Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD INTEGRADORA 4.

EL ÁLGEBRA EN LA VIDA
Por Francisco Cruz Castillo

MÓDULO 11, GRUPO: M11C3G16-067


Facilitador: JULIO CÉSAR CHÁVEZ NOVOA
En un estacionamiento hay 45 vehículos, entre ellos coches y motos.

Al número de autos lo vamos a identificar como “X” y las motos como “Y”.

 Motos = X
 Autos = Y

Entonces, si sumamos el número de autos por el número de motos, el resultado sería 45:

 X + Y= 45 (esta sería la primera ecuación)

Todos estos vehículos suman en total un número de 140 ruedas. Si vemos que los autos tienen 4 ruedas y las motos 2
ruedas, entonces, la segunda ecuación va a ser esta:

 2X + 4Y= 140

Para poder despejar las ecuaciones anteriores se realizan las siguientes operaciones:

Para hacer una reducción multiplicamos la primera operación por -2:

 X + Y= 45 (-2) -2X -2Y= -90

La segunda operación solo la tenemos que multiplicar por 1:

2X + 4Y= 140 (1) 2X + 4Y= 140

De esta manera se puede determinar el costo de “Y” con la siguiente operación:

-2X – 2Y= 90

2X + 4Y= 140

2Y= 50

50
Y=
2
Y= 25

A continuación, explico el procedimiento de la operación anterior:

 Al realizar la resta de las ecuaciones, la “X” se va, ya que -2X + 2X es igual a 0.


 Al restar -2Y + 4Y, el resultado es 2Y.
 Al restar -90 + 140 nos da 50.
 Ahora se despeja “Y” y el 2, al estar multiplicando, se pasa del lado derecho dividiendo al 50.
 Por último, la división de 50/2 es igual a 25, esto quiere decir que “Y” tiene un valor de 25, por lo que hay 25
carros.

Ahora solo nos queda saber el valor de “X”, para ello solo sustituimos el resultado de 25 en cualquiera de las ecuaciones
iniciales, por ejemplo:

X + 25= 45

Después despejamos la X y nos queda lo siguiente:

 X= 45 – 25
 X= 20

Al estar 25 sumando del lado izquierdo, este se pasa al lado derecho como resta. Por lo tanto, 20 es el valor de “X”, ósea
las motocicletas.

Ahora que ya se sabe la cantidad de motocicletas y automóviles, en las instrucciones se me pidió crear una tabla y
anotar las respuestas del problema anterior. Además, debo ayudar al señor García a calcular el precio por hora que debe
cobrar a los dueños de las motocicletas y el monto total que obtendrá al final. Nuevamente no hay mucha información.
Lo que se sabe es lo siguiente: Por cada hora del estacionamiento para una motocicleta se cobra sólo dos tercios de lo
que cobra por automóvil.

Tipo de vehículo Número de vehículos Precio por hora Monto total por hora
Carros 25 $15.00 $375.00
Motos 20 $10.00 $200.00

Arriba se muestra la tabla con los resultados finales. Un poco más abajo voy a explicar cómo es que llegué a tal
resultado:

2
 Para poder determinar el costo por hora del estacionamiento de las motos, hay que calcular de $15.00 (el
3
precio del costo por hora para los carros) Dividimos 15/3 y el resultado es 5, después ese 5 lo multiplicamos por
2: 5 * 2= 10. Entonces tenemos que el valor de estacionamiento de las motos por hora es de $10.00.
 Para saber los montos totales por hora de ambos tipos de vehículos, simplemente se multiplican los números de
vehículos por el precio por hora:

25 * 15= $375.00

20 * 10= $200.00

La importancia de usar el álgebra en la resolución de problemas cotidianos


Desde que conozco las matemáticas y más al estar cursando este módulo 11, siempre me he preguntado por qué es
necesario aprender el álgebra si casi todos los problemas con números los podemos resolver fácilmente con restas,
sumas, multiplicaciones y divisiones. Sin embargo, me he dado cuenta que el álgebra también es muy importante para
salir librados fácilmente de situaciones que nos rodean cotidianamente. Al álgebra hay que verlo como un ejercicio
mental que nos ayuda a agilizar nuestro cerebro y lo acondiciona para resolver cualquier tipo de operación de una
manera ágil y sin tantas complicaciones. Es útil cuando queremos adquirir por ejemplo una casa o automóvil caro, ya
que nos permite calcular cuánto dinero pagaremos y durante cuánto tiempo, así como conocer los intereses. Admito
que al principio pensé que el álgebra solo servía para perder el tiempo, sin embargo, tras analizar sus usos me he
percatado que gracias a ella existen las computadoras y otros inventos que han revolucionado al mundo por completo.
Todos ellos han sido desarrollados a base de una operación matemática derivada del álgebra.

También podría gustarte