Está en la página 1de 10

SUBGERENCIA DE ESTRATEGIA EN

PREVENCIÓN INTERNA Página 1


PROTOCOLO DE ATENCIÓN A CLIENTES de 10
EN EL CONTEXTO DE CORONAVIRUS
(COVID-19). Versión 3

I. ANTECEDENTES

Los coronavirus (CoV) son una familia de virus que causan enfermedades que van desde
un resfriado común hasta cuadros más graves, como el síndrome respiratorio de Medio
Oriente (MERS-CoV) y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARSCoV).

La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotitas procedentes


de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala.
Estas gotitas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que
otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego
se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotitas que
haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. La mejor manera de prevenir
la enfermedad es evitar la exposición al virus por lo que es fundamental: aumentar la
frecuencia del lavado de manos y evitar el contacto cercano con otra persona, manteniendo
1 metro de distancia. Recordar que la primera barrera y la más efectiva para evitar un
eventual contagio es limitar las interacciones sociales.

II. OBJETIVOS

Entregar lineamientos para la atención presencial de clientes, ya sea en visitas a


instalaciones de clientes o de visitas de clientes a instalaciones ACHS.

Entregar lineamientos respecto de medidas preventivas para la atención de clientes en


modalidad de teletrabajo.

Entregar lineamientos sobre la correcta higienización de vehículos institucionales previo a


su uso.

III. ALCANCE

Este protocolo aplica a todos los equipos de la Gerencia Comercial y Servicios Preventivos
que realicen atención a clientes. Los colaboradores que se encuentran dentro del grupo de
riesgo levantado por la Gerencia de Personas, no podrán realizar actividades presenciales
con clientes.
SUBGERENCIA DE ESTRATEGIA EN
PREVENCIÓN INTERNA Página 2
PROTOCOLO DE ATENCIÓN A CLIENTES de 10
EN EL CONTEXTO DE CORONAVIRUS
(COVID-19). Versión 3

IV. DESARROLLO

4.1 Medidas preventivas generales para evitar contagios

a. Reemplazar saludo de mano o beso por uno verbal.


b. Lavado de manos frecuente por al menos 30 segundos, con agua y jabón o con
alcohol gel (en caso de no disponer de agua y jabón).
c. Evitar llevarse las manos a la cara (ojos, nariz, boca).
d. Mantener distancia mínima de 1 metro con cualquier persona que tosa o
estornude.
e. En caso de tos o estornudo, hacerlo sobre el antebrazo o en pañuelo desechable,
eliminándolo posteriormente en basurero tapado / WC y realizar lavado de manos.
f. Usar mascarillas en espacios públicos y lugares privados con más de diez
individuos (ver anexo 1).

4.2 Protocolo para atención y/o reuniones con empresas en


instalaciones ACHS

a. Toda persona que ingrese a un centro de trabajo ACHS (colaborador,


paciente, cliente) deberá utilizar mascarilla, controlar su temperatura en
la entrada y responder el cuestionario correspondiente .

b. Para recibir a los clientes, se deberá designar un lugar de espera y un


lugar te atención, que cuente con las siguientes características:

 Lugar de espera: Lugar acondicionado para que sea factible asegurar


una distancia mínima de un metro entre las personas. Si el lugar de
espera tiene asientos, se recomienda bloquear uno por medio para
asegurar la distancia.
 Lugar de atención al cliente: Se deberá disponer de una sala u oficina
en la que recibir a los clientes. Esta debe organizarse de manera tal
que cuente solo con una silla para el cliente y una silla para el
colaborador ACHS. La separación entre las sillas debe ser mayor a 1
metro de distancia y de ser necesario, debe demarcarse en el piso el
límite de 1 metro respecto del puesto del colaborador ACHS.

c. Durante la reunión
 Toma la iniciativa y saluda de manera verbal, recordando evitar el
contacto físico como medida de prevención frente a la contingencia:
“Buenos días, mi nombre es _______, lo saludo a distancia como
SUBGERENCIA DE ESTRATEGIA EN
PREVENCIÓN INTERNA Página 3
PROTOCOLO DE ATENCIÓN A CLIENTES de 10
EN EL CONTEXTO DE CORONAVIRUS
(COVID-19). Versión 3

medida de seguridad y prevención en relación al Coronavirus, ¿Cómo


está usted?".
 Evita en todo momento el contacto mano-cara.
 Comunícale al cliente que la distancia de las sillas obedece a una
medida preventiva.
 Al terminar la reunión, repite el mensaje de preventivo despidiéndote
a distancia y agradeciendo la visita del cliente.
 Lávate las manos con agua y jabón una vez terminada la reunión.

4.3 Protocolo general para asesorías presenciales a empresas

En caso de ser necesaria una asesoría presencial a empresas que NO


correspondan a centros de salud, puertos o aeropuertos, se debe seguir las
siguientes medidas:

a. Contacta al cliente y focaliza la actividad. Durant e este proceso,


transmítele las medidas preventivas dispuestas por la ACHS.
b. En preparación de la visita, analiza los elemen tos que necesitarás para
realizar la actividad:
 Si requieres registrar la firma de los participantes, lleva lápices que puedas
dejar en la empresa y no reutilizar.
 Imprime una copia de tu carnet de identidad para que no entregues el tuyo
al ingreso.
 Para trasladarte, evita medios de transporte masivos, privilegia el uso de
vehículos institucionales y sigue las recomendaciones para higienizar las
superficies de mayor contacto del vehículo (ver Anexo 2).
 Asegúrate de contar con una mascarilla de tela de elaboración casera o
quirúrgica.
c. Durante la visita

 Utiliza una mascarilla de tela de elaboración casera o quirúrgica durante tus


traslados y asesoría presencial.
 Mantén en todo momento una distancia mínima de 1 metro respecto de otras
personas.
 Al identificarte al ingreso de la empresa, muestra tu carnet de identidad, pero
no lo entregues, en su reemplazo entrega la fotocopia.
 Toma la iniciativa y saluda de manera verbal, recordando evitar el contacto
físico como medida de prevención frente a la contingencia: “Buenos días, mi
SUBGERENCIA DE ESTRATEGIA EN
PREVENCIÓN INTERNA Página 4
PROTOCOLO DE ATENCIÓN A CLIENTES de 10
EN EL CONTEXTO DE CORONAVIRUS
(COVID-19). Versión 3

nombre es _______, lo saludo a distancia como medida de seguridad y


prevención en relación al Coronavirus, ¿Cómo está usted?".
 Transmite como medida preventiva el lavado de manos frecuente. Antes de
iniciar tus actividades, solicita el poder lavarte las manos. Repite esta acción
durante la visita y una vez terminada.
 En caso de no tener acceso a agua y jabón, utilizar alcohol gel (al 60%
mínimo).
 Evita en todo momento el contacto mano-cara.
 Evita compartir cualquier elemento de uso personal como un lápiz o el
celular. Si requieres registrar a los participantes de una actividad, realiza el
registro tú mismo o lleva lápices que puedas ofrecer como regalo.
 Evita circular por lugares de mayor concentración de personas como:
casinos, ascensores y salas de espera.
 Al terminar la visita, repite el mensaje de prevenir despidiéndote a distancia,
agradeciendo por el tiempo destinado.

d. Otros aspectos a tener en consideración :


 Uso de guantes
o El uso de guantes no es una barrera efectiva para evitar un contagio por
COVID-19, debido a que el virus de propagación por vía mucosa (ojos,
nariz, boca). Por lo tanto lo que se debe evitar es el contacto mano-cara.

4.4 Protocolo específico para asesoría presencial a clientes Salud –


Puertos- Aeropuertos

a. En caso de ser necesaria una asesoría presencial, contacta al cliente


y focaliza la actividad. Durante este proceso, transmítele las medidas
preventivas dispuestas por la ACHS.
b. Anticipa a la empresa que durante la visita no se ingresará a las
instalaciones o áreas donde te expongas a pacientes o personas con
sospecha de contagio o contagiados por el COVID -19.
c. En preparación de la visita, analiza los elementos que necesitarás
para realizar la actividad:
 Mascarilla desechable y lentes de protección que estarán disponibles con el
Jefe de Operaciones de cada Agencia para la Red y KAM para Grandes
Clientes.
SUBGERENCIA DE ESTRATEGIA EN
PREVENCIÓN INTERNA Página 5
PROTOCOLO DE ATENCIÓN A CLIENTES de 10
EN EL CONTEXTO DE CORONAVIRUS
(COVID-19). Versión 3

 Si requieres registrar la firma de los participantes, lleva lápices que puedas


dejar en la empresa y no reutilizar
 Imprime una copia de tu carnet de identidad para que no entregues el tuyo
al ingreso
 Para trasladarte, evita medios de transporte masivos, privilegia el uso de
vehículos institucionales

d. Durante la visita:
 Utiliza mascarilla siguiendo los pasos indicados en Anexo 1.
 Mantén en todo momento una distancia mínima de 1 metro respecto de otras
personas.
 Al identificarte al ingreso de la empresa, muestra tu carnet de identidad, pero
no lo entregues, en su reemplazo entrega la fotocopia.
 Toma la iniciativa y saluda de manera verbal, recordando evitar el contacto
físico como medida de prevención frente a la contingencia: “Buenos días, mi
nombre es _______, lo saludo a distancia como medida de seguridad y
prevención en relación al Coronavirus, ¿Cómo está usted?".
 Transmite como medida preventiva el lavado de manos frecuente. Antes de
iniciar tus actividades, solicita el poder lavarte las manos. Repite esta acción
durante la visita y una vez terminada.
 En caso de no tener acceso a agua y jabón, utilizar alcohol gel (al 60%
mínimo).
 Evita en todo momento el contacto mano-cara.
 Evita compartir cualquier elemento de uso personal como un lápiz o el
celular. Si requieres registrar a los participantes de una actividad, realiza el
registro tú mismo o lleva lápices que puedas ofrecer como regalo.
 Evita circular por lugares de mayor concentración de personas como:
casinos, ascensores y salas de espera.
 Al terminar la visita, repite el mensaje de prevenir despidiéndote a distancia,
agradeciendo por el tiempo destinado.

4.5 Recomendaciones generales para asesoría Remota

a. Estación de trabajo
En primer lugar se debe definir un lugar de trabajo que cuente con una mesa o escritorio
con las siguientes características:
SUBGERENCIA DE ESTRATEGIA EN
PREVENCIÓN INTERNA Página 6
PROTOCOLO DE ATENCIÓN A CLIENTES de 10
EN EL CONTEXTO DE CORONAVIRUS
(COVID-19). Versión 3

 Borde anterior redondeado para evitar la compresión del antebrazo al


apoyarse sobre él.
 Espacio suficiente para acomodar elementos de trabajo, como el computador
y el mouse y apoyar los antebrazos.
 Con espacio suficiente bajo la mesa para ubicar las piernas, con una distancia
libre mínima de cinco centímetros entre la zona inferior del mueble y la parte
superior de los muslos.
Respecto de la silla esta debe:
 Ser estable, con asiento plano y un respaldo que permita mantener la espalda
completamente apoyada.
 Permitir tocar el suelo mientras se permanece sentado, de manera de evitar
la compresión de la parte posterior de los muslos.

b. Factores ambientales
 La iluminación del lugar debe ser tal que permita leer, ver el teclado del
computador y trabajar sin que sea necesario forzar la vista.
 Procurar que la luz, ya sea natural o artificial, no llegue directamente al
monitor del computador, de manera de evitar brillos incómodos que dificulten
la lectura.
 Procurar un lugar con poco ruido ambiente, de manera que este no interfiera
en la tarea realizada.
 En caso de estar trabajando en lugar cerrado, ventilarlo frecuentemente de
manera de asegurar la renovación de aire.
 Procurar que la temperatura del lugar sea adecuada para realizar el trabajo y
que idealmente pueda regularse en base a las necesidades personales.

c. Hábitos posturales adecuados para prevenir dolencias musculoesqueléticas


 Ubicar el borde superior de la pantalla en un plano horizontal al de la visión,
manteniendo una distancia de entre 50 y 70 cm respecto de ella. Procurar
mantener la cabeza y el cuello en una posición relajada.
 Asegurar que los brazos estén en un ángulo levemente mayor a noventa
grados con los antebrazos, procurando que manos, muñecas y antebrazos
se mantengan en línea recta.
 El ángulo entre pies y muslos debe ser levemente mayor a noventa grados.
Además, los muslos y espalda deben formar el mismo ángulo.
 Realizar elongaciones de extremidades superiores, inferiores y tronco
SUBGERENCIA DE ESTRATEGIA EN
PREVENCIÓN INTERNA Página 7
PROTOCOLO DE ATENCIÓN A CLIENTES de 10
EN EL CONTEXTO DE CORONAVIRUS
(COVID-19). Versión 3

d. Recomendaciones para prevenir accidentes


 Mantener siempre ordenado el lugar de trabajo para prevenir golpes o caídas.
Esto incluye tener cajones y puertas cerradas y pasillos despejados.
 En caso de requerir manipular líquidos calientes, utilizar recipientes con tapa.
 Utilizar solo enchufes habilitados y no sobrecargar circuitos eléctricos con
artefactos de alto consumo.
e. Otras recomendaciones
Al trabajar desde la casa puede ser complejo determinar los tiempos de trabajo y los
tiempos de descanso por eso es importante planificar la rutina de tal manera de:
 Establecer el horario de inicio y término para organizar mejor el tiempo libre y
eliminar interrupciones que interfieran en el trabajo.
 Establecer reuniones periódicas que contribuyan al cumplimiento de
objetivos.
 Generar pausas a media mañana, almuerzo y a media tarde para bajar el
agotamiento laboral y generar distanciamiento psicológico entre lo laboral y
lo doméstico.
SUBGERENCIA DE ESTRATEGIA EN
PREVENCIÓN INTERNA Página 8
PROTOCOLO DE ATENCIÓN A CLIENTES de 10
EN EL CONTEXTO DE CORONAVIRUS
(COVID-19). Versión 3

ANEXOS

Anexo 1: Pasos para la colocación de mascarilla

Anexo 2: Higiene de superficies de alto contacto en vehículos institucionales

Antes de iniciar un viaje, se recomienda que la persona que conducirá el


vehículo siga las siguientes indicaciones para higienizar las superficies de
mayor contacto como medida preventiva:

a. Preparación
 Cada sede deberá disponer de toallitas desinfectantes en el lugar en el que
se guardan las llaves de las camionetas. A cargo del Jefe de Operaciones o
de quien él determine.
 Al momento de retirar las llaves, el conductor deberá tomar 1 toallita
desinfectantes para realizar con ellas la higienización.
SUBGERENCIA DE ESTRATEGIA EN
PREVENCIÓN INTERNA Página 9
PROTOCOLO DE ATENCIÓN A CLIENTES de 10
EN EL CONTEXTO DE CORONAVIRUS
(COVID-19). Versión 3

b. Higienización del vehículo


 Abrir todas las puertas y ventanas del vehículo para facilitar la ventilación.
 Desinfectar las superficies de mayor contacto, pasando la toallita
desinfectante por:
 Manillas de exteriores
 Manilla interiores
 Volante
 Freno de mano
 Palanca de cambio
 Espejo retrovisor
 Panel de radio (en caso de contar con esta)
 Broche de cinturón de seguridad
 Evitar en todo momento el contacto de la solución desinfectante con ojos y
ropa.
 Una vez finalizada la higienización, mantener las puertas y ventanas abiertas
por 5 minutos.
 Descartar la toallita desinfectante utilizada en un basurero, idealmente con
tapa.
 Lavar las manos con agua y jabón o con alcohol gel al 60%.

c. Durante el viaje
 Evitar en todo momento el contacto mano cara.
 Al estornudar o toser al interior de la cabina, hacerlo siempre cubriendo la
boca con la parte interior del codo.
 Al finalizar el viaje, realizar nuevamente higiene de manos.

Anexo 3: Contactos de Prevención Interna

 Leonardo Cid Araya, Jefe del Departamento de Prevención Interna.


· Correo: lcid@achs.cl
· Móvil: +569 8 1360542

 Felipe Candia Moraga, Experto en Prevención Interna Zona Sur. Desde


Rancagua - Coyhaique + Casa Central + Bodega central + Región
Metropolitana
· Correo: facandiam@achs.cl
· Móvil: +569 3 4587109
SUBGERENCIA DE ESTRATEGIA EN
PREVENCIÓN INTERNA Página
PROTOCOLO DE ATENCIÓN A CLIENTES 10 de 10
EN EL CONTEXTO DE CORONAVIRUS
(COVID-19). Versión 3

 Natalia Baeza Zúñiga, Hospital del Trabajador


· Correo: nnbaezaz@achs.cl
· Móvil: +569 3267 3862

 Cristian Moreno Villarroel, Experto en Prevención Interna Zona Norte + Sala


Cuna + Complejo deportivo+ Región Metropolitana
· Correo: cmoreno@achs.cl
· Móvil: +569 34587108

Modificaciones

Cambios en el documento desde la última versión.

SINTESIS MODIFICACIONES AL DOCUMENTO

VERSIÓN FECHA CAUSAS DE LA MODIFICACIÓN

3 20.04.2020 -Ajusta recomendación referente a uso de mascarillas


en personas sanas según lo indicado en Resolución
exenta 282 del Ministerio de Salud (del 16 de abril).
2 03.04.2020 -Incorpora Recomendaciones generales para asesoría
remota a clientes
-Incorpora Anexo con Pasos para colocación de
mascarilla
- Incorpora Anexo con Procedimiento de higienización
de vehículos institucionales
-Incorpora contactos del Departamento de Prevención
Interna

También podría gustarte