Está en la página 1de 12

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL

HERNAN VENEGAS CARRILLO Tocaima – Cundinamarca


AREA MATEMATICAS

FORMATO GUIA ACADÉMICA Código: Versión: Página:

GRADO: Octavo GRUPO: 801 – 802 – 803 – 804 ASIGNATURA ALGEBRA Y GEOMETRIA
Fecha Inicial NIVEL: BASICA SECUNDARIA Fecha de Entrega
DD MM AA DD MM AA
31 08 2020 25 09 2020
DOCENTE: ELIAS SABOGAL AGUDELO WhatsApp 313 820 6708

OPERACIONES CON POLINOMIOS


 Sustracción de polinomios
TEM A/ SUBTEM AS  Signos de agrupación
 Multiplicación de polinomios
 División de polinomios

 Resolver sustracciones, multiplicaciones y divisiones entre polinomios


OBJETIVOS:
 Aplicar la multiplicación de polinomios en el cálculo de áreas y volumen de figuras
ORIENTACIÓN DIDACTICA
La actividad está formada por los siguientes componentes:

Explicación – Ambientación - Actividades: - Evaluación

Nota: Para el desarrollo de las diferentes actividades se requiere el acompañamiento del padre de familia. Que esté
pendiente del desarrollo de las actividades y que dediquen el tiempo mínimo de 4 horas a la semana como en el horario
normal de clase.
Formación Intelectual – Conceptualización – Teoría

Querido estudiante, reciba un saludo cordial.

 Para el desarrollo de esta guía se requiere que lea muy bien y detenidamente cada uno de los ejemplos
expuestos y de su respectiva comprensión dependerá la solución correcta de las actividades.
 En ningún momento debe copiar la teoría aquí expuesta, solo debe desarrollar las actividades en el
cuaderno, marcando cada una de las hojas con nombre completo y grado.
 Se debe en lo posible participar activamente en el grupo de WhatsApp en el horario de clase, aquí
también se darán ayudas como videos y fotos para ayuda en la solución de las actividades y se
responderá cualquier inquietud que tengan del tema
 Preguntar las veces que sea necesario siempre y cuando esté dentro de la jornada escolar de 7:00 a.m.
a 1:30 p.m. de lunes a viernes
 Tomar foto de las actividades y enviar en las fechas y tiempos establecidos en la guía, que aparecen en
color (ACTIVIDADES SEMANA 31 de agosto a 4 de septiembre) al WhatsApp 3222754931
 Los que no tienen conectividad deben informar de alguna manera su situación al docente y desarrollar
las guías, cuando estén completas hacerlas llegar al colegio o valerse de algún vecino o compañero
para enviar las fotos de sus actividades
 En cada ejercicio o problema se debe justificar las respuestas mediante procedimientos o cálculos
realizados

SUSTRACCION DE POLINOMIOS
Para restar dos polinomios primero, se plantea la suma del primer polinomio con el opuesto del segundo y
luego, se reducen los términos semejantes.

Elías S. Agudelo 1
EJEMPLO 1

EJEMPLO 2

EJEMPLO 3
También podemos restar polinomios escribiendo el opuesto de uno debajo del otro, de forma que los monomios
semejantes queden en columnas y se puedan sumar.

EJEMPLO 4

Consideremos los polinomios


P(x)= 3x5 + 2x3 - 5x2 + 6 y Q(x) = 8x3 + 3x2 - x - 4

Fíjate, aquellos monomios cuya parte literal aparece sólo en P(x) se dejan tal cual, a los que aparecen sólo
en Q(x) se les cambia el signo y operamos aquellos monomios que tenían la misma parte literal:

2x3 - 8x3 = -6x3


-5x2 - 3x2 = -8x3
6+4 = 10

El polinomio resultante de la resta P(x) - Q(x) = 3x5 - 6 x3 - 8x2 + x + 10

Elías S. Agudelo 2
SEMANA DEL 31 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE

A-B+C A-C B-C C-A

1. El profesor Carlos pidio a dos de sus


estudiantes que al polinomio
le restaran el polinomio
. Los dos estudiantes
cometieron errores. Observe y resuelva
2. Recorrectamente,
solver las siguieluego
ntes reescriba
stas de pque
olinoerrores
mios
cometio cada estudiante.

2. Resolver las siguientes restas de polinomios

Elías S. Agudelo 3
ELIMINACION DE SIGNOS DE AGRUPACION

EJEMPLO 1 EJEMPLO 2

EJEMPLO 3

Elías S. Agudelo 4
EJEMPLO 4 EJEMPLO 5 EJEMPLO 6

SEMANA DEL 7 AL 11 DE SEPTIEMBRE

Elías S. Agudelo 5
MULTIPLICACION DE POLINOMIOS

Elías S. Agudelo 6
EJEMPLO 1

EJEMPLO 2 EJEMPLO 3

EJEMPLO 4

Elías S. Agudelo 7
SEMANA DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE

Resolver las siguientes multiplicaciones

Resolver las siguientes multiplicaciones

Elías S. Agudelo 8
Hallar el área de cada una de las siguientes figuras

Hallar el volumen de las siguientes figuras

DIVISION DE MONOMIOS

Para dividir dos monomios, primero se dividen o se simplifican los coeficientes y luego se
simplifican las partes literales, aplicando, si es necesario, la propiedad de división de potencias de
igual base.

Elías S. Agudelo 9
Ejemplo 2

DIVISION DE UN POLINOMIO ENTRE UN MONOMIO


Para dividir un polinomio entre un monomio, se divide cada termino del polinomio entre el
monomio. Luego se dividen los monomios obtenidos.

Elías S. Agudelo 10
SEMANA DEL 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE

Resolver las siguientes divisiones de monomios

Elías S. Agudelo 11
Realizar las operaciones en el cuaderno
EVALUACION
Se evaluarán todas las actividades propuestas y se tendrán en cuenta los siguientes aspectos
 Se deben realizar a mano y en el cuaderno, con buena presentación
 Identificar cada hoja con su grado, Nombre, Apellidos y buena presentación y claridad en las
respuestas
 Entregar a tiempo dentro de la fecha establecida en la guía
 Se tendrá en cuenta la asistencia y participación en el grupo de WhatsApp
 En los encuentros se realizarán ejercicios de la guía que se deben entregar al terminar la clase

Recursos: Guía impresa, guía por WhatsApp, grupo de WhatsApp , acompañamiento padres, videos, docente
file:///C:/Users/Estudiante/Downloads/MAT_8_VOL1_EST_WEB_COMPLETO.pdf
Texto: Vamos a aprender matemáticas 8, Ministerio de educación nacional
Texto: Los caminos del saber Matemáticas 8, ed. Santillana

Elías S. Agudelo 12

También podría gustarte