Está en la página 1de 2

Diferencial semántico: Serie de pares de adjetivos extremos que sirven para

calificar al objeto de actitud, ante los cuales se pide la reacción del sujeto, al
ubicarlo en una categoría por cada par.

Adjetivos bipolares fuerte-débiles grande-pequeño vivo-muerto

El diferencial semántico se puede aplicar de forma auto administrada (el


encuestado marca la categoría que desee en la escala) o mediante entrevista (el
encuestador marca la categoría según la respuesta del encuestado)

Pasos para integrar la versión final de la escala

1. elaborar una lista de adjetivos bipolares


2. prueba piloto con una escala preliminar
3. correlacionar las respuestas de los encuestados con los adjetivos.
4. Calcular confiabilidad y validez de la escala
5. Se desarrolla la versión final de la escala

Escalograma de Guttman: otra técnica para medir las actitudes fundamentadas en


afirmaciones del objeto de actitud. El participante escogerá la categoría que
considere las cuales están representadas de forma numérica. Al final se suman
todas las puntuaciones de las categorías. Las frases usadas en este Escalograma se
escalonan por intensidad.

Otros métodos cuantitativos de recolección de los datos

Análisis de contenido cuantitativo

Es una técnica para estudiar cualquier tipo de comunicación de una manera


“objetiva” y sistemática, que cuantifica los mensajes o contenidos en categorías y
subcategorías, y los somete a análisis estadístico.
Observación
Este método de recolección de datos consiste en el registro sistemático, válido y confiable de
comportamientos
y situaciones observables, a través de un conjunto de categorías y subcategorías

Datos secundarios (recolectados por otros investigadores)


Implica la revisión de documentos, registros públicos y archivos físicos o electrónicos

Codificación de las respuestas


Se transforman las respuestas en símbolos o valores numéricos

Los valores perdidos y su codificación


Cuando las personas no responden a un ítem, contestan incorrectamente se crean una o varias categorías
de valores perdidos y se les asignan sus respectivos códigos. Los valores perdidos pueden reducirse con
instrumentos que motiven al participante y no sean
muy largos, con instrucciones claras y capacitación a los entrevistadores.

También podría gustarte