Está en la página 1de 1

POTENCIACIÓN 2. División: índices iguales PASO 3.

Se realiza el teorema de Pitágoras


𝒏 de la siguiente fórmula:
1. Exponente cero: 𝒂𝟎 = 𝟏; 𝒂 ≠ 𝟎 ξ𝒂 𝒏 𝒂
𝒏 = ට ;𝒃 ≠ 𝟎
ξ𝒃 𝒃
2. Exponente uno: 𝒂𝟏 = 𝒂 𝟐 𝟐
𝒎
ሬሬԦ = ඨቀ෍ 𝑭𝒙 ቁ + ቀ෍ 𝑭𝒚 ቁ
𝑹
𝒏 𝒎𝒏
3. Exponente negativo: 3. Raíz de raíz: ඥ ξ𝒂 = ξ𝒂
𝟏 PROPIEDADES ADICIONALES PASO 4: Se saca el ángulo de la resultante,
𝒂−𝟏 = ; 𝒂≠𝟎
𝒂𝒏 𝒂 −𝒏 𝒃 𝒏 con la siguiente fórmula:
1. ቀ ቁ = ቀ ቁ ; 𝒂𝒃 ≠ 𝟎
TEOREMAS 𝒃 𝒂
σ 𝑭𝒚
𝒎 𝒎 𝜽 = 𝐭𝐚𝐧−𝟏 ቤ ቤ
1. Multiplicación: bases iguales 2. 𝒂 ξ𝒃 = ξ𝒂𝒎 𝒃 ;𝒂 > 𝟎 σ 𝑭𝒙
𝒂𝒎 . 𝒂𝒏 = 𝒂𝒎+𝒏 VECTORES LEY DE LOS COSENOS:
2. División: bases iguales PASO 1: Descomponer el vector en sus
𝒎 componentes rectangulares ሬሬԦ = ට𝑭𝟐𝟏 +𝑭𝟐𝟏 − 𝟐𝑭𝟏 𝑭𝟐 𝒄𝒐𝒔 𝜷
𝑹
𝒂
𝒏
= 𝒂𝒎−𝒏 ; 𝒂 ≠ 𝟎 𝒚
𝒂 ሬሬԦ
PARA CONOCER EL ÁNGULO DE LA 𝑹
3. Potencia de potencia:
ሬሬሬሬԦ𝟏
𝑭 ሬሬሬሬԦ𝟐
𝑭
ሺ𝒂𝒎 ሻ𝒏 = 𝒂𝒎.𝒏 ሬሬԦ =
𝑹 =
hipotenusa 𝐹𝑦 = 𝐹 𝑠𝑒𝑛𝛼 𝒔𝒆𝒏 𝜶 𝒔𝒆𝒏 𝜷
4. Multiplicación de exponentes:
𝜶
𝒂𝒏 . 𝒃𝒏 = ሺ𝒂𝒃ሻ𝒏 𝒙
5. División: exponentes iguales 𝐹𝑥 = 𝐹 𝑐𝑜𝑠𝛼

𝒂𝒏 𝒂 𝒏
= ቀ ቁ ;𝒃 ≠ 𝟎 PASO 2: Realizar la sumatoria de cada
𝒃𝒏 𝒃
componente en 𝒙 y 𝒚
RADICACIÒN
TEOREMAS ෍ 𝑭𝒙 = 𝑭𝟏𝒙 + 𝑭𝟐𝒙 + 𝑭𝟑𝒙 + ⋯ 𝑭𝒏𝒙
Elaboró: Ing. Juan Valentín Cortez Santiago
1. Multiplicación: índices iguales
෍ 𝑭𝒚 = 𝑭𝟏𝒚 + 𝑭𝟐𝒚 + 𝑭𝟑𝒚 + ⋯ 𝑭𝒏𝒚 CR7 DE LA FÍSICA
𝒏 𝒏 𝒏
ξ𝒂. ξ𝒃 = ξ𝒂𝒃

También podría gustarte