Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

FACULTAD DE HUMANIDADES
Departamento de Ciencias Sociales
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales

Taller para el análisis de la película Tiempos Modernos


Profesor Víctor Manuel Prieto
Integrantes del Grupo: Nombre: Código:

"La obra cinematográfica de Charles Chaplin es un caso excepcional de politización del arte y
confrontación genuina del arte contra la modernidad y el capitalismo. Y el calificativo de genuino
es más que adecuado, puesto que sin dejar de ser en ningún momento arte es capaz de captar-
aprehender los problemas de su tiempo y de los tiempos modernos, pasados y futuros. Pues
Chaplin, con una capacidad expresiva contundente y una poética plenamente desarrollada (como
un mundo propio conformado por símbolos, códigos y una estructura unitaria para descifrarlos) es
capaz de dar una comprensión extremadamente profunda del presente y del futuro, que capta el
mecanismo de los problemas de su presente e incluso es capaz de prever de una manera visionaria
en extremo los problemas del futuro que es nuestro presente en el límite, entre el siglo XX y XXI"

Tomado del blog:vitalidadzalvaje.

Ficha técnica de la película:

Título: Tiempos modernos
Dirección: Charles Chaplin
País: Estados Unidos
Año: 1936
Género: Drama, Comedia
Distribuidora: United Artists
Productora: Charles Chaplin Productions

Preguntas para orientar la discusión sobre la película.

1. En la primera escena aparece un rebaño de ovejas y un reloj. ¿Qué considera que quiere
comunicar la película con esa escena?
2. En la llamada Segunda Revolución Industrial se implementó la organización del trabajo en
la fábrica que se denominó “fordismo”. ¿Qué consecuencias quiere mostrar la película que
pudo tener esa organización para el trabajador?
3. La película presenta aspectos del conflicto social. Comente alguna escena donde se
muestre la actitud del Estado ante las protestas de los trabajadores.
4. ¿Qué pretende comunicar la película cuando introduce la escena del centro comercial?
5. Comente una escena diferente a las que hacen parte de las preguntas anteriores en la que
se pretenda hacer una crítica a la sociedad norteamericana.

También podría gustarte