Está en la página 1de 3

Charles Proteus Steinmetz

Charles Proteus Steinmetz

Información personal

Nombre de
Karl August Rudolph Steinmetz
nacimiento

Nacimiento 9 de abril de 1865
Breslavia, Provincia de Silesia,Reino de Prusia

Fallecimiento 26 de octubre de 1923
(58 años)
Schenectady, Estado de Nueva York, Estados
Unidos de América

Nacionalidad Alemana y estadounidense 

Partido Partido Socialdemócrata de Alemania y Partido


político Socialista de América 
Información profesional

Ocupación Matemático, Ingeniería eléctrica

Academia Estadounidense de las Artes y


Miembro de
las Ciencias 

Distinciones Medalla Elliott Cresson


National Inventors Hall of Fame

[editar datos en Wikidata]

Charles Proteus Steinmetz (1865 - 1923). Su nacionalidad es problemática, aunque las


fuentes más creíbles dicen que nació en Breslau, Silesia, Alemania, lo que actualmente
conocemos como Polonia. Su verdadero nombre era Karl August Rudolf Steinmetz, hijo de
un empleado ferroviario. Estudió en la Universidad de Breslau, pero tuvo que huir poco antes
de terminar su doctorado, perseguido policialmente por sus escritos socialistas, a Zúrich y más
tarde emigró a los Estados Unidos, donde comenzó trabajando como dibujante técnico en la
compañía de Rudolf Eickemeyer donde, entre diversos desarrollos, definió la importancia del
ciclo de histéresis para explicar el calentamiento de motores y transformadores, presentado
sus resultados en una reunión científica de la AIEE en 1892, lo que le dio un gran
reconocimiento en la profesión. Cuando se organizó la compañía General Electric, se intentó
contratar a los mejores profesionales de su tiempo, incluyendo a Steinmetz, pero éste rechazó
la oferta de trabajo por lealtad a Eickemeyer, lo que llevó a que General Electric comprara la
compañía de Eickemeyer, con lo cual Steinmetz pasó a trabajar para General Electric, donde
trabajaría hasta su muerte.
Sus trabajos más reconocidos se basan en el análisis de los circuitos corriente alterna donde
preconizó el uso de números complejos, también estudió el ciclo de histéresis de los
materiales ferromagnéticos, y desarrolló un pararrayos que puede ser conectado directamente
a las líneas de transmisión, evitando que los rayos dañen los equipos. En 1902 se hizo
profesor, a tiempo parcial, de la Universidad de Schenectady ubicada en el estado deNueva
York, donde colaboró hasta su muerte. Su trabajo ayudó a imponer la distribución de energía
eléctrica por medio de tensiones alternas y no continuas como se hacía en la época.

Herencia
Estación Marconi en Somerset,Nueva Jersey en 1921, en el día queAlbert Einstein dio un tour por la
estación . Charles Proteus Steinmentz está en el centro de la foto. Proteus murió dos años después de
tomada la foto

Charles Proteus Steinmenz murió el 26 de octubre de 1923 y fue enterrado en el


cementerio Vale Cementery, enSchenectady, New York.
Con base a los experimentos de Charles Proteus Steinmenz, se realizaron deducciones como
la fórmula de Steinmentz. Ésta permite calcular la energía en forma de calor que es
transformada debido a la liberación de energía de un metal debido al ciclo de histeresis en un
núcleo de material magnético.
El circuito equivalente de Steinmetz es todavía (2015) ampliamente utilizado para el diseño y
las pruebas de motores asíncronos y transformadores.
Uno de los premios más meritorios que la IEEE otorga, por aportes a la normalizaciòn, dentro
del campo de la ingeniería eléctrica y electrónica, es llamado en honor a Steinmentz, el IEEE
Charles Proteus Steinmetz Award.
Su relación con la Union College es celebrada con el Symposium anual Steinmetz, un evento
de un día, en el cual los estudiantes de pregrado hacen presentaciones de sus
investigaciones.

También podría gustarte