Está en la página 1de 38

Empresa De Asesorías Y Servicio De Fisioterapia.

Presentado Por:

Paula Andrea Olaya Leal

Yuri Andrea Jiménez zabala

María Fernanda Triana Wilches

Jennifer Andrea Navarro Muñoz

Olver Alejandro Ortiz

Katherine Cortes

Área:

Estructura De Plan De Negocio.

Administración En Salud Ocupacional

La Dorada, Caldas

2019
Introducción.

Para la realización de este proyecto es necesario identificar a qué tipo de empresas les vamos

a prestar nuestros servicios, conocer sus necesidades para que así mismo nos enfoquemos a tratar

de mitigarlas o solucionarlas, de aquí sale la idea de crear una empresa de asesorías en cuanto al

uso de EPIS y el manejo del estrés laboral.

Nuestra Empresa Prestará un servicio de fisioterapia para los trabajadores que lo requieran

para solucionar algunos problemas de estrés.

Trabajaremos con pequeñas, medianas y grandes empresas que soliciten nuestros servicios

manejando precios accesibles y una variedad de formas de pago.


1 OBJETIVO

1.1 Objetivo General.

Nuestro objetivo general es velar por el bienestar de los trabajadores de las diferentes

empresas y organizaciones previniendo incidentes y accidentes de trabajo provocados por la falta

de información en cuanto al uso correcto de EPIS y estrés laboral que es ocasionado por el

exceso de trabajo, carga mental, entorno laboral toxico, entre otros. Brindaremos asesorías para

manejar y mitigar el estrés laboral de esta manera vamos a influir en la productividad de la

empresa ya que sus trabajadores realizaran sus tareas de forma eficiente.

1.2 Objetivo Específico.

- Reducir los indicadores de riesgo de las empresas

- Velar por la salud y seguridad de los trabajadores primordialmente.

- Proponer metodologías innovadores para las asesorías.


Justificación.

Este proyecto se enfocará actualizarnos diariamente sobre la información con la que vamos

asesorar a nuestros clientes para tener certeza y seguridad de lo que hablaremos en las asesorías,

ya que hemos observado que en muchas empresas realizan la entrega de la dotación de EPIS pero

no se evidencia la asesoría del uso correcto de los mismos, en cuanto al estrés laboral indagamos

en unas empresas de asesorías de la región y encontramos que ni en el departamento ni en la

zona del magdalena medio cuentan con el servicio de fisioterapia para manejar el estrés, por tal

motivo y ya conociendo que el estrés laboral es el principal motivo del bajo rendimiento de los

trabajadores de una empresa.

Esta empresa estará enfocada en brindar un servicio único e innovador en el mercado para

que así logremos ser reconocidos por brindar una atención de excelente calidad.
Antecedentes.

La preocupación por los riesgos laborales y las consecuencias siempre ha existido, junto al

derecho de trabajo de acuerdo a los datos de la organización internacional del trabajo, en el año

2002 murieron 2.000.000 de trabajadores por accidentes de trabajo.

Las principales causas de muerte son por causa del trabajo, es decir por accidentes laborales

y enfermedades profesionales .La mayor parte de estas muertes se pueden prevenir con una

adecuada gestión de la prevención, por parte de las empresas integrando la prevención en la

organización empresarial y con nuestras asesorías y servicios lo puede lograr.

Logrado de: https://www.arlsura.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1929


Análisis Del Mercado.

Actualmente surge la necesidad de que las empresas u organizaciones cuenten con una

orientación para establecer estrategias y soluciones para una parte de sus áreas, contando con las

herramientas y el personal capacitado que desea brindar nuestra empresa de asesorías, ofreciendo

el apoyo para el adecuado funcionamiento y uso de los equipos de protección personal y el

manejo y mitigación de estrés laboral, aportando la información necesaria a cada uno de los

trabajadores de la empresa.

En esta investigación de estudio de mercado se pretende analizar sobre la posibilidad de crear

una empresa que se encargue de ofrecer servicios de asesoría en el municipio de la Dorada,

Caldas. Esta idea surgió debido a la oportunidad que se identificó en el mercado por los

constantes accidentes que se presentan en las diversas empresas por la falta de información,

reconocimos que debemos brindar un servicio de calidad estando altamente capacitados sobre los

temas que vamos a tratar.

Es de suma importancia realizar este análisis debido que nos permite identificar las amenazas

y así mismo saber reaccionar y lograr convertirlas en oportunidades.


Análisis Del Sector.

Plaza

Nuestra empresa estará ubicada en una zona comercial e industrial en el centro del municipio, las

razones por la cual determinamos esta ubicación es porque este lugar es transitado, lo cual nos

favorece mucho para el reconocimiento y crecimiento de nuestra empresa, primero que todo

contaremos con mucha publicidad radial, folletos y pancartas informativas, luego de que las

empresas se interesen y se comuniquen con nosotros un asesor especializado y un fisioterapeuta

asistirán a la empresa a prestar el servicio ofrecido, generando credibilidad y confianza a las

empresas contratantes.
Investigación De la Competencia.

En la dorada, caldas no hay una empresa de asesorías semejante a la nuestra debido que en la

investigación realizada evidenciamos empresas asesoras con diferentes enfoques pero no cuentan

con el servicio fisioterapeuta para el manejo del estrés ni ofrecen diversas modalidades de pago

tales como a crédito ofreciendo unas cuotas moderables que se realizaran en un plazo corto

siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos.

Durante nuestra investigación encontramos que en las ciudades cercanas existen empresas que

brindan servicio de fisioterapia y empresas de asesorías pero no identificamos que ninguna

complemente estos dos servicios.


Tecnológico.

Gracias a la colección de herramientas y el avance tecnológico que nos facilitan usar, crear,

administrar e intercambiar información es más práctico dar a conocer nuestra empresa.

Contamos con páginas web donde hacemos publicidad y ofrecemos nuestros servicios de EPI y

terapia para mitigar el estrés laboral, publicaremos nuestros números de contacto en los cuales

responderemos rápidamente.

Contaremos con computadores, wifi, y servicios de cámaras.

Demográfico.

Nuestra empresa de asesorías va dirigido a todas las empresas que ejerzan labores de alto

riesgo y no cuenten con personal calificado en entrenamiento de Epi según el tipo de tarea y que

necesiten capacitar a sus trabajadores, los cuales serán hombres y mujeres entre un promedio de

19 a 50 años expuestos a extensas jornadas laborales y presenten estrés laborales.

Políticas.

Los EPI están sometidos a un “doble marco normativo”: desde la óptica de la seguridad y

salud en el trabajo, el Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, establece las disposiciones

mínimas para garantizar una protección adecuada del trabajador/a durante su utilización y desde

el punto de vista de la seguridad del producto garantizar la salud y seguridad de los usuarios.

El Real Decreto 1407/1992, de 20 de noviembre, establece los requisitos que deben cumplir

los EPI, desde su diseño y fabricación hasta su comercialización, con el fin de garantizar la salud

y seguridad de los usuarios.


Social Y Cultural.

Estaremos situados en una zona asequible para atender no sólo a la región del magdalena

medio sino que además senos facilita el desplazamiento a diferentes regiones del país, somos una

organización que se adapta al cambio y a las necesidades de cada persona sin importar su sexo,

raza, creencia o edad.

Económico.

La propuesta económica que más nos favorezca y optamos por una muy buena economía para

nuestra empresa debido a que el 50% de la inversión de la empresa fue puesta por parte de los

socios y el otro 50% un préstamo de una entidad bancaria el cual se pagara con los ingresos

obtenidos.

Por otra el precio de las asesorías varía dependiendo el tamaño de la empresa, tipo de asesoría, y

número de trabajadores.

Las empresas que sean nuestros clientes también gozaran de incrementar su situación

económica debido a que si el trabajador realiza sus laborales en óptimas condiciones y de manera

segura la productividad de la empresa incrementara y evitara gastos de accidentes laborales,

demandas entre otros.


Micro Entorno.

Proveedores:

Tendremos convenio con diversas empresas que nos suministren los equipos de protección

individual de alta calidad y con sus respectivas recomendaciones y certificaciones por un Nit

legal

Clientes.

El bienestar de nuestros clientes será nuestro objetivo principal, utilizaremos diversas estrategias

para satisfacer sus necesidades y lograr que queden a gusto con nuestro servicio, después de

brindar dicho servicio seguiremos en contacto con ellos para asegurarnos de que nuestro servicio

fue de excelente calidad y volverán a contratarnos.

Nuestros clientes serán las pequeñas y medianas empresas que tengan dificultades con sus

trabajadores en cuanto al uso de elementos de protección individual o hayan tenido alguna

anormalidad en los puestos de trabajo causada por el estrés laboral y requieran de nuestros

servicios, nos encargaremos de mitigar o eliminar estos problemas para que así la empresa tenga

una mayor productividad y sus trabajadores seguros.


Proyección de ventas.

CANTIDAD DE VENTAS MES A MES


Servicio Enero Febrer Marzo Abril May Junio Juli Agosto Septiembre Octubre Noviembr Diciembr Total
o o o e e
Asesorí 2 1 1 2 2 1 1 2 2 2 1 1 18
a de
Epis.
Asesorí 1 1 1 1 1 2 2 1 2 2 1 1 17
a de
estrés.
Asesorí 2 2 1 2 1 1 1 1 2 1 2 2 17
a de
E.E.SF
Servicio 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1 1 9
de F.
Total 5 5 4 6 4 5 5 5 6 5 5 5 61
Al iniciar un negocio se deben tomar muchas decisiones y una de las más importantes es “cuanto

se proyecta vender”, esto quiere decir conocer la cantidad de unidades que los clientes

compraran un determinado periodo, Hacer el pronóstico de ventas en nuestra empresa de

asesorías en sst depende de muchos factores, primero se podría preguntar directamente con una

entidad como cámara de comercio cuantas empresas requieren de nuestro servicio.

Precio por Servicio

Servicio Precio

Asesoría de Epis 3.000.000

Asesoría de estrés 3.000.000

Asesoría de E.E.SF 4.500.000

Servicio de fisioterapeuta. 2.000.000


INGRESOS POR SERVICIO MES A MES
Servicio Enero Febrer Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembr Octubr Noviembr Diciembr Total
o e e e e
Asesorí 6 3 3 6 6 3 3 6 6 6 3 3 54
millone Millones millone millone millone millone Millone millones millones millones millones millones millones
a de s s s s s s
Epis.
Asesorí 3 3 3 3 3 6 6 3 6 6 3 3 48
millone Millones millone millone millone millone Millone millones millones millones millones Millones. millones
a de s s s s s s
estrés.
Asesorí 9 9 9 9 4,5 4,5 4,5 4,5 9 4,5 9 9 85.5
millone Millones millone millone millone millone Millone millones millones millones millones Millones. millones
a de s s s s s s
E.E.SF
Servicio 0 2 2 2 2 2 2 2 0 0 2 2 18
Millones millone millone millone millone Millone millones Millones millones millones
de F. s s s s s
total 18 17 17 20 17.5 15.5 15,5 15,5 21 16,5 17 17 205.500
millone Millones millone millone millone millone Millone Millone Millones Millones Millones Millones Millones
s s s s s s s
Política de cartera.

Brindaremos la modalidad de pago a crédito en el cual la empresa nos daría una cuota inicial del

30% del valor de la asesoría para el restante del dinero se hará un contrato y se firmara una letra

para asegurarnos del pago oportuno de la empresa donde realizaremos el incremento del 6% por

utilizar esta modalidad de pago.

El cliente tendrá un plazo de 4 meses para cancelar el valor total de la deuda, se le asignaran

cuatro cuotas iguales.


Ficha técnica de asesorías y Fisioterapia

Página: 1 de 1

Nombre del servicio MEPI Asesorías

Usuarios Micro Y Medianas Empresas.

Proceso Bienestar empresarial.

Genero Femenino y masculino


Responsable del proceso Gerente de oficina de asesorías.

Asesorías: Brindar Información y conocimientos a


los trabajadores de las empresas en cuanto a uso
correcto de a Epis y El manejo del estrés.
Descripción del servicio Fisioterapia: Consiste en mejorar la condición tanto
como sea posible después de una enfermedad o
lesión. Ayuda a disminuir el estrés.

Necesidad y expectativas de los clientes Mitigar riesgos laborales, mejor ambiente laboral,
confianza y seguridad.

Resolución 2646 2008 Art III


Requisitos legales Decreto 614 1984 Art 7
LEY 9 de 1979 Art 122
Decreto 2566 de 2009 Art 1 numeral 42

Conocimientos Detallados de la información que se


les brindará a nuestros clientes.
Requisitos técnicos
Requisitos de oportunidad Cumplir puntualmente con las asesorías, trabajar
con eficacia y seguridad.
Requisitos afines de medio de entrega Horarios establecidos para las asesorías publicados
en la publicidad y redes sociales.

Estado De Desarrollo.

Muchas empresas se han interesado en nuestra idea de negocio, ya que contamos con

servicios de calidad y con muchas facilidades de pago, al empezar nuestra idea de negocio

investigamos en algunas empresas de asesorías para saber sobre los servicios que ofrecían y

ninguno contaba con fisioterapia y de allí surgió mirar el índice de accidentalidad en el ambiente

aboral al no usar correctamente los Epi y la baja productividad de algunas empresas por el

ausentismo como consecuencia de la carga laboral de algunos trabajadores.

Para una mayor credibilidad con nuestros contratantes se les entregara un informe detallado

de los servicios que prestaremos y el seguimiento que se le hará a la empresa, con el

conocimiento de las asesoras y del fisioterapeuta se brindara un diagnóstico y tratamiento a la

persona afectada y se capacitara a las empresas sobre la importancia de velar por el bienestar de

los trabajadores y a ellos de usar los Epi para evitar algún tipo de accidente
Descripción Del Proceso.

Los integrantes de nuestra empresa deberán cumplir con un perfil profesional pero aparte se

deberán capacitar y actualizar diariamente con el fin de brindar una información acertada y más

completa.

Según las necesidades de nuestros clientes así mismo sabemos cuál es la persona indicada de

brindar la asesoría ya que todos estamos altamente capacitados para realizar cualquier tipo de

asesoras pero cada uno tiene un mayor enfoque en cada tema.

Para dar dicha información utilizaremos ayuda tecnológica como: computadores, video beam

y televisores para que así se facilite la comprensión de los receptores.


RELACIÓN DE MUEBLES, ENSERES Y ADECUACIONES.

Existente Por adquirir / adecuar


Nª DESCRIPCIÓN
Cant. Valor Cant. Valor

1 Escritorio
  6 219,900 $ 1,319,400

2 Video Beam Epson


    2 1,290,000 $ 2,580,000

3 Archivador Aéreo metálico


    2 427,000 $ 854,000

4 Sillas ergonómicas
    6 240,000 $ 1,440,000

5 Computadores
4 0 2 895,000 $ 1,790,000

6 Pad mouse
    6 9,990 $ 59,940

7 Teléfono
    1 25,000 $ 25,000

8 Televisor Samsung 43 pulgadas


    1 1,152,900 $ 1,152,900

9 Silla tandem 4 puestos metálica


    2 499,000 $ 998,000

10 Dispensador Manual de agua Botellón


    1 276,000 $ 276,000

11
        $ -

TOTAL $ 10,495,240
Necesidad de la materia prima.

Nuestra necesidad es la papelería para realizar los informes correspondientes, para entregar

información, entre otros.

Nombre. Cantidad Unitaria Costo Unitario Costo total

Papelería. 30 10.000 300.000

Necesidad Personal.

En nuestra empresa necesitamos asegurarnos de tener el número suficiente de personal con la

calificación necesaria, en los puestos adecuados y en el momento oportuno.

Cargo Cantida Sueldo Total.

d Mensual
Fisioterapeuta 1 1.300.000 1.300.000
Recursos humanos – Asesora 1 1.400.000 1.400.000
Asesora de Epis 1 1.400.000 1.400.000
Asesora de estrés. 1 1.400.000 1.400.000
Gestora de Calidad- Asesora 1 1.400.000 1.400.000
Asesora Contable- Asesora 1 1.400.000 1.400.000
Secretaria. 1 828.116 828.116
Total 7 9.128.116
Infraestructura

Arriendo local Maquinas Descripción de Insumos.


maquinas
Los
computadores y
El local está ubicado en el centro del el video beam papelería
municipio de la Dorada, caldas el cual es 6 computadores son utilizados
un sector comercial y muy transitado. 2 videos beam. para brindar la
asesoría para
que la
comprensión
rápida del
receptor.

Gastos fijos

Costo de publicidad para apertura. $ 460.000

Costo de publicidad mensual $ 89.000

Costos fijos.
Arriendo $ 350.000

Costos Variables.

Servicios Públicos $ 280.000

Detalle de gastos de lanzamiento.

Paquete Publicitario $ 400.000

Trabajador Obra labor $ 60.000

Detalle de costos variables.


Agua $85.000
Luz $100.000
Internet y telefonia $95.000

PARÁMETROS TÉCNICOS
2.4.1 PARÁMETROS TÉCNICOS ESPECIALES

En el sentido común, nuestra seguridad nos hace fijar en unas medidas preventivas generales para
todos los sectores en nuestra empresa:
Fortalecer actividades relacionadas con la salud y la seguridad en el trabajo.
Mantener el espacio ordenado y limpio. Sabemos que cualquier objeto puede producir una caída y
este accidente es de los más comunes.

Identificar peligros. Examinando rápidamente el lugar de trabajo podemos identificar elementos que
generan riesgos y poner especial atención en ellos, como por ejemplo enchufes, cables, objetos
cortantes, etc.

Salidas de emergencia. Siempre tienen que estar en buen estado y libre de obstáculos. Otras
medidas de seguridad como extintores e indicaciones de emergencia deben mantenerse en perfecto
estado y en la posición que la ley indica.

Garantizar el incremento de la calidad de vida en el trabajo.


Use adecuadamente los Servicios Higiénicos y los Locales de Descanso.

Iluminar correctamente la zona de trabajo.

Conocer las limitaciones de carga de los estantes.


Los elementos que veremos a continuación serán descontados en la nómina por si llega
a faltar estos materiales en la empresa:

Cada trabajador de la empresa debe contar con su respectivo escritorio, su dispensador de agua,
silla por persona y ergonómica.
Instalar los escritorios con una distancia mínima de 90 centímetros entre cada uno, dejando pasillos
de tránsito despejados y libres de papeleros, muebles, archivos, etc.

 ILUMINACIÓN
Este es un factor que es necesario controlar de manera especialmente cuidadosa debido a que una
iluminación incorrecta implica una serie de riesgos serios para la salud y la seguridad, como son:
Fatiga visual.
Problemas de visión, en especial en zonas del ojo como retina y músculos ciliares.
Accidentes derivados de la dificultad de visión asociada a los problemas de circulación en los lugares
de trabajo.
Deslumbramiento.
Calor excesivo.
Efectos psicológicos no deseados.
La oficina debe tener una iluminación a 300 LUX
ESTOS ELEMENTOS SE TUVIERON EN CUENTA PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN
EN LA EMPRESA.
Matriz Doffa.

- Debilidades Fortalezas
-En el momento no somos conocidos -Personal altamente calificado.
en el mercado. -Servicio muy exclusivo en el
-Poca experiencia. mercado con un enfoque en EPIS
- No contamos con equipos de alta y estrés laboral
tecnologia. -Servicio web para consultas.
- Espíritu innovador.
DOFA
Oportunidades Amenazas

-Buenas expectativas de ingresos -La competencia podría adaptar


económicos. este nuevo enfoque de asesorías.
-Establecer más sucursales -Falta de recursos.
-Nuevas propuestas -La no aceptación de nuestro
-Buena ubicación clientes,

Estrategias de Distribución.

Contamos con una página web la cual utilizaremos para dar a conocer nuestra empresa, las

actividades que realizamos y porque es importante que obtengan nuestros servicios.

Verificamos la satisfacción de nuestros clientes para así estos compartan una buena imagen de

nuestra empresa.

Perfil de puestos.

1.1 IDENTIFICACIÓN.
Nombre del puesto ME.EPI Asesorías
Área a la que pertenece Área operativa
Cargo del jefe directo Asesoras

1.2 FUNCIONES BÁSICAS


Nuestra empresa se basa en asesorías de SST con enfoque en entrenamiento sobre el uso
de los epi y el manejo del estrés, incluyendo en nuestro servicio el conocimiento de un
fisioterapeuta, previniendo daños a la salud causados por las condiciones de trabajo

Actividades/ Tareas

 Brindar asesorías en uso correcto de Epi


 Bridar asesorías en manejo del estrés servicio de fisioterapeuta
 Implementar sistemas de gestión en SST
 Realizar un seguimiento a la empresa
 Identificar los riesgos según las labores
 Orientar a las empresas de los peligros inminentes en su empresa para tomar acciones
preventivas y correctivas

1.3 FUNCIONES BÁSICAS.

1.4 FACTORES DE EVALUACIÓN

 Calidad del trabajo


 Conocimiento del puesto
 Compromiso
 Relación con los compañeros
 Motivación/Intrínseca
 Estructura
 Trabajo bajo presión
1.5 COORDINACIÓN
 El factor humano: conocimiento, capacidades
 grado de entrenamiento
 comunicación
 duración del trabajo

1.6 SUPERVISIÓN.

Supervisa a Supervisado por

Micro y medianas empresas Empresa ME.EPI Asesorías

1.7 CONDICIONES DE TRABAJO.

Requisitos Disponibilidad para viajar, responsable,


con vehículo
Horarios de trabajo Horario 8:00am-12:00pm 12:00pm-
5:00pm, Lunes a Sábado

2. PERFIL DEL PUESTO

Asesora en Manejo de Estrés

Profesional encargada del manejo del estrés, que sea profesional en Psicología y tenga

conocimiento en el tema de Riesgos psicosociales, contando con 2 años de experiencia en

el ejercicio de su labor

Funciones

 Identificar las cargas de trabajo excesivas de los trabajadores

 Determinar las falencias que presente en cuanto a la falta de claridad en sus funciones

 Instruir a los trabajadores sobre las patologías derivadas del estrés ocupacional

 Requerir los servicios del fisioterapeuta en caso de un diagnóstico más completo


 Informar a la empresa sobre el estado mental del trabajador

 Hacer un seguimiento a su comportamiento después de examinarlo

Fisioterapeuta

Profesional en la ciencia de la fisioterapia, que sepa realizar masajes para tratar dolencias

musculares y lesiones, experto en el diagnóstico, prevención y tratamiento de dolencias

patológicas, con una experiencia de 3 años, preferiblemente con un curso de enfermería

aunque no es esencial

Funciones

 Realizar una evaluación inicial de la movilidad de su paciente

 Analizar los informes médicos para determinar cuál es el tratamiento a seguir

 Diseñar un plan de tratamiento para la rehabilitación del paciente

 Instruir a los trabajadores de la realización de ejercicios y rutina para mejorar su estilo de

vida

Asesora en entrenamiento de Epi

Profesional de la salud HSEQ, que tenga preparación sobre los diferentes tipos de

equipos de protección individual por área y cuente con una experiencia de 2 años

Funciones

 Conocer las actividades de la empresa

 Conocer los diferentes tipos de equipos de protección individual


 Identificar cada actividad laboral por área

 Capacitar a los trabajadores sobre los equipos que deben utilizar según la labor que

realicen

 Explicar el correcto almacenamiento de los equipos en la empresa

Gestora de Calidad

Profesional en el área administrativa y HSEQ, contar con una experiencia mínima de 2 a

3 años en auditorias

Funciones

 Mantiene toda la documentación en cuanto al sistema de gestión de calidad de la empresa

 se encarga de la realización de auditorías internas

 realiza un seguimiento de las inconformidades que puedan surgir en la prestación de

nuestro servicio

 Realiza acciones preventivas y correctivas

 garantiza la promoción de atención al cliente

Jefe de Recursos humanos

Responsable del área administrativa que tenga como función primordial la selección y

reclutamiento de personal, profesional en servicio de atención al cliente con una

experiencia de 2 años

Funciones

 elabora el proceso de reclutamiento del personal en nuestra empresa


 se encarga de la selección, ingreso e inducción

 asegura la elección del candidato más idóneo para el puesto

Asesora Contable

Persona titulada como economista, se encargara de la contabilidad de la empresa, con

estudios en manejo de programas ofimáticos y con una experiencia de 3 años

Funciones

 conocer las obligaciones legales y llevar la contabilidad de la empresa

 realizar actividades financieras como inversión y venta de los servicios

 manejar las cuentas anuales de la empresa

2.2 COMPETENCIAS BÁSICAS


NIVEL DE RELEVANCIA

Mediano Alto Muy alto


Competencias valores

1. vocación de servicio publico X

2. sensibilidad social X

3. Lealtad institucional X

Competencias Genéricas

1. Manejo informático a nivel de


usuario X

2. Conocimiento de los servicios


públicos X

2.3 COMPETENCIAS ESPECIFICAS

NIVEL DE RELEVANCIA

Mediano Alto Muy alto

Competencias de Gestión

1. Identifica y propone indicadores


X
de resultados

Competencias de trabajo en equipo

1. trabajo en equipo X

2. motivación X

Competencias personales

1. orientación al logro X

2. capacidad autocritica X

3. tolerancia al estrés X

4. Manejo de los errores personales X

5. Iniciativa X

6. Auto organización X
Estudio Técnico.

Ficha técnica del servicio

Denominación del servicio

Asesorías en SST

Actividades Económica

Sector terciario: denominado también como el sector servicio, se basa en aquellas actividades en las que
no se producen bienes materiales.

Descripción del servicio


Brindamos asesorías, prestadas en el sector industrial, basadas en salud y seguridad en el trabajo.

Especificaciones

Visitar las empresas, conocer las necesidades y brindar las asesorías con un enfoque sobre el uso
correcto de Epis y manejo de estrés laboral, desarrolló de planes de emergencia, asesoría en programas
de mantenimiento preventivo, Planes de mejora, entre otros.

Herramientas
La Principal herramienta es el conocimiento apropiado antes las necesidades de la empresa y equipos
como el video beam, computador, papelería que utilizaremos para proyectar la información y que sea
mejor comprendido.
Estrategias De Mercado.

Tenemos como estrategia lanzar nuestros servicios al mercado y ser diferenciados de la

competencia por nuestro excelente trabajo y las garantías que obtendrán al contratar nuestros

servicios.

Estrategias De Distribución.

Visitaremos diferentes empresas para observar las necesidades de la misma y dar a conocer

nuestro portafolio y brindar una pequeña asesoría del porqué sería importante obtener nuestros

servicios. Nos vamos asegurar que nuestros clientes queden satisfechos con nuestros servicios

para que así obtengamos buena fama.

En el momento de la contratación asistirá el personal encargado para brindar la asesoría a la

empresa.

Estrategia de promoción y comunicación.

En este proyecto tendremos diversas estrategias de promoción y comunicación tales como

publicidad radial la cual será transmitida en horas de la mañana de lunes a viernes durante 3

meses.

Contaremos con una persona que se encargará de difundir publicidad física en el magdalena

medio, brindaremos información importante mediante un comercial, Las redes sociales serán de

gran utilidad para compartir nuestro portafolio.


Estrategia de servicios.

En nuestra empresa contamos con 5 asesoras altamente capacitadas en asesoramiento sobre EPIS

y manejo de estrés laboral, también estará disponible un fisioterapeuta que ofrece una disciplina

de salud y una alternativa terapeuta para prevenir y tratar síntomas de múltiples dolencias físicas

y psicológicas.

Fomentaremos el auto cuidado y crear una cultura de higiene, seguridad y salud y en el trabajo,

se implementaran estrategias preventivas y actividades para mitigar el estrés laboral en el trabajo.


Estado Financiero.

Flujo de caja
Conclusiones.

Para concluir, este trabajo fue de suma importancia tanto para nuestra carrera profesional como

para nuestra vida cotidiana, tras este trabajo estaríamos un poco más preparados a la hora de

formar una empresa.

El desarrollo de esta idea de negocio resultó ser una herramienta de mucha utilidad para el

proyecto de asesorías, la planeación ayudó a determinar las debilidades y fortalezas del proyecto,

donde se determinaran futuras consideraciones, con la finalidad de que se pueda desarrollar el

negocio de la forma apropiada y eficiente posible.

Recomendaciones.

 Mejorar la comunicación ya que esta es esencial para que toda empresa funcione

correctamente.

 Incentivar a los empleados ya sea con bonos o incentivos monetarios esto puede

fortalecer y mejorar el compromiso de los empleados.


 Debemos Actualizar diariamente la información que vamos a brindar a nuestros clientes

para que sea verídica.

 Determinar de manera escrita las expectativas de la organización, lo que queremos lograr.

 4073917251

También podría gustarte