Está en la página 1de 6

Trabajo colaborativo No.

1 – Lógica matemática

Act 3: TRABAJO COLABORATIVO No. 1

Nombre de curso: 90004 – Lógica Matemática

Temáticas revisadas:
Unidad 1

Guía de actividades

Este trabajo se compone de cinco tareas con una sola entrega de documento final. El
grupo colaborativo debe entregar un documento-informe, de al menos 10 cuartillas de
contenido que presente las cinco tareas grupales propuestas.

Los participantes deberán fijar las reglas de funcionamiento del equipo, cuidando
de planificar el tiempo disponible hasta la entrega del trabajo, determinando los
distintos pasos que hay que completar y el tiempo disponible para cada uno de
ellos.

Tarea 1. Aplicación de la teoría de conjuntos numéricos.


Construir un trabajo grupal sobre un problema propuesto. Cada estudiante revisará
individualmente los temas de teoría de conjuntos para dar solución al problema que a
continuación se plantea, y posteriormente, en conjunto con su equipo construirá un
trabajo sobre la solución propuesta producto de los aportes sustentados y mejorados
con las contrapropuestas que se den en el foro.

Los comentarios deben llevar una argumentación válida y de ser necesario estar
enmarcados en otros documentos debidamente referenciados.

El problema a desarrollar en la tarea 1 es el siguiente:

“De acuerdo con una encuesta virtual realizada a cincuenta estudiantes


de la UNAD, los amantes de la música de Juanes son 15; mientras que los que
únicamente gustan de la música de Chaquira son 20, ¿Cuántos son fanáticos
de los dos artistas si 10 de los encuestados, entre los 25 que no son fanáticos
de Chaquira, afirman ser fanáticos de Juanes?”

La solución de este problema debe contar con las siguientes etapas:

a) Describe la necesidad o problema a resolver


b) Identifica los conjuntos presentes en el problema
c) Elabora un diagrama de Venn
d) Describe la solución del problema.
e) Argumenta la validez de tu respuesta.

La solución de la tarea 1 debe cubrir la primera (1) primera cuartillas del informe final.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co


PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. Comentarios Georffrey@gmail.com
Trabajo colaborativo No. 1 – Lógica matemática

Tarea 2. Aplicación de la teoría de conjuntos:


Construir un trabajo grupal sobre un problema propuesto. Cada estudiante revisará
individualmente los temas de teoría de conjuntos para dar solución al problema que a
continuación se plantea, y posteriormente, en conjunto con su equipo construirá un
trabajo sobre la solución propuesta producto de los aportes sustentados y mejorados
con las contrapropuestas que se den en el foro.

Los comentarios deben llevar una argumentación válida y estar enmarcados en otros
documentos debidamente referenciados.

El problema a desarrollar en la tarea 2 es el siguiente:

Considera el siguiente diagrama de Venn y contesta los diferentes literales:


Estudiantes
Platónicos de Lógica
Aristotélicos
Ana
Diego Silvia Carlos
Marcela
Camilo

Literales a resolver:

a) Cuantos estudiantes Aristotélicos son Platónicos.


b) Cuales estudiantes de filosofía son Platónicos
c) Cuales estudiantes de filosofía son Aristotélicos
d) Cuales estudiantes de filosofía no son Aristotélicos
e) Cuales estudiantes de filosofía no son Platónicos
f) Cuales estudiantes son Platónicos ó Aristotélicos
g) Cuales estudiantes son Platónicos y Aristotélicos
h) Cuales estudiantes son Platónicos pero no son Aristotélicos
i) Cuales estudiantes son Aristotélicos pero no son Platónicos
j) Cuales estudiantes no siguen ninguna corriente filosófica
k) Cuales estudiantes siguen al menos una corriente filosófica
l) Cuales estudiantes siguen por lo menos una corriente filosófica
m) Cuales estudiantes siguen dos corrientes filosóficas
n) Cuales estudiantes siguen sólo una corriente filosófica
o) Cuantos estudiantes siguen más de dos corrientes filosóficas

La solución de la tarea 2 debe cubrir dos (2) cuartillas del informe final.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co


PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. Comentarios Georffrey@gmail.com
Trabajo colaborativo No. 1 – Lógica matemática

Tarea 3. Proposiciones y tablas de verdad.


Construir un trabajo grupal sobre proposiciones y conectivos lógicos. Cada estudiante
revisará individualmente los temas de proposiciones y conectivos lógicos para dar
solución a los ejercicios propuestos, y posteriormente, en conjunto con su equipo
construirá un trabajo sobre la solución propuesta producto de los aportes sustentados
y mejorados con las contrapropuestas que se den en el foro.

Los comentarios deben llevar una argumentación válida y de ser necesario estar
enmarcados en otros documentos debidamente referenciados.

El problema a desarrollar en la tarea 3 es el siguiente:


El ejercicio consiste en transformar expresiones dadas en lenguaje natural al lenguaje
simbólico, y posteriormente, construir la correspondiente tabla de verdad. Miremos el
ejemplo propuesto por Alfredo Deaño (1974) de un fragmento de Kafka:

“Ese lapso, corto quizá si se le mide por el calendario, es interminablemente


largo cuando, como yo, se ha galopado a través de él”

El análisis lógico de esta expresión es el siguiente:


(p
 q ) ∧ (r
 ~q )
es decir, la expresión equivalente en la que se evidencian los conectivos lógicos es:

“Si se le mide por el calendario, entonces ese lapso de tiempo es corto, y si se


ha galopado, como yo, a través de él, entonces es irremediablemente largo.”

Ejercicios a resolver:

a) Bien pensado, no hay por qué ser bien pensante.


b) En caso de que sople el viento, podremos navegar a vela.
c) Si alguien escribe como Borges, entonces puede disculpársele
todo.
d) “La vida es larga si es plena; y se hace plena cuando el alma ha
recuperado la posesión de su bien propio y ha transferido a sí el
dominio de sí misma” (Séneca).

La solución de esta tarea debe contar con las siguientes etapas:

a) Expresión en lenguaje natural en la que se evidencien los


conectivos lógicos
b) Declaración de las premisas
c) Expresión en lenguaje natural
d) Tabla de verdad.

La solución de la tarea 3 debe cubrir mínimo dos (2) cuartillas del informe final.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co
PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. Comentarios Georffrey@gmail.com
Trabajo colaborativo No. 1 – Lógica matemática

Tarea 4. Deducción e inducción.


Construir un trabajo grupal sobre la lectura “El método científico”. Cada estudiante
revisará individualmente la lectura propuesta y los temas de deducción e inducción
para dar solución al problema que a continuación se plantea, y posteriormente, en
conjunto con su equipo construirá un trabajo sobre la solución propuesta producto de
los aportes sustentados y mejorados con las contrapropuestas que se den en el foro.

Los comentarios deben llevar una argumentación válida y de ser necesario estar
enmarcados en otros documentos debidamente referenciados.

El problema a desarrollar en la tarea 4 es el siguiente:

Realice la lectura “El método científico” de la página 77 y plantee un


ejemplo en el cual se identifiquen el proceso de deducción e inducción en
un proceso de investigación científica. Posteriormente plantee dos
ejemplos de enunciados falsables.

La solución de la tarea 4 debe cubrir una (1) cuartilla del informe final.

Tarea 5. Inferencias Lógicas.


Construir un trabajo grupal de aplicación al tema de inferencias lógicas. Cada
estudiante revisará individualmente el ejercicio propuesto y los temas de inferencia
para dar solución al problema que a continuación se plantea, y posteriormente, en
conjunto con su equipo construirá un trabajo sobre la solución propuesta producto de
los aportes sustentados y mejorados con las contrapropuestas que se den en el foro.

Los comentarios deben llevar una argumentación válida y de ser necesario estar
enmarcados en otros documentos debidamente referenciados.

El problema a desarrollar en la tarea 5 es el siguiente:

“Si la mercancía llega y la maquinaria funciona, no incumplimos. Si entregamos


a tiempo conservamos el cliente y el cliente paga. Si el cliente paga todos reciben su
dinero”. Incumplimos, ¿Qué puede concluirse sobre recibir el dinero?

Para esta tarea el equipo debe entregar las siguientes etapas:

a) Identifica las proposiciones simples y decláralas (Asigna letras


como p, q ,..)
b) Identifica las premisas del problema.
c) Utiliza las leyes de inferencia para poder concluir sobre la
proposición que se pide en el problema.

Para resolver este ejercicio debes estudiar las leyes de inferencia. (páginas 79 a
101) La solución de la tarea 5 debe cubrir una (1) cuartilla del informe final.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co


PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. Comentarios Georffrey@gmail.com
Trabajo colaborativo No. 1 – Lógica matemática

Especificaciones del documento final del trabajo:

Documento WORD: Trabajo de construcción grupal que incluya

 Portada con los integrantes que contribuyeron al trabajo


 Introducción
 Contenido
 Conclusiones
 Referencias usadas. Deben tener formato APA.

El nombre del documento final debe tener la siguiente estructura:

Codigodelcurso_NombredelGrupo

y debe colgarse en el foro de equipo bajo el tema ENTREGA FINAL DEL TRABAJO No. 1

Bibliografía:

Deaño Alfredo. Introducción a la lógica formal. Editorial Alianza. Madril 1974. p.83

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co


PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. Comentarios Georffrey@gmail.com
Trabajo colaborativo No. 1 – Lógica matemática

Rúbricas de evaluación

Item Valoración Máximo


Valoración Media Valoración Alta
Evaluado Baja Puntaje
El estudiante El estudiante participó del El estudiante participó de
Participación Nunca trabajo manera pertinente con la
individual del participó del de equipo dentro del foro actividad (Puntos = 26)
trabajo de pero sus 26
estudiante en equipo dentro del aportaciones no son
el foro foro pertinentes al
asignado. trabajo solicitado (Puntos
(Puntos = 0) = 18)

El equipo no tuvo Aunque el documento El documento presenta


en presenta una una excelente estructura
Estructura del cuenta las normas estructura base, la misma (Puntos = 6)
informe básicas para carece de 6
construcción de algunos elementos del
informes (Puntos cuerpo
= 0) solicitado. (Puntos = 3)

El documento No hay errores de La redacción es excelente,


presenta ortografía y el las ideas están
Redacción y deficiencias en documento presenta una correlacionadas, y el
ortografía redacción y mediana cuerpo del texto es 6
errores articulación de las ideas y coherente en su totalidad
ortográficos la (Puntos =6)
(Puntos = 0) estructura de los párrafos
(Puntos = 3)

El documento no Aunque se trata la temática Se cumplió con los


da propuesta, el cuerpo del objetivos del trabajo de
respuesta a los documento manera satisfactoria.
lineamientos de la no soluciona de manera (Puntos = 30)
Fines del actividad adecuada la
trabajo propuesta situación planteada, las 30
(Puntos = 0) conclusiones no son las
adecuadas
al texto del documento
(Puntos = 15)

Se maneja de Aunque presenta El manejo de citas y


manera referencias, estas referencias es satisfactorio
Referencias inadecuada el uso no se articulan (Puntos = 7) 7
de adecuadamente con
citas y referencias el trabajo
(Puntos = 0) (Puntos = 3)
TOTAL DE PUNTOS POSIBLES 75

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co


PTU: www.unadvirtual.org / Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. Comentarios Georffrey@gmail.com

También podría gustarte