Está en la página 1de 52

Tipo de cambio

Nos había quedado pendiente este punto


Tipo de cambio: es la relación entre la moneda de un país y la de otro país.
Expresa el precio de una moneda en términos de otra. Por ejemplo, en
Uruguay comprar un dólar cuesta 30 pesos uruguayos.
Supongamos la primera situación, un contexto de devaluación del peso
uruguayo ($U)
Tiempo Tipo de Precio Exportadores e importadores
cambio del pan
Día 1 1USD = 2,5 $U El exportador, que vende carne al exterior, cobra en dólares.
5 $U Recibió 1USD.
El importador compró un bien extranjero que cuesta 1USD,
por lo tanto gastó 5$U en esa importación.
Día 2 1USD = 2,5 $U La moneda uruguaya se ha devaluado en este ejemplo.
10$U El exportador que ayer recibió 1USD podrá comprar con él
dentro de Uruguay 4 panes, el doble de lo que podía comprar
ayer.
El importador necesita recuperar su dólar para poder volver
a importar, pero si vende en Uruguay a 5$U (que fue lo que él
gastó) no podrá con eso comprar algo de 1USD, por lo tanto
deberá aumentar los precios en el mercado interno, y al menos
cobrar 10$U (cuando ayer pensaba cobrar 5$U, o si vende en
dólares deberá cobrar 2USD por eso que le costó 1USD).
En un contexto de devaluación quien debe pagar en dólares se perjudica, pero
quien cobra en dólares se beneficia.
Supongamos la segunda situación, un contexto de apreciación del peso
uruguayo ($U)

Tiempo Tipo de Precio del Exportadores e importadores


cambio pan
Día 1 1USD = 2,5 $U El exportador, que vende carne al exterior, cobra en
10 $U dólares. Recibió 1USD.
El importador compró un bien extranjero que cuesta
1USD, por lo tanto gastó 10$U en esa importación.
Día 2 1USD = 5$U 2,5 $U La moneda uruguaya se ha fortalecido en este ejemplo.
El exportador que ayer recibió 1USD podrá comprar
con él dentro de Uruguay 2 panes, la mitad de lo que
podía comprar ayer.
El importador había gastado 10$U para importar algo
de 1USD. Cuando lo venda a 10$U hoy, podrá con eso
importar el doble de ayer. Necesita conseguir menos
pesos uruguayos que antes para poder mantener su
nivel de importación.

En un contexto de apreciación de la moneda quien debe pagar en dólares


se beneficia, pero quien cobra en dólares se perjudica.
Debilidades estructurales y crisis
del Modelo Primario Exportador
1914-1930
El funcionamiento del modelo en una burbuja
coyuntural
Factores que explican la crisis del modelo

Silvana Pera. IPA


Lecturas de referencia:
 Bulmer-Thomas, Víctor. La historia económica de
América Latina desde la independencia. Capítulos III,
IV y V
 Rosemary Thorp. Progreso, pobreza y exclusión.
Capítulo 3.
 Mario Rapoport. Historia económica, política y social
de la Argentina (1880-2000)
 Carmagnani, Marcello. Estado y sociedad en América
Latina.
 Bértola, Luis y Ocampo, José Antonio. Capítulo 3:
Globalización, fortalecimiento institucional y
desarrollo primario exportador.
Mirada del MPE desde la historia
Marcello Carmagnani* en su obra “Estado y Sociedad en
América Latina 1850-1930” define el proyecto histórico de
la oligarquía como una ILUSIÓN (Pg. 12).

“De tal modo acabó surgiendo un sistema artificial y


artificioso, mantenido en vida por la expansión económica
en general y la productiva en particular; con lo que, cuando
llegó el momento en que faltó este pulmón natural y
fracasaron los empeños por crear uno artificial en los
primeros decenios de nuestro siglo, el proyecto oligárquico
no pudo sino entrar en crisis.”(Pg. 12-13)

* Nacido en Verona, Italia. Se forma en Chile. Profesor de historia en la Universidad de


Chile y catedrático de Historia de América Latina en la Universidad de Turín,
Por su lado Halperin sostiene

 El modelo no nace viejo pero nace con


signos de agotamiento
Herramientas previas: de sumas y
multiplicaciones
Objetivo: Es una función
“realizar un desayuno de calidad” llamada “d”
f (d)
En función de qué
está mi (desayuno
de calidad)
Variables:
 Tener alimentos de calidad en la heladera a
 Precio de los alimentos de calidad
b
 Tiempo disponible para desayunar
c
 Cansancio (horas de sueño)
e
Relación entre variables
Variables:
 Tener alimentos de calidad en la heladera (a)
 Precio de los alimentos de calidad (b)
 Tiempo disponible para desayunar (c)
 Cansancio (horas de sueño) (e)

Puedo expresar estas ideas así:

f (d) = (a.b) + (c.e)


Apliquemos las herramientas
Objetivo:
“crecimiento económico, Es una función
crecimiento del ingreso” f (y)

Variables:
 Tamaño del sector exportador w
 Velocidad a la que puede crecer el
sector exportador g(x)
 Tamaño del sector no exportador
(mercado interno) (1-w)
 Velocidad a la que puede crecer el g(nox)
mercado interno
Entendamos los nombres
X: por convención es la letra con la que se identifica al sector
exportador o a las exportaciones (se usa la M para las
importaciones)
g (x): refiere a una función que dependerá de muchas cosas. Por lo
pronto la velocidad a la que puede aumentar la exportación no es un
dato sino un rango de posibilidades y por eso se expresa como
función.
W: refiere al tamaño de la estructura económica destinada a la
exportación. La estructura económica estaría formada por una parte
destinada a la exportación y otra destinada al mercado interno.
Estructura económica = sector exportador (w)+ sector no exportador
Si toda la estructura económica es = 1
1 = w + sector no exportador
1 – w = sector no exportador (estamos hablando de tamaño en
relación a la estructura económica)
Finalmente:
Variables:
 Tamaño del sector exportador (w)
 Velocidad a la que puede crecer el sector
exportador [g(x)]
 Tamaño del sector no exportador (mercado
interno) (1-w)
 Velocidad a la que puede crecer el mercado
interno [g(nox)]

Puedo expresar estas ideas así:

f (y) = w. g(x) + (1-w).g (nox)


Sigamos… Hay datos que conocemos
f (y) = w . g(x) + (1-w). g (nox)

1.5 % 10 % 90% 1,5 % (igual que el


(Producto p.c. de crecimiento de la
EE.UU.) población)
20 % 80 % 2 % (+ experiencia
/+consumo)
30% 70 % 2,5 % (+ tecnología)
40 % 60 % 3 % (límite máximo, al
doble del crecimiento
poblacional)
1.5 crecimiento de la población, 2.0 incluye tecnología, 2.5 incluye productividad del
trabajo por experiencia, 3.0 el nivel del crecimiento del país meta (EE.UU.)
Matriz de posibilidades
g (nx) 1.5 2.0 2.5 3.0
w % % % %
10% 16.5 12.0 7.5 3.0

20% 9.0 7.0 5.0 3.0

30% 7.5 6.0 4.5 3.0

40% 6.5 5.3 4.2 3.0

50% 5.3 4.5 3.8 3.0

1.5 crecimiento de la población, 2.0 incluye tecnología, 2.5 incluye


productividad del trabajo por experiencia, 3.0 el nivel del crecimiento
del país meta (EE.UU.)
Si suponemos que el sector no
exportador crece un poco más
rápido que el crecimiento natural de
la población, pero no tanto como en
EE.UU. Podemos sacar la primera y
última columna.
Matriz de posibilidades
g (nx)
2.0 2.5
w
0.1 12.0 7.5

0.2 7.0 5.0

0.25 6.0 4.5

0.3 5.3 4.2

0.4 4.5 3.8


Mayoritariamente w varía entre 0.1 y 0.25.
Podemos eliminar las dos últimas filas

g (nx)
2.0 2.5
w
0.1 12.0 7.5

0.2 7.0 5.0

0.25 6.0 4.5


CONCLUSIONES DE LA MATRIZ
 Si América Latina pretendía crecer al
ritmo de EE.UU. Debía tener una tasa de
crecimiento del sector exportador entre
un mínimo de 4.5% y un máximo de
12.0%. Eso implica una constante
inalterada en el largo plazo.
 Frente a eso, se podía reducir el peso
sobre el sector exportador apostando a
un crecimiento del sector no exportador.
 Era evidente la necesaria diversificación
productiva.
¿Era factible ese nivel de crecimiento?:

Las exportaciones dependen de la


demanda externa ¿qué nivel de demanda
podía tener el mercado externo en ese
momento?
Crecimiento de las importaciones (%)
Estados Unidos Alemania
1873-1892 1,2 1857-1874 sin datos
1892-1906 3,9 1874-1884 sin datos
1884-1899 1,9 1884-1900 3,7
1899-1912 7,9 1900-1913 4,9
1850-1912 3,7 1884-1913 4,2
Reino Unido Francia
1845-1913 3,2 1852-1912 3,6
1856-1913 2,7 1852-1869 7,1
1856-1873 4,6 1875-1892 1
1873-1899 1,0 1892-1912 3,4
1899-1913 3,4
Períodos y países en los que la demanda externa superó
o llegó a la mínima necesaria para sostener el modelo

Años Crecimiento Crecimiento de País


del PIB las
importaciones

1899-1912 3.8 7.9 EE.UU.

1856-1873 2.1 4.6 Reino Unido

1900-1913 2.9 4.9 Alemania

1852-1869 1.8 7.1 Francia

1907-1913 2.6 4.5 Mundo


¿Por qué igualmente se creyó en
el modelo?
 La composición de las importaciones de los países
avanzados iba cambiando, y tendió a demandar de forma
creciente y desproporcionada materias primas y
alimentos
 La rápida migración rural-urbana llevó a levantar el
proteccionismo en la agricultura permitiendo satisfacer
el consumo interno por medio de importaciones
 El giro hacia el libre comercio de finales del siglo XIX
redujo las preferencias acordadas con las colonias
europeas
Confianza en el modelo primario
exportador

“La América del Sud depende industrialmente de la Europa,


en provecho, no en perjuicio de la libertad. […] …porque la
liga más estrechamente con la Europa industrial, […] que es
lo más civilizado del mundo.

Teniendo a la Europa más civilizada por su fabricante


universal y favorito, teniendo en ella el taller que la provee
de muebles, vestidos, objetos de artes liberales, máquinas
de locomoción y de agricultura, ¿qué le importa carecer de
esas industrias, si tiene productos de riqueza natural, para
comprar a la Europa los productos de su industria?”

Juan Bautista Alberdi. Citado en Terán, O. Alberdi Póstumo, Puntosur editores, Buenos
Aires, 1988.
¿Lograron cumplir con las metas los países latinoamericanos?
El modelo nacía dependiente
 De la capacidad de la demanda que debería crecer en
forma sostenida en el largo plazo (imposible)
 Elasticidad ingreso de la demanda
 De los choques exógenos (Guerra Secesión, Guerra
Franco Prusiana, Bancarrota de la Baring Brothers, etc.)

El modelo nacía sin opciones frente:


 Al patrón cíclico del comercio internacional (auge,
recesión, crisis, crecimiento)
 A sus propios logros. Debilidad de países que habían
adquirido posición dominante en el mercado mundial
(Brasil 70% café, Bolivia 20% estaño, Ecuador 15% cacao,
¿cuánto más podría aumentar su demanda específica si
ya habían llegado a esos niveles?)
A modo de cierre:
El objetivo de esta parte consistía en cargar de
información desde la historia económica la valoración
inicial de Carmagnani y de Halperin:

“De tal modo acabó surgiendo un sistema artificial y


artificioso, mantenido en vida por la
expansión económica en general y la
productiva en particular; con lo que, cuando
llegó el momento en que faltó este pulmón natural y
fracasaron los empeños por crear uno artificial en los
primeros decenios de nuestro siglo, el proyecto oligárquico
no pudo sino entrar en crisis.”
Modelo primario exportador

IMÁGENES
Trabajando la tierra (es muy bajo el grado de tecnología en esta etapa)
Cereales procesados y listos para la exportación (puerto de Buenos Aires)
https://www.youtube.com/watch?v=NHIEVKD0dUA

VIDEO
MINUTO 3,10 A 7,07
PRODUCCIÓN
BANANERA
COSTA RICA 2010
Historia Americana III

Clase 3 MAE
Crisis del Modelo Agroexportador
1914 - 1930
Hacia 1914
 El progreso tecnológico fue transformando la demanda europea
con una elasticidad ingreso menor para las materias primas.
 Las actividades industriales dependieron cada vez menos de las
materias primas (sintéticos). El desarrollo industrial permitió
crear sustitutos para ciertas materias primas, por ejemplo el
caucho.
 Agotamiento de los efectos de la reducción de la protección a
la agricultura
 Era evidente la necesidad de la diversificación, de la creación de
un modelo dinámico y de apostar a aumentar el peso del sector
no exportador (solo Argentina y Chile lograron crecer dentro
del rango meta en todo el período, y el primero fue el que más
se diversificó.) (Bulmer Thomas pg. 82)
Hacia 1914…
 14 países tenían exportaciones per cápita
de menos de 20 dólares, 8 no llegaron
más que a 10 dólares. Mientras tanto
Canadá llegó al 51.9, 87 en Australia, 98.8
en Nueva Zelanda, 24.4 en USA (con
desarrollo de sector no exportador y
mercado interno).
 Plagas y agotamiento de tierras afectaron
los niveles productivos
¿Qué sucedió entre 1914 y 1945?
 Las dos guerras mundiales incrementaron la demanda
de exportaciones de América latina (la lotería de
productos jugó un papel importante en el desigual
desempeño –minerales sobre el cacao-)
 el flujo del crédito en los años veinte generó que
algunos gobiernos se endeudaran en exceso, utilizaron
los fondos en destinos improductivos o incrementaron
el peligroso excedente agrícola.
 la aplicación de tecnología al agro también fue causante
de un aumento en la oferta de materia prima y su
consecuente caída de precios.
 Caída de los términos de intercambio
Variación del precio y del volumen de la exportación; términos de intercambio;
1932 (1928=100)

Precio de Volumen de Términos de


País exportación exportación intercambio
Bolivia 79 a 48 a n.d.
Brasil 43 86 65
Chile 47 31 57
Colombia 48 102 63
Costa rica 54 81 78
Ecuador 51 83 74
El Salvador 30 75 52
Guatemala 37 101 54
Nicaragua 50 78 71
Perú 39 76 62
República Dominicana 55 b 106 b 81 b
Venezuela 81 100 101

América Latina 36 78 56
a 1929 = 100 b 1930 = 100
El modelo se sustentaba en el
vínculo con el capital extranjero
 Las importaciones estuvieron en riesgo (los países
cercanos a EE.UU. recurrieron a ese mercado, los demás
ensayan la industrialización conscientes de la fragilidad
del Modelo)
 Se interrumpen los flujos de capital, el último gran
período de crédito externo estuvo en los años veinte, y
no volverán hasta los 70. Sin embargo eso no podía
percibirse, el endeudamiento fue creciente y los años 30
fueron una década de depresión económica.
 los precios de los productos bajaron pero no las tasas
de interés, haciendo que los gobiernos debieran
enfrentar importantes déficit fiscales.
 El proteccionismo fue ganando terreno y eliminando el
multilateralismo comercial, profundizando la crisis
El efecto del período entre guerras
y la Segunda Guerra Mundial
 Cambio de hegemonía, Inglaterra por
Estados Unidos.
 pasa de ser deudor neto a acreedor neto
 los lazos económicos con Alemania o
alemanes se rompen y ocupa su lugar
Estados Unidos (todo el sistema bancario,
crediticio y monetario, crisis de liquidez y
pánico financiero en América Latina). El
sistema comercial que sostenía el comercio
exterior latinoamericano parecía venirse
abajo. Ni EE.UU. ni Francia asumían el diseño
y control del sistema económico mundial.
El efecto del período entre guerras
y la Segunda Guerra Mundial
 con el estallido de la segunda guerra
mundial, 1939, otra vez América vio
amenazadas sus fuentes de suministro, sus
mercados de exportación y sus fuentes
de crédito.
 El intervencionismo estatal para regular la
economía de guerra en Europa, otorgó al
Estado un nuevo rol, nuevas ideas
respecto a la concepción del Estado
comenzaron a tener eco.

También podría gustarte