Está en la página 1de 16

CIRCUITOS RECORTADORES

Arenas Londoño Catalina

Medina Ríos Juan Esteban

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín - Colombia

Facultad de Ingenierías

Grupo 11

2020

1
Objetivos

Objetivo general

 Analizar el comportamiento de los recortadores de circuitos con un


transformador.

Objetivo especifico

 Analizar el funcionamiento de las ondas, de acuerdo con la polarización


de los diodos.
 Comprender el comportamiento de los diodos en los recortadores de
circuitos.

2
Marco teórico

¿Qué es un recortador?

Un limitador o recortador es un circuito que permite, mediante el uso de


resistencias y diodos, eliminar tensiones que no nos interesa que lleguen a un
determinado punto de un circuito. Mediante un limitador podemos conseguir
que a un determinado circuito le lleguen únicamente tensiones positivas o
solamente negativas, no obstante, esto también puede hacerse con un sólo
diodo formando un rectificador de media onda, de forma que nos vamos a
centrar en un tipo de limitador que no permite que a un circuito lleguen
tensiones que podrían ser perjudiciales para el mismo.

Funcionamiento

Estos tipos de circuitos utilizan dispositivos de una o más uniones PN como


elementos de conmutación. Se diseñan con el objetivo de recortar o eliminar
una parte de la señal que se le introduce en sus terminales de entrada y
permita que pase el resto de la forma de onda sin distorsión o con la menor
distorsión posible. Para realizar esta función de recortar, los recortadores
hacen uso de la variación brusca que experimenta la impedancia entre los
terminales de los diodos y transistores al pasar de un estado a otro, de ahí que
sean los elementos básicos en dichos circuitos.

Recortador de diodo paralelo

En la figura se muestra el circuito y la forma de onda obtenida a la salida del


mismo. Como se observa la señal de entrada es una señal sinusoidal y el
circuito cuenta con una resistencia, un diodo en serie con una fuente polarizado
en inversa y una R de carga. Cuando el voltaje de la fuente se hace mayor que

3
la suma del voltaje de la fuente y el voltaje umbral de conducción del diodo, el
diodo se polariza en directa y obtenemos la forma de onda mostrada.

Si invertimos el sentido del diodo como muestra la figura anterior, podemos


obtener formas de ondas como la mostrada en esta figura. A este tipo de
circuito se le llama recortador por debajo.

Recortadores de diodo en serie

Al igual que podemos recortar una señal con los circuitos antes mencionados,
en los que el diodo se encontraba en la rama paralelo, también podemos
obtener resultados análogos si el diodo se encontrara en la rama serie. Si
consideramos el circuito de la figura IV., resulta evidente que en valores de
voltaje de entrada mayor que (VR-V), el diodo está polarizado a la inversa, por
lo tanto, no permite que la señal a la entrada pase a la salida, es decir, recorta

4
la señal de entrada al valor (VR-V). Los voltajes VR y V se restan porque VR
está conectado con el terminal positivo hacia el ánodo, o sea, favoreciendo la
conducción. En valores de voltaje a la entrada menor que (VR-V) el diodo
conduce y a la salida se obtendrá la misma señal que a la entrada.

5
Procedimiento

1. Limitador serie

Análisis

V i>0

{
0<θ< π D1 → ON
V O=V i −0.7 v
I ≠0

V i< 0

{
π <θ<2 π D 1→ OFF
V O =0
I =0

6
2. Limitador serie

Análisis

V i> 0

{
0<θ< π D1 → OFF
V O =0
I =0

V i <0

{
π <θ<2 π D1 →ON
V O =V i+ 0.7 v
I ≠0

7
3. Limitador paralelo

Análisis

V i >0

{
0<θ< π D1 → ON
V O=V i
I ≠0

8
V i<0

{
π <θ<2 π D1 →OFF
V O =−0.7 v
I =0

4. Limitador paralelo

Análisis

9
V i> 0

{
0<θ< π D1 → OFF
V O =0.7 v
I =0

V i< 0

{
π <θ<2 π D 1→ ON
V O=V i
I ≠0

5. Limitador paralelo polarizado

10
Análisis

V i> V

{
0<θ< π D1 → OFF
V O=V i
I =0

V >V i

{
π <θ<θ1 D 1 →ON
V O =V i
I≠0

V >V i
θ1 <θ<2 π
{ D1 →ON
V O =−5−0.7=−5.7
I≠0

6. Limitador paralelo polarizado

11
Análisis

V >V i

{
0<θ< θ1 D 1→ OFF
V O =V i
I =0

V i> V
θ1 <θ<θ 2
{ D 1→ ON
V O=5+ 0.7=5.7 v
I ≠0

V >V i

{
θ2 <θ<2 π D 1→ OFF
V O =V i
I =0

7. Limitador paralelo polarizado

12
Análisis

V 3>V i

{
D 1→ OFF
0<θ< θ1 D 2→ OFF
V O =V i
I =0

V i>V 3

θ1 <θ< π
{ D1 →OFF
D2 → ON
V O=5+0.7=5.7 v
I ≠0

V 3>V i

{
D 1 →OFF
π <θ<θ2 D 2 →OFF
V O=V i
I =0

13
V 2>V i

θ2 <θ<2 π
{ D1 → ON
D2 →OFF
V O =−5−0.7=−5.7 v
I ≠0

V 3>V i

2 π < θ<
{
θ 3 D 1 →OFF
2
D 2 →OFF
V O=V i
I =0

Conclusiones

 Se analizó el comportamiento de los transformadores en los circuitos


recortadores en serie y en paralelo.

 Se comprendió el funcionamiento de onda, para cada cado de circuito y


teniendo en cuenta la polarización de cada diodo.
14
 Se analizó el comportamiento de cada diodo, es decir, como era su
comportamiento en el circuito recortador.

Cibergrafias

 https://danieliyodiaz.wordpress.com/about/recortadores/

 https://es.slideshare.net/OthonielHernandezOvando/27-recortadores

15
 http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/tema4/Paginas/Pagi

na18.htm

16

También podría gustarte