Está en la página 1de 2

INFORME TÉCNICO

ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN


1.0 GENERALIDADES
1.1 OBJETIVO
El presente Informe Técnico tiene como objetivo establecer el
comportamiento del suelo de cimentación frente a los esfuerzos
transmitidos por las estructuras consideradas en el proyecto SNIP 89510
“Mejoramiento Integral de la Infraestrudtura del Estadio de Huancayo,
Provincia y Distrito de Huancayo - Junín”.
En el estudio de suelos se establecerá:
- Las recomendaciones para la construcción de las nuevas tribunas
Norte y Sur.
- Las condiciones actuales de la cimentación de la tribuna Oriente, se
determinará la capacidad portante en función de la estructura
existente.
Para tal efecto, se ha realizado la correspondiente investigación
geotécnica con trabajos de campo y ensayos de laboratorio que ha
permitido definir la estratigrafía del terreno, parámetros de resistencia al
esfuerzo cortante, características físicas de los suelos predominantes y su
grado de agresión al concreto.
ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO
INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL ESTADIO HUANCAYO,
PROVINCIA Y DISTRITO DE HUANCAYO-JUNIN”.
EXPEDIENTE TECNICO
Estudio de Mecánica de Suelos
GOBIERNO REGIONAL DE
JUNIN
-2-
1.2 UBICACIÓN
El estadio de Huancayo se ubica en el entorno urbano comprendido entre
la avenida Jacinto Ibarra, el jirón Tarapacá, la avenida Ocopilla a la altura
de la Prolongación Huancas y el pasaje Baldeón.
El ingreso principal es a la altura del cruce de la Avenida Jacinto Ibarra y
el Jr. Tarapacá, en el distrito y provincia de Huancayo, región Junín.
El terreno es de topografía casi plana, actualmente el estadio cuenta con
las tribunas Oriente y Occidente en las que se efectuarán trabajos de
reforzamiento y mejoramiento respectivamente, y además con el actual
proyecto se considera la construcción de las tribunas Norte y Sur.
1.3 CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES
El sistema estructural de las tribunas Norte y Sur considera pórtico y
placas de concreto armado, se consideran 04 niveles de tribunas
considerando un semisótano.
La cimentación dependiendo de los elementos estructurales es en base a
zapatas y cimentaciones corridas.
2.0 GEOLOGIA DEL AREA EN ESTUDIO
2.1 GEOMORFOLOGÍA
La Ciudad de Huancayo se ubica en la parte Sur-Oriental de la depresión
Interandina denominada Jauja-Huancayo adyacente a la Cordillera
Oriental, que constituye una unidad geomorfológica conformada por un
potente estrato cuaternario de aproximadamente 80 a 100m. de espesor.
La depresión Jauja-Huancayo es alargada en dirección NO-SE, tiene una
longitud aproximada de 70 km. y un ancho variable entre 3 y 15 km,
ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO
INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL ESTADIO HUANCAYO,
PROVINCIA Y DISTRITO DE HUANCAYO-JUNIN”.
EXPEDIENTE TECNICO
Estudio de Mecánica de Suelos
GOBIERNO REGIONAL DE
JUNIN
-3-
ubicándose entre los 3160 y 3350 m.s.n.m., el río Mantaro la atraviesa
siguiendo su eje.
En el cuaternario reciente se depositaron regionalmente morrenas,
terrazas y depósitos de laderas que se correlacionan con tres grandes
etapas de glaciación geológica. El depósito cuaternario de la depresión
Jauja - Huancayo lo conforman espesas formaciones de sedimentos que
constituyen un sistema de terrazas escalonadas localmente interrumpidas
por los conos aluviales de los afluentes del Mantaro.
Las terrazas donde se ubica la ciudad de Huancayo corresponden a la
segunda etapa de glaciación y presentan emplazamiento horizontal. Están
constituidas por bancos de conglomerados sueltos, formados por cantos
redondeados y por bancos de arenas y arcillas que presentan una
coloración rojiza a rosada.
2.2 GEOLOGÍA LOCAL
La ciudad de Huancayo se ubica sobre depósitos fluvioaluviales del río
Mantaro con aportes de los ríos Shullcas y Chilca con presencia de suelos

También podría gustarte