Está en la página 1de 6

MacroEconomía

Semestre Otoño 2020


Docente: Esteban Muñoz Sepúlveda

Guía N° 3 - Solución
Mercado de Bienes. Demanda Agregada.
Equilibrio. Gráficos. Multiplicador.
Nota: Para cada uno de los siguientes ejercicios propuesto utilice en sus cálculos 4 decimales
(aproximando si corresponde)

1. Suponga una economía compuesta por las siguientes ecuaciones de conducta:


 C = 720 + 0,7 YD
 I0 = 4.120
 G = 5.500
 Tr = 1.180
 t = 20%
 i = 8%
 b = 8.200

Obtenga:
A. La Producción de Equilibrio (Y)
Y = 23.886,3636

B. La inversión Total (I)


I = 3.464

C. El ingreso disponible (YD)


YD = 20.289,0909

D. El consumo total (C). Grafique


C = 14.922,3636

E. Situación fiscal. ¿A qué porcentaje del PIB corresponde la situación fiscal?


SF = –1.902,7273 Déficit Fiscal

%PIB = 7,97%

Hoja 1 de 6
MacroEconomía
Semestre Otoño 2020
Docente: Esteban Muñoz Sepúlveda

F. Grafique en modelo de recta de 45°.

G. Multiplicador de la renta (α)


α = 2,2727

2. Suponga una economía compuesta por las siguientes ecuaciones de conducta:


 c0 = 3.400
 c1 = 0,75
 I0 = 1.880
 G = 2.560
 Tr = 480
 t = 0,25
 i = 0,05
 b = 8.940

A. Obtenga:
a. La Función de Demanda Agregada (DA)
DA = 7.753 + 0,5625Y

b. La Producción de Equilibrio (Y)


Y = 17.721,1429

c. Los impuestos recaudados (T)


T = 4.430,2857

d. La Inversión Total (I)


I = 1.433

e. El ingreso disponible (YD)


YD = 13.770,8572

f. El consumo total (C)


C = 13.728,1429

g. Situación Fiscal (SF). Expréselo como porcentaje del PIB.


SF = 1.390,2857

%PIB = 7,85%

Hoja 2 de 6
MacroEconomía
Semestre Otoño 2020
Docente: Esteban Muñoz Sepúlveda

h. Multiplicador de la Renta (α)


α = 2,2857

B. Determine la nueva producción de equilibrio si la inversión llega a 1.650. Utilice


multiplicador.

∆I = 217
∆Y = 495,9969
Y’ = 18.217,1398

3. Suponga una economía que está representada por las siguientes variables:
 G = 23.600
 c0 = 10.860
 b = 44.600
 t = 18%
 c1 = 0,8
 I0 = 24.400

Obtenga:
A. Función de Demanda Agregada.
DA = 58.860 + 0,656Y – 44600i

B. La producción de equilibrio, si i = 5%.


Y = 164.622,093

C. La Inversión.
I = 22.170

D. El ingreso disponible.
YD = 134.990,1163

E. El consumo total.
C = 118.852,093

F. Grafique en el modelo Ingreso disponible-Consumo

Hoja 3 de 6
MacroEconomía
Semestre Otoño 2020
Docente: Esteban Muñoz Sepúlveda

G. El monto de los impuestos.


T = 29.631,9767

H. El superávit o déficit fiscal. Expréselo como porcentaje del PIB.


SF = 6.031,9767 → Superavit fiscal

%PIB = 3,66%

I. Grafique los resultados en el modelo de 45°

J. Multiplicador.
α = 2,907

K. Efectos de un nuevo Gasto público que llega a 30.000. Grafique los cambios en el mismo de I.
Evalúe los efectos en nivel de producción y situación fiscal.

∆G = 6.400
∆Y = 18.604,8
Y’ = 183.226,893

SF = 32.950,8407

Hoja 4 de 6
MacroEconomía
Semestre Otoño 2020
Docente: Esteban Muñoz Sepúlveda

4. Suponga una economía que está representada por las siguientes variables:
c1 = 0,65
b = 80.420
G = 26.560
c0 = 10.400
t = 15%
I0 = 12.640

Obtenga:
A. La función de Demanda Agregada
DA = 49.600 + 0,5525Y – 80.240i

B. La producción de equilibrio, si i = 4%.


Y = 103.649,6089

C. El ingreso disponible.
YD = 88.102,1676

D. El consumo total.
C = 67.666,4089

E. Grafique el resultado de la letra anterior en el gráfico de ingreso disponible y consumo.

F. La inversión (con i = 4%).


I = 9.423,2

G. Grafique el resultado de la letra anterior en el gráfico de inversión.

Hoja 5 de 6
MacroEconomía
Semestre Otoño 2020
Docente: Esteban Muñoz Sepúlveda

H. El monto de los impuestos.


T = 15.547,4413

I. La demanda autónoma
A0 = 49.600

J. La situación fiscal. ¿A qué porcentaje del PIB corresponde la SF?


SF = –11.012,5587 → Déficit Fiscal

K. El multiplicador de la renta.
α = 2,2346

L. Calcule, vía multiplicador, los efectos sobre el equilibrio de mercado ante un nuevo gasto de
gobierno, el que llega a $24.200.

∆G = –2.360
∆Y = –5.273,656
Y’ = 98.375,9529

M. Grafique y compare los resultados obtenidos en las letras B. y L.

N. Calcule los efectos de un aumento en la tasa de interés a un 6%. Grafique y compare con la
situación en B
Y = 100.055,419

Hoja 6 de 6

También podría gustarte