Está en la página 1de 2

Página 1 de 2

PLAN DE CLASE SEMANAL Nº 1


DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Carrera/Área: Fecha(s): del 15/06/2020 al 20/06/2020
Docente: Lic. Anderson Amores Asignatura: Metodología de la Nº Horas: 3/semana
Galeas Investigación
Período académico: Paralelo: Jornada: Modalidad: Presencial
Junio – Octubre 2020 1º A y B Nocturna adaptada a en línea

Período lectivo: 2020 I


Tema: Normas A.P.A., avances de la ciencia y tipos Normas A.P.A
de conocimiento. Subtemas:
Definición de la ciencia y tipos de
conocimiento.
Definición de investigación y la
importancia.
Objetivo de Aprendizaje: Explicar los avances de la ciencia y los tipos de conocimientos que se
obtienen mediante la investigación científica con responsabilidad mediante la aplicación de las normas
A.P.A.

Resultado de Aprendizaje:
 Define los conceptos de ciencia y tipos de conocimiento; por medio de trabajos académicos (lecturas
y ensayos digitales) y reconoce la importancia de la aplicación de los estándares en trabajos
académicos a través de material digital.

Eje(s) Transversal(es):
Formación humana y social ☐ Emprendimiento ☒
Investigación e innovación ☒ Igualdad de género ☒
Vinculación con la sociedad ☐ Igualdad de pueblo, nacional e intercultural ☐
Manejo de informática y nuevas tecnologías ☒ Igualdad en la discapacidad ☐
Información y comunicación ☒ Conciencia Ecológica ☒

PLAN
Estrategias metodológicas: Recurso(s): Conocimientos previos:
(Socialización del sílabo, Aula virtual
metodología, evaluación y otras (ISTLND)
actividades a ejecutar en el Guía
didáctica
período académico.)  Lluvia
Zoom
de ideas
• Términos clave
• Organizadores gráficos
• Clase guiada

Componente docente sincrónico.


Inicio:
- Videoconferencia plataforma Zoom.
- Expresar una bienvenida y presentación de docente y estudiantes.
- Socializar el temas y objetivos de clase.

Desarrollo:
- Introducción a las normas A.P.A
- Realizar un esquema gráfico sobre la ciencia, conocimientos y su diferenciación.
- Realizar lluvia de ideas sobre la investigación científica y los elementos que componen su estudio.

Página 2 de 2

- Exponer la temática por el docente.


- Reflexionar, discutir y formular conclusiones.

Final:
- Preguntas y respuestas de la clase.
- Realimentación del tema tratado.
- Despedida.

Componente asincrónico.
Elaborar un ensayo sobre los tipos de conocimiento con normas A.P.A.

Componente autónomo. Instrumento de evaluación:


Realizar un organizador gráfico acerca de la ciencia. Rúbrica

Observaciones:

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Lic. Anderson Amores Galeas MSc. Freddy Suarez MSc. Pablo Cuesta Calahorrano
DOCENTE COMISIÓN ACADÉMICA COORDINADOR DE CARRERA

También podría gustarte