Está en la página 1de 10

ACCION DE NULIDAD ABSOLUTA

Señor Doctor
Juez Civil del Circuito de ……..
E. S. D.

Ref: demanda ordinaria de mayor cuantia –Ordinario de acción de nulidad


(principal) – De resolución de contrato de compraventa (subsidiraria)-Lesion
enorme (subsidiraria).

Demandante……
Demandado: ….. e ……

…….., Abogado en ejercicio, mayor de edad y vecino de ……………, donde tengo mi


domicilio permanente y oficina ubicada en ………………..portador de la T.P. No.
……. Del C.S.J. y C.C. No. ….. de …., en mi condición de apoderado del señor…….,
quien también es mayor de edad y de esta vecindad, por medio del presente escrito
me permito dirigirme a su despacho con el fin de formular demanda ORDINARIA DE
MAYOR CUANTIA, contra el señor……, y …….

a) Como principal: ACCION DE NILIDAD ABSOLUTA DE LKAS ESCRITURAS


No…. DE FECHA ……….corrida en la notaria .. del circuito de …., que
contiene el contrato de compraventa, como otorgante …..y el señor……
como adquiriente y la No……..de fecha… de….de….corrida en la notaria
…..del circulo de …., que contiene el contrato de compraventa como
otorgante (vendedor) ……e…… y como adquiriente el señor ……,
b) Como subsidiarias de resuelva por incumplimiento del contrato el pago de la
deuda contenida en el contrato de compraventa en las escrituras No……..de
fecha… de….de….corrida en la notaria …..del circulo de …., que contiene el
contrato de compraventa, como otorgante …..y el señor ….. como
adquiriente, y la No……..de fecha… de….de….corrida en la notaria …..del
circulo de ….,que contiene el contrato de compra venta como otorgante
(vendedor) …… como adquiriente el señor …..., como subsidiaria lesión
enorme por encontrarse por debajo del cincuenta por ciento (50%) del valor
real del inmueble ubicado en la calle …..No….de…., para que por medio de
una sentencia se hagan las siguientes declaraciones y condenas:

PRETENSION PRINCIPAL
Primera. Por medio de una sentencia que haga tránsito de cosa juzgada,
DECLARAR NULA la escritura publica No……..de fecha… de….de….corrida en la
notaria …..del circulo de …., suscrita sobre el inmueble ubicado, determinado y
especificado en la misma (escritura), con sus anexidades, con matricula
inmobiliaria No….. de la oficina de registro de instrumentos públicos de ….. y
cedula catastral No….., por medio de la cual el señor ……otorga el pleno derecho de
propiedad , dominio y posesión material, que contiene y ejerce en ……., sobre el
inmueble: “un lote de terreno y la construcción en el levantada consistente en un
casa de una planta de 2 alcobas grandes , sala comedor, patio, cocina, área de
lavado un baño, hall de entrada con sus servicios públicos. Lote marcado con el
numero…..de la urbanización….., marcado en la actual nomenclatura urbana como
calle …, inmueble que tiene un área de ……metros cuadrados, y se encuentra
comprendido dentro de los siguientes linderos:por el norte…………. Por el
sur……………….por el oriente………….. por el occidente…………….Cenit………….
Nadir………….
Asi mismo decrete la nulidad de la escritura No……..de fecha… de….de….corrida en
la notaria …..del circulo de ….,suscrita sobre el inmueble ubicado, determinado y
especificado en la misma (escritura), con sus anexidades, con matricula
inmobiliaria No…..de la oficina de registro de …..y cedula catastral……., por medio
de la cual los señores ….e….. , en calidad de otorgantes, otorgan el pleno derecho
de propiedad, dominio y posesión material, que tienen y ejercen en ….., sobre el
inmueble: “la casa numero……. Del bifamiliar……propiedad horizontal. Ubicado en
…., distinguido con la nomenclatura ……urbana con los números……con los
linderos generales asi: norte…… sur……occidente……oriente…..por el cenit….. por
el nadir……Por no haber cancelado un solo peso el señor…….como adquiriente, ni
tampoco haber recibido la cosa como contraprestación del contrato de
compraventa de los señores ….. e …..contrario sensu a que el señor ……que
entrego el inmueble, pero no ha recibido ningún dinero por la venta del inmueble
que entrego.

Segunda. Declarada la nulidad de las escrituras publicas No…..y …. De fecha …..


corrida en notaria …. Del circulo de …., como lo solicito anteriormente, sírvase
ordenar señor juez la restitución del inmueble descrito en el numeral que antecede
con matricula inmobiliaria No…..de la oficina de registro de instrumentos públicos
de…., a favor de mi poderdante señor …,dentro del termino de (6) días siguientes a
la ejecutoria de la sentencia y a su vez la parte demandada en cuanto a lo que le
corresponda a ellos.
Tercera. Se concede ala parte demandada, señores …. e …… a pagar al demandante
señor……, los frutos civiles y naturales percibidos por los demandados y dejados
de recibir por la actora si la hubiese poseído explotando el inmueble con medina
inteligencia y cuidado, desde el dia…..de…de…, fecha de entrega de la cosa, hasta
el día que se efectué la restitución de dicho inmueble. Estos frutos civiles y
naturales los que estimo en la suma de $......, o avaluados por emdio de peritos
dentro del curso del proceso, a partir de la presentación de esta demanda.

Cuarta. Se ordene en la misma sentencia, los intereses e indexación como lo


determina la ley en estos casos, por los perjuicios que se le hayan ocasionado en el
incumplimiento por parte e los demandados sobre el pago que se comprometió en
la escritura pública No…. De…de….de…corrida en la notaria .. del circulo de …..

Quinta. Se condene en la misma sentencia, retener por compensación de lo que


resulte deberle la parte demandada por concepto de frutos civiles y naturales y a
favor de la parte demandante, el valor que ella ha poseído desde la entrega del
inmueble objeto de esta demanda como consta en la escritura pública numero……
del…de…de.. que contiene la compraventa del inmueble hasta la fecha que se
confiera el fallo definitivo.

Sexta. Se condene a la parte demandada a las costas y gastos en la sentencia por


causa de la nulidad que se impetra.
PRETENSION PRIMERA SUBSIDIARIA.

Primera. Por incumplimiento en el pago de la deuda SE RESUELVA EL CONTRATO


DE COMPRAVENTA del inmueble contenido en la escritura pública N… de…de….
Corrida en la notaria…. Del circulo de ….donde aparece mi poderdante ….. como
otorgante y el señor ….. como adquiriente, donde hizo la entrega de la cosa materia
del contrato de compraventa y no ha recibido como contraprestación el inmueble
identificado y especificado en la escritura mencionada, el pago convenido a que
hace referencia la cláusula tercera : “Tercero. Que el precio del inmueble del
presente contrato de compraventa es por la suma de ….($...) que el vendedor
declara recibidos de manos de el comprador en la fecha y a su entera satisfacción”.
A si mismo no ha entregado dinero alguno como lo expresa en la clausula tercera
de la escritura No….corrida en la notaria……del circulo de ……, el dia …de….de.., ni
ha recibido del inmueble, contrario sensu como lo hizo el señor…..a sus
adquirientes. Si tenermos en cuenta que el precio que entrega es el valor que tiene
el inmueble que le da en venta el señor poderdante……los demandados
mencionados, según aparece en la escritura No……de..de.., corrida en la
notaria…..del circulo de ….; inmueble que no ha sido recibido por el adquiriente.
Segunda. En la misma sentencia se condene a la parte demandada, señor….., a
partir de la entrega por el no pago del inmueble descrito anteriormente, al
propietario y dueño señor….., seis días después de la ejecutoria de la misma, el
valor de los frutos civiles, naturales, no solo los percibidos sino los que el dueño
hubiere podido percibir con mediana inteligencia y cuidado a justa tasación por la
suma de $.....de pesos M/cte., desde la fecha en que el demandado lo tiene en su
poder, hasta el momento de proferir la sentencia.

Tercera. Asimismo, en la sentencia se condene a la parte demandada alñ pago o


indemnización de los perjuicios del daño emergente y lucro cesante por no haber
cumplido con la obligación contenida en la escritura pública N….del…de…de…,
corrida en la notaria…… del circulo de …., los cuales estimo en $.....M/cte. Seis días
después de haber quedado ejecutoriada la sentencia y/o por medio de peritos
nombrados por su despacho o el que presente en el momento procesal firmado por
peritos técnicos, ya sea contador publico juramentado o economista.

Cuarta. En la misma sentencia, a la demandada se le condene a la indexación como


lo determina la ley al incumplimiento del contrato de compraventa, arriba
referenciado. (escritura No…… y la escritura No…..)

Quinta. Se condene en costas a la parte demandada y gastos que implique el


proceso.

PRETENSION SEGUNDA SUBSIDIARIA.

Primera. Declarar la LESION ENORME en el contrato de compraventa contenida en


la escritura publica No….de…de…de…corrida en la noratia ….. del circulo de …..,
debidamente registrada bajo la matricula inmobiliaria ….., celebrado entre los
señore……(otorgante) y el señor ….. (Adquiriente) del inmueble cuyos linderos se
encuentran debidamente especificados en la pretensión primea principal, por
encontrarse el valor o precio de….. pesos ($...) a que se refiere la cláusula tercera ,
por debajo del cinsuenta por ciento 50% del valor real que tiene el inmueble en mas
de …..de pesos, comercialmente en el momento de la presentación de esta
demanda o por medio de perito ordenado por su despacho.

Segunda. Ordenar la restitución del inmueble descrito en el numeral primero de la


pretensión primera una vez delarada la LESION ENORME en el contrato celebrado
entre el señor …..(otorgante) y el señor…..como adquiriente del inmueble
especificado y determinado en la pretensión primera principal, dentro de los cinco
días siguientes a la ejecutoria de la sentencia.
Tercera. Condenar en la misma sentencia a la parte demandada al pago de los
perjuicios que se hayan causado por el contrato de compraventa a que se refiere el
literal A de la mpretension primera (escritura No…. Notaria … del circulo de ….).

Cuarta. Ordenar en la misma sentencia la cancelación de la escritura No….de…


de….de… corrida en la notaria ….. del circulo de ….., asi mismo la escritura No…..
de…de….de … corrida en la notaria…. Del circulo de …..

Quinta. Ordenar en la misma sentencia la cancelación del registro con matrículas


inmobiliarias en la oficina de registro de instrumentos públicos de…. De las zonas
respectivas.

Sexta. Condenar en costas y perjuicios a la parte demandada.

HECHOS

a. Los señores…..(demandante) y …e…. (demandados) se conocieron el día


anterior (o sea el…. De…..) y el dia … del mismo mes y año mencionado en
forma verbal celebraron un contrato de compraventa del inmueble que
aparece en la escritura No….. de …de….corrida en la notaria… del circulo de
…. En el que los últimos dos mencionados adquirían el bien de propiedad
del señor mencionado anteriormente en el presente literal, por la suma de …
de pesos.
b. A su vez los señores …e… prometieron venderle en promesa de venta en
forma verbal, el inmueble ubicado en el barrio …, que se encuentra descrito
y especificado en la escritura No…..del….de….de…, corrida en la notaria
…..del circulo de ….., por la suma de …. De pesos.
c. En ningún momento se hablo de que en el inmueble que adquirían los
señores ….e….., aparecería un hermano de la señora de nombre …..en la
escritura…..mencionada en el literal a) de estos hechos.
d. Al suscribir la escritura el día …..de…de…en la notaria… del circulo de ……,
los señores …e…. se acercaron a la notaria a la hora indicada y entre ellos
iba el señor ……Allí le manifestaron el señor……que el señor hermano de la
señora mencionada era el que iba a firmar la escritura, en razón de que ellos
eran docentes, que trabajaban con la Secretaria de Educación Distrito Capital
de …..y que no podían aparecer en la escritura como propietarios, porque la
entidad para la que ellos trabajaban les iba a prestar un dinero, y si ellos
aparecían como propietarios de inmueble, no se lo prestaban.
e. El señor…..le manifestaron en el momento de suscribir la escritura…..que
eso no lo habían acordado y que lo tenía muy disgustado. Los señores …
e….le dijeron que eso no iba a pasar nada, que firmara la escritura, que le
iban a dar la plata en efectivo, o sea el resto, es decir….de pesos ($...)ya que
el inmueble que le daban ellos en venta costaba…..de pesos ($...) Sin
embargo el no quedo muy contento, porque esperaba que su dinero se lo
dieran en efectivo, como se había acordado contractualmente en forma
verbal.
f. Casi a las 6:00 pm aproximadamente del dia …de..de..en la notaria….del
circulo de …..en el momento que ya iban a salir los señores…. e …. y la
señora…..(cónyuges) y el señor….le dijeron que no tenían plata para
otorgarle o darle los….de pesos ($..) para completar el valor mdel inmueble,
en una forma de presión e imperativa que le hablaban ellos a mi cliente…, le
decía que después le cancelaban ese dinero, lo que indica que no recibió ni
un centavo.
g. A l fecha a pesar de que la escritura …de….de…en la cláusula tercera dice lo
siguiente: “Tercero. Que el precio del inmueble del presente contrato de
compraventa es por la suma de … de pesos moneda corriente ($...M/te.)que
el vendedor declara recibidos del comprador en la fecha y a su entera
satisfacción”, esto es falso porque mi poderdante ….no ha recibido el
inmueble que le dieron en venta por al suma de ….. de pesos, ni tampoco el
dinero de los …., para completar los de pesos ($..), que es la totalidad del
precio que aparece en la escritura ….clausula tercera.
h. Al señor ñe quedo sonando el porque los señores ..e…. en la notaria ….. del
circulo de …..insistian en que la escritura quedara a nombre del señor …..y
al saber que este trabajaba para la empresa ….., se dirigió a la oficina como a
los quince días de suscribir la escritura, para averiguar por el señor citado y
allí le informaron que el señor esos mismos días habia salido de la empresa
en razón que lo habían trasladado para el Perú, entonces, decidio no hacer
entrega del inmueble por los actoa de mala fe protocolizados por los señores
….e…. (cónyuges).
i. El dia ….de….de…..(sábado)el señor…. Fue a ….. a visitar unos familiares y
se encontró con el señor…., con quien hablo del negocio; este señor le dijo
que arreglaran, que el inmueble de ….estaba listo para entregárselo y que
necesitaba que el entregara el inmueble de la calle…No…, el señor….le
contesto: “ustedes me engañaron porque hice el negocio con usted y su
señora …..; además en la escritura no aparecen ustedes, sino otra persona
diferente de nombre …..y de otra parte no he recibido ni un peso por el valor
de la casa vendida”.
j. La escritura y certificado de libertad del inmueble de …..de la oficina de
registro de instrumento públicos (zona…, no lo ha entregado a esta fecha (…
de..), con respecto ala escritura …..
k. La escritura…… donde aparece que mi poderdante ……vende a…..yaq
aparece registrada en la oficina de registro de instrumento públicos y
privados zona ……según el certificado que adjunto y que aparece en la
anotación No….., mientras lo exprese anteriormente, la escritura…. Ni
siquiera la ha entregado a la oficina de registro instrumentos públicos
(zona….), encontrándose demorada a la fecha.
l. A pesar de los requerimientos que han hecho los señores ..e… que le haga
entrega del inmueble, como consta en la correspondencia que adjunto en la
presente demanda, lo mismo la correspondencia enviada por el señor…..que
le entregue el inmueble que había adquirido el dia….. de …., mi cliente no le
ha hecho entrega de este, en razón del incumplimiento por parte de ellos,
quienes nunca cancelaron el resto del dinero, la suma de …..de pesos ($...)
que quedaron de entregarlos a la firma de la escritura … y la …. De …
de….corrida en la notaria…..del circulo de …., en su clausula tercera
respectivamente, no se ha cumplido, por lo que me ha llevado a promover la
correspondiente acción y ponerla en conocimiento a la justicia civil
ordinaria.
m. Como se puede apreciar, según los literales anteriores, el incumplimiento de
la obligación pactada en las escrituras……y …..de la notaria…..del circulo de
…..ya mencionadas, ha sido en forma total por parte de los señores ….e….,
lo que conlleva a que se rescinda la compraventa del inmueble contenida en
las mismas; de conformidad con lo establecido en los artículos 1740 y 1741
del Código Civil, son nulas las escrituras publicas …y… de….de…., corridas
en la notaria…. Del circulo de …y que se encuentra debidamente registrada
la primera, porque la segunda a la fecha no se encuentra registrada, por no
reunir los requisitos de ley, es decir, por objeto ilícito.
n. Como se aprecia en las escrituras…. Y ….. de…de….en su clausula tercera,
respectivamente, hablan del precio del inmueble del presente contrato de
compraventa y que el vendedor declara haber recibido de manos del
comprador en la fecha y a su entera satisfacción, esto es totalmente falso,
porque mi poderdante……ni a entregado la casa a que hace referencia la
escritura… ni a recibido el valor o el precio de la cosa vendida, ni mucho
menos a recibido el inmueble a que hace referencia la escritura publica ….
Ni ha entregado dinero alguno, por lo que se puede denominar que es un
silogismo jurídico lo mencionado en dichas clausulas.
o. De lo anterior se colige que la parte demandada en la presente demanda ha
venido actuando de mala fe con mi poderdante, causándole perjuicios copn
los actos en los que requerimos que le han pasado ha ……
p. El señor…..mi poderdante, llego a firmar la escritura ……de…de…, corrida en
la notaria … del circulo de …, por la presión psicológica que ejercieon los
señores …e….y el señor ….., quien estaba presente en el momento de firmar
las escrituras, ya que el iba a firmar la escritura …..porque la hermana y su
cuñado le habían puesto y que ellos no querían aparecer como propietarios
del inmueble, como lo manifesté anteriormente, sino que según el precio
comercial del inmueble costaba mas de .....de pesos ($...), no asi el bien
descrito y especificado en la escritura …….del circulo de …..corrida en la
notaria… del circulo de …., que su precio no alcanza ni siquiera …. De pesos
($...), elevándolo apreciativamente.
q. De acuerdo al articulo 1947 del Código Civil, que trata de la lesión enorme, el
precio del inmueble, como lo exprese en literal anterior, esta por debajo del
cincuenta por ciento (50%) del valor que tiene el referido en la escritura …
de…de… corrida en la notaria ….del circulo de …..ya que el justo precio,
comercialmente, se puede decir que es … de pesos ($...., es decir, que en
este momento por parte del señor poderdante…..esta sufriendo de su
inmueble una lesión enorme, porque la suma de …..millones que aparece en
la escritura pública ya mencionada en la cláusula tercera, no es el
correspondiente justo preio o valor a que se refiere el contrato de
compraventa.
r. Como se aprecia en las escrituras…y….de…de…corridas en la notaria … del
circulo de …., el señor……en la forma como ha sido engañado por parte de
los eñores…e…, me ha otorgado poder, con el fin que promueva la acción o
acciones correspondientes que se encuentran registradas en la presente
demanda, ante la justicia Civil ordinaria.
s. Los señores …,…y…. han ido a la dirección de la calle….a presionar a los
inquilinos que tiene en el inmueble en calidad de arrendatarios señor…., para
que hagan o suscriban contrato de arrendamiento o abandonen el inmueble
o se sirvan pagarle los cánones de arrendamiento que están adeudando a
ellos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Invoco para la presente demanda los artículos 1928,1934,1613,1615,


1616,1740,1741,1880,1849,1930,714 a 718, 1947 del C.C.;950, del C de co., y demás
normas concordantes.

PROCEDIEMIENTO A SEGUIR

El contemplado en el art.368 del C.G.P., proceso ordinario y demás normas


concordantes.

COMPETENCIA Y CUANTIA.
Es usted competente para conocer la presente demanda ordinaria de mayor cuantía
p0or la vecindad del bien inmueble, y la parte demandada. La cuantía la estimo en
mayor de …. Pesos M/cte ($...) por los demás factores que la integran.

MEDIOS DE PRUEBA
1. Poder para actuar.
2. Copia de la escritura No…..de..de…corrida en la notaria… del circulo de …,
que contiene contrato de compraventa de … a …..
3. Copia de la escritura No…..de..de…corrida en la notaria… del circulo de …,
que contiene contrato de compraventa de … a …..
4. El certificado de libertad y tradición de la mmatricula……cuya anotacion
octava trae la venta de….. a…..
5. Requerimiento enviado al señor …..de fecha …..de… enviado por los
señores…..e…. sobre el inmueble de matricula …..
6. Requerimiento enviado al señor …..de fecha …..de… enviado por los
señores…..e…. sobre el inmueble de matricula …..
7. Requerimiento enviado al señor …..de fecha…. De…de….enviado por los
señores …e…. sobre los inmuebles relacionados anteriormente.
8. Sírvase citar y comparecer a los demandados señores…..e…..para que
absuelvan interrogatorio de parte que les formulare en dia y hora que fije su
despacho para la evacuación de la prueba de confesión en forma verbal.
9. Sírvase citar y comparecer a los señores …,e…y….. quienes son mayores de
edad y vecinos de esta ciudad de….., a quienes se les puede llegar la
comunicación para que comparezcan al despacho la……..., para que
declaren sobre los hechos de esta demanda.
10. Sírvase señor juez oficiar a la secretaria de educación de …..,para que
informe el juzgado si los señores …e….prestan los servicios profesionales y
la secretaria de educación como docentes, así mismo informe en que colegio
están prestando sus servicios.
11. Adjunto certificado de catastro del inmueble de la calle……avaluado este año
(…) por la suma de $....m/cte.
PETICION
Sírvase señor juez, de acuerdo al artículo 690 del Código de Procedimiento Civil,
decretar la inscripción de la demanda, tanto de los inmuebles a que hace referencia
las escrituras….y….de….de…corridas en la notaria… del circulo de ….., cuyas
matriculas inmobiliarias son: …y…..,respectivamente, de la oficina de instrumentos
públicos de…..(medidas cautelares).

Decrete la caución según lo pre3visto en la norma anteriormente citada.

NOTIFICACIONES

El suscrito recibe notificaciones en la Secretaria de su despacho o en la oficina


ubicada en …….
Mi poderdante señor……… en…….
Los señores …e….. en…..

Cordialmente,

……….

También podría gustarte