Está en la página 1de 4

Exp.

:
Esp.:
Escrito: 01
Sumilla: Demanda de Ejecución de
Acta de Conciliación

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE LIMA

CÉSAR GONZALO CAMASCA VENERO, identificado


con DNI N° 46716155, con domicilio real en Av. Canadá N° 3975, Distrito de
San Luis, Provincia y Departamento de Lima, con dirección procesal en la
Casilla Procesal 17186 y Casilla Electrónica N°6443, a usted con el debido
respeto me presento y digo:
I. NOMBRE Y DIRECCION DOMICILIARIA DE LA DEMANDADA.-
La presente demanda interpongo contra la señora MARIA ESTHER
RODRIGUEZ CARMONA, con domicilio real en la Av. México N° 1776, 5to
Piso, Distrito de La Victoria, Provincia y Departamento de Lima.

II. PETITORIO:
2.1. COMO PRETENSION PRINCIPAL: Que interpongo demanda de
DEMANDA DE EJECUCION DE ACTA DE CONCILIACION
EXTRAJUDICIAL; contra la señora MARIA ESTHER RODRIGUEZ CARMONA
en su calidad de madre de nuestro menor hijo Gabriel Antonio Camasca
Rodríguez, a fin de que CUMPLA CON LO ACORDADO en el Acta de
Conciliación por Acuerdo Total N° 030-2013, de fecha 29 de enero del 2013,
emitido por la DEFENSORIA MUNICIPAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL
DISTRITO DE LA VICTORIA, en el extremo del REGIMEN DE VISITAS, que
me corresponde como padre, estableciendo que: “El Régimen de Visitas las
partes acuerdan que el padre CESAR GONZALO CAMASCA VENERO,
recogerá de la casa materna a su hijo, todos los días viernes (02:00pm.) al
domingo (07:00pm.) de cada semana, con externamiento, siempre
coordinando con la madre del menor y en un horario que no interrumpa
sus estudios…”
2.2. COMO PRETENSION ACCESORIA: El pago de las costas y costo que
ocasione el presente proceso.
III. FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.- Que, producto de una relación sentimental entre la demandada y el
demandante, nació nuestro menor hijo Gabriel Antonio Camasca Rodríguez,
quien en la actualidad tiene nueve (09) años de edad, cursando el tercer año
de primaria de manera satisfactoria.
2.- Que, con fecha 29 de enero del 2013, se llevo a cabo el Acta de
Conciliación Extrajudicial con Acuerdo Total N° 030-2013, ante Defensoría
Municipal del niño y adolescente del Distrito de La Victoria, en la que se acordó
en el numeral tercero del acuerdo conciliatorio que el recurrente recogerá al
menor Gabriel Antonio Camasca Rodríguez, con externamiento de la casa
materna todos los días viernes a las 2:00pm al domingo 7:00pm, de cada
semana, asegurando la fluidez en el vinculo parental. Hecho que he venido
cumpliendo de manera constante; de conformidad a la citada acta, hasta el
último viernes 28 fecha del cumpleaños de mi menor hijo.
3.- Señor Juez, con fecha 28 de junio del presente año, me causó extrañeza
que la demandada me enviara un mensaje de texto indicándome que no me
entregaría a mi menor hijo Gabriel, no obstante, ese mensaje, me constituí
como de costumbre al domicilio de la demandada, para recoger a mi hijo
Gabriel Antonio, en ejercicio de mi derecho al régimen de visitas, establecido
por acuerdo de ambos en el Acta de Conciliación Extrajudicial. Negándose la
demandada abrirme la puerta y contestarme las llamadas que le hice a su
teléfono fijo N° (01)3474563, al celular de la madre N° 985413443 y al celular
de la abuela materna (Rosa Carmona) N°992946190. Conforme se acredita
consta en la Constatación Policial N° 14757403.
4- Que, nuevamente, el día sábado 29 de junio del año en curso, me apersone
al domicilio de la demandada para recoger a mi hijo Gabriel Antonio, quien no
me quiso abrir la puerta ni contestar mis llamadas por teléfono al número
(01)3474563, impidiendo por segunda vez el ejercicio de mi derecho del
régimen de visita establecido de acuerdo al acta de conciliación extrajudicial
con acuerdo total N° 030-2013, por lo que recurrí a la autoridad policial a fin
que constate la negativa de la demandada a entregarme mi hijo, quien le refirió
al efectivo policial que no me entregaba porque el suscrito no había cumplido
con los gastos médicos a mi menor hijo Gabriel Antonio Camasca Rodriguez.
Conforme acredito con la Constatación Policial 14763810. Hecho totalmente
falso pues no existía ningún medicamento que entregar ni cancelar.
5.- Finalmente señor juez, con fecha 05 de Julio del año en curso, volví
apersonar al domicilio de la demandada a fin de cumplir con mi Régimen de
Visitas, lamentablemente una vez mas no se pudo efectuar el cumplimento de
mi derecho al Régimen de Visitas, debido a que la demandada no se
encontraba en el domicilio ni atendió las llamadas telefónicas efectuadas en
ese acto; dejando constancia de los hechos sucedidos por la autoridad policial
que se constituyó al domicilio de la demandada, Constancia Policial 1481366.
6.- Ante los hechos sucedidos, con fecha 03 de Julio del presente año, curse
carta notarial a la demanda, a fin que reflexione sobre las acciones que estaba
realizando con la intención de impedir mi visita a mi menor hijo, incluso
efectuando denuncias sobre hechos falsos contra mi persona para impedir mi
derecho del Régimen de Visitas. Lamentablemente hasta la fecha nunca
respondió a la carta notarial enviada ni permite el cumplimiento de mi régimen
de visitas. Afectando con estos hechos la estabilidad emocional de mi hijo y de
mi persona ya que manteníamos de manera continua y permanente por
muchos años las visitas de los fines de semana, conforme lo acordado en acta
de conciliación.
7.- Debo resaltar a Usted señor Juez, que cuando con la demandada
suscribimos el Acta de Conciliación Extrajudicial con Acuerdo Total, lo hicimos
reconociendo que buscamos ambos padres lo mejor para nuestro menor hijo,
por eso buscamos que nuestro hijo pueda gozar de nuestra presencia y así
participar de su desarrollo físico y emocional, por eso convenimos en que ella
lo tenga aproximadamente cuatro días y el suscrito tres días; teniendo como fin
que nuestro hijo pueda tener cierta estabilidad emocional y disfrutar de
nuestros cuidados en forma compartida. No obstante, lo acordado a la
demandada, no solo me impidió mi derecho a ejercer mi paternidad a través del
régimen de visitas estipulado en el acta de conciliación extrajudicial con
acuerdo total, sino que lo hizo en el día del onomástico de mi menor hijo
privándonos tanto a mi hijo como al suscito y mi familia que disfrute la reunión
sorpresa que en casa habíamos preparado para mi hijo Gabriel, quien tiene
problemas de salud que me ha significado que desde aproximadamente
los tres años, he tenido que preocuparme porque cuenta con terapias
permanentes cuyo costo he cubierto con el apoyo de mi familia.
5.- Finalmente nuestra Constitución Política no ampara el abuso del Derecho,
al quedar en evidencia que las pruebas presentadas al proceso evidencia que
pese a contar con acuerdo sobre el régimen de visitas en favor de mi menor
hijo, la demandada ha INCUMPLIDO EL ACTA DE CONCILIACION
EXTRAJUDICIAL, por tal motivo la presente demanda debe ser declarada
fundada, bajo los principios del interés superior del niño, de razonabilidad y
proporcionalidad. Por tales hechos señor Juez, llegando a una conclusión
razonable, oportunamente su despacho proveer conforme a ley y a las pruebas
aportadas.
FUNDAMENTACION JURIDICA:
Artículo 22 del Decreto Supremo 014-2008-JUS establece que el “Acta que
contiene el acuerdo conciliatorio debe precisar los acuerdos ciertos, claros y
exigibles establecidos por las partes…”
VIA PROCEDIMENTAL:
El Acta de Conciliación se ejecutara a través del PROCESO UNICO DE
EJECUCION.
MEDIOS PROBATORIOS:
Ofrezco en calidad de medios probatorios lo siguientes documentos:
a) Copia Legalizada del Acta de Conciliación con Acuerdo Total N° 030-
2013, de fecha 29 de enero del 2013, donde se acredita los acuerdos
referentes al Régimen de Visitas.
b) Copia de la Carta Notarial N° 65494, de fecha 03 de julio del 2019,
donde se manifiesta el incumplimiento de los acuerdos por parte de la
demandada.
c) Copia de la Constatación Policial de fecha 28 de junio del 2019, donde
se constata que la demandada no permite el cumplimiento de mi
Régimen de Visitas.
d) Copia de la Constatación Policial de fecha 30 de junio del 2019, donde
se acredita que la demandada no permite que se efectué la visita a mi
menor hijo.
e) Copia de la Constatación Policial de fecha 05 de Julio del 2019, se deja
constancia de los hechos por parte de la demandada el incumplimiento
del Acta de Conciliación.

ANEXOS:
1-A Copia simple del DNI del recurrente.
1-B Copia Legalizada del Acta de Conciliación Extrajudicial.
1-C Copia de la Carta Notarial N° 65494, de fecha 03 de julio del 2019.
1-D Copia de la Constatación Policial de fecha 28 de junio del 2019
1-E Copia de la Constatación Policial de fecha 30 de junio del 2019
1-F Papeleta de Habilitación.
1-G Tasa por Ofrecimiento de Pruebas.
1-H Cedulas de Notificación.
POR LO EXPUESTO:
A Ud. Sr. Juez, solicito se sirva admitir la presente demanda, tramitarla de
acuerdo y conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla FUNDADA
en todos sus extremos.
PRIMER OTROSI DIGO: Que, de conformidad con el artículo 80 del Código
Procesal Civil, nombro como mi abogado defensora a la letrada que autoriza el
presente escrito, otorgándole las facultades generales de representación
contenidas en el artículo 74 del código acotado, manifestando el suscrito de
estar instruido de dicha representación y sus alcances.

LIMA, 15 DE JULIO DEL 2019

También podría gustarte