Está en la página 1de 4

Centro Universitario de los Valles

Nombre: Jose de Jesus Robles Ramos Motores eléctricos


Grupo: “A” Fecha: Lunes 14 de septiembre de 2020

1. ¿En qué consiste un sistema de alimentación CD?

Practicamente conciste en conviertir la tensión alterna de la red de suministro, en una o


varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato
electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.).

2.- ¿Cuál es la característica de la CA?

Las principales características que podemos observar en la corriente alterna son las
siguientes:

• La forma en la que la corriente alterna oscila es en forma senoidal.


• Tiene la capacidad de transmitir energía de una forma eficiente.
• Su magnitud y dirección muestra una variación de tipo cíclico.
• Se da cuando el flujo que tiene la corriente eléctrica varía de sentido cada cierto
tiempo.

3.- Cuándo se hace mención a los sistemas monofásicos y trifásicos, ¿A qué se refiere?
El sistema monofásico produce, distribuye y consume de energía eléctrica que está
formado por una única corriente altera y por consiguiente todo el voltaje varia en la misma
forma. El circuito funciona con 2 hilos y la corriente que circula por ellos es siempre la
misma.
El sistema trifásico produce, distribuye y consume energía eléctrica formada por tres
corrientes alternas monofásica de misma frecuencia, amplitud, orden determinado y poseen
una diferencia de fase de 120º entre ellas.

4.- En la siguiente figura especifica el voltaje pico a pico, RMS, amplitud y periodo.
Centro Universitario de los Valles
Nombre: Jose de Jesus Robles Ramos Motores eléctricos
Grupo: “A” Fecha: Lunes 14 de septiembre de 2020

5.- Especifica el nombre de las siguientes conexiones

El primero es el llamado delta, el segundo es llamdo estrella y la otra no las conocia pero
se llama la primera cola de rata y la otra derivación doble

6. ¿Cuál es la función principal de un transformador?

Basicamente como su nombre lo indica es traformar la corriente resibida en este caso


alterna(AC) en donde permite variar alguna función de la corriente como el voltaje o la
intensidad convirtiendose en corriente directa (DC), para un uso domestico…

7. Realiza un esquema o dibujo de las diferentes partes de un motor.

8.- ¿Cuál es el principio de inducción?

es la producción de corrientes eléctricas por campos magnéticos variables con el tiempo.


La inducción es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz (f.e.m.
o voltaje) en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable, o bien en un
medio móvil respecto a un campo magnético estático. Es así que, cuando dicho cuerpo es
un conductor, se produce una corriente inducida.

9.- ¿Que es un relevador?

Un relevador (relé ) basicamente es un interruptor que puede ser controlador


eléctricamente. Este dispositivo también puede entenderse como un controlador electro-
mecánico.
Centro Universitario de los Valles
Nombre: Jose de Jesus Robles Ramos Motores eléctricos
Grupo: “A” Fecha: Lunes 14 de septiembre de 2020
10.- Menciona los dispositivos de protección eléctricos que conozcas
los mas basicos que conosco son:
• Tomas de tierra
• Interruptores y relés
• protectores y aislantes

11.- Menciona los equipos utilizados para el mantenimiento de motores y transformadores

Producto de limpieza para los devanados.


No utilizar: tricloretileno, percloretileno, tricloretano ni ningún producto
alcalino.
Se pueden utilizar determinados productos desengrasantes y volátiles
puros como por ejemplo:
- Gasolina normal (sin aditivos); inflamable
- Tolueno (poco tóxico); inflamable
- Benceno (o bencina, tóxico); inflamable
- Ciclohexano (no tóxico); inflamable
Limpieza de estator, rotor, excitatriz y puente de diodos
Los aislantes y el sistema de impregnación no son atacados por los
disolventes (ver la lista anterior de los productos autorizados). Se debe
evitar que el producto de limpieza fluya hacia las ranuras. Aplicar el
producto con un pincel repasando a menudo una esponja para evitar
acumulaciones en la carcasa. Secar el bobinado con un trapo seco. Dejar
evaporar los restos antes de cerrar la máquina.

12.- ¿En que consiste el mantenimiento correctivo y predictivo ?


El mantenimiento corretivo se basa en arreglar las averías conforme van surgiendo.
No requiere ninguna planificación sólo requiere ir atendiendo día a día las averías que
necesitan ser reparadas dentro del proceso de producción. Para realizarlo casi siempre hay
que paralizar la producción generando pérdidas por el tiempo invertido y los gastos
generados.

El mantenimiento preventivo trata de un conjunto de tareas de mantenimiento que tienen


como objetivo mantener la instalaciones anticipándose a las averías.
Su objetivo es seguir consiguiendo las mismas prestaciones de los equipos y máquinas y
compensar el desgaste que van sufriendo con el paso del tiempo, pero siempre antes de que
surja una avería y de manera preventiva para evitarlos en el futuro.

13.- ¿Qué esperas de la materia?

Lo que espero de esta materia es aprender todo lo que sea posible, y mas cuando se trate de
algo practica ya que es algo muy importante para mi carrera, no pretendo sacar una buena
calificación porque busco aprender y se que mas de una vez me voy a equivocar en una
practica o algo parecido , pero es mejor hacer las cosas aunque salgan mal y poder aprender
Centro Universitario de los Valles
Nombre: Jose de Jesus Robles Ramos Motores eléctricos
Grupo: “A” Fecha: Lunes 14 de septiembre de 2020
de esos errores, y claro siempre tratare de mi parte hacer lo mejor posible, y si después de
todo tenga una buena calificación será excelente para mi

También podría gustarte