Está en la página 1de 11

PROGRAMA Y PLAN DE

AUDITORIA

Oficina De Control Interno Y Gestión Fecha: 17/07/2020

TALLER PROGRAMA Y PLAN DE AUDITORIA

PRESENTADO POR:
IOMAR FERNANDO COLINA MALAVER

PRESENTADO A:

LUIS GUILLERMO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD – NTC ISO 9001


SENA VIRTUAL
YOPAL CASANARE
2020
PROGRAMA Y PLAN DE
AUDITORIA

Oficina De Control Interno Y Gestión Fecha: 17/07/2020

REALICE EL TALLER PROGRAMA Y PLAN DE AUDITORÍA - AA2 QUE SE


MUESTRA A CONTINUACIÓN:
Ahora es importante que usted como responsable del proceso de mejora continua
determine y desarrolle el programa y plan de auditoría que contribuya a la
determinación de la efectividad del Sistema de Gestión de la Calidad de su
empresa (real o simulada). Para ello, revise el material de estudio de la unidad y lo
dispuesto en la normatividad ISO 19011:2011 y conteste los siguientes puntos:
1. Diseño del programa de auditorías: el programa de auditoría que diseñe
debe contener lo siguiente:
a. Objetivos y alcance del programa de auditoría.
b. Cronograma de las auditorías a realizar en el año.
c. Criterios de auditoría.
d. Auditores seleccionados por procesos.
e. Recursos necesarios.
f. Identificar y evaluar los riesgos del programa de auditoría.
2. Diseño del plan de auditoría: el plan de auditoría que diseñe debe contener
lo siguiente:
a. Objetivos y alcance de la auditoría.
b. Procesos a ser auditados.
c. Criterios de auditoría y documentación de referencia.
d. Ubicación, fechas, tiempo esperado y duración de las actividades de auditoría.
e. Métodos de auditoría a utilizar.
f. Roles y responsabilidades de los miembros del equipo auditor.
3. Finalmente, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el
desarrollo de esta actividad.
Para realizar esta actividad de aprendizaje debe:
¿Leer y analizar el material de formación de la actividad de aprendizaje 2: Objeto
de
aprendizaje llamado "Planificación y preparación de auditorías".
¿Hacer otras consultas del tema en internet si lo considera necesario.
PROGRAMA Y PLAN DE
AUDITORIA

Oficina De Control Interno Y Gestión Fecha: 17/07/2020

DESARROLLO
A) OBJETIVO

Evaluar y asesorar los procedimientos de la empresa, se medirá el grado de


conocimiento, utilización de instrumentos y verificando la actualización del
sistema de gestión de calidad, esto con el fin asegurar la confiablidad de los
procesos de la Empresa De Acueducto, Alcantarillado Y Aseo De Yopal
y el cumplimiento de los objetivos misionales de la empresa.

ALCANCE

El equipo de trabajo de control interno preocupado en el mejoramiento


continuo de la empresa implementa el programa de auditoria interna anual
en el presente año 2020, buscando de manera evaluativa atender los
procesos de la empresa, debido manejo de potabilización de aguas,
efectividad y buen uso de los instrumentos, organización de los insumos y
toda la documentación vigente en pro de la optimización de los procesos y
el sistema de gestión de calidad.

B) CRONOGRAMA DE LAS AUDITORÍAS A REALIZAR EN EL AÑO


ÍTEM Julio 2020
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 2 26 2 28 29
5 7
Elaborar el
programa de
auditoria
Preparar la
auditoria
Realizar
reunión de
apertura
recolección
de
información
Preparar
conclusiones
de la
auditoria
Informe de
auditoria
Publicar el
informe y
socialización
Detalle Agosto 2020
Seguimiento
PROGRAMA Y PLAN DE
AUDITORIA

Oficina De Control Interno Y Gestión Fecha: 17/07/2020

C) CRITERIOS DE AUDITORIA

PROVEEDOR ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDA CLIENTE RESPONSABLE


ELABORACIÓN
DEL PROGRAMA
-Programa de DE AUDITORIA. -Evidencias -Alta gerencia
1.Alta gerencia auditoria de la auditoria -Líder de control
PREPARAR LA -Dependencia interno
-Plan de -Hallazgos
2.Dependencias auditoria AUDITORIA. de la empresa
de la empresa -Jefe auditor
-Acciones
-Procesos de correctivas
entidad REALIZAR preventivas
3.Organismos de REUNIÓN DE
control -Planes de APERTURA. -Informes de
mejoramientos auditoria
vigentes
RECOLECCIÓN -Planes de
-Auditorias DE mejoramiento
anteriores INFORMACIÓN.

PREPARAR
CONCLUSIONES
DE LA
AUDITORIA

INFORME DE
AUDITORIA

PUBLICAR EL
INFORME Y LA
SOCIALIZACIÓN

SEGUIMIENTO
PROGRAMA Y PLAN DE
AUDITORIA

Oficina De Control Interno Y Gestión Fecha: 17/07/2020

D) AUDITORES SELECCIONADOS POR PROCESOS


DETALL NOMBRE CARGO FECHA FIRMA
E
Elaboro Diomar Fernando Colina M. Tecnólogo en Sistemas
De Gestión Ambiental
Reviso Eugenia Alvares suescun Jefe de control
interno
Aprobó Emilio Sandoval piriguala Jefe de control
interno

E) RECURSOS NECESARIOS

INFRAESTRUCTURA
 Instalaciones apropiadas en para realizar el trabajo de auditoria.
RECURSOS HUMANOS
 Equipo de profesionales auditores
 Expertos técnicos
 Personal de apoyo de la empresa
 Personal de la oficina de control interno

RECURSO HARDWARE

 Equipos computarizados
 Impresoras
 Tablas
 Papelería
 Plantillas de notas

RECURSO SOFTWARE

 Acceso a internet
 Aplicaciones de apoyo
 Paquete office
PROGRAMA Y PLAN DE
AUDITORIA

Oficina De Control Interno Y Gestión Fecha: 17/07/2020


F) IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS RIESGOS DEL PROGRAMA DE AUDITORÍA

PROBABI
VALORACIÓN DEL RIESGO IMPACTO LIDAD
NOMBRE DEL IDENTIFICACI POSIBLES MANEJO DEL MEDIDAS
RIESGO ÓN DEL CONSECU RIESGO
RIESGO ENCIAS

Inaceptable
Importante
Moderado
Aceptable

Tolerable
1 2 3 1 2 3

CERTIFICACIÓN El no Procedimie
cumplimiento nto
de cada erróneos tratar de disminuir capacitacio
numeral de la para el INACEPTABLE x x el riesgo nes
norma ISO sistema de constantes
9001 gestión de
calidad
CUMPLIMIENTO Desorden en
Documentació carpetas de
n o informes información,
que no estén documentaci tratar de disminuir capacitacio
ón que, que
basada con la IMPORTANTE el riesgo nes
evidencia real
no sea
acorde a lo
x x constantes
que se
realiza en la
empresa
.E.A.A.A.Y
2. Diseño del plan de auditoría: el plan de auditoría que diseñe debe contener
lo siguiente:

A) OBJETIVO
Determinar el grado de conformidad del sistema de gestión de calidad bajo la
norma ISO9001: 2015 con las disposiciones planeadas y los requisitos definidos
por la empresa de servicios públicos de Yopal –Casanare.

(A1)ALCANCE
Todos los procesos del sistema de gestión de calidad, empresa de servicios
públicos de Yopal

B) PROCESOS A SER AUDITADOS

PROCESOS ACTIVIDAD
1. Verificar que todos los instrumentos como
filtros, hidrociclones, desodificadores etc.
Funciones correctamente, sin alteraciones o
daños.
EVALUACIÓN AL SISTEMA DE 2. Evaluar los procedimientos que realiza el operario
POTABILIZACIÓN DE LAS PLANTAS de turno con la planta de tratamiento de agua potable
sean los apropiados establecidos por la norma.
DE TRATAMIENTO. (PTAP)
3. evaluar toma de muestras de la planta de
tratamiento, fisco-químicas y microbiológicas
4. verificación de cuartos eléctrico, que no presenten
ninguna anormalidad o falla.
5. verificar limpieza en los pozos de captación
subterráneas dirigidos a la comunidad.

1. verificación del manual de procedimientos


en planta, que este actualizados y
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE completos.
TRATAMIENTO DE AGUA
2. observación de minuta o libro de novedades
POTABLE. (PTAP) que se encuentre completo con registro de
ingreso de cada turno operario horas y
fechas.
3. Verificación de formatos de control de la
planta que se realizan cada hora como:
 Formato de AMPERIOS y HZ
(parte eléctrica)
 Formatos de registro de caudal
entrada y salida.
 Formato de almacenamiento de
insumos, Hipoclorito de calcio,
soda caustica, reactivos, control de
A.C.P.M, cloro gaseoso,
herramientas, papelería, útiles de
aseo.
 Formatos de control de las válvulas
de presión entrada y salida.

4. Evaluación del Formato de generador.

5. Cartilla de leyes ambientales en área de


agua y saneamiento.

C) CRITERIOS DE AUDITORÍA Y DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

C.1) Precisar los detalles de la auditoria tales como:

 Determinación del tipo de auditoria

 Determinación de equipos y medio de almacenamiento electrónica utilizar.

 Asignación de tareas al equipo auditor

 Determinación de recursos necesarios

Definir

 Objeto
 Alcance
 Antecedentes

C.2) entregar el plan de visitas de la auditoria al jefe de control interno para su


respectiva aprobación

C.3) Generar comunicación necesaria

C.4) Abrir archivo documental del plan de auditorias

D) UBICACIÓN, FECHAS, TIEMPO ESPERADO Y DURACIÓN DE LAS


ACTIVIDADES DE AUDITORÍA
UBICACIÓN:
Dirección técnica de la empresa de acueducto, aseo, alcantarillado, Plantas de
tratamiento de agua potable de yopal.
FECHA PRIMER AUDITORIA:
Mes de Julio/03 del 2020 Primer auditoria
Mes de Noviembre/03 del 2020 Segunda auditoria

DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE AUDITORIA:

El tiempo estimado para realizar las actividades de auditoria es de (05) cinco días,
máximo.

E) MÉTODOS DE AUDITORÍA A UTILIZAR.


Se realizará el método deductivo e inductivo para así establecer las fases
generales de la auditoria y determinar:
 Conocimiento general de la organización
 Establecimiento de los objetivos generales del examen
 Evaluación del Control Interno
 Determinación de las áreas sujetas a examen
 Conocimiento específico de cada área a examinar
 Determinación de los objetivos específicos del examen de cada área
 Determinación de los procedimientos de auditoría
 Elaboración de papeles de trabajo
 Obtención y análisis de evidencias
 Informe de auditoría y recomendaciones
F) ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO
AUDITOR.

 Elaborar la planificación anual de la auditoría de acuerdo con el ámbito


asignado, con la alta dirección y con las unidades administrativas
correspondientes.
 Organizar equipos de auditoría para realizar los exámenes programados,
tomando en cuenta para su integración, entre otros aspectos, las
condiciones técnicas, conocimiento, experiencia, habilidades y relaciones
interpersonales para el personal operativo.
 Programar las auditorías a base de los criterios y estándares mínimos, tales
como el objetivo general, el alcance, el tiempo para su ejecución, número
de auditores por equipo y las instrucciones específicas, entre otros.
 Apoyar e incentivar la participación activa de los auditores, con el propósito
de lograr el objetivo general propuesto para la auditoría específica.
 Prestar a los supervisores y auditores asignados para la ejecución del
trabajo, la asistencia técnica necesaria para que éstos cumplan
eficientemente con sus obligaciones.

G) FINALMENTE, ESCRIBA LAS CONCLUSIONES DEL APRENDIZAJE QUE


OBTUVO TRAS EL DESARROLLO DE ESTA ACTIVIDAD.

Me gustó mucho esta actividad, me pude dar cuenta que realizar una auditoria
interna es de mucho esfuerzo, nunca imagine que al realizarla se tendría que tener
en cuenta absolutamente todo, realizar matrices y de igual manera formatos, este
proceso ha abierto mi mente y me ha dejado ver que para que una organización o
compañía obtenga un muy buen nivel competitivo logrando que sus actividades
se estén desempeñando muy bien y que sus productos sean de la mejor calidad
es muy necesario realizar auditorías internas con el fin de avanzar cada vez con la
mejora continua, es admirable como una actividad como es las auditorias involucra
a gran parte del personal de la empresa o lugar donde se va auditar, incluso hasta
el gerente, para terminar es importante que el editor conozca el área a auditar
facilitando así su fluidez y verificación a la hora de llegar al área.

También podría gustarte