Está en la página 1de 9

Asignatura

Medición y Evaluación

Tema

Test de Inteligencia

Presentado por:

Luz Edith Diaz Correa ID 437959

Wendy Vanesa Plazas Gallego ID 673362 

Katherine Pérez Gómez ID 675432

NRC: 7432

Docente

Leidy Johana Uribe Castrillón

Colombia – Apartadó Antioquia Agosto 23 de 2020

1
PRUEBA DE INTELIGENCIA FICHA TECNICA

Nombre de la prueba Test de Inteligencia SAT-


Autores Luz Edith Diaz Correa,
Wendy Vanesa Plazas Gallego,
Katherine Pérez Gómez
Ámbito de aplicación Educativo
Población de aplicación Esta prueba es aplicada a los estudiantes de básica secundaria, más
exactamente de 8vo a 11°, que deseen estudiar en los Estados Unidos y
es indispensable aprobarla para que esto sea posible.
Descripción de la prueba El SAT mide destrezas y conocimientos que, según las investigaciones,
son los más importantes para tener éxito en la universidad y en los
estudios universitarios.
Se basa en varios tipos de pruebas , una en lectura y escritura basadas en
evidencia, una de matemáticas y una opcional.
Forma de aplicación Forma en que se aplica la prueba
Se aplica la prueba en dos paquetes, el primero es para estudiantes de 8
y 9, y el segundo paquete para estudiantes de 10 y 11.
Una en lectura y escritura, una de matemáticas y una opcional.
Esta pruebas debenestar propuestas de acuerdo al grado de avance de los
estudiantes, donde se les permite calculadora para realizar operaciones
simples de forma rápida.
Deben estar en el aula anticipadamente, por si ocurren impases, no hay
mayor complejidad para la realización de esta prueba, inicialmente se
aplica la de lectura, seguido de la de matemáticas, y como ultimo la
electiva u opcional.
Todas las preguntas deben ser respondidas y se le da el tiempo prudente
para su realización.
Para completar el examen SAT, son necesarias tres horas y cuarenta y
cinco minutos. Los descansos están incluidos, y cada parte del mismo se
divide de la siguiente manera:
Lectura: Una sección de 20 minutos y dos de 25 minutos. Cuenta con 48
preguntas de comprensión lectora y 19 preguntas para completar
oraciones.
Matemática: Una sección de 20 minutos y dos de 25 minutos. Incluye 44
preguntas de opción múltiple y 10 preguntas para ser resueltas por los
estudiantes.
Escritura: Una sección de 10 minutos y dos de 25 minutos. Comprende
25 preguntas para mejorar oraciones, 18 preguntas para identificar
errores en la oración y 6 preguntas para mejorar párrafos. Además, se
exige la redacción de un ensayo, aunque no se espera que sea perfecto
debido al límite de tiempo.
En nuestro caso realizamos un diseño sencillo de una prueba de
inteligencia en el siguiente link:

2
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSffsTAlIYae_6yEM
mgs1f2sZxpAF93zIFD2DL3EefJSAvYnKg/viewform
Objetivo Medir la capacidad intelectual de los estudiantes de básica secundaria

Duración 3 Horas y 45 minutos


Material Test
Lápiz
Calculadora
Sacapuntas
Borrador
Calificación Puntajes totales

El puntaje total es la suma de los puntajes de las dos secciones; su rango


está entre 400 y 1600.

Puntajes por secciones


Sus estudiantes reciben puntajes en el rango de 200 a 800 para cada una
de las dos secciones. El puntaje de la sección de Lectura y Escritura
basadas en evidencia combina los puntajes de la prueba de Lectura y la
prueba de Escritura y Lenguaje. El puntaje de la sección de Matemáticas
deriva del puntaje de la prueba de Matemáticas, que incluye las partes
sin calculadora y con calculadora.

Puntajes de las pruebas


El rango de los siguientes puntajes de las pruebas es de 10 a 40:
 Lectura
 Escritura y Lenguaje
 Matemáticas
Puntajes entre las pruebas
El rango para los puntajes entre las pruebas también es de 10 a 40. Estos
Puntajes representan el desempeño en preguntas seleccionadas entre los
tres exámenes y muestran las fortalezas del estudiante en los siguientes
dominios:

 Análisis en Historia/Estudios sociales


 Análisis en Ciencias
Validez y confiabilidad Comprobar que las dimensiones teóricas del constructo medido se
encuentren presentes en el test (Elosua).
Cuando se miden grupos, una medida puede ser válida en cuanto a que
mide a los individuos de manera precisa, pero no es confiable, en cuanto
a que las puntuaciones entre los miembros del grupo varían.

3
Anexo 1

Test de inteligencia sencillo: Creación propia

PRUEBA DE ANALOGÍAS VERBALES

1. Arma es a guerra como:

 Argumento  es a debate


 Doctor es a personas
 Gallina es a pollo 

2. Blanco es a negro como:
Champagne es a licor 
Leche es a alimento
Día  es a la noche

3. Automóvil es a garaje como: 
Conductor es a llanta
Presidente  es a mundo
Avión  es a aeropuerto

4. El limón es a agrio como:
La mañana es a lluvia
Como  noche es a luna
Azúcar  a la glucosa

4
5. La llave es a la puerta como:
Los  libros al conocimiento
La piel es a caballo
La raíz es a fuerza
6. Caliente es a frío como: 
 Luz  a la oscuridad
 El chamán es a la tierra
 Médico es a muerte

7. El hambre es a comida como.
Sed  es a bebida
El petróleo es a negro 
como pozo es a hueso

8. Capitán es a barco como:
 Pintor es a una cuerpo
 Alcalde  es a ciudad
 Pie es a hongo

9. La silla es a comedor como:
 Barco es a mar
 Butaca  es a cinema
 Perro es a casa

10. Tratado de paz es a guerra como:

 Doctor es a enfermedad 
 El sol es al día 
 Pan es a leche

5
11. Izquierda es a derecha como:
 Libro es a hojas
 Horizonte  es a vertical
 Presidente es a poder

12. La fiebre es a infección:


 Como animal es a selva
 Como hambre es a sed
 Como  hedor a putrefacción.

13. El pez es al agua como:


 Pájaro  es al aire.
 Bus es a paisaje
 Viaje es a avión

14. El artículo es a la constitución como:


 El rector es a colegio
 El  versículo a la Biblia.
 Computadora es a lectura

15. El reloj es al tiempo como:

El río es al profundo
El  termómetro al calor
como la carretera es a piedras

PRUEBA DE ANTÓNIMOS:

6
A continuación les presentamos una serie de palabras y tres alternativas de respuesta;
habrá que elegir la que es Antónimo.

16. Antónimo de Aislar:


Separar
Alejar
Unir

17. Antónimo de agujero:

Abertura
Orificio
Cierre

18. Antónimo de blasfemia:

Irreverencia
Imprecación
Alabanza

19. Antónimo de canalizar

Encauzar
Acequiar
Desorientar

PRUEBA DE SUJETO EN LA ORACIÓN


20. Defina el sujeto de la Oración: Diana se va a bañar al río
 Río
 Bañar

7
 Diana

21. Juan Diego viene todos los días a mi casa


 Juan Diego
 Casa
 Viene

22. El perro come 5 veces en el día


 Veces
 Día
 Perro

PRUEBA DE PALABRAS HOMÓFONAS


Complete la oración con el homófono correcto

23. Tomaré el arma y me iré a ________ venados


 Casar
 Cazar

24. A Juan le dieron un fuerte golpe en la ________ que lo dejó inconsciente


 Sien
 Cien

Disponible en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSffsTAlIYae_6yEMmgs1f2sZxpAF93zIFD2D
L3EefJSAvYnKg/viewform

8
Bibliografía

LEWIS.R. AIKEN. TEST PSICOLÓGICOS. Capítulo 5, Test de inteligencia, Cp. 5 validez


y confiabilidad. Pág. 85-99
 
LEWIS.R. AIKEN. TEST PSICOLÓGICOS. Capítulo 7, Test de inteligencia, Cp. 7 Pág.
135-140

También podría gustarte