Está en la página 1de 2

1.

En una fábrica de dientes se tiene problemas con la calidad: porosidad (burbujas


de aire dentro de los dientes), manchas blancas, dientes sucios, dientes
quebrados. En los intentos por resolver los problemas han hecho cambios en
algunos factores o variables del proceso. Con base en la metodología del DDE se
decide correr un diseño de experimentos 23. Los factores y niveles son:
temperatura de prensado (90, 130°C), tiempo de prensado (8 y 15 minutos) y
tamaño de partícula (sin tamizar y con tamizado), la variable de respuesta fue
porcentaje de diente bueno en cada corrida (un lote de producción). Los datos
son los siguientes:

Temperatu Tiemp Porcentaje de diente


T. de partícula
ra o bueno
90 8 Sin tamizar 76.4, 76.9
130 8 Sin tamizar 76.3, 76.9
90 15 Sin tamizar 80.4, 81.0
130 15 Sin tamizar 77.9, 79.6
90 8 Con tamizado 84.4, 84.6
130 8 Con tamizado 84.7, 84.5
90 15 Con tamizado 82.7, 83.2
130 15 Con tamizado 85.0, 84.7

a) Estime todos los posibles efectos y diga cuáles son significativos.


b) Realice un análisis de varianza de estos datos y obtenga conclusiones
generales.
c) Verifique residuos, ¿qué observa que sea notorio?
d) ¿Hay un tratamiento ganador?
e) ¿Qué condición de proceso sugiere emplear a futuro? Tome en cuenta,
además, que, a mayor tiempo y mayor temperatura, más costos.
f) Las condiciones que se utilizaban antes del experimento eran: temperatura
de 130°C y tiempo de 15 minutos. ¿Por qué cree que se eligieron niveles
inferiores de prueba para estos factores?

1. Una empresa embotelladora de refrescos está interesada en obtener alturas de


llenado más uniformes de las botellas que se fabrican en su proceso de
manifactura. El ingeniero del proceso puede controlar tres variables durante el
proceso de llenado: el porcentaje de carbonatación(A), la presión de operación
de llenado (B) y las botellas producidas por minuto a rapidez de línea (C). El
ingeniero puede controlar la carbonatación en 2 niveles (10,12), elige dos niveles
para la presión (25 y 30) y dos niveles para la rapidez de la línea ( 200 y 250). El
ingeniero debe correr 2 réplicas. La variable respuesta observada es la
desviación promedio de la altura del llenado objetivo que se observa en una
corrida de producción de botellas con cada conjunto de condiciones. En la
siguiente tabla muestra los datos que resultaron del experimento.

Presión de Operación (B)


Porcentaje de 25 PSI 30 PSI
Carbonatación (A)
Rapidez de línea (C) Rapidez de línea (C)
200 250 200 250
-3 -1 -1 1
10
-1 0 0 1
12 0 2 2 6
1 1 3 5

a) Anote el modelo de este diseño


b) ¿Cuáles efectos están activos?
c) Si obtuvo una interacción importante, interprétela con detalle.
d) ¿Cuál es la respuesta esperada en el mejor tratamiento?
e) Verifique los supuestos del modelo.

También podría gustarte