Está en la página 1de 9

SEMANA N° 25

PRIMER - grado

Experiencia de aprendizaje: “Cuidando nuestra salud, cuidamos a nuestra familia”

I. DATOS GENERALES:
1.1. DREC : Callao

1.2. Institución Educativa : Néstor Gambeta Bonatti

1.3. Profesor(a) : Irene E. Culli Lázaro

1.4. Área (s) Curricular(es) : Comunicación, matemática, personal social, arte y cultura, educación religiosa, tutoria y educación física.

1.5. Grado/sección(es) a cargo : 1º “D”

1.6. Turno(s) : Tarde

1.7. Cantidad de estudiantes : 31 estudiantes

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


SABÍAS QUE…
La situación que vivimos actualmente ha hecho que nos demos cuenta de que las personas estamos expuestas a muchas enfermedades.
Existen vacunas que nos ayudan a prevenir esas enfermedades desde que nacemos. Necesitamos recibirlas en diferentes etapas de la vida para
conservar nuestra salud.
RETO DE LA SEMANA
¿Cómo podemos difundir los beneficios de las vacunas para mantener una buena salud? ¿Qué hábitos y cuidados debemos seguir practicando
para cuidar nuestra salud?
Para ayudarte a enfrentar el reto de esta semana, realizarás las siguientes actividades:
• Describirás qué ocurre en nuestro cuerpo cuando nos vacunamos.
• Describirás cómo nos protegen las vacunas contra las enfermedades.
• Utilizarás apropiadamente los términos “mayor que” y “menor que” para comparar el tiempo que dura una actividad.
• Leerás un texto para compartirlo con tu familia. • Escribirás un afiche para convencer a tus amigas, amigos y familiares de que se vacunen.
¡Al culminar esta semana, elaborarás un texto informativo sobre la importancia de las vacunas!

III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:


Evidencia Enfoque
Criterios de de aprendizaje transversal
Fecha Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Metas
evaluación (portafolio o
repositorio para)
Lunes 21 de ¿Para qué CYT Explica el mundo físico - Describe las - Describir qué Describe qué Explica a través Enfoque de
setiembre nos sirven basándose en conocimientos características y ocurre en ocurre en nuestro de un texto y un Derechos
las sobre los seres vivos; necesidades de los nuestro cuerpo cuerpo cuando dibujo, qué
(Miércoles
vacunas? materia y energía; seres vivos. cuando nos nos enfermamos. ocurre en
24 de
(Parte 1) biodiversidad, Tierra y enfermamos nuestro cuerpo
setiembre)
universo cuando nos
- Comprende y usa enfermamos.
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del
saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Nos E.R Asume la experiencia del - Agradece a Dios por - Adicional Explica con sus - Expresa a Dios Enfoque
informamo encuentro personal y la Creación y por palabras que su búsqueda
s que comunitario con Dios en su todos los dones contiene la biblia. agradecimient de la
contiene la proyecto de vida en recibidos. o por todo lo excelencia
biblia. coherencia con su creencia que nos
religiosa. informa en la
- Actúa coherentemente en biblia para vivir
razón de su fe según los en armonía
principios de su conciencia con los demás.
moral en situaciones
concretas de la vida.
Martes 22 ¿Para qué CYT Explica el mundo físico - Relaciona los Describir cómo - Describe cómo Explica a través Enfoque de
de nos sirven basándose en conocimientos objetos tecnológicos nos protegen las nos protegen las de esquemas o Derechos
setiembre las sobre los seres vivos; con su utilidad para vacunas contra vacunas contra dibujos, cómo
materia y energía; satisfacer las las las actúan las
Miércoles vacunas?
biodiversidad, Tierra y necesidades de las enfermedades enfermedades. vacunas contra
24 de (Parte 2)
universo. personas y opina - Da razones de las
setiembre) - Dar razones de
- Comprende y usa sobre cómo su uso cómo las vacunas enfermedades y
cómo las
conocimientos sobre los impacta en ellos. nos ayudan a los beneficios
vacunas nos
Evidencia Enfoque
Criterios de de aprendizaje transversal
Fecha Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Metas
evaluación (portafolio o
repositorio para)
seres vivos, materia y ayudan a cuidar cuidar nuestra que nos brindan.
energía, biodiversidad, nuestra salud. salud.
Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del
saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Experiencia Plan Lee diversos tipos de textos - Identifica - Identifica Responde a Enfoque de
de lectura: lecto escritos en su lengua información información preguntas de las derechos
“Yo puedo” r materna. explícita que es explicita e lecturas leídas y
- Obtiene información del claramente implícita de representa
texto escrito. distinguible de otra textos que lee. gráficamente del
porque la relaciona - Responde a texto leído en
- Infiere e interpreta
con palabras preguntas del una ficha
información del texto.
conocidas o porque texto que lee.
- Reflexiona y evalúa la forma, conoce el contenido
el contenido y contexto del del texto y que se
texto. encuentra en
lugares evidentes
como el título,
subtítulo, inicio,
final, etc., en textos
con ilustraciones.
Establece la
secuencia de los
textos que lee
(instrucciones,
historias, noticias).
- Predice de qué
tratará el texto y
cuál es su propósito
comunicativo, a
partir de algunos
indicios, como
Evidencia Enfoque
Criterios de de aprendizaje transversal
Fecha Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Metas
evaluación (portafolio o
repositorio para)
título, ilustraciones,
palabras conocidas
o expresiones que
se encuentran en los
textos que le leen,
que lee con ayuda o
que lee por sí
mismo.
- Opina acerca de
personas,
personajes y hechos
expresando sus
preferencias. Elige o
recomienda textos a
partir de su
experiencia,
necesidades e
intereses, con el fin
de reflexionar sobre
los textos que lee o
escucha leer.
Miércoles Comparam M Resuelve problema de - Expresa con diversas -Representar las - Representa las Usa Enfoque de
23 de os cantidad. representaciones y cantidades de cantidades de apropiadamente Derechos
setiembre cantidades - Comunica su comprensión lenguaje numérico vacunados vacunados los términos
sobre los números y las (números, signos y usando material usando material “mayor que" y
(Jueves 24 de
operaciones. expresiones concreto. concreto. "menor que”
de vacunados
verbales) su - Describe la para
setiembre) - Usa estrategias y - Describir la
comprensión del comparación y el expresar el
procedimientos de comparación y
número como orden de los resultado de una
estimación y cálculo. el orden de los
ordinal al ordenar números de dos comparación de
números de dos
objetos hasta el cifras, usando las cantidades de
cifras, usando
décimo lugar, del expresiones dos cifras,
las expresiones
número como “mayor que" y utilizando
“mayor que" y
"menor que", material
Evidencia Enfoque
Criterios de de aprendizaje transversal
Fecha Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Metas
evaluación (portafolio o
repositorio para)
cardinal al "menor que", utilizando concreto.
determinar una utilizando material
cantidad de hasta 50 material concreto.
objetos y de la concreto. - Emplea diversas
comparación y el estrategias para
- Emplear
orden entre dos comparar
diversas
cantidades. cantidades en
estrategias para
situaciones
- Emplea las comparar
cotidianas.
siguientes cantidades en
- Explica a través
estrategias y situaciones
de ejemplos el
procedimientos: cotidianas.
porqué de las
• Estrategias de - Explicar a diferentes formas
comparación, como través de de comparar
la correspondencia ejemplos el cantidades.
uno a uno. porqué de las
diferentes
formas de
comparar
cantidades.
Personas Tutor Habilidades interpersonales Toma responsable de Adicional Analiza sobre la Dibuja y escribe Enfoque de
en quienes ía consisten en desarrollar decisiones͗ desarrollar importancia de a la persona en Derechos
confío preocupación e interés por los esta capacidad nos confiar en una quien más
demás, así como establecer y permite saber escoger persona. confía.
sostener relaciones saludables opciones éticas y
y gratificantes. constructivas sobre la
conducta personal y
social.
Jueves 24 La vacuna, C Lee diversos tipos de textos - Identifica - Ubicar - Ubica Lee y analiza Enfoque de
de un escudo escritos en su lengua. información información en información en el información que Derechos
setiembre de - Obtiene información del explícita que es el texto escrito. texto escrito. brinda la
texto escrito. claramente - Explica de qué infografía.
(Lunes 21 Protección. - Explicar de qué
distinguible de otra trata
de - Infiere e interpreta trata
porque la relaciona principalmente el
información del texto. principalmente
Evidencia Enfoque
Criterios de de aprendizaje transversal
Fecha Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Metas
evaluación (portafolio o
repositorio para)
setiembre) - Reflexiona y evalúa la forma, con palabras el texto. texto.
el contenido y contexto del conocidas o porque - Opina para qué
- Opinar para
texto. conoce el contenido se colocan las
qué se colocan
del texto y que se imágenes en el
las imágenes en
encuentra en texto.
el texto.
lugares evidentes
como el título,
subtítulo, inicio,
final, etc., en textos
con ilustraciones.
Establece la
secuencia de los
textos que lee
(instrucciones,
historias, noticias).
- Predice de qué
tratará el texto y
cuál es su propósito
comunicativo, a
partir de algunos
indicios, como
título, ilustraciones,
palabras conocidas
o expresiones que
se encuentran en los
textos que le leen,
que lee con ayuda o
que lee por sí
mismo.
- Explica la relación
del texto con la
ilustración en textos
que lee por sí
mismo, que lee con
Evidencia Enfoque
Criterios de de aprendizaje transversal
Fecha Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Metas
evaluación (portafolio o
repositorio para)
ayuda del docente o
que escucha leer.
ActivArte: AYC Crea proyectos desde los - Experimenta con los Programación - Experimenta el Crea una Enfoque de
Juego lenguajes artísticos medios, los web movimiento y la pequeña escena Derechos
dramático - Explora y experimenta los materiales y las quietud a partir para compartir,
lenguajes del arte. técnicas artísticas de un tema. desde el juego
para crear efectos - Explora formas dramático, los
- Aplica procesos creativos.
visuales, sonoros, de representar buenos hábitos
- Evalúa y socializa sus una situación real de salud que
vocales o
procesos y proyectos. a partir del gesto practican en
kinestésicos en
respuesta a y de la postura familia.
estímulos del para comunicar
docente o con base ideas en torno a
en sus propias la salud y al
exploraciones. bienestar.
- Dialoga sobre su
- Presenta sus
creación para
trabajos y
contar cómo se
creaciones y
han sentido y qué
responde a
han aprendido
preguntas sencillas
sobre ellos;
asimismo, describe
las características de
sus propios trabajos
y los de sus
compañeros.
Viernes 25 Escribimos C Escribe diversos tipos de - Adecúa el texto a la - Planificar tu - Planifica su Organiza tus Enfoque de
de un afiche textos en su lengua materna. situación escritura, escritura, ideas y escribe Derechos
setiembre - Adecúa el texto a la comunicativa considerando considerando como tú sabes,
situación comunicativa. considerando el para qué y para para qué y para un afiche, para
propósito quiénes quiénes escribes. convencer a tus
- Organiza y desarrolla las
comunicativo y el escribes. - Escribe, como tú amigos, amigas y
ideas de forma coherente y
destinatario, sabes, un afiche. familiares de
cohesionada. - Escribir, como
Evidencia Enfoque
Criterios de de aprendizaje transversal
Fecha Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Metas
evaluación (portafolio o
repositorio para)
- Utiliza convenciones del recurriendo a su tú sabes, un - Revisa con vacunarse.
lenguaje escrito de forma experiencia para afiche. ayuda tu escritura
pertinente. escribir. y mejorarla para
- Revisar con
que se entienda y
- Reflexiona y evalúa la forma, - Escribe en nivel ayuda tu
comunique
el contenido y contexto del alfabético en torno a escritura y
texto escrito. un tema, aunque en mejorarla para lo que quieres
ocasiones puede que se entienda decir.
salirse de este o y comunique lo
reiterar información que quieres
innecesariamente. decir.
Establece relaciones
entre las ideas,
sobre todo de
adición, utilizando
algunos conectores.
Incorpora
vocabulario de uso
frecuente.
- Revisa el texto con
ayuda del docente,
para determinar si
se ajusta al
propósito y
destinatario, o si se
mantiene o no
dentro del tema,
con el fin de
mejorarlo.
ActivArte: E.F Asume una vida saludable. - Describe los Programación Practican Continuar el Enfoque de
Mi tablero - Comprende las relaciones alimentos web actividad física de llenado del Derechos
de hábitos entre la actividad física, saludables de su diferentes tipos y tablero e
alimentación, postura e dieta familiar y las reconocen los identificar, desde
saludables
higiene personal y del posturas que son beneficios que la práctica, otras
Evidencia Enfoque
Criterios de de aprendizaje transversal
Fecha Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Metas
evaluación (portafolio o
repositorio para)
ambiente, y la salud. beneficiosas para su aporta a su salud. acciones que
- Incorpora prácticas que salud en la vida Además, contribuyan a
mejoran su calidad de vida. cotidiana y en la reflexionan sobre sentirte bien y
práctica de las prácticas que beneficien tu
actividades lúdicas. han venido salud.
realizando e
identifican
aquellas que se
constituyen en
hábitos
saludables para
su autocuidado y
la prevención de
enfermedades.

También podría gustarte