Ejerccios de Tecnologia

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Ejercicios

1. Determine el volumen de una troza que tiene un diámetro mayor de 60


pulgadas, un diámetro menor de 50 pulgadas y una longitud de 16 pies;
utilizando las fórmulas de Smalian y Doyle, y demuestre porque se dice que
Doyle constituye una fórmula de rendimiento
Solución:
Volumen de la troza por la fórmula de Smalian:
π
V (m 3)= ¿) x L
4
Donde:
D 1 y D 2 son diámetros de los extremos de la troza
L es la longitud de la troza
Datos: D 1= 60 pulgadas; D 2 = 50 pulgadas y L= 16 pies
Y simplificando la formula para el desarrollo del ejercicio:
V= 0.786 x (Diámetro promedio) 2 x L (m)
Reemplazando los datos y haciendo los cambios correspondientes de pulgadas y pies
a metros:
1´ = 0.3048 m y 1’’ = 0.0254 m
D 1= 60 ´´ pulgadas x (0.02547/ 1´´) = 1.524 m
D 2 = 50 ‘’ pulgadas x (0.02547/ 1´´) = 1.27 m
L= 16´pies x (0.3048/ 1´) = 4.8768 m
Reemplazo de datos: V= 0.786 x (Diámetro promedio) 2 x L (m)
V= 0.786 x ((1.524+1.27) /2) 2 x 4.8768
V= 7.481 m 3
Volumen de la troza por la fórmula de Doyle:
V(pt) = (D´´ - 4) 2 x L/16 = …pt
Datos: D 1(mayor) = 60 pulgadas; D 2(menor) = 50 pulgadas y L= 16 pies
Reemplazando los datos:
V(pt) = (D´´ - 4) 2 x L(pies)/16 = …pt
V(pt)= (50´´ - 4) 2 x 16/16 = 2116 pt
Sabemos que 1m 3 equivale a 424 pt
Hallando el Volumen en m 3
V(pt)= 2116 pt x (1m 3 /424 pt) = 4.99 m 3
V=4.99 m 3
Al analizar detenidamente ambas formulas, podemos observar que mientras en
la formula de Smalian se usa un promedio de los diámetros de los extremos de
la troza y al analizar en la de Doyle se usa solo el diámetro menor de la troza. Al
analizar podemos concluir con esta observación que a través de la formula de
Smalian obtenemos un volumen ideal de la troza si se empleara toda esta sin
embargo en la realidad no sucede esto y por ello Doyle lo realiza en función del
diámetro menor porque a partir de este se realizaran los cortes de la troza.
Obteniendo así un rendimiento estimado de la troza de madera:
Rendimiento= (4.99 m 3 / 7.481 m 3) x 100% = 66.70 %
2. Completar el siguiente cuadro:

Numero de Dimensiones Precio Unitario Volumen por Volumen Costo


Piezas ( pulg x pulg x pie) S/. / pt Pieza (pt) Total (pt) Total (S/.)
50 1 1/2´´ x 2´´x 8´ 18 2 100 1800.00
75 1´´ x 6´´x 10.5´ 18 5.25 393.75 7087.50
150 2´´ x 4´´x 10.5´ 18 7 1050 18900.00
100 2´´ x 8´´x 10.5´ 18 14 1400 25200.00
200 1 1/2´´ x 8´´x 10.5´ 18 10.5 2100 37800.00
500 1´´ x 10´´x 10.5´ 18 8.75 4375 78750.00

Para hallar el volumen en pt de la pieza solo se reemplaza en la formula


siguiente:
V = (E´´ x A ´´ x L ´) /12

Debido a que se necesita tanto el espesor y la anchura en pulgadas y la


longitud en pies solo se procede a multiplicar y obtener el volumen por una
pieza en pt:

a) V = (E´´ x A ´´ x L ´) /12 = (1 1/2´´ x 2´´x 8´) / 12 = 2 pt


b) Para hallar el volumen total solo se procede a multiplicar el volumen de una
pieza por el numero total de piezas de la misma: 2 pt x 50 = 100 pt
c) Y, por último, para hallar el precio unitario solo de divide el costo total por el
volumen total: S/. 1800.00/ 100 pt = 18 S/. / pt
Y se realiza el mismo procedimiento para los restantes casos
3.

También podría gustarte