Está en la página 1de 2

TRABAJO DE CASTELLANO

1. Identifique las palabras desconocidas y busque su significado

 DIFUSO: Que carece de claridad o precisión o se percibe de esta forma,


generalmente por estar lejos o por ser muy extenso.
 ABASTECEDORES: Que ofrece o pone al alcance lo que es necesario.
 COPIOSA: Que es muy abundante.
 ANEGARON:  Cubrir un terreno o superficie el agua, u otro líquido, hasta
encharcarlo.
 ACUOSO: Que tiene agua, está formado por ella o se parece a ella.
 PIÉLAGO:  es la parte del océano que está sobre la zona pelágica, o sea, la
columna de agua del océano que no está sobre la plataforma continental.
 ATÓNITAS: Que está sorprendido, asombrado o desconcertado ante algo poco
habitual, y no comprende lo que pasa ni sabe cómo reaccionar.
 GIMOTEABAN:
Expresar dolor o pena con gestos y sonido lastimero, pero sin causa aparente.
 UNGIDOS:
Hacer la señal de la cruz sobre una persona con óleo sagrado para denotar el cará
cter de su dignidad o para administrarle un sacramento.
 CONVALENCIA:
Recuperación de la salud que sigue a la enfermedad, a la lesión o a una operación 
quirúrgica.
 ALBERGUE:  Construcción en un descampado o una montaña donde pueden 
refugiarse los excursionistas.
 PROMISCUACIÓN:
Acción de comer carne y pescado en la misma comida durante los días en que lo p
rohíbe la iglesia católica.
 SÍNCOPE:
Pérdida temporal de conciencia debida a una reducción global del flujo sanguíneo 
por paro cardíaco momentáneo o respiratorio.
 CORROBORANTE:
Se aplica al medicamento que se utiliza para tonificar el efecto de otro u otros con l
os que va asociado.
 INEXORABLES:  Que no cede ante los ruegos.
 VOCIFERACIONES: Acción y resultado de vociferar o gritar.
 CARESTÍA: Carencia o escasez de alguna cosa, en especial de los víveres.

2. Mencione los personajes y su función.

El Juez del matadero: Es el personaje que más poder tiene en el matadero por orden del
Restaurador. Además, es el caudillo de los carniceros y quien logra mantener el orden
cuando la gente se pelea por la carne.
MATASIETE: Es el personaje que más poder tiene en el matadero por orden del
Restaurador. Además, es el caudillo de los carniceros y quien logra mantener el orden
cuando la gente se pelea por la carne.

FEDERALES: las figuras federales que muestran el poder en "El Matadero". Son


personas que pronuncian frases cortas y recurren a la violencia para dominar al resto, aun
cuando actúen de forma cobarde y en patotas.
UNITARIOS:  hace referencia a un partido político argentino que abogaba por el
liberalismo. 

3. Elabore un resumen del fragmento

RESUMEN:
transcurre en la ciudad de Buenos Aires durante la cuaresma, una época en la que la
religión católica ordena ayuno y abstinencia, sobre todo de carne. En ese contexto llega
una gran tormenta que desborda el Río de la Plata. Esta inundación provoca la escasez
de novillos en la ciudad.

4. Haga un análisis crítico de algunos temas abordados (política, religión,


costumbres, etc.)

RELIGIÓN: En la primera parte de "El matadero" podemos observar un registro


irónico hacia todo lo relacionado con la religión, que busca denunciar el
autoritarismo fanático e irracional de la Iglesia ya que la iglesia prohíbe el consumo
de carne a comparación con estos tiempos que el que quiera ayunar ayuna si no
quiere nadie lo obliga a hacerlo.

POLÍTICA: A mi parecer en lo político me parece que el fragmento nos quiso


mostrar el exceso de poder del gobierno argentino y la violencia que ellos
manejan.

COSTUMBRES: En la costumbre de no comer carne puede ser un poco malo ya


que los alimentos que se pueden consumir por ese tiempo son una forma
exagerada y pues es dañina para el cuerpo.

También podría gustarte