Está en la página 1de 56

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE MEDICINA HUMANA


MORFOFISIOLOGÍA GENERAL

TEJIDO CONECTIVO II

PROFESORES:
• Callo Balcázar Lucy
• Neira Alatrista Elizabeth María
• Samanéz Urrunaga María Carolina
• Vegas Navarro Gabriela
• Zarria Romero Jacquelyne Yessenia
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO CONECTIVO

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

ORIGEN DEL TEJIDO CONJUNTIVO


• El Tejido conjuntivo, también llamado
CONECTIVO, Se caracteriza porque sus
células están inmersas en abundante MEC.

• Se encuentra siempre contiguo a otro tejido,


uniendo los diferentes tejidos del cuerpo.

• Es muy vascularizado.
• Tiene gran capacidad de regeneración.
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

O
R
I El Tejido Conectivo
comprende un grupo
G heterogéneo de teji-
dos que derivan del
E mesénquima embrio-
nario el cual se origina
N del mesodermo.
Tomado de https://vdocuments.mx/download/clase-
tejido-conjuntivo-55bda2b06bcef

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA GENERAL - Tejido Conectivo II


TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO CONECTIVO
FIBRAS
MATRIZ
EXTRACELULAR
TEJIDO SUSTANCIA
CONECTIVO FUNDAMENTAL
CÉLULAS

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO CONECTIVO
• CÉLULAS
• Células estables
 Se originan en el mismo tejido.
 Sintetizan los diferentes componentes de la matriz
extracelular que las rodea.
• Células migratorias
 Se originan en otros territorios del organismo.
 Llegan transitoriamente a habitar el tejido conjuntivo.

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

COMPONENTES:
• Mesenquimáticas
• Fibroblastos
Fijas o de sostén • Fibrocitos
• Condroblastos
• Osteoblastos
• Adipocitos
Células
• Cebadas (mastocitos)
Migratorias • Plasmáticas
• Macrófagos
• Linfocitos y eosinófilos
Glucosaminoglucanos (matriz amorfa)
Matriz extracelular (MEC) Proteínas fibrilares: colágenas, elásticas y reticulares.
Proteoglucanos
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES
TEJIDO CONECTIVO

• Esquema
que muestra
•Células que se originan en el los orígenes
tejido conjuntivo
de las
células de
tejido
conectivo.

•Células que se originan


fuera del tejido conjuntivo

Tomado de https://docplayer.es/50816335-La-clasificacion-del-
tejido-conjuntivo-esta-fundamentada-en-la-composicion-y-la-
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA organizacion-de-sus-componentes-celulares-y-extracelulares-y-
GENERAL - Tejido Conectivo II en-sus.html
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

CÉLULAS MESENQUIMALES

• Células grandes en forma de


huso, con proyecciones

• núcleo prominente.
• Las encontramos en el embrión.
• Coloración HE.

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

FIBROBLASTOS
Células fusiformes con abundantes organelas en su
citoplasma, núcleo ovalado, nucleolo prominente,
citoplasma con muchas prolongaciones citoplasmáticas.

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

FIBROBLASTO
• Esquema de la biosíntesis de las fibras de colágeno.
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

CÉLULAS DEL
TEJIDO
CONECTIVO

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

MASTOCITOS
• Células grandes con granulaciones cito-
plasmáticas de histamina y heparina.
• Implicados en la curación de heridas y
por su papel en las alergias y la anafi-
laxia.

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

MASTOCITOS
• Microscopía de luz en la que se muestra los mastocitos. Microscopía
electrónica de un mastocito con gránulos densos en su citoplasma.
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

MACRÓFAGOS
Son células del sistema inmunitario, que se
localizan en los tejidos, procedentes de
monocitos de la sangre.
De acuerdo al lugar se denominan:
Microglia, macrófagos del cerebro.
Küppffer, macrófagos del hígado.
Células dendríticas, macrófagos de los
ganglios linfáticos.
Células de Langerhans, macrófagos de la piel.
Osteoclastos, macrófagos del tejido óseo. MACRÓFAGO
Histiocitos, macrófagos del tejido conectivo. Célula con superficie irregular.
Células espumosas, predominantes en Núcleo grande y numerosas
arterioesclerosis, fagocitan colesterol. vacuolas citoplasmáticas.
Microscopía electrónica de
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA transmisión.
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA GENERAL - Tejido ConectivoGENERAL
II - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

MACRÓFAGOS

CÉLULAS DE KÜPFFER, MACRÓFAGO


Células grandes con inclusiones citoplasmáticas Macrófagos en el hígado.

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

CÉLULAS
GIGANTES
A CUERPO
EXTRAÑO

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

CÉLULAS PLASMÁTICAS
• Llamadas plasmocitos.
• Pertenecen al sistema inmunitario.
• Secretan grandes cantidades de anticuerpos.
• Se diferencian a partir de los linfocitos B gracias a la estimulación de los
linfocitos CD4+.
• Son células ovaladas, con núcleo redondo u oval, excéntrico con cúmulos
de cromatina muy coloreados, dispuestos a manera de rayos.
• Citoplasma basófilo.
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

CÉLULAS
PLASMÁTICAS
• Célula con retículo endoplasmático
rugoso y aparato de Golgi
prominente.
• Núcleo con cromatina que se
proyecta del centro a manera de
rayos.
• Microscopía electrónica de
transmisión.

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO CONECTIVO
FUNCIONES:
De acuerdo a los componentes de la matriz extracelular los tejidos
conectivos pueden cumplir diferentes funciones.
• Mecánica: Estructural de sostén, relleno, unión de tejidos, resistencia a la
tracción.
• Metabólica: intercambio de nutrientes y desechos, almacén de
sustancias.
• Defensa: Contiene las células que participan en los procesos de defensa
frente a células tumorales, microorganismos, partículas extrañas, etc.
• Protección: Los huesos forman cajas que protegen los principales
órganos.
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

UNIÓN DE TEJIDOS
Mantener unidos entre sí a los otros tejidos del individuo, formando el estroma de diversos
órganos .
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

RESISTENCIA A LA TRACCIÓN: TENDÓN


• Forma láminas con una gran resistencia a la tracción.
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

RESISTENCIA A LA TRACCIÓN
Formando las membranas que envuelven al tejido muscular
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

SOPORTE DEL ORGANISMO


• Forma el principal tejido de soporte del organismo. Tejido óseo
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

FORMA PLACAS O LÁMINAS


• Forma placas o láminas relativamente sólidas. Hueso compacto
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

DEFENSA
• Contienen a las células que participan en los procesos de defensa ante agentes
extraños, constituyendo el sitio donde se inicia la reacción inflamatoria.
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

MEDIO TISULAR DE DIFERENCIACIÓN Y MADURACIÓN:


Medio tisular adecuado para alojar células en proceso de proliferación y diferenciación para
formar las células sanguíneas como los glóbulos rojos, plaquetas, y a los distintos tipos de
glóbulos blancos, los que migran luego a los tejidos conjuntivos, para realizar en ellos sus
funciones específicas ya sea como células cebadas, macrófagos, células plasmáticas,
linfocitos y granulocitos.
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

RESERVA ENERGÉTICA
• Almacenar grasas, para su uso posterior como fuente de energía, para él mismo u
otro tejido del organismo.

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

MATRIZ EXTRACELULAR
• Las variaciones en las cantidades relativas de las distintas macromoléculas
presentes y en la forma en que están organizadas dan origen a variedades
tan diversas de matriz como son la dura matriz extracelular del hueso, la
transparente matriz extracelular de la córnea o la matriz extracelular líquida
de la sangre.

• El Tejido Conectivo lo clasificamos de acuerdo al tipo de fibras o a la


sustancia fundamental presente en el tejido.

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO CONECTIVO


Tejido Conectivo Especializado:
Tejido Conectivo Embrionario • Tejido Adiposo.
• Mesenquimático  Unilocular.
• Mucoso  Multilocular.
Tejido Conectivo propiamente dicho: • Tejido Cartilaginoso.
• Tejido Conectivo Laxo o Areolar.  Hialino.
• Tejido Conectivo Denso:  Elástico.
 T.C. Denso Irregular.  Fibroso.
 T.C. Denso Regular • Tejido Óseo.
• Tejido Conectivo Elástico  Compacto.
 Esponjoso.
• Tejido Conectivo Reticular.
• Tejido Sanguíneo.
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES
TEJIDO CONJUNTIVO O CONECTIVO

T. C. Embrionario T. C. del Adulto o propiamente dicho T. C. Especializado

T. C. Mesenquimatoso T. C. Laxo T. Adiposo T. Cartilaginoso T. Óseo T. Sanguíneo

Unilocular Hialino Esponjoso


T. C. Mucoso T. C. Elástico

T.C. Reticular Multilocular Fibroso Compacto

Eritrocitos Leucocitos Trombocitos

T. C. Denso Elástico

Agranulocitos Granulocitos

No modelado o Modelado o
Irregular Regular Monocitos Neutrófilos

Linfocitos Basófilos

Eosinófilos

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO MESENQUIMÁTICO - HE

• Con abundantes células mesenquimales.


• Núcleo ovoide, cromatina laxa, nucleolo evidente, citoplasma escaso con formación
de una red celular gracias a sus finas prolongaciones.
• Las células mesenquimales, por diferenciación, forman las células del tejido
conectivo.
• Fibras de colágeno muy delgadas.
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES TEJIDO CONECTIVO MUCOIDE
• Se localiza entre y al rededor de los 3 vasos umbilicales (2
arterias y 1 vena), constituye la "gelatina de Wharton".
• Se pueden ver fibrocitos (núcleo alargado, cromatina densa,
citoplasma de aspecto fusiforme) y fibroblastos (núcleo ovoide,
cromatina laxa, nucléolo visible, citoplasma de forma piramidal
con prolongaciones en sus extremos).
• Entre las células se observan fibras colágenas sintetizadas por
los fibroblastos.
• Se observan numerosas fibras finas de colágeno, pero ninguna
reticular o elástica.
• El tejido conectivo mucoide
se encuentra tras el nacimien-
to en la pulpa dentaria..

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO CONECTIVO LAXO O AREOLAR


Presente en casi todos los órganos.

Muy vascularizado: vasos sanguíneos y linfáticos,


por ej. tejido conectivo subcutáneo (piel).

Formado por:
• diversidad de células, fibroblastos, macrófagos,
lipocitos, células pigmentarias, células
endoteliales, leucocitos que emigran de la
sangre, células plasmáticas, basófilos tisulares,
células cebadas
• Sustancia fundamental de consistencia
gelatinosa, llena el espacio entre las células y
las fibras del tejido conectivo.
• Red laxa de fibras, colágeno, elásticas y
reticulares.
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO CONECTIVO LAXO O AREOLAR


Se visualizan fibras colágenas, elásticas y células.

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO CONECTIVO DENSO


• Predominan las fibras de colágeno.
• Hay poca sustancia fundamental amorfa y pocas células.
• Se caracteriza por la cantidad relativamente grande de fibras
dispuestas densamente y poca presencia de células entre las mismas.
• De acuerdo a la disposición de las fibras se subdivide en:
 Tej. Conectivo denso regular.
 Tej. Conectivo denso irregular.

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO CONECTIVO DENSO


T. C. DENSO REGULAR T.C. DENSO IRREGULAR
• Fibras colágenas discurren en • Fibras dispuestas diferentes direcciones.
un mismo plano y en una misma
dirección.
• Las fibras pueden soportar • Las fibras pueden resistir tracciones en
tracciones enormes ejercidas en diversas direcciones.
el plano y dirección de las fibras,
sin alargarse.
• Los fibrocitos localizados entre • Escasos fibrocitos, entre las células.
haces paralelos de fibras
colágenas. • En la dermis reticular de la piel y revesti-
• En tendones y ligamentos miento externo de numerosos órganos
elásticos. huecos así como en músculos y nervios.
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO DENSO REGULAR


CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO CONECTIVO DENSO IRREGULAR

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO FIBROCOLAGENOSO
Predominan fibras de colágeno (C). Fibroblastos (F) dispersos.

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO FIBROCOLAGENOSO

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO CONECTIVO ELÁSTICO


• Formado por fibras elásticas, gruesas en disposición paralela y
organizadas en haces separados por tejido laxo.

• Entre las fibras se observan fibroblastos aplanados.

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO CONECTIVO ELÁSTICO


CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO CONECTIVO ELÁSTICO: LÁMINAS ELÁSTICAS


Pared de las arterias.
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO CONECTIVO RETICULAR


• Constituido por fibras reticulares íntimamente asociadas con las
denominadas células reticulares primitivas.

• Presente en órganos formadores de células sanguíneas.

• Las células reticulares primitivas tienen largas prolongaciones que


contactan con células vecinas, núcleos grandes, cromatina fina y
varios nucléolos.

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO CONECTIVO RETICULAR

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO CONECTIVO RETICULAR


CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO ADIPOSO UNILOCULAR


• También llamada grasa amarilla o grasa blanca, el color depende de la
alimentación, debido al acúmulo de carotenos disueltos en la grasa.

• Células con una gota de grasa en su citoplasma.


• Son células esféricas transformándose en poliédricas por la presión
intracelular, envueltas en capas de glucoproteínas.

• El núcleo es aplanado y desplazado hacia la periferie.


CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO ADIPOSO UNILOCULAR


CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

ADIPOCITOS
• Adipocitos en diferentes etapas de maduración.
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO ADIPOSO MULTILOCULAR


• Color pardo, el color es debido a los citocromos, abundantes mitocondrias.
• Células con numerosas gotas de grasa y núcleo central.
• Células pequeñas poligonales, con elevado número de mitocondrias.
• Abundante en animales que hibernan.
• Este tejido constituye 2% del peso corporal al nacer, pero tiene una extensión
limitada en el adulto.
• Posee un rico aporte sanguíneo.

CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA


GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO
TEJIDO ADIPOSO
ADIPOSO MULTILOCULAR
MULTILOCULAR
• Microscopía de luz de células adiposas multiloculares. Microscopía electrónica de gran cantidad de
mitocondrias en grasa parda.
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
TEJIDO CONECTIVO
ANTECEDENTES

TEJIDO ADIPOSO UNILOCULAR Y MULTILOCULAR


• Coloración Hematoxilina-Eosina.
CARRERA DE MEDICINA HUMANA - MORFOFISIOLOGÍA
GENERAL - Tejido Conectivo II
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte