Está en la página 1de 14

DINÁMICA

LEYES DE NEWTON
DINÁMICA:
Es la rama de la mecánica clásica, que estudia el movimiento de los
cuerpos, tomando en cuenta las causas que lo origina. considerando las
fuerzas que actúan sobre el o los objetos y la masa de ellos.

La causa que provocan este


cambio es lo que en la
actualidad le llamamos fuerza.

El primer hombre que conocemos,


que ntentó definir
cuantitativamente la fuerza, fue
Isaac Newton (1642-1727)
sistematizando la dinámica.
FUERZA

El termino fuerza generalmente lo asociamos, a aquello que hace que un


objeto se mueva, o cuando golpeamos a un objeto.

La fuerza puede actuar sobre un objeto sin que ocurra ningún movimiento,
como en el caso de un cuerpo en reposo en el que la fuerza que produce la
gravedad, siempre actúa sobre él.

Es una magnitud vectorial y su unidad en el SI es el Newton (N), 1N = 1kg*m/s2.


MASA

Es la cantidad de materia de un cuerpo. Es una propiedad intrínseca de los


cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional.

La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es


el kilogramo (kg). Es una cantidad escalar.

La masa es una propiedad que indica cuanta


inercia tiene un cuerpo, o que tanto se opone
al cambio en su velocidad.

Una balanza mide solo cantidad de masa.


PESO

Se refiere a la fuerza con la que los objetos son atraídos por la


tierra, esta fuerza siempre esta dirigida hacia el centro de ella.

El peso está relacionado con la aceleración de gravedad, y como ya sabemos la


gravedad cambia con la ubicación geográfica, por lo tanto, el peso también varía.

El peso se obtiene con la formula W = mg, se mide en Newtons (N) y también


en kg-fuerza, dinas, libras-fuerza, onzas-fuerza, ....

Peso (W): Se representa por un vector P dirigido verticalmente hacia el centro del planeta
(hacia abajo)
DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO
Características de Masa Características de Peso

1. Es la cantidad de 1. Es la fuerza que ocasiona


materia que tiene un la caída de los cuerpos.
cuerpo. 2. Es una magnitud
2. Es una magnitud escalar. vectorial.
3. Se mide con la balanza. 3. Se mide con el
4. Su valor es constante, dinamómetro.
es decir, independiente 4. Varía según su posición,
de la altitud y latitud. es decir, depende de la
5. Sus unidades de medida altitud y latitud.
son el gramo (g) y el 5. Sus unidades de medida
kilogramo (kg). en el Sistema
6. Sufre aceleraciones Internacional son la dina
y el Newton.
6. Produce aceleraciones.
INERCIA

Es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de


movimiento uniforme en línea recta ó de reposo, mientras no se aplique
sobre ellos alguna fuerza.

También podemos decir, que la INERCIA es la resistencia que opone la


materia al modificar su estado de reposo o movimiento.
TENSIÓN
Tensión (T): Cuando una cuerda está tensa,
ejerce una fuerza sobre el cuerpo llamada tensión.

Aquí trataremos con cuerdas inextensibles y sin masa, en las


que el valor de la tensión es el mismo a lo largo de toda la
cuerda.
NORMAL

La fuerza normal es aquella que ejerce una superficie


como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza
sobre ella.

Aparece entre dos superficies en contacto y es siempre perpendicular a dichas


superficies.
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE (DCL)

Es un diagrama vectorial que describe todas las fuerzas que actúan sobre un
cuerpo u objeto en particular. Consiste en colocar la partícula en el origen
de un plano de coordenadas, y representar a las fuerzas que actúan sobre
ella por medio de los vectores correspondientes, todos concurrentes en el
origen.
Esquema DCL

By
B
40º
40º
B A
Bx

A
W W
LEYES DE NEWTON

Las Leyes de Newton, también conocidas


como Leyes del movimiento de Newton, son
tres principios a partir de los cuales se
explican la mayor parte de los problemas
planteados por la dinámica, en particular
aquellos relativos al movimiento de los
cuerpos.

Postuló tres leyes:

Primera Ley de Newton o Ley de la Inercia

Segunda Ley de Newton o Ley de Fuerza

Tercera Ley de Newton o Ley de Acción y


Reacción
PRIMERA LEY DE NEWTON O LEY DE LA INERCIA
“Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o movimiento
uniforme y rectilíneo a no ser que actúe una fuerza sobre él”.

También conocida como Ley de Inercia y nos dice que si sobre un cuerpo no actúa
ningún otro, este permanecerá indefinidamente moviéndose en línea recta con
velocidad constante (incluido el estado de reposo, que equivale a velocidad cero).
SEGUNDA LEY DE NEWTON O LEY DE FUERZA:

“La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza


neta que actúa sobre el e inversamente proporcional a su masa”.

Tanto la fuerza como la aceleración son magnitudes vectoriales, es decir, tienen


además de un valor, una dirección y un sentido.
TERCERA LEY DE NEWTON O LEY DE ACCIÓN Y
REACCIÓN:

“Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea,
las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en
sentido opuesto”

También podría gustarte