Está en la página 1de 7

INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA

APELLIDOS Y NOMBRES NOTAS

Huacarpuma Espinoza Jose

ALUMNOS
Ruelas Ñiquen Alejandro

Teves Torres Mauricio

PROFESOR Suarez Yupanqui Juan Jose

CARRERA Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada FECHA 25/05/2020


EXCESO DE CONFIANZA DEL TECNICO PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES DEL DIA PROGRAMADO

FAMILIA

SUPERVISOR
INGENIEROS
GERENCIA

JEFE
CONOCIDOS
DEL
SUPERVISOR
TECNICO DEAREA
SEGURIDAD
OPERADORES

COMPAÑEROS DE
TRABAJO
burocracia Piensa como un Exceso de abuso Violación de la Tiene un impacto
Toman riesgo al extremista conducta laboral negativo
Piensa que es Lenguaje fuera de
tomar malas
superior a todos lugar
decisiones

Piensa que él puede


Piensa que hay
Falta el respeto a hacerlo todo
favoritismo
sus compañeros
Tiene que trabajar en
equipo

Todo lo ve fácil

Que tiene que seguir


los protocolos. Puede hacerlo más
Tiene que dejar Todo procedimiento
que él hace, está bien sencillo evitando las
opinar a los demás.
normas de seguridad
Que tiene que usar
EPPS

No espera la orden Que él puede hacer todo


del supervisor solo

Puede realizar sus


Piensa que va por
actividades e manera
buen camino
rápida

Puede hacer toda


Ser extremista Sobrepasa la confianza
actividad
de su supervisor

Falta de coordinación y
trabajo en equipo Evita procedimientos o
Dice que puede hacer Ignora los
las cosas, pero de una pensamientos de los protocolos de
forma incorrecta demas seguridad
AGRUPACION DE IDEAS

 Tomar riesgos al tomar malas decisiones


 Dice que puede hacer las cosas, pero de una forma incorrecta
 Puede realizar sus actividades de manera rápida
 Piensa que va por buen camino
 Que él puede hacer todo solo
 Ser extremista
 Ignora el pensamiento de los demás y falta el respeto a sus compañeros.
 Todo procedimiento que él hace, está bien
 Lenguaje fuera de lugar
 Puede hacer toda actividad

 Evita procedimiento s o protocolos de seguridad


 Que tiene que usare EPPs
 Que tiene que seguir los protocolos
 Falta de coordinación y trabajo en equipo
 Tiene que trabajar en equipo
 Puede hacerlo más sencillo evitando las normas de seguridad

 No espera la orden del supervisor


 Sobre pasa la confianza de su supervisor
 Piensa que hay favoritismo
 Piensa que es superior a todos

PREGUNTAS:
A. ¿Porque rompiste el protocolo y/o procedimiento, cuando sabias que tenías que
cumplirlo?
B. ¿Muchos que piensan?
C. ¿Por qué creías que podías hacerlo sin ayuda?
D. Tuviste la charla de seguridad, y no llenaste tu tabla de IPERC ¿Por qué?
E. ¿Porque no te comunicaste con tu equipo de trabajo?
F. ¿Porque no te tomaste el tiempo debido para realizar el trabajo que te indico tu
supervisor?
G. ¿Qué te hizo pensar que tu experiencia laboral te llevaría a tratar mal a tus
compañeros?
H. ¿Porque no utilizaste correctamente los equipos de protección personal?
I. Si sabias que estaba mal ¿Por qué continuaste con tu decisión de no seguir el
protocolo?
RESPUESTAS
Persona 1
a) Porque pensé que el trabajo era fácil, sencillo.
b) Que estuvo mal lo que hice, debí seguir el procedimiento correcto.
c) Porque el trabajo lo veía fácil, solo podía hacerlo uno.
d) Porque siempre repiten lo mismo y sabia el procedimiento, pero omití algunos
pasos por hacerlo rápido.
e) Porque creí que no se necesitaba mucho personal.
f) Porque tenia otros trabajos pendientes y lo quería realizar rápido.
g) Simplemente vi que no contaban con las experiencias respectivas y no tengo
paciencia.
h) Por que me incomodaba para este tipo de trabajo.
i) Porque confié en mí, pero subestimé a los riesgos.
Persona 2
a) No me intereso mucho, porque vi que no era una tarea tan riesgosa.
b) La verdad no me interesa mucho la opinión de los demás.
c) Por la experiencia que tuve en trabajos similares.
d) Era un trabajo rápido y sencillo para realizar.
e) Podía solo y no necesitaba la ayuda.
f) Por la experiencia se podía omitir algunos pasos.
g) La terquedad, porque sabia que lo harían siguiendo todos los pasos y demorarían
más.
h) No le tome mucha importancia para el trabajo que iba a realizar.
i) Porque confiaba en mis habilidades y experiencia.
Persona 3
a) Sabía que tenía que cumplirlo, pero por mi descuido pude ocasionar daños grabes.
b) Piensan que soy irresponsable, poco cuidadoso.
c) En ese momento pensé eso, pero después vi que no era buena idea.
d) En ese momento no lo vi necesario, ya que parecía un trabajo fácil.
e) Por vergüenza a que se burlen de mi por ser el más antiguo
f) Por la experiencia que tenía.
g) Por la antigüedad que llevo en la empresa.
h) Por la experiencia que tuve no vi necesario en ese momento.
i) Simplemente ya estaba hecho y para terminar rápido el trabajo.
INSIGHTS

USUARIO + NECESIDAD + INSIGHT

a) Tomarse el tiempo a) Para prevenir


necesario para poder accidentes o
realizar sus actividades lesiones graves que
pueda arriesgar la
b) Escuchar la opinión de los vida de sus
demás. compañeros.

c) Usar adecuadamente los b) Para realizar un


EPPs buen trabajo con
apoyo y opinión de
d) Realizar los respectivos los demás.
documentos de seguridad
(PERT/ATS/AT/IPERT/PETAR) c) Para prevenir daños
TECNICO antes de realizar cualquier físicos y personales.
CON trabajo.
NECESIT PORQU
EXCESO DE d) Para saber a que
A E
CONFIANZ e) Realizar los protocolos y/o riesgos y peligros se
A procedimientos adecuados. está enfrentado.

f) Realizar más actividades en e) Para realizar un


equipo. buen trabajo.

f) Porque así puede


g) Pensar dos veces antes de haber una buena
actuar. comunicación

g) Por que ayuda a no


cometer errores los
cuales puede
perjudicar a los
demás.
IDEAR

a) ¿Cómo podrías tomarte el tiempo necesario para poder realizar tus tareas
correctamente?

- Organizando el horario diario


- Siguiendo los protocolos
- Trabajo en equipo
- Dejando de lado algunos vicios
- Realizando una inspección mediante un dispositivo
- Buscando apoyo profesional.

b) ¿Cómo podemos ayudar a que el técnico escuche la opinión de los demás?

- Cero distracciones
- Dando opiniones antes de realizar el trabajo,
- cómo podrían realizarlo y repasar los procedimientos.
- Experiencia laboral (anécdotas)
- Usando un dispositivo de alerta, para que pueda saber quién habla.

c) ¿Como podríamos ayudar, para que el técnico realice adecuadamente los


respectivos documentos de seguridad?

- Supervisión antes y después de realizar los documentos


- Evitar accidentes e incidentes
- Políticas de la empresa
- Recordando sucesos que hayan podido pasar.
- Una supervisión especifica.
- Protección personal.

d) ¿Como podríamos ayudar al técnico, para que realice los protocolos y/o
procedimientos adecuados?

- Instruirlos con charlas interactivas y motivacionales.


- Tener una supervisión constante, para evitar los riesgos.
- Ver videos de prevención

También podría gustarte