Está en la página 1de 3

1

Soy una persona con habilidades sociales desarrolladas, trato de adaptarme de la mejor manera a
los lugares donde llego. Me gusta apoyar y ayudar si puedo y me gusta generar empatía con las
personas que me rodean evito las personas toxicas y el chisme.

2.

Me describe como una persona alegre confiable que sabe acatar órdenes y muy responsable con
los compromisos, les agrada mucho que no soy disruptiva o de mal genio.

3.

Actualmente con la pandemia dedico el tiempo al gimnasio, monto bicicleta, me gusta reunirme
con mis amigas y preparar platos especiales y practico caminatas con grupos de amigos.

4.

Los principios sobre los cuales baso la toma de decisión son la solidaridad, el respeto y la
responsabilidad sobre mis actos.

5.

El poder viajar y conocer diferentes lugares, personas y estilos de comidas diferentes, poder
ayudar a los demás en la medida en que pueda, sin que salga perjudicada, darle a mi cuerpo el
descanso necesario.

6.

En cada uno de los procesos cuando logre la culminación de los mismos (bachiller, técnico)
igualmente por encontrarme finalizando el quinto semestre de mi carrera psicología.

7.

La pérdida de mi abuelito materno y lo que he aprendido es a labrar los duelos por la perdida.

8.

No me gratifica la mentira, la grosería, la falta de educación en los hombres, no, me gustan las
personas atrevidas e irrespetuosas.

9.

No me gratifica, hacer fila y / esperar.

10.
El trabajo con la comunidad y el poder ser solidaria.

11.

Las matemáticas por que los docentes no explicaban lo suficientemente bien.

12.

Me veo como una persona estructurada, con mi carrera culminada, con mi casa, mi carro, y con mi
familia viva pues logramos superar toda la pandemia del coronavirus.

13.

Profesional, responsable y juiciosa y con metas claras por lograr.

14.

Culminar mi carrera, obtener un estatus social y económico estable, tener una familia.

15.

Voy hacer sacrificios dedicándome a la formación, entendiendo que entre más formación obtenga
obtendré un mejor posicionamiento social, académico y económico.

16.

Mis padres y mi familia.

17.

La que soy.

18.

A ejercer mi profesión por medio del mejoramiento continuo: hoy mejor que ayer, mañana mejor
que hoy.

19.

Llegar al nivel de mi carrera y obtener mi título.

20.

Genero empatía muy rápido, genero metas claras y alcanzables

21.

La enfermedad de mi abuela materna, acompañamiento de afecto hacia ella.

22.
Mis diplomas de bachiller, tecnológica y reconocimiento por parte de mis jefes en el campo
laboral.

23.

Desarrollar actividades con el PIC en época de pandemia y los resultados han sido buenos.

24.

Me solicitaron una ayuda una amiga y el resultado fue positivo, acompañamiento en el proceso de
ruta de atención en un caso de agresiones personales.

25.

El afecto y el apoyo de mi familia.

También podría gustarte