Está en la página 1de 4

Módulo Teórico

Entrega

Módulo

Procesos de comunicación

Nombre de la entrega

Análisis a medios de comunicación digitales

Nivel académico

Profesional

Tipo de entrega

Análisis de los mensajes mediáticos


INSTRUCCIONES PARA
REALIZAR LA ENTREGA
Nota
Tenga en cuenta que el tutor le indicará qué herramienta requiere y qué
estrategia deberá desarrollar para evidenciar su participación individual
en un trabajo colaborativo.

ENTREGA SEMANA 4

1. Lea con atención la siguiente historia:

REFLEXIONES SOBRE “LA CRISIS”


Un hombre vivía en la orilla de un camino y vendía perros calientes.
Él no tenía radio, ni televisión, ni leía los periódicos, pero hacía y vendía buenos perros calientes.
Él solo se preocupaba por la divulgación de su negocio y colocaba carteles de propaganda por el
camino, ofrecía sus productos en voz alta y el pueblo le compraba.
Las ventas fueron aumentando cada vez más, él compraba el mejor pan y la mejor salchicha.
También fue necesario comprar un carrito más grande para atender a la creciente clientela, porque
el negocio prosperaba. Su perro caliente era el mejor de la región.
Venciendo su situación económica él pudo pagarle una buena educación a su hijo, quien se fue a
estudiar economía a la ciudad.
Finalmente, su hijo ya graduado con honores volvió a la casa y notó que el papá continuaba con la
misma vida siempre y tuvo una seria conversación con él…

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
22
“¿Papá usted no escucha la radio, ni ve televisión? ¿Usted no lee los periódicos? ¡Hay una gran crisis
en nuestro país y en el mundo!
¡La situación de nuestro país es crítica, está todo mal en Colombia y vamos a la quiebra!
Después de considerar las consideraciones de su hijo estudiado, el padre pensó… “Bien, si mi hijo
es economista, lee los periódicos, ve televisión, entonces debe tener la razón… Y con miedo por
la crisis, el viejo buscó el pan más barato y malo y comenzó a comparar la peor salchicha para
economizar y paró de hacer sus carteles de propaganda. Abatido por la noticia de la crisis ya no
ofrecía sus productos en voz alta.
Tomadas todas estas precauciones, las ventas empezaron a caer y fueron cayendo y cayendo hasta
llegar a niveles insoportables, y el negocio de perros calientes del señor, que antes le generaba
ingresos hasta para que el hijo estudiará economía, quebró.
Entonces el padre triste le dijo al hijo: “Hijo, tenías razón, estamos en medio de una gran crisis
“y les comentó orgullosamente a sus amigos: “¡Bendita la hora en que envíe a mi hijo a estudiar
economía; él me avisó de la crisis!

2. Teniendo en cuenta la anterior situación, cree una postura crítica, sobre la manera en que
los contenidos mediáticos se convierten en estructuras de control y crean realidades que
no existen en la opinión pública y plásmela en un texto expositivo, consulte diferentes
fuentes bibliográficas y cítelas con normas APA, es importante que incluya:

• Mínimo 5 fuentes bibliográficas


• Mínimo 3 páginas

ENTREGA SEMANA 7

1. Seleccione tres medios de comunicación en formato digital para realizar el análisis de


los mensajes mediáticos en torno al Proceso de Paz. Para este punto puede recurrir a
medios institucionales como los del Gobierno o medios privados.

2. Elija una campaña propagandista o una noticia por cada medio de comunicación y realice
un análisis del discurso mediático frente a los mensajes que aluden al proceso de paz.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
33
3. Realice el análisis presentando los 3 medios seleccionados y ubique en él datos
importantes que resulten de este ejercicio y mencione cuál de los modelos de
comunicación estudiados se presentan en el mensaje mediático y explique por qué.

4. Plasme su análisis en un documento en Word que contenga lo siguiente:

• Mínimo 5 fuentes bibliográficas


• Mínimo 3 páginas

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
44

También podría gustarte