Está en la página 1de 3

DATOS:

 Area: 150 x 270=40500m2


 Cultivo: maíz
 Textura: franco arenoso….> indica una densidad de 1.5-1.7g/cm 3 o 1.5-1.7TM/m3
 Profundidad: 0.25m
 M. organice: medio
 Fuentes de M. orgánica:
Basura: 20 ton. – 40 % de C.o y 0.3% d N: humedad 30%
Paja: 4 ton. . 45% de CO y 0.1% N. humedad 10%

A) Porcentaje de mineralización: Para la costa (3%)


La materia orgánica medio: 2% = 0.02

P. suelo= área x prof. efec. x da =10 000m2 x 0.25m x 1.6 TM/m3 = 4000TM

Peso de M. orgánica= (P. suelo )x(% MO en tanto por uno.) = 4000TM X 0.02= 80 TM
P. de MO mineralizada= P. de MO x % de Mineralización en tanto por uno = 80 TM x 0.03= 2.4 TM.
P. de materia orgánica mineralizada= 2.4 TM = 2400Kg/ha.

B) Aporte de humus de la basura.


 Peso de la basura= 20 TM.
 Carbono orgánico (CO)= 40%

CO= 20 TM x 0.4= 8 TM= 8000 kg


CO formado en tejido microbial= 8000 kg x 0.35*= 2800 kg de CO
*el 35 % del CO total se transforma en tejido microbial y el 65 % en la respiración de los micro…

Se sabe que la relación C/N: 10 a 12


C 2800 kg
=10→ N= =280 kgde N lo que usa para transformar la basura en humus.
N 10

Esta establecido que cada 100 kg de humus, hay 5 kg de N

100 Kg humus………………………………………………. 5kg N


X ………………………………………………………….. 280 kg N  X= 5 600kg humus.

Como la basura se aplica a todo el terreno:


5600kg humus………………………………..40500m2
X …………………………………………….. 10 000m 2  X= 1382.72 kg humus/ha
C) Aporte de humus para la paja
 Peso de la basura= 4TM
 Carbono orgánico (CO)= 45%
CO = 4 x 0.45= 1.8 tn= 1800kg
CO formado en tejido microbial= 1800 kg x 0.35*= 630 kg
*el 35 % del CO total se transforma en tejido de los microorganismos y el 65 % en la respiración de los
microorganismos.

Se sabe que la relación C/N: 10 a 12


C 630 kg
=10→ N= =63 kgde N lo que usa para transformar la basura en humus.
N 10

Esta establecido que cada 100 kg de humus, hay 5 kg de N

100 Kg humus………………………………………………. 5kg N


X ………………………………………………………….. 63 kg N  X= 1 260kg humus.

La paja se aplicó para 40500 m2

1260kg humus ………………………………..40500m2


X …………………………………………….. 10 000m 2

X= 311.1kg humus/ha

D) Determine si hay o no efecto depresivo


D.1. para la basura.
N que aporta la basura= P. basura x % N= 20 000 kg x 0.003=60kg
Efecto depresivo= Cantidad de N que aporta la basura – la cantidad que se necita para trasformar la basura
en humus. = 60kg - 280 kg= -220kg
Si hay efecto depresivo porque el aporte de Nitrógeno es menor que el utilizado por los microorganismos.

D.1. para la paja.


Peso de N que aporta la paja= P. paja x % N = 4000 kg de paja x 0.001= 4kg
Efecto depresivo= Cantidad de N que aporta la basura – la cantidad que se necita para trasformar la basura
en humus. = 4kg - 63kg= -59kg
Si hay efecto depresivo porque el aporte de Nitrógeno es menor que el utilizado por los microorganismos.

E) Balance húmico
PERDIDA DE HUMUS:
10 000m2 -------------------------------- 2 400kg
40 500 m2 ------------------------------- XKg  X = 9 720kg.

GANACIAS DE HUMUS:

Aporte de humus:
 Paja: 1 260kg
 Basura: 5 600kg
 Restos de cosecha:
Estimamos que 2 toneladas de restos de cosecha se quedan en campo/ha
CO: 40 %

Peso de C.O= 2 000 kg x 0.4 = 800 kg

Carbono en tejido microbial= 800 kg x 0.35 = 280 Kg


C/N= 10
C 280 kg
=10→ N= =28 kg N
N 10

100 Kg humus………………………….. 5 kg N
X ………………………………………. 28 kg N  X= 560 kg de humus

Paja: 1 260kg
Basura: 5 600kg
Restos de cosecha: 560 kg

Total de humus aportado= 1 260 +5 600 + 560 = 7 420 kg humus.

Balance húmico= GANANCIAS (7 420 kg) – PERDIDAS (9 720 kg)= - 2 300kg


Hay pérdida de 2 300kg humus al año.

También podría gustarte