Está en la página 1de 18

EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 1

PLANES DE MERCADEO

DESARROLLO ACTIVIDAD EJE 4

LISET YULIANA HIGUITA VALLEJO


JULIANA MARIA ARANGO RIOS
JORGE ARMANDO JIMENEZ SABRICA
ANGIE CATALINA MURIEL

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – AREANDINA


EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 2

JUNIO 2019
Fase 1

Descripción de la Empresa

Empresa: ALIVE S.A

Actividad económica: Agencia de viajes prestadora de servicios de turismo

Descripción del servicio

Ofrecemos planes turísticos con las mejores tarifas del momento a diferentes destinos,

incluye tiquetes baratos nacionales e internacionales, alojamiento, alimentación, seguro

viajero, asistencia médica, guía turístico, se cuenta con una innovación constante dentro de

los paquetes turísticos donde encuentras hoteles exóticos, comida exquisita, lugares

extraordinarios, todo con el fin de satisfacer las necesidades de nuestros viajeros. A

continuación, se da la descripción de cada uno de los servicios que prestamos para la

comodidad nuestros clientes:

1. Alojamiento

Para satisfacer las necesidades de cada cliente que requiera nuestros servicios

presentamos variedad en precios, comodidad, gustos y preferencias, está dentro de las

opciones: hoteles, moteles, posadas, albergues, campamentos, condominios, tiempos

compartidos y casas particulares.

2. Transporte

Dependiendo del lugar destino y el plan que el cliente elija, se dan las opciones de

medio de transporte, si es lugar es cercano y así el cliente lo desea, el autobús será

suficiente, si se viaja a un destino que requiera pasar por el mar, definitivamente debe ser

en barco o crucero y si se busca llegar a lugares separados por dos continentes, está el
EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 3

avión, es decir; contamos con servicio de transporte, marítimo, aéreo, ferroviario y

terrestre.

3. Alimentos

Con el objetivo de satisfacer las necesidades y preferencias del cliente, contamos con

la alimentación incluida en el hospedaje o por el otro lado tenemos contacto con

restaurantes donde nuestra principal motivación es recomendar el lugar ideal a nuestro

viajero. Se incluye dentro de estos: desayunos, comidas, cenas (en planes familiares, de

pareja hasta excursiones) almuerzos, o recesos para tomar café o las bebidas que prefiera el

cliente.

4. Traslados

Ya que el viajero no está familiarizado con el destino visitado, están incluidos los

traslados en la ciudad, entre el hotel y el aeropuerto, desembarcaderos, puertos y estaciones

de tren.

5. Renta de autos

Dentro de los planes que el viajero elija, contamos con camiones y camionetas

equipados con camas y aditamentos en general para acampar y motocicletas para

actividades de ocio.

6. Renta de autobuses

Cuando el plan turístico implique viajes grupales, nosotros estamos en la capacidad de

ofrecer autobuses con espacio completo, los hay de una gran cantidad de modelos, precios y

características.

7. Circuitos turísticos
EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 4

Contamos con excursiones organizadas a diferentes ciudades con salidas regulares que

permitan a los viajeros tener nuevas experiencias en un solo paquete, estos circuitos están

diseñados para visitar un punto sin pasar por el mismo dos veces, una sola experiencia

sumada a muchas otras en distintos destinos.

8. Wedding planner

Es un “planificador de bodas” similar al servicio de las excursiones, es un plan

organizado que cuenta con todo lo necesario para la planeación de una boda, incluye; el

traslado, el hospedaje, la noche de bodas, el diseño del evento, la recepción de invitados, el

servicio de comida, concierto en el lugar de la ceremonia con la temática que desee el

cliente.

9. Excursiones

Están organizados y preestablecidos donde incluye un recorrido por una ciudad o

varias ciudades, así como diversos servicios turísticos, los comercializamos a un precio fijo

incluye dentro del paquete el traslado, hospedaje, comidas y visitas a atractivos turísticos.

10. Paquetes turísticos

Ofrecemos dos o más servicios turísticos demandados por el cliente, incluye traslado,

hospedaje, comidas, atracciones turísticas, visitas dentro de la ciudad y si el paquete es

tomado por más personas, el precio será más económico.

11. Servicio de cruceros

Para los clientes que disfrutan los viajes sobre mar, visitando entre tres o cuatro países a

bordo de un crucero con todos los servicios necesarios para permanecer dentro de él, tales

como; hospedaje cómodo, alimentos tipo buffet, y atracciones, durante el recorrido se da la


EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 5

posibilidad de permanecer en los puertos para que el viajero conozca el lugar destino si es

de su agrado.

12. Guía de turistas

Contamos con personal profesional, capacitado para presentar a nuestros viajeros

descripciones demográficas y culturales dentro del destino turístico, cuentan con el manejo

de dos a más idiomas para la comodidad y seguridad de nuestros clientes, son quienes

estarán en todo el recorrido apoyando la ubicación de quienes toman planes como

excursiones, circuitos turísticos, convenciones, congresos aunque también pueden

solicitarse de manera personalizada en el caso de paquetes turísticos, viajes individuales o

de negocios.

13. Seguros de viaje

Nos comprometemos con el cliente por medio de un documento firmado previamente

en cubrir todos los gastos en caso de un incidente, desde accidentes físicos, pérdida de

equipaje, problemas de salud y pérdida del vuelo, de esta manera ofrecemos seguridad a

nuestro cliente.

14. Visas y permisos

Nosotros como agencia somos intermediarios de información y conexión con las

secretarías de relaciones exteriores y consulados internacionales para gestionar la entrada a

otros países de manera más inmediata.

15. Espectáculos, eventos culturales, deportivos, ferias y exposiciones


EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 6

Son servicios que podemos incluir dentro de los paquetes turísticos que ofrecemos o

vender las entradas a nuestros clientes en casos donde el turismo sea receptivo.

16. Congresos, seminarios y convenciones

Contamos con el servicio de intervenir en la organización y coordinación de los

servicios turísticos, tales como; transporte, hospedaje, alimentación y renta de salones hasta

el ofrecimiento de recorridos turísticos dentro o cerca de la localidad donde está ubicado el

evento.

17. Estudios en el extranjero o intercambios juveniles

Contamos con servicios social, educativo y cultural, tenemos la conexión directa al

país que el joven y/o estudiante decida especializarse y estudio para mejorar el idioma.

18. Excursiones locales

Ofrecemos planes de pasadía o recorridos de corta duración, en autobuses, camiones,

autos privados, visitando sitios turísticos relevantes en una localidad.

Análisis del mercado

Colombia es un país con riquezas naturales, gentileza de las personas, infraestructura

moderna, que se han convertido en un atractivo para visitar tanto para personas del interior,

como para las personas del exterior.

Según las gráficas que vemos a continuación, donde se expone cifras estadísticas del

CUTUR (Centro de Información Turística de Colombia) retomadas de Dane, podemos

evidenciar la alta demanda entre el 2015 a los 2018 pasajes aéreos, ocupación hotelera, y

notable crecimiento de visitas Internacionales a nuestro país. Esto nos evidencia una serie

de necesidades de turismo en Colombia, lo que se convierte en una oportunidad de negocio


EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 7

para nuestra agencia de viajes y turismo. Esto también se convierte en una oportunidad de

crecimiento a la economía del país u el desarrollo de sus regiones. En el primer trimestre de

2018 la participación del turismo en el PIB fue de 6,9%, mientras que en 2017 fue de 1,6%.

(Dinero, 2018).

Fuente: CITUR, 2019.

Fuente: CITUR, 2019.


EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 8

Fuente: CITUR, 2019.

Grupo Objetivo

Nuestro grupo objetivo está enfocado especialmente en aquellas agencias minoristas

que promueven igualmente el turismo y que se convierten en clientes nuestros, puesto que a

través de negociaciones con ellos podamos conseguir y adquirir terceros clientes.

Los hoteles, aerolíneas y empresas del sector transporte, también hacen parte de

nuestro grupo objeto. Con ellos se buscar hacer negociaciones y estrategias que beneficien

a ambas partes.
EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 9

Por otro lado, encontramos principalmente el sector de personas naturales, es decir aquellas

personas con características específicas que usen el turismo con frecuencia, como los son

las familias, las parejas, los grupos estudiantiles, entre otros.

Por último, encontramos de nuestro interés, aquellas empresas a las que podamos

ofrecerles servicios corporativos que beneficien sus necesidades de viajes, a través de

convenios corporativos abarcar diferentes entidades colombianas que frecuenten el uso de

viajes nacionales e internacionales, transportes terrestres, hospedajes en diferentes

ciudades, etc.

Fase 2

Análisis de la competencia:

Es importante destacar que la competencia por el mercado de tiquetes en planes de

viajes entre las Agencias de viajes está altamente reñido en Colombia, sumados el alto

potencial de capital nacional e internacional que se ha invertido para el turismo en el país,

es porque se ha reconocido mundialmente el potencial turístico del país, pues no solo se

ha invertido en hoteles y otro tipo de espacios de diversión para los turistas, sino también

en Agencias de viajes y nuevas aerolíneas, entre otros servicios para el disfrute y el

transporte. Lo que hace destacar que cada que crece este mercado, dado el alto índice de

desempleo en el país, aumenta el número de inversionistas y competidores en el país, no

obstante, la Agencia de Viajes ALIVE S.A, se enfrenta a los grandes Líderes del turismo

colombiano, hoy los más destacados en mercados como el hotelero, agencias mayoristas,

aerolíneas y agremiaciones del sector, que a su vez han se les puede atribuir gran parte del

importante crecimiento que el turismo ha experimentado en Colombia en los pasados diez


EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 10

años. Figuran: Aviatur, GHL, Avianca, Hoteles Royal, Decamerón, Viajes Chapinero,

Hoteles Estelar, Anato, LAN Colombia, Despegar.com, Grupo Terranum, Copa, On

Vacations. Lo que evidencia que las labores de gestión para hacer alianzas estratégicas

con los proveedores y otros aliados alternativos que permitan trabajar de forma

corporativa para complementar las fortalezas existentes entre las empresas respectivas. De

este modo se demuestra que la Agencia de viajes ALIVE S.A presta servicios que está a

la altura de cualquier otra empresa perteneciente a la competencia

Objetivos:

● Vincular en el mercado del turismo, nuestros servicios completos y de esta manera

alcanzar una parte favorable del mercado a un mediano plazo de 3 años

aproximadamente.

● Alcanzar una rentabilidad considerable de un 4% al finalizar el año 2020, respecto al

año inmediatamente anterior

● Crear alianzas estratégicas y comerciales con diferentes entidades del sector turístico,

como hoteles, aerolíneas, agencias minoristas y empresas corporativas.

Estrategias:

las agencias de viajes están muy demandadas hoy en día. al aumentar la demanda, se

multiplica este tipo de negocio y nuestra Agencia debe avivarse para lograr captar y consolidar

los clientes.
EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 11

sin más preámbulos, estas serían las estrategias de mercadeo que aplicaría nuestra agencia

de viajes ALIVE S.A con el fin de tener éxito al implementarlos.

1. Posicionamiento web

El posicionamiento web tiene como objetivo intentar que una página web aparezca en las

primeras posiciones de los buscadores (normalmente en Google), bajo una determinada

palabra clave.

Por ejemplo, en el caso de que un cliente quiera viajar a Italia, puede que utilice la palabra

Viaje a Italia en los buscadores y haga clic en los primeros resultados. Debemos encontrar la

manera de aparecer en este ranking para lograr los mejores resultados.

2. Marketing móvil

Cada vez son más los usuarios los que hacen todas las gestiones en Internet a través de su

teléfono móvil, sin tener que sentarse frente a frente en su PC de sobremesa.

La agencia se aprovecha de estos dispositivos para convertirse en compañeras de viaje a

través de estos. Por ejemplo, podemos dar al cliente lo que necesita a través de los sistemas de

geolocalización.

Según los estudios, casi 1 de cada 2 personas llega a las plataformas de las webs de viaje a

través de los terminales móviles, por lo que conviene trabajar en estrategias relacionadas con

estos aparatos.

3. Marketing de redes sociales


EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 12

El cliente consulta Facebook para saber si una agencia de viaje es o no de fiar, para

comprobar si las opiniones de sus servicios son buenas, para revisar si existe alguna oferta, o

para ponerse en contacto con el usuario y solicitar información.

Hay muchas redes sociales, aunque las más importantes hoy en día son Facebook,

Instagram o Twitter.

Cada una de ellas tiene sus características específicas que deben de ser evaluadas para

sacarles el máximo partido posible.

Hay que tener mucho cuidado con crear más perfiles en redes sociales de los que se pueden

manejar. Y es que, si no controlamos cada perfil, la estrategia no servirá de nada.

4. E-mail marketing

El e-mail marketing está considerada como la estrategia para llegar al cliente, esta es la más

efectiva del momento.

La razón de ello es que el cliente nos da su correo electrónico; es decir, que nos ha

concedido su permiso para recibir información, por lo que se sentirá más intrigado de abrir el

e-mail que le enviemos.

Pero esto no quiere decir que vamos a tener éxito si o si: la agencia de viaje tendrá tan sólo

unos segundos antes de llamar la atención. De no ser así, el usuario no tardará en borrar el

email.

5. SMS marketing

Se complementa a la perfección con la estrategia anterior. Es mucho más complicado crear

una base de datos con números de teléfono de clientes, y más costosos, pero si lo logramos

puede ser muy rentable.


EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 13

Ya casi nadie envía SMS de texto, por lo que si recibimos alguno no tardamos en abrirlo

por simple curiosidad.

Además, los terminales modernos permiten manejar emoticonos, estilos y hasta incluir

links en los enlaces.

Todo ello hace que una estrategia de SMS marketing pueda catapultar la agencia hacia el

éxito.

6. Marketing de contenidos

El marketing de contenidos se especializa en la creación de un tipo de contenido relevante

que atraiga, que llame la atención de un determinado público objetivo, bien para captarlos

como nuevos clientes, o bien para consolidar a los que ya tenemos.

Se aplica a prácticamente cualquier tipo de soporte, aunque lo más habitual es aplicarlos a

plataformas como blogs o similares.

Los textos deben de tener una determinada estructura, están correctamente formateados,

presentar encabezados, palabras clave debidamente integradas, contenido multimedia, enlaces,

etc.

7. Control de reputación online

Es muy importante controlar todo lo que se dice de la agencia en la red; una valoración

mala (de, por ejemplo, una estrella en páginas como Google Business), puede llegar a

arruinarnos.

Tendremos que gestionar esas posibles opiniones negativas, intentando reconvertirlas en

positivas, o bien no generar una polémica que pueda estropear todavía más las cosas.
EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 14

Algunas empresas, para evitar estas opiniones, deciden no incluir su negocio en una web en

la que pueda recibirlas. Sin embargo, tarde o temprano algún usuario opinará, por lo que

conviene estar preparados.

8. Video marketing

Generalmente comprende vídeos en YouTube o en redes sociales como Facebook e

Instagram. Es una buena forma de comunicarse.

Según los estudios, cerca de un 60% de los turistas ya acuden a los vídeos para tomar una

decisión sobre el próximo destino de sus vacaciones.

Siempre podemos contratar a influencers para que hagan publicidad de nuestro vídeo. Hay

plataformas específicamente diseñadas para ello.

9. Marketing experiencial y emocional

A la hora de hacer un viaje se busca una experiencia diferente en dónde el cliente realmente

pueda sentir, experimentar y descubrir nuevos lugares.

Se segmenta el mercado para que a cada tipo de cliente se le pueda ofrecer un viaje

determinado. Si conocemos los gustos y determinados factores, será más fácil que la agencia

venda el viaje o plan turístico.

10. Estrategias de Big Data

Big data se refiere a un término que hace referencia a trabajar con grandes volúmenes de

datos. Se emplea para conseguir nuevas ideas que ayuden a tomar mejores decisiones en la

empresa.
EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 15

Se trabaja con bases de datos y diferentes herramientas para identificar nuevas

oportunidades.

Fase 3

● Presupuesto requerido:

Se establece un presupuesto por trimestres para aplicar de acuerdo a las estrategias

escogidas para implementar el plan de mercadeo para Alive S.A durante un año, las cuales se

puede ajustar a las necesidades del trimestre y las temporadas turísticas de año, para lograr una

mejor efectividad, así garantizando los mejores resultados para Alive S.A.

● Cronograma:

El cronograma de estudios e implementación del proyectó se estableció en 75 días, debido

que, por ser una empresa de agencia de viajes, y las cualidades de turismo que tiene Colombia,

el plan de mercadeo es para implementación a corto plazo, a mediano plazo garantizar su

evolución de acuerdo a las condiciones de los mercados y de la organización.


EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 16

Conclusiones.

Al realizar una matriz DOFA en las organizaciones de acuerdo al sector económico se

evidencian los aspectos a mejorar y donde se puede innovar en sus servicios o productos para

garantizar experiencias agradables y satisfacción a sus clientes.


EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 17

El plan de mercadeo establecido para las diferentes organizaciones debe ser diseñado

acorde a la situación actual de la empresa, en sus ingresos, ganancias y pérdidas, para así

mismo la estrategia sea diseñada para mejorar en todos los factores para garantizar utilidades

en la organización.

Siempre se debe analizar la competencia para así aprovechar las ventajas y desventajas que

tengamos frente a ellos, las ventajas para fortalecerlas e innovar y las desventajas para no

cometer los mismos errores que nos puede generar pérdidas en la organización.

Referencias

1. DANE. Indicadores turísticos del país, 2019 . Recuperado de http://www.citur.gov.co


EL PLAN DE MERCADEO APLICADO 18

2. Revista Dinero.Turismo. la prometedora industria que no contamina. Recuperado de

https://www.dinero.com/pais/articulo/balance-del-sector-turismo-en-colombia-

2018/260070

3. Entorno turístico Hablemos de turismo Recuperado de

https://www.entornoturistico.com/tipos-de-servicios-y-productos-que-ofrecen-las-

agencias-de-viaje

Arturo. (2018). qué es y cómo hacer el análisis de la competencia. Recuperado de

https://www.crecenegocios.com/el-analisis-de-la-competencia/

También podría gustarte