Está en la página 1de 3

¿Qué es la persecución?

 
Persecución es todo trato injusto sufrido por los cristianos como consecuencia de su fe. No
se trata sólo de la violación del derecho a elegir su religión, sino de toda discriminación o
trato vejatorio.  La persecución contra los cristianos existe alrededor de todo el mundo.
 
Una característica de la persecución es que no surge por casualidad, sino que es
premeditada y organizada. Otra característica es que tiene distintos niveles, que van desde
la opresión hasta la violación de los derechos fundamentales, como negar el acceso a la
educación y al trabajo.  A largo plazo puede desembocar en una severa persecución, para
terminar tratando a los cristianos como ciudadanos de segunda clase a quienes no se les
respeta ni los derechos más básicos.  Los cristianos están entre los grupos religiosos más
perseguidos del mundo.
 
Más de 150 millones de cristianos sufren alguna discriminación o son víctimas de la
violencia, ya sea a mano de miembros de otras religiones o bajo regímenes totalitarios.  Los
más débiles son aquellos que no pueden hablar.
 
Fuentes de la persecución
 
Las ideologías y el extremismo religioso son los principales focos. “hay cuatro fuentes de
persecución en el mundo: el extremismo islámico, la opresión comunista, el nacionalismo y
la intolerancia religiosa y secular. El principal cambio observado en los últimos 30 años ha
sido la sustitución de la opresión comunista por el extremismo islámico como el perseguidor
principal de cristianos en todo el mundo. Sin embargo, otras fuerzas de opresión continúan.
Corea del Norte, bajo su régimen estalinista, sigue siendo el país más peligroso para los
cristianos, y la comunidad más numerosa que persigue a los cristianos es la china,
evangelizar a la salida de la iglesia está estrictamente prohibido por la ley china.”

Países donde la Persecución Cristiana es Extrema


 
1. Corea del Norte
Corea del Norte es el país donde la persecución es más extrema. Kim Jong-Un no permite la
libertad de religión y mucho menos el cristianismo. Allí los fieles sufren una insoportable
presión por la que están obligados a vivir su fe de manera oculta, incluso ante sus seres más
cercanos, por miedo a acabar en los campos de trabajo forzado.
 
Según «Open Doors», cualquier cristiano que sea descubierto practicando su fe puede ser
arrestado, torturado e incluso ejecutado en público.  Además, a tenor de los datos recopilados
por esta asociación, entre 50.000 y 70.000 cristianos han pasado por los campos de
«reeducación»..
 
2. Somalia
El extremismo islámico es el culpable de la persecución de cristianos en Somalia. En un país
con más de diez millones de habitantes, apenas unos cuantos de cientos de ellos son católicos.
Los observadores de esta asociación han reportado cómo estos pequeños grupos que todavía
sobreviven en el país se han convertido en el objetivo de los líderes islámicos del país, que han
declarado que Somalia no es un sitio para aquellos que no sean musulmanes. 
 
3. Siria
Más de un millón de cristianos viven en Siria, un país que ha visto cómo cada año que se
prolongaba la guerra civil entre partidarios y opositores de Al Assad la convivencia entre
distintas religiones se hacía más difícil. Ell recrudecimiento de las batallas y la mayor presencia
en la oposición de los radicales de Al Qaida han puesto en riesgo la vida de los cristianos.
 
4. Iraq
La revolución del Isis en Iraq que se ha hecho con el control de varias localidades del norte del
país ha complicado aún más la vida de los cristianos en el convulso país. Los datos recogidos
sobre el terreno aseguran que dos de cada tres días un cristiano es asesinado, secuestrado o
castigado por mantener su religión.  En la zona kurda. Esta región semiautónoma, donde los
cristianos tenían menos dificultades, ha visto cómo sus habitantes están sufriendo las
consecuencias de los avances islamistas.
 
5. Afganistán 
En Afganistán no solo existe el riesgo del islamismo radical; también están los enfrentamientos
tribales, que dejan a los cristianos en medio de luchas en los que acaban siendo las víctimas.
Los miles de cristianos que viven en este país tienen el problema de que son vistos
como miembros de una religión occidental. Algo que, en un país donde el radicalismo gana
peso cada día, hace que su perspectiva de futuro sea cada vez más negro.
 
6. Arabia Saudí
Pese a que la situación económica y la estabilidad de Arabia Saudí no se puede comparar con
los países árabes vistos antes, lo cierto es que la situación aquí no es mucho mejor. De hecho,
Arabia Saudí es el segundo país más complicado para los cristianos, solo por detrás de Corea
del Norte.
 
En Arabia Saudí está prohibida la práctica de cualquier otra religión que no sea el Islam y
cualquiera que la abandone puede ser condenado a muerte. 
 
7. Las Maldivas
Bajo la apariencia paradisiaca de sus playas, el presidente Abdulla Yameen mantiene un
régimen que persigue y castiga a los pocos cristianos que siguen viviendo en la isla.  En las Islas
Maldivas ser ciudadano del país es equivalente a ser musulmán. Por eso «oficialmente» no
existen cristianos. El gobierno se ha erigido como protector del Islam, promulgando leyes que
impiden la conversión a otras religiones y la construcción de iglesias. 

La Lista Mundial de la Persecución se publica cada año e incluye los 50 países en donde los
cristianos están más perseguidos. Los métodos de investigación y los resultados están auditados
de manera independiente por el Instituto Internacional de la Libertad Religiosa (IIRF).

INICIO

SEÑALES DEL FIN

Las 70 Semanas de Daniel

PERSECUCIÓN CRISTIANA

PROFÉCIA BIBLICA

LA BIBLIA, LA CIENCIA. Y LA ARQUEÓLOGIA

También podría gustarte