Está en la página 1de 6

En la siguiente pregunta se propone un tipo de pregunta denominado análisis de relación.

Es importante que te vayas familiarizando con este tipo de pregunta. Es un tipo de pregunta que está dividida
en dos partes separadas por la palabra PORQUE, en la primera parte hay una afirmación, y en la segunda se
propone una razón para la misma:

La competencia Lógica permite al estudiante interpretar y distinguir un razonamiento correcto de un


razonamiento incorrecto. PORQUE en el curso de Lógica Matemática, mediante la experiencia
humana obtenida en la relación con el mundo circundante el estudiante aprende a identificar los principios
fundamentales que siguen la validez de la inferencia.

Seleccione una:

a. La Afirmación es Falsa, pero la Razón es una proposición verdadera.

b. La Afirmación es Verdadera, pero la Razón es una proposición FALSA.

c. La Afirmación y la Razón son verdaderas, pero la Razón NO es una explicación CORRECTA de la


Afirmación.

d. La Afirmación y la Razón son Verdaderas y la Razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Comprobar

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro
opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda
adecuadamente a la pregunta y marcarla en el campo de respuesta:

Sobre el estudio de la Lógica Matemática es correcto afirmar:

1. Permite clasificar un razonamiento como válido


2. Permite manejar mayor ambigüedad en los razonamientos
3. Amplia la complejidad que se puede manejar en un razonamiento
4. Posee un Lenguaje Simbólico desarrollado por Aristóteles

Seleccione una:

a. 1 y 3 son correctas
b. 2 y 4 son correctas

c. 1 y 2 son correctas

d. 3 y 4 son correctas

Comprobar

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PREGUNTA DE ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Sobre el lenguaje simbólico es correcto afirmar

Seleccione una o más de una:

a. Permite usar el lenguaje natural

b. Permite manejar mayor exactitud

c. Permite manejar mayor complejidad

d. Es usado en la lógica tradicional

Enviar

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA


A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un enunciado,
problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda
correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una
vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
El valor de verdad de una proposición compuesta es determinado por los conectivos lógicos
y el valor de las proposiciones que se relacionan. Un ejemplo de proposición compuesta es:
Seleccione una:

a. Existen 4 formas de proposiciones categóricas

b. En la lógica se utilizan símbolos y reglas.

c. La lógica es una ciencia formal, que estudia la estructura de los argumentos lógicos para determinar su
validez.

d. Los conjuntos se nombran con letras mayúsculas

Comprobar

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Sobre la lógica tradicional es correcto afirmar que:

Seleccione una:

a. Se caracteriza por usar un lenguaje simbólico

b. Elimina el lenguaje ordinario o coloquial

c. Fue formulada por Bertrand Russell y Alfred North

d. Fue formulada por Aristóteles

Comprobar

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la siguiente pregunta se propone un tipo de pregunta denominado análisis de relación.

Es importante que te vayas familiarizando con este tipo de pregunta. Es un tipo de pregunta que está dividida
en dos partes separadas por la palabra PORQUE, en la primera parte hay una afirmación, y en la segunda se
propone una razón para la misma:

La relación entre las proposiciones lógicas y su representación en lenguajes simbólicos permite la


simplificación de argumentos complejos en simples PORQUE la dependencia lógica entre proposiciones es
demostrada por Gottfried Leibniz en 1646.

Seleccione una:

a. La Afirmación es Falsa, pero la Razón es una proposición verdadera.

b. La Afirmación y la Razón son verdaderas, pero la Razón NO es una explicación CORRECTA de la


Afirmación.

c. La Afirmación es Verdadera, pero la Razón es una proposición FALSA.

d. La Afirmación y la Razón son Verdaderas y la Razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Comprobar

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la siguiente pregunta se propone un tipo de pregunta denominado análisis de relación.

Es importante que te vayas familiarizando con este tipo de pregunta. Es un tipo de pregunta que está dividida
en dos partes separadas por la palabra PORQUE, en la primera parte hay una afirmación, y en la segunda se
propone una razón para la misma:

Pregunta sobre conjuntos numéricos:

Los números naturales pertenecen a los números racionales, PORQUE los números naturales se definen
como el cociente entre dos enteros, a/b, con b diferente de cero.

Seleccione una:

a. La Afirmación y la Razón son verdaderas, pero la Razón NO es una explicación CORRECTA de la


Afirmación.

b. La Afirmación y la Razón son Verdaderas y la Razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La Afirmación es Verdadera, pero la Razón es una proposición FALSA.

d. La Afirmación es Falsa, pero la Razón es una proposición verdadera.

Comprobar
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PREGUNTA DE ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Nota: Ten en cuenta que esta pregunta es de escogencia múltiple con múltiple respuesta, por lo tanto tiene
más de una respuesta correcta. Es decir, las opciones correctas pueden ser 2, 3 o las 4 opciones. Este tipo de
pregunta la puedes diferenciar de las preguntas de escogencia múltiple con única respuesta porque cada
respuesta se selecciona haciendo clic en un cuadrito y no en un círculo, y al hacerlo aparece un chulo
(gancho) y no un punto. De esta manera, las opciones de respuesta aumentan de 4 a 10, haciendo más difícil
acertar en la respuesta correcta sin una lectura consciente de los textos propuestos.

De la lectura de contextualización histórica, se infiere que son objetos de estudio de la lógica:

Seleccione una o más de una:

a. La actividad psíquica de los sujetos que producen los pensamientos

b. Los sujetos que producen los pensamientos

c. Las leyes que llevan a conclusiones correctas

d. Las estructuras que conforman el pensamiento

Comprobar

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PREGUNTA DE ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Nota: Ten en cuenta que esta pregunta es de escogencia múltiple con múltiple respuesta, por lo tanto tiene
más de una respuesta correcta. Es decir, las opciones correctas pueden ser 2, 3 o las 4 opciones. Este tipo de
pregunta la puedes diferenciar de las preguntas de escogencia múltiple con única respuesta porque cada
respuesta se selecciona haciendo clic en un cuadrito y no en un círculo, y al hacerlo aparece un chulo
(gancho) y no un punto. De esta manera, las opciones de respuesta aumentan de 4 a 10, haciendo más difícil
acertar en la respuesta correcta sin una lectura consciente de los textos propuestos.
De la lectura de introducción al curso es correcto concluir:

Seleccione una o más de una:

a. Las tablas de verdad se usan para identificar la validez de un argumento

b. Mediante el lenguaje simbólico podemos llevar el lenguaje natural a tablas de verdad

c. De las tablas de verdad es posible deducir el lenguaje natural específico que dio origen a la misma

d. Mediante el lenguaje natural obtenemos expresiones más fáciles de comprender que con el lenguaje
simbólico

Comprobar

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

PREGUNTA DE ESCOGENCIA MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Nota: Ten en cuenta que esta pregunta es de escogencia múltiple con múltiple respuesta, por lo tanto tiene
más de una respuesta correcta. Es decir, las opciones correctas pueden ser 2, 3 o las 4 opciones. Este tipo de
pregunta la puedes diferenciar de las preguntas de escogencia múltiple con única respuesta porque cada
respuesta se selecciona haciendo clic en un cuadrito y no en un círculo, y al hacerlo aparece un chulo
(gancho) y no un punto. De esta manera, las opciones de respuesta aumentan de 4 a 10, haciendo más difícil
acertar en la respuesta correcta sin una lectura consciente de los textos propuestos.

De la lectura de contextualización histórica, se infiere que son objetos de estudio de la lógica:

Seleccione una o más de una:

a. La actividad psíquica de los sujetos que producen los pensamientos

b. Las estructuras que conforman el pensamiento

c. Las leyes que llevan a conclusiones correctas

d. Los sujetos que producen los pensamientos

También podría gustarte