Está en la página 1de 3

VIDEO

Sobresaliente Suficiente Insuficiente Deficiente


# CRITERIO PTS.
(1 PTS.) (0.8 PT.) (0.6 PT.) (0.5 PT.)
El video tiene todos los siguientes El video tiene por lo menos 3 de los El video tiene por lo menos 2 de los El video tiene 1 de los
elementos: siguientes elementos: siguientes elementos: siguientes elementos:
 Títulos  Títulos  Títulos  Títulos
1 ESTRUCTURA  Introducción  Introducción  Introducción  Introducción
 Contenido  Contenido  Contenido  Contenido
 Conclusiones  Conclusiones  Conclusiones  Conclusiones
La calidad del audio es: clara, el volumen La calidad del audio es: La calidad del audio es: de poca La calidad del audio es muy
adecuado y suficiente no existen parcialmente claro, el volumen varia claridad, el volumen no es mala, no se escucha nada y no
2 AUDIO interrupciones auditivas. de manera notoria e impide en suficiente o no se percibe del todo se puede apreciar lo que
ocasiones la comprensión, tiene e impide la comprensión, hay sucede.
pocas interrupciones muchas interrupciones.
El contenido incluye todos los El contenido incluye 3 de los El contenido incluye 2 de los El contenido no incluye los
elementos: elementos: elementos: elementos requeridos o no se
 Los temas indicados en la sesión  Los temas indicados en la sesión  Los temas indicados en la sesión distinguen claramente.
 Las preguntas están pre-formuladas y  Las preguntas están pre-  Las preguntas están pre-
estructuradas de acuerdo a los temas formuladas y estructuradas de formuladas y estructuradas de
vistos en la materia. Las preguntas acuerdo a los temas vistos en la acuerdo a los temas vistos en la
tienen una secuencia de inicio, climax materia. Las preguntas tienen materia. Las preguntas tienen
3 CONTENIDO que incluirá la experiencia ética del una secuencia de inicio, climax una secuencia de inicio, climax
profesionista y conclusión, donde el que incluirá la experiencia ética que incluirá la experiencia ética
profesionista alentará a los estudiantes del profesionista y conclusión, del profesionista y conclusión,
a ejercer una ética profesional. donde el profesionista alentará a donde el profesionista alentará a
 El vocabulario utilizado es apropiado los estudiantes a ejercer una los estudiantes a ejercer una
para la audiencia ética profesional. ética profesional.
 El vocabulario utilizado es El vocabulario utilizado es
apropiado para la audiencia. apropiado para la audiencia
4 IMAGEN La imagen es: clara, bien definida, con La imagen es: clara, bien definida, La imagen es: poco clara, no hay La imagen es: de mala calidad,
suficiente iluminación, con secuencia con suficiente iluminación, con secuencia lógica, la iluminación no no se perciben las imágenes
VIDEO

Sobresaliente Suficiente Insuficiente Deficiente


# CRITERIO PTS.
(1 PTS.) (0.8 PT.) (0.6 PT.) (0.5 PT.)
lógica y edición apropiada secuencia lógica, únicamente que la es adecuada, el video no está con claridad, no se aprecia lo
edición es muy básica o simple editado que sucede.
El video tiene una excelente producción El video tiene una producción El video tiene una regular El video tiene una mala
técnica que incluye los 4 elementos: técnica que incluye 3 elementos: producción técnica que incluye 2 producción técnica, ya que no
 Música de fondo.  Música de fondo. elementos: incluye ninguno de los
PRODUCCIÓN  Volumen de voz adecuado.  Volumen de voz adecuado.  Música de fondo. elementos requeridos.
5  Volumen de voz adecuado.
TÉCNICA  Calidad de audio  Calidad de audio
 Tiempo de duración estipulado del Tiempo de duración estipulado del  Calidad de audio
video video Tiempo de duración estipulado del
video
La información se encuentra organizada La información se encuentra La información está organizada, La información parece no estar
6 ORGANIZACIÓN correctamente, con información organizada correctamente pero no hay una adecuada estructurada
estructurada cronología
Manejo correcto de la información que Manejo correcto de la información; Parte de la información se La información no se maneja
MANEJO DE LA denota el entendimiento de la idea no obstante, se denota encuentra manejada correctamente correctamente
7
INFORMACIÓN principal y secundarias entendimiento de la idea principal,
no así de las secundarias
El contenido del formato es original, La mayoría del contenido del Algunas partes del contenido del El contenido del formato no es
8 ORIGINALIDAD autoría del alumno formato es autoría del alumno formato son autoría del alumno autoría del alumno
El desarrollo de la Actividad da cuenta del El desarrollo de la Actividad da El desarrollo de la Actividad no No se evidencia el uso de la
USO DE uso de la herramienta tecnológica, video, cuenta del uso de la herramienta demuestra el uso adecuado de la herramienta tecnológica, video,
HERRAMIENTAS para la identificación, análisis y tecnológica, video, para la herramienta tecnológica, video, para el procesamiento y/o
9 TECNOLÓGICA Y procesamiento de la información identificación, análisis y para el procesamiento de la socialización de la Actividad de
SOCIALIZACIÓN DEL recabada. procesamiento de la información información. Aprendizaje.
recabada.
CONOCIMIENTO
10 BIBLIOGRAFÍA Utiliza referencias confiables y hace Utiliza pocas referencias confiables Utiliza referencias poco confiables Utiliza referencias no
mención de los créditos, derechos de y hace mención de los créditos, y hace algunas veces mención de confiables y no hace mención
autor y demás fuentes utilizadas. derechos de autor y demás fuentes los créditos, derechos de autor y de los créditos, derechos de
VIDEO

Sobresaliente Suficiente Insuficiente Deficiente


# CRITERIO PTS.
(1 PTS.) (0.8 PT.) (0.6 PT.) (0.5 PT.)
utilizadas. demás fuentes utilizadas. autor y demás fuentes
utilizadas.
PUNTOS TOTALES

También podría gustarte