Está en la página 1de 5

FARMACIA HOSPITALARIA

FASE 1 - Repaso de la normatividad vigente aplicable al servicio farmacéutico hospitalario

TUTOR: ROSENDO CABEZAS

PRESENTADO POR: GLORIA MARCELA MORENO

CODIGO: 1144131656

GRUPO:

301507_13

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD)

ESCUELA CIENCIAS DE LA SALUD

TEGNOLOGIA REGENCIA DE FARMACIA

AGOSTO 2020
ENTIDAD DESEMPEÑO DEL
TIPO DE NÚMERO Y
QUE DESCRIPCIÓN COMENTARIO REGENTE DE
NORMA AÑO
EXPIDE FARMACIA
Decreto 780 de 2016 Ministerio de
Descripción Se debe Desde el rol de regente
Salud y
intrahospitalaria del corroborar la se debe garantizar la
protección medicamento: Es el dosis prescrita al revisión de dosis y
social proceso que inicia momento de la validar que los
desde la prescripción dispensación y medicamentos están
del medicamento por verificar que siendo utilizados
parte del médico de la todo lo adecuadamente para
IPS, la distribución por entregado este evitar perdida de los
parte del servicio correcto para mismos.
farmacéutico y la evitar daños al
aplicación y/o paciente.
devolución por el
personal calificado
para tal fin, para
garantizar la
farmacoterapia.
Resolución 1403 de Ministerio de Distribución de De la Como regente se debe
2007 la protección medicamentos: Esta distribución se constatar que
social se podrá realizar por garantiza la los medicamentos que
medio de los manera más se van a entregar
siguientes sistemas: adecuada de correspondan al
Sistema de reserva realizar la paciente prescrito y
por piso, sistema de dispensación de deberá garantizar que
prescripción los se encuentren
individual, sistema de medicamentos debidamente rotulados
distribución en dosis para que llegue según la norma.
unitaria, sistema a los pacientes.
mixto de prescripción
individual y de reserva
por pisos. Para el caso
de las IPS de segundo
y tercer nivel se
deberá realizar por
medio del sistema de
distribución de
medicamentos en
dosis unitaria.
Resolución 444 de 2008 Ministerio de Las instituciones Este certificado El regente no puede
la protección prestadoras de salud de buenas realizar dichas
social que elaboren prácticas de preparaciones, podrá
preparaciones elaboración es colaborar en temas
magistrales y realicen expedido por el administrativos, pero
elaboración, invima y son quienes deben realizar
transformación, ellos quienes se estas adecuaciones de
mezclas y adecuación encargan de dosis es el Químico
y ajustes de realizar visitas Farmacéutico.
concentraciones de de inspección y
dosis, re envase y re garantizar su
empaque deben cumplimiento al
contar con el 100%.
cumplimiento de
Buenas Practicas de
Elaboración.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Ministerio de salud Colombia. (2007). Resolución 1403 Modelo de gestión del servicio farmacéutico.
Recuperado de
https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/OtraNormativa/R_MPS_1403_2007.pdf
 Ministerio de salud Colombia. (2016). Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección
Social. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de
%202016.pdf
 Ministerio de salud Colombia. (2008). Resolución 0444 por la cual se adopta el Instrumento de
Verificación de Cumplimiento de Buenas Prácticas de Elaboración de preparaciones magistrales y se
dictan otras disposiciones.

También podría gustarte