Está en la página 1de 6

CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS

PROGRAMA DE FORMACION
TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

NUMERO DE FICHA
1356471

GUIA DE APRENDIZAJE Nº 1

APRENDICES:
MARIA PAULA BEJARANO PEÑA
DANIELA LOPEZ RODRIGUEZ

INSTRUCTOR:
ALFONSO GUEVARA DELGADO

IBAGUE - 2017
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS

DESARROLLO GUIA Nº 1

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

1. Con su grupo de trabajo determine la clasificación de empresa y los pasos


seguir para su constitución. Determine una empresa y ubíquela dentro del
contexto anterior.

RESPUESTA:

CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS:

SEGÚN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA QUE DESARROLLA:

1. Del sector primario: Se crea la utilidad a partir de de los recursos de la


naturaleza como lo son las actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras, mineras,
etc.
2. Del sector secundario: Centra su actividad productiva al transformar
físicamente unos bienes en otros más útiles para su uso como lo son las
empresas industriales y de construcción
3. Del sector terciario: Son actividades de diversa naturaleza, como comerciales,
transporte, turismo, asesoría entre otras…

SEGÚN LA FORMA JURÍDICA:

1. Empresas individuales: Solo pertenece a una persona y responde frente a


terceros con todos sus bienes, esta tiene responsabilidad ilimitada.
2. Empresas societarias o sociedades: Generalmente son constituidas
por varias personas.
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS

SEGÚN SU TAMAÑO:

1. Microempresa: Posee menos de 10 trabajadores.


2. Pequeña empresa: Tiene menos de 50 trabajadores.
3. Mediana empresa: Tiene un número entre 50 y 250 trabajadores.
4. Gran empresa: Posee más de 250 trabajadores.

SEGÚN EL ÁMBITO DE OPERACIÓN:

1. Empresas locales
2. Regionales
3. Nacionales
4. Multinacionales

SEGÚN LA COMPOSICIÓN DEL CAPITAL:

1. Empresa privada: El capital está en manos de particulares


2. Empresa pública: El capital y el control está en manos del Estado
3. Empresa mixta: La propiedad es compartida
4. Empresa de autogestión: El capital está en manos de los trabajadores

SEGÚN LA FUNCIÓN SOCIAL:

Con Ánimo de Lucro: Se constituye la empresa con el propósito de explotar y


ganar más dinero.
Trabajo Asociado: Grupo organizado como empresa para beneficio de los
integrantes E.A.T.
Sin Ánimo de Lucro: Aparentemente son empresas que lo más importante para
ellas es el factor social de ayuda y apoyo a la comunidad.
Economía Solidaria: En este grupo pertenecen todas las cooperativas sin
importar a que actividad se dedican lo más importante es el bienestar de los
asociados y su familia.
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
ANGLOGOLD ASHANTI:

Según su actividad económica pertenece al sector primario ya que esta se dedica


a la explotación minera, es una sociedad anónima, constituida por 62.895
empleados esto quiere decir que es una gran empresa, es multinacional ya que
extrae oro en distintos países, es privada perteneciente a dos socios Kedahda Ltd.
y Kedahda Ltd. segunda estas empresas están registradas en Las Islas Vírgenes
Británicas.

PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA:


Paso 1.Consultar el nombre marca si están disponibles.

Paso 2. .Suscripción de los estatutos, ya sea por documento privado o público,


según tipo social.

Paso 3. Al llevar los estatutos a Cámara de comercio, se debe diligenciar


formulario para solicitar PRE-RUT, se puede hacer personalmente o apoderado
cámara comercio.
Se debe presentar Estatutos Formularios diligenciados. Recibo de Servicio público
del lugar de domicilio de la empresa datos  del representante legal y del
apoderado

Paso 4. Solicitar Matrícula mercantil del establecimiento de comercio, Previo pago


de Impuesto de registro.

Pasó 5. .Abrir cuenta bancaria para depositar el capital social (aportes)


CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS

Paso 6. Llevar la cuenta, el certificado de PRE-CUENTA   a la DIAN  para que


expidan NIT definitivo, el NIT  temporal es entregado al registro de los estatutos.

Paso 7. Llevar el NIT definitivo  expedido por la DIAN a la  Cámara de comercio


para que los inscriban en el Certificado De existencia y Representación Legal.

Paso 8 Solicitar resolución de Facturación, por medio de apoderado o con el


representante legal ante la DIAN, sin resolución de facturación no se puede
prestar servicio

Paso 9. Impresión de las facturas con los numero autorizados

Paso 10. Inscripción de libros en la Cámara de Comercio

Paso 11  Alta en seguridad social empleados. Pensión, salud, riesgos


profesionales, Caja de compensación familiar, en el caso que los tenga.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de


conocimientos necesarios para el aprendizaje.

1Mediante una actividad propuesta por el instructor y juego de roles, es


importante que contraste sus conocimientos previos con los de su grupo de
trabajo, con el fin de unificar criterios sobre aspectos normativos:
a. Comerciales
b. Contables
c. Tributarios
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS

WEBGRAFIA:
https://encolombia.com/economia/empresas/definicionyclasificaciondelaemp
resa/
http://crearempresacolombia.blogspot.com.co/2012/09/paso-paso-para-crear-
empresa-en-colombia.html
http://www.monografias.com/trabajos21/clasificacion-
empresas/clasificacion-empresas.shtml
http://blog.tiching.com/7-herramientas-para-crear-mapas-conceptuales/
http://mercadeoyventasbojaca.blogspot.com.co/2010/06/deberes-de-los-
comerciantes-en-colombia.html
http://www.cctumaco.org/registro-publico/registro-mercantil/82-tramites/293-
deberes-de-los-comerciantes.html

También podría gustarte