Está en la página 1de 10

Unidad 1

Proposiciones y tablas de verdad

Anggy Ximena Suarez Hoyos


Código:1. 022.385.161 Grupo:1269

Tutora: Mireya Gómez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela De Ciencias De La Educación Del
Programa De Licenciatura En Pedagogía Infantil
Pensamiento lógico y matemático
INTRODUCCIÓN

En la realización de este trabajo encontramos desarrollo de ejercicios de tablas de


verdad con todos los puntos: proposiciones simples, con expresión simbólica
simuladores de tablas de verdad y con el desarrollo de la tabla de verdad manual.

OBJETIVOS
Los objetivos claros sobre este tema, trabajado era aprender a desarrollar bien las
tablas de verdad, y las preposiciones con sus dificultades a lo largo del desarrollo
para obtener resultados proposiciones simples, y con expresión simbólica las
cuales daban resultados en la tabla de valores de verdad.
EJERCICIO N°1
TABLAS DE VERDAD Y PREPOSICIONES

EJERCICIO N°2
* preposiciones simples
Si el vehículo de Gabriela necesita mantenimiento entonces, ella lo lleva al
concesionario o Si ella no lo lleva al concesionario entonces, lo lleva taller de
Fernando
-P: El vehículo de Gabriela necesita mantenimiento
-Q: Ella lo lleva al concesionario
-R: lo lleva al taller de Fernando

*Expresión simbólica
(p → q) ∨ (~ q → r)

* Tabla simuladora de la UNAD


* Generar una tabla de verdad manualmente a partir del lenguaje simbólico y
determinar si el resultado es una tautología, contingencia o contradicción.

p q r ~q (p → q) (~q → r) (p → q) v (~q →
r)
V V V F V V V
V v F F V V V
V F V V F V V
V F F V F F F
F V V F V V V
F V F F V V V
F F V V V V V
F F F V V f V

Resultado de la tabla de verdad Contingencia


EJERCICIO 3

* Expresión simbólica
(p∧q) → (r ⋀ s)

*Proposiciones simples
P: Gerónimo estudia diseño grafico
q: Gerónimo estudia en la UNAD
r: Entonces Gerónimo le gusta dibujar
s: y realiza sus trabajos colaborativos

* Remplazar las variables expresadas simbólicamente y llevarlas al lenguaje


natural.

Gerónimo estudia diseño gráfico y Gerónimo estudia en la UNAD, entonces


Gerónimo le gusta dibujar y realiza sus trabajos colaborativos.
*Tabla simuladora
*Tabla de verdad manual
P q r s (p∧q) (r ⋀ s) (p∧q) → (r ⋀ s)

V V V V V v V
V V V F V F F
V V F V V F F
V V F F V F F
V F V V F F V
V F V F F F V
V F F V F F V
V F F F F F V
F V V V F V V
F V V F F F V
F V F V F F V
F V F F F F V
F F V V F v V
F F V F F F V
F F F V F F V
F F f F F F V

*Resultado de la tabla de verdad: CONTINGENCIA

CONCLUSIONES
Se puede concluir que son varios pasos para desarrollar la actividad completa en
el cual las dudas e incertitudes nos llegan en cantidad pero que al final con un
poco de ayuda al aclarar las dudas se desarrolla el tema con claridad,
aprendiendo y comprendiendo bien el tema de tablas de verdad con todos los
pasos.

BIBLIOGRAFIAS

Cardona, T. S. A. (2010). Lógica matemática para ingeniería de sistemas y


computación. (pp. 9-28). Ediciones Elizcom, Madrid.

Rodríguez, V. R. (2013). Conjuntos numéricos, estructuras algebraicas y


fundamentos de álgebra lineal. Volumen I: conjuntos numéricos, complementos.
(pp. 19-28). Madrid, España: Editorial Tébar Flores.

También podría gustarte