos
(figura 2.71). La corriente no está fluyendo a través de la lámpara o a
través de la resistencia R = 1 k. Existe la misma tensión en los dos
terminales del condensador C =0,15 pF, es decir, la tensión de
operación completa L/ - 20 V (respecto a masa). De esta manera el
condensador está descargado (figura 2.72).

 Estado de conexión 2 (condición estática):


El tiristor V 1 ha sido disparado con S 2. Después del disparo S 2
está nuevamente abierto (figura 2.73). La corriente de carga
completa está (luyendo a través de la lámpara. La tensión del
terminal A del condensador, respecto a masa, ha caído a
aproximada- mente + 1 V (tensión que cae a través del tiristor). La
tensión he - +20 V está nueva- mente en el terminal B del
condensador. Así el condensador se ha cargado a una tensión de
aproximadamente 19 V, con el terminal B positivo respecto al
terminal A (figura 2.74).

 Estado de conexión 3 (condición dinámica):


El tiristor V 1 está conduciendo. Luego de cerrar el pulsante S 1, el
terminal B del condensador es conectado a masa. La tensión en
el terminal B desciende desde L/ = +20 V hasta L/ - 0 V (figura
2.75). Puesto que la carga del condensador no puede variar
bruscamente de la misma manera — y consecuentemente tampoco
puede la tensión a la cual éste se carga — al primer instante, la
tensión en el terminal A del condensador, debe inevitablemente
saltar cerca de 20 V en dirección negativa (figu- ra 2.76),
precisamente en la misma manera como la tensión en el terminal B.
La tensión en el terminal A cambia bruscamente desde + 1 V hasta
— 19 V (respecto a masa). Consecuentemente, por un corto tiempo
se aplica al ánodo del tiristor una tensión de operación que es
negativa respecto al cátodo. El tiristor es polarizado en dirección
inversa. La corriente que fluye a través de éste, muy rápidamente
Ilega a ser menor que la corriente de retención. El tiristor «cambia» a
estado de bloqueo.
 Estado de conexión 4 (condición dinámica):
El tiristor V 1 está en estado de bloqueo, y el pulsante S 1 está
todavía cerrado (fig 2.77). Tan pronto como se apague el tiristor, la
corriente de carga deja de fluir a través de la lámpara. La tensión en
el terminal A del condensador debe inevitablemente subir desde —
19 V hasta la tensión de operación +20 V. De esta manera se ha
recargado el condensador, ya que la tensión en el terminal B está en
0 V (masa). En este proceso de recarga, primeramente tiene Iugar
una descarga a través de la resistencia interna de la fuente de
tensión, hasta que los dos terminales del condensador tengan una
tensión de 0 V respecto a masa.

5.2. Interruptores de corriente continuo de tiristor con carga


resistivo-inductivo
El interruptor descrito en la sección previa fue usado para conmutar cargas
resistivas. Para poder conmutar cargas inductivas-resistivas con un
interruptor de este tipo, éste necesita ser conectado con componentes
adicionales.

Los interruptores de corriente continua son principalmente utilizados como


interruptores de potencia en los circuitos de corriente continua de
convertidores de línea conmutada.
Operación de encendido
La tensión de corriente continua Ud se conmuta a través de la carga en el
instante to mediante un pulso de disparo en el gate de V 1. Entonces se
aplica lo siguiente

Puesto que, en esta situación, V 2 está bloqueado y V 3 está operando en


dirección inversa, el circuito activo se reduce como muestra
Operación de apagado

La operación de apagado se inicia en el instante ra mediante el disparo del


tiristor GTO V2 (figura 2.83).En la figura 2.84 se reproduce el circuito de
apagado, en el cual fluye brevemente una corriente de apagado í, (entre f, y
i‹).
La tensión del condensador Uab de esta manera produce un flujo de
corriente que contrarresta la corriente de carga en V 1 y apaga el tiristor V 1.
En esta instancia, la inductancia L 1 deberia limitar la velocidad de
incremento de la corriente de apagado.
V 1 está en estado de bloqueo para tiempos t > t4, de manera que, en el
primer caso, en el circuito está en acción una alta tensión de acuerdo a la
figura 2.85, puesto que C 1 todavía está transportando casi el total de la
carga. La tensión de C 1 se suma a la tensión del punto B
Explique el funcionamiento de los
interruptores de corriente continua con
tiristores GTO
Mientras el GTO se encuentre apagado y no exista señal en la puerta, el
dispositivo se bloquea para cualquier polaridad en el ánodo, pero una
corriente de fuga existe  (IA leak).

Encendido

el encendido de un GTO la corriente máxima por la puerta IGM y la


velocidad de variación de dicha corriente al principio de la conducción deben
ser lo suficientemente grandes como para asegurar que la corriente circula
por todas las islas cátodo (figura 6.4. Si esto no fuese así y sólo algunas
islas cátodo condujeran, la densidad de corriente en estas islas sería tan
elevada que el excesivo calentamiento en zonas localizadas podría provocar
la destrucción del dispositivo
.
Apagado

El GTO no comienza a apagarse hasta que la corriente de ánodo a cátodo


ha quedado reducida a pequeños filamentos entre los terminales de puerta.
Entonces la tensión vAK, hasta entonces muy pequeña al estar el GTO en
funcionamiento, comienza a aumentar. 

Aplicaciones
Como este dispositivo posee una capacidad de conducción de corriente
unidireccional, y puede ser apagado en cualquier instante, es usado en
circuitos chopper (conversiones de dc- dc) y circuitos inversores
(conversiones dc -ac) a niveles de potencia en los que los MOSFET's, TBJ's
e IGBT's no pueden ser utilizados.
A nivel industrial algunos usos son:
 Control de motores.
 Sistema de alimentación ininterrumpida.
 Soldadura al arco.
 Rectificadores.
 Control de motores asíncronos.

Ventajas y desventajas

 El disparo se realiza mediante una VGK > 0.


 El bloqueo se realiza con una VGK < 0.
 La ventaja del bloqueo por puerta es que no se precisan de los
circuitos de bloqueo forzado que requieren los SCR.
 La desventaja es que la corriente de puerta tiene que ser mucho
mayor por lo que el generador debe estar más dimensionado.
 El GTO con respecto al SCR disipa menos potencia.

¿En qué consisten los interruptores de


corriente continua (CC) con tiristores?
El apagado de un interruptor de corriente continua de tiristor se ejecuta
utilizando la energía almacenada en un condensador. Los interruptores de
corriente continua para altas tensiones de conmutación y elevadas
corrientes de carga son casi exclusivamente fabricados con tiristores.

 la ventaja de los favorables valores eléctricos límite se compensa por


la desventaja de que un tiristor conduciendo en el circuito de
corriente continua solamente puede ser apagado forzadamente.

¿Qué es la auto-conmutación?
La auto-conmutación puede darse a través del denominado
«condensador de conmutación, después que el condensador se ha
cargado con anticipación con la polaridad apropiada

En este tipo de conmutación, el tiristor es desactivado debido a las


características naturales del circuito. En el circuito de la figura 1a, con
la hipótesis de que el capacitar está inicialmente sin carga. Cuando se
activa el tiristor T1, la corriente de carga el capacitar i está dada por,

Explique el funcionamiento de los


interruptores de corriente continua de
tiristor con carga resistiva

Explique el funcionamiento de los


interruptores de corriente continua de
tiristor con carga resistiva - inductiva

El interruptor descrito en la sección previa fue usado para conmutar


cargas resistivas. Para poder conmutar cargas inductivas-resistivas con
un interruptor de este tipo, éste necesita ser conectado con componentes
adicionales.
Son principalmente utilizados como interruptores de potencia en los
circuitos de corriente continua de convenidores de línea conmutada.

También podría gustarte