Está en la página 1de 3

GACUDC-05

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES Versión 02


TALLER DDE REFUERZO – ESCUELA EN CASA
17-01-2019
2020 GRADO QUINTO

PERIODO 1º 2º 3º 4º DOCENTES PAOLA MARCEL BUITRAGO


TERESA CAÑON G
ASIGNATURA MATEMATICAS ESTUDIANTE
FECHA ENTREGA JUNIO 16 del 2020 FECHA ENTREGA
AL ESTUDIANTE AL DOCENTE
GRADO QUINTO SEMANA DEL 16 DE JUNIO AL
19 DE JUNIO

✓ COMPETENCIA: Identifico, represento y utilizo ángulos en giros, aberturas, inclinaciones, figuras,


puntas y esquinas en situaciones estáticas y dinámicas.

✓ INDICADORES DE DESEMPEÑO:

➢ SABER: Reconocer, identificar y nombrar ángulos según sus características

➢ HACER: Construir e identificar ángulos según su medida y la posición de sus lados

➢ SER: Expresa sus opiniones frente al tema presentando una actitud positiva acompañado por
participación activa y respeto por las opiniones del otro.

CONTINUANDOO CON LAS CLASES DE ANGULOS TENEMOS

ÁNGULOS FORMADOS POR DOS RECTAS PARALELAS

Dos rectas ℓ y m cortadas por una transversal t forman ocho


ángulos. Cuatro llamados internos: ∠3, ∠4, ∠5 y ∠6, y cuatro
llamados externos: ∠1, ∠2, ∠7 y ∠8.
PAREJA DE ÁNGULOS CORRESPONDIENTES: Son dos
ángulos no adyacentes situados del mismo lado de la
transversal, uno interno y el otro externo. Hay cuatro parejas
de ángulos correspondientes: ∠1 con :

PAREJAS DE ÁNGULOS ALTERNOS INTERNOS: Son


ángulos internos no adyacentes colocados en distintos lados
de la transversal. Hay dos parejas de ángulos alternos
internos:

PAREJA DE ÁNGULOS ALTERNOS EXTERNOS:


Son ángulos externos no adyacentes colocados en distintos lados de la transversal. Hay dos parejas
de ángulos alternos externos:

PAREJAS DE ÁNGULOS COLATERALES INTERNOS: Son ángulos internos no adyacentes


colocados en el mismo lado de la transversal. Hay dos parejas de ángulos colaterales internos:

PRACTIQUEMOS

Teniendo en cuenta la siguiente figura completa la tabla:


ÁNGULOS PAREJAS DE ANGULOS
Opuestos por el vértice
Correspondientes
Alternos Internos
Alternos Externos
Colaterales Internos
Teniendo en cuenta la siguiente figura contesta

K
B
J
M

• ¿Cuántos ángulos diferentes aparecen en la figura? Nómbralos utilizando las letras que lo
identifiquen.
• Clásica según su abertura los ángulos resultantes

• Marca todos los ángulos del auto


colorea con amarillo los ángulos agudos, con
azul los ángulos rectos y con rojo los ángulos
obtusos.

Calcula la medida de los ángulos que faltan

39° X
X
64° 38°
43°

1. De acuerdo con la figura, nombre un par de ángulos que cumplan la condición dada.

LA MEDIDA DE LOS ANGULOS

1 medida de Ángulos La unidad de medida de la amplitud de un ángulo es el grado. El instrumento de


medida es el transportador. Para medir un ángulo se hace coincidir el centro del transportador con el
vértice del ángulo y el cero con uno de sus lados. Dos ángulos son congruentes si tienen la misma
medida.
✓ El grado es la unidad de medida de
la amplitud de ángulos.
Un grado es cada uno de los 360 ángulos
iguales en que se puede dividir un círculo.

TRAZA LOS SIGUIENTES ANGULOS

45° 95° 160° 200° 25° 75°

También podría gustarte