Está en la página 1de 14

EMPRESA ARTE Y DISEÑOS S.A.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO DE INVENTARIOS


AUDITORÍA FINANCIERA
A: 31 de diciembre del 2018

CUENTA: Inventarios FECHA:


RESPONSABLE: Daniel Gahona Calupiña CARGO:

RESPUESTAS VALORACIÓN
N° PREGUNTAS
SÍ NO N/A PONDERACIÓN

¿La empresa cuenta con un manual,


1 reglamento o instructivo para el manejo Ñ 10
de inventarios actualizado?

2 ¿La políticas y procedimientos que Ñ 10


constan en el instructivo son los que
realmente se ejecutan en la práctica?
3 ¿La toma física de inventarios se realiza Ñ 10
anualmente?

¿Las pruebas físicas tienen el detalle


suficiente como código, características
4 del bien, entre otros, a fin de facilitar la Ñ 10
identificación de los artículos para el
seguimiento posterior?

¿En el caso de existir diferencias entre la


5 toma física de inventarios y los registros Ñ 10
contables se procede a realizar la
investigación oportuna y se realizan los
ajustes de las diferencias encontradas?

6 ¿Las claves de acceso al sistema contable Ñ 10


de la empresa cuenta con las debidas
seguridades físicas y electrónicas?
7 ¿Las claves de acceso al sistema son Ñ 10
cambiadas frecuentemente?

8 ¿Existe alguna política que hable sobre el Ñ 10


debido tratamiento y procedimiento a
seguir al dar de baja inventarios?
¿La empresa elabora un acta con el
9 resultado del control de inventarios que Ñ 10
se realiza periódicamente?
¿La empresa maneja kárdex para
10 mantener un control de la entrada y Ñ 10
salida de mercadería?
¿Se realizan los registros contables
11 oportunos e inmediatos del inventario Ñ 10
que se recibe?

¿Se realizan los registros contables


12 oportunos e inmediatos del pasivo Ñ 10
correspondiente a las adquiciones
realizadas?

¿Se realiza la comprobación y cuadre de


13 los montos de inventarios tanto en el Ñ 10
manejo del módulo utilizado por el
bodeguero versus el monto contable
manejado en el área de Contabilidad?

¿La entidad realiza conciliaciones


14 periódicas de los saldos de los auxiliares Ñ 10
contra el saldo de la cuenta de mayor
correspondiente?
15 ¿La custodia física del inventario es Ñ 10
aceptable y oportuna?

16 ¿El acceso a los lugares donde se Ñ 10


encuentran las existencias es limitado?

17 ¿Actualmente existe un contrato vigente Ñ 10


para el aseguramiento de inventarios?
¿La documentación física soporte de las
18 adquisicones y ventas realizadas se Ñ 10
encuentra disponible?

19 ¿Existe alguna provisión en el caso de Ñ 10


obsolescencia y daños de inventarios?
TOTAL 190

VALORACIÓN

TOTAL EVALUACIÓN
TOTAL NÚMERO PREGUNTAS
TOTAL NÚMERO N/A

NIVEL DE CONFIANZA
RIESGO INHERENTE
Elaborado por Revisado por
Daniel Gahona Calupiña Kevin Santiago Llumiquinga Tupuna
D
CUESTIONARIO
1 de 1

12/31/2018
Senior de auditoría

VALORACIÓN
OBSERVACIÓN
CALIFICACIÓN

7
Existen 2 bodegas que no cuentasn
con iluminación adecuada y no
permite identificar las etiquetas.

5
Más de una persona por respaldo
posee la clave.
5

10
8

10

10

6 La provisión no modificado su valor


dentro de 3 años.
142

VALORACIÓN NIVEL
0a4 ALTO
5a8 MEDIO
9 a 10 BAJO

TOTAL EVALUACIÓN 142


TOTAL NÚMERO PREGUNTAS 190
TOTAL NÚMERO N/A 0
TOTAL 190
NIVEL DE CONFIANZA 75%
RIESGO INHERENTE 25%
Revisado por
ntiago Llumiquinga Tupuna
EMPRESA ARTE Y DISEÑOS S.A.

PROGRAMA DE TRABAJO DE INVENTARIOS

AUDITORÍA FINANCIERA
A: 31 de diciembre del 2018

CUENTA: Inventarios
RESPONSABLE: Diego Javier Simbaña Guarnizo

NATURALEZA DE LA CUENTA
La cuenta Inventarios es de naturaleza deudora, en donde se registran los bienes serán vendidos en el curso normal de la operación así co
suministros, para ser consumidos en las actividades normales de la empresa; además se debita por devoluciones en los materiales. Esta cu
bodegas.
OBJETIVOS DE AUDITORÍA
- Determinar la razonabilidad del saldo de Inventarios.
- Comprobar la existencia física de los inventarios y constatar que sean propiedad de la empresa.
- Comprobar que los inventarios registrados contengan solo artículos o materiales en buenas condiciones de consumo o venta.
- Identificar aquellos inventarios en mal estado, obsoletos o de lento movimiento.

- Cerciorarse de que haya consistencia en la aplicación de los sistemas y métodos de valuación en relación con la base utilizada en el a

- Verificar la correcta valuación de los inventarios y reconocer su pérdida de valor.

Tiempo
PROCEDIMIENTOS REF. P/T Realizado por Fecha
presupuestado

1 Realice la apertura de la sumaria de Inventarios. D DJSG 1/16/2019 1

Solicitar manuales, reglamentos, instructivos de


2 Inventarios y realizar un resumen de los aspectos más D-10 DJSG 1/17/2019 4
importantes de la base legal.

Realizar el relevamiento de información donde se


3 incluyan aspectos referentes a los inventarios. D-10 DJSG 1/17/2019 4

4 Solicitar mayores y auxiliares de las cuentas. D-10 DJSG 1/17/2019 4


Analizar los indicadores financieros relacionadas con
5
los Inventarios. D-10 DJSG 1/18/2019 5

6 Evaluar el control interno del efectivo utilizando elD/Cuestionario DJSG 1/18/2019 5


cuestionario por el método tradicional.

7 Determinar el nivel de confianza y el Nivel del Riesgo. D/Cuestionario DJSG 1/18/2019 6

Realizar un inventario físico sorpresivo de inventarios


8 en presencia del custodio. D-30 DJSG 1/18/2019 5

Seleccionar una muestra representativa de los


9 inventarios y determinar la legalidad, autorización y D-40 DJSG 1/18/2019 4
cumplimiento de políticas.
Revisar las compras y constatar que el método de
10 valuación que se está determinando es consistente D-20 DJSG 1/18/2019 5
con el del ejercicio anterior.
Realizar una confirmación a los proveedores para
11 verificar los saldos pendientes a la fecha del cierre del D-10 DJSG 1/19/2019 5
ejercicio contable son los correctos.

Realizar una comparación entre las facturas de


12 compras con los inventarios existentes y verificar que D-10 DJSG 1/19/2019 5
el total de productos están registrados y presentados.

Verificar que las facturas que respaldan las


13 adquisiciones de inventarios son autorizadas según D-10 DJSG 1/19/2019 3
normativa vigente.
Determinar existencia de artículos de lento
14 movimiento y concluir sobre la estimación para cubrir D-10 DJSG 1/19/2019 3
la obsolescencia del inventario.

15 Verificar la existencia de provisiones adecuadas para la


obsolescencia y daños de inventarios. D-10 DJSG 1/20/2019 4

Los ajustes encontrados pasar a la Cédula Resumen


16 respectiva y discutir con el responsable del proceso D/Ajustes DJSG 1/20/2019 3
para su disposición final.

Las reclasificaciones encontradas pasar a la Cédula


17 Resumen respectiva y discutir con el responsable del
D/Reclasificaciones DJSG 1/20/2019 3
proceso para su disposición final.

Las observaciones encontradas en los procesos


operativos, contables o de control interno pasar a la
18 Cédula Resumen respectiva y discutir con el RECOM DJSG 1/20/2019 3
responsable del proceso para su disposición final.

TOTAL DE HORAS 72
D
PROGRAMA
1 de 1

FECHA: 12/31/2018
CARGO: Senior de auditoría

NTA
o normal de la operación así como los que se encuentran en forma de materiales o
iones en los materiales. Esta cuenta se acredita por la salida de la mercadería de las

RÍA

nes de consumo o venta.

ión con la base utilizada en el año anterior.

Tiempo real Diferencia Revisado por Cargo Fecha

1 KSLLT Senior 2/28/2019

4 KSLLT Senior 2/28/2019

4 KSLLT Senior 2/28/2019

4 KSLLT Senior 2/28/2019

5 KSLLT Senior 2/28/2019

5 KSLLT Senior 2/28/2019

6 KSLLT Senior 2/28/2019

5 KSLLT Senior 2/28/2019

4 KSLLT Senior 2/28/2019

5 KSLLT Senior 2/28/2019


5 KSLLT Senior 2/28/2019

5 KSLLT Senior 2/28/2019

3 KSLLT Senior 2/28/2019

3 KSLLT Senior 2/28/2019

4 KSLLT Senior 2/28/2019

3 KSLLT Senior 2/28/2019

3 KSLLT Senior 2/28/2019

3 KSLLT Senior 2/28/2019

0 72
EMPRESA ARTE Y DISEÑOS S.A. S
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO DE GASTOS ADMINISTRATIVOS CUESTIONARIO
AUDITORÍA FINANCIERA 1 de 1
A: 31 de diciembre del 2018

CUENTA: Gastos Administrativos FECHA: 12/31/2018


RESPONSABLE: Daniel Gahona Calupiña CARGO: Senior de auditoría

RESPUESTAS VALORACIÓN
N° PREGUNTAS OBSERVACIÓN
SÍ NO N/A PONDERACIÓN CALIFICACIÓN
¿Se han establecidos niveles para la
1 x 10 9
aprobación de los gastos?

¿Están aprobados por escrito estos


2 x 10 0 No existe documento en el que se
niveles?
establezca los niveles aprobados
¿Existe una centralización en la
3 x 10 9
aprobación de gastos?

¿Son presentados todos los gastos a las No existe un control adecuado de la


4 x 10 7
personas autorizadas para su aprobación? documentación pertinente

Al momento del pago se verifican los


siguientes datos: ¿Nombre
de la empresa? ¿Recepción de
5 bienes o servicios? ¿Precios? x 10 9
¿Créditos?
¿Descuentos? ¿Cálculos
aritméticos?

¿Se emiten órdenes de compra al No existe un ordenamiento


6 momento de adquirir un bien o servicio en x 10 4 adecuado de las ordenes de compra
un único lugar? emitidas.

Recibe el departamento de contabilidad


respaldos directamente de:
¿Autorización de gastos?
7 ¿Órdenes de compra? x 10 8
¿Informes de recepción de bienes o
servicios? ¿Facturas
de gastos?
Recibe el departamento de contabilidad
respaldos directamente de:
¿Autorización de gastos?
7 ¿Órdenes de compra? x 10 8
¿Informes de recepción de bienes o
servicios? ¿Facturas
de gastos?

¿Registra las facturas una persona que no


8 x 10 8
tiene acceso al efectivo o inventarios?
¿Llevan todos los comprobantes y Existe mas de una persona
9 respaldos la firma de la persona x 10 6 encargada de autorizar
autorizada? comprobantes.
¿Son todas las cuentas de gastos
10 debidamente clasificadas en forma x 10 8
uniforme y registrada?
TOTAL 100 68

VALORACIÓN NIVEL
0a4 ALTO
5a8 MEDIO
9 a 10 BAJO

TOTAL EVALUACIÓN 68
TOTAL NÚMERO PREGUNTAS 10
TOTAL NÚMERO N/A 0
TOTAL 100
NIVEL DE CONFIANZA 68%
RIESGO INHERENTE 32%

Elaborado por Revisado por


Daniel Gahona Calupiña Kevin Santiago Llumiquinga Tupuna
EMPRESA ARTE Y DISEÑOS S.A. S
PROGRAMA DE TRABAJO DE INVENTARIOS PROGRAMA
1 de 1
AUDITORÍA FINANCIERA
A: 31 de diciembre del 2018

CUENTA: Gastos Administrativos FECHA: 12/31/2018


RESPONSABLE: Diego Javier Simbaña Guarnizo CARGO: Senior de auditoría

NATURALEZA DE LA CUENTA
La cuenta de gastos administrativos comprenden los gastos de supervisión y administratación en general, los de llevar los registros contables, gastos de correspondencia,
compras entre otras.
OBJETIVOS DE AUDITORÍA
- Determinar la razonabilidad del saldo de gastos administrativos
- Comprobar que los recursos destinados para los gastos, haya sido empleados conforme establece el estatuto de la empresa.
- Verificar que los gastos efectuados por funcionarios, tenga su respectivo respaldo.
- Verificar saldos con periodo anterior, gestionando los recursos de los mismos.

Tiempo Tiempo
PROCEDIMIENTOS REF. P/T Realizado por Fecha
presupuestado real
Diferencia Revisado por Cargo Fecha

Elaborar planilla sumaria que muestre los saldos del


1 grupo para el período examinado y compare con las S DJSG 1/16/2019 2 2 KSLLT Senior 2/28/2019
cifras delanterior período.

Analizar cruce y verificar la información del Estado de


2 Actividad Financiera Económica y Social con los demás S-10 DJSG 1/17/2019 1 1 KSLLT Senior 2/28/2019
Estados Contables básicos.

Verificar que el saldo de la cuenta gastos por servicios


3 personales corresponda en su totalidad al personal S-10 DJSG 1/17/2019 3 3 KSLLT Senior 2/28/2019
vinculado de la empresa aprobada legalmente

Analizar los indicadores financieros relacionadas con


4
los gastos de administración. S-10 DJSG 1/18/2019 4 4 KSLLT Senior 2/28/2019
S/Cuestion
5 La correcta liquidación de pagos y deducciones. ario DJSG 1/18/2019 5 5 KSLLT Senior 2/28/2019

S/Cuestion
6 Determinar el nivel de confianza y el Nivel del Riesgo. ario DJSG 1/18/2019 5 5 KSLLT Senior 2/28/2019

Verificar si los gastos por concepto de viáticos gastos


7 de viaje y comisiones se ajustan a las políticas S-30 DJSG 1/18/2019 4 4 KSLLT Senior 2/28/2019
establecidas por la entidad

Verificar que la clasificación de los gastos


8 correspondan a la establecida en el Plan de cuentas. S-40 DJSG 1/18/2019 5 5 KSLLT Senior 2/28/2019

Revisar las compras y constatar que el método de


9 valuación que se está determinando es consistente S-20 DJSG 1/18/2019 5 5 KSLLT Senior 2/28/2019
con el del ejercicio anterior.

Evaluar que los gastos ocasionados por capacitación


10 estén de acuerdo con la labor desempñada por el S-10 DJSG 1/19/2019 4 4 KSLLT Senior 2/28/2019
funcionario y su perfil profesional

Comparar las nóminas de administración y operación


11 verifique que los funcionarios solo figuren en una de S-10 DJSG 1/19/2019 5 5 KSLLT Senior 2/28/2019
ellas.

12 Realizar
personal.
el reporte oportuno de las novedadesde
S-10 DJSG 1/19/2019 4 4 KSLLT Senior 2/28/2019

Los ajustes encontrados pasar a la Cédula Resumen


3 respectiva y discutir con el responsable del proceso S/Ajustes DJSG 1/20/2019 3 3 KSLLT Senior 2/28/2019
para su disposición final.

Las reclasificaciones encontradas pasar a la Cédula D/Reclasifi


14 Resumen respectiva y discutir con el responsable del caciones DJSG 1/20/2019 4 4 KSLLT Senior 2/28/2019
proceso para su disposición final.

Las reclasificaciones encontradas pasar a la Cédula


15 Resumen respectiva y discutir con el responsable del RECOM DJSG 1/20/2019 3 3 KSLLT Senior 2/28/2019
proceso para su disposición final.

TOTAL DE HORAS 57 0 57

También podría gustarte