Está en la página 1de 33

ETAPAS DE LA PLANEACIÓN


MISION

VISION

OBJETIVOS

ESTRATEGIAS

PROPOSITOS

PROCEDIMIENTOS

POLITICAS

PROGRAMAS

PRESUPUESTOS
OBJETIVOS
Terry y Franklin: “Un objetivo administrativo es la meta
que se persigue que prescribe un ámbito definido y
sugiere la dirección a los esfuerzos de planeación de un
gerente”.
Koontz y O´Donnell: “los objetivos o metas son los fines
hacia los cuales se dirige la actividad”

Andrea Zerilli: “los objetivos son los resultados


preestablecidos, mas o menos alejados en el tiempo,
que pretendemos alcanzar con nuestra propia acción”
CARACTERISTICAS
Para que estos sean eficaces deben cumplir las siguientes
características:

- Han de constituir un reto, pero ser realistas

- Han de venir establecido en término específicos y


cuantificables

- Deben ser capaces de generar entusiasmo en los


subordinados.

- Deben ser comunicados a todos los subordinados


involucrados en su consecución

- Han de ser puestos por escrito


CLASIFICACION
Objetivos generales: requieren para su
realización un espacio de tiempo amplio y
la utilización de todas las energías y los
recursos de la organización
Objetivos Particulares: su realizacion
requiere un tiempo limitado y el esfuerzo
de un sector reducido de la empresa
CLASIFICACION SEGÚN SU
TIEMPO
corto plazo: por lo general abarcan hasta
un año o menos

mediano plazo: por lo general cubren


periodos de uno a cinco años

Largo plazo: se extienden mas allá de los


cinco años.
ESTRATEGIAS
CONCEPTO: es un conjunto de acciones
que se llevan a cabo para lograr un
determinado fin
CARACTERISTICAS
Características esenciales:
– Se elaboran antes que se realice las
acciones,
– Se desarrollan de manera consciente, y
– Se busca un propósito determinado, aunque
no siempre estén por escrito.
– Proporcionan ventajas sobre los
competidores.
CLASIFICACION
Emergentes: Son estrategias que surgen de
manera casual, desde cualquier nivel de la
organización, y que muchas veces
únicamente el dueño las conoce y que se
van adecuando con el tiempo
Intentadas: Surgen a través de un proceso
sistemático y analítico desarrollado desde el
más alto nivel de la organización. Las
estrategias son conocidas y aceptadas por
los miembros de esta.
NIVELES DE ESTRATEGIA
Estrategia corporativa: Es formulada por la alta
dirección de la organización, pretende
determinar en que negocio debe y quiere estar
Estrategia de Negocios: Esta estrategia es
formulada para alcanzar las metas de un
determinado negocio
Estrategia funcional: Esta estrategia esta
enfocada a una área especifica de
funciones
PROPOSITOS

Son los fines esenciales o directrices que
definen la razón de ser, naturaleza y
carácter, de cualquier grupo social. Son
aspiraciones fundamentales o finalidades
de tipo cualitativo en forma permanente o
semi-permanente
IMPORTANCIA

Dicha importancia radica en que:

Sirven de cimiento para los demás
elementos de la planeación, así como
para los demás tipos de planes

Orienta a los responsables para la
planeación.

Define el éxito o fracaso de una empresa,
ya que proporciona las directrices
generales de los mismos.

Son parte de la razon de ser,
CARACTERISTICAS
• Evitar que la dirección pierda tiempo en
aspiraciones desatinadas o erróneas
• Debe ser conocida por todos los miembros
• Evitar dogmatizarla
• Estar acorde con los valores institucionales
• No se deben utilizar para intereses personales
• Deben implantarse si es que no se han
considerado
• No deben definirse con frases vacías, el auto-
engaño no ayuda a la implantación de planes
DIFERENCIA
• Son básicos porque constituyen el
fundamento de los demás elementos.
• Cuaitativos, porque no se expresan en
términos numéricos.
• Permanentes, porque permanece
vigente durante su etapa de vida de la
organizacion.
• Semipermanentes, porque pueden
abracar un periodo determinado.
PROCEDIMIENTOS
Son la interrelación de actividades
ejecutadas por secuencias cronológicas o
pasos operativos en un orden definidos.
CARACTERISTICAS
Existen en todas las organizaciones
Proporcionan un orden definido en la
ejecución de las tareas de la empresa
Son un medio efectivo para disminuir el
volumen de las decisiones de los jefes
Hacen posible una mayor economía en
gastos de mano de obra
Favorecen la coordinación
Permiten la disminución de errores
DIFERENCIA
Método: es la mejor manera de ejecutar una
operación singular; solo indica el como de la
ejecución
Procedimiento: es una secuencia de
operaciones que puede involucrar varios
métodos o personas en uno o mas
departamentos
Sistema: implica la relación de varios
procedimientos dentro de un esquema
integrado, para cumplir con algunas funciones
principales de la empresa
Políticas
Concepto
Son normas o reglas genéricas que sirven de guía para
tomar decisiones

Las políticas de una organización se establecen cuando


la empresa tiene un plan estratégico de largo plazo.

Pueden derivarse de los objetivos generales

Es de acuerdo con la política que los otros planes se


desarrollan , incluyendo los procedimientos, programas
y presupuestos
Formulación de la política
Consideraciones:
Debe ayudar al logro del objetivos

Cada política debe ser precisa


.
Deben conformarse por los factores
externos
Tipos
Por su fuente
2. Externas.
3. Internas.
Por su jerarquía o extensión
5. Generales
6. Especificas
Por sus funciones
Programas
Concepto
Es un instrumento de planeación que
determina los objetivos y planes de cómo
alcanzar cada meta.

integran los objetivos , las políticas y los


procedimientos: incluye también el
tiempo, los presupuestos requeridos para
cumplir con cada objetivo y le capital
necesario.
Elaboración
identificar y determinar las actividades
comprendidas
Ordenar cronológicamente la realización
de las actividades
Asignar a cada actividad la unidad de
tiempo de su duración
Tipos
Tácticos. Únicamente para un área de
actividad

Operativos. Cada una de las unidades o


secciones de la área de actividad
Importancia

Mantiene en orden las actividades


Identifica a las personas responsables
Determina los recursos
Disminuye costos
Orienta a los trabajadores
Determina tiempo de inicio y termino
Evita la duplicación de esfuerzos
Presupuestos
Concepto
Es un plan financiero de uso único que
cubre un periodo corto y sirve de
orientación para la asignación de los
recursos financieros , indica la forma en
que los fondos serán gastados durante un
periodo.
características
Es un plan expresado en términos
cuantitativos

Puede ser general o específicos

Es diseñado para un periodo determinado


Tipos
De acuerdo al nivel jerárquico
2. Estratégicos o corporativos
3. Tácticos o departamentales
4. Operativos
Forma en que se calculen
6. Fijos
7. Flexibles
8. Por programas
TIPOS DE PRESUPUESTOS
Presupuesto de efectivo Presupuestos de gastos
Pronostica el efectivo y cuanto Anota las actividades
Se necesitará Primarias y les asigna dinero

PRESUPUESTOS
VARIABLES FIJO
Toma en cuenta los costos Asume niveles fijos
Que varían con el volumen de ventas o producción

Presupuesto de utilidades
Combina los presupuestos
Presupuestos de ingresos
De ingresos y gastos de varias
Proyecta las ventas
Unidades para determinar
futuras
La contribucion de cada una
De las utilidades
CONSIDERACIONES PARA
ELABORAR UN
PRESUPUESTO
La presentación de un presupuesto debe incluir los siguientes
elementos:
Estimar el volumen de ventas

Calcular los costos de producción

Determinar los recursos financieros

Elaborar plan de contingencia


La presentación de un presupuesto debe incluir los
siguientes elementos:

Estimar el volumen de ventas

Calcular los costos de producción

Determinar los recursos financieros

Elaborar plan de contingencia

También podría gustarte